“CUC”
Capítulo 1
Contaduría Publica
Barranquilla/Colombia
Capítulo 1
mismo, tiene que ver con la responsabilidad. Si a mí me preocupa lo que pasa con otros,
que pasa con otros ni siquiera surge la pregunta sobre las consecuencias de mi conducta en
La ética investiga la búsqueda de la justicia, de la felicidad, el obrar bien, el vivir bien. Las
preocupaciones que han estado presentes en la historia, no solo son para explicar cómo se
relacionan las personas sino también como se ven relacionar para poder lograr el bien
común.
las unidades económicas esta para generar ganancias, contradictorio a la función social que
cumple la contabilidad y de sus principios. Hace necesario generar algunos métodos para
recuperar la importancia de los valores éticos, cumpliendo con los propósitos adecuados,
para que la información contable sea certera y se pueda utilizar de una manera adecuada.
Puesto que la ética en los negocios es fundamental, porque el objetivo es resolver las dudas
que aparezcan y disminuir la confusión de las decisiones que se toman frente a la difícil
solución.
Medina (2000) señala que, en muchas ocasiones, los mismos factores que contribuyen al
éxito económico originan graves e inaceptables costos sociales; por lo tanto, en lugar de
impulsar a la empresa únicamente a ser más eficiente y esperar a que el sistema de libre
protección del interés, su papel de asesoría esta signado a los objetivos sociales, dándose
cuenta que las acciones de las organizaciones y los fines de estas no estarán encima del
organización ejerce sobre la riqueza ambiental, social y económica que controla. Rinde
El Contador Público, como depositario de la confianza pública, "da fe" cuando suscribe un
documento que expresa opinión sobre determinados hechos económicos pasados, presentes
o futuros.
La urgencia de la reflexión ética se aprecia aún más en el mundo actual, que “no deja de
ofrecer alternativas a la libertad poco compatibles con los valores de la buena y justa
autónomos. Hay que enseñar a niños, jóvenes y adultos que la libertad creciente que la
sociedad otorga no debe ser solo libertad negativa, sino una libertad positiva con fines y
proyectos que le den contenido. Hay que enseñar, también, a distinguir de algún modo entre
los fines y proyectos moralmente válidos y los claramente inmorales. Esa es la misión que
Conclusión:
mejoramiento del aprendizaje de los valores éticos que van a permitir confiar de nuevo en
la información suministrada, confiar en lo que hacemos como sociedad por el bien común.
Los contadores deben estar preparados para desarrollar su profesión con responsabilidad,