Está en la página 1de 10

INSTITUTO PROFESIONAL DE CHILE

ESCUELA DE MINERÍA
SEDE REPÚBLICA

SALIDA A TERRENO

DLP GROUT

ASIGNATURA: FORTIFICACION
DOCENTE: IGNACIO MILLAN
ALUMNO: ANGEL QUIÑONEZ
INDICE
Introducción
Resumen
Desarrollo de la visita
1. Ruta de la visita
2. Lugar de la visita
3. Descripción socioeconómica del pueblo
4. Descripción de la visita
Conclusión

2
INTRODUCCION
DPL grout, es una empresa inspirada en dar soluciones rápidas, efectivas y con
el firme propósito de entregar un servicio de excelencia al mercado nacional de
la Construcción y Gran Minería, contando para esto con staff de profesionales
con más de 18 años en el rubro de la fortificación y proyección de shotcrete.
El objetivo de la salida a terreno es aprender más allá de lo teórico y vivir una
experiencia en lo que es el tirado de shotcrete.

3
RESUMEN
DPL grout, se dedica al tema de fortificación, con una fortificación temporal entre
pilas, con una capa de shotcrete de 5 a 10 cm.
La especialidad principal es lanzar el shotcrete, también la instalación del
concreto y a la ves transportarlo.
Ellos no fabrican pernos, tienen un proveedor que se llama DCI al the ground.
También fabrican equipos para la instalación de los instrumentos de fortificación.
Instalación con fibras, la cual está ganando mucho espacio en la fortificación con
la sintética, ahora es un 98% sintética y 2% metálica.
La fortificación más usual es el perno con resina con 10 cm de shotcrete, con
una distancia entre de pilas de 2,5 a 3m.
El hormigón a una temperatura a 45°C se puede instalar no fácilmente pero se
puede hacer por medio de aditivos para la temperatura, y a temperatura bajo
cero es muy difícil por lo que el hormigón se congela y eso hace muy difícil la
instalación aunque se puede utilizar aditivos, pero rentablemente es costoso.
El valor en lo que es la parte de Santiago esta 2UF y en lo que es en la parte de
minería tiene un valor de 11UF.
DLP grout tiene obras desde Arica hasta Punta Arenas.
Tienen camiones cargadores de cemento seco de 27 toneladas.
El valor de la operación es de 300UF mensuales, esto consiste en lo que es la
bomba más 3 personas.
La instalación es; se excava por proceso productivo, por cada metro de avance
se va instalando hormigón y marco de acero, marco reticulado, el acero se utiliza
soldable para permitir que se puedan unir.
Malla electrosoldada es la marca adma.
Por cada metro cubico se utilizan 3 kilos de fibras, el precio de la fibra por kilo
está a 5USD, esta se adhiere a diseños especiales.
Se utiliza la piola de seguridad en cada unión de tubos.
La boa de esponja se utiliza para limpiar las tuberías del hormigón, aquella tiene
una vida útil de 2 meses de uso.
También se utiliza el perno autoperforante.
Antes había una pérdida de 30% y ahora con las herramientas que existen hay
una pérdida de 8%.

4
Desarrollo de la visita

1. Ruta de la visita

2. Lugar de visita

5
3. Descripción socioeconómica del pueblo
La zona es un lugar rural, de clase media porque es más campo.

6
4. Descripción de la visita
 Salir del instituto con mis compañeros y el Ing. Ignacio.
 Llegar al lugar de la visita (DLP grout).
 El gerente inicia la charla.
 Fuimos a ver maquinarias de fortificación.
 Vimos elementos, explicándonos en que consistían cada uno.
 Después fuimos a ver como lanzaba shotcrete en el lugar donde ellos
hacen la prueba de aquel trabajo.
 Finalizamos con una charla, en la cual hablamos sobre la experiencia
vivida y nos brindaron un aperitivo.

7
8
9
Conclusión
Puedo decir que la salida a terreno nos ayudó mucho a complementar lo visto en
clases, pudimos ver con lanzaban el shotcrete, de que está compuesto, cuál era
la manera manual de hacerlo, ver las maquinaras que se necesitan para poder
realizar un trabajo de fortificación, también vimos las herramientas y en qué
consistía cada uno, también el valor de la mano de obra y soluciones por
cualquier percance.

10

También podría gustarte