Está en la página 1de 108
Cac los “nhs 0, ache Cor Mentelee, COLEGIO DE INgeMERos PETROLEROS DE MEXICO, A Original Firmade Ing. Padro Paraita Santiago (f | | GLOSARIO INGLES— ESPANOL DE TERMINOS PETROLEROS DIVISION OF CONTINUING EDUCATION ‘THE UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN Petroleum Extension Service + Balcones Research Center + 10100 Burnet Road ‘Austin, Texas 78758-4497 + (512) 471-3154 + FAX (512) 471-9410 January 25, 1990 Ing. Carlos Islas Montafia 99 Naucalpan, Edo. de México MEXICO C.P. 53340 Dear Ing. Islas: This is to confirm that Colegio de Ingenieros Petroleros de México (CIPM) has permission to translate and publish Petroleum Extension Service’s (PETEX’s) A Dictionary of Petroleum Terms If possible, we would like you to acknowledge PETEX by giving us credit; perhaps you could simply translate the,title page in which PETEX is recognized as the publisher. I wish you well in your translation endeavor and sincerely hope that the dictionary will be helpful to your students. Sincerely, Ron Baker Director | ABAFT. A POPA: 1, Hacia la popa de un barco 0 de un eq po marino de perforacién, 2, Detrés de la popa. 3. Mas alla de Ja popa. Vea aft ABANDON. ABANDONAR: Cesar la produccién de aceite y ‘gas de un pozo cuando ésta se vuelve incosteable. Un pozo ex ploratorio puede abandonarse después que se ha probado que es improductivo. Hay que seguir varios pasos antes de abandonar tun pozo: Parte de la tuberia de revestimiento puede recuperat= se; se deben colocar uno © més tapones de cemento en el pozo para prevenir la migracién de fuidos entce las diferentes forma- ciones penetradas; después el pozo se abandona, ABNORMAL PRESSURE. PRESION ANORMAL: Presién aque excede o que esté por debajo de la presién normal experada una profundidad dada. La presién normal ¢ incrementa apro- ximadamente 10,5 KPa por meteo de profundidad (0.465 Ib/pg? por cada pie de profundidad). De tal forma, a presién normal 2 3000 m es de 315 Kg/em?; una presién anormal a esta prox fundidad serfa mayor 0 menor que 315 Ke/em?. Vea pressure gradient. ABOARD. A BORDO: Estar sobre o dentro de un barco, de sun equipo marino de perforacién, © dentra de un helicdptero. ABRASION. ABRASION: Desgaste por friccién ABSOLUTE PERMEABILITY. PERMEABILIDAD ABSOLU- ‘TA: Media dels habilidad que posee un solo Muido (como agu a, aceite) para pasar través de una roca cuando esté satura completamente por el fuido. La permeabilidad medida en una ‘roca saturada con un solo fluido, es diferente de la permeabi ddad medida en ta misma roca saturada con dos o més fluidos Compare con effective permeability ABSOLUTE POROSITY. POROSIDAD ABSOLUTA: Por ‘entaje del volumen total de una roca que esta ocupade por pacios porosos. Vea porosity, ‘ABSOLUTE PRESSURE. PRESION ABSOLUTA: Presin to ‘al medida desde un vacio absoluto. Es igual ala suma dela pre- sin manométrica y la presi6n atmostéica, ‘ABSOLUTE TEMPERATURE SCALE. ESCALA DE TEM- PERATURA ABSOLUTA: Escala de mediciGn ena cual el gra ddocero sel cero absoluto. En la ercala de temperatura absoluta ‘Rankine, ls grados corresponden alos grados Fahrenheit, el agua secongela alos 492 grads y hierve alos 672 grados. En la esca- Ja de temperatura absoluta Kelvin, los grados correspontien alos srados Celsius, el agua se congela a los 273 grados y hierve a los 373 grados. Vea absolute zero, ABSOLUTE ZERO. CERO ABSOLUTO: Temperatura hipo- ‘ética en la cual hay uns total ausencia de ealor. Debido a que ef calor es el resultado dela energfa causada por el movimienio ‘molecular, no existe el movimiento de moléculas, unas con res ecto a otras en el cero absolut, ‘ABSORB. ABSORBER: Tomar algo y hacerlo parte de un to do existente. Recuperar liquides del gas natural en una planta Ae absorcién de gas. El gas hémedo entca al absorbedor por la Parte de abajo y sube hasta encontrarse cm una corriente de accite ‘de absorcién (un aceite ligero) que viaja hacia abajo sobre plates se burbujeo. El aceite ligero remueve o absorb los hidrocarbu. Onging) Firmade Ing. Pedro Pures ‘yo + liquidos més pesados dl gas hiimedo. Vea bubble-cap, trays, valve trays, sieve trays, ABSORBENT. ABSORBENTE: También llamado aceite de ab- sorcién. Vea absortion oil ABSORBER. ABSORBEDOR: Recipiente cilindrico vertical {ue recupera los hidrocarburos mas pesados de una mezca com puesta predominantemente por hidrocarburos ligeros, También se conace como torre de absorcidn, Vea absorb, ‘ABSORBER CAPACITY. CAPACIDAD DE ABSORCION: Volumen maximo de gas que puede procesar un absorbedor a tuna velocidad especifica del aceite de absorcién, temperatura y resin, sin excedeg caidas de presién o cualquier otra limitante de operacién, ABSORPTION. ABSORCION: Proceso de succionar, aspirar, tomar algo y hacerlo parte de wn todo existente, Compare con adsorption. ABSORPTION GASOLINE. GASOLINA DE ABSORCION: Es la gasolina extraida del gas natural al poner el gas en contacto con accite en un recipiente y subsecuentemente destilando la g2- solina del aceite més pesado, ABSORPTION OIL. ACEITE DE ABSORCION: Hideocarburo Jiquido utilizado para absorber y recuperar el gas natural para (que pueda ser procesado ABSORPTION PLANT. PLANTA DE ABSORCION: Plante {que procesa el gas natural con aceite de absorcién, ABSORPTION TOWER. TORRE DE ABSORCION: También Mamado absorbedor. Vea absorber ACCELERATOR. ACELERADOR: Aditivo quimico que reduce cl tiempo de fraguado del cemento. Vea cement y cement ma- terials ACCUMULATOR. ACUMULADOR: |. Tanque o recipiente {que recibe y almacena temporalmente un liquido usado en un proceso continuo en una planta de gas. 2. En un equipo de per foracin, es el dispositivo de almacenamiento de nitrdgeno pre- surizado que se utiliza para operar los preventores, Vea blowout preventer control unit ACETIC ACID. ACIDO ACETICO: Compuesto écido orgini- ‘co que algunas vecesse utiliza para acidificar pozos de aceite [No es tan corrosivo como otros écidos usados en tratamientos de pozos. Su férmula ex CzH1,0, 6 CHyCOOH, ‘ACETYLENE WELDING. SOLDADURA AUTOGENA: Mé- todo para unir partes de acero, em el cual el cetileno y el oxige no se mezclan en una flama pata alcanzar las alas temperatures nnecesatias para solar. ACID. ACIDO: Cualquier compuesto quimico, en el cual uno de los elementos es el hidrdgeno, que ee disocia en solucion para producir iones de hidrégeno libres. Por ejemplo, el fcido clocht rico, HCI, xe disocia en agua para producie ones de hidrogeno Hit y de cloto, C'. Esta reaccién se expresa quimicamente eo: mo HC H* + CI. Ves ién, ACID BRITTLENESS, HYDROGEN EMBRITTLEMENT. FRAGILIDAD ACIDA: Baja ductbilidad de un metal provoca da por la absoreién de hidrogeno. ACID FRACTURE. FRACTURAMIENTO CON ACID ‘Consste en fracturar formnaciones de calica dura prodlctora use do una combinaciém de acitey écido © agua y ido bajo atas presiones, Vea formation fracturing ACID GAS. GAS ACIDO, GAS AMARGO: Gas que forma tun dcido cuando se mezela con agua. En produccién procesos petoleros, los gases cidos mas comunes son el wlfuro de ideo geno ye Bibxdo de carbono. Ambos son corrosivos, y ademés, et sulfur de hidr6geno es muy venenoso. Vea sour gas, sour co- ACIDITY. ACIDEZ: Calidad de écido, La fuerza Sida relativa de un liquid se mide por el p#. Un liquide con un valor de pH absio de 7 es Scido. Vea pt valve ACIDIZE, ACIDIFICACION: Consist en trataralmacenadoras de actte con cido, con el propésito de incrementar la produc: cién. Regularmente se inyecta Sido orohidric y otro ido dentro dela formaci a prsin. El Acido disuelve la roca, agrandando Jos espacio porosos y canales através de los cuales fayen los fu dos del yacimiento. El cdo se mantiene bajo presin por un pe- ‘odo de tiempo y después se bombea hacia afuera; después el po- 20 ava y se induce a produccién. Los nhibidores quimicos com- binados con el écido impiden que la tuberfasufra corres, ACID STIMULATION. ESTIMULACION CON ACIDO: Mé tod de estimulacién de pozosen el cual 3 ula e ido. Vea aciize ACID TREATIMET. TRATAMIENTO CON ACIDO: Méto- do por el cual una caliza almacenadora de peteeo w otras for ‘maciones se ponen en contacto con deido para agrandar los espacios porosos y canales por los cuales fhuyen Tos Nuidos del yacimiento ACOUSTIC LOG. REGISTRO SONICO: Registro de la me dicidn de la porosidad que a€ hace comparando la profundidad cond tiempo que tarda un impulso sénico en recorser cert lon jtud de una formacin. El raugo del viaje de la onda sonora a avés de Ia roca depende de la composicién de la formacign de os Muidos que contenga. Debido a que el tipo de formacién puede conocerse por medio de otros registro, y debido aque el tiempo de trinsic varia con las cantidaces relatvas de roca y uido, la porosidad puede usualmente determinarse de esta ACOUSTIC SIGNATURES. SERALES ACUSTICAS: ics para varios grados de adherencia del cemento ‘entre la tuberfa de revestimientoy las paredes del pozo que apa: recen en la pantalla del osciloscopio cuando se corre un registro sénico de cementacién, ‘ACOUSTIC SURVEY, SONIC LOGGING. REGISTRO SO- NICO: Método de registro de pozos en el eval los impiulsos sini os se generan y transmiten del pozo hacia las formaciones. El tiempo que tardan los impulsos sénicos en viajar a través de la roca se mide y se graba. La interpretacin del registro permite luna esimacién de la porosidad de la roca y del contenido de fui dos. El proceso también ve conace camo medicién sSnica, Vea sonic logging ACOUSTIC WELL LOGGING. REGISTRO SONICO DE UN POZO: Proceso de grabar las caracterfsticasacistieas de forma Cones del subsueto hasado en el tempo requerido por una onda sonora para recorrer una distancia expecifien a través de Ia rca, La rapide del recorride de la onda sonora depende de la com posicin de la formacién, ee su porosidad y de su contenido de Nios. ACRE—FOOT. ACRE—PIE: Unidad de wolumen frecuemte mente utlizada en el anilisis de yacimientos de aceite, que equi vale al volumen (de aceite 0 de agua) necesario para cubrir un acre hasta una altura de un pie ACT: AUTOMATIC CUSTODY TRANSFER. MEDICION Y MUESTREO AUTOMATICO: No se abrevia en México ADDITIVE. ADITIVO: 1. En general, sustancia que se agrega ‘en pequefias cantidades a grandes cantidades de otra sustancia para cambiar alguna caracteristica de éta. En la industria pe trolera, los aditives se wsan en aceite lubricantes, combustibles, Nluidos de perforacién y cementacién de tuberfas de revestimien- to, 2. En cementaciones, es una sustancia agregada al cemento para cambiar sus earacteristicas y as stisfacer las condiciones el pozo. Los aditives para cemento pueden usarte para acele rar, retardar, dispersar o con otra objeto, ADIABATIC CHANGE. PROCESO ADIABATICO: Cambio en volumen, presin o temperatura de un gas, que ocurre sin ‘que éte gane o pierda color, ADIABATIC EXPANSION. EXPANSION ADIABATICA: Expansién det fujo de gas, vapor o liquide de una presi a © una presin baja, sin cambio en la entapia del flujo, ADJUSTABLE CHOKE. VALVULA AJUSIABLE, ES- ‘TRANGULADOR AJUSTABLE: Valvula de agujacéinica que se mueve con respecto a su asiento afin de poder variar a cant dad de flujo, puede ser manual o automética. Vea choke. ADSORBENT. ADSORBENTE: Sélido empleado para remo- ver los componentes del gas natural procesado. ADSORPTION. ADSORCION: Adhesisn de una fina pelicula de gas 0 de liquido ala superficie de un séido. Los hidrocarbu- 10s liquidos son recuperables del gas natural haciéndolo pasar a través de carbén activado, slice gelatinoso u otros sélidos, lot cuales extraen los hidrocarburos pesados. Con vapor se remuie ven del soido los hidrocarburos adsorbidos, los cuales se colre- tan y se recondensan. El proceso de adzorcin también se usa para remover el vapor de agua del aire del gas natural. Com= pare con absorption, ADSOPTION PLANT. PLANTA DE ADSORCION: Planta ‘que procesa gas natural con un adsorbente, AERATION. AEREACION. AEREAR: Inyeccisn de aire o gas «en un Iiquido o sdtido como la arena. Por ejemplo, el aires in yecta al uido de perforacién para reducir su densidad, AEROBIC BACTERIA. BACTERIA AEROBICA: Tipo de bacterias que requieren de oxigeno libre para realizar sus proce sos vitals, Una bacteria aerébica puede producie baba que se acumula en la superficie del metal, ocasionando corrosién por concentraciones de oxigeno A FRAME. ESTRUCTURA EN A: 1. Gri que tiene Ia for rma dela letra Ay se usa para levantar cargas pesadas. 2. Estruc- tra abierta con forma de A, extacionaria, que soporta el méstil {de un equipo de perforacién cuando esté en su posicidn de tra bajo. 3. Seccién superior de una torre de perforacién, que tiene forma de letra A y se usa como soporte para levantar, por eet plo, ls corona, AFT. HACIA POPA: Hacia o cerca de la popa de un barco 0 ‘equipo marino de perforaciGn AGA, AMERICAN GAS ASSOCIATION: Asociacién Ame- ricana de Gas, AGITATOR. AGITADOR: Paletas accionadas por un motor, {que se usan para mezclarliquidos y sdlidos en un fluido de pe: foraci ‘AIME. AMERICAN INSTITUTE OF MINING METALLUR- GICAL AND PETROLEUM ENGINEERS: Instituto America- no de Ingenieros Mineros, Metalirgicos y Petroeros. AIR—ACTUATED. ACCIONADO POR AIRE: Dispositivo ee ee {que funciona al aplicar aire comprimido, tales como el embra- foe y el aistema de frenos en un equipo de perforacién AIR-COOLED EXCHANGER. RADIADOR ENFRIADO POR AIRE: Para enfriar se utiliza el aire forzado por un venti lador. También se le llama radiador de tubos y aletas de aire © enfriador aérco. ‘AIR DRILLING, PERFORACION CON AIRE: Método de per foracién rotatoria que utiliza al aire comprimido como medio de CGrealacin, El método convencional para remover los recortes {dal fondo del pozo emplea un flujo de agua o de lodo, El sire Comprimido remueve los recortes del fondo con igual © mayor Chelencia, Generalmente, la velocidad de penetracién se inere fnenta considerablemente cuando se perfora con aite. Sin em bargo, el problema principal de la perforacin con aire es la pe ettacign de las formaciones que contienen agua, debido a que Iu entrada de agua dentro del sistema reduce Ia habilidad del sire para remover los recortes. ‘AIR GUN. PISTOLA DE AIRE: Herramienta de mano accio nada neurndticamente. [AIR INJECTION. INYECCION DE AIRE: 1. Inyeecin de aire dentro de un yacimiento para los sistemas de recuperacin se- ‘cundaria, de mantenimiento de presin ode combustion in sta 2 Inyecoén del combustible dentro de la chmara correspondiente de una méquina diese! por medio de un chorro de aire com- imido. RLARM, ALARMA: Mecanismo de advertencia accionado por ta presencia de condiciones anormales en una maquina o en un sistema, Por ejemplo, una alarma de bajo nivel de agua seiala utoméicamente cuando el nivel de agua en un recipiente cae por debajo del minimo preestablecdo. En el mar, as alarmat Fe utiizan para prevenit al prtonal de condiciones anormales, tales como la proximidad de un huracén ALKALI, ALGALI: Sustancia que tiene propiedades bésicas al Calinas) muy marcadas, tales como el hidrxido de un dleai. Vea base ALKALINE (CAUSTIC) FLOODING, INYECCION DE FLUI- DOS ALCALINOS: Método de recuperacién mejorada, en el ‘cual se agregan sustancias quimicas alalinas, tales como el hi- “réxido de sodio, durante la inyecein de agua o combinadas con In inyeccién de polimercs. Las sustancias quimicas reaccionan an los eidos naturales presente en cierto tipo de aceites crudos para formar surfactantes dentro del yacimiento. Los surfactan- tes hacen que el agua sea capaz de mover cantidades adicionales, de aceite del yacimiento, Vea micellar-palymer flooding ‘ALKALINITY. ALCALINIDAD: Poder de combinacién de una base o dali, que se mide por el nimero de equivalentes de un feido con el cual reacciona para formar una sal. Cualquier solu- ‘én tiene aealinidad siempre y cuando su pf! sea mayor a sie- te, Vea pi valve. ALLOCATION. ASIGNACION: Produccidn de aceite o de gas Ge un poro por unidad de tiempo. ALLOWABLE, PERMISIBLE: Fs la camidad de aceite ode gas ‘que esté permitido legalmente producir de un pozo por unidad de tiempo. ‘ALLOY. ALEACION: Sustancia sida con propiedades metéli- cas compuestas por dos o mie elementos. Vea ferrous alloy y non ferrous alloy ALPHA PARTICLE, PARTICULA ALFA: Particula extrema: ‘damente pequefia de un Stomo, a cual es disparada por una sus- tanciaradiogctiva (como radio uranio) conforme se va desinte- igrando. Las particulas alfa tienen carga positiva ALTERNATING CURRENT. CORRIENTE ALTERNA: Co- (Aire eerien que nee Ia decide jo aera r- IRUTSAwaTOR, ALTERNADOR: Genraor tio qu pro Ghee cotente ema MAST. MASTILEN A: Barston made, de ie i sere umaine mene ee eee ene rere AMERICAN GAS ASSOGIATION. ASOCIACION AMER: GANA DEGAS: Asotin americana de comer deft Ghia poole, cos miembros so drbuiores de gna —~—=ErLhLrlCh se _—— Tuticgn pone nbrmecon en vet, anes, 0s Gas as es del wanpotey dub deg ‘AMERICAN INSTITUTE OF MINING, METALLURGICAL AND PETROLEUM ENGINEERS. INSTITUTO AMERICA NO DE INGENIEROS MINEHOS, METALURGICOS Y PE- |TROLEROS: Es un go, con rede en Nueva York, gue dio Tse ls Soedd delngensron Pesos Soy of et Ts Engines) Ln SPE uy we never cn Reardon, ‘ra pun The Journal of Pevlum Tetnaogy” (Re vin de Tecmo ers) JAMERIGAN PETROLEUM INSTITUTE, INSTITUTO AME- RICANO DEL PETROLEO: Oraninin orteameiena pe tric comer oad 1880 que fe pres gue de __ espa cone ae mportnte on en nbor. Tene depart sremo de rumperasnreiniony cecadosen Wasingon ‘ Spunamen de pfuccnen Dall 2 Sang. Jo | [AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS. GOCIEDAD AMERICANA PARA ENSAYE ¥ MATERIA. TES: Orguivectn con nde on dengue eabler Proce Sioienos pura ene yo de query maa AMERICAN SOCIETY OF MECHANICAL ENGINEERS. SOCIEDAD AMERICANA DE INGENIEROS MECANICOS: npuzntncon sodeen Nucra York ayes norma de equips ‘ant SSMERICAN SOCIETY OF SAFETY ENGINEERS. SOCIE- OAD AMERICANA DE INGENIEROS EN SEGURIDAD: Fs venison gue exblece rites segue prt ve Er, AMINE. AMINA, Celqlr der malts componente er Pind cn el watamients del go natal Las amis san tfeneralmente en soluciones de agua para remover sulfuro de hi- LUrégeno y diGxido de carbono del gas o de Mujos liquidos. AMORTIZATION. AMORTIZACION: 1, Pago de una deuda {cl principal y los interes) en plazos anualesiguales. 2. Retor ho del principal invertido en un fondo de amortizacién |AMPERE. AMPERE: Unidad fundamental de corriente eléc- ‘rica, El simbolo del ampere es A. ANAEROBIC BACTERIA. BACTERIA ANAEROBICA: Bac- {eria que no requiere del oxigeno libre para vivir y no es destrui dda por su ausencia. Bajo ciertas condiciones pueden provocar la ormacin de escamas en ls instalaciones para el manejo de agua «en los campos petroleros o produc sufuro de hicrégeno a par tir de los suatos. ANCHOR. ANCLA: Guslquier dispositive que asegura 0 fija tun equipo. Dentro del pozo se refiere con frecuencia al tubo de ‘cola. En perforacin marina, los equipos flotantes son frecuente- mente asegurados en las localiraciones por grandes anclas met Ticas como las que usan los barcos. ANCHOR WASHPIPE SPEAR. PESCANTE DE LA TUBE- RIA LAVADORA: Pescante que se conecta ala tuberfa lavado- ra para que en un solo viaje re lave la cuberia pegada y se secu pere. Vea fish y washpipe ANGLE OF DEFLECTION. ANGULO DE DESVIACION: Vea deviation [ANGULAR UNCONFORMITY. DISCORDANCIA ANGU- al ro son paralelas, Vea unconformity. ANHYDRITE, ANHIDRITA: Bs el nombre comin que recibe cl sulfato de calcio anhidro, CaSO,. La anhidrita se encuentra, Slgunas veces durante Ia perforacién, Vea calcium sulfate an- hydrous. ANHYDROUS. ANHIDRO: Sin agua ‘ANILINE POINT, PUNTO DE LA ANILINA: Es la tempera: tura més baja a la cual a anifina quimica y un solvente (tl co- mmo el aceite en lodos con bate de aceite) se mezclan completa~ mente, Generalmente el aecte de los lodos con base de aceite sucle tener un punto de anilina de cuando menos 66°C (150°F) para ‘obtener la maxima vida stil de los componentes plésticos en el jscordancia en la cual las formaciones en lados opuestos sistema de lodo. ANION, ANION: Ion cargado negativamente. Ion que en wne solucinelectrolizada migra hacia el 4nodo. Vea fon. Compare con eatin, [ANNULAR BLOWOUT PREVENTER. PREVENTOR ANU. LAR, PREVENTOR ESFERICO: Valvula grande, que regular: mente se insala ariba de los preventores de arictes y que cietra {espacio anular entre las tuberias de perforacién y de ademe Sila tuberia de perforacién exté fuera del pozo,cierra la tuberta de ademe. Compare con ram blowout preventer. ANNULAR SPACE. ESPACIO ANULAR: |. Espacio que ro ddea a un objeto tubular que exté dentro de un clindro. 2, En fos pozos, es el espacio entre Ia tuberfa de perforacin o la de deme y el agujero u otra tuberfa de ademe y entre la tuberia ‘de produccién y Ia de ademe. ANNULAR VELOCITY, VELOCIDAD ANULAR: Velocidad ‘Ta cual viaja el lodo en el espacio anular de un pozo en perfo racin, ANNULUS. ESPACIO ANULAR: Vea annular space. ANODE, ANODO: 1. Es uno de los eleetrodos en una celda elec~ troitica;representada como Ia terminal negativa de la celda, es rea de Ia cual los electrones fuyen. En una celda primaria tse electrodo que se gata 2, En sistemas eat6dicos de protec cidn, es un electrode al cual se le aplica un potencial positivo de tlectrcidad. También es un dnodo de sacrificio, l cual provee Droteecign ala estructura al er wno de los electrodos de una ce: dda eléctrica ANOMALY. ANOMALIA: En Geologis, el término indica anos Imalidades tales como fallaso domos en una capa sedimentaria. ANTICLINE, ANTICLINAL: Configuracin de rocas estratfi- ‘adasplegadas en que las rocas se inclinan en direcciones opues- tas a partir de una cresta ANTICLINAL TRAP. TRAMPA ANTICLINAL: Trampa de hidrocarburos en la cual el petrleo esté acumulado en la parte superior de una antilinal. Vea anticline. ANTIFREEZE. ANTICONGELANTE: Compuesto quimico que evita que el agua se congele en wn sistema de enfriamiento de luna méquina, Los glicoles son frecuentemente usados como agen tes anticongelantes. API. AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE: Instituto Ame- ricano del Petréleo API GRAVITY. DENSIDAD API: Esla medida dela densidad de los productos liquidos del petréleo, derivado de la densidad relativa de acuerdo con Ia siguiente ecuaci6n: m5 densidad relativa densidad API = = 1315 La densidad API se expresa en grados; la densidad relativa 1.0 ces equivalente a 10° APL API NEUTRON UNIT. UNIDAD API DE NEUTRON! Ja unidad de medida para los registros de neutr6n, La calibra cién del instrumento de registro se hace en la presa de prucba ide neutrén API en la Universidad de Houston. ‘AQUIFER, ACUIFERO: 1, Roce que contiene agua. 2. Parte dde-un yacimiento con empuije hidrdulico que contiene agua, ARCHIE’S EQUATION. ECUACION DE ARCHIE: Formula para evaluarel volumen de hidrocarburos en una formacién. La forma de la ecuacién depende del uso expeciico. La ecuacién bi _ aw # mp, Sw? ARC WELD. SOLDADURA AL ARCO: Se uiliza el arco eres ddo entre Ia barra de soldadura, a cual sirve como electrodo, y ‘el objeto metdlico, El arco es una descarga de corriente eléctrica al través de una boquilla de aire. La elevada temperatura gene- ‘ada por el arca derrit el electrodo y el meta, los cuales se fun den entre sf, ARENACEOUS. ARENACEO (A), ARENOSO IA): Pertene- dente ala arena o alas rocas arenosas, como las lutitas arenosas. ARGILLACEOUS. ARCILLOSO (A): Formacién que tiene ar cillas 0 luitas, como Ia arena arcillosa /ARMATURE. ARMADURA: Bobina en la cual la corriente cléctrica te induce por medio de un generador 0 en la cual una caren ineratncon vn amo mag par prado AROMATIC HYDROCARBONS. HIDROCARBUROS AROMATICOS: Hidfocarburos derivados del benceno 0 que cntienen una cadena de benceno. Muchos tienen olor. Cfeieos ‘ode cadena simple, ls hidrocarburos arométicos son de la sere del benceno (benceno, etlbenceno y tolueno). Los hidrocarbu +08 arométicos policiclicosinduyen los naftenosy los antracenos. Compare con aliphatic hydrocarbons. ARTIFICIAL LIFT: BOMBEO ARTIFICIAL: Cualquier méto do uilizado para clevar el aceite a la superficie a través de un ‘pozo después de que la presin del yacimiento ha dectinado has: ta el punto en el cual ya no produciré por medio de su energia natural. Las format més comunes son bombeo mecénico, bom ‘beo neumstico, bombeo hidréulico y bombeo clectrocentrifugo. ASME, AMERICAN SOCIETY OF MECHANICAL ENGI- NERS: SOCIEDAD AMERICANA DE INGENIEROS ME- CANICOS. ASSE, AMERICAN SOCIETY OF SAFETY ENGINEERS: ‘SOCIEDAD AMERICANA DE INGENIEROS EN SEGU- RIDAD. ASSOCIATED GAS. GAS ASOCIADO: Gas natural que se produce con el aceite erudo en el yacimiento ASTM. AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATE- RIALS: SOCIEDAD AMERICANA PARA ENSAYE Y MA- TERIALES. ATM, ATMOSPHERE. ATM. Abreviatura de atmésfea ATMOSPHERE, ATMOSFERA: Es una unidad de presién ‘gual ala resin atmosférca al nivel del mar. Una atméefera cequivale 101.525 kPa (14.7 Ibfpg?) [ATMOSPHERIC PRESSURE. PRESION ATMOSFERICA: Presi ejetcida por el peso de la atméefera. Al nivel del mar Ia ptesén es aproximadamente de 101.325 kPa (14.7 i/o). [ATTAPULGITE, ATAPULGUITA: Mineral arclloro yfibroso {ques liza para aumenta la vicosidad,principalmente en lo dos de perforacin a base de agua salada ‘AUTOMATIC CHOKE. VALVULA AUTOMATICA: Exirn- guladorajustable qu se opera para controlar la presiGn oe ue Jo. Vea adjustable choke, AUTOMATIC CONTROL. CONTROL AUTOMATICO: Dis- postvo para regula varios pframetros tales como I vitcoidad de uo, la presién ola temperatura de un sistema sin que tenga (que ser supervsnda u operado por personal. AUTOMATIC CUSTODY TRANSFER. MEDICION Y MUESTREO AUTOMATICO: Sistema para mediry muestrear autométicamente aceite u otros productos en puntos de recep” Cin de entrega. Vea LACT unit. AUTOMATIC DRILLER. PERFORADOR AUTOMATICO: “Mecaninmo urado para regular el peso sobre la barrena sin que se requiera la atencién de personal. Los perfoadores automét- cos liberan al perorador de Ia tarea, algunas veces tediosa, de ‘mani pular el freno mecdnico para mantener el peso correcto bre la barrena. También se conoce como la unidad de contro! auromético de perforacién, AUTOMATIC PUMPING STATION. ESTACION AUTO- MATICA DE BOMBEO: Estacién operada automiticamente instalada en un ducto para proporcionar Ia presién cuando se ‘wansporta un fluido. AUTOMATIC SLIPS. CUNAS AUTOMATICAS: Disposit ‘yo operado neumiética o hidrSulicamente, que encaja dentro de Inabertura de Ia mesa rotatoria cuando la tuberia de perforaci ‘esté suspendida en el pozo (como cuando se hace una conexi6n ‘ose hace un viaje). Las cufas automsticas, también lamadas ‘culias de poder, eliminan la necesidad de wn ayudante de piso para poner y quitar las cufas manualmente. Vea slips. AUTOMATION. AUTOMATIZACION: Control auroregulado para equipos, sistemas 0 procesos. AVG. AVERAGE. PROM: PROMEDIO AXIAL COMPRESSION. COMPRESION AXIAL: Presién producida paralela al ee del cilindro cuando la tuberta de reves: fimiento golpea una desviacign en el agujero ose pega y se detie- ne, La fuerza que empuja a la tuberia hacia abajo causa la ‘compresin axial AZIMUTH. AZIMUT 0 ACIMUT: En la perforaci6n direccio- nal, es la direcein de la cara de la herramienta de desviacién con respecto al norte magnético y que se registra en el incling- ‘metro, 2. Es un areo en el horizonte medido entre un punto fijo (como el norte verdadero) y el cfrculo vertical que pasa por el centro de un objeto BACK--IN UNIT. EQUIPO DE REPARACION: Equipo de reparacién de pozos portly autotransportabl, para lo cual uti: liza lox motores del malacate, Debido a que Ia cabina del opera: dor esté montada en el lado opuesto del soporte del méstl, la tunidad entra en reversa hacia el pozo. Vea carrer rig BACK OFF. DESENROSCAR: Desconectar una picza enros ‘ada, como un tramo de tuberta de otto. BACK—OFF JOINT. JUNTA DESENROSCABLE: Tramo de tuberfa en la que uno de sus extremos tiene rosca izquierda y lotro tiene rosca convencional derecha, Al sentar una tuberfa de revestimientocorta, se le conecta uns junta desenroseable con objeto de que pueda desenroscarse la tuberia de perforacién con rotacién a la derechs BACK PRESSURE. CONTRAPRESION: 1. Presién que se ‘mantiene en un equipo o en un sitema, a través del cual faye tun uido. 2. En los motores, es un término usado para describir la resistencia al Bajo del gat de escape al través del tubo respective BACK PRESSURE VALVE. VALVULA DE CONTRAPRE- SION: Vélvula utilizada para regular la contrapresin en equi pos o sistemas a través de los cuales fuye un fluid. BACTERIA. BACTERIA: Gran grupo, ampliamente distribu do, de microorganismos unicelulaestipics. Vea anaerobic bac teria y sulfate-reducing bacteria BACTERICIDE. BACTERICIDA: Gualquier cota que destru ye las bacterias BAILER. CUCHARA: Tubo largo equipado con una valvula ‘en Ia parte inferior, usado para remover agua, arena, lodo, re- cones 0 aceite de tin poz0. BAILING DRUM. TAMBOR DE LA LINEA DE ACHICAI (Carrete alrededor del cual se enroll a linea de achicar, Vea bai- ling line, BAILING LINE. LINEA DE ACHICAR: Cable sujeto a una cu chara, que pass por una polea de la corona de las torres y mést- les, y se enrolla en un carte BALL BEARING. COJINETE DE BOLA: Balero en e! cual el muén gira encima de bolas de acero endurecido, suelta, que sian ficilmente y convierten la friceién por desizamiento en fic: cién de rodamiento, BALL COCK. VALVULA DE FLOTADOR: Dispositvo que re la el nivel de Iiquido en un tanque, y que consiste de una vil- vula conectada a une esfera hueca flotante, Ia cual, al subie al bajar, ciera 0 abre la vélvula BALL SEALERS. SELLOS DE BOLAS: Bolas hechas de nylon, sgoma dura o de ambos, las cuales se usan para obturar perfora- cones a través de las que se pierde exceso de Ouido. BALL UP. EMBOLAR: 1. AcumulaciGn de material consolida do y pegaioso, generalmente recortes, en la tuberia de perfora- «ibn, los lastrabarrena, Ia barrena, ete. Una barrena con tal tipo dde material acumulado se conoce como barrena embolada y e frecuentemente el resultado de una inadecuada presién de bom beo o de un insuficiente Nuido de perforacién. 