Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONTADURÍA PÚBLICA
DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE PROCESOS CONTABLES
TALLER DE COSTOS ABC (AGOSTO 19 DE 2019)
1. Riobamba produce piezas especiales para maquinaria. Las piezas son producidas en
“corridas” en un proceso continuo. Cada pieza se produce de acuerdo con las
especificaciones del cliente, lo que requiere una actividad especial de ingeniería. Una
vez que el diseño ha sido terminado, el equipo se prepara para producir la primera
corrida. Una vez que la corrida está completa, se toma una muestra y pasa por una
inspección para cerciorarse de que cumple con los requisitos. El proceso tiene cuatro
actividades básicas: ingeniería, arranque, producción e inspección. Además, existe
un proceso de soporte y cuenta con dos actividades: proveedor de servicios y
proveedor de espacio:
Ingeniería $100.000
Arranque 90.000
Producción 200.000
Inspección 80.000
Prov. de espacio 25.000
Prov. de servicio 18.000
Los generadores de actividad (activity drivers) de cada uno de los procesos han sido
identificados y a continuación se indican sus capacidades prácticas:
Horas-máquina 20.000
Arranques 150
Horas de ingeniería 4.000
Horas de inspección 2.000
Los costos de las actividades del nivel fábrica son asignados utilizando las horas-máquina.
Se pide:
1. Identifique las diferentes actividades del proceso, como nivel unitario, nivel
tirada, nivel producto o nivel fábrica.
2. Diseñe grupos de costos homogéneos. Identifique las actividades que
pertenezcan a cada grupo y el generador de cada actividad (activity Driver) que
se va a utilizar para calcular la tasa del grupo.
3. Identifique el generador de costo (cost driver) de cada grupo y calcule la tasa de
los GIF del grupo.
1
2. Andrasa se destaca por la calidad de sus líneas de lámparas. Una de sus plantas
produce dos tipos de lámparas: clásicas y modernas. Jesús Mena, presidente de la
compañía, decidió cambiar el sistema de costeo tradicional a un sistema de costeo
por actividades. Para determinar el efecto del cambio, se presenta la siguiente
información (para simplificar, suponga que existe un solo proceso):
De acuerdo con el sistema actual, los costos para operar el equipo, el movimiento
de materiales y el tiempo de preparación para el arranque de las máquinas son
asignados a las lámparas con base en las horas-máquina. Las lámparas se producen
y se mueven por corridas.
Se pide:
1. Calcule el costo unitario de cada lámpara utilizando el sistema de costeo
tradicional.
2. Calcule el costo unitario de cada lámpara utilizando el sistema de costeo por
actividades.
3. Suponiendo que las horas-máquina de la línea clásica disminuyen en 20.000 y las
horas-máquina de la línea moderna aumentan en la misma cantidad, calcule el
costo unitario de cada lámpara utilizando el sistema de costeo tradicional y el
costeo por actividades.
4. Con los datos originales, suponga que el monto total de movimientos de
materiales es de $1.075.000. Calcule el nuevo costo unitario por los dos sistemas
de costeo.
2
Tasas de aplicación de GIF:
Se pide:
Ordene los costos de cada producto por nivel de actividad y calcule los gastos
indirectos de fabricación por unidad para A-22.
4. Pieles del Norte fabrica dos tipos de carteras: las Luby son hechas a mano, mientras
que las Laky se fabrican mediante un proceso automático. A pesar de que las carteras
hechas a mano requieren de mano de obra intensiva, su producción emplea la misma
maquinaria que se utiliza para las carteras Laky. La empresa asigna los costos
indirectos utilizando el costo de las horas de mano de obra. Jorge Ibarra, gerente de
ventas, está convencido de que las carteras no son costeadas de manera correcta.
Para ilustrar su punto de vista, decidió enfocarse sólo en los costos relacionados con
la maquinaria, que son los siguientes:
Depreciación $5.000
Costos de operación 4.000
Además, recopiló los costos primos anuales estimados de cada cartera, las horas-
máquina y la producción esperada (lo normal que produce la empresa):
Se pide:
1. ¿Considera que los costos de mano de obra directa y los costos de materiales
directos han sido debidamente asignados a cada uno de los tipos de cartera?
Explique.
2. El contralor sugiere que los costos indirectos sean asignados a cada uno de los
productos utilizando como base los costos de la mano de obra directa. Los costos
3
de la maquinaria se consideran costos indirectos. Con base en ello, calcule el
costo de la maquinaria que debe se asignado a cada unidad de cada tipo de
producto. ¿Considera que los costos de la maquinaria han sido asignados de
forma correcta? Explique.
3. Calcule los costos indirectos de fabricación de cada unidad de cada uno de los
productos, utilizando como base las horas-máquina. ¿Considera que los costos
son asignados en forma correcta? Explique.
Se producen dos productos: discos de lujo y discos regulares. Cada producto tiene
designada un área dentro de la planta para su producción. La planta tiene dos
procesos productivos: el proceso regular (proceso R) y otro proceso de lujo (proceso
D). Existen otros procesos, tales como ingeniería y manejo de producto.
Se pide:
Calcule los costos indirectos de cada unidad de producto.
4
5
6
MBA MAURICIO MEJIA V.