Está en la página 1de 3

1.

- Programa mínimo de la "vivienda":

* Dimensión total mínima (Excluido tendedero):


35,00 m²(u)

* Programa mínimo:

- Toda "vivienda" dispondrá, como mínimo, de los espacios


diferenciados, destinados y acondicionados para los "usos"
específicos establecidos, que, a continuación se relacionan:

. Estancia, cocina, comedor


. Un dormitorio doble
. Un cuarto de baño
. Tendedero (O "patio" susceptible de ese uso con la misma
superficie útil por vivienda)

2.- Dimensiones mínimas de las habitaciones y elementos de la vivienda . Las


superficies reseñadas incluyen las correspondientes a armarios empotrados.:

* La estancia tendrá como mínimo 12 m2 que serán 14 cuando incorpore


comedor y 18 si incorpora cocina-comedor.

* La cocina tendrá como mínimo 5 m2 que serán 7 cuando incorpore


comedor.

* Superficies útiles mínimas de otras habitaciones:

- Dormitorio (Individual):
6,00 m²(u)
- Dormitorio (Doble):
10,00 m²(u)
- Cuartos de baño :
. Toda vivienda tendrá como mínimo un cuarto de baño con
al menos bañera o ducha, inodoro y lavabo).

- Tendedero: ..
. . . . . . . . . . . . . . . . 1,50 x 0,85 m.

* Anchura libre mínima:

- Pasillos:
0,90 m.
- Escaleras interiores (a locales habitables):
0,80 m.
- Dormitorios:

-1-
. En general:
1,90 m.
. Doble (Principal. Uno por viv. como mínimo):
2,60 m.
- Cocina:
1,60 m.
- Hueco de acceso a la vivienda: . .
. . . . . . . . . . . 0,80 m.

* Altura libre mínima (Incluso "plantas" "abuhardilladas"):

. Cocina / Estancia / Comedor / Dormitorios


- 70% de la "superficie útil" mínima exigida:
2,50 m.
- Resto de la dimensión mínima exigida para la habitación
2,25 m.
. Resto de las piezas de la vivienda
(En toda la "superficie útil" mínima exigida para cada pieza). . . . . .
.....................
2,25 m.
. Puertas: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2,00 m.

3.- Organización funcional

- Los "dormitorios" y los "cuartos de aseo" deberán configurarse, en todo


caso, como recintos independientes.

- No se podrá acceder directamente desde la "cocina" a los "cuartos de


aseo", o a los "dormitorios".

- Todo "dormitorio" tendrá acceso desde los espacios de circulación, o,


desde la "estancia", y, en ningún caso, dispondrá de acceso único desde
otro 'dormitorio".

- El acceso a los "cuartos de aseo" deberá efectuarse desde los espacios


de circulación, salvo que, habiendo más de uno de estos servicios, uno de
ellos cumpla esta condición, lo que permitirá que los demás puedan
adosarse a "dormitorios", con acceso directo desde ellos.

4.- Condiciones básicas de iluminación y ventilación

- En toda "vivienda" la "estancia", en cualquiera de sus modalidades,


tendrá huecos a las "fachadas exteriores" del edificio, o, a un "patio de
manzana", dando frente a un espacio en el que se podrá inscribir un
círculo horizontal de 8,00 m. tangente al plano de fachada en el eje
vertical de alguno de dichos huecos Determinación establecida, con ese
rango normativo, en el artículo 3.1.5 de las Normas Generales
-documento "B"- del vigente P.G.O.U..
.

- Los espacios destinados a "dormitorios", "cocina", o "comedor",


tendrán huecos de iluminación natural y ventilación abiertos directamente
a las "fachadas exteriores", a "patios de manzana", o, a "patios interiores"

-2-
que cumplan las condiciones de dimensión exigidas por el Plan General.

La superficie del conjunto de los huecos de cada habitación será como


mínimo 1/8 de la superficie ésta, y, en todo caso, mayor de 1,00 m², y,
los mismos serán practicables al menos en 1/3 de dicha superficie. Los
huecos de iluminación de los dormitorios irán dotados de persianas,
contraventanas, u, otro sistema que permita su oscurecimiento.

No se admitirá el cumplimiento de las exigencias de iluminación


anteriormente establecidas a través del tendedero, en los casos en los
que éste se sitúe en fachada, delante de cualquiera de las habitaciones
reseñadas.

- Los "cuartos de aseo" tendrán huecos de ventilación de 0,40 m² de


sección. Sin embargo, se podrán sustituir dichos huecos por alguno de los
sistemas de ventilación establecidos en el artículo "10" del presente
capítulo.

- Las "cocinas" dispondrán en todo caso de conductos de extracción de


humos y vahos, de acuerdo con lo establecido en el citado artículo "10".

5.- Escaleras interiores de las viviendas

- Cumplimentarán las condiciones de "anchura libre" mínima establecidas


en el epígrafe "2" del presente artículo. En el caso de "escaleras de
caracol" dichas condiciones se medirán entre la cara externa del soporte
central y el paramento o la barandilla exteriores.

- Anchura mínima de la "huella" (Sin contar el "vuelo"):

. "Rampas" de directriz recta:


0,23 m.
. "Rampas" de directriz curva:
0,22 m.
(Se medirá a 40 cm. de la línea interior del pasamanos)

- Altura máxima de la "tabica":


0,21 m.

- Se autorizan las mesetas en ángulo, y partidas, y, las escaleras


compensadas.

-3-

También podría gustarte