Está en la página 1de 2

TIPOS DE TURISMO EN COLOMBIA

Colombia es un país que se ha logrado caracterizar por contar con los


mejores atractivos turísticos, toda vez que cuenta con gran variedad de
fauna y flora, sitios históricos, de esparcimiento y recreación, reservas
naturales interesantes para los turistas extranjeros, como para los mismos
habitantes del territorio nacional.

Cabe resaltar la ardua labor que reposa en cabeza del Ministerio de


medio ambiente en colaboración con el Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo, pues en conjunto se encargan de conservar, velar por la
protección y reglamentar el uso y funcionamiento de los parques naturales
nacionales y diversas actividades turísticas, que desde mi punto de vista
son el principal atrayente de los foráneos.

Ante la gran demanda turística del país, fue necesario e importante


implementar lineamientos que permitan un mejor desarrollo de la
prestación de servicios y productos turísticos, siempre orientados hacia el
fortalecimiento de la competitividad de los diversos productos y destinos
turísticos nacionales.

Debe existir coincidencia entre el trabajo del Gobierno Nacional, las


empresas del sector público y privado e inclusive las diferentes regiones,
para así poder generar optimización de los recursos ambientales,
culturales, sociales y económicos los cuales garanticen el adecuado
desarrollo turístico en el país.

Así las cosas podemos concluir, que gracias a los lineamientos y políticas
de turismo, se ha contribuido al desarrollo socioeconómico, pues permite la
producción de servicios turísticos que conllevan la retribución de recursos
monetarios, mejoramiento de condiciones de vida, ya que se promueven
nuevas construcciones, conservación y mejoramiento de infraestructuras,
puentes, avenidas entre otros y además generación de empleos dignos
algo muy satisfactorio para el país.

También podría gustarte