Está en la página 1de 11

NORMA CHILENA OFICIAL NCh174.

Of85

Maderas - Unidades empleadas, dimensiones nominales,


tolerancias y especificaciones

Preámbulo

El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el


estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION
PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos
organismos.

La norma NCh174 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional de
Normalización, y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales
siguientes:

Aserradero Copihue S.A. Eduardo Fuentes E.


Corporación Chilena de la Madera, CORMA Edmundo del Río E.
Corporación de Fomento de la Producción,
CORFO Cristián Zegers P.
Corporación Nacional Forestal, CONAF Guillermo Alvarez de Araya
Ricardo Yoma B.
Instituto Forestal, INFOR Gastón Cubillos C.
Instituto Nacional de Normalización, INN Vicente A. Pérez G.
Instituto Profesional de Santiago Franklin Maltés S.
MAPAL-MASISA Ramón Undurraga D.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU Francisco Alarcón M.
Daniel A. Súnico H.
PROCHILE Alexis Avetikian M.
Servicio de Obras y Construcciones de
la Armada Enrique Berroeta P.
Sociedad Constructora Busel y Busel Ltda. Andrés A. Muñoz J.
Universidad de Chile Emilio Cuevas I.
Tomás Karsulović
I
NCh174
Mario Wagner M.
Universidad de Santiago Heriberto Carrasco M.
Universidad del Bío-Bío Gerhard W.D. Stohr

Esta norma se estudió para actualizar las unidades empleadas, las dimensiones nominales,
tolerancias y especificaciones de las piezas de madera aserradas y cepilladas.

Los anexos no forman parte del cuerpo de la norma, se insertan sólo a título informativo.

Esta norma anula y reemplaza a la norma NCh174.Of61, declarada Oficial de la República,


por Decreto N°58, de fecha 10 de Enero de 1961, del Ministerio de Obras Públicas, en lo
que se refiere a madera aserrada y cepillada. No contempla los perfiles de madera los
cuales serán especificados en una norma especial.

Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalización en
sesión efectuada el 8 de Agosto de 1985.

Esta norma ha sido declarada norma chilena Oficial de la República, por Decreto N°268,
de fecha 20 de Septiembre de 1985, del Ministerio de Obras Públicas, publicado en el
Diario Oficial N°32.311, del 2 de Noviembre de 1985

Esta norma es una "reedición sin modificaciones" de la norma chilena Oficial


NCh174.Of85, "Maderas - Unidades empleadas, dimensiones nominales, tolerancias y
especificaciones", vigente por Decreto N°268, de fecha 20 de Septiembre de 1985, del
Ministerio de Obras Públicas.

II
NORMA CHILENA OFICIAL NCh174.Of85

Maderas - Unidades empleadas, dimensiones nominales,


tolerancias y especificaciones

1 Alcance

1.1 Esta norma establece unidades de medida, dimensiones nominales, tolerancias y


forma de especificar las piezas de madera aserradas y cepilladas.

1.2 Las dimensiones nominales que esta norma establece se entienden aplicables a piezas
de madera con un contenido de humedad de referencia igual al 20%.

1.3 Las prescripciones de esta norma se aplican tanto a maderas de coníferas como de
latifoliadas.

1.4 Especificaciones diferentes a las de esta norma, podrán ser convenidas mediante
acuerdo escrito entre comprador y vendedor.

1.5 Esta norma no se aplica a piezas de madera especiales y perfiles.

2 Referencias

NCh173 Madera - Terminología general.

3 Unidades

3.1 Las dimensiones nominales del espesor y del ancho de una pieza de madera se
expresan en milímetros enteros.

3.2 La longitud nominal de una pieza de madera se expresa en metros con dos decimales.

1
NCh174
3.3 El volumen de una pieza de madera se expresa en metros cúbicos con cinco
decimales, siendo el quinto una aproximación a la cien milésima más cercana, (ver
ejemplo en anexo A).