2. Con relacién alas anclas, si se pretende utilizarlas en fondos suaves, no se lo agraré su efecto y en cambio se sacaré embolada, BARE FOOT COMPLETION: TERMINACION EN AGUJE- RO ABIERTO O DESCUBIERTO : Vea open-hole completion BARGE. LANCHON: Cualquiera de los muchos tipos de em- bbareaciones con cubierta plana y bajo calado, generalmente ja Jadot por un remoleador. Un equipo de perforacién completo puc- de instalarse en este tipo de embarcacién, la cual regularmente cs sumergible; esto es, tiene una base o casco sumergible el cual se llena con agua en la localizacién. El equipo de perforacion y las habitaciones dela cuadrilla se instalan en una superestructu- ra arriba del nivel del mar. BARITE, BARITA: Sulfatode bario, BaSOy; Mineral frecuen: temente usado para inerementar el peso o Is densidad de lodo de perforacién. Su densidad relativa es de 4.2. Vea barium sul fate y mud. BARIUM SULFATE. SULFATO DE BARIO: Compuesto qu rico de bario, azufre y oxigeno (BaSO,). Puede formar esca ‘mas muy duras que son dfs de remover. También se conoce como barita. Vea bari BARREL. BARRIL: Medida de volumen para productos petro: leros, Un barril es equivalente a42 galones americanos 6 0.45899 metros edbicos. Un metro edbico equivale a 6.2897 barriles BARREL COMPRESSOR. COMPRESOR DE BARRIL: T: po especial de compresor centrfugo con una eubierta en forma de bari BARRELS PER DAY. BARRILES POR DIA: Volumen defujo ‘de un pozo; cantidad total de accite y otros fluidos producidos © procesados por dia BARYTE. BARITA: Variacin dela palabra barita, Vea barite BASALT. BASALTO: Roca fgnea densa, de grano fino y gene: ralmente de color gris oscuro 0 negro. BASE. BASE: Sustancia capaz de reaccionar con un dcido para formar una sal. Una base tipica ese! hidrSxido de sodio (cust 0), NaOH. Por ejemplo, el hidréxido de sodio se combina con 1 fcido dlorhidrico para formar loruro de sdio (una sal) y agua; cesta reaccin se escribe como sigue: NaOH + HCl = NaCl + H,0 BASEMENT ROCK. BASAMENTO: Roca ignca a metamér: fica que rara vez contiene petrleo. Generalmente se encuentra subyacente alas rocas sedimentarias, Cuando al perforar se en cuentza el basamento, el pozo generalmente te abandona. BASE PRESSURE. PRESION BASE: Es a presin ala cual se calcula el volumen de gas, independientemente de la presién a cual sea medido, Este valores variable BASIC SEDIMENT AND WATER. CONTENIDO DE AGUA Y SEDIMENTO: Sedimento y agua presentes en el aceite cru do, Regularmente el contenido de agua y sedimento debe ser muy bajo antes de que el aceite sea enviado a una refineria, La canti- ddad permisible depende de varios factores, pero regularmentees del 1 al 5%. BASIN. CUENCA: Estructura sinclina en el subsuclo formada nel lecho de un mar antiguo, Debido a que esté formado por rocas sedimentarias, y debido que au contorno provee trampas para la acumulacién de petréleo, una cuenca et un buen pros pecto para Ia exploraci6n. BATCH. BACHE: 1. Volumen espectico de material que se pro- ‘esa, trata 0 usa en una operaciéa. 2. En el control de la conro- si6n, es una cantidad de inhibidores de corrosin quimicos in yectados dentro de as lines de un sistema de produccidn, 3, En la cementacin de un pozo petrolero, es una parte de a canidad {otal del cemento que se usa. 4. En oleoduetos, es un crude de tuna densidad que se bombea junto a otro de diferente densidad para ayudar a prevenir la mezcla BATCH CEMENTING. CEMENTACION POR BACHES: Ce- ‘mentacin de un pozo petrolero bombeando volimenes parcia- les o baches en contraste con el bombeo en una sola operacién, BATCHING. BACHEO: En oleoductos, es el bombeo de voli rmenes de crudo de una densidad seguido de otro con diferente densidad, para ayudar a prevenir la mezcia BATCHING SPHERE. ESFERA PARA BACHES: Esfera sande de goma colocada en la tuberia para separar baches. Vea batch, BATCH TREATMENT. TRATAMIENTO POR BACHES:In- yeccin de una cantdad de inhibidores quimicos de corrosién den tro de las lineas de wn sistema de producci6n, usualmente a in tervalos regulars. BbI: BARREL. Bri: bari BbI/d: BARRELS PER DAY. Bri/d: barriles diaros Bef: BILLION CUBIC FEET. Bp*: billén de pies cabicos Bof/d: BILLION CUBIF FEET PER DAY. Bp'/d: Billén de pies cibicos por dia B/d: BARRELS PER DAY. bri/d: Barriles por dia B/D: BARRELS PER DAY. bri/d: Barriles por dia, BDC: BOTTOM DEAD CENTER. PUNTO MUERTO INFE- RIOR: No se abrevia en México BEAM. MANGA: Ancho méximo del casco de un barco o de tun equipo marino mévil de perforacién BEAM COMTERBALANCE. CONTRAPESO DEL BALAN- CIN: Pesas en una unidad de bombeo mecdnico que se instalan al final del balancin, el cual se encuentea del lado opuesto de la parce que estéen la vertical del pozo, El cantrapeso del balancin ‘compensa o balancea el pero de las varillas de succin y la bor boa instalada dentro del pozo. Vea sucker rod pumping, BEAM PUMPING UNIT. UNIDAD DE BOMBEO MECA- NICO: Maquina disetada especficamente para bombeo con va nilas de succién, la cual utiliza un miembro horizontal (balan cin), e} cual sube y baja por medio de una manivela rotatoria para producie un movimienta reciprocante BEAN, ESTRANGULADOR: Reductor o boquilla colocada en una Tinea (tuberfa) para reducir el jo a través de éta, Los es- tranguladores se colocan en los érboles de navidad o de vélvulas para regular el flujo del pozo, Vea christmas tree BED. ESTRATO: Capa o lecho expecifica de tierra o de roca, {que presenta caracterfsticas propias diferentes a otras capas con ‘otros materiales que pueden encontrarse arriba, abajo aun la- do de aquélla BEDDING PLANE. PLANO DE ESTRATIFICACION: Super- Ficie que separa cada capa o lecho sucesivo de una roca estraif ada de la capa precedente BELL HOLE. HOYO DE CAMPANA: Agujera que tiene for- 'ma de campana; es més amplio en la parte superior que en la inferior. Un hoyo de campana se eava debajo de wn oleoducto para permitir el acceso a trabajadores y herramientas, BELL NIPPLE. NIPLE DE CAMPANA: Tuberia de muy cor- ta longitud instalado en parte superior del preventor. La parte superior del nipleesté ensanchada 0 acampanada para guiar las hherramientas de perforacin dentro del pozoy regularmente tie- ne conexioneslatraes para laine de nado linea de des arg eld BELT: BANDA: Banda exible ocordin que conta y ps rededor de cada una, de devo mis ples, par rananiti po BELT GUARD. PROTECTOR DE BANDA: Rejl ocubier ta prtetra para banda y as poten, BENTONITE, BENTONITA: Arcila cli compuesa prin cipalmene por montmorionita, que ve kincha cuando se mola. Debid as propiedades pars hacer gelatnae la bentonite tino defor components peinciales dello de perforaion Ven gel y mud BETA PARTICLE, PARTICULAS BETA: Una despa las exremadamente push, algunas veces lamada rayon be 1, las cuales son emitidas por el nGcleo de alguna sustancia ra ioactiva (como el radio y el uranio) que se esté desintegrando. Las particulas beta tienen carga negativa BFPH: BARRELS OF FLUID PER HOUR. BARRILES DE FLUIDO POR HORA. No se abrevia en México, BHA. BOTTOMHOLE ASCEMBLY. MECANISMO SUB- SUPERFICIAL. No se abrevia en México. BHP. BOTTOMHOLE PRESSURE. PF: PresiGn de fondo. BHT. BOTTOMHOLE TEMPERATURE. TF: Temperatura de fondo, BIOHERM. ARRECIFE: Arrecife o monticulo construido por pequeos organistos tales como el coral ols ostras. Los arreci- fes que se formaron en el tiempo geol6gico pasado y que fueron sepultados pueden contener petro, BIT. BARRENA: Elemento de corte o de ataque usado para per- forar pozos de aceite y de gas. Una barrena consiste de un ele- mento de corte y de un elemento de circulacién. Bl elemento de ‘irculacin permite que el fuido pase a través de ella y utilice la corrientehidréulica del lodo para mejorar Ia velocidad de pe- netracién. En la perforacién rotatora, varios tuboslastrabarre ra se conectan en la parte inferior dela tubetia de perforacién yt barrena se conecta en Ia parte inferior de aquéllos. Muchas de las barrenas usadas en perforaciones son barrenas de cons dentados, aunque las barrenas de diamante también se emplean, ampliamente. BIT BREAKER. SOLTADOR DE LA BARRENA: Plato fuer: ce que se ajusta en la mesa rotariay ae utiliza para conectar 0 esconectar la barrens de Ioiastrabarrena. Vea bit BIT CONE. CONO DE LA BARRENA: Vea roller cone bit. BIT GAUGE. CALIBRADOR DE BARRENA: Es un anilocir cular usado para determinar si el didmetro exterior de una ba: rena es correcta, Los calibradores de barrend son frecuentemente usados para determinar si el didmetro exterior de Ia barrens se ha reducido a un tamao menor del que permiten las expeciica clones. Se dice que tal barrena esté subcalibrada BIT MATRIX. MATRIZ DE LA BARRENA DE DIAMAN. ‘TES: Carburo de tungsteno pulverizado y fundido en el cual se insertan los diamantes BIT RECORD. REGISTRO DE LAS BARRENAS: Lista de das en la perforacin de un pozo, indicando dimetro, tipo, formacién y metros perforados BIT SUB. PORTA BARRENAS: Conexin de doble caja en tue la barrena y Ia tuberfa Jastrabarrena. Vea sub. BITUMEN. BITUMEN: Sustancia de color gris oscuro a negro {que esté compuesta casi exclusivamente por carbine hidrBgeno con cantidades muy pequeias de oxigeno, nitrégeno y azufre. El bitumen se presenta en forma natural, aunque también pue- las barrenas ut ee de obtenerse por descomposicién quimica BITUMINOUS SHALE. LUTITA BITUMINOSA: Vea oil shale BLACK MAGIC, BLACK MAGIC: Nombre comercial de un ‘concentrado bisico para lado de perforacién a base de aceite. Vea cil-base mud BLANKET GAS. COLCHON DE GAS: Volumen de gas que seencuentra encima de un volumen de liquido en un recipiente Se coloca alli para proteger al iquido de la contaminacién, para reduce el peligro de explosién 0 para presurizar el liquido. EL gas tiene su fuente fuera del recipient. BLANK FLANGE. BRIDA CIEGA: Disco sélido usado para ce rrar la brida compatiera, BLANK LINNER. TUBERIA CORTA CIEGA: Tuberia corte sin perforaciones. BLANK PIPE. TUBERIA CIEGA: Tuberia, regularmente de revestimiento, sin perforaciones, BLEED. DRENAR: Liberarliquido 0 gas, por lo comin lenta mente, a través de una vilvula. Purgar significa iberar presion fentamente de un pozo 0 de un equipo presurizado BLIND DRILLING. PERFORACION CIEGA: Perforacién en Ja cual el luido uilzado no retorna a la superficie. Algunas ve- se utiliza evando se presenta pérdida de circu: lacién, BLIND RAMS. ARIETES CIEGOS: Partesintegrales del pre- ventor que sirven como elementos de cierre en un pozo abierto, [Los dos arietes no operan alrededor de la tuberla, sino que ha cen el sello entre ellos y.cierran completamente ol poz. BLIND RAM PREVENTER. PREVENTOR CIEGO: Preven tor en el cual los elementos de cierre son ariets cegos. Vea blind BLOWDOWN. VACIAR: I. Descargar o depresionar un ma: terial de un recipient, 2, El material desechado en esta forma, BLOWOUT. REVENTON, BROTE IMPREVISTO: Fiujo des controlado de gas, aceite u oto ido del pozo hacia la atmésfe ra. Un descontrol se presenta cuando la presin dela formacion texcede ala presién que ejerce In columna de uido sobre aqué- lia, Existen manifestaciones del pozo que advierten la posibil dad de un reventén. Vea formation pressure, gusher kick [BLOWOUT PREVENTER. PREVENTOR: Vilvulas que seins talan en la cabeza del pozo para prevenir el escape de presin del espacio anular entre la tuber‘a de perforacién y la tuberia de revestimiento, o a ravés de ésta cuando aquéllaestéafuera du rante la perforacién. Los preventores, en equipos terrestres, es- tn situadoe bajo el equipo y sobre la superficie del terreno; en plataformas marinas, en la superficie del agua; en equipos mari ‘hos méviles, en el fondo del mar. Vea annular blowout preven: ter, inside blowout preventer y ram blowout preventer. BLOWOUT PREVENTOR CONTROL PANEL. TABLERO DE CONTROLES DEL PREVENTOR: Serie de controles, ge- neralmente colocados cerca de la posicién del perforador en el piso del equipo, para abrir o cerrar los preventores. Vea blowout preventer, BLOWOUT PREVENTER CONTROL UNIT. UNIDAD DE CONTROL DE LOS PREVENTORES: Mecanismo que, en un recipienteexpecil, almacena un fluido bajo presin y que abre 1 cierra los preventores con rapidez y seguridad. Generalmente ‘Se utiliza aire comprimida y presin hidrdulica. Vea blowout pre- BLPD: BARRELS OF LIQUID PER DAY. PB: PRODUC- GION BRUTA: Produccién de accite y agua 10 BO: BARRELS OF OIL. BARRILES DE ACEITE: No se abre- via en México. BOILER, CALDERA: Es un recipiente cerrado a presdn que tiene un hogar para quemar carbén, aziteo gas y's usa para generar vapor partie del agua BOILER HOUSE (JERGA). FALSIFICAR UN INFORME: Jr 2 no sada en México BOILING POINT. PUNTO DE EBULLIGION: Es Is tempera (ura a la eal la presén de vapor de un liquido igual ala pre- siGn atmosfeicn. El punto de ebulicién del agua es de 100°C (212°F) ala presién atmostérica al nivel del mar (101.325 KPa 6 14.7 bps ‘BOMB. BOMBA: Fraso de pared grusa, generalmene de ace +0, utado para muestra de aciteo gas apresén. Vea bottomho- le pressure, BOOSTER STATION. ESTACION DE REBOMBEO: Para mantener 0 incrementar Ia presiGn en un ductoy transport el Iiguido a otra extacin o terminal BOP. ABREVIATURA DE PREVENTOR. No sc abrevia en México, BORE. 1. AGUJERO, 2. DIAMETRO INTERIOR: 1. Diéme- tro interoe de una tuberfao de un pozoperforado. 2. Digmetro del clindro de una méquina. BOREHOLE. AGUJERO: Hoyo que s hae al perforar un po- 20, Vea wellbore BOTTLENECK. CUELLO DE BOTELLA: Zona de dimetro re dlucido en una tuberia, que se forma por un esfuerzolongitudi- nal excesivo, © po Ia combinacin de un esfucreolongitidinal ¥ el golpeteo de un everpo. Un euello de botlia puede ocasio- tars el movimiento de descent de la tuberta de perforacin ‘es detenido con las cufas en ver de utilizar el freno. BOTTLE TEST. PRUEBA DE LA BOTELLA: Prucha ena cual se varfan las cantidades de una sustancia quimica desemulsif ‘cante a muestras embotelladas de una emulsién accite-agua, pa ra determinar qué cantidad se necesita para romper dicha ‘mulsién BOTTOMHOLE. FONDO DEL POZO: Parte més baja 0 pro: funda de un pozo. Perteneciente al fondo de un pozo. BOTTOMHOLE ASSEMBLY. CONEXIONES DE FONDO: [Lo que queda inmediatemente abajo de la tuberta de perfor: cidn. Puede ser muy simple, compuesta por barrena, portaba: tena y tuber‘a lastrabariéna, o puede ser tan complicada que Ja incegren varias herramientas de perforacién BOTTOMHOLE CHOKE. ESTRANGULADOR DE FONDO: Disposiive con un agujro para restringir el flujo y que va colo cado en la parte inferior de la tuberia de produccin. BOTTOMHOLE PACKER. EMPACADOR: Disporitivo que era el espacio anular entre las tuberias de ademe y de produe- cién y que se instala cerca del fondo del pozo. Vea packer BOTTOMHOLE PLUG. TAPON: Tapéin mecdnico ode cemen: to que se coloca en el fondo de un pozo para cerrar un intervalo agotado, productor de agua 0 improductivo. BOTTOMHOLE PRESSURE. PRESION DE FONDO: 1. Pre sin hidrostitica en el fondo de un pozo que ejerce el Nuido de perforacién y, algunas veces, cualquier contrapresién que se ma- nifeste en la superficie, cuando los preventores estan cerrados Cuando se est cireulando el ledo, la presin de fondo esa pre- sin hidrostética mis la presin de bombeo, 2, La presin en un ‘punto opuesto ala formacién produetora y se registra con un mar rnometro de presién de fondo, Vea bottomhole presse bomb, BOTTOMHOLE PRESSURE BOMB. MANOMETRO DE PRESION DE FONDO: Manémetro usado para registrar la pre- sin en un pozo.en un punto opuesto ala formacién productors Vea bomb. BOTTOMHOLE PRESSURE GAUGE. MANOMETRO DE PRESION DE FONDO: Manémetro para medir la presin de fondo. Vea bottombole pressure BOTTOMHOLE PUMP. BOMBA DE FONDO: Cualquier ‘bombs de varias de succién, hidrdulica 0 centrfuga, inatalada cerca o en el fondo del pozo que se utiliza para clevar los fuidos ‘Vea sucker rod pumping, hydraulic pumping y sumergile pump. pump. BOTTOMHOLE SEPARATOR, SEPARADOR DE FONDO: Dispositivo usado para separar el aceite y et gas en el fondo de los pozos e incrementar la eficencia volumétrica del equipo de bombeo, BOTTOMHOLE TEMPERATURE. TEMPERATURA DE FONDO: Temperatura medida en un pozo en Ia parte de la z0- na productora BOTTOMS. ASIENTOS 0 FONDOS: 1, Liquids y residuos (que se acumulan en el fondo de un recipient (coma los residuos de un tanque) o que permanecen en el fondo de un tanque de almacenamiento después de un periodo de servicio. 2. Fraccio- nes residuales que permanecen en el fondo de una torte fraccio- nadora después de que los componentesligeos han sido destlados en forma de vapores BOTTOM WIPER PLUG. TAPON LIMPIADOR:Tapén que se coloca en la cabeza de cementacién antes de bombear el ce- ‘mento para limpiar de lodo las paredes de Ia tuberfa de revesti- rmiento y evitar Ia contaminacin de la lechada, BOURDON TUBE. TUBO DE BOURDON: Tuo curvode sec «idm oval, de metal el cul ciende a enderezarse cuando sel aplica luna presi6n en el interior. Por el movimiento de un indicador sobre una escala circular, un tubo de Bourdon indica la presiGn splieada BOWL. TAZON: Insero que se adapta 4 una abertura més gran de y em el cual se acomodan las cufas ‘BOW LINES. CABLES DE PROA: Cables de la proa de un ‘equipo de perforacién marino mévil, especialmente las delante rns de amarre BOX. CAJA: Parte hembra de una conexién, Vea too! joint BOX AND PIN. MACHO Y HEMBRA, CAJAY PINON: Vea toa) joint, BOX TAP. MACHUELO: Herramienta antigua para hacer rosea, con ranuras longitudinales através de las cuerdat, Vea tap y ta er tap, BOX THREADS. CUERDA DE LA CAJA: Cuerdas de a parte hembra o caja de una junta de tuberia de perforacin, Vea tool Joie BOYLE’S LAW. LEY DE BOYLE: Ley sobre gases que se refi alla presin, Establece que para cualquier gas ideal una mez cla de gates ideales a temperatura constante, el producto de la resin absoluta por el volumen es constante (PV = K), BPD. BARRELS PER DAY. bri/d: Barrles darios, BRACKISH WATER. AGUA SALOBRE: Agua que contiene ‘concentraciones relativamente bajas de sales solubles. El agua sa- lobre es mis salada que et agua dulce, pero no tanto como el agua salads, BRADENHEAD (PALABRA OBSOLETA EN INGLES) CA. BEZA DE TUBERIAS. Vea casing head BRAKE. FRENO: Dispostivo que detienee! movimiento de un 'mecanismo, generalmente por medio de fiecién, como el freno del malacate. Compare con hydrodynamic brake BRAKE BAND. BANDA DEL FRENO: Parte de! freno que consiste de una banda flesible de acer forrada con asbestou otr0 ‘material semejante que aprisiona el tambor cuando se aprieta En el equipo de perforacién, las bandas actin en las bridas del ‘tambor del malacate para controlar la bajada de la polea vieja ylacarga de la tuberiade perforacién, de revestimiento 0 de per. foracién, BRAKE BLOCK. BLOQUE DEL FRENO: Secciin del forro de |n banda det freno; tiene la forma de la curvatura de la band Y exté sujeta con tornillos avellanados. Vea brake band. BRAKE FLANGE. BRIDA DEL FRENO: Superficie de un ma lacate, tambor o carrete en ta cual se aplica el freno para contr lar el movimiento de la unidad por medio de la frecin. BRAKE LINING. BALATA: Parc del freno que presiona el tam bor. En los malacates, las series circulars de bloques del freno se sujetan a las bandas con pernos de latén avellanados; la bala ta es el elemento de frieién 0 de aprete del freno BRAKE RIDER. JINETE DEL FRENO: Se dice del perforador ‘que conffa demasiado en el eno. No se usa esta expresin en México BRAKE RIM. BRIDA DEL FRENO: Vea brake flange BRANCH LINE. RAMAL: Linea, generalmente tuberia, que festé conectada y diverge de otra linea BREAK. ROMPER, EMPEZAR: Comenrara circular, iniciar BREAK CIRCULATION. INICIAR LA CIRCULACION: Co- nectar la bomba para restablecer la circulaciGn de la columna de loco. Debido a que el fuido estancado se ha gclatinizado duran te ol periodo que no se a circulado, se requiere generalmente, dde una alta presién de bombeo para iniciar la circulacin BREAKDOWN. FALLA, RUPTURA. DESCOMPOSTURA DEL EQUIPO: Presién necesaria en el caberal para romper la formacin en fracturamientos o en cementaciones forzadas (pre~ sin de ruptura de la forimacién), BREAKING DOWN. DESCONECTAR: Desconectar la tube Fa de perforacién y colocarla por tramos en el muclle de tube ras, La operacin se hace después de la terminacién del poro en el cambio de tamatio de la tuberia, Vea lay down pipe BREAKING STRENGTH. ESFUERZO DE RUPTURA: Car- 4g bajo la cual se rompe umaycadena o cable. BREAKOUT. ROMPER: 1. Desenroscar paradas o dobles de tu: bberfa cuando se saca la tuberia de perforacin del pozo. Durante cesta operacin, ae emplean laves para afloar las tuberias, 2. Se- parar el gas de un liguido o el agua de una emulsin. BREAKOUT BLOCK. SOLTADOR DE LA BARRENA: Vea bic braker. BREAKOUT CATHEAD. TORNO, CABRESTANTE, CABE- ZA DE GATO: Dispositivo colocado en el eje del malacae, que s¢ usa como una fuente de potencia para desenroscar tuberia de perforacién. Vea cathead, BREAKOUT TONGS. LLAVES: Liaves que se utilizan para ini ciar la desconexién de paradas de cuberfa, especialmente cuando se estd sacando del po20. Vea tongs y lead tongs. BREAKOVER. CAMBIO DE TIPO DE LODO: Cambiar un tipo de lode a otro. BRIDGE. PUENTE: 1. Obsiruccién en el poro, generalmente ‘causada por el derrumbe de la paredes. 2. Herramienta coloca dda en el agujero para retener el cemento otro material que puede Femoverse, perforarse o dejarse permanentemente. BRIDGE PLUG. TAPON RETENEDOR:Herramienta subsu perficial compuesta principalmente de cufias, un mands tapén ‘yun elemento sellante de hule que se coloca en la tuberfa de re vestimiento para aislar una 2ona inferior mientras la seecién su perior se prucha o se cementa BRIDGING MATERIAL. MATERIAL OBTURANTE: Mate- Fial broso, en hojuelas 0 granular que se agrega a Ia lechada de cemento 0 al fuido de perforacién para ayudar a sellar for: rmaciones que presentan pérdida de circulacin. Vea lost circu lation materia BRIDLE. BRIDA: Cable en una unidad de bombeo que pasa sobre la cabeza de caballo del balanctn y esté conectado a a ba ‘ra portadora para soportar la grampa de la varilla pulida. Vea sucker rod pumping. BRINE. SALMUERA: Agua que tiene una gran cantidad de a les disuetas, especialmente de cloruro de sodio; agus salad BRING IN A WELL. INDUCIR A PRODUCCION: Consiste fen terminar un pozo y ponerio en produccién BRKN: BROKEN. ROTO: No se abrevia en México BS + W: BASIC SEDIMENT AND WATER. A/A: Agua y sedimento. BS + W MONITOR. MONITOR DE AGUA Y SEDIMEN- ‘TO: Dispositivo para medir y egistrar automsticamente la can- tidad de agua y otros contaminantes en el aceite al transferirge al oleaducto o para separar el aceite contaminade y enviarlo a las plantas para su tratamiento BTU: BRITISH THERMAL UNIT. BTU: Unidad térmica bri BUBBLE POINT. PUNTO DE BURBUJEO: |. Temperatura Y presin & las euales parte de un liquide comienza a transfor rmarse en gas. Por ejemplo, si un cierto volumen de liquide es sometido a una presién constance, pero su temperatura se incre :menta, se Mega a'un punto en el cual se empiezan a formar bur- bbujas de gas en el iqudo, ese es el punto de burbujeo. Igualmente, sin cierto volumen de iquido se somete a una temperatura cons ‘ante, pero la presién se reduce, el punto en el cual xe empieza a formar el gas, ese punto de burbyjeo, Compare con dew point 2. Temperatura y presién a la cual el gas, disuelto en el aceite ‘rudo, comienza 2 liberarse en forma de gas libre BUCKLING STRESS. ESFUERZO DE PANDEO: Combs- rmiento de la tuber‘a de perforacin debido a una desviacién del agujero. La tuberfa puede combarse debido a la desviacién del ‘agujeroo als existencia de una “pata de perro!” (desviacin muy abrupta) BUCK UP. ENROSCAR: Apretar una concxién roscada, co: smo las juntas de la tuberfa de perforacién BUILDUP TEST. PRUEBA DE INCREMENTO DE PRE- ‘SION: Prueba en Ia cual un poro se cierra por un tiempo prede terminado y se corre un mandmetro de presiones de fondo para registrar la presin. De este dato de las presiones conocidas en poz0s cercanos, se puede estimar el radio fective de drene, la presencia de barreras de permeabilidad w otros obstéculos Ia producci6n que estén rodesndo al poz, BULKHEAD. MAMPARO: Pared interior que subdivide un bbarco 0 un equipo marino de perforacién mévil en compart BULKHEAD DECK. CUBIERTA DE MAMPAROS: Cubier- ta ms ata a la cual los mamparos de agua se extienden en un barco 0 en vn equipo de perforacién marino mévil BULLET PERFORATOR. PERFORADOR DE BALAS, PIS- TOLA PERFORADORA: Dispositvo tubular que, cuando se bana una profuntiad selecconaa dentro del pono, dspara pr yectiles que abrenoricos en la tubera de revetimiento cere tua, a través de los cuales lon Tidos dela forma fayen al as BULLETS, BALAS: Proyectils del perforador de balas pis ta peroradora qu travian ls tuberas de revestimiento, el ex mento certs distancia en la formacién BULL GEAR. ENGRANAJE PRINCIPAL: Engrane circular sande de as bombas de ldo, accionado por e! motor y que ver mucve las bilan, BULL PLUG. TAPON MACHO: Tubo corto con roses exe rior y un extremo cerrado de forma semiestérica BUMP A WELL. GOLPEO EN UN POZO (BOMBEO ME CANICO): El excremo inferior de a bomb de un pozo en bom bo mecinico toca el fond por tener la columna de varias de seein mis lrg de lo necesaio. BUMPER JAR. MARTILLO: Junts de expansn, que permi tel movimiento vertical del seein superior dela herramien tain que la pate inferior se mueva; usa para glpearobjetos dentro de un poro. Sivm pescado puede despegerse al gelpeala, cl mario er una herramienta muy elective, Ven ith BUMPER SUB. COMPENSADOR DE MOVIMIENTO VER- ICAL: Dispositv similar aun prcuror pero que uk en It tuberia de perfracién para compensa l movimiento vertical de Gata, espedalment ena perforacin marina, También Gene ac cién de glpeo, per en grado menor que un percusor. Vea jar BUOYANSY. FLOTACION: Pérdida aparente de peso de un jet inmersoen un Mido, Si el objeto lta, el pes del vl ten de fui deplazado pore parte sumergida es igual al pso de exa seein del objeto, BURNING POINT. PUNTO DE IGNICION: Esa temperatu- ‘ra mds baja al cual un acite o combustible ade cuando una fama se acerca a au superficie BURN PIT. PRESA DEL QUEMADOR: Press de vera en la que se queman aceite de desecho y otros materiales BUM SHOE. ZAPATA DENTADA: Zapata rottoriadteha da para molertuberias(prforacin,revestimiento,producibn) aque eatin pegada; se uti en operaciones de pesca BUSHING. BUSE: 1. Conexion para uberis en In cua el dis seta dela orca externa er mayor que el ddmetr de a intema Yai, pueden conectarse i tuberis de diferente amao. 2. Ca rsa casquil emoviblsiseradoroenroseadon en ui aber: tra paralimitarsutamafo, resist al degaste oa la corto, o para que sirva de gua BUTTON BIT. BARRENA DE BOTONES: Barrena que tiene inseriones de carburo de tungxteno, con aparienia de bio ‘BW. BARRELS OF WATER. BARRILES DE AGUA. No se abrevia en México. BWPD: BARRELS OF WATER PER DAY. BARRILES DE AGUA DIARIOS. No se abrevia en México BWPH: BARRELS OF WATER PER HOUR. BARRILES DE AGUA POR HORA. No se abrevia ch México BYPASS, DESVIAGION: Cone etuberi alededor de un ‘ecanismo de conta de un ducto para continua operindalo Inietras se hacen ajute eparacones en el mecaninmo BYPASS VALVE. VALVULA DE DESVIACION: Valu que pemitee yj alrededor de un mecanismo de conto. CAGE. JAULA: Dispositive dele bomba (bombeo mecénico) aque contiene y confina lacanica de la valvala y la mantiene 2 Ih distancia de operacién apropiada del asiento de la valvula CAGE WRENCH. LLAVE DE LA JAULA: Llave especial pe ‘ra conectar Ia jaula de la bomba a las varillas de succin CAKE THICKNESS. ENJARRE: Espesor del enjarre que for sma el Muido de perforacion CALCIUM CARBONATE. CARBONATO DE CALCIO: Compuesto quimico de calcio, carbén y oxfgeno, principal cons- tiayente de la caliza. El earbonato de calcio forma incrustacio- nes tenaces en instalaciones que manejan agua y es causa dela Gureza de} agua. Su férmula quimica es CaCO, CALCIUM CHLORIDE. CLORURO DE CALCIO: Compues- to quimico que absorbe Ia humedad, utlzando como aceerador de fraguado del cemento 0 como un agente desecativo. Su fr mula quimica es CaCl, CALCIUM SULFATE. SULFATO DE CALCIO, YESO: Com- puesto quimico formado por calcio, azure y oxigeno Su {6rmu- In quimica es CaO,. Aunque algunas veces es considerado como un contaminante del uid de perfraci6n, puede agregér- tele como aditivo para darle certas propiedades. Como el car bbonato de calcio, forma inerustaciones en las instalaciones que ‘manejan agua, Vea anhydrite y gypsum. CALCIUM—TREATED MUD. LODO CALCICO: Lodo de agua dulce que utiliza el Gxido de calcio (al) o el sulfato de cal- Go (yeso), para retardar las cualidades hidratantes de las lttas yeas arcillas,failitando la perforaci6n, Las lodoscéicos son Isstentes alas contaminaciones de sal y de anhidrita, pero pue- den requerie un tratamiento adicional para prevenir la gelatin ‘aci6n (solidficacin) ocasionada por las alta temperaturas que ‘inten en poros profundos. CALIBRATION. CALIBRACION: Ajuste de un instrumento de medicibn. El ajuste de los inatrumentos de registros nucleares © radioactivos, at como el establecimiento de unidades tipo pa: ‘alos mismos se efectia en el laboratorio del API en la Universi- dad de Houston, Texas. CALIBRATION TANK. TANQUE DE MEDICION 0 DE PRUEBA: Vea prover tank CALIPER LOG. REGISTRO DE CALIBRACION: Registro det diimetro del pono. Este registro también puede revelarcorro si6n, incrustaciones worificio en las euberfas de revestimiento, CALORIE. CALORIA: Cantidad de calor necesaria para clevar la temperatura de un gramo de agua, un grado Celsius (Cent rade) Es el equivalente métrico dela unidad térmica brténica ‘Gu. CALORIMETER. CALORIMETRO: Aparato que se utiliza para determinar el poder calorfico de un material combustible. CANTED LEG. PIERNA INCLINABLE, Patas de un mist d- sefadas ental forma que pueden incnarse hacia afuera para srementar la resistencia contra esfuerzos laterales cuando la ‘hidad se encuentra acntada en el fondo del mar. CAP A WELL. CONTROLAR UN POZO: Dominar un brote imprevsto insalando una valvula en la cabeza del pozo. Vea Blowout. CAPILLARIES. FISURAS, GRIETAS: Conductos de didme- Original Ing, Padro Peratis: Sait futf tro muy pequefos en Ia formacin, através de los cuales fuyen los hidrocarburos y el agua. CAPILLARY PRESSURE. PRESION CAPILAR: Presién o fuerza adhesiva causada por la tensi6n superficial del agua. Esta presién hace que el agua te eleve ms alto en pequefios canales capilares, que en canales de mayor tamafo. La presin capilar fenuuna roca es comparable a la presin dl agua que se eleva més fen un tubo capilar de vidrio que en otro de mayor dismetro, ‘CAPROCK. ROCA IMPERMEABLE, SOMBRERO: 1. Ro- ‘a impermeable que se encuentra encima de un yacimiento de aceite o gas, y evita la migracién de los hidrocarburos, 2, Extra to-de roca porosa y permeable que se encuentra encima de los domos de sal, que sieve de roca almacenadora ‘CAPTURE GROSS SECTION. SECCION TRANSVERSAL DE CAPTURA: Tendencia que tienen los elementos en sus com ponentes para reduce la energla o el ntimero de particulas ab- sorbigndolas. A mayor densidad de poblacién, en un érea tal vez, se tendré mayor cerceza en que exa energia seré absorbida o que las particulas serdn retenidas dentro de la estructura atémica CAPTURE GAMMA RAY. RAYOS GAMMA DE CAPTU- RA: Rayos gutmma de alta energiaemitidos cuando el nicleo de tun dtomo captura un neutrén, lo cual ocasiona que el ndcleo se excite intensamente, Lot rayos gamma de captura se contabil- zan por medio del detector del registro de neutrons. CARBONATE. CARBONATO: 1. Sal del dcido carbénico, 2. Compuesto que cantiene el radical carbonato (CO;”). CARBONATE REEF. ARRECIFE CALIZO: Vea reef CARBONATE ROCK. ROCA CARBONATADA: Roca sedi- ‘mentaria compuesta principalmente por carbonito de calcio (ca- liza) © carbonato de caleio y magnesio (dolomfa), cxsten yacimientos de hidrocarburos constituidos por estas rocas, CARBON BLACK. NEGRO DE HUMO:Particulas muy finas ‘compuestas cas exlusivamente por earbén amorfo, generalmente producidas de hidrocarburos iquidos 0 gaseosos por descompo siciin térmica o por combustign controlada con un suministro restringido