BIOSEGURIDAD
1. INTRODUCCION
3. METODOLOGÍA
3.1. BIOSEGURIDAD
En el caso de derrames:
Contención es un término que sirve para describir métodos que son seguros
para poder manejar los materiales infecciones en el laboratorio.
Todas las técnicas microbiológicas son importantes cumplirlas, cuando no
se puede controlar los riesgos es necesario aplicar otras medidas, como las
barreras primarias y secundarias.
saccharomyces
cerevisiae
5.2. Agentes biológicos del grupo 2
salmonella
spp
mycobacterium
tuberculosis
Todos los agentes BSL-4 son virus. Algunos ejemplos son el virus Marburg,
el virus Ebola, y virus que causan fiebre hemorrágica Congo-Crimea y fiebre
Lassa.
Virus
Ebola
6. Niveles de bioseguridad para los laboratorios
7. Conclusiones:
(Pública)
Referencias
Pública, D. d. (s.f.). Bioseguridad en Laboratorios de Micrbiología y Biomedicina.
PRÁCTICA I
MATERIAL Y EQUIPOS DE LABORATORIO
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS:
3.1.7. Buretas
Es usada para liberar una solución en volúmenes moderadamente
precisos y variables. Al cerrar o abrir la llave se impide o se
permite, incluso gota a gota, el paso del líquido. El tubo está
graduado, generalmente, en décimas de centímetro cúbico.
3.1.8. Matraces
El matraz es un instrumento de laboratorio el cual se usa como
recipiente de cristal donde se mezclan las soluciones químicas.
Hay de diferentes tipos: matraz cónico, matraz de fondo redondo,
matraz aforado, matraz kitasato.
3.1.10. Probetas
Mechero de alcohol
Mechero de uso habitual en laboratorios de química o
biología ideal para el calentamiento de instrumentos de
vidrio (tubos de ensayo, matraces, etc) o la esterilización de
material metálico. Es una fuente de calor de baja intensidad
que funciona con alcohol metílico (alcohol de quemar).
Mechero Bunsen
Microscopio
Autoclave
Baño María
En una canastilla se colocará agua y se encenderá la fuente calorífica, luego colocar
el material y dejarlo por el tiempo deseado
Placas de Petri
Tubos de ensayo
Colocar los tubos de ensayo contaminados en una canastilla para ser llevada a la
autoclave a 121Cº por 20 minutos. Cuando pasen las dos horas los tubos de ensayo
se retiran y se lavan. Para poder utilizarlo posteriormente se tapa con un algodón.
Finalmente se envuelve con papel y se asegura con pabilo para luego colocarlo en
el horno a 180Cº por 2 horas.
Matraces
Pipetas
Se le coloca un tapón de algodón y luego se envuelve con tiras de papel y se lleva
al horno a 180Cº por 2 horas para ser esterilizadas.
6. Conclusiones:
Las familiarizaciones con los equipos nos ayudaran a tener éxito en las
siguientes prácticas de laboratorio.
7. Bibliografía