Está en la página 1de 1

Termino aplicado a un sistema filosófico que, en contra de la filosofía del mecanicismo considera

la fuerza, y no la masa o el movimiento, como concepto básico. En este sentido se puede llamar
dinamismo a la filosofía de Leibniz, frente al mecanicismo de la física cartesiana.[ CITATION
Led81 \l 9226 ]
El dinamismo proviene de la física que dentro del mecanicismo se estudia junto al esteticismo,
aunque ambos estudios son totalmente diferentes se necesitan uno de otro para complementarse,
el dinamismo estudia las relaciones entre la fuerza y el movimiento y la estética estudia el
equilibrio de las fuerzas.
Leibniz en su teoría de las mónadas, habla de cómo el idealismo y el mecanicismo están
divididos, la teoría de las mónadas es la forma en que se reconcilian los contrarios.
- son verdaderas substancias, no puntos matemáticos, pues el mundo real no puede constar
de trozos de espacio matemáticos.
- Son centros últimos de fuerza, Pues no debemos explicarnos el mundo estático, sino
dinámicamente. Leibniz demostró contra Descartes, que en el mundo permanece siempre
igual no la suma del movimiento, sino la de las fuerzas.
- Son almas, espíritus, entelequias a las que, en cierto grado, conviene siempre
conocimiento y a petición. De este modo, leibniz da la razón a Demócrito en que el
mundo consta de átomos reales, pero también a Platón en que la realidad última ha de
pensarse espiritualmente. Así, la teoría de las mónadas reconcilia el idealismo con el
materialismo.[ CITATION Joh10 \l 9226 ]

También podría gustarte