de are. CARBON DIOXIDE. BIOXIDO DE CARBONO: Gas incolo: 10 einodora compuesto por carbén y exigeno (CO,). Es un pro: Gucto de la combustién y se utiliza como agente activo en los ‘extinguidores. Es un gas més pesado que el air, el cual puede acumularse en partes bajas en donde, al desplazar el oxigeno, presenta el peligro de anoxia (eusencia de oxigeno en la sangre) CARBON LOG. REGISTRO DEL CARBON: Registro que in- dica la presin de los hidrocarburos al medir los atémos de ea bn y evelala presencia de agua al medir los étomos de oxigeno. Las saturaciones de aceite y de agva pueden calcularse con bas- tante precisin sin que para ellos requiera conocer una adecua: dda concentracién de la salinidad como en los registro: de resistvidad y de neutrones, CARBON MONOXIDE. MONOXIDO DE CARBONO: Gas incoloro e inodoro compuesto por carbén y oxigeno (CO). Es un producto de una combustin incompleta y es extremadamente CARBONYL SULFIDE. SULFURO DE CARBONILO: Com puesto quimico que pertenece al grupo de los aldehidos y que contiene un earbonilo y azufre (COS). Es un contaminance en for liguidos obtenidos del gas natural, que se remueve para al ‘canzat las especificaciones de contenido de arufte CARBOXYMETHYL CELLULOSE, CARBOXIMETILO DE CELULOSA: Producto de Ia celulosa que no se fermenta y que scutliza en los fuidos de perforacin para combati la contami vaca caurada por la anhidrita oe yeso y también para reducir la pérdida de agua. CARRIER RIG. EQUIPO DE REPARACION: Unidad auo- transportable para reparar pozos de accite y de gas. Los equipos odemos de reparacin estin provstos de mast, malacate, mo- {ores y otros equipos auxiiares necesarios montados sobre un cha tis impulsado por los motores del malacate CASED. REVESTIDO 0 ADEMADO: Pertencciente a un po zo en el cual se ha metida y eementado una tuberia de reves rmiento. Vea casing, CASING, TUBERIA DE REVESTIMIENTO O DE ADEME: ‘Tuberta de acero que se coloca durante la perforaciOn de un po zo para prevenir los derrumbes de las paredes del agujero, elf: trade de lor Buidos en la formacin y para proveer un medio de ‘curaer hidrocarburos si el pozo es productor. CASING ADAPTER. ADAPTADOR DE TUBERIA DE RE- VESTIMIENTO: Niple, gencralmente bitelado, que se instala tr la parte superior de una tuberfa que no sale a superficie. Pre- iene que tuberias de menor diémetro o herramientas se atoren in la parte superior de Ia columna cuando se meten al poro CASING BURST PRESSURE. PRESION DE RUPTURA DE LA TUBERIA DE REVESTIMIENTO: Presin a la cual fala ‘una tuberia de revestimiento. Esta presign es muy importante Thnando se extécirculando una manifestacion de gas, debido a que ‘Gurante su trayectoria hacia la superficie se expande y ejerce una presién mayor que la que ejerca en el fondo del pozo. CASING CENTRALIZER. CENTRADOR: Dispositivo que se ‘sujet en el exterior de fa tuberfa de revestimiento a intervalox Tegulares y que se ulilizan para centrasla dentro del pozo, En ta tuberfa entrada se distribuye mejor la lechada de cemento en espacio anular CASING COUPLING. COPLE: Seccién de tuberia con rosca interior y que se usa para conectar dos tramos de tuberfa de re CASING CUTTER. CORTADOR DE TUBERIA DE REVES- TIMIENTO: Cuerpo cilindrico pesado provisto de un conjunto de cuhillas que #¢ usa para cortar una seecién de tuberia dere \Vestimiento arriba de donde esté cementada y pegada, El corta or se introduce al pozo con tuberfa de perforacién o de produecién y se gir para que las cuchillas corte interiormente a tuberin y sacarla, CASING DESIGN CHART, Grifica para el disefio econémico ide tuberias de revestimiento. CASING ELEVATOR. ELEVADOR: Vea clevators. CASING FLOAT COLLAR. COPLE FLOTADOR: Ves foat collar CASING FLOAT SHOE. ZAPATA FLOTADORA, Vea float shoe ‘CASING HANGER. COLGADOR DE TUBERIA DE REVES- TTIMIENTO: Dispositive circular de agarre por friecién para col gar la tuberia de ademe en el pozo. CASINGHEAD. CABEZAL 0 CABEZA DE TUBERIAS. Co- nexién bridada que va colocada en el tramo superior de la pri tora tuberfa de ademe; provee lugar para as cuias y empaques, permite colgar tuberias de ademe intermedias y de explotacion 4 ¥ proporciona ef medio para cerrar el espacio anular. GASINGHEAD GAS. GAS ASOCIADO: Gas producido con al accite CASING POINT. PROFUNDIDAD DE LA TUBERIA DE RE VESTIMIENTO: Profundidad de a zapata dela tuberin de ade- sme cementada. CASING PRESSURE, PRESION EN LA TUBERIA DE RE VESTIMIENTO: Presién en el espacio anular entre la tuberfa de revestimiento y la de produccién o la de perforacion ‘CASING PROTECTOR. GUARDARROSCAS. Niples meté- ticos o de pléstico que se enroscan en la parte abierta del cople ‘yen la parte roscada de la tuberfa de revestimiento para evitar Ih acumulacién de polvo y algiin dafo. Vea thread protector. CASING RACK. MUELLE DE TUBERIA: Vea pipe rack CASING SEAT. ASIENTO DE LA TUBERIA DE REVESTI- MIENTO: Profundidad de la tuberfa de revestimiento cementada CASING SHOE. ZAPATA O ZAPATA GUIA. Vea guide soe CASING SLIPS. ARARA: Vea spider. CASING SPEAR. MACHUELO: Herramienta para pescar ls tuberfa de revestimiento sujeténdola por la parte interior. CASING SPIDER. ARANA: Vea spider. CASING STRING, COLUMNA DE TUBERIA DE REVES- ‘TIMIENTO: Longited total de la tuberia de revestimiento, Lor tubos se conectan conforme se meten al poz. CASING TONGS, LLAVES: Llaves grandes usadas para afl jar o apretar la tuberfa de revestimiento. Vea tongs. ‘CATCH SAMPLES. OBTENER MUESTRAS DE CANAL O CORTES: Obtener recortes de las formacionesatravesedas dh rante la perforacin; se obtienen del Nuido de perforacin en a temblorina 0 zaranda, CATENARY. CATENARIA: Surva que adopta una linea fe- sable colgada por sus extemos de dos puntos fijs. CATHEAD. CABEZA DE GATO, TORNO, CABRESTAN: ‘TE: Vea breakout eathead y make up cathead. CATHEAD SPOOL. CABEZA DE GATO, TORNO, CA- BRESTANTE: Vea cathead, CATHODE. CATODO: 1. Uno de ls dos electrodos en una cea tlectroitica representad por Ia terminal positva de Ta clda, 2. En sistemas de protecein catédica, la estructura proteyida q¥e ‘cs epresentativa del eftodo se protege haiendo pasar una comiente Convencional de un &qodo hacia la estructura a través de un elec tralito CATHODIC PROTECTION. PROTECCION CATODICA: Métado para protegerestructuras metiicas de a corrosion al ha ter que sus superficies sean catédicas y controlar las Areas anéd in pueda reducirve & fas, de cl forma que el daiio por corr niveles tolerables. CATION. CATION: Ion con carga posiiva; el ion que, en una solucin clectrolitica, migra hacia el cétodo. Vea ion. Compare con aniéa, CATLINE. CABLE DE LA CABEZA DE GATO: Linca pars ‘enroscar y desenroscar tuberfas y Tevantar o jaar objetos pes don, impulsada por la cabeza de gato empleada en los equipos de perforacién. Vea cathead. CATSHAFT, EJE DE LA CABEZA DE GATO: Ee del mala" tate que tiene un carrete giratorio (cabeza de gato) en cada CATWALK. 1. RAMPA. 2. PASILLO: Ramps colocada en el lado opuesto del malacate por donde se suben al piso del equipo los tramos de tuberfa de perforacién, utlzando el cable de lac byeza de gato, Vea catline. 2. Cualquier pasillo eevade CAUSTIC SODA. SOSA CAUSTICA: Hidréxido de sodio, ‘que se usa para mantener un pH alealino en el lodo de perfora- ‘ign y en las fracciones del petréleo, Su férmula ex NaOH. CAUSTIC TREATER. TRATADOR CAUSTICO: Recipiente ‘que cantiene hidréxide de sodio u otros slealis, través del cual fluye una solucién para la remociéa de sulfuros, mereaptanos 0 sidos. CAVERNOUS FORMATION. FORMACION CAVERNOSA: Formacién que contiene grandes espacios abiertos, que general mente son el resultado de la disolucién de sustancas solubes al agua de formacién que puede estar ain presente. Vea vug. ‘CAVING. DERRUMBE: Derrumbe de las paredes del pozo. CAVINGS. MATERIAL DE DERRUMBE: Particulas quecaen de la pared del pozo. No son cortes o muestras de canal. CELLAR. CONTRAPOZO: Excavacién en el suelo que provee altura adicional entre el piso del equipo de perforacién y el cabe- 2a] para acomodar los preventores, el agujero de rat6n o del ba- rretén, etc. También acumula agua u otros fluides para disponer después de ellos. CELLAR DECK. CUBIERTA INFERIOR: Es la cubiertainfe- riot de un equipo de perforacién semisumergible de doble cu bierta, Vea main deck o Texas deck. CELLOPHANE. CELOFAN: Material wransparente y delgado hecho de celulosa y que se usa como material obturante para po- os con pérdidas de circulacién. Vea cementing material. CELSIUS SCALE. ESCALA CELSIUS 0 CENTIGRADA: La scala métrica para medir temperatura, empleada universalmente por los cientficos. En esta excala el grado cero representa el punto 4e congelamiento del agua y el grado 100 representa su punto de ebulicin al nivel del mar. Los grados Celsius o Centigrados pueden convertrsea grados Fahrenheit usando la siguiente ecua 6a: Esta etcala, originalmente, se Hamé centigrada; actualmente el Sistema Internacional de Unidades usa el tmino Celsius. CEMENT. CEMENTO: Polvo constituido de akimina, sca, cal Y otras substancias que endurecen al mezcarse con agua. Se em- plca ampliamente en la industria petrolera para adherir las tw berias de revestimiento a las paredes del pozo. CEMENT ADDITIVE. ADITIVO PARA EL CEMENTO: Ma- terial que se agrega al cemento para cambiar sus propiedades. Son aditivos comunes los aceleradores, los retardadores y los re- ‘ductores de peso. Vea cementing materials. CEMENT BAND. ADHERENCIA DEL CEMENTO: Adheren- ia de la tuberfa de revestimiento al cemento y de éste a la for rmacién, Cuando te mete una tuberta de revestimiento al pozo, frta ce fja a la formacién por medio del cemento, CEMENT BAND SURVEY. REGISTRO SONICO DE LA CE- MENTACION: Determins la calidad o dureza de la lechada de cemento, Las partes de la tuberia que extén bien cementadas twansmiten répidamente Ia sei acistica; Ins partes con una ce :mentacién defectuosa la transmiten lentamente. Vea acoustic sur~ vey y sonie logging. CEMENT CASING. CEMENTAR LA TUBERIA DE REVES- TIMIENTO: Llenar parte del espacio anular, a partir dela 2a pata, que hay entre la tuberfa de revestimiento y el agujero con Techada de cemento para soportar la tuberfa y, en su ea, aslar las formaciones productoras. ‘CEMENTING CHANNELING. CANALIZACIONES DEL CE- MENTO: Fendmeno indeseable que puede ocurrir cuando se ce- mental tuberfa de revestimiento. Lalechada de cemento asiende irregularmente entre la tuberia de revestimientoy el agujero de jando cxpacios desprovistos de dicha lechada, Idealmente, el ce mento debe rodear uniforme y completamente la tuberia y adherira fuertemente al agujero. CEMENT CLINKER. CLINKER: Sustancia formada al fundir caliza, arcila o luita y mineral de hierro en un horna. El ce- ‘mento se pulveriza y se mezela con una pequefa cantidad de ye- :0 0 otros materiales CEMENTING. CEMENTACION: Ls aplicacién de una lech dade cemento en una o varias partes, dentro o fuera de a tube- ria de revestimiento. Vea primary cementing, secondary cementing y squeeze cementing CEMENTING BARGE. UNIDAD MARINA DE CEMENTA- GION: Equipo de cementacién montado en un lanchén para las ‘operaciones marinas, CEMENTING HEAD. CABEZA DE CEMENTACION: Acce: soriacolacado en la parte superior de la tuberia de revestimiento para facltar su cementaciGn, Tiene espacio y prisioneros para los tapones y valvulas (CEMENTING MATERIALS. MATERIALES PARA CEMEN- TACION: Lechada de cemento Portland y, algunas veces, uno ‘0 mas aditivor que afectan la densidad 0 el tiempo de fraguado. El cemento Portland puede ser de ata resistencia, comin o de {raguado lento, Los aditivosincluyen aceleradores (como cloru- rode calcio), retardadores (como yeso), incrementadores de den: sidad (como barita), reductores de densidad (como bentonita) y CEMENTING PUMP. BOMBA DE CEMENTACION: Bom- bas de alta presién usadas para enviar Ia lechada de cemento @ través de la tuberia de revestimiento y al espacio anular entre stay el aguero, CEMENTING TIME. TIEMPO DE LA CEMENTACION: “Tiempo total necesario pra completar una operacién de cemen- CEMENT PLUG. TAPON DE CEMENTO: Volumen de lech da de cemento colocada en una parte del agujero para tapart. Vea cementing, CEMENTING RETAINER. CEMENTADOR: Empaque expe cial recuperable que se conecta en el extremo de la tuberfa de perforacin 0 de producci6n y se sienta en la tuberia de revest ‘miento a la profundidad adecuada para efecuar cementaciones forzadas, CEMENT SYSTEM. CEMENTO ESPECIAL: Lechada espe- fica, con 0 sin aditvos CENTERLINE. LINEA CENTRAL: Lines media del casco de tun equipo de perforacién marino mévil, de proa a pop. CENTER OF BUOYANCY, CENTRO DE FLOTABILIDAD: trode gravedad de fuido desplazado por un cuerpo otante (arco, equipo de perforacién marino mévl) ‘CENTER OF FLOTATION. CENTRO DE FLOTACION: EI centro geométrico del plano de agua sobre el cual un equipo de perforacin marino mévil lota y alrededor del cul el equipo gi- ta debido a una fuerza externa sin desplazarse. CENTER OF GRAVITY. CENTRO DE GRAVEDAD: Punto en el eual un abjeto puede sostenerse y balancearse y, en el cual todas las fuerzas gravitacionales que actGan sobre el cuerpo y el peso de éste estin concentrados; el centro de_masa. ‘CENTER OF PRESSURE. CENTRO DE PRESION: Puntoen cl cual a concentran las fuerzas de presién del viento. CENTRIGRADE SCALE. ESCALA CENTIGRADA: Vea Cel CENTIPOISE. CENTIPOISE: La centésima parte de un poise, CENTRALIZER. CENTRADOR: Vea casing centralize. CENTRAL OIL— TREATING STATION. PLANTA CENTRAL DE DESHIDRATACION: Instalacin para deshidratar aceite procedente de varior campos, eliminando de esta manera la ne cetidad de establecer plantas en cada vno CENTRIFUGAL COMPRESSOR. COMPRESORA CENTRI- FUGA: Compresora en la que el flujo de gas que se va a compri- mir se desplaza rapidamente del centro de fujo, generalmente por una serie de Slabes 0 turbinas. Es una compresora de Dujo ‘continu, de baja relacién de presin, generalmente usada para Uwansportar gas a través de una tuberia, Bl gas que pasa a través de Ia compresora entra en contacto con el impultorgiratoria, del cual se descarga a un difusor donde se baja su velocidad, y #1 cenergia cinética te transforma en presién extética, Las compre- toras centrifugas no son maquinas de desplazamiento positivo, frecuentemente se colocan en serie para comprimir en etapas. CENTRIFUGAL FORCE. FUERZA CENTRIFUGA: Fuerza aque tende a jalar toda materia del centro de una masa en rotacién, CENTRIFUGAL PUMP. BOMBA CENTRIFUGA: Bomba con {mpulsor o rotor, un eje impulsor y una carcaza, que descarga 1 Muido utiizando fuerza centrifuga, CCENTRIFUGUE. CENTRIFUGA: Méquina que utiliza la fuerza centrfuga para separarsustancas de distinas densidades. La cen trfuga gira a gran velocidad desarrollando una alta fuerza cen wwifoga CENTRIFUGUE TEST. PRUEBA DE LA CENTRIFUGA: Prueba que determine el contenido de agua y sedimento que hay en una muestra de aceite o emulsén. Las muestras te colocan en tubos graduados que giran en la centrifuga y se separa el agua y el sedimento del aceite CFG: CUBIC FEET OF GAS. PIES CUBICOS DE GAS: No se abrevia en México, CHAIN. CADENA: En perforacién marina, esti constituda por bbarras de acero enlazadas que se utiliza para amarre o para fonda. CHAIN AND GEAR DRIVE, CADENA Y ENGRANE IM- PULSOR: Vea chain drive CHAIN DRIVE. TRANSMISION DE CADENA: Transmision mecdinica que usa cadena y una rueda dentada para ansmiti fuerza movi. Estas tansmisiones utlizan una cadena girat cen la que cada eslabén es de barrat planas, pernos transversales y rodilos en los pernos. Una cadena doble se hace conectando dos hileras de eslabones, una triple con tres hileras, y as sucesi CHAIN TONGS. LLAVES DE CADENA: Herramienta que consiste en un mango y una cadena, que se usa para dar vuelta 4 tuberfas 0 conexiones, La cadena se pasa alrededor del tubo ode a conexiGn y se aprieta. EI mango te usa para girar la he: rramienta, de tal forma que la euberfao la conexion se apriete 0 se afloje CHANGE RAMS. CAMBIAR ARIETES: Quitar los arietes de un preventor y reemplazarios por otros de diferente tipo otama- io, Cuando se cambia el tamafo de la tuberia de perforacién, los arietes deben eambiarte por otros de tamafia adecuado para asegurar el sello de éstos alrededor de la tuberfa cuando se cierren, CHANNELING. CANALIZACION: Disminucion y sustitucién del lujo de aceite en un campo con empuije hidréulico debido una invasién errética 0 no controlada de agua. La tendencia natural de lacanalizacin se ve agravada por ritmos de produc cin excesivamente altos, los euales provocan invasiones prema: turas de agua. Vea cement channeling, CHASE THREADS. LIMPIAR ROSCAS: Limpiar y quitarre- bbabas dela rosca dela tuberfa para que ajusten apropiadamente. CHEATER. MADRINA: Pedazo de tubo en el que se mete el ‘mango de una lave para incrementar el brazo de palanca, x préc- tica indebida y peligrosa, debe emplearse una lave més grande. CHECK VALVE. VALVULA DE RETENCION: Valvula que permite el flujo en una sola direccign, Si el fuido comienza a regresarse Ia valvula ciera autométicamente, impidiendo cl re twoceso del hyo. ‘CHEMICAL PUMP. BOMBA DE INYECCION: Bomba pera introduc sustancias quimicas en una cortiente de fuido 0 en ‘un recipiente CHEMICAL TREATMENT. TRATAMIENTO QUIMICO: CCualquiera de los muchos procesos en Ia industria petrolera que envuelve el uso de sustancias quimicas para efectuar una opera- cin. Algunos de estos tratamientos son: Aeidificacin, deshidra tacién y desalado de aceite crudo, inhibicién de la corrosign, remoci6n de parafina, remocién de incrustaciones, contral del Auido de perforacién, operaciones de limpieza y purga, inyec: cin y purificaci6n de agua CHERT. ROCA CUARZOSA: Roca con dureza igual o mayor que la de pedemal. CHICKEN HOOK. VARA CON GANCHO: Vara grande de acero que tiene un gancho en un extremo y que permite al ayu- ‘dante de piso liberar el candado de seguridad del gancho de per foracién, de tal forma que la unién giratoria pueda quitaree dl CHLORINE LOG. REGISTRO DE CLORO: Registro que in dica la presencia y concentracin de cloroen yacimientos, y que se emplea como un método para la localzacién de estratos de ‘agua salada. El registro presenta curvas de loro y de hidrégeno. En zonas de aceite 0 de agua dulce, las dos curvas son iguales. En zonas de gas, las dos curvas indican una muy baja densidad de hidrégeno y un bajo contenido de coro. CHLORINE SURVEY. MEDICION DE CLORO: Tipo espe cial de medicin con registro radioactivo que se corre dentro de la tuberfa de revestimiento y se emplea para medir cantidades relativas de cloro en formaciones en e! exterior de la tuberia, Un bajo contenido de cloroingica presencia de gas o aceite; un alto contenido de cloro generalmente indica presencia de agua sala da Gnicamente CHOKE. ESTRANGULADOR: Dispostivo con un erfcio que se instala en una linea para restringir el ujo de Muidos. Loses tranguladores superfciales forman parte de! érbol de navidad 0 de valvulas de un pozo y contienen un niple estrangulador con un orifcio de diémetro pequefo que sitva para restringie el fu Jp. Losestranguladores se emplean también para controlar e! ujo del lodo de perforacién cuando se estécirculando con los pre vventores cerrados, debido a la presencia de una manifestacin ‘de aceite y/o gas. Vea adjustable choke, bottombole choke y po sitive choke, CHOKE LINE. LINEA DE ESTRANGULAMIENTO: Ester: sién de tuberfa empleada para llevar los fuidos que provienen del pozo, de los preventores al miltiple de estrangulamiento ‘CHOKE MANIFOLD. MULTIPLE DE ESTRANGULAMIEN- TO: Arreglo de tuberas, valvulas y extranguladores, a través de! cual se circula el lodo de perforacién cuando los preventores © ft com COMPRESSOR CLEARENCE. CLARO DE COMPRESION: locente qu rete de dv dl velumenremanenteen eo lino compreor lala carera ete ol vlamea de pla por una cmbolad dept, Geeralmente,eleoiete meget a peed COMPRESSOR STATION. ESTACION DE COMPRESION: {Una emis compreors con equip aun neces para pro porconar gus compro, COMPTON EFFECT. EFECTO COMPTON: Reaccén en la tal oye gaa, conden nivel interme G ner- fis(0.642 3 nev) laplrden debi ata coistn con detrones oral COMPUTER, COMPUTADORA: Maquina capas de proc taro prover nformacén automitiamene igtendo prope tas prenablcdon COMPUTER PROGRAM, PROGRAMA DE COMPUTA. DORA: Conjunto de nerucioesproporionadar a una com putadora pare reaver une trea 0 pra wouconar an probe, CONCURRENT METHOD. METODO CONCURRENTE: Vex crealateand-weigh method CONDENSATE. CONDENSADO: Liquide produido por la condenacin errada del gs nara, Exh compuesto por pe- porcine vara de butano, propa, penta,» faconet Ini pesadas, com pocoo nada de mean y tao, CONDENSATE RESERVOIR. YACIMIENTO DE GAS Y CONDENSADO: Yaciminto compuesto Gnicamente or fe fran v qu rece condensados debi al fendmeno decom. Scoucénretgrada CONDENSATE WELL, POZO DE GAS Y CONDENSADO oro de gus que produce condenado debido al elect de con- denen retried ‘CONDENSATION. CONDENSACION: Proceso po culos vapoe se convetn en li, pinplent acopatdo por ‘Weafiamiem, La condenacin er cus ecente de que ope tees aga e os comune, CONDENSER. CONDENSADOR: 1. Especi de cambiador de ‘calor n el cual el ealor de los vapores te wansfiere aun flujo de agua o aire enfriador, provocando que los vapores se transfor- men en liquide. 2. Capacitor. CONDITION. ACONDICIONAR: Tratar el fuido de perfor ‘in con aditivos para proporcionarle ciertas propiedades. Algu nas veces el término se aplica al agua sada en las calderas, operaciones de perforacin, etc. El acondicionar y circular ello {do es para asegurarse que los aditivos estén uniformemente dis- tuibuidos través del sistema, CONDUCTIVITY. CONDUCTIVIDAD: 1. La habilidad de transmitir 6 conducir (como calor oeletrcidad).2. Registro éc- teico obtenido por induccign, en el cual las corrientes de remoli- no prodiucidas por un eampo magnético altemo, inducen en una bobina receptora un voltae proporcional ala habilidad del for ‘macién para conducir la electricidad, CONDUCTOR LINE, LINEA CONDUCTORA: Linea conduc- tiva de didmetro pequefio empleads en operaciones eéctrieas de cable, como ls reistros elécticesy efectuar disparos. Compare ‘con wireline. CONDUCTOR PIPE. TUBO CONDUCTOR: 1. Tramo coro cde tuberfa de revestimiento de didmetro grande, empleado para ‘mantener cubierto el pozo y proporcionar un medio para condu- cir fj de odo que viene del agujero hacia la presas 2, Tubo separador en un tanque deshidratador. CONE. CONO: Dispositivo metdico cénico en el cual se ma ‘quinan ose insertan dientes y se montan en una barrena de co: nos. Vea roller cone bit CONE BIT. BARRENA DE CONOS: Barrena cuyos cortado: rex son cénicos. Vea bit. ‘CONE OFFSET. DESVIACION DE LOS CONOS: La desi ign que presentan las ineas que pasan por el centro de Tos co- nos, con respecta al centro de la barrena. Por ejemplo, en una bbarrena con tret conos dentados se pueden dibujar tre lineas a través del centro de cada cono y extenderse hacia el centro de la barrena. Si estat lineas no coinciden con el centro de la barre- na, se dice que los conos estén desviados CONE—ROOF TANK. TANQUE CON TECHO CONICO: ‘Tanque con techo cbnico fijo CONE SHAKE. VIBRACION DE LOS CONOS: Vibracién de Jos conot de una barrena, ‘CONE SHELL. CUERPO DEL CONO: Parte de una barrens de conos en la cual se imaquinan los dientes 0 se colocan las in serciones de carburo de tungsteno, y que aloja los eojinetes en CONE SKIDDING. PATINAJE DEL CONO: Cuando un co" ‘nose atora y la barrena se encuentra en rotaién, el cono patina sobre la roca, lo que ocasiona el deagaste de aquella parte en con ‘acto con el fondo del agujero CONFIRMATION WELL. POZO CONFIRMATORIO: EI s- sgundo pozo productor después del pozo descubridor de un nue- vo yacimiento CONFORMABLE SUCCESION. SECUENCIA CONTINUA: Secuencia de rocas en capas enteras, que indican que la deposi por agua vida, JR ede Pozo ON: sola alo y na vedu- gas. 1as- én, ‘aulo, >eria, rior corresponde al crculo exterior. DIAMOND BIT. BARRENA DE DIAMANTES: Barrena con ‘cuerpo de acero cubierto con una matrz y diamantesindustria- les. Efectéa el corte por medio del arrastre de los diamantes so- bre la superficie de la roca. DIATOMACEOUS EARTH. TIERRA DE DIATOMEAS: De- pésito terresre formado por la slice de algas marianas unicelu Jares, lamadas diatoméceas, empleada como aitivoen e cemento para reducir la viscosidad de Ia lechada. DIE, TROQUEL, MATRIZ, TARRAJA: Herramienta emplea da para dar forma o terminar otras herramientaso piezat de me- tal. Por ejemplo, una tarraja se emplea para hacer cuerdas en tuberfas. DIE COLLAR. TARRAJA: Cople de acero que se emplea pars recuperar tuberia en pozos durante un trabajo de pesca; herra- rmienta hembra correspondiente al machuelo. La taraja se baja con la uuberfa de perforacién hasta que tope con el pescado. La rotacin de tuberfa de perforacién hace que la tarraja maquine luna cuerda exterior en el pescado, proporcionando un agarrefir- me. Después la tuberfa se saca del pozo, Compare con taper tap, DIELECTRIC. DIELECTAICO: Sustancia aslante ono conduc- tora de Ia electricidad DIELECTRIC CONSTANT. CONSTANTE DIELECTRICA: ‘Valor que india la capacidad aislante de una sustancia. Un buen aislante tiene una elevada constante eléctrica, mientras que un ‘mal aislante tiene un bajo valor. La constant dielétrca del aceite ‘# menor que la del agua; bajo este principio opera una compu- tadora de red de aceite DIE NIPPLE. NIPLE TARRAJ/ ple tarraja pero con cuerda externa. DIESEL~—ELECTRIC DRILLING RIG. EQUIPO DIESEL ELECTRICO DE PERFORACION: Equipo de perforacion que es impulsado por motores diesel que mueven generadores eléc ‘tricot. Comtinmente se emplean en el mary su uso se est incre: ferramienta similar al co- rmentando en tierra DIESEL—ELECTRIC POWER. FUERZA DIESEL— ELECTRICA: Fuerza suministrada a un equipo de perforacién por motores diesel que mueven generadoreseléctricos; amplia- ‘mente empleados en el mar y generalisndose en tierra DIESEL ENGINE. MOTOR DIESEL: Motor de combustén in- terna de alta presi6n ampliamente usado como fuente de energt en equipos de perforacién, En un motor diesel e aire se inyecta Y comprime en los cilindros a muy altas presiones; la ignicign ccurre conforme el combustible se inyecta dentro del aire com: primido y calentado. La combustién tiene lugar dentro del cilin- Aro, arriba del pistn; la expansin de los productos de combus- tién imparten su fuerza al pistén DIESEL FUEL. DIESEL: Mezcla de hidrocarburos ligeros em- pleads en méquinas diesel, similar al aceite combustible de los hhomos; tiene un rango de ebullicin ms bajo que Ia querotena, DIFFERENTIAL. DIFERENCIAL: Difecencia en cantidad o en grado entre dos medidas o dos unidades. Por ejemplo, la presién diferencial através de un estrangulador es la variacign entre la presién de un lado y la del otro. DIFFERENTIL FILL—UP COLLAR, COPLE DIFERENCIAL DE LLENADO: Dispositivo empleado para cementar la tuberfa de revestimiento, Se coloca cerea del fondo(a un tramo de la za- pata) de la tuberfa para admitir autométicamente e Nuido de per foracién dentro de ella conforme se requiera; més que lotr, se sumerge en el pozo. DIFFERENTIAL PRESSURE. PRESION DIFERENCIAL: La Pe diferencia entre las presiones de dos Nuidos; por ejemplo l fe rencia entre la presign en tn yacimiento y la presin del pozo perforado en él, 0 la diferencia entre la presién atmosférca al nivel del mar y la presin existent a 3000 m de altura. También se conoce como diferencial de presi. DIFFERENTIAL —PRESSURE GAUGE. MANOMETRO DE PRESION DIFERENCIAL: Dispositivo medidor de presin com- puesto por dos o més elementos sensitivos a la presiGn que ac- ‘an opuestamente para product lectura de la diferencia entre las dos presiones DIFFERENTIAL— PRESSURE STICKING. PEGADURA POR PRESION DIFERENCIAL: La sarta de perforacin, ge- neralmente los lastrabarrenas, se pegan ala paredes del agujero debido a que se ha tenido sin movimiento unos minutos ya que la presién ejercida por el lodo es mucho mayor que la de forma- cidn. Vea differential pressure. DIP, BUZAMIENTO, ECHADO: Ves formation dip. DIP. LOG. REGISTRO DE ECHADOS: Mediciones hechas en lun pozo con medidor de echados, para determinar la direc Yel Angulo de buzamiento de ciertasformaciones atravesadas por el agujero. DIPMETER SURVEY. MEDICION DEL ECHADO: Método de medicion de la dreccién y el Angulo de buzamienta de la for- ‘macién con respecto al ee del pozo y provee, de esta manera, informacion acerea de la estructura geolgica de la formaciéa, DIRECTIONAL DRILLING. PERFORACION DIRECCIO- NAL: Desviacién intencional de la vertical del pozo, Aunque los poz0s normalmente se perforan verticalmente, algunas veces es necesarioo ventajoso perforar en Sngulo con respecto a la vert ‘al. La perforacin direccional controlada hace posible alcanzar ‘reas del subsuelolateralmente remotas del punto donde te co- ‘mienza la perforacin. Frecuentemente invalucra el uso de tur boperforadoras, Dyna-Drills (nombre comercial), desviadores y ‘otras herramientas, DIRECTIONAL ENGINEER. INGENIERO EN PERFORA- CION DIRECCIONAL: Especialstaen ingenieria de desviacién de pozos, generalmente ampleados de compafias de servicio es- pecializadas en perforacién direccional DIRECTIONAL HOLE. POZO DIRECCIONAL: Pozo inten: cionalmente perforado en éngulo con respecto ala vertical. Vea directional drilling. DIRECTIONAL OPERATOR OPERADOR DE PERFORA- GION DIRECCIONAL: Técnico Préctico o entrenado, que ss ‘pervs las operaciones relacionadas con la perforacin direccio- nal, generalmence empleado de compaiifas especializadas en es DIRECTIONAL SURVEY. MEDICION DE LA DESVIA- CION: Método que registra el Angulo y la direceiGn de desvia- cidn de un pozo dela vertical. Un inclinémetro de disparo senci- lo, proporciona una fotografia de la lectura de la brjulay lot srados de desviacién. Un instrumento de disparos mips ob- tiene numerosas lecturas conforme se saca del pozo, Vea direc tional dling. DISCHARGE LINE. LINEA DE DESCARGA: Linca a través de la cual e lodo de perforacién va de las bombas al tubo vert cal, en su camino hacia el agujero DISCONFORMITY. DISCORDANCIA PARALELA: Discor- dancia en la cual las formaciones en los lados opuestos som pa- ralelas DISCOVERY WELL. POZO DESCUBRIDOR: El primer po- 10 de accite 0 gas perforado en un campo nuevo; el pozo que revela la presencia de un yacimiento pettlifero, Los poros sub secuentes son pozos de desarrollo, DISPERSANT. DISPERSANTE: Sustancia agregada al cemen toque quimicamente moja as patfulas de cemento en la echa- tha permitiendo que éta Quya fcilmente sin el empleo de mu- cha agua. DISPLACEMENT, DESPLAZAMIENTO: El peso de un lui- fo (como el agua) desplazada por un cuerpo flotanteo sumergi- Go como un equipo marino de perforacin). Si el euerpoflots, cl des to equivale al peso del cuerpo. DISPLACEMENT FLUID. FLUIDO DE DESPLAZAMIENTO: En cementaciones de potos, el fido, generalment fluido de per~ foracion o agua talada, que se bombea dentro del pozo depués jel cemento pata forzar a éte a salir de a tuberfa de revest- rmiento hacia el espacio anular DISPLACEMENT. METER. MEDIDOR DE DESPLAZA- MIENTO: Medidor en el cual un pistn es accionado por la pre~ Sién de un volumen medida de liquido,y el volumen bartido por { pistén es igval al volumen del Iiquido medido, DISPLACEMENT PLUNGER. EMBOLO BUZO DE DES- PLAZAMIENTO: Disposiivo empleado para bombearliquidos feneralmente a alas presiones, que tene una accin similar 2 Ja de un pist6n. DISPOSAL WELL. POZO DE DESECHOS: oro al cual s= pombea agua tlada o compuestos quimicos gastados, més co- veinmente parte de un sistema de desecho de agua salada DISSOLVED—GAS DRIVE. EMPUJE POR GAS DISUEL- TO: Vea reservoir drive mechanism. DISTILLATE, DESTILADO: 1. Producto de destilacién; e tid condensado del vapor producido en un destilador. Algu- wins veces se conoce como condensado, Vea condensate. 