4 Dimensiones nominales

4.1 Madera aserrada

4.1.1 Los espesores y anchos nominales para la madera aserrada son los señalados en la
tabla 1.

Tabla 1 - Espesores y anchos nominales para madera aserrada

Ancho 50 63 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300
mm
Espesor
mm

12 x x x

19 x x x x

25 x x x x x x x x

32 x x x x x x x x

38 x x x x x x x x

45 x x x x x x x x

50 x x x x x x x x x x

63 x x x x x x x x x

75 x x x x x x x x x x

100 x x x x x x x x x

x : escuadrías nominales normalizadas.

2
NCh174
4.2 Madera cepillada

4.2.1 Los espesores y anchos nominales para la madera cepillada con los señalados en la
tabla 2.

Tabla 2 - Espesores y anchos nominales para madera cepillada

Ancho 45 58 70 95 120 145 170 195 220 245 270 295


mm
Espesor
mm

9 x x x

16 x x x x

22 x x x x x x x x

28 x x x x x x x x

34 x x x x x x x x

41 x x x x x x x x

45 x x x x x x x x x x

58 x x x x x x x x x

70 x x x x x x x x x x

95 x x x x x x x x x

x : escuadrías nominales normalizadas.

4.3 Longitud

4.3.1 Las longitudes nominales son desde 1,20 m hasta 6,00 m con incrementos de
0,30 m es decir: 1,20; 1,50; 1,80; 2,10; 2,40; 2,70; 3,00; 3,30; 3,60; 3,90; 4,20;
4,50; 4,80; 5,10; 5,40; 5,70; 6,0 m.

4.3.2 Para la longitud nominal se recomienda una sobredimensión igual a 0,05 m.

4.4 Anchos y longitudes promedios

4.4.1 Ancho promedio

Se calcula dividiendo la suma de los anchos nominales de todas las piezas involucradas,
por el número total de piezas, (ver ejemplo en anexo B).

4.4.2 Longitud promedio

Se obtiene dividiendo la suma de las longitudes nominales de todas las piezas


involucradas, por el número total de piezas, (ver ejemplo en anexo B).

3
NCh174
5 Tolerancias

5.1 Espesor

5.1.1 Las piezas de madera con un contenido de humedad igual al 20% no deben tener
un espesor menor que el espesor nominal especificado en la tabla 1 de esta norma.

5.1.2 Se acepta una tolerancia de 5% con un máximo de 3 mm por sobre dicho espesor
nominal.

5.1.3 Para obtener el espesor nominal al 20% de contenido de humedad, se debe


sobredimensionar la pieza en el momento de su aserrado a fin de compensar las
contracciones que en ella de desarrollan, (ver anexo C).

5.2 Ancho

5.2.1 Las piezas de madera con un contenido de humedad igual al 20% no deben tener
un ancho menor que el ancho nominal especificado en la tabla 1 de esta norma.

5.2.2 Se acepta una tolerancia de 5% con un máximo de 5 mm por sobre dicho ancho
nominal.

5.2.3 Para obtener el ancho nominal al 20% de contenido de humedad, se debe


sobredimensionar la pieza en el momento de su aserrado a fin de compensar las
contracciones que en ella se desarrollan, (ver anexo C).

6 Especificaciones

6.1 Para cada pieza de madera se deben especificar las siguientes características:

a) especie;
b) grado;
c) dimensiones nominales;
d) tipo de elaboración;
e) contenido de humedad;
f) preservación (penetración y retención).

6.2 La especie se debe identificar por su nombre científico y su nombre común.

6.3 El grado se debe indentificar por el tipo de clasificación (por aspecto, por resistencia,
por despiece, etc.) al cual él pertenece y por su nombre.

6.4 Las dimensiones nominales se representan en el siguiente orden: espesor, ancho y


longitud. De este modo una pieza de 50 x 100 x 4,00 corresponderá a las siguientes
dimensiones: 50 mm de espesor, 100 mm de ancho y 4,00 m de longitud.
4
NCh174

6.5 En el tipo de elaboración se debe especificar si la pieza es aserrada o cepillada.

6.6 El contenido de humedad se debe especificar en porcentaje con una cifra decimal.

6.7 Si la pieza se especifica impregnada debe cumplir con la normalización vigente en


cuanto al método se preservación. En tal caso, se debe dar el valor de penetración del
preservante en porcentaje y el de retención en kg/m3.

