Está en la página 1de 1

Antes de iniciar propiamente los estudios topográficos se requiere de un

reconocimiento preliminar en el cual, primero se hará una entrevista o reunión con los
beneficiarios para recoger datos de gran utilidad en el proyecto como lo relativo a
afectaciones, características de ríos, nombre de lugares intermedios, localización de
zonas bajas o inundables, niveles de agua en crecientes y si es posible alguna de esas
personas auxiliara como guía en el reconocimiento técnico del camino.

Una vez hecho esto se procederá a hacer un reconocimiento directo del camino
para determinar en general características:
o Geológicas
o Hidrológicas
o Topográficas y complementarias
Así sé vera el tipo de suelo en el que se construirá el camino, su composición y
características generales, ubicación de bancos para revestimientos y agregados para
las obras de drenaje, cruces apropiados para el camino sobre ríos o arroyos, existencia
de escurrimientos superficiales o subterráneos que afloren a la superficie y que
afecten el camino, tipo de vegetación y densidad, así como pendientes aproximadas y
ruta a seguir en el terreno.
Este reconocimiento requiere del tiempo que sea necesario para conocer las
características del terreno donde se construirá el camino, y para llevarlo a cabo se
utilizan instrumentos sencillos de medición como brújulas para determinar rumbos,
clisimetro para determinar pendientes, odómetro de vehículos y otros instrumentos
sencillos.

A través del reconocimiento se determinan puertos topográficos que son puntos


obligados de acuerdo a la topografía y puertos determinados por lugares obligados de
paso, ya sea por beneficio social, político o de producción de bienes y servicios. Con
todos los datos recabados, resaltando los más importantes, se establecerá una ruta
tentativa para el proyecto. Existen procedimientos modernos para el reconocimiento
como el fotogramétrico electrónico, pero resulta demasiado costoso, muchas veces
para el presupuesto que puede tener un camino, también es importante decir que el
tipo de vegetación y clima de algunas regiones no permite usar este procedimiento por
lo que se tiene que recurrir al reconocimiento directo que se puede auxiliar por cartas
topográficas.

También podría gustarte