2.Gaso Tina pesada 0 querosinasligeras empleadas como combustible, DISTILLATION. DESTILACION: EI proceso de separar el gas vapor de iquidoso slidos generalmente por calentamiento, § por condensaci6n del vapor en iquido para purificaro, fra Cionarlo, 0 hacer nuevos productos. DITCH, ZANJA: Trinchera o.anal excavado en la terra gene almente para enterrar tuberias, cable, ete. En un equipo de per~ Taree, e canal de flujo de lodo del tubo conductor hacia afue~ rues conocido frecuentemente como zanja. Vea mud return line. DIVERTER. DESVIADOR: Sistema empleado para controlar prot imprevst de un pozo que se encuentra a profundidades e- _Tasamente someras,y para protege equipo ftaote de perfore: ‘ciém, dirigiendo el fujo fuera del equipo. DIVING BELL. CAMPANA DE BUCEO: Compartimiento 6 Indico o esférico empleado para transportar un buzo 0 equipo ide buros hacia y desde un sito de trabajo bajo ol agua. DOG HOUSE. CASETA DEL PERRO: 1.Pequefia caseta en tlpiso dela torre o del mAsti,empleada como ofcina del pero- ‘aor o como higat para guardar objetos pequefos, 2, Cualquier difcie pequefe empleado como oficing, vestidor, 0 almacén. DOG LEG. PATA DE PERRO: !. Pequefio cambio ena direc- ‘in del pozo que frecuentemente da lugar la formacién de un Gj de ave. Vea Key seat. 2. Curvatura pronunciads perms rnente en un objeto. DOLOMITE. DOLOMIA: Tipo de roca se Ia caliza per rica en carbonato de magnesio, algunas veees roca almacenadora de petréleo. DOLOMITIZATION. DOLOMITIZACION: Encogimiento det Nolumen de sélidos de una caliza al transformarse en dolom{a Treonversién de caliza a dalomia ocurre por el reemplazamicnto ventaria similar a de una pore de casbonato de calcio por carbonato de magnesio, DOME, DOMO: Estructura geolégica que se asemeja a un tar zon invertido, pequefo anticinal que buza en todas direeciones, DOME PLUG TRAP. DOMO: Formacién almacenadora en la cual, masas fuidas 0 plésticas de roca, originadas a profundida- des desconocidas, horadan y levantan Tos extras sedimentarios sobrepuests. DOME ROOF TANK. TANQUE CON TECHO DE DOMO: “Tanque de almacenamiento con echo en forma de domo, sujeto al armazén, DOUBLE. DOBLE: Longitud de tuberfa de perforacién, de re vestimiento 0 de producein, que consta de dos tramos enrosca- os, Compare con single, thrible y fourble. DOUBLE--DRUM HOIST: Malacate de doble tambor: Maqui nna que consta de dos tambores para enrrollar el cable. El tambor principal re emplea para la tuberia; el segundo tambor se em- plea para muestrar y sondear. Vea hoist DOUBLE EXTRA—STRONG PIPE. TUBERIA DOBLE EX- “TRAFUERTE: Tuberfa que pose factores de disefio al doble del valor de lot empleados normalmente. DOUBLE—POLE MAST. MASTIL DE DOBLE POSTE: Uni- dad de servicio a pozos, cuyo méstil consiste de dos tubos de ace fo. Tiene una altura de 20 m y puede manejar varillas de suc {én en dobles (15 m),y tuberfa de produccién en tramos (9m). DOUGHNUT. ANILLO COLGADOR: Anillo de cufias 0 con cuerdas y ahusado, que soporta una sarta de tuberia DOWNHOLE.Fondo del poz0: En el Fondo del pozo, DOWNHOLE NUD MOTOR. MOTOR DE FONDO: Vea Tur- bodril y Dyna-Drill. DP. DRILL PIPE, TUBERIA DE PERFORACION: No se abr via en México. DRAFT. CALADO: ‘co y Ia linea de agua DRAFT MARKS. MARCAS DEL CALADO: Nimeros colo- cados en los lados 0 extremos de un equipo flotante de perfor ‘én para indicar su calado, Vea draft DRAG BIT. BARRENA DE COLA DE PESCADO: Vea fish tail bit. DRAINGAGE. DRENE: Migracin del gas o del accite, del ya ‘cimiento hacia el pozo, debido ala reduccin de presi causads por la penetracion del yacimiento. Un punto de drene es un po- £o (en algunos casos variés pozos), que drena el yacimiento. DRAINAGE RADIUS, RADIO DE DRENE: Radio del circu To cuyo centro es el pozo que srve para drenar los Nuidos del vyacimiento. DRAKE WELL. POZO DRAKE: El primer pozo perforado en E.U. en busca del petréleo con unos 21 m de profundidad y 25 barriles diaros de produecién, se perforé carga de Titusville, Pa. yy se termin6 en 1859. SRAWDOWN. ABATIMIENTO: 1. la diferencia entre la pre tNén de fondo estitica y la presgn de fondo fluyendo, 2. La dis Tancia entree nivel estéticoy el de bombeo del luido en el esp ‘Go anular de tun pozo en bombeo mecénico. DRAW WORKS. MALACATE: El mecanismo de elevaci6n en tun equipo de perforacin, Es exencialmente un malacate grande (que enrollao desenrrolla el eable de acero subiendo o bajando asi la sara de perforacin y Ia barrena. DRAW WORKS—DRUM SOCKET: Receptéculo del tambor del malacate; receptéculo del tambor del malacate en el cual #© famarra el cable de perforacién. DRESS. ACONDICIONAR: Afilar o reparar partes de alg" jatancia vertical entre el fondo de un bar- 26 nla lida mo: ajeto qui bor ex. edel Uni om). colo fora lye sada 2 po os del doen 1y25 Pa apre: adic. espa: ‘én en rande sjando ambor cual de algin ‘equipo, como barrens y juntas de perforacin. DRIFT. DESVIACION: 1. Deralinearseligeramente, fuera de ‘centro ode una sefal 2. Calibraro medir una tuberia, haciendo pasar un mandril a través de ella, para asegurar el paso de he- rramientas, bombas, etc. DRIFT ANGLE, ANGULO DE DESVIACION: Vea deviation. DRIFT DIAMETER. DIAMETRO DE TRABAJO: 1. En per- foracién el tamafo efectivo del agujero. 2. En tuberfas de reves timiento, el diémeteo interior minimo garantizado. El didmetro de trabajo es importante, porque indica si la tuberfa es lo su céentemente grande para permitir el paso de una barrena de un tamafo espectio. DRIFT INDICADOR. INCLINOMETRO: Dispostivo que se suelta 0 se corre dentro de la sarta se perforacién con linea de cero hasta colocarlo y justo arriba de Ia barrena para medir la incinacin del pozo de la vertical en ese punto. No mide la di reccin de Ia inelinacin DRIFT SURVEY. MEDICION DE LA DESVIACION: Vea de- viation survey. DRILL. PERFORAR: Hacer un agujero en la tierra, General- mente para encontrar y remover luidos del subsuelo tales como cl aceite y el gas DRILLABLE. PERFORABLE: Perteneciente a empacadores y ‘otras herramientas dejadas en el pozo y que indica que pueden ‘molerse con barrens, Fl quipo perforable se hace de acerofundi- do, aluminio, péstico, u otro material suave, quebradizo, DRILL AHEAD. SEGUIR PERFORADO: Continuar las ope raciones de perforacién, DRILL AROUND. DESVIAR: Desviar el pozo debido a algu na obstrucci6n en el agujero. DRILL BIT. BARRENA: El clemento dea perforar. Vea bit DRILL COLLAR. TUBO LASTRABARRENA: Tubo pesado de pared gruesa, generalmente de acero, colocado entre la tube ria de perforaciGn y a barrena, para evitar un efecto de péndulo ala sarta de perforacién y dar peso a la barrena. DRILL COLLAR SUB. SUBSTITUTO DE LA TUBERIA LAS- TRABARRENA: Substituto empleado entre la sarta de perfo- racin y la tuberfa lastrabarrena. Vea sub. DRILL COLUMN. SARTA DE PERFORACION: Vea drill DRILLED SHOW. MANIFESTACION: Acciteo gas en ello- do circulados a la superficie. DRILLER. PERFORADOR: El trabajador que tiene a su cargo directo el equipo de perforacién y la cuadrilla, Su principal act- vidad es la operacin del equipo, pero también es el responsable de las condiciones dentro del pozo, operacién de herramientas dentro de éste y de la medicién de la tuberia. DRILLER'S BOP CONTROL PANEL. TABLERO DE CON. ‘TROL DE PREVENTORES DEL PERFORADOR: Serie de con. troles en el piso de Ia torte 0 del mastil que el perforador opera para abe y cerrar los preventores DRILLER'S CONSOLE. CONSOLA DEL PERFORADO} Consola metéica en el piso dela torre o del méstil que contiene los controles que el perforador mane)a para operardiversos com- ponentes del equipo de perforacin DRILLER’S CONTROL PANEL. CONSOLA DEL PERFORA- DOR: Vea driler's console. DRILLER’S LOG. REGISTRO DEL PERFORADOR: Regis: ‘ro que describe cada formacién encontrada y el tiempo de per- foraciGn, generalmente en intervalos de 1.5 ma $1m (5 10 pict). 2 yue empleado para DRILLER'S METHOD. METODO DEL PERFORADOR: Mé todo para matar los pozos que consta de dos circulaciones com pletas y separadas; Ia primera circula el uido de la manifesta- Cin fuera del pozo y la segunda tn lodo de densidad adecuada, DRILLER’S PANEL. CONSOLA DEL PERFORADOR: Vea drillers console. DRILLER’S POSITION. LUGAR DEL PERFORADOR: Arca inmediata que rodea Ia consola del perforador. Vea driller’s console. DRILLER'S REPORT. INFORME DEL PERFORADOR: Re fistro que se lleva en el equipo en cada turno, que incluye la lon- ited perforad, prucbas hechas al Nuido de perforacin, regis tro de barrenas, y otras tareas que deban anotarse. DRILL FLOOR. PISO DE LA TORRE O DEL MASTIL: Ves rig floor. DRILL IN, PENETRAR: Penctrar Ia formacién productora des piles de cementar Ia tuberia en revertimiento arriba de la parte superior de aquélla, DRILLING BARGE: Barcaza de perforacién. Vea barge. DRILLING BREAK. INCREMENTO EN LA VELOCIDAD DE PENETRACION: Sabito incremento en la velocidad de pene tracién de la barrens. Algunas veces indica que la barrena ha penetrado una zona de alta presin y de esta forma adviert la posibilidad de un brot DRILLING CONTROL. CONTROL DE LA PERFORACION: Dis posiivo que control Ia velocidad de penetracén de una barrena, ‘al mantener un peso constante de magnitud predeterminada sobre ‘ela. Tambign se conoce como perforador automético 0 unidad de control del perforador automatico. DRILLING ENGINE, MOTOR DE PERFORACION: Motor cde combustin intema empleado como fuente de energia de un ‘equipo de perforacién. En un equipo de perforacin se emplean de dos a seis motores alimentados con diesel, gasolina o gas. DRILLING ENGINEER. INGENIERO EN PERFORACION: Ingeniero que se especializa en los agpectos téenicos dela perfo- racin, DRILLING FLUID. FLUIDO DE PERFORACION: Fluo cir- culante eayas funciones son las de acarrear los recortes de fondo hacia la superficie, enfriar la barrena y contrarrestrar a presion de formacin. El fluido de perforacion més comdn es una mea- dla de barta, arias, agua, y aitivos quimicos pero también se puede perforar emplcando aire, gas, agua y lodo a base de acei- te, Vea mud. DRILLING FLUID ANALYSIS. ANALISIS DEL FLUIDO DE PERFORACION: Vea mud analysis. DRILLING HEAD. CABEZA DE PERFORACION: Cabeza ro tatoria especial que tiene un arreglo de engrane y pifén, el cual permite girar ala fecha y sellar simuleineamente contra la pre- sin del pozo. DRILLING LINE. CABLE DE PERFORACION: Cable de acero ‘empleado para sostener las herramientas de perforaci6n, Tam- bign se conoce como cable rotatoro. DRILLING MUD. LODO DE PERFORACION: Componente Iiquido especial que circula a través del poro durante oper nes de perforacién rotatoria. Vea mud. SeneEeTt ESQUEMA DE LOCALIZACIONES: Vea well spacing DRILLING PLATFORM, PLATAFORMA DE PERFORA- CION: Vea platform. DRILLING RATE. VELOCIDAD DE PENETRACION: Velo- dad con Ia cual Ia barrena perfora la formacién. DRILLING RECORDER. REGISTRADOR DE PERFORA- ION: Instrumento que registra cl peso en el gancho, velocidad de penetracin, velocidad de rotacién, torsi6n, velocidad, pre- si6n de bombeo, flujo de lodo, etc., durante la perforacin. DRILLING RIG. EQUIPO DE PERFORACION: Vea rig. DRILLIGN SPOOL. CARRETE ESPACIADOR: Conesién co Jocada en el areglo de preventores para proporcionar espacio en- tre éstos para que faclite desconexiones y permita Ia colocacién de estranguladores y Kneas de matar y se erosione en su caso el ‘arrete en ver de piczas de equipo m&s costoras DRILL OUT. LIMPIAR: Remover con barrena el cemento resi- dual que normalmente queda en la parte inferior de la tuberia de revestimiento, después de que ésta se ha cementado. DRILL PIPE. TUBERIA DE PERFORACION: Tuberia sin cos- tura empleada para hacer gar Ia bartena y para circular el ui- do de perforacién. Los tramos de la tuberia, de aproximadamente ‘9m. (30 pies), se unen por medio de juntas DRILL PIPE CUTTER: Cortador de tuheria de perforacién: He- rramienta que corta la tuberfa de perforacién pegada en el agu- {jero, Hay herramientas disponibles que cortan Ia tuberia por el interior o por el exterior, y que permiten la recuperacin parcial ddeésta, También se emplean lo cortadores a chorro 0 cortado- res quimicos para iberar tuber‘a pegada DRILL PIPE FLOAT. FLOTADOR DE LA TUBERIA DE PER- FORACION: Vélvula que se instala en la sarta de perforac y permite que el lodo se bombee hacia abajo, pero no hacia arri- ba; vélvula de contrapresin. DRILL PIPE PRESSURE. PRESION EN LA TUBERIA DE PERFORACION: Presin cjercida dentro de la tuberia de per- foracién como resultado de la presién de circulacién, la entrada de presin de la formacién dentro del pozo, © ambas. DRILL PIPE PRESSURE GAUGE. MANOMETRO DE LA ‘TUBERIA DE PERFORACION: Manémetro colocado en el ss ‘tema de circulacién del lodo que mide e indica la presién en la sarta de perforacién. Vea drill stem. DRILL PIPE PROTECTOR. PROTECTOR DE LA TUBERIA DE PERFORACION: Dispositivo contra la fticcién, hecho de hile o cero, que se coloca en cada tramo de la tuberia para mi- nimizar el desgaste, DRILL PIPE SAFETY VALVE. VALVULA DE SEGURIDAD DE LA TUBERIA DE PERFORACION: Valvula especial em- pleads para cerrar la tuberfa de perforacin y prevenir un con tra flujo, durante un manifestacién del pozo. Se enrosca a la tu berfa en uso, DRILL PIPE SLIPS. CUNAS: Piezas de metal en forma de cu- ‘as con elementos para sujtar empleadas para sostener la tube- rin de perforaciOn y evitar que se deslice dentro del pozo. Vea slips. DRILL SHIP. BARCO DE PERFORACION: Barco construi- ‘do para perforaciGn marina. Debido a que no ton tan estables como otras extructurasflotantes (como un equipo semisumergi ble), los barcos de perforacién son capaces de perforar pozos ex- ploratorios en aguas relativamente profundas. Deben tener un ‘asco de barco, catamaran o trimaran. DRILLSITE. LOCALIZACION: Punto donde se instaa el equi- po de perforacién DRILL STEM. SARTA DE PERFORACION: Todas las par- tes de ensamblaje empleado para la perforaciGn rotatora, desde | unién giratoria hasta la barrena, incluyendo la flecha, ruberfa de perforacin y juntas, lastrabarrenas, estabilizadores y varios componentes especiales. Compare con drill string DRILL STEM TEST. PRUEBA DE FORMACION: Método convencional de prueba de la formacin, El probador consiste bisicamente de uno 0 dos empacadores, una vélvula controlada desde la superficie, un estrangulador y uno o dos manémetros registradores. Se baja con la tuberia de perforacién vacfa 0 con ‘un colchén de agua hasta el intervalo a probar; se sienta él 0 los ‘empacadores arriba de dicho intervalo para aslaro dela colum- nna delodo; e abre la vélvula para permitir el flujo de los Nuidos de la formacin al interior de la tuberia, mientras los manéme- ‘ros regitran las presiones; se cierra la valvula y se registra la presién estética. En la superficie se coloca otro estrangulador se observan las presiones, Al sacar la tuberfa se recuperan ‘uestras de los luidos. La lectura de la gréficas de los man6: ‘metros y su interpretacin es importe es estas pruebas. Su dura cidn es de 5 a 15 minutos. DRILL STRING. SARTA DE PERFORACION: Columna de tuberia de perforaciOn, que transmite el Muido Ia fuerza de ro- tacién de la flecha a los lastrabarrena y a la barrena. Frecuente- mente y en especial en el campo, el término se aplica también ‘Jos lastrabarrenas. Compare con drill stem, DRILL TO GRANITE. PERFORAR HASTA EL BASAMEN- ‘TO: Perforar un pozo hasta encontar el basamento; generalmente ‘sun pozo exploratorio. Si no se encuentran formaciones alma- ‘cenadoras de petréleo arriba del batamento, se dice que et pozo cs improductivo. DRILL UNDER PRESSURE. PERFORAR BAJO PRESIOI LLlevar a cabo operaciones de perforacién mientras se mantiene tun sella (generalmente con una cabeza rotator) para prevenit aque el pozo se detcontrole. La ventaja de perforar bajo presién fs que la velocidad de penetracién ex relativamente r&pida; sin ‘embargo, la técnica requiere de precauciones extremas DRIVE. TRANSMISION: Medio por el cual una méquina re- cibe movimiento 0 energia, ola energfa se transfere de una par te de una méquina a otra. Dar movimiento 0 energla. DRIVE BUSHING. BUJE DEL VASTAGO: Vea kelly bushing DRIVE CHAIN. CADENA: Transmisién de cadena. DRIVE-IN UNIT. EQUIPO DE REPARACION: Tipo de equi- pode reparacin autotransportable que emplea la energfa de los ‘mototes del malacate para transportarse. La cabina del conduc- tory el volante estén montados en el mismo lugar donde se en- ‘cuentra el soporte débmdsti; de esta forma la unidad puede con- ducirse directamente para colocarse sobre la cabeza del pozo. DRIVE ROLLERS. RODILLOS: Vea kelly bushing roller. DRIVE SHAFT, EJE DE TRANSMISION: Eje que transmite fuerza mecfnica a una méquina DRLG. DRILLING. PERFORANDO: No se abrevia en México. DRUM. TAMBOR: 1. Cilindro alrededor del cual se enrrolla cl eable de acero en los malacates. El tambor del malacate es la parte del aparejo de iaje sobre el cual se enrrollala linea de pet~ foraciGn, 2, Recipiente, generalmente cilindrico, de acero. Los ‘productos refinados se embarcan en tambores de acero, con una capacidad de alrededor de 200 1 (50 a 55 galones americanos) DRUM BRAKE. FRENO DEL TAMBOR: Dispostivo que de- tiene l movimiento de una méquina o mecanismo por medio de friceién; en este caso una zapata presiona al tambor. DRY BED. ADSORBENTE: Material sido de adsorcin, ta Jes como cedazos moleculares, carbén u otros materiales, emplea- dos para purifca o recuperarIiquidos de un gas. Vea adsorption. DRY BED. DEHYDRATOR. DESHIDRATADOR— ADSORBEDOI.: Conexién de dispostivos para remover agus del gas, en el cual se emplean dos 0 més desecantes sides. El ‘gas himedo se envia a través de un desecante mientras que el ‘tro ae prepara para empleo posterior. DRY DRILLING. PERFORACION SECA: Operacién de per- foraci6n en la cual el fuido de perforacion no regresa ala super- fice; frecuentemente es el resultado de una pérdida de circula- cin. Sin embargo, el fuido ee circula hacia el pozo para enfriar la barrena, Vea blind deiling DRY GAS, GAS SECO: 1. Gas cuyo contenido de agua ha s- do reducido por un medio de un proceso de deshidratacin, 2 Gas que no contiene liquide comercial recuperable. DRY HOLE. POZO IMPRODUCTIVO: Cualquier pozo que no produce gas aceite en cantidades comerciales. En un pozo im- productive puede obtenerse agua, gas, 0 ain aceite, pero no lo fuficiente como para justificar su extraccién. DRY OIL. ACEITE DESHIDRATADO: Accite que ha si tdo, de tal forma que sélo contiene pequefias cantdades de agua, y otrot materiales extrafios, DRY STRING. TUBERIA SECA: Tuberfa de perforacién, la cual ha sido vaciada del uido de perforacin conforme se ha sa- ‘ado del pozo. DRY SUIT, TRAJE DE BUCEO: Traje protector para bucear ‘que estésellado completamente para impedir la entrada de agua. End disefiado para acomodar un forro aislante entre el buz0 cltraje. El aslamiento mantiene al buzo a una temperatura con- fortable y le proporciona proteccién del agua DRY WELDING. SOLDADURA AUTOGENA SECA: Solds- dura con arco, gas o plasma que se leva a cabo bajo el agua, fen un medio gaseoso a la presién ambiente. DRY WELL. POZO IMPRODUCTIVO: Vea dry hole DST. DRILL STEM TEST. PRUEBA DE FORMACION: No se abrevia en México, DUAL COMPLETION, TERMINACION DOBLE: Pozo que produce de dos intervals dstintos l mismo tiempo. La produc- {én de cada zona se obtiene al meter dos sartas de tuberia de prodiuccén con empacadores dentro de la tuberia de revestimiento ‘O metiendo un tuberfa de produecin con un empacador en una ona, mientras que la otra produce por el espacio anolar. En una. terminacién doble miniatura, se corren dos tuberfas de revesti- ‘miento de 4 1/2 pulgadas 0 menos y se cementan en el mismo ozo. DUAL INDUCTION FOCUSED LOG. REGISTRO ENFOCA- DO DE DOBLE INDUCCION: Registro diseiado para proveer tas mediciones necessrias de resistvidad para estimar los efectos de invasion de tal forma que puedan cbtenerse valores més con- fables de la resinvidad verdadera dela informacin. Las cur- vas de resistvidad en este registro se hacen para investigacién profunda, medida y somera de la inducci6n. La observacién vi- tual del registro enfocado de doble induccin puede dar infor- rmacin valuable a pesar de a iavasién, porosidad y contenido ing. Pedie Dyzatta Sarikiago de hidrocarburos, Las tres curvas del registro pueden emplearse para coreg una invacién profunda y obtener un mejor valor Ge la resistividad de la formaci6n. Vea induction survey. DUCK’S NEST. PRESA DE DESECHOS: Presa relativamen- te pequetia excavada en la tierra en la cual se desecha la can dad excesiva de lodo de perforacién que las presas no pueden DUMP, DESCARGA: Volumen de aceite que seenvia a una tuberfaea un ciclo completo de un tangue de medicién en una instalacin de medicién y muestreo automatic. Una serie dedes- argas eubiertas por una sola orden constituyen una cori. DUMP BAILER. CUBETA: Disposivo con una vélvula de des: carga, generalmente de charnela, empleado para colocar mate- ial (Como una lechada de cemento) en el fondo del pozo DUMP METER. MEDIDOR VOLUMETRICO: Dispostivo rmedidor de liquide que consisted un pequefo tangue con sec- Cones angostas en la parte superior e inferior el cual selena auto- rndticamente ys vaca por ef solo regstrando el némero de des cargas. DUMP TANK. TANQUE DE DESCARGA: Tanque de medi- cin calibrado, dvefiado para iberar autométicamente un volu ‘men preciso de liquido; también se conoce como tanque de me- icin. DUMP VALVE. VALVULA DE DESCARGA: La vilvula de ‘descarga a través de la cual se descarga el agua y el aceite de los, separadores,tratadores etc. Generalmente es una vélvula de mo- tor, pera también puede estar cantrolada por el nivel de! liquido. DUPLEX PUMP. BOMBA DUPLEX: Bomba reciprocante de dos pistones ampliamente empleada como bomba de lodo en los cequipot de perforacién, DUSTER. POZO IMPRODUCTIVO: Vea dry hole. DYNA-DRILL, DYNA—DRILL: Motor de fondo accionado por el flujo del fuido de perforacién que imparte el movimiento Totatorio ala barrens, eliminando en esta forma la necesidad de sirar toda la sarta de perforaci6n. El Dyna—Drill, nombre co ‘mercial, se emplea en perforacién vertical y direccional DYNAFLEX TOOL. HERRAMIENTA DYNAFLEX: Nombre ‘comercial de una herramienta de perforacin direccional, que des ala sarta de la vertical sin tener que sacarla del pozo. El dspo- vo que provoca que la herramienta se desvfe puede ser colo: cada y recuperada con. linea de acer. DYNAMOMETER. DINAMOMETRO: 1, Dispositivo emplea- do para medir a potencia al freno de una méquina. 2. En bom: eo, es un dispostivo empleado para indica la variacin del pe- s0 sobre la varia pulida conforme la sarta de varillas sube y ba ja. La tarjeta del dinamémetro provee un registro continuo de las fuerzas de la resultante que acta alo largo del eje de a va lla pulida, de donde te hace un andliss sobre el funcionamiento del equipo de bombeo. | EDEGEWATER. AGUA MARGINAL: El agua que esi en com tacto con el aceite en ef limite inferior de un yacimiento. EDGE WELL. POZO EXTERIOR: Pozo perforado fuers de I mite de una formacién productors EDUCTOR. EDUCTOR: Dispositivo similar a un eyector, em: pleado para mezclat fio. EFFECTIVE PERMEABILITY. PERMEABILIDAD EFECTI- VA: Medlida de la habilidad de una roca de permitr el fjo de tun fluide cuando los expacios porosos no estén completamente aturados por és, Compare con permeability y relative permea- bility EFFECTIVE POROSITY. POROSIDAD EFECTIVA: El por- entaje del volumen total de una muestra de roca ocupado por ‘cpacios porotos interconectados, que permiten el paso de fui dow a través de Ia muestra, Vea porosity ELBOW. CODO: Accesorio que permite conectar dos tuberias ten dngulo menor 180 grados, generalmente 90 6 45 grados. ELEC. LOG. ELECTRIC LOG. REGISTRO ELECTRICO: No se abrevia en México. ELECTRICAL POTENTIAL. POTENCIAL ELECTRICO: Volta. ELECTRIC DEHIDRATATION. DESHIDRATACION ELEC- TRICA: Vea emulsin breaker. ELECTRIC DRIVE. EQUIPO DE PERFORACION ELECTRI- CO: Vea electric rig. ELECTRIC-DRIVE RIG. EQUIPO DE PERFORACION ELECTRICO: Vea electric rig ELECTRIC GENERATOR, GENERADOR ELECTRICO: Mé: ‘quina que (ransforma la energia mecénica en energia léctrica, Es similar al generador eléctrico de un equipo de perforacién, cenel cual una méquina diesel (energia mecénica) mueve un ge: nerador para producie electrcidad (energia eléctrica). ELECTRIC LOG, REGISTRO ELECTRICO: Vea electric well tog. ELECTRIC RIG. EQUIPO DE PERFORACION ELECTRICO: Equipo de perforacién, en el eual la energia de la fuente de po: er se disesbuye los componentes del equipo a través de con- “Guctoreseléctrieos en vee de emplear transinisién mecéniea, Tal ‘equipo tiene un fuente eléctrica de impulso, ELECTRIC SURVEY. REGISTRO ELECTRICO: Vea clectric well log ELECTRIC WELL LOG. REGISTRO ELECTRICO: Registro de cicrtas caracterstcas de las formaciones atravesados por el tigujero, que se hace para identifier las formaciones, determi: har la naturaleza y cantidad de fluidos que contiene, y extimar su profundidad, ELECTRODE. ELECTRODO: Conductor de corriente elécti ca, ya sea que ésta entre osalga de un medio como un electrol- to, un gas 0 vacto ELECTROSTATIC TREATER. TRATADOR ELECTROSTA- TICO: Recipiente que recibe una emulsin y la separa en agua, aceite y generalmente ga, con el empleo de calor, sustancias qui micas y un campo eléetric de alto voltae. Este campo product {do por rejilas perpendiculares al fujo de los fluidos en el trata- ‘don ayuda a romper la emulsin, También se conoce como tra tador electroquimico, Vea emulsion treating ELEV. ELEVATION. ELEV ELEVACION: Cota, ELEVATED TANK. TANQUE ELEVADO: Recipiente coloce ‘do arriba de un nivel de referencia, generalmente et nivel del pozo. ELEVATOR BAILS. ESLABONES: Vea elevator links ELEVATOR LINKS. ESLABONES: Accesorios fabricados de barra cilindrica de acero con forma de curva slargada y cerrada, {que sostienen los elevadores y los sujetan al gancho. ELEVATORS. ELEVADORES: Abrazaderas que sujetan un tre ‘mo, un doble o una parada de tberia de perforacin, de revest Inicnto, 0 varias de succiGn, de tal forma que puedan sacarse ‘0 meterse al poz0. ELLIPTICAL TANK, TANQUE ELIPTICO: Tangue de seccion transversal eliptica. EMF, ELECTROMOTIVE FORCE. FUERZA ELECTROMO- ‘TRIZ: No se abrevia en México, EMULSIFED WATER. AGUA EMULSIONADA: Agus que se encuentra tan mezclada con el aceite, que para separarios de ben aplcdrsces métodos especiales de tratamiento, Compare con free water. EMULSIFYING AGENT. DISPERSANTE: Material agrego: do a suspentiones s6lido-Hquido o liquido-iquido, para separat las particulas individuales suspendidas. EMULSION. EMULSION: Mezcla en la cual un liquido, de nominado fase dispersa, se distribuye uniformemente (general mente como globulos diminutos) en otro liquido, denominadc fase continua 0 medio dispersante. En una emusién aceite-agua cl aceite es la fase dispersa y el agua es el medio de dispersiOn tr una emulsin aguaraccite es lo contrari, Las emulsiones agua eeite, produto tipico de pozor de aceite, también se emplea! ‘como fuido de perforacién EMULSION BREAKER. DESEMULSIFICADORES: loca ena part inferior de la tuberia de revestimiento, Contiene none valvula de retencion y funciona de manera similar al cople otador. Ademés sirve como zapata guia FLOAT SWITCH. INTERRUPTOR DE FLOTADOR: Interrup roe de un cicuito, que abre ocierra por la accién de un flotador J aoe mantene un nivel detrminado de guido en el recipiense hioat VALVE. VALVULA FLOTADORA: Flotador de au beria de perforacién, FLOCCULATION. FLOCULACION: La coagulacin del Nui do de perforacién provocada por aditivos o por contaminantes FLOOD. INYECCION DE AGUA: 1, Producir un yacimiento por medio de inyecciin de agua a resin a la formacién. Vex Cater flood 2. Inundar um pozo con agus TLOODABLE LENGTH: Profundidad de inundaci6n. Profun: dad de un barco o equipo marino de perforacién, que puede srandarse sin rebasar el Fimite o nivel de seguridad, generalmente vrnoe cuantos centimetros debajo fe la cubierta de bordo libre FLOW BEAN. ESTRANGULADOR: Tapén con un pequefio Gnificio ene centro, que se coloca en la linea de flujo en a cabe ge de! pozo para controlar el fujo. Compare con choke. FLOW BY HEADS. CABEZADOS: Producit intermiten FLOW CHART. REGISTRO DE FLUJO: Grifica de un medi dor regitrador, que muestra el volumen producido. FLOWING PRESSURE. PRESION DE FLUJO: Presin regi trada en la cabeza de un pozo fluyente FLOWING WELL. POZO FLUYENTE: Pozo que produce ac fe ylo gas por medio de la energ{a del yacimiento FLOWLINE, TUBERIA DE DESCARGA: Tuberia superficial fora cual el aceite via del pozo a una batesfa de separaién y medicign Tlow_LINE TREATER, TANQUE DESEMULSIONANTE: Recipient cilindrico, en el cual se rompe una emulsion en sus componentes, Vea-reater y electrostatic treater LOW. LINE TREATING. DESEMULSIONAR: Proceso pe Taromper una emulsin en agua y aceite dentro de un recipiente P taneue con flujo continuo (sin la interupcién del flujo de la ‘emulsin), Compare con batch treating FLOWMETER, MEDIDOR DE FLUJO: Dispositivo que mide [gusto del uj en una tuber. Ver mete poitive-dsplacement FLOWSTREAM. FLUJO: El flujo de fuidos dentro de una tuberia FLOWSTREAM SAMPLES. MUESTRAS: Pequefias canta i de Muido tomadas en In cabeza del pozo o de latuberta de aet que sro if ado wa. Vea gut gas, po que pida Tie ssi sta per rmanezca lena de liquide cuando no exté operando FORE AND AFT. DE PROA A POPA: Longitud de un equi- po marino mévil de perforacién o de un bareo, FORMATION. FORMACION: Escra10 0 depésito compuesto fn su totalidad por roca, substancialmente del mismo tipo; una tunidad ltol6gica, Cada formacién tiene su nombre; frecuente- mente como resultado del estudio de un allaramiento de Ia for rmacién en la superficie y algunas veces basado en fsiles encontrados en ela FORMATION BOUNDARY. LIMITE DE LA FORMACION: Los limites horizontales de tna formacign, FORMATION DAMAGE. DANO A LA FORMACION: Re- dducein de la permeablidad de Ia formacién provacada ala sec cn adyacente al agujero. Vea skin FORMATION DENSITY LOG. REGISTRO DE DENSIDAD. DE FORMACION Nombre comercial de un registro de densidad FORMATION DIP. ECHADO DE LA FORMACION: El in- gle que una formacién se inclina con respcto ala horizontal FORMATION EVALUATION. EVALUACION DE LA FOR. MACION: El andlisie de le caractersticar de las formaciones del subsuelo, tales como la lielogia, porosidad, permeabilidad y saturacin, por métodos indirectos como los registros © por mé- todos director como el andliss del lodo y de nicleos. FORMATION FLUID. FLUIDO DE LA FORMAGION: Fi o (aceite, gas o agua) que existe en una formacin del subsuelo. FORMATION FRACTURE PRESSURE. PRESION DE FRACTURA DE LA FORMACION: Presin ala cual se rom pe una formacién FORMATION FRACTURING. FRACTURAMIENTO: Méto- do de estimular Ia produccin, incrementando la permeabilidad de Ia formacién produetora. Un liguido (agua, aceite, aleohol, Scido clorhfdrico diluido, gas icuado o espuma) se bombea bajo una presién extremadamente alta a través de la tuberfa de pro- duccin ode perforacién y de los disparos de Ia tuberta de eves timiento, El fuido penetra en la formacién y la fractura. El fuido dentro de Ia fractura lleva materiales en suspensi6n, como gra- dot de arena, esertas de aluminio 0 cuentas de vidio, Este ma- terial se conoce como tustentante. Cuando la presin se libera ‘en la superficie, el fuido fracturante regresa al pozo, y Ins frac- curascierran parcialmente sobre el material sustentante, dejan do canales de Nj, FORMATION GAS. GAS DE FORMACION: Gas inicialmente producido de un yacimiento. FORMATION PRESSURE. PRESION DE LA FORMACION: La fuerza ejercida por los Nuidos en una formacién, registrada ‘ala profundidad de la miama y estando el pozo cerrado y estab lizado. También se conoce como presién del yacimiento o pre- sin de fondo y estético, FORMATION STRIKE. RUMBO DE LA FORMACION: La direccién horizontal del estrato de una formacién, medida en ér igulo recto con respecto al echado, FORMATION TESTER, PROBADOR DE LA FORMACION: Vea wireline formation tester. FORMATION TESTING. PRUEBA DE LA FORMACION: La recoleeeién de datos de presién y mucstras de los Buidos de tuna formacién para determinar su potencial de produccién an- tes de elegir un método de terminaciGn, Las herramientas para realizar este trabajo incluyen probadores de formacién con cable y-con la tuberia de perforacin. FORMATION WATER. AGUA DE FORMACION: El agua que originalmente se encuentra en Ia formacién, Vea connate FORWARD. HACIA ADELANTE: En Ia direcein de In pros dde-un barca 0 de un equipo matino de perforacin, FOSSIL. FOSIL: Los restos o impresiones de plantas y anima les de eras gecl6gicas pasadas que han sido preservados en rocas FOUNDATION PILE. TUBERIA SUPERFICIAL: La primera tuberfa de revestimiento, FOURBLE. CUADRUPLE: Seccisn de ia sarta de tuberia de pe- foraci6n, producci6n o de revestimiento, consistente en cuatro ‘ramos unidos. Compare con single, double, y thribble. FOURBLE BOARD. PLATAFORMA: Nombre aplicado a la plataforma de trabajo del chango, cuarido éta se localiza a una altura igual a cuatro tubos conectados. Compare con tribble board FOURSTROKE/ CYCLE ENGINE. MOTOR DE CUATRO TIEMPOS: Motor cuyo pistén se mueve dos veces del punt _muerto superior al punto muerto inferior para completa un ci clo, El cigiefal debe girar dos revoluciones completas o 720 grads. FOUR-WAY DRAG BIT. BARRENA DE CUATRO ALA: Barrena con cuatro ala, Vea bit y fishtail bit FP. FLOWING PRESSURE. PRESION DE FLUJt abrevia en México FRACTURING. FRACTURAMIENTO: Forma abreviada de fracturamiento de la formaci6n Vea formation fracturing. FRAC JOB. FRACTURAMIENTO: Vea formation fracturing: No se abrevia en México. FRACTURE. FRACTURA: Fi tural 0 inducida, FRACTURE ACIDIZING. FRACTURAMIENTO CON ACI- DO: Método en el cul el Scido penetra en Ia formacin bajo una ala presién, suficiente para romperla. El fcido acta en cierto tipo de rocas, generalmente carbonatadas, para inerementar la permeabilidad. Compare con matrix acidizing. FRAC. FRACTURED. FRACTURADO: No te abrevia en México. FREEBOARD. BORDO LIBRE: La distancia vertical entre la superficie del agua y la eubierta de bordo libre de un barco 0 ‘de un equipo flotante de perforaci6n. El ealado més el bordo li bre ef igual a la altura total de la nave. FREE—POINT INDICATOR. INDICADOR DEL PUNTO LI- BRE: Herramienta diseiada para medier el alaryamiento de una sarta pegada y determinar hasta qué profundidad se encuentra libre. El indicador se baja con cable, Cada extremo de un ele- mento medidor de esfuerzo se anca en a pared de la tuberfa por mules de friccin 0 imanes y, conforme se incrementa el esfuerz0 cena tuberfa, se transmite a la superficie una medida precisa del alargamiento, Estas medidas indican Ia profundidad ala cual la tuberfa est pegada. FREE WATER. AGUA LIBRE: |. F1 agua producida cone acei- te generalmente tarda unos cinco minutos para asentarse cuan- do los fluidos han lrgado a algin recipiente, Compare con ‘emulsified water. 