5
NCh174
Anexo A
(Informativo)

Ejemplo:

Espesor Ancho Longitud e∙a∙L Volumen


e a L
mm mm m 3 3
m m

25 100 3,30 0,006 187 5 0,006 19

50 125 3,90 0,024 375 0,024 38

63 175 4,50 0,049 612 5 0,049 61

Anexo B
(Informativo)

Ejemplo:

Para un mismo espesor el ancho y longitud promedio de 77 piezas se calcula de la


siguiente forma:

Número de piezas Ancho de cada pieza Anchos totales Longitudes totales


mm mm m

18 150 2 700 63,00

15 175 2 625 60,00

25 200 5 000 112,50

13 250 3 250 61,50

6 300 1 800 32,00

Total

77 - 15 375 329,00

15 375
Ancho promedio = 200 mm
77

329,00
Longitud promedio = = 4,27 m
77

6
NCh174
Anexo C
(Informativo)

Sobredimensiones que se recomiendan en madera aserrada (dimensión nominal a 20%


C.H.) para compensar el efecto combinado de la contracción y el colapso según grupos de
especies

Subdimensión a Dimensión Sobredimensión en estado verde según


12% C.H nominal a 20% C.H. grupo de especie*)
mm mm mm
1 2 3
-1 12 + 1 + 1 + 1
-1 19 + 2 + 2 + 1
-1 25 + 3 + 2 + 1
-1 32 + 3 + 2 + 1
-2 38 + 4 + 3 + 2
-2 45 + 4 + 3 + 2
-2 50 + 5 + 3 + 2
-2 63 + 6 + 4 + 2
-3 75 + 7 + 5 + 3
-3 100 + 9 + 6 + 3
-4 125 + 11 + 8 + 4
-5 150 + 13 + 9 + 5
-6 175 + 15 + 11 + 5
-6 200 + 18 + 12 + 7
-7 225 + 20 + 14 + 7
-8 250 + 22 + 16 + 8
-9 275 + 24 + 17 + 9
-9 300 + 27 + 19 + 10

*) Grupo 1:
coigüe : [Nothofagus dombeyi (MIRB.) OERST.]
eucalipto : (Eucaliptus globulus LABILL.)
roble : [Nothofagus oblicua (MIRB.) OERST.]
tineo : (Weinmannia trichosperma CAV.)
Grupo 2:
lingue : (Persea lingue NEES)
olivillo : (Aextoxicon punctatum R. ET PAVON)
raulí : [Nothofagus alpina (POEPP ET ENDL) KRASSER]
ulmo : (Eucryphia cordifolia CAV.)
Grupo 3:
alerce : [Fitzroya cupressoides (MOL.) JOHNSTON]
araucaria : [Araucaria araucana (MOL.) C. KOCH]
laurel : [Laurelia sempervirens (R. ET PAV.) TUL]
mañío : (Podocarpus nubigena LINDL.)
pino insigne : (Pinus radiata D. DON)
tepa : (Laurelia philippiana LOOSER)

NOTA - Estas sobredimensiones están referidas al plano tangencial de la madera; en caso de tratarse del plano radial
se debe dividir por dos y en cortes intermedios buscar una aproximación equivalente al promedio entre planos
tangencial y radial.
7
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 174.Of85

INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION ! INN-CHILE

Maderas - Unidades empleadas, dimensiones nominales,


tolerancias y especificaciones

Timber - Unit used, dimensions, tolerances and specifications

Primera edición : 1985


Reimpresión : 1999

Descriptores: materiales de construcción, madera, unidades, dimensiones, requisitos


CIN 79.040
COPYRIGHT © 1985 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta *
Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile
Casilla : 995 Santiago 1 - Chile
Teléfonos : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425
Telefax : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429
Web : www.inn.cl
Miembro de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)

También podría gustarte