2. El volumen medido de agua que esth pre sente en un reciente y que no se encuentra en suspensién a esa temperatura. FREE—WATER KNOCKOUT. DESHIDRATADOR: Tanque vertical u horizontal empleado para asentar el agua libre y drenarla FREEWHEELING, RODAMIENTO LIBRE: En un embrague de sobre-marcha, se emplea entre el freno auxiliar hidrodinémi 1a ogrieta dela formacin, na coy cl eje del embor del malacate para que el embrague st des- cGnecte sutomaticamente y corra Kbremente mientras el bloque Viaje sin carga se eleva FREEZE POINT. PUNTO PEGADO: Profundidad Ia cual la tuberfa de perforacién, produccién 0 de revestimiento etd pes da. Vea free:paint indicator. FREEZING POINT. PUNTO DE CONGELAGION: Ls tern peratura a la cual un iguido se convierte en séido FRESH WATER, AGUA DULCE: Agua que contiene poca © ninguna sal disuelta FRESHWATER MUD. LODO A BASE DE AGUA DULCE: Vea mud FRICTION. FRICCION: Resistencia al movimiento creada cuan~ do dos superficies se ponen en contacto. Cuando la frici6n presenta el movimiento entre las superfices produce calor FRICTION BEARING, COJINETE DE FRICCION: Cojincte de frccibn FRICTION LOSS. PERDIDA POR FRICCION: Reduccién en fa presién de un uido provocada por su movimiento contra una superficie cerrada (como una tubera). Conforme el fuido se mu wea través de Ia tuber, la Friccin entee las paredes de éta y STituide crean la pérdida por frccién. A mayor velocidad de fu jo, mayores pérdidas por friceién FT. FOOT. PIE. No se abrevia en México FP, PIE? Pie cuadrade, FT? PIE?: Pie cibico FT/BBL. PIEY/BRL: Pie cabico por bar FT D. PIEYD: Pie cibico por dia, FT=IB, PIE—IB: Pie Libra FT/MIN. PIE/MIN: Pie por minuto FT/MIN. PIEY/MIN: Pie esbico por minuto FT/S, PIE/S: Pie por segundo FT/S, PIEYS: Pie cibico por segundo. FUEL INYECTION NOZZLE. TOBERA: Vea nozzle FUEL INYECTOR, INYECTOR DE COMBUSTIBLE: Dispo ‘itive mecénico que inyecta combustible atomizado dentro det ‘ilindro de un motor al final de la embolada de compresin. FUEL KNOCK. FALSA EXPLOSION: Ruido similar a un mar- tillazo, producido cuando el combustible no se quema apropia: damente en un cilindo. FUEL PUMP. BOMBA DEL COMBUSTIBLE: La bomba que teva la presin de inyecciin. En un motor diesel, el término se ‘emplea para identifica varias bombas. Es poco usado para refe- taise ala bomba que tranaiereel combustible del tanque princi pal de almacenamiento al tanque de uso diario, También re Emnplea para referirse a la bomba que provee presin alas bom: bas de inyeccién de combustible, aunque éta se define como bor baa de rebombeo. FULL-GAUGE BIT. BARRENA DE DIAMETRO ORIGINAL: Barrena que ha mantenido su dismetro FULL-GAUGE HOLE, AGUJERO DE DIAMETRO CORREC- TO: Agujero perforado con una barrena de dismetro original FULL—LOAD DISPLACEMENT. DESPLAZAMIENTO COMPLETO: El desplazamiento de un equipo marino mévil de perforacién ode un barco cuando estélotando su maxima pro- fundidad de diseho. FUNGIBLE. MEZCLABLE: Relacionado o perteneciente alos productos del petréleo con caraceristicas similares, de tal forma que puedan mezclarse FUNNEL VISCOSITY, VISCOSIDAD MARSH: Viscosidad medida por et embudo Marsh, basado en el tiempo (en seu dor) que tardan 1000 cm de Nuido de perforacién en pasar 2 través de A FWKO. FREE—WATER KNOCKOUT. DESHIDRATADOR: No se abrevia en México, Dispos tro del srapia: baque sacle rine bom bom INAL: aREC- iginal NTO vil de 1a pro alos forma, osidad seguns \DoR: G. GRAM. G: Gramo. GALVANIC ANODE. ANODO GALVANICO: En un sistem: ide proteccién catédica, el nado de sacifico que produce un fu Jode corriente por medio de una aciGn galvénica, Vea sacrifical anode GALVANIC CELL. CELDA GALVANIC/ constituida por la diferencia de potencial eléctrico entre dos me Celdaelectrolitiea tales distintos. GALVANIC CORROSION. CORROSION GALVANICA: po de corrosion que ocurre evando una pequefa corrienteeléc (rica faye de una piesa metiice a otra. Es panicularmente comén ‘cuando dos metalesdistntos estén presentes en un medio con ‘ductor de la electricidad, como dos tuberias en un pozo de gas ylo aceite GAMMA™—GAMMA DENSITY LOG: Nombre comercial de tun registro de densidad. GAMMA PARTICLE. PARTICULA GAMMA: Rayo X cor- tode ata penetracién emitido por sustanciasradioactvas durante tnedesintegeacin, La medicin de las particulas gamma, lama- {dos rayos gamma, es la base de algunos métodos de registro ra- dioactive de pozos. GAMMA-RAY DETECTOR, DETECTOR DE RAYOS GAMMA: Dispositivo capaz de medir el nimero de particulas gamma emiidas por certas sustancias radioact, GAMMA-RAY LOG, REGISTRO DE RAYOS GAMMA: ‘Vea radioactivity logging. G&OCM. GAS AND OIL—CUT MUD: LODO CORTADO POR GAS Y ACEITE: No se abrevia en. México. GARBET, GARBOT, GARBUTT ROD. PESCANTE DE LA VALVULA DE PIE: Varilla pequeiia colocada en el extremo in- ferior de la vélvala en una bomba de varillas de sueci6n, Se co- recta a la valvula de pie y se utiliza para sacarla de suasiento cuando ae necesita efectuar alguna reparacién, GAS. GAS: Fluido comprensible que Vena completamente cual- ‘quer recipiente que lo contenga. Técnicamente, un gas no $€ con ddenaa al comprimirse o enfriarse, debido a que el gas slo puede ‘exis por encima de la temperatura critica para una composi- ‘Gn en particular. Debajo de la temperatura critica se le deno- ‘mina vapor debido a que puede exstr la fase liquida y puede pretenterse la condensacién. Algunas veces los términos gas ‘vapor se utiizan indistintamente. Sin embargo, el término va- por debe emplearse para fujos de gas en los cuales puede pre- fentarse la condensacién y formar la fase tiquda GAS ANCHOR. ANCLA DE GAS: Dispositivo tabular perfo- rao, colocado en el fondo de una bomba de varillas de suecién {que ayuda a prevenir que la vélvula de pie deje de funcionar, El dispositive trabaja bajo el principio de que el gas, siempre més ligero que el aceite, se eleva conforme los fuidos entran al ancla, clgas separa y sale del ancia a través de las perforaciones en su ‘extemo tuperior. Los fuidos remanentes entran a la bomba a través de un tubo mosquito (dentro del ancia), el cual tiene un abertura cerea del fondo. De esta forma todo 0 casi todo el gas ticapa antes de que los iquidos (aceite-o aceite y agua) entren la bomba, GAS CAP. CASQUETE DE GAS: Gas libre que se encuentra encima de la zona de aceite en el yacimiento. Vea reservoir. ‘GAS_CAP DRIVE, EMPUJE POR EXPANSION DEL CAS- QUETE DE GAS: Energia de empuje suministrada naturalmen: te, conforme se produce el yacimiento por la expansién det casqueta de gas del yacimiento. Vea reservoir drive mechanism, GAS—CAP GAS. GAS ASOCIADO, GAS DEL CASQUE- TE: Vea associated gas. GAS CONSTANT. CONSTANTE DEL GAS: Constante que _mateméticamente, es el producto del volumen totaly la presion fabsoluta dividido entre [a temperatura absoluta para una mole ‘de evalquier gas ideal 0 mezcla de gases deales a cualquier tem: peratura GAS CUT MUD. LODO CORTADO POR GAS: Lodo mez- lado con gas, el cual le da una apariencia esponjosa. Cuando fl gas mezclado no se libera antes de retornar al pozo la densi Gad de la columna de fuide se reduce. Debido a esto, el lodo cortado por gas debe tratarse para reduci el peligro de un brot. GAS CUTTING, MEZCLAR CON GAS: Proceso en cl cual et ‘gas se inyecta en un liguido. GAS DRILLING, PERFORACION CON GAS: Vea irdriling GAS DRIVE, EMPUJE POR GAS: Empleo de la energie que proviene del ges comprimido en el yacimiento para preducir et fceitecrudo, El empuje por gas se emplea también como méto- ddo de recuperacién secundaria, en el cual el gas se inyecta por ‘medio de pozos para barrer el aceite remanente hacia pozos pro ductores GAS INJECTION. INYECCION DE GAS: {, Inyeccidn a un yacimiento del gas producido de él para mantener su presin y reduct la declinacin de ésta, Este método se conoce come rect ‘laje del gas 0 inyeccin de gas inmiscble. 2. Inyeccin de gas dentro de un yacimiento para restablecer su presin y ibrar et sceite atrapado por medio de un desplazamiento von miscibes Empleado para recuperacin mejorada, este método se conoce ‘como inyectiGn de gas miscible, Puede emplearse una variedad ‘de gases, incluyendo metano entiquecido con otros hidrocarbu ‘os ligeros, metano bafo una alta presin,nitrdgeno bajo una al ta presin y didnido de carbono. Frecuentemente se inyeeta agua cen baches altemnados con el gas GAS INJECTION WELL. POZO INYECTOR DE GAS: Poro a través del oval se inyecta gas a una formacin para inctemen: tar la presiGn del yacimiento, GAS INPUT WELL. POZO INYECTOR DE GAS: Pozo a tra- vvés de cual se inyecta gas a un yacimiento para mantener 0 tministrarle presin GASKET. EMPAQUE: Cualquier material (papel, corcho, as ‘esto, o hule) empleado para sellar la unin de dos superficies. GAS LIFT. BOMBEO NEUMATICO: E1 proceso de elevar el fluido de un pozo mediante lainyeccin de gas a través de la tur berfa de produccin o del espacio anular de ésta y la tuberfa de revestimiento. El gas inyectado gasifica al iquido (aceite 0 acei- fey agua) para que ejerza una menor presiGn que la de forma: ‘ion; consecuentemente la presin del yacimiento obliga a salir a fluido del pozo. el gas puede inyectarse continua o intermiten~ temente, dependiendo de las caractersticas de producciGn del po2o Y del arreglo del equipo de bombeo neumétic, 37 GAS—LIFT MANDREL. MANDRIL DEL EQUIPO DE BOM- BEO NEUMATICO: Dispostivainstalado en la tuberia de pro- duceiGn de un pozo en bombco neumético en el cual se conecta tuna valvula de Lombeo neumético. Hay dos tipos comunes de ‘mandriles, Enel mandsi convenciona, la vélvula de bombeo new~ tmatico se instala conforme la tuberfa de produccién se baja al ‘ozo. De esta forma para reemplazar 0 reparar la valvula debe facarse el aparejo de produccién. En el mandril de conexién la- ‘eral, la vavula seinstala y se quita con ineade alambreo piano mientras el mandril permanece en el pozo eliminando la neces dad de sacar el aparejo para reparar o reemplazar una vélvula GAS—LIFT VALVE. VALVULA DE BOMBEO NEUMATI- CO: Dispestive instalado en un mandril de bombeo neumstico, cl eual va colocado en el aparejo de produccién de un pozo en bombeo neumitico, La diferencia de presiones en la tuberia de produccin, y de revestimiento hace que la valvula abra o cie ‘re, permitiendo Ia inyeccién de gas al liquido en la tuberia de produccidn, provoeando que éste suba a la superficie GAS LIQUIDS. LIQUIDOS DEL GAS: Vea liquefied petro: eum gas GAS LOCK. CANDADO DE GAS: Condicién que se encuen ‘ra algunas veces en un pozo en bombeo mecinico cuando el gas disuelto, iberado del aceite durante el ascenso del Embolo apa: rezca como gas libre entre las vélvulas, Sila presién del gas es suficiente la vlula de pie permanece cervada y no permite el pa to del liquido a la tberfa de produccién, GAS—OIL CONTACT. CONTACTO GAS—ACEITE: En un yacitmiento, el contacto de la parte inferior del intervalo impreg nada con gas y de la parte superior del intervalo impregaado cor GAS—OIL RATIO. RELACION GAS—ACEITE: Medica del ‘volumen de gas producide con el aceite, expresada en metros ci- bicos de gas por metro cibico de aceite (pies ebicos de gas por barril de aceite), GASOLINE. GASOLINA: Liquide volitl¢ inflamable, der vedo del petreo, empleado universalmente como combustible para montanes de combustin interna. GASOLINE PLANT. PLANTA DE GASOLINA: También co: rnocida como planta de proceso de gas natural, érmino preferido ‘en lugar de aquél, porque éste distingue de la unidad que hace tgsolina en una refinerfa, Vea natural gas processign plant. GAS PROCESSING PIPELINE. GASODUCTO: Sistema de transporte del gas natura u otos gases. El sistema total est&com- puesto de tuberfas y compresoras necesarias para mantener la presién de flujo de sistema, GAS PROCESSING, PROCESO DEL GAS: La separacin de tos constituyentes del gas natural, para comercializarlo y tam- bign para que el gas residual cumpla las especifcaciones re- queridas, GAS PROCESSING PLANT. PLANTA DE PROCESO DE GAS: Vea natural gas processing plant. GAS REGULATOR. REGULADOR DE GAS: Valvula opera dda automaticamente que, abriendo o cerrando con respecto a la presin, permite un mayor o menor flujo de gas a través de un ‘leoducto, controlando su presién GAS RESERVOIR. YACIMIENTO DE GAS: Yacimiento com- puesto nieamente por fase gaseosa. Al producirse el yacimien- to, puede o no presentarse condensado en la superficie ‘dependiendo de Ia temperatura, presi6n y composicién del gas en el yacimiento. GAS SAND, ARENAS DE GAS: Estrato de arena o arenise de ts cual se obtiene gas natural GASSER. POZO PRODUCTOR DE GAS: Pozo que produce gas. GAS SHOW. TRAZAS DE GAS: Fl gas que aparece ene Duido dle perforacién, indicande Ia presencia de una zona de gas. GAS TRANSMISSION SYSTEM DE TRANSPORTE DE GAS: La central o sistema troncal de tuberias, por medio del cual se transporta el gas natural seco de las plantas de recolec: ‘ibn o de proceso a lor consumidores industriales y domésticos La presién del sistema se mantiene por medio de compresoras calocadas a intervalos para que el fujo de gas llegue a su destino, GAS TURBINE. TURBINA DE GAS: Motoren clcual un jo de gus, bajo presin o producto de una combustion se diige contra tuna sere de dlabes. La energta de expansin del gas se convierte GAS WELL. POZO PRODUCTOR DE GAS: Pozo cuya pro: duccién principal es el gas. GATE VALVE. VALVULA DE COMPUERTA: Vaivula cuya fren de paso es del mismo dimetro que el de la tuberia en la ‘eal va colocads, Normalmente trabaja totalmente abierta oto talmente cerrada, put no sive para regular el paso del Muido Vea valve GATHERING LINE. TUBERIA DE RECOLECCION: Tube- ria, generalmente de digmetro pequefio, empleada para trans- porcar el aceite crudo o el gas del campo a una linea principal GATHERING SYSTEM. SISTEMA DE RECOLECCION: Tu- berias y demés equipo necesario para transportar gas y/o aceite de los pozos a la extacign de recoleccin, la cual cuenta con el ‘equipo requerido para tatar y entregar un producto comercial Zable. Un sistema de receleccién de aceite incluye separadores, ddesemulsionadores, anques de recoleccién, y equips similar. Un sistema de recolecein de gas incluye reguladores,¢ Aesnidratadoras, y equipo asociado GAUGE. TAMANO, MEDIDOR, MEDIR: 1, El diémetro de tuna barrena o del agujero perforade por ella. 2. Cualquier dis: positivo empleado para medir algunas propiedades fsicas, como lun mandmetro, Medir el tamafo, volumen u otras propiedades. GAUGE CUTTERS. DIENTES DE LA BARRENA: Los dien- tes 0 lor intertos de carburo de tungsteno de los conos de una barren, que son el elemento'de ataque a la roca GAUGE HEIGHT. ALTURA DE MEDICION: Distancia de un ‘punto de referencia o de medicacin al fondo del tanque. En bar- os, 1a medicién debe hacerse cuando la nave estécon la quila horizontal GAUGE POINT. PUNTO DE MEDICION: Punto del cual se baja la cinta de medicin para efectuarlalectura, generalmente cen el borde del registro de medicién o escola 6 en el domo de expansién GAUGE PRESSURE. PRESION MANOMETRICA: Presién cjercida por un ido en el interior de un recipienteo sistem, expresado en klopascales,kilogramos sobre centimetro cuadre do, o libras sobre pulgada cuadrada, La presién manométeice mds la presién atmosférica es igual a la presién absoluta. Ves absolute pressure GAUGER. BOMBERO—MEDIDOR: Trabajador encargado de la venta o transporte del aceite crudo del produetor al olew ‘docto, Toma muestra del aceite crudo para determinar cant dad o calidad y emplea una cinta metélica, exible, calibrads, ‘con una plomada en el extremo inferior para medir el nivel de mpresoras, 38 OF 203202 BO=COE ieee ee eae produce en yj aya pro: la caya faenh 1 uid, jube- sncipal ON: Tu To aceite acon el sei adores, lar, Un netrode sie di iedades son dien: ‘de una jadeun En bar la quila leva se almente Jomo de resin cuadea vmétricn wa, Vea cargado al olew Alibrada, +l nivel de aceite en los tanques. GAUGE — ROW PATTENS. DISENO DE LOS DIENTES DE LA BARRENA: Ls configuracién 0 forma de los dientes de la hilera exterior de una barrena GAUGE SURFACE. SUPERFICIE DE LOS DIENTES EXTE- RIORES: Superficie exterior de lahilera de dientes en una ba rrena, que determina el diémetro del agujero a perforar. GAUGING HATCH. REGISTRO DE MEDICION: Abertura cen un tanque w otro recipiente, a través del cual pueden hacerse mediciones y muestreos. GAUGING TABLES. TABLAS DE MEDICION: Tablas que contienen el vluiven caleulado en metros eibicos o bariles, pa ra cualquier profundidad de Viquido en un tanque. GAUGING TAPE. CINTA DE MEDIR: Cinta metslica emples da para medi la profundidad del liquido en un tanque. G.C. GAS~CUT. CORTADO POR GAS: No se abrevia en México. G.C.M. GAS—CUT MUD. LODO CORTADO POR GAS: No se abrevia en México, 3DG. SURVEY. MEDICION GDC: Registro en donde se co “zen simulténeamente los regstros de rayos gamma, de densi- dad, y de calibracién GEL. GEL: Estado semisdlido gelatinoso que toman algunas dis- petsiones coloidales al estar en reposo. Cuando se agita, el gel se convierte a un estado Aida, Tomar forma de gel, aentarse. GEL CEMENT. CEMENTO GEL: Cemento o lechada modifi- ‘ados por la adicién de bentonita, GEL STRENGTH. ESFUERZO GEL: Medida de la habilidad ddeuna dispersén coloidal para desarrllar y mantener Ia forma de gel, basada en el esfuerzo cortante. El esfuerzo gel, o esfuerz0 alcorte, de un lado de perforacién determina su habilidad para ‘mantener slidos en suspensién, Algunas veces se agrega bento rita w otra aria coloial al fuida de perforacién para incremen tar su esfuerzo gel. Vea gel GENERATOR. GENERADO! cenergia mecinica en energia eléctrica. GELOGIC TIME SCALE. ESCALA GEOLOGICA DE TIEM- PO: Largos periodos de tiempo relacionados e identificados por 1a Geologfa. El tiempo geolégico se divide en eras (Cenozoico, Mesozoico, Cémbrico, Pérmico), las cuales se subdivien en pe Fiodos y épocas. Cuando te determina la edad de una roca, s€ le asigna un lugar en la escala geolégica y después de rfiere, por ejemplo, como roca Mesozoiea del periodo Tridsico, GEOPHONE. GEOFONO: Instrumento que detecta las vibra cones que pasan a través de la corteza terrestre, empleado junto on un siemografo, GEOPRESSURE. GEOPRESION: Elevada presién anormal ejercida por algunas formaciones del subsuelo. A mayor profun didad de ta formacin, mayor presién manifestaré en un pozo que se perfore. GEOSYNCLINE. GEOSINCLINAL: Parte de la superficie te rrestre que se hunde durante un larga periodo de tiempo, con una longitud de cientos de Kilémetros y una amplitud de dece nas de Kilémetros. Alle forman miles de metros de roca sedi ‘mentaria y volednica durante millones de ais. GEOTHERMAL GRADIENT. GRADIENTE GEOTERMICO: Elineremento de la temperatura en Ia tierra, con el aumento en profundidad. En promedi el gradiente es de 3° C por cada 100 ‘mde profundidad (1°F por cada 60 pies), pero puede ser consi- erablemente mayor 0 menor. GEOTHERMAL RESERVOIR. YACIMIENTO GEOTERM! Jina que transforma Ia CO: 1, Formacién del subsuelo que contiene vapor © agua e3- Tiente atrapados por una roca impermeable. 2. Formacién del subsuelo que est caliente, pero contiene poca o nada de agua, [Los yacimientos geotermicos son una fuente potencial de energts GERONIMO. DESLIZADOR DE SEGURIDAD: Vea safety slide GILSONITE, GILSONITA: Hidrocarburo sélido, pertenecien- {eal grupo de los asfaltos, es negro lustroso con trazas cafés. Una variedad granular de la gilsonita se emplea algunas veces como aditvo para el cemento, para prevenir una péndida de circulacion GIMBAL. SOPORTE CARDAN: Estructura mecanica que per ‘mite mantener en posicién estacionaria o casi estacionaria a un objeo montado en ella, independiantemente de su movimiento Se emplea frecuentemente en el mar para contarrestrar el movi rmiento de las olas GIN POLE. MASTIL. GRUA: Mésil, generalmente sencillo, sostenido por vientos y que se usa can gancho y juego de poleas y cable para levantar equipo. En wn equipo de perforacién, el ‘méstil gra se asegura al méstl oa la torre arriba de la platafor sma del chango. GIN POLE TRUCK. CAMION GRUA: Camis equipado con igréay uno o varios méetiles, empleado para levantar maquina: ria pesada, GIRT. LARGUERO, TRAVESANO: Uno de los tirantes hor zontales fijo entre las piemas de una torre. GL. GROUND LEVEL. NIVEL DEL SUELO: No se abrevia en México, GLAN. COLLARIN: Dispositivo empleado para sellaralrede- dor de un ee rotatorio o reciprocante, como en una bomba, pa- a prevenir fugas; expectficamente, la parte mévil del prensa: cextopas, que te coloca encima del empaque. Vea stuffig-bor. GLAND— PACKING NUT. OPRESOR: Dispostivo con ros 2, cuyos lodos estin areglados de tal forma que una llave pue dda ajusarse; se emplea para comprimir, por medio del collarin, cl empaque. GLOBE VALVE. VALVULA DE GLOBO: Vea valve. GLYCOL. GLICOL: Grupo de compuestos empleados para des hidratar hidrocarburos liquidoso gaseosos, 0 para inhibit la for rmaciGn de hidratos, Algunos glicoles comunes son el glicol eile no, glicl dietileno y glicoltretleno GLYCOL DEHYDRATOR. DESHIDRATADOR DE GLYCOL: Unidad procesadora enpleada para deshidratar gas. Generalmen: te la unidad incluye wna torre, en la cual el gas himedo se pone fen contacto con e gical para remover el agua y un recalentador, cl cual calienta el glicol himedo para quitarle el agua y poder recicularlo GO—DEVIL. DIABLO: 1, Disposiivo que se insertaen una tu beria para limpiatla exariador. También lamado conejo. 2. Dis positive que se baja al pozo para aislarinstrumentos de medi cién, de detonacin, y otros parecidos,Soltar 0 bombear un dis potitiveen el poz, generalmentea través dela tuberta de perfo racibn 0 de produccin GO IN THE HOLE. ENTRAR AL AGUJERO: Bajar la sara de perforacién al pozo. GONE TO WATER. INVADIDO DE AGUA: Pertencciente al pozo cuya produecign de aceite ve ha educido y se ha incre rmentado la de agua, GOOSENECK. CUELLO DE GANSO: la manguere y la unién giratoria. Ves swivel GOR. GAS—OIL RATIO. RGA: Relacién gas-accte GOVERNOR. GOBERNADOR: Cualquier dispositivo que fi 39 Conexién curva entre 2 | smita o controla Ia veleocidad de un motor. GRABEN, GRABEN O FOSA TECTONICA: Bloque dela cor: teza terrestre que sha deslizado hacia abajo entre dos falas; lo ‘puesto a un horsttecténico. GRADED, O MIXED STRING. SARTA COMBINADA: Sarta de tuberia de revettimiento hecha de tubos de varios peso, gra dos y cops, dseiada considerando la profundidad del pozo, las presiones esperadas, y la densidad del fluido en el pozo. GRANITE. GRANITO: Roca fgnea compuesta principalmente por feldespato, cuarzo y mica. Generalmente no contiene peréleo, GRAVEL PACK. EMPAQUE DE GRAVA: Masa de grava ry fina, colocada alrededor de una tuberiacorta de revestimien to ranurado. Vea liner. GRAVEL PACK. EMPACAR: Colocar una tuberia conta de re- vestimientoranurada o perforada en un pozo y rodearla con grava fina, Vea graver packing GRAVEL PACKING. EMPACAR CON GRAVA: Método de terminacién de pozos en el cual re coloca una tuberia corta de revestimiento ranurada o perforada en el pozo y se rodea con gra va fina. Algunas veces el pozo se amplia con un ensanchador de igrava impide que la are na entre al pozo, pero impide el pozo de los Muidos. GRAVEL-PACK PACKER. EMPACADOR: Se emplea para la terminacién de un pozo por el métedo de empaque con grava, fondo, en el intervalo por empacar. Vea gravel packing. GRAVITY. GRAVEDAD: La atraccin ejercida porla masa de Ia tierra sobre los objets: el peso de un euerpo. Vea API gravity y specific gravity GRAVITY DRAINAGE. SEPARACION GRAVITACIONAL: El movimiento del aceite en un yacimiento hacia et pozo, debido ala fuerza de la gravedad, En ausencia de un empuje efectivo por agua o por gas la segregacién gravitacional es una importan- te fuente de energia para produci aceite. También se le conoce por empuje por segregacién. GREASE FITTING. CONEXION PARA ENGRASAR: Dis: positive de una méquina, diseRado para conectar la manguera de una pistola para engrasar, de tal forma que la grasa pueda inyectarse a la parte por lubricar GREENSAND. ARENA VERDE: Arena que contiene cantida des considerables de glauconita un mineral verdoso compuesto de potas, ferro y slice, que da el color a la arena GRIN OUT. CENTRIFUGAR: Analizar una muestra en busea de Ia presencia de agua en el accite empleando la centrifuga GRN. GREEN. VERDE: No se abrevia en México. GROSS OBSERVED VOLUME. VOLUMEN BRUTO O8- SERVADO: Volumen total de hidrocarburos liguidos, sediment ¥ agua, sin incluirel agua libre, observado a una presin tem peratura GROSS PRODUCTION. PRODUCCION BRUTA: Produc cin total de accite de un pozo 0 un campo durante un periodo especiico de tiempo. GROSS STANDARD VOLUME. VOLUMEN BRUTO ES. TANDAR: Volumen total de hidrocarburos liquidos, sedimen: to y agua, sin inclu el agua libre, después de apicate los facto resde coreccn por temperatura, presin y del medidor; la em peratura esténdar generalmente es de 20°C 0 15°F. GROSS TONNAGE. TONELAJE BRUTO: Capacidad inerior de un barco ode un equipo mévil marino de perforacin. La ca pacidad se expresa en toneladas, aunque realmente es volumen; tuna tonelada equivale a 100 pies cibicos de volumen en EUA, GROUND ANCHOR. MUERTO: Vea deadman. GROUND BED. CONEXION A TIERRA: En protecciin cat dca, grupo intereanectado de Snodos de corricnte impresa que absorben el dao causado por la corrienteeléctrica generada, GROUND BLOCK. POLEA DE TIERRA: Polea de! cable de cero que se fija a un muerto y que cambia la direccién del ca ble, de horizontal a vertical, como al sondear en un pozo. Vea block GUARD. CUBIERTA PROTECTORA: Cubierts metilics co- locada alrededor de partes méviles de maquinaria para dismi- ‘ur o evitarle el riesgo de lesionar al personal. En el campo pe trolero, las protecciones se emplean en bandas y cadenas de trans isin, tambores, volantes y ejes méviles. GUARD —ELECTRODE LOG. REGISTRO ENFOCADO: Sis tema enfocado, dsefiado para medir la resistvidad verdadera de la formaci6n en agujeros con lodo salado; la eorriente se fuerza a tavés de la formacién por medio de los electrodos. Una ealda en la diferencia de potencial de la corriente controlada entre los electrodos se crea por el flujo de la corriente através de la forma- cin que lo redea aun electrodo remoto de retomo de eorrente. [Esta diferencia de potencialsirve como medida de la resistvidad de Ia formacién, GUARDRAIL. BARANDAL: Barandal colocado para evita e acceso a zonas peligroras. En equipos de reparacin y perfors cin, lor barandales se emplean en el piso del equipo para evtat ‘que el personal eaiga; los barandales también se instalan en las presas de lodo y otras zonas clevadas donde existe también e ies go de caer. GUIDE FOSSIL. FOSIL INDICE: Restor petrificados de plan tas o animales utiles para la correlacin y determinacidn de Ie edad de la roca en la eval fueron encontrados. GUIDELINES. CABLES GUIA: Cables, generalmente cuatro, conectados a a base gufa temporal y ala base gula permanente {que ayuda 4 colocar equipo auxiliar, como los preventores, forma precisa en el fondo del mar, cuando se perfora un pore GUIDE SHOE. ZAPATA GUIA: Cuerpo cilindrico, pequetio de acero, relleno de concreto, cuyo extremo inferior es redondo ‘que se coloca en la parte inferior de latuberfa de revestimiento Evita que latuberfa de revestimiento se atore al bajarse. Tien! tun orificio en el centro que permite que el fuido de perfraci6r entre en Ia tubepfa de revestimiento mientras ésta de baja, y tam bign permite ef paso del cemento cvando te esté cementando GUMBO. GUMBO: Gualquier formacién relativamente pega joss, como Ia arcilla, encontrada durante la perforacin. GUN BARREL. TANQUE DESHIDRATADOR: Tanque & asentamiento empleado para separar agua y aceite en el campo Después de que el aceite emulsionado se ha calentado y tratade ‘con sustancias quimicas re bombea al tanque deshidretador, dont cl agua se asienta, xe drena autométicamence, y el aceite limpit ‘escurre a un tanque de almacenamiento, Los tanques deshidra tadores han sida ampliamente reemplazados por equipos uni cados ealentadores—tratadores, pero an son comunes, especial mente en campos vejos. GUNITE. GUNITE: Nombre comercial de una mezcla cemento arena, empleada para proteger tuberia del aire, humedad y € GUNK SQUEEZE. TAPONAMIENTO CON BENTONITA Meacla de bentonita y acete-dsel que se bombea a través de tuberfa de perforacin para mezclarte con el fuide de perfort cién que se bombea por el espacio anular. El material, pared una masa, se fuerza a la zona de pérdida de circulacion pal, 40 sa que erada, able de el ex 0. Vea dismi- 0:Sie derade fuerea caida sre los forma: sividad cvitarel pefora: nena ne ree de plan én dele ‘un poro pequedo, redondo, te, Tiene wloracioa jaya seotando, sme pee 6a. anque de leampo. yeratado lor, donde ite igi aislarla del poco. GUN—PERFORATE. DISPARAR: Abrir agujerosen Ia tube ria de revestimiento y el cemento freate & una formacién pro- ductora. Un (odo comin de termina un pozo consiste en ce tuberfa de revestimiento en la formacisn producto +3; después se baja una pistola a chorro 0 de balas y se opera para abrir agujeros en la tubera, el cemento y Ia formacin. Los fluidos de la formacién Nuyen a través de los disparos hacia e! pozo. Vea jetperforate GUSHER. POZO DESCONTROLADO: Pozo descontrolado de! coal uye aceite. En realidad es un brote que desperdicia voli ‘menes cuantiosos de los fluidos del yacimicnto y su energia, Al iniciar Ia industria petolera, estos deseontroles eran comune y muchas veces eran el nico indicio de que se habia descubierto un gran yacimiento de aceite y de gas. Vea blowout GUYING SYSTEM. SISTEMA DE VIENTOS: Sistema de vientos y anclas, empleado para estabilizar un equipo vertical Vea guy line GUY LINE. CABLE DE VIENTO: Cable amarrado a un mastit © torte para estabilizarlo. Vea wind guy line y load guy line GUY LINE ANCHOR. ANCLA DEL VIENTO: se amarra un viento. Vea deadman. GYP. GYPSUM (JERGA). YESO: Vea gypsum. GYPSUM. YESO: Forma cristaina natural del sulfato de cal cio, enel cual ea nela en ncual rmolécula del sulfato de calcio se combina con dos moléeulas de agua, Vea calcium sulfate y anhydrite ‘GYROSCOPIC SURVEYING INSTRUMENT. GIROSCOPO: Dispositivo empleado para determinar Ia direccién y el dngulo de dewviacin del pozo. A diferencia de un instrumento magné tico, el giscopo obtiene la direccién del pozo sin que el valor se vea afectado por lat irregularidades magnéticas que pueden causa la tuberia ‘otros materiales ferosos. Vea directional sur vey directional dling. H HALF—CELL. MEDIA CELDA: Electrodo sencilo sumergido tenciales de meta- ‘en un eleettolito, empleado para medir los tendencia les inmersos en un electrolito, y conocer asi laco- rosin de wn sistema en particular. HALF-LIFE. VIDA MEDIA: Tiempo necesario que la mitad dena muestra de una sustanciaradioactiva decaiga 0 se trans forme en una no radioactiva. Los tiempos varfan desde fracci nes de segundo hasta millones de afos HAMMER DRILL. MARTILLO DE PERFORACION: Herra- rmienta de petforacién que se coloca en la sarta, encima de la ba: tena, que golpea a una alta frecuencia. La perforacién con ‘marillo incluye las earactristicas bésicas dela rotator y la de persecusiga, HAMMER DRILL. PERFORACION CON MARTILLO: Em plear un martllo de perforacién. Vea haramer drill, HAMMER TEST. PRUEBA CON MARTILLO: Método para localizar corrosién en tuberias, que consiste en golpear la cube: ra con un marillo. Cuando se golpea una seccién con corrosin, la parte resuena diferente de una seccin sin corrosin HANDLING— TIGHT COUPLING. COPLE APRETADO CO- RRECTAMENTE: Cople enroscado lo suficientemente apreta: doa la tuberia de revestimiento, de tal forma que deba emplearse tuna ilave para quitarlo HANDRAIL. BARANDAL, PASAMANOS: Tubo a lo largo de una excalera 0 una pasarela, que sirve como soporte o como proteccién, HANGER PLUG. TAPON AISLADOR: Tapén colocado 0 col gado en la tuberia de revestimiento, debajo de los preventeres para aislarlos. Después de colgarla se aplica presin a los pre Wentores para reviear que no tengan fugas HANGLINE. CABLE COLGADOR: Cable de acero sostenido desde la corona en el cual se suspende la polea visjera cuando no esté en uso. HANG—OFF LINE. CABLE COLGADOR: Vea hangline. HANG RODS, COLGAR LAS VARILLAS: Colgar las vari llas de sucein, en tun méstl 0 en una torre, en colgadores en ver de eolocarios en un muelle. HARD BANDING. BANDA DURA: Material especial resis teneal deat claadofesenemene tuts del para prevenir el desgaste por abrasin. HARDFACING. RECUBRIMIENTO: Material exsemadamen: teduro, generalmente carburo de tungsteno triturado, que se ap ca enel exterior de las juntas, tubos lastrabarrena,estabilizadores in para minimizar el desgaste ‘yotras herramientas de perfora producido por el contacto con las paredes del pozo HARD HAT. CASCO: Casco de metal o plistco duro usado por los trabajadores en el campo para su protec HARD WATER. AGUA DURA: Agua que contiene compues tos disueltos de calcio, magnesio, © ambos. Compare con soft HATCH, REGISTRO, ESCOTILLA DE MEDICION: 1. Aber- tura en el techo de un tanque por donde se mete Ta cinta para rmedir el nivel de aceite. 2. Abertura de laeubierta de un bareo cen el lugar del cargamento HAY SECTION. SECCION DE FILTRADO: Seccidn de un ca Tentador 0 de un tratador-ealentador que se llena con un mate: 42 al fibroso, por el cual se filtran emulsiones de aceite y agua HAZARD. RIESGO, PELIGROSO: Objeto 0 con« va al equipo, ocalizacién, o ambiente, que puede ocasionar un accidente 0 un incendie, HEN. Hn: Férmula del cianuro de hidrégeno HEAD 1, Columna. 2. Cabeza: 1. La altura vequerida de una columna de fuido para ejercercierta presi: Vea hydraulic head, En bombas centrifugas, la velocidad del flujo convertida en pre: ‘sin expresada en metros del Muida, Se conace también como car sade velocidad. 2, Parte de una méquina que estéen el extremo del cilindro, opuesta al ciguenal HEADACHE POST. POSTE DE APOYO: Poste en equipos de puleeta o de percusin que soporta el exteemo del balancin ‘cuando el equipo no esté en operacién HEADGATE. VALVULA DE TOMA: La vélvula de compuer- ‘ta més cercana a la bomba o compresora en tuberfas de accite in relat 0 de as. HEADING. CABECEO: Fiujointermitente de un pozo de acct, HEATER. CALENTADOR: Recipiente que contiene un arre- fo de tubos y un hogar 0 fogén en el cual se calienta una emul- si6n para su tratamiento posterior. HEATER—TREATER. CALENTADOR—TRATADOR: Reci- piente que ealienta una emulsin y remueve el agua y el gas del aceite, para poder bombearlo. Un calentador-tratadorestéfor- ‘mado por un calentador, un asentador de agua, y un separador de aceite y gas. HEAT EXCHANGER. CAMBIADOR DE CALOR. HEATING COILS. SERPENTINES DE CALENTAMIENTO: Sistema de tuberfas en el fondo de un tanque, por el cual cireula cl vapor requerido para ealentar liquides con un elevado punto de escurrimiento y ast hacerlos bombeables, HEATING MEDIUM. MEDIO DE CALENTAMIENTO: Cus! ‘quier material mévil oexttico, empleado para transportar calor dle uns fuente principal, como Ta combustién de un combustible, 2 otro material, El aceite caliente el vapor son ejemplos de me tos de calentamsienta, También se conocen como medios de calor. HEATING VALVE“CAPACIDAD CALORIFICA: t! calor tual desarollado por la combustién completa de una cantidad unita- ria de material. También se conoce como calor de combustin HEAT OF COMBUSTION. CAPACIDAD CALORIFICA: Vex heating valve ; HEAVE, OSCILACION VERTICAL: E! movimiento vertical de tun barco o de un equipo marino flotante de perforacién HEAVE COMPENSATOR. COMPENSADOR DE LA OSCI- LACION VERTICAL: Dispositivo que oscila verticalmente ju to con el equipo marino fotante de perforacin para evitar que Ia barrena te levante y nego se asienteen el fondo, manteniendo un peso constante, Se emplea junto con otros dispositivos eo to el compentador de movimiento vertical. Vea motion com pensator HEAVY ENDS. RESIDUOS PESADOS: 1, Componentes de tuna mezcla de hidrocarburos cuyo punto de igaicién y vies dad son los ms clevados, como los aceites combustibles y 1882 rafinas, 2. Hexanos y heptanos en una corriente de gas natural HEAVYWEIGHT ADDITIVE. ADITIVO DENSIFICADOR: ‘Sustancia material agregada al cemento para eleva lo sufcen gua. lati head eo uipos puer mul: Reci= adel ‘for rador NTO: ieeala Cust: calor sible calor. total sation. \:Vea vealde dsc jun argue viendo wes de las pa tural DOR: su densidad para emplearlo en zonas de alta presi6n. Algunos materiales empleados son arena, barita y hematita, HEAVYWEIGTH DRILL PIPE. TUBERIA DE PERFORA- CION EXTRAPESADA: Tuberia de perforacién con paredet dle mayor espesor y coples més largos que la tuberia normal, en algunas ocasiones con protector contra el desgaste, colocado en Ja parte media, Se colocan entre la tuberfa normal de perfora ‘ny los lastrabarrena para reducir la ftiga y evita que se ompa. Ja tuberia normal de perforacin. HEEL, ESCORA: La inclinacién hacia un lado de un barco o ‘un equipo marino lotante de prforacin, provocada pore viento, ‘lar, 0 por estar levantando cargas a bordo. HEEL TEETH. DIENTES DE LA BARRENA: Vea gauge HELICAL. HELICOIDAL: Diseio con forma de expiral HELICAL SPOOLING. ENROLLAMIENTO HELICOIDAL: Enrollamiento del cable de acero en un tambor, en el cual las vueltas toman forma de hélice, como lo hilas de una rosea HELLIUM UNSCRAMBLER. ACLARADOR: Dispositivo clec trénico que imprime lentitad a la vor de un buzo cuya mezcla para respirarcontiene helio, con el objeto de que puedan enten- Serlo en Ia superficie HELMET. CASCO: Casco que protege totalmente la cabeza de tun buzo. Es parte de la escafandra y tiene wn sistema de com HENRY. HENRY: Unidad de medida de la inductancia en et Sistema Intemacional (SI). Su simbolo es H. HEPTANE, HEPTANO: Hidrocarburo snturado perteneciente la serie parafnica; uno de fos residuos pesados de las mezclas de hidrocarburos. HERTZ. HERTZ: Unidad de frecuencia en el Sistema Interna- ional (SI) (ciclos por segundo). Su sfmbolo ex Ha HEXANE, HEXANO: Hidrocarburo saturado que pertenece a la serie parafinica; uno de los residuos pesados de las mezclas de hidrocarburot HEXANES— PLUS (O HEPTANES— PLUS). HEXANOS Y MAS PESADOS, O HEPTANOS Y MAS PESADOS: La por cin de una mezcla de hidrocarburos iquidos o los componentes den ands debidrocarburor, que conden los exanos (hep tao) tds ls hideocarburos ms pexados que los hexanon 9 ton heptanos HGOR. HIGH GAS—OIL RATIO, ALTA RGA: Alta avin HIGH ORUM DRIVE. TRANSMISION RAPIDA DEL TAM- BOR: Transmisin del malacat,empleada para levantar car ne ligetne HGH PRESSURE SQUEEZE CEMENTING. CEMENTA CION FORZADA A ALTA PRESION: Cementacén es Inque scotlign ala lecada citar enlonponon a ela, ycuya pre Sin final ord igual o mayor quetapresin de rca dea for Imacién, Ven squeeze ctentig HIGH-PURITY WATER, AGUA DE ALTA PUREZA: Agua {uc tiene poco o ning contenido no, por lo que ene una onductividad my pobre HOCM. HEAVILY OIL.-CUTMUD. LODO CORTADO FOR AGEMTE PESADO: Nose abrevia en Meri HOGGING. DISTORSION: Condi del asco de wn equipo Inaino de perforacn cuando apo la pope extn mss bajo Cue lu parte medi, ccsionada por Ia acctn de la ls © por Chrges pends no balnceaas oops de combarse HOIST. APAREJO DE IZAJE, GRUA: Areslo de pues y tng. Padew Pais cables ocadenas, empleado pata objetos pesados; un cabrestan eo dispositivo similar. 2. El malacate. Vea draworks. Elevar, levantar HOISTING CABLE. CABLE DE PERFORACION: EI cable que soporta la tuberfa de perforacién, la unién giratoia, yl po lea viajera en un equipo de perforacin. HOISTING COMPONENTS. COMPONENTES DEL APA- REJO DE IZAJE: Malacate, cable de perforacin, poleaviaje- Fy corona, El equipo auxiliar de izaje inchaye cabrestante, cje del cabrestante y malacate neumitico HOISTING DRUM. TAMBOR DEL MALACATE: Carrete del, malacate en el cual se entolla el cable de perforacién, Vea ddraworks HOISTING PLUG. NIPLE DE LEVANTAMIENTO: Vea lif: ting nipple HOLD—DOWN. ANCLA: Arreglo mecinico que previene el ‘movimiento hacia arriba de ciertas piezas de equipo instaladas fn un pozo, En las bombas (de insercién) de varillas se emplea cl ancla para sujetarlas, HOLE. AGUJERO: 1. En operaciones de perforacién, el pozo Vea wellbore y borehole. 2. Abertura en cualquier sustancia sélida, HOLE OPENER. BARRENA AMPLIADORA: Disposiivo em pleado para ensanchar el tamafio de un agujero, que tiene un larreglo de dientes en el exterior para cortar la formacién confor: me va girando HOLIDAY. RASPADURA: Parte en Ia que el recubrimiento de una tuberfa o la pintura de un equipo ha desaparecido, HOLIDAY DETECTOR. DETECTOR: Dispositivo eléctronico ‘empleado para localizar zona frégiles, © raspaduras, en el re- vertimiento de tuberias y de equipo. HOLLOW CARRIER GUN. PISTOLA: Pistola que consisteen tun tubo cilfndrico de meta, el eval Iva las cargas. Después de Aisparar, los desechos eaysados por la detonacién caen en un re cipiente para ser extraldos junto con la pistla HOMOCLINE. HOMOCLINAL: Serie de estratos que buzan en Ia mins direccién. HONEYCOMB FORMATION. FORMACION CAVERNO- SA: Estrato de roca que tiene grandes espacios vacos. HOOK. GANCHO: Parte del equipo de perforacién que va col sgado de la unin giratoria, Est diseiada para manejar cargas dde 100 150 toneladasy girar sobre cojnetes. Un resortepoten~ te dentro del arreglo amortigua el peso de una lingada (aproxi ‘madamente 27 metros) de tuberfa de perforacién, permitiendo asi conectara o desconectarla sin dafar las juntas, Para la tube: tla de produccién y las varillas de succién se emplean ganchos ‘més pequefos sin el resort HOOK LOAD CAPACITY. CAPACIDAD DEL EQUIPO: Mi xima carga nominal de arreglo 0 porttil del malacate y méstl, generalmente calculado por una férmula API. HOOK—WALL PACKER. EMPACADOR DE CUNAS: Em pacador equipado con bloques de frcein o resortes de agarre Y cufas, disefiado de tal forma que al giar Ia tuberia se suelten las eufias. Los resortes de friccién impiden que las cufas yel gan cho giren con la tuberia y ayudan a que las cufias suban a una pieza ahusada para agarrarse ala pared de la tuberta,conforme te carga peso en el empacador. Vea packer. HOPPER. TOLVA: Embudo grande en el cual componentes se cos, como arcilla pulverizada 0 cemento, te vierten para me2- clarlos uniformemente con agua u otros liquide. El liquide se Inyecta por una tobera en el fondo de la tlva, La mezela resul- ante puede ser Muido de perforacin o lechada de cemento, HORSE HEAD. CABEZA DE CABALLO: Seccisn curva del Dalancin de una unidad de bombeo mecénico,Jocalizada arriba del pozo y de la cual se suspende la brida, HORST. HORST: Bloque de la corteza terrestre que se ha le vantado entre dos falas; lo contrario de una fosa o graben. HOT CARBONATE PROCESS. TRATAMIENTO CON CARBONATOS CALIENTES: Proceso para remover gases Sc dos de una corriente de gas, poniendo en contacto la corriente ‘de una solucin de earbonato de potasio a temperaturas de 104°C 8 116°C (220°F a 240°F) HOT OIL. ACEITE CALIENTE: I. Accite de absorcin y otro cualquiera usado como medio decalentamiento. 2. En EUA, aces te producido violando Ins leyesestatales 0 transportado interes- tatalmente violando las lees federales. HOT—OIL TREATMENT. TRATAMIENTO CON ACEITE CALIENTE: Tratamiento de un pozo productor con accite cm Trente para derretr la parafina acumulada en la tuberta de pro- duceién o en el espacio anular. HOTSPOT. PUNTO CALIENTE: Lugar anormalmente caliente cen las juntas de una tuberia de revestimiento cuando se enros ‘an los coples, Generalmente indica desgaste en las cuerdas de Ta tuberia y en el cople HOUSING. PROTECTOR. Cualquier objeto que cubre 0 pro- tege, como la cubierta de una parte mecfnica. Hp. HORSEPOWER. Hp. CABALLOS DE FUERZA. Hp-h. HORSEPOWER HOUR. Hp-h. CABALLOS DE FUERZA POR HORA. HPNS. HIGH-PRESSURE NERVOUS SYNDROME. SIN- DROME DE NERVIOSIDAD POR ALTA PRESION: No se abrevia en México, HS: Formula del écido sulhidrico. H5SO,: Formula del cido sulfrico. HULL. GASCO: La estructura de una nave, incluyendo las ew biertas,columnas excepto la maquinaria, HYDRAFRAC. HYDRAFRAC: Nombre registrado de un mé {odo de feacturamiento hidéulic HYDRATE. HIDRATO: Compuesto de agua ¢ hidrocarburos aque se forman a baja temperatura y baja presidn en la recolee ‘Gon, compresin y transportacién det gas. Los hidratos se acu tmulan freeuentemente en cantidades que taponan las Tiness de flujo, Tienen la apariencia de nieve o hielo. Hidratarse. HYDRATED LIME. CAL HIDRATADA: Hidréxido de calcio, polvo seco que se obtiene al tatar cal viva con el agua suficiente para satisfacer su afinidad quimica al agua, Su formula quimica es Ca (OH), HYDRATION. HIDRATACION agua, Elemento pulverizado fragua graduaimente conforme con~ caccién del cemento con el Ge a hidetacin HYDRAULIC. HIDRAULICO: 1. Reaivoal agua u oo lgido Cnmavimient. 2. Opera, movio,ocfeuade por agua so gua HYDRAULIC BRAKE, FRENO HIDRAULICO: También la tna eno hidroindmico o leno Hydromati, Vea hydraty nam brake HYDRAULIC CONTROL POD. CONTROL HIDRAULICO: Diepotive asado en equips marinas de prforacén para con tron os prevenresenel fond del mar deadee equipo HYDRAULIC COUPLING. ACOPLAMIENTO HIDRAULI- 20: Conexin entre un motor yuna mquna, que empl la scot deli use eve contr is apa para aconal 4 HYDRAULIC FLUID. FLUIDO HIDRAULICO: Liquide de ba ja wiscosidad que se emplea en sistemas que utilizan un iquido, ‘como en lo frenos hidréulicos HYDRAULIC FRACTURING. FRACTURAMIENTO HI- DRAULICO: Operacidn en la que se bombea una mezcla espe cial de liquide al pozo y dentro de la formacin, a una presién mayor que la presin de fractura, La fractura resultante sieve co tno eanal de flujo de la formacién hacia el pozo. Vea formation fracturing HYDRAULIC HEAD. COLUMNA HIDROSTATICA: Fuer za eercida por una columna de liquid, expresada por Ia altura Ge liquido sobre el punto en el cual se mide la presién. Aunque tl término columna se refiera ana distancia o altura, se emples para expresar una presién, debido a que la fuerza dela column fel liquido es directamente proporcional a su altura. Compare ‘on hydrostatic pressure HYDRAULIC JAR. PERCUSOR HIDRAULICO: Vea mecha nical jar HYDRAULIC PUMP. BOMBA HIDRAULICA: Dispositivo {que eleva el aceite del pozo sin el empleo de varil Vea hydraulic pumping. HYDRAULIC PUMPING, BOMBEO HIDRAULICO: Méto: ido para bombear el aceite de los pozos empleando una bomba de succisn ten el fondo de stos sin utilizar varillas de succin. Las bombas hidedulicas de fondo consisten de dos bombas reciprocantes aco pladas y colocadas en el poz0. Una bomba funciona come motor € impulsa la otra bomba, que es la de produccién, La potenc cn la superficie se suaninistra con una bomba estindar. El motor fn el fondo opera con aceite crudo limpio bajo presién que se Succiona de un tanque de asentamiento por una bornba triplex Si se emplea una sola tuberia de produccin, el aceite impulsor sc bombea por ésta hacia la bombs motora, y la mezcla de éxte ¥ de los uidos prociucidosviaja por el expacio anular; si se em: plean dos tuberias de producein, una leva el aceite impulsor } por la otra viaja la mezela mencionada hacia la superficie. EL bombeo hidréulico puede usarse para producir varios pozos dex de una central y para producie aceite a profunclidades mayores ‘2 3000 m (aproximadamente 10,000 pies). HYDRAULIC RAM. ARIETE HIDRAULICO: Dispositivo de pistn yellindro que emplea la presin hidrdulica para empujar Tevantar,o jalar, Comiinmente se emplea para levantar méstles portétiles de la posieibn horizontal ala vertical, para nivelar un ‘equipo de produccién en una localizacién no uniforme, 0 pars ‘cetrar los preventores, HYDRAULIC TORQUE WRENCH. LLAVES HIDRAULL CAS: Dispositivos impulsados hidrdulicamente para desenros ‘ear oenroscar juntas con el apriete adecuado. Esti dotado de un tmedidor de repeticién, de tl forma que el perforador puede com: probar doblemente que las juntas que van entrando al pozo te hen el apriete correct. HYDRIL. HYDRIL: Marca regstrada de una compafa que ma- rnufactura equipo petrolero de campo, especialmente los preven tores anulares o esfércos. HYDROCARBONS. HIDROCARBUROS: Compuestos orgs nicos de hidrbgeno y carbéin, eayas densidades, puntos de igni= in ycongelacin se incrementan con el peso molecular. Aunque Solamente estén constituidos de dos elementos, existe una gran variedad de hidrocarburas, debido ala fuerte afinidad de étom0 on otros atomos y con sf mismo. Las moléculas més pequeias fe hidrocarburos son gascosas; las més grandes son slidas. El peizle es una mezela de un gran variedad de hidrocrburos: pu ‘i vode oujar, fails HYDROCLORIC ACID. ACIDO CLORHIDRICO: Acido em pleada cominmente pars acidificarcalizas; se prepara mezclan do cloruro de hidrdgeno égas) y agua, También se conoce como feido muristico, Su frmula quimica es HCL HYDROCYCLONE. HIDROCICLON: Separador en forma de cono que emplea la fuerza centrifuga para separar particulas de varios amafios de un liquido. Vea desander y desilter. HYDRODYNAMIC BRAKE. FRENO HIDRODINAMICO: Dispostivo colorado en el extremo del eje del malacate de un equi po de perforacién, Bl freno hidrodinémico sirve como auxiliar del freno mecinico cuando la tuberfa se baja al poro. El efecto de frenado se lleva a cabo por medio de un impulsor giratorio fen una carcaza llena de agua. También se conoce como freno hidréulico 0 freno Hydromatic (nombre comercial) HYDRO FLUORIC—HYDROCHLORIC ACID. ACIDO FLUORHIDRICO—CLORHIDRICO: Mercia de dcidos emplea ddo para remover el loda del pozo. Vea mud acid HYDROMATIC BRAKE. FRENO: Nombre comercial de un freno hidrodindmico, HYDROMETER. HIDROMETRO: Insirumento con un vista- ‘go graduado, empleado para determinar la densidad de lquides. Et liquido se vierte en un recipiente y se introduce el hideéme tro, que lota hasta cierto nivel. La marca en el vistago que coin cide con el nivel del liquido indica la densidad HYDROPHILIC. HIDROFILICO: Que absorbe agua HYDROPHOBIC. HIDROFOBICO: Que repee el agua. HYDROSTATIC PRESSURE. PRESION HIDROSTATICA: La fuerza ejercida por un fuide en reposo, se incrementa direc- tamente con la densidad y la profundidad y se expresa en KPa ‘en psi La presi hidresttica dl agua due es de 9.792 KPa‘m (0.433 psifpie). En perforacién, el trmino se refiere ala presin cjereda por el Duido de perforacién en el pozo. En yacimientos ‘con empuje hidrfulico, el término se refiee ala presin que puede funcionar como fuente principal de energia para la produecién, HYDRO— TEST. PRUEBA DE PRESION: Aplicar presin hi Ardulica para comprobar si existen fugas en la tuberfa de pro: duceién, generalmente conforme la tuberia st corre en el pozo. Si existe alguna fuga se remplaza el tubo, el cople, o ambos Hz, Hz: Simbolo del hertz 1D. INSIDE DIAMETER. DI, di: Didmets interior IDLE. TRABAJAR EN RALENTI: Operar un motor sin car fa; trabajar un motor a la minima velocidad posible IDLER. POLEA LOCA: Poiea empleada en bandas 0 cadenas de maquinara, para mantener la tensiGn dseads ola drecion requerida T2ES. INDUCTION—ELECTRIC SURVEY. REGISTRO INDUCCION— ELECTRICO: No se abrevia en México. IGNEUS, IGNEO: No se abrevia en México IGNEOUS ROCK. ROCA IGNEA: Roca formada porta sl diffeacin de material fundido dentro dela corteza terrestre oem la superficie. El granito es una roce TLMENITE, ILMENITA: Mineral negro metsico de compos ‘Gn FeTiO, 0 FeOTiO,, con una densidad de 4.67 gem’, er Seado algunas veces pars inerementarla densidad de una lechada de cemento INMISCIBLE, INMISCIBLE: Que no puede mescare, como cl aceite y el agua. imp. INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO. IMPELLER. IMPULSOR: Arreglo de alecs montadas en unc co, empleado para impair movimientos un Buido, come el rotor de una bomba centrifuga IMPEDING BLOWOUT. BROTE INMINENTE: Las primeras mmanifestaciones 0 indicios de un brote IMPERMEABLE, IMPERMEABLE: Queimpide ct paso de fui dos. Una formacién puede ar porosay ser impermeable s sus poros no estan interconectados. Vea permeability. IMPRESSED —CURRENT ANODE. ANODO DE CORRIEN- TEIMPRESA: Polo que recibe la terminal posiva de una fuente Ae coriente cléctic (ectificador, generador de corriente direc {a ec), La terminal negativaseconecta ala tuberia de produc: ‘dn, de revestiniento, w otra estructura a protegerse por el snézedo de corrienteimpresa de protecion catica IMPRESSION BLOCK. BLOQUE DE IMPRESION: Bloque cuya pare inferior esté ech de plomo u otro material suave Se baacon Ia tuberia de perforacin ode produccin y se asen then le Boca del pesado. Alrecuperar el bloque puede dete: ‘hi altemato, la forma y in poicién de la parce superior el Jose examiner laimpresion deja en el blogueysleco tare pesanteapeopiad in, INCH. PG: PULGADA. in@, SQUARE INCH. pg?, PULGADA CUADRADA. in? CUBIC INCH. pg PULGADA CUBICA. INCIPIENT BLOWOUT. BROTE INCIPIENTE: Vea impen ding blowout INDEPENDIENT WIRE ROPE CENTER: ALMA,NUCLEO DEL CABLE DE ACERO. Conrixe de un arreglo de trones ttcollados en sentido opueso aloe toronesexteriores del cable INDIRECT HEATER. CALENTADOR INDIRECTO: Apar: too equipo cuyo calor, de una fuente principal, generalmente Cea combust, se ransfiere aun Mud oslo que actin ‘como medios de calentamiento. INDUCTION SURVEY. REGISTRO DE INDUCCION: Re- sistro eléctrico que mide fa conductvidad de una formacin. Ee Ii formacién se inducen corrientes de remolino por medio de una, 4% bobina transmisora, por cual circula una corriente alterna, La cortiente erea campos magnéticos que inducen voltajes en una bobina receptors. Los voltajes se amplifican y se registran en la superficie. Debido a que las formaciones almacenadoras son me hon conductoras que los acufers, el registro de inducién, cuando se compara con el registro de rsistividad, puede ayudar ala terminacin de zonas de aceite y 20nas de agua. Generalmente se cotte junto con el registro elétrico de resistvidad, INERT GAS. GAS INERTE: La parte de una meacla para res pirar que sirve para transportar el oxigeno y que el cuerpo no femplea para realizar sus funciones vitales. Su funcién es dividir ‘I ilujo de oxigeno que va los pulmones, previniendo ast la i toicaciin INERTIA BRAKE, FRENO DE INERCIA: Freno que emples Ia energia de un objeto rotatorio pesado para efectwar su funcién INFILLING WELL, POZO INTERMEDIO: Pozo perforado en tre dos pozos productores para una mejor explotacin de! yac: INHIBITED ACID. ACIDO INHIBIDO: Acido que se ha tra tado quimicamente antes dela aciificacign ofracturamiento con feido de un pozo para disminuir su efecto corrosivo ea la tube fa, manteniendo su efectividad. Vea acid fracture y aciize. INHIBITED MUD. LODO INHIBIDO: Fluido de perforacién {que se ha tratado con sustancias qufmicas, con el propés fevitar que binche las particu de arcilla dela formas dduzea la permeabilidad de éta, La sal es un inhibidor de lodo INHIBITOR. INHIBIDOR: Aditivo empleado para retardar una indeseable acca quimica de un producto, se agrega en peque- fas cantidades a gasolinas para prevent a oxidaci6a y la form cin de gomas, a los acetes lubricantes para detener el cambio {de color y, alos ambientes corrosivos para disminuir su accion. INITAL POTENTIAL. PRODUCCION POTENCIAL: La pr mera produccié de un pozo de aceite, registrada después de las bperaciones de prucba, que se emplea como indicador de la mé ‘ima capacidad de un pozo terminado para producir sin acaso: har un daflo subséduente a la formacién INITIAL SET. FRAGUADO INICIAL: El punto en el cual una lechada de cemento comienza a endurecerse, 0 fraguars, y YO no et bombeable INITIAL STABILITY. ESTABILIDAD INICIAL: La estabil dad de un equipo marino de perforacin cuando esta derecho © sélo un poco indlinado. INJECTED GAS. GAS INYECTADO, DE INYECCION: Gas inyectado a una formacign para mantener o restablecer su pre dn; gas inyectado en operaciones de bombeo neumético, INJECTION. INYECCION: El proceso de forzar un Muido dentro de un medio, En motores diesel, sla introduccin alta presioa de combustible dentro de los clindros. INJECTION LOG. REGISTRO DE INYECCION: Registro em pleado para determinar el perfil de inyecciém, esto es, asignat ‘olimenes espectficos o porcentajes a cada intervalo de inyee ‘idm en un pozo inyector. El registro de inyeccin también seem plea para verificar fuges en twberias de revestimiento @ fempacadores, malas cementaciones, y migracin de fuido entre ma La neal cuando lade mente po no divide slain emples ane, doen. cl yaci- ha tra tube: fide oracién Ssito de in y re te lod. dar una eque forma: cambio secibn La pri a delas Plamé valuna siyye stabil echo 0 IN:Gas su pre- ‘dentro pres asignar ce inyee doentre INJECTION PATTERN. ARREGLO DE INYECCION: Fs paciamientoy a localizaciGn de pozos en un proyecto de recupe racién secundaria 0 de mantenimiento de presiGn, determinado por los pozos existentes, rip de operaciones, amaio y forma del yacimiento, y el costo dela perforacin de nuevos pores. Los are sos comunes de inyeccién ineluyen los de lines tos, siete puntos, nueve puntos y periférico, INJECTION PUMP. BOMBA DE INYECCION: Bomba de al mentacin que inyecta reactivos qulimicos en la linea de descar para tratar las emulsiones, aun gasto proporcional al dl ujo de los pozos. Su fuente de energia puede provenir de motores cléctrcos o desu conexién al balanefn de un equipo de bombeo tmecinico en wn poro, INJECTION WELL. POZO INYECTOR: Pozo por el cual se inyectan fuidos al yacimiento para incrementar su presin INLAND BARGE RIG. BARCAZA SOBRE LA CUAL SE MONTA UN EQUIPO DE PERFORACION. Al moverse de tna localizacion a otra la barcsza flota, pero al egar a ésta la barcaza se sumerge para descansar en el fondo. Tipicament, las, barcazas se emplean para perforar en pantanos, bahias someras yen areas donde el trante de agua no es muy grande. INLET MANIFOLD. MULTIPLE DE ADMISION: El conduc: to que va del filtro de aire a los clindros de un motor. En un ‘motor diese, el aire sdlo se introduce en el tiempo de adic INNAGE. NIVEL: La altura del iquido en un tanque, medida deade el fondo de ste hasta la superficie del guido INNAGE GAUGE. VOLUMEN TOTAL: Mesias del liquido ‘nun tangue, desde el fondo de éte hasta a superficie del iquido INORGANIC COMPOUNDS. COMPUESTOS INORGANI- COS: Compuestos quimicos euyo elemento prineipal no es el ear- bin (excepto en los carbonates, cianuros, y cianatos). Tales ‘ompuestos forman la materia que no es animal ni vegetal INPUT SHAFT. EJE IMPULSOR: F! eje del malacate que es movida drectamente por la transmisin componente en un equipo de perforacién accionaclo mecdnicamente y que se conecta a ste con el embrague maestro; en un equipo de perforacién acciona: do cléctricamente, el ee es movido directamente porlos motores tléctricos. El eje impulsor mueve al ejeintermedio. INPUT WELL, POZO DE INYECCION: Pozo empleado para inyectat fluidos a un yacimiento ¢ inerementar au presi, IN/SEC. INCHES PER SECOND. pg/s, PULGADAS POR SEGUNDO. INSERT. INSERTO, INSERCION: 1. Objeto cilindrico, redom- do o en forma de cincel en uno de sus extremes, generalmente hecho de carburo de tungsteno, que se inserta en los conos de tuna barrena, en los cortadores de un escariador, o en las aletas dun estabilizador para formar el elemento de corte en Ia barre tao en el escariador,o la superficie de desgaste del estabiliza dor. 2. Parte removible moldeada que se coloca en la abertara det buje maestro de tal forma que puedan acoplarse cufias de dis tintos tamaios. También se conoce como tazas 0 ta26n INSERT PUMP. BOMBA DE INSERCION: Bomba de vari las de suecion que se mete aun pozo como uns unidad completa, INSIDE BLOWOUT PREVENTER. PREVENTOR INTE- RIOR: Valvula instalada en la sara de perforacién para preve- nirun brotea través de sta. Sélo permite el paso del flujo hacia ‘ajo, pero impide cualquier contraflujo. También se conoce co ™o preventor interno, INSIDE CUTTER. CORTADOR INTERIOR: Vea internal INSIDE DIAMETER. DIAMETRO INTERIOR: La longivud de de cinco pun In linea recta que pasa por el centro del circulo interior y que termina por ambos extremos en la circunferencia, Se utiliza es pecialmente en Ia medicin de tuberta IN SITU COMBUSTION. COMBUSTION IN SITU: Méodo de recuperacién mejorada en el cual se genera calor dentro del yyacimiento al inyectar aire y quemar una porcién del aceite que alli se encuentra. El calor de la combustion inicialfraccions los hidrocarburos, vaporiza los hidrocarburos ligeros y deposita los pesados en forma de coque. Conforme el fuego se mueve de los poz0s inyectores alos productores quema el coque depostado, libera gases calientes de la combustén y convierteel agua con’ sfnitaen vapor. Los hidrocarburos vaporizadosy el vapor se mue ven fuera de la zona de combustion, condensindose conforme se enfifan y moviendo el aceite por desplazamiento de miscibles « inyeccién de agua caliente. Los gases de inyeccién proveen de ‘un empuje adicional de gas. Blealor reduce la viseosidad del ace te, haciendo que fluya con més fcilidad. Este método se emplea para recuperar aceites pesados y visas. También se conoce co- smo inyeecién de fuego INSTITUTO MEXICANO DEL PETROLEO: Organismo pi blico descentralizado ereado por el gobierno mexicano, El obje tivo principal del Instituto Mexicano del Petrleo es levar a cabo investigaciones y desarollarteenologfa regin sea equerida por la industria petrolera, petroquimica, y quimica; praveer de ger vicios tecnicos a esas industrias y entrenar personal empleado en Ja industria petrolera mexicana, Las oicinas centrales del Inst tuto Mexicano del Petrdleo se encuentran en México, D. F. INSULATING FLANGE. BRIDA AISLANTE: Brida equipa- dda con piezas de plistico para separar sus partes metdicas, pre viniendo as el fujo de corriente elétrica, Las ailantes se emplean frecuentemente en sistemas cat6dicos de protectin para preve- nir la corrosi6n electrolitica,y se instalan algunas veces cuando tuna linea de descarga se conecta a la cabeza de un pozo, INTAKE VALVE. VALVULA DE ADMISION: Mecanisino ‘operado por levas en un motor, a través del eual se admite aire y combustible al elidro, INTEGRATING ORIFICE METER. MEDIDOR INTEGRA- DOR DE ORIFICIO: Medidor de orfcio con dispositive auto _ndtico de integraci6n. Se consteuye de tal forma que el producto de las raices cuadradas de las presiones diferencales y estticas se registren en un discos productos se totalizan continuamente y se muestran en un cintador. El gasto del flujo se determina dlirectamente multiplicando el producto total por la constante del medidor de orifici. INTERFACE. INTERFASE: La superficie de contacto entre dos Tiquidos, como la superficie entre el agua y el aceite. INTERFIT. INTERCONO: La distancia que el extremo del co no de una barrena se extiende dentro de los canales de otro ad yacente en una barrena de conos INTERMEDIATE CASING STRING. TUBERIA INTERME- DIA DE REVESTIMIENTO: La tuberia de revestimiento que secementa en el pozo después de la tuberia superficial, para ev tar derrumbes y aislar formaciones problems INTERMESH. INTERCONO: Vea inter. INTERMITTENT GAS LIFT, BOMBEO NEUMATICO IN- ‘TERMITENTE: Vea gas lift. INTERMITTER. INTERRUPTOR: Dispositivo regulador em pleado en la produccién de pozor fuyentes. El pozo fuye fran co, oestrangulado, durante varios periodos cartos de tiempo al dia y después se cierra. También se emplea en algunas instal ciones de bombeo neumstico, INTERNAL BLOWOUT PREVENTER. PREVENTOR INTE- RIOR: Vea inside blowout preventer INTERNAL— COMBUSTION ENGINE. MOTOR DE COM BUSTION INTERNA: Motor de ignicién en el cual la fuerza necesaria para mover el mecanismo proviene de la combustion ‘dena mezca aire-combustible dentro de los cilindros del motor, INTERNAL CUTTER, CORTADOR INTERIOR: Herramien ta de pesea, con cuchillas para cortar metal, que se baja en el ppozo para cortar la tuberia pegada. La porcion separada de la tuberin puede recuperarse. Compare con extemal cutter. INTERNAL PHASE. FASE INTERNA, DISPERSA: Las go- tas de fluido, o particulas de sido, que estin dispersas en un Tquide formando una emulsién. Compare con continuous phase, INTERNAL PREVENTER, PREVENTOR. INTERIOR: Vea in side blowout preventer. INTERNAL UPSET. REFUERZO INTERIOR: Refucrzo inte: Flor en los extremos de la tuberia de produccién o de perforacin ‘en el lugar donde se maquina la rosca para compensar la pérdi {dade metal debido al maquinado. A diferencia dela tuberia com: \vencional de perforacin, que tiene un espesor extra en la parte ‘exterior, la tuberia de perforacién con refuerzo interior tiene un apesor interior extra asf como, un didmetro exterior uniforme, Compare con external upset INTERNAL—UPSET PIPE, TUBERIA CON REFUERZO IN- TERIOR: Tubos cuyas paredes, en donde se localizan las ros- «as, estn reforzados en el interior proporcionando una resistencia textraa las juntas, De esta forma el didmetro exterior de la tube: fia es uniforme. Las tuberfas de revestimiento reorzadas nor: rmalmente se corten en la parte superior de las saras para grandes profundidades. INTERSTICE. INTERSTICIO: Poro. INTERSTITIAL WATER. AGUA INTERSTICIAL: Agua con- tenia en os intersticios de una roca. En ingeneria de yacimientos fs sindnimo de agua congénita. Vea connate water INTRUSIVE ROCK. ROCA INTRUSIVA: Roca que se deriva del magma que penetra en 0 entre otras rocas, el cual solidfica antes de llegar la superficie INVADED ZONE. ZONA INVADIDA: Area dentro de una roca permeable, adyacente al pozo, en el cual ha penetrado un fitra- do, generalmente agua, del ldo de perforacin con el consecuente ‘desplazamiento total o parcial de los Auidos originalmente pre sentes en la zona INVERTED—EMULSION MUD. LODO DE EMULSION IN- VERSA: Lodo de perforacién en el cual el agua dulce 0 salada formala fase dspersa, yl diesel, crudo, oalgan otro aceite, for rma la fase continua, TON. ION: Atomo 0 grupo de stomos cargados positva (eatin ‘o negativamente (ann) como resultado de la pérdida 0 ganan. cia de electrones. IONIZATION, IONIZACION: El proceso por el cual un Stomo eno seca posta agave pr toga le electrones. IR DROP. CAIDA DE POTENCIAL: Caida de voltaje, deter rminada por la formula V = RI, donde V es la caida de voli Resla resistencia del cieuito, les Ia intensidad dela corrente No se abrevia en México. IRON COUNT. CUANTEO DE FIERRO: Media del os com: pponentes de fierto en wn fyjo, determinada por anslisis quimi 0s, que reflea la presencia y extensién de la corrosiGn IRON ROUGHNECK. LLAVE DOBLE AUTOMATICA: Té- rmino del fabricante dado a una combinacién, montada en el pi: so, de una llave de torsign y una llave giratoria, La lave ‘tutomética se mueve a su posicién hidréulicamente, eliminando fl manejo manual de laves individvales suspendidos, ISOBUTANE. ISOBUTANO: 1. Hidrocarburo de Ia serie pa raffniea, cuya férmula es C Hyg y cuyos &tomos de carbono et tn ramificados. 2. En transacciones comerciales, es el producto aque lena las expecificaciones de la Asociacién de Procesadores de Gas, para el butano comercial y adem, que contenga un mt rnimo del 95 por ciento de volumen liquido de isobutano, ISOGONIC CHART. MAPA ISOGONICO: Mapa que mucs: tra zonas de igual declinacién magnética, la cuales la variaciin entre el norte magnética y el norte verdadero, por medi de lr hneas isogénicas. Vea declination e isogonie line ISOGONIC LINE. LINEA ISOGONICA. Lines imaginaria qe ‘une puntos en la superficie terrestre con igual declinacin mag- hética, Esta variacién, que va de 0 2 30.0 més grados hacia teste y el orste del norte verdadero, puede compararse para obte rer una lectura precisa de direccién. ISOPACH MAP. MAPA DE ISOPACAS: Maps geoldgicode cstratos del subsuelo, que muestra los diferentes espesores de una formacién. Se utiliza ampliamente para calcular las reservas para planear proyectos de recuperacin secundaria, ISOPACHOUS LINE, LINEA ISOPACA: Una de asliness bujada en un mapa de isopacas, que indica éreas de igual espe- sor en una unidad estratigrética, o salads it, for (cain » ganan: deter valtaje ‘quimi- A: Ter one pi: aa llave rand tie pa roducto sadores atiacion inde lt avin que in mag hacia el raobte Sgico de sdeuna vervas y ineas di- al espe JACK, UNIDAD DE BOMBEO, GATO: 1. Unidad de born bbeo mecinico accionada por un motor eléetico 0 de combusts interna, Cuando es acconada por medio de varilas de jan desde ‘tra unidad individual o de una unidad central se lama gato. El balancin de la unidad imprime un movimiento reciprocante las varias de suecién. Vea walking beam. 2. Dispositivo ope- ‘ado manualmente para arrancar un motor, dispositive para le vantar. En estos dos casos se le lama gato JACK BOARD. CALZA: Disposiivo empleado para sostener l extremo de una tuberia mientras te le enrosca un tram JACKET. BARRIL: Pieza tubular de acero en la bomba de va- rilas de suecién dentro dela cual se coloca una camisa cuidado- samente ajustada y polida. En este tipo de bomba el pistén se rmueve hace arriba y hacia abajo dentro de Ia camisa, y ésta se encuentra dentro del bari JACKET WATER. AGUA ENVOLVENTE: Agua que lena, ‘oque circu a través de una cubierta que rodea parcial o total ‘mente a\un recipiente 0 a un elemento de una méquina, con el objeto de enfriar, calentar 0 distribuir el calor, y de esta forma controlar la temperatura dentro del recipiente o del elemento. JACKHAMMER. TALADRO NEUMATICO: |. Perforadora de roca, impulsada neumsticamente, generalmente sstenida por cl operador, 2. Marillo de aire. JACKKNIFE MAST. MASTIL ABATIBLE: Estructura de ace: 1, de lados abiertos, que se eleva verticalmente mediante un apa ‘ojo especial de izaje colocado en la polea. Vea mast. JACKKNIFE RIG. EQUIPO DE PERFORACION CON MAS- TIL ABATIBLE: Equipo de pesforaciGn que tiene un mésti aba tible en lugar de una torre. JACKSHAFT. EJE INTERMEDIO: Pequeiiocje que se coleca _generalmente entre dos mquinas; para proveer de un ineremento ‘© decremento en la fexibilided y velocidad JACKUP, EQUIPO AUTOELEVABLE DE PERFORACION: Vea jackup dling rig JACKUP DRILLING RIG. EQUIPO AUTOELEVABLE DE PERFORACION: Equipo marino de perloracién que tiene co Jumnas tubulares o de estructura armada que sortiene Ia cubicr tay el easco, Cuando se colocaen la localizacin, la part inferior de las columnas descansa en el fonda marino. Un equipo autoe levable se remolea o se lleva a la localizacién con las colurnnas levantadas. Una ves que las columnas estén firmementeasenta~ das en el fondo, se ajustay se nivela la altura de la cubierts y del ease. JAR, PERCUSOR DE PERFORACION: Herramienta de per ‘usin operada mecéniea o hidréulicamente para dar un fuerte agolpe 2 algin objeto en el agujero, Los percusores se emplean para liberar objetos pegados en el agujeroo para afloar la tube- Fla de produccién o de perforaciGn que estéatorada en el pozo, Los golpes pueden ser hacia ariba o hacia abajo, siendo contro lado el percusor desde la superficie. JAR ACCELERATOR. ACELERADOR DEL PERCUSOR DE PERFORACION: Herramienta hidréulica conectada artiba det percusor para incrementar el poder del golpe. JAW CLUTCH. EMBRAGUE DE QUIJADA: Embrague ti po positive en el cual una o més quijadas engranan juntas en las secciones opuestas del embrague. JERK LINE. CABLE DE APRIETE: Cable de manila colocado enla cabeza de gato que, jalando las llaves, se emplea para apre- tar las juntas de las tuberias. JET. PISTOLA, CHORRO: 1. Disporitivo hidréulico operado con la presion de la bomba que se emplea para limpiar las presas de lodo y los tanques, y para mezdar los componentes de ldo. 2, En disparos a chorro, es un flujo répido de alta penetracion de partculas detonadas que perforan la cuberfa de revestimien: to, el cemento y la formacién. JET BIT. BARRENA DE CHORRO: Barrena que tiene tobe: ras reemplazables por las cuales e! fluido de perforacién se dirige ‘como una corriente de alta velocidad contra el fondo del agujero ppara mejorar la eficiencia de la barrena. Vea bit JET COMPRESSOR. COMPRESORA DE CHORRO: Dis Positive que emplea un tubo de Venturi, en donde una corriente ‘2.alta presin que fuye por el tubo, crea una baja presién 0 un vvacfo al cual fluye el gas a comprimir. El gas se descarga del tu 'bo por medio de la expansién de alta presi. JET CUTOFF. CORTADOR DE CHORRO: Procedimiento px ra separar la part libre de una tuberfa en un pozo al detonar cexplosivos especiales similares alos empleados en disparos a cho: ro. El explosivo se baja a la tuberia a la profundidad deseada y se detona. La fuerza de la explosién hace cortes horizontales alrededor de la tuberia y se recupera JET DEFLECTION BIT, BARRENA DESVIADORA: Barre na especial que tiene una tobera muy grande, que se emplea pa ra desviar el pozo de la vertical, La tobera grande erosiona un lado del agujero, desviéndolo asf de la vertical. Una barrena des viadora es especialmente efectiva en formaciones suaves. JET GUN. PISTOLA DE CHORRO: Arreglo que incluye un ‘eargador y cargas, que se emplean para disparar a chorro ET OUT. PISTOLEAR: Emplear una pistola para impiar los tanques de lodo, el contrapozo, y otras reas JET—PERFORATE. DISPARO A CHORRO: Hacer agujeros ‘través de la tuberfa'te revertimiento con cargas de explosivos potentes en lugar de utilizar proyeciles. Las cargas se bajan al ozo la profundidad deseada. Una ver que se detonan, las car- 42s emiten pequeiios chorros penetrantes de metal fundide a ab ta velocidad que hacen agujros en la tuberfa de revestimiento el cemento y cierta distancia dentro de Ia formacin. Entonces los fuidos de la formacin uyen al pozo através de estas perfo raciones. Vea bullet perforator y gun-perforate JET PUMP. BOMBA DE CHORRO: Bomba que opera por ‘medio de un chorro de vapor, agua u otro fluido que imparte JOINT. TRAMO: Tubo Sencillo: (9 m o 30 pies) de tuberias de perforacién, lastrabarrena, de revestimiento, 0 de produecién {gue tiene conexiones roscadas, en ambos extremot. Varios tra: ‘mos conectados entre af constituyen una lingada. Varios tramos conectados entre si constituyen una lingada JOINT IDENTIFIER. IDENTIFICADOR DE JUNTAS: Ins- trumento empleado para determinar si las conexiones de los tu- bos lastrabarrena y las juntas son compatibles JOULE. JOULE: La unidad, en el Sistema Internacional (SI), templeada para medir calor, trabajo, y energ{a. Su sfmbolo es J 49 ta cantidad de energia requerida para mover un cuerpo de tan kilogramo de masa una altura de un metro, También se co JOULE-THOMSON EFFECT. EFECTO JOULE— THOMSON: Es e! cambio en la temperatura de un ges, que oc sre cuando se expande adiabsticamente de una ata presin a una baja presin. El efecto de In mayorta de ls gases, con excepein del hidrdgeno y del helio, es un enfriamiento del gas JOURNAL ANGLE, ANGULO DEL MUNON: Ei sngulo for ‘mado por lineas perpendicular ls ees de los cons y al je de Ia barrens. JOURNAL PIN. ANGULO DEL MURON: Ves journal angle JUG. GEOFONO. Ves geophone JUMBO BURNER. QUEMADOR: Quemador para el gas de “esperdicio cuando el valumen es muy pequetio o cuando no existe un mercado diponbl ome JUNIOR ORIFICE FITTING. ACCESORIO (MEDIDOR DE ORIFICION: Ports ori sin bridas SUNK. CHATARRA, ABANDONAR UN POZO: 1. Pesce “os medion perddos en un aguer; puede ser una barrena 0 ate tragmenios molds de uber, aves o eualuier objeto Paavaentepequeto ert a fered y qe debe ps Cane. 2. Abandnat ene avo de un poroimprodutve SUNK BASKET. CANASTA CHATARRERA: Pescante qu Temonta ene exter inferior del sata de perforain picado para recoyerpezas pequeha de metal de Tondo del po wo La caculacién dl loo oblige a eas piesa a entrar al bari Ge atherramienta en donde se reine por medio de bodes me tlcoe 0 Rejen El pescado se recupera al sacar Ia ereamienta ROE abjeto ees: eque po. bari K. KELVIN. K, KELVIN. KB. KELLY BUSHING: BUJE DE LA FLECHA: No se abre- via en México, KELLY. FLECHA: Tubo de acero de sec triangular, cuadra- da, hexagonal u octagonal, suspendido de la unién giratoria a través dela rotaria y conectado al extreme superior dela tuberfa de perforacin para transmit el movimiento de rotacién ‘Su conducto interior permite auido circular dentra de la arta {de perforacin y salir por el espacio anular, o viceversa KELLY BUSHING. BUJE DE LA FLECHA: Dispostivo exp- cial que, cuando se coloca en el buje maestro, transimite la rota ‘in ala fecha y simulténeamente permite el movimienta vertical de ésta. Puede tener la forma para ajustar en la abertura de la rotaria © puede tener pasadores para transmit la rotacin, Vea Kelly KELLY BUSHING ROLLERS. RODILLOS DEL BUJE DE LA FLECHA: Cilindros en el buje que giran contra ls lados plans dela Mecha y permiten que ésta se mueva libremente hacia arri- ba o hacia abajo KELLY COCK. MACHO DE LA FLECHA: Vaivula instalada ‘en uno o en ambos extremos dela Mechs, Cuando se manifiesta tun contealluj a alta presin dentro de a sarta, la valvula se cie ‘ra para aislar la unién giratoria y la manguera de perforacién, KELLY FLAT. LADO PLANO DE LA FLECHA: Uno de los lados planos de la flecha. Vea kely KELLY HOSE. MANGUERA DE PERFORACION: Vea ro- tary hose KELLY JOINT. FLECHA: Vea kelly KELLY SAVER SUB, SUSTITUTO DE LA FLECHA: Sust tuto que se coloca entre Ia lecha y la tuberia de perforaci6n. La tuberia de perforacién se enrosca en el sustituto, minimizando fl desgaste de la fecha KELLY SPINNER. ROTOR: Disposiivo neumético montado en la parte superior de la lecha que, al accionarse, la hace girar Es Gul cuando la flecha o un tramo de tuberfa debe girarse rp ddamente para conectarla, KEROSINE. QUEROSENO, KEROSINA: Combustible oso! vent ligero inflamable derivado det petréleo. KEY. LLAVE: 1. Llave con forms de gancho que se ajusta al hhombro euadrado de uns varilla de succin y se emplea cuando las varillas se sacan 0 se meten al pozo. Generalmente se usan, ‘en pares; una llavesujeta mientras la otra conecta o desconecta 1 varilla, También se conoce como lave de varillas (rod wrench). 2. Tire delgada metilica que se emplea para acelerar una rueda fo engrane en un eje. Lallave se monta dentro de las ranuras del «je y en Ia rueda 0 engrane KEY SEAT. 1. 0JO DE LLAVE. 2. RANURA: 1, Canal o sur ‘co hecho aun lado del agujero del pozo y paralelo al eje de és. Un ojo de lave resulta de arrastre de la tuberia en una desvia cién pronunciada del agujero. 2. Canalto en la garganta de una polea KEY SEAT BARGE. BARCAZA OJO DE LLAVE: Barcara en la cual el mastil se coloca sobre un canal hecho a un lado de la barcaza y a través del cual se llevan a eabo las operaciones de perforacién o reparacién KEY SEAT WIPER, ESCARIADOR: Herramienta empleada para escariar un agujero en donde se ha presentado un ojo de lave. Generalmente se emplea primero un marillo para liberar la tuberfa pegada en la desviacién, y entonces se empl el esca riador para ensanchar el agujero en e ojo de lave provocado por la tuberia. Vea Key seat Kg. KILOGRAM. Kg, KILOGRAMO. KICK. MANIFESTAGION: La entrada de agua, gas, aceite ‘tro fluido de Ia formacign al poze durante la perforacion, Ocu rre debido a que la presin ejercida por Ia columna hidrostética del fuido de perforacién no es lo sufiientemente grande para vencer la presin ejercida por los fluidos de la formacién perfo rada. Si no se toma una accién inmediata para controlar el po: 20, puede presentarse un descontrol KICK OFF. INDUCIR: 1. Inducir un pozo a produccién; se em plea més frecuentemente cuando el gas se inyecta en un pozo en ‘bombeo neumatico para ponetlo en produccién. 2. En operacio- nes de reparacin,achicar un pozo para restablecer la produccén, KICKOFF POINT. PUNTO DE DESVIACION: La profundi dad en un pozo vertical, ala cual comienza I desviacién del agu eto; se emplea en perforacién direccional KICKOFF PRESSURE. PRESION DE ARRANQUE: La pre sidn requerida del gas para inducir un pozo en bombeo neumé: tico, generalmente mayor ala requerida para mantener al poro fn produccién, Vea gas lift KILL. MATAR, CONTROLAR: 1. En perforacién, prevenir la amenaza de un descontrol al omar las medidas preventivasade- cuadas, como cerrar el pozo con lot preventores, circular el Dui o invasor, ¢ incrementar la densidad del lodo de perforacién, 2. En produccién, parar la produccién de un pozo de aceite 0 de gas para poder reacondicionarlo. La produccin se detene al circular agua y lodo KILLLINE. LINEA DE MATAR: Linca de alta presién que co- necta la bombs de odo y el poro, y parla cual puede bombearse a éste un fluide de perforaci6n més pesado para controlar la ame- raza de un descontit KILL SHEET. HOJA DE MATAR: Forma impress que contie- ne espacios en blanco para registrar la informacisn del control de una manifestacién y para recordar al personal lor pasos nece: sarios para controlar un pozo, KILOPASCAL. KILOPASCAL: 1000 pascales. Vea pascal KINK. COCA: Vuela en un cable de acero que, al haber sido jalado fuertemente, ocasiona una deformacién permanente al cable. KNUCKLE JOINT. JUNTA ARTICULADA: Herramienta des viadora, colocada sobre la barrena, con una unign de roilla que permite que la herramienta se flexione; se emplea en perforacién direecional. Una junta articulada es til en operaciones de pes- ca, debido a que permite al pescante derviarse al lado del aguje ro-en donde puede encontrarse recargado el pescado. KO. KICKED OFF. INDUCIDO: No se abrevia en México, KOP. KICKOFF POINT. PUNTO DE DESVIACION: No se abrevia en México, KPa. KILOPASCAL. KPa, KILOPASCAL. KV. KILOVOLT. KV, KILOVOLT. i KW. KILOWATT. KW, KILOWATT. ll KWh, kwh, KILOWATT-HOUR. KWh, kwh, h KILOWATT-hore L LACT UNIT. UNIDAD LACT: Sistema automatizado para me dir, probar, y tansportar el aceite de lectién a un oleoducto, LAMINAR FLOW. FLUJO LAMINAR: Flujo uniforme de ui ‘doce el cual no existe el flujo cruzado de particulas Midas entre n sistema local de reco lineas adyacentes de corriente LAND CASING, SENTAR LA TUBERIA DE REVESTIMIEN- TO: Instalar In tuberia de revestimiento, de tl forma que sea sostenida en el cabezal por las cufias. La tuberfa generalmente se instala en el eabezal en la posicién exacta en la cual estaba ‘colgando cuando el tapén del cemento alcanzé su punto més bajo, LANDING DEPTH. PROFUNDIDAD DE LA TUBERIA DE REVESTIMIENTO: Profundidad a la cual se encuentra el ex {remo inferior de la tuberia de revestimiento cuando se sien LAND RIG. EQUIPO TERRESTRE: Cualquier equipo de per- foracién que te locale en tierra firme. Compare con offshore rg. LAP. TRASLAPE: Intervalo en el agujero ademado en donde clextremo superior de una tuberia corta de revestimiento cubre cl extremo inferior de otra tuberfa de revestimiento. LAST ENGAGED THREAD. ULTIMA CUERDA ENROSCA- DA: La sima cuerda dela tuberfa que est enroscada en la junta ‘cuando se conecta tuberfa de perforacin, de produccidn, de re- vvestimiento, o lastrabarrena. Si la tuberfa se conecta perfecta- mente, ef Ia Gltima rosca maquinada en la tuberia. LATCH ON. CONECTAR: Sujetarlos elevadores a una seecién de tuberia para sacarla 0 meterla al pozo, LATEX CEMENT. CEMENTO LATEX: Cemento compuesto de litex, cemento, un surfactante y agua, caracteri2ado por su fuerte adherencia con otros materiales y por su resistencia a la contaminacién por aceite o lodo de perforacién, LAY. TORCIDO: |. La eepial de torones en un cable de acero, hacia la derecha o hacia a inquierda, vista desde arviba. 2. Tér rmino empleado para medir el eable de acero, que representa la distancia lineal que cubre un torén de acero en wna vuelta com: pleta alrededor del cable. LAY BARGE. BARCAZA DE TENDIDO: cen la construcei6n y colocacin de ductos submarinos. Los tra- mos de la taberia se sueldan y se bajan por la popa de la barcaza jarcaza empleada ceonforme se mueve hacia adelante LAY DOWN PIPE, ACOSTAR TUBERIA: Sacar la tuberfa del pozo y colocarla en posicién horizontal en el muelle LAYER. CAPA, ESTRATO: Capa 0 estrato de roca. LAYING DOWN, ACOSTANDO TUBERIA: La maniobra de acostar tuberia, Vea laydown pipe Ib. POUND. tb, LIBRA. b/f, POUNDS PER CUBIC FOOT. Ib/pie?, LIBRAS POR PIE CUBICO. LEAD TONGS. LLAVES: Llaves de tuberfa suspendidas en la torre 0 mastily operadas por un cable de acero conectado a la ‘cabeza de gato. Al sacar tuberia del pozo, se colocan en el exte= ‘mo del pifién de un eramo para desconectarla. Al meter tubera, se colocan en el extremo de la caja como apoyo para conectar el wramo, LEAK — OFF RATE. GASTO DE FILTRAGION: El gastoal cual tun fuido fracturante deja fractura y entra en la formacién que la rodea, Generalmente, es deseable que los fuidos fracturantes sean poco fltrantes, de tal forma que la fractura pueda exten- derse mejor dentro de la formacién LEAK—OF TEST. PRUEBA DEL ASIENTO (DE LA TUBE- RIA DE REVESTIMIENTO): Represionamiento gradual dela tuberia de revestimiento después que se han eolocado los preven: ‘ores para poder estimar la presién de fractura de la formacién fen el asiento de la tuberia de revestimiento, LEAN GAS. GAS SECO: 1. Gas residual que permanece des ppués de recuperar lo iquidos del gas natural en una planta pro ‘cesadora de gas. 2. Gas no procesado que contiene poco oningin liquido recuperable. Vea dry gas LEAN OIL. ACEITE ABSORBENTE: Hidrocarburo liquido, igeneralmente mis ligero en peso que la kerosina y mis pesado ‘queel thinner. En una planta proceradora de ga el aceite absor bente se emplea como absorbedor para remover los hidrocarbu ros més pesados del gas natural. LENS. LENTES: 1. Depisito sedimentario poroso, permeable ¥ de forma irregular rodeado por roca impermeable, 2. Exteato Sedimentario lenticular que se acuta y adelgaza en todas direc LENS—TYPE TRAP. TRAMPA LENTICULAR: Yacimiento de hidrocarburos que consiste en un depésito sedimentario po oso, permeable, de forma irregular, rodeada por roca imper- meable. Vea lens LEVEL. NIVEL: 1. La altura o profundidad a la cual se localiza la superficie de una columna de Quido, como el nivel de fuido fen.un pozo. 2, Superficie horizontalmente uniforme. 3. Disposi= tivo empleado para determinar si una superficie ex horizontal UFELINE, CUERDA SALVAVIDAS: Lincs colicads en e as ce del buzo, por medio del cual lo bajan ola suben en cl agus LIFTER—ROOF TANK, TANQUE DE TECHO FLOTANTE: “Tanque cuyo techo sube o baja al cambiar Ia presion, pero no flota sobre el producto almacenado LIFTING NIPPLE. NIPLE ELEVADOR: Pequefio tubo con un refuerzo pronunciadp, © con hombro en la parte superior, que ‘va enroseado ala tuberia de perforacin, de revestimiento, las trabartena para sujetar allt los elevadores LIFTING SUB. NIPLE ELEVADOR: Ves lifting nipple LIGHT CRUDE OIL. ACEITE CRUDOLIGERO: Un aceite cru do de densidad API relativamente alta, generalmente 40 grados, mis LIGHT DISPLACEMENT. PESO DE DESPLAZAMIENTO: En equipos meviles de perforacign, el peso del equipo con todo cl equipo permanente insalado pero sin combustible, personal, lastre, tuberfa de perforaci6n, etc LIGHT HYDROCARBONS. HIDROCARBUROS LIGEROS: Hidrocarburos de bajo peso molecular, com propano y butanos, LIGHTWEIGHT CEMENT. CEMENTO LIGERO: Lechadas es tables de cemento con una densidad menor ala del cemento pu +0, Los cementosligeros se emplean en zonas de baja presién en donde la clevada presién hidrostética de una colurnna de cemen: to paro puede fracturar la formacién y provocar una pérdida de circulacin, LIGNOSULFONATE. LIGNOSULFONATO: Acitivo orgini co del fuido de perforaciin, subproducto de la manufactura de ‘papel, en donde se emplean sulitos; al agregarse al do de per oracién minimiea la pérdida de filtrado y reduce la viseosidad LIMBER HOLE. AGUJERO DE DESAGUE: Agujero hecho fn un miembro de una estructura de un barco o de un equipo ‘marino de perforacin, generalmente en un tanque, para permi- tir que el agua pate ibremente LIME. CAL: Sélida alealino que consiste principalmente de 6xi do de caleio (CaO), Muchas formas del CaO se conocen como cal, inchayendo varias formas quimieas y Ascas de cal viva, cal hidratada, y ain carbonato de calcio. La caliza algunas veces se conoce camo cal LIME MUD. LODO CALCICO: Lodo de perforacién que se ha ttatado con cal para proveer de una fuente de calcio soluble en el ftrado, con el fin de obtener las propiedades deseadas dello do para Ia perforacién en lutitas 0 en formaciones arcillosas LIMESTONE. CALIZA: Roca sedimentaria rica en carbonate de calcio que puede servir como roca almacenadora de hidro carburos LIMITED —ENTRY TECHNIQUE, TECNICA DE ENTRADA, LIMITADA: Método de fracturamiento en el cual el uid frac turante se inyecta ala formaci6n através de un nsimero limitado de disparos, estos, el uido no se inyecta a través de todos los disparos a la ver, en ver de eso, la inyeccién se confina a unos pocos disparorselecionados. Esta técnica especial puede ser Gti para fracturar intervalos de gran espesor © zonas miitiples de produccin LINE. LINEA: 1. CualquierIongitud de tuberfa por la eval flux ye un liquido o wn gas. 2. Cuerda o cable de acero. 3. Cable elettco LINEAR POLARIZATION. POLARIZACION LINEAL: Téc- nica empleada para medir ritmos instanténeos de corrosi6n al ‘cambiar el potencialeléctrico de una estructura que estésiendo corroida en un fluido conductor y medir la corriente necesaria para ese cambio, LINE DRIVE. LINEA DE INYECCION: En inyecci6n de agua, arreglo de pozos de inyeccin en linea recta para desplazar con ‘agua hacia los pozos productores de forma que el movimiento frontal sea casi lineal, Vea waterflood LINE PIPE, TUBERIA DE LINEA: Tuberia de acero 0 de plas tico empleada en ductos, sistemas de recoleccién, lineas de des carga, ete LINER. TUBERIA CORTA DE REVESTIMIENTO, CAMISA: 1. Tubevia de revestimiento empleada para ademar la parte des- tubierta del pozo bajo la iltima tuberia de revestimiento, La tw beriacorta se extiende desde la profundidad de asentamiento hasta tvaslapar unos 30 m (100 pies) dentro de la parte inferior de la Iberia de revestimiento intermedia. Las tuberias coras se sus ppenden cas siempre dela sarta superior con un colgedor. 2. En pistolas de perforacin es una pieza de forma eénica, metic, ‘que forma parte de ta carga; éta incrementa ta efciencia de la carga al aumentar la hablidad de penetracién del choreo. 3. Tw: bo reemplazable que se coloca en el interior det cilindro de un motor @ de una bomba LINER BARREL. CAMISA: Tubo empleado en las bombas tan- to de tuberia de produccién como de insercién. En el baril se coloca Ia eamisa de aceto fundido 0 de aleaién especial, La su perficie interior exté pulida con acabado de espejo para que se tenga un seo de uido entre el pistén y la camisa, La camisa seccional consiste de una serie de seciones que te colocan extre- mo a extremo del barily se sostienen fiememente en su ugar por medio de caples que se enroscan en los extremos de aquél LINEAR COMPLETION. TERMINACION CON TUBERIA, CORTA: Terminacién de un pozo en la que se emplea una ts beria conta de revestimiento para obtener la comunicacién entee el yacimiento y el pozo. LINER HANGER. COLGADOR: Dispostivo de cufias que fija la tuberfa corta a la tuberfa de ademe LINER LAP. TRASLAPE: La distancia que una tuberfacorta de revestimiento se extiende dentro de Ia parte inferior de una sarta de tuberia de ademe. LINER PATCH. PARCHE: Tubo corrugado de acero tensado que se baja en una tuberfa de ademe colocada en un pozo para reparar un hoyo o fuga en ése. El parche se cementa ala tuberia, de ademe con fibra de vidrioy resina LINE SCRAPER. DIABLO: Vea pig. LINE SPOOLER. BOBINADOR: Dispositivo flexible, coloca do en los malacates y que se emplea para que el cable invierta su direccién en el tambor del malacateo carrete cuando te com: pleta una cama de vuelas y comienza la siguiente. LINK EAR, SEGURO DEL GANCHO: Proteccin metslica en l gancho de perforacién por medio de Ia cual los eslabones se fijan a éste LIQUEFACTION. LICUEFACCION: El proceso por el cual una sustancia en estado gateoto 0 sido se licéa. LIQUEFIED NATURAL GAS. GAS NATURAL LICUADO: Liquid compuesto principalmente por metano. El gas natural se licia para hacer més fei su transporte maritimo 0 vial si 1 se dspone de un ducto. Este gas no se lieda fcikmente, e& nnecesario someterlo a bajas temperaturas y presién 0 a extrema damente baja temperatura (criogénica) y presin cercana aa a rmosférica para lograro, : LIQUEFIED PETROLEUM GAS. GAS LICUADO DE PE- TROLEO: Mezcla de hidrocarburos pesados, gascosos, para nicos, principalmente butane y propano. Estos gases, feilmente Ticuables a presiones moderadae, pueden transportarse como I uidos, pero pueden convertirseen gas al abatrse la presiGn. De esta forma, el gas licuado de petréleo es una fuente porttl de energia téenica que tiene una amplia apicacin en éreas en dos de no es préctico distribuir gas natural. También se emples co ‘mo combustible en motores de combustién interna y tiene muchos usos industealesy dorieticos. Las fuentes principales sn el gat natural y el gas de refineria, de los cuales los gases licuados de petréleo se separan por fraccionamiento, LIQUEFIED REFINERY GAS, GAS LICUADO DE REFINE- RIA: Propano 0 butano liguides producidos por una refineria de aceite crudo, Difiere del gas LP en cuanto a que puede conte ner propileno y butileno LIQUID. LIQUIDO: Estado de fa materia en el cual la forma cle una masa dada depende del recipiente que lo contenga, pero higros de otros LQUID—LEVEL CONTROLLER. CONTROL DEL NIVEL DE LLQUIDO: Cualquier dispositivo empleado para controlar e i vel de liquido en un tanque, que activa interruptoreseléctricos co acuméticos que abren o cerran la valvula de descarga ola vl vula de admisién, manteniendo asf el quido al nivel deseado. LIQUID—LEVEL GAUGE. MEDIDOR DEL NIVEL DEL LU: QUIDO: Cualquier dispositive que indica el nivel o a cantidad e liquido en un recipiente LIQUID—LEVEL INDICATOR. INDICADOR DEL NIVEL DE LIQUIDO: Dispositivo conectade a un recipient, acoplado con tun flotador dentro de éste, 0 en contacto directo con el fuido, calibrado para dar una indicacién visual del nivel del liquido LIST. ESCORA: La posicién de un barco ode un equipo mari no de perforacin que se inclina hacia un lado debido al corr rmiento del cargamento, de la maquinaris, o de los abastecimientos, LITHIFICATION. LITIFICACION: La conversiGn de depésitor no contolidados en roca sélida LITHOLOGY. LITOLOGIA: 1. El estudio de las rocas, general: ‘mente macroscépico. 2. Caracter individual de una roca en tr rinos de su composicién mineral, estructura, ete Lm. LIME. CAL: No se sbrevia en México LNG. LIQUEFIED NATURAL GAS. GNL: Gas natural lcuado. LNG. LIQUEFIED NATURAL GAS. GNL, GAS NATURAL. LICUADO. LNGC. LIQUEFIED NATURAL GAS CARRIER. CONTENE- DOR DE GAS NATURAL LICUADO: No se abrevia en México, LOAD. CARGA, PESO: |. En mecénica, el peso o presion eer cida en un objeto. El peso en una barrena se refiere al de ls las trabarrenas que descansa en ella. Vea weight on the bit. 2. En motores, ela cantidad de trabajo que hace un motor, por ejem plo, el 50 por ciento de carga significa que el motor esté trabs {jando al 50 por ciento de la potencia que ex capaz de producir ‘Arrancar un motor, de al forma que trabaje. Compare con ide LOAD BINDER. PERRO: Cadens o cable con un dispositive de cierre, empleado para asegurar cargas (generalmente de tu berfa) en camiones de carga. LOAD GUY. VIENTO. Vea guy line. LOAD GUY LINE. VIENTO: Cable de acero sujet a un mésti ‘.a.una torre, que provee el principal soporte dela estru Compare con wind guy line. LOADING RACK. LLENADERA: E1 equipo empleado para va: iar el aceite crude o derivados del petréeo a los carros tanque © alos autos tangue. LOAD OIL. ACEITE FRACTURANTE: Accite crudo o refina do empleado en fracturamientos para estimular un pozo, distin guido asi del aceite producido normalmente por el pozo. LOC. LOCATION: LOCALIZACION. No se abrevia en México, LOCATION. LOCALIZACION: EI lugar donde se perfora un Registradorsistemitico de datos, como dl registro del perforador, del lodo, eléctrico 0 radioactive, En ln pozo se corren diferentes registros para obtener las distintas caraceriaticas de las formaciones del subsuelo. 2. Registrar datos LOG A WELL. REGISTRAR UN POZO: Correr cualquier ti o de registro empleado para obtener informacién del pozo. LOG BOOK. LIBRETA DE REGISTRO: Libreta empleada por ingenieror despachadores,y medidores para anctar datos de ope raciones de rutina, ‘LOGGING DEVICES. DISPOSITIVOS DE REGISTRO: Cus 55 ‘quiera de los dspositveseléetricos, acdsticos, 0 radioactvos que se emplean para medie y registrar ciertascaracteristicas y suce sos que oearten en un pozo que ha sido o que se esté perforando, LONGITUDE. LONGITUD: El arco o porcin del ecuador en ridiano de un lugar dado y el meridiano de Greenwich, ‘expresado en grados o en tiempo, LONG STRING. TUBERIA DE EXPLOTACION: 1. La sit ma sarta de tuberia de evestimiento cementada en un poxo. 2 La sarta de cuberfa de revestimiento que se coloea en la pare superior 0 a través de la zona productora LOSS OF CIRCULATION. PERDIDA DE CIRCULACION: Vea lost circulation LOST CIRCULATION. PERDIDA DE CIRCULACION: £: lo ddo perdido en una formacién, generalmente en estratos eaver- rnosos con fisuras, o de sedimento grueso y permeable, que se manifesta porque el gasto de retorno del lod es nulo 6 menor que el que se est circulando, Una pérdida de circulacién puede provocar un descontrol y, en general, reduce la eficiencia de la operacion de perforacién, LOST CIRCULATION MATERIAL. MATERIAL PARA LA PERDIDA DE CIRCULACION: Sustancia que se agrega a las lechadas de cemento 0 al lodo de perforacién para prevenie ls pérdida de cemento 0 delodo en laformacién, Vea bridging ma terial LOST CIRCULATION PLUG. TAPON PARA PERDIDA DE CIRCULACION: Cemento colocado a le largo de una formar cién que toma cantidades excesivamente grandes de fuidos de perforacién durante la perforacin LOST HOLE. AGUJERO PERDIDO: Pozo que ya no se pue de seguir perforando o produciendo debido a un descontrol, a ‘un trabajo fllido de pesca, ete LOST PIPE. TUBERIA PERDIDA: Tuberfa de pertoracién, as- trabarrena, de produccién, ode revestimiento que se ha separa do, ene agujero, dela parte de tuberia que llega ala superficie, siendo necesaria sacarla para continua con las operaciones nor males; un pescado. LOST RETURNS. PERDIDA DE CIRCULACION: Vea lost circulation. LOT (LOADED ON TOP) PROCEDURE. LIMPIEZA DE TANQUES (EN BUQUES): Procedimiento de limpicza de tan- ques de barcos; la mezcla resultante agua/acete se almacena en tun tangue para permittr que se separen, El agua relativamente limpia se bombes fuera de Ia nave, y parte del siguiente carg ‘mento se bombea arriba del residuo remanente, Este residuo se conoce como agua sucia (slop). LOW DRUM DRIVE. MARCHA LENTA DEL TAMBOR: La ‘marcha del tambor de un malacate, empleada cuando se levan- tan cargas pesadas. LOWER KELLY COCK. VALVULA DE SEGURIDAD DE LA SARTA DE PERFORACION: Vea drill pipe safety valve. LOW-SOLIDS MUD. LODO CON BAJO CONTENIDO DE ‘SOLIDOS: Lodo de perforacién que contiene una minima can {idad de material s6ido (arena, slice, et.) y se empleaen perio raciGn rotatoria cuando es posible porque puede lograrse mayor velocidad de penetracién LPG. LIQUEFIED PETROLEUM GAS. GAS LICUADO DE PETROLEO: No se abrevia en México. LRG. LIQUEFIED REFINERY GAS. GAS DE REFINERIA LI- CUADO: No te abrevia en México, Ls. LIMESTORE. CALIZA: No se abrevia en México. LUBRICATOR. LUBRICADOR: Tramo especialmente fabri cado de tuberin de revestimiento 0 de produccién, que general ‘mente se coloca en forma temporal encima de una vélvula en la parte superior del chezal de tuberfa de revestimiento de pro- dducciGn; se emplea para meter sondas o pistols de perforaciGn dentro de un pozo productor; esti provisto de un prensa esto- pas. Debe probarse si se experan presiones alts. LUG. OREJA: Resalte de la tuberin de revestimiento, en la cual puede colocarse un perno u otro accesori. LUGGING POWER. PAR MOTOR: E! par motor proporcio nado al volante de un motor diese. lacual ‘mA. MILLIAMPERE. mA, MILIAMPERE. MACARONI RIG. EQUIPO MACARRON: Equipo de repa- raci6n, generalmente ligero, que esté construido especialmente para colr ar aparejos de produccin de 3/4 de pg. ode 1 pg. Vea macaroni string MACARONI STRING. TUBERIA MACARRON: Sarta de tu- berfa de produccién, generalmente de 3/4 6 1 pg. de diémetro, MAGMA. MAGMA: Material fundido que, al enfriarse den- too fuera dela cortezaterrste, forma las rocasfgneas, El mag- rma que alcanza la superficie conoce como lava, MAGNAFLUX. MAGNAFLUX: Nombre comercial del equi- 1 y del proceso empleado para detectarfruras u otras dsconti ‘nuidades superfciles en fierro 0 en acero, Se hace pasar un ‘campo magnético en la parte a inspeccionar y después se aplica un polvo o pasta de partculas magnéticas. Las partculas se aco- ‘modan por s mismas alrededor de ls dscontinuidades en el me~ fal, revelando los defects. MAGNETIC BRAKE. FRENO MAGNETICO: MAGNETIC SURVEYING INSTRUMENT. INSTRUMENTO DE MEDICION MAGNETICA: Disporitivo empleado para de terminar la direcciGn y l Angulo de desviacién de un pozo. Exe ‘emplea una plomada, un comps magnético,y un equipo mec nico fotografco para determinary registrar a informaciGn, Vea directional survey y directional driling, MAIN DECK. CUBIERTA PRINCIPAL: La cubierta princi- pal que se extiende alo largo de un barco ode un equipo marino de perforacién MAINLINE, TRUNK LINE: DUCTO PRINCIPAL: Tuberfa de ‘gran didmetro entre dos puntos distantes; linea troncal MAKE A CONNECTION. HACER UNA CONEXION: Co- nectar un tubo de perforacién ala sarta para permit profundi zar el pozo una longitud igual a la del tubo (9 m 6 30 pies). MAKE A TRIP. HACER UN VIAJE: Sacar la sarta de perfo racién para efectuar alguna operaci6n, tal como cambiar la ba- rena, sacar un niicleo, ete; y meterla después al pozo, MAKE HOLE. PROFUNDIZAR, PERFORAR: Profundizar un 1poz0; continuar perforando. MAKE-UP. AGREGADO: Agregado a un sistema, MAKE UP. 1. CONECTAR. 2. PREPARAR: 1. Ensamblar y unir partes para formar una unidad completa. Conectar ds pie 2as roscadat. 2. Mezclar o preparar, MAKE UP A JOINT. CONECTAR UN TRAMO: tun tramo de tuberfa otro. MAKE UP CATHEAD. CABEZA DE GATO: Disporitive que se coloca al eje de los malacates y que se emplea para dartensiGn ‘aun cable y conectar tuberia; generalmente se localiza en la par te del malacate del lado del perforador. Vea eathead, MAKE UP TONGS. LLAVES: Llaver empleadas para conec: tar tuberfa. Vea tongs y lead tongs MALE CONNECTION. CONEXION MACHO: Un tubo, aco- plamiento, o herramienta que tiene rosca en la parte exterior, de tal forma que s6lo pueda conectarse a una conexin hembra, MANDREL. MANDRIL: Barra cilindriea, palanca oeje, alre= decor del cual se insalan 0 se colocan otras parts, 0 que se adapta dentro de un eilindro o tubo, 7 MANHOLE. REGISTRO DE HOMBRE: Abertura en Ia parte superior 0 a un lado de un tanque por la cual puede pasar una persona, MANIFOLD. MULTIPLE, JUEGO DE VALVULAS: Sistema de acceso de una tuberfa a un sistema principal de tuberiau otro conducto, que sive para dividir un Oyj en varias partes, para ‘combinar varios flujos en uno, para enviar un flujo a cualquie rade sus destinos posible. 2. Tuberfa con varias salidas latera les para conectarlo con otras. 3. Conesiones en un motor de combustin, que reciben los gases de escape de los clindros MANOMETER. MANOMETRO: Tubo de vidrio en forma de U, que contiene un Iiquido, generalmente agua o mercurio, que sc emplea para medir la presin de gates 0 lquidos. Al aplicar presin, el nivel del iquido de un braza se elevaré, mientras que nivel del otro bajard. Una erie de marcas calibradas en cada brazo permite tomar lecturas de presién, generalmente en m ‘metros 0 en palgadas MARGINAL WELL. POZO MARGINAL. Pozo que se esté acercando al agotamiento de su fuente natural, de tal forma que cualquier provecho de mantenerlo en produccin es dudoso. MARINE RISER CONNECTOR. CONECTOR DEL CON- DUCTOR MARINO: Conexién en la parte superior de los pre- sets manos ala cualocenea dail campan oer MARINE RISER Y SYSTEM. SISTEMA DEL CONDUCTOR MARINO: Ves riser pipe MARKERBED. CAPA INDICE: Estrato distintivo, fécilmente idemtficable, especialmente uno usado como gufa para la perfo racién © para la correlacin de registos. MARL. MARGA: Arcilla, slice, o arena, semisélidos 0 no con: solidados. MARSH FUNNEL. EMBUDO MARSH: Embudo calibrado ‘empleado en pruebas de campo para determinar la viscosdad del lodo de perforacién. MAST. MASTIL: Torre portstil que puede elevarse como una ‘unidad, que se distingue de una torre estindar porque en éta ‘ose puede hacer. Para transportarlo en tierra el méstil puede Aividirse en dos o mas secciones para evitar una longitud excesi- va en los camiones de transporte. Compare con derrk, MASTER BUSHING. BUJE MAESTRO: Dizpositivo que se ‘acopla ala mesa rotaria. Permite acomodar las cuflas y mueve 1 buje de la lecha de modo que el movimiento de la mesa rota- ria pueda transmitise a ella MASTER CLUTCH. EMBRAGUE MAESTRO: El embrague {que conecta a transmisién de un equipo de perforacin acciona- do mecénicamente al eje impultor a los malacates. MASTER GATE. VALVULA MAESTRA: Vea master valve MASTER VALVE. VALVULA MAESTRA: I. Vilvula gran- de localizada en el bol de valvulas de un pozo que se emplea Para abrir o cerrar un pozo en produccién. 2. Los aietesciegos de un preventor. MATRIX ACIDIZING, ACIDIFICACION DE LA MATRIZ: El procedimiento por el cual el flujo de écido se confina a la per ‘meabilidad natural y a la porosidad de la formacign, contrario un fracturamiento con dcido, MAXIMUM ALLOWABLE PRESSURE. PRESION MAXI- MA PERMISIBLE: La mayor presidn que puede aplicarse con seguridad a una estructura, tuberiao recipient. Una presi ma- yor a ésta puede provocar una falla o explosién MAXIMUM CAPACITY. CAPACIDAD MAXIMA: Rendi- riento méximo de un sistema 0 una unidad como una refineria, planta de gasolina, unidad de bombeo pozo productor. MAXIMUM EFFICIENCY RATE. GASTO DE MAXIMA EFI- CIENCIA: El gasto de produccién de un pozo que proporciona tuna reeuperacién méxima de un yacimiento con una minima sa- turaciGn residual de aceite al tempo de agotamiento. Frecuente- mente el gasto de méxima eficiencia se emplea también para identificar el gasto de produccién del campo, que proporcionaré tuna recuperacin financiera méxima de la operacin del yaci- miento. Los dos gastos rara ver coinciden, MAXIMUM WATER. MAXIMO DE AGUA: En cementacio nes, la maxima cantidad de agua que puede agregarse al cemen to sin que se separe de la Iechada al estar inmévl ‘Mcf, 1000 CUBIC FEET OF GAS. M pies’ . 1000 PIES CU- BICOS DE GAS: Abreviatura empleada cominmente para ex presar el volumen de gas producido, transportado, © consumido fen un periodo dado. md. MILLIDARCY. mD, MILIDARCY. MEASURE IN. MEDIR LA SARTA: Obtener una medicién precisa de la profundidad alcanzada en un pozo, al medir la tu- berfa de perforacién o de produccién conforme se va metiendo al agujero. MEASURING DEVICE. DISPOSITIVO DE MEDICION: Arreglo de un carreteexpecial de potencia para un cable senci- lo, para hacer mediciones de profundidad en un pozo. Una rue- da calibrada y un ensamble de engranes se emplea para medi Ja longitud del cable de acero conforme se baja al pozo. MEASURING TANK. TANQUE DE MEDICION, DE AFO- RO: Tangue calibrado que, por medio de vertederos,interrup tores de flotacién y de presién o dispositivos similares, mide autométicamente el volumen de liquido que entra y después lo ‘descarga, Loe tanques de medicién se emplean en sistemas de LACT. MECHANICAL BRAKE. FRENO MECANICO: Freno que es accionado por mecanismos, como palancas 0 ejes, que tiene co- rectados. ‘MECHANICAL—DRIVE RIG. EQUIPO DE PERFORACION ACCIONADO MECANICAMENTE: Vea Mechanical nig MECHANICAL JAR. PERCUSOR MECANICO: Herramien: tade percusién operada mecénicamente para dar un golpe hacia arriba aun pescado mediante la iberacién repentina de un dis- positive viajero dentro de la herramienta, Si el pescado puede Iiberarse con un golpe hacia arriba, el pereutor mectnico puede ser muy efeetiva. También se conoce como percusorhideSulico (sidraulie fr). MECHANICAL RIG. EQUIPO MECANICO DE PERFORA. CCION: Equipo de perforacin cuys fuente de poder es uno o més motores de combsstin interna y ene eval, la fuerza se dist bye # aus componentes por medio de dispositivos mecénices, como eadenas, rucdas dentadas, embragues, y «jes MEGAJOULE. MEGAJOULE. Ls unidad métrica de servicio ddada aun lines de ieaje al mover mil newtons de carga una ds: tancia de mil metros. MER, MAXIMUM EFFICIENCY RATE. GASTO DE MAXI- MA EFICIENCIA: No se abrevia en México. MERCAPTAN. MERCAPTANO: Compuesto quimicamente 8 similar al alcohol con azure, reemplazando al oxigeno en lacs tructura quimica, Muchos mereaptanos tienen un olor desagra: Mable ys emplean pure dar cal gus natural MERIDIAN MERIDIANO: Una incr nore sur de a cal Clean a omgtdes 9 acinus METACENTER. METAGENTRO: Puno locladoen alguna parteenunainea ibd veraate a ravé del ceo de fan del aca deca ave con lez en ne posi (0 velae)y despues ts (ninadn, Cuando el eaco sein Tgermente tuna nueva pose, el erode cn dele couabien se mucre une noe posn, Sis uj un fads inca vereaments raves el nuevo cent de ftaci, ft inescata primera ica en un punto lamado mec tro Lalo dl metcenr er tporntedebide que Mectalactabiidad de a never Noten como lon equipo m6 Miles mane de perfracion METAMORPHIG ROCK. ROCA METAMORFICA: Roc de tvatede ores preeinents por medio de ateracones miner Iogear, quiet yenracurals,provcadas or lo proce del imerir de la coneea terete. EL. mama una roca eta rnin METER. 1, MEDIDOR. 2. MEDIR. 1. Disjsivo empleado pura medi fecaememee reir votimeney,candades D gto de gues, quien Cnneneslctias 2. Medien das 0 propia de una euanc METER CALIBRATION. CALIBRACION DEL MEDIDOR: 7 Opeacién porn eal at ears del medior se eomparan con un pron tcp 2. Ajoste dean medio, de tal Rema gue nu lectures een de acuerdo eon un patos N METER CHART. GRAFICA DE MEDIGION: Gréca cc Ine ppl expec que mucsrnelrango dela presi lren Gly del pein can, yc afend pr ls plas ded rerador defo METERING SEPARATOR. SEPARADOR MEDIDOR: Se puraderymedior de vlumen integra en un fo rcpt, Eitniades de do fae soparan esse yal ae y eden e tcc Las unidaes dees hoes prance el gue en mdr lsetey o agun METERING TANK. TANQUE DE MEDICION 0 DE AFA. MO: Vea mensuring tank METER PROVER. PROBADOR DE MEDIDORES: Dispos {io emplead pee comprar la press de on medion Los Inedidore te procban al paar un Volumen conoid de ido Sealer as eee eee ee Th pard, Un proba pico eel de campenn, el ual cons tarocaimcnts Gouna cena © pit, ro bajuch un tue que confene un velumen ened de Budo, Confoe tafe ta campana, eta deplrae io yl obliga apn por Clinton proba y deca forma gato ue por einer dor pus conelarn EI probudor de pin sees ampli meme en sitomss LACT, ene an boarder que enn Unvelumen concede ldo, Conlormedl pt sane, plasando eid en el bo ycligtndolo a psn pore med tone regia el vlumen que pata por, Desputs a ears t= compar cn el pai (@velumen ene tbe), METER RUN POINT, PUNTO DE MEDICION £! punto, «0 tn atm de eolecrign de at en el que cloe un mdr Se fj y ws accesrion METHANE, METANO! Hidrocarburo lige, pecs, paral nico, infamae, de formula CH, que iene ut punto dee tia de 25.6% (239° ye principal component del gt cnlaes lesagra cual se ‘alguna snure de 6a (i +ineina loaque Sipo mé= Rocade- 508 del npleado atidades 21DOR: ‘mparan al forma ciferen- sma del OR: Se. cipiente, miden taye YE AFA: Disposi- dor. Los de fuido Teonsise Morme pasar por reed sampla nea, de elmedi- ta lecrura ‘medidor 2, paraf ode ebu- vente del gat natural yun hidrocarburo bésico para la industria petroqulmica, METHANE SERIES. SERIE DEL METANO: La serie paral: nica de los hidrocarburos. METHANOL (METHYL ALCOHOL). METANOL, ALCOHOL METILICO: E1 alcohol més ligero, de f6rmula CH,OH, Tam bin se conoce como alcohol de madera, MICA. MICA: Mincral de slicato earactericado por au eruce- ro. La biotitaes a mica negra ferromagnesiana y la muscovita sla mica blanca potésica. Algunas veces la mica se emplea co ‘mo material para pérdida de cireulacin MICROLOG. MICROLOG: Nombre comercial de un registro cléctrico que tiene tres electrodos con poco espaciamiento que se presionan contra la pared del agujero para obtener una medi cin de las caracterstcas de la formacin, cerca de la pared del agujero, MICRON. MICRON: Una millonésima de metro, unidad mé- rica de medida, de longicud equivalente a 0.00imm, MICRORRESISTIVITY LOG. REGISTRO DE MICRORRE- SISTIVIDAD: Registro de resistvidad que consiste de un dis- positivo de resorte y un patin. Mientras que el resorte mantiene ‘pegado firmemente contrala pared al patin, los lectrados de é- {te miden las resstvidades del enjarrey de a formacin cercana, Vea resistivity well logging MICT. MOVING IN CABLE TOOLS. PERFORANDO CON PULSETA. no se abrevia en México, MIGRATION. MIGRACION: El movimiento del aceite, del lu- jar donde se formé a la roca almacenadora MILL, JUNK MILL, REAMINGMILL. MOLINO: Herramienta con elementos de corte rugosos,afladas y extremadamente dur ros que se emplean para remover metal, corténdolo o triturdin- dolo, Los molinos se meten con la tuberfa de perforacién o de produccién para trturar fragmentos, remover porciones de t= beria de perforacin pegadso seeciones de tuberia de revestimien- to (y desviar el pozo), y para escariar et interior de la tuberfa de revestimiento, Tiene varios nombres, dependiendo del uso que se le dé. Emplear un molino para corta o tritarar objetos meté ligos en un pozo, MILLED BIT. BARRENA DE CONOS DENTADOS: Vea stee!-toth bit ‘MILLED—TOOTH BIT. BARRENA DE CONOS DENTA- DOS: Vea stel-tooth bit MILLING TOOL. MOLINO: Herramienta empleada para mo- lee. Vea mill MINIATURIZED COMPLETION. TERMINACION MINIA- TURIZADA: Terminacién de un pozo en la cual la tuberia de revesimiento de produccién es menor a 4 1/2 pulgadas de sidmetro MINILOG. MINIRREGISTRO: Vea pad resistivity device MIR. MOVING IN RIG. MOVIENDO EL EQUIPO: No se abrevia en México MISCIBLE. MISCIBLE: Capaz de meaclarse; eapaz de mezclar- fe en cualquier porcién sin Ia separaciGn de las dos fases, MISCIBLE DRIVE. DESPLAZAMIENTO CON MISCIBLES: Método de recuperacién mejorada, en la eval varios solventes 4c hidrocarburos,o gases (como propano, GLP, gas natural, dié- ido de carbéno, o una mezcla de ellos) se inyectan al yacimien- ‘o para reducir las fuerza interfacales entre el aceite y el agua los canales porosos y desplazar as el aceite del yacimiento, MISCIBLE FLOOD. INYECCION DE MISCIBLES: Método e recuperacién secundaria que consise en Ia inyeccién de Oui- ot a un yacimiento que son miscibles con los Suidos de és. MIST DRILLING. PERFORACION CON NIEBLA: Técnica ‘de perforacin en la que se emple are o gas, alos cuales se agregs un agente expumante MIST EXTRACTOR. EXTRACTOR DE NIEBLA: Arreglo me- ‘ético que se emplea para remover pequetias gotas de humedad © hidrocarburos condensables de una corriente de gas en un s- parador. Las gotas pequefias de humedad se colectan en la su Perfcie metélica para formar grandes gotas, las cuales se fFemucven del separador junto con tos liquids separados MIXED — GAS DIVING. BUCEO CON GAS MEZCLADO: Buceo en el que el buzo usa para respirar oxfgeno y uno orgs gases ineres mezclados sintéicarente. MIXED STRING. SARTA COMBINADA: Vea casing ting MIXED TANK, TANQUE DE MEZCLADO: Cualquier an ‘que o recipiente empleado para mezcla los componentes de una Suxtancia, como al mezcar ls aditvos eon el lodo de perforacin, MIX MUD. MEZCLAR EL LODO: Prepararfuidos de pero raciGn de una mezea de agua u ottosliguidor,y uno 0 més ma: ‘erialescomponentes del lodo, como aeillas, material densifcane, sustancias quimica, et ‘MMcf. MILLION CUBIC FEET. MM pies?, MILLON DE PIES GUBICOS. MMacf. MILLION STANDARD CUBIC FEET. MM pies? A CONDICIONES NORMALES, MILLON DE PIES CUBICOS A CONDICIONES ESTANDAR: Generalmente las condicio nes estindar son de 20°C y un Kg/em? o de 60°F y 14.7 lpg? MMiscf/d MILLON STANDARD CUBIC FEET PER DAY. MM plos*/dia, MILLON DE PIES CUBICOS ESTANDAR POR DIA MO. MOVING OUT. SACANDO: No se abrevia en México MOBILE OFFSHORE DRILLING RIG. EQUIPO MARINO MOVIL DE PERFORACION: Equipo de perforncdn que se em- plea exclusivamente para perforar pozos en zonas marinas, y que fa ena superficie del agua cuando se traslada de una localiza cin a otra, Puede o no flotar una vez que se inicia Ia perfora. Los barcos de perforacién, equipos remisumergibles autoclevables son equipos méviles; una plataforma no, MODIFIED CAMENT. CEMENTO TRATADO: Cement cu- yas propiedades, quimicaso isias, se han alterado con aditvos MODULAR~SPACED WORKOVER RIG. EQUIPO DE RE- PARACION MODULAR: Plataforma marina disefiada en pa 4uctes de equipo 0 médulos que sn lo sufcientementeligeros para ser elevados en una plataforma por medio de la gria, En ‘muchos casos el peto maximo de un médulo es de 5.5ton (12,000 [bras). Una ves que cl equipo se ha trastadado ala plataforma, puede armarse estar lito en 24 6 36 horas, Como en todos los quipos que usan més la profundidad de trabajo est limitada por la resistencia de ste, tpicamente de 3600 a 4300 metros MOLE, MOLE: La unidad fundamental de masa de una susten «ia, Su simbolo es mol. Una mole de cualquier sustancia ex el riimero de gramos olibrasindicado por su peso molecular. Por «jemplo, el agua, HO, tiene un peso molecular aproximado de 18. Por lo tanto, una mole gramo de agua tiene 18 gramos de agua; una mole libra de agua tiene 18 libra de agua. Vea mole cular weight MOLECULAR WEIGHT. PESO MOLECULAR: La suma de Jos pesos atémicos en una molécula. Por ejemplo, el peso mole. cular del agua, H,O, es 18 porque el peso atémico de cada mo. \écula de hidrégeno es 1 yel peso atémico del oxigeno es 16. Ves role. 59 MOLECULE. MOLECULA: La parte més pequefia de un com: ponente que puede exstr por si mismo, Los étomos que la com pponen pueden ser diferentes, como los Stomos de hidréigeno o fxigeno del agua, H2O, o iguales, como los dos étomos de! hi drigeno libre, H. Vea compound. MOLE PERCENT. PORCENTAJE DE MOLES: Cociente del nndmero de moles de una sustancia y el nmero total de moles fn una mezcla de sustancias, multiplicade por 100 (para poner ‘l niimero en términos de poreentaj). MOMENT. MOMENTO: Ficcto de torsién creado por una fuer- 2a F que actia a una distancia perpendicular S de un centro de rotacin; el producto ce una fuerza y una distancia a un ej par ticular 6 punt. MONEL STEEL. ACERO MONEL: Aleacidn a base de niquel {que contiene cobre, ferro, manganeso, slice, y carbon. Los tu: bos lastrabarrena no magnéticos,freeuentemente se hacen de este materia. MONITOR. CONTROL: Instrumento que registra l funciona 'miento de un dispositivo de control o de sefaes si se presentan condiciones anormales en un sistema. Por ejemplo un monitor de sedimiento y agua provee un medio mecénica de prevenit la entrada de aceite contaminado al oleoducto, al detetar Ia pre sencia de un exceso de agua y al accionar vilvulas para desviar 41 jo al sistema de deshidratacién, MONKEY BOARD. PLATAFORMA DEL CHANGO: Plata- forma de trabajo del chango. Conforme latuberia de produccién se mete 0 s¢ saca del pozo, el chango debe sostener el extremo superior de la tuber, 1a cual puede medir hasta 27m (20 pies). [La plataforma eleva al chango a la altura apropiada para soste ner la eubera MONOCLINE. MONOCLINAL: Estrato de roca que bura en ‘una sola direccién. Compaze con anticline y syncline MONTMORILLONITE. MONTMORILLONITA: Mincral ar «illoso empleado frecuenterente como aditivo del lodo de pesto racin. Es un silicato hidratado de aluminio capaz de reaccionar con sustancias como el magnesio y el calcio, Vea bentonite MOON POOL. CONTRAPOZO MARINO: Agujero revestido enel casco de un barco de perforacin, generalmente en el cen: ‘ro, através del cual pasan los accesorios de perforacin y ora herramientas, mientras el pozo se perfora, se termina 0 se abandons, MOSQUITO BILL. TUBO MOSQUITO: Tubo conectade en la parte inferior de una bomba de varillas de succin y dentro ddl ancla de gas, que sirve de conducto hacia adentro de Ia bom ba de los Auidos del poza que tienen poco © nada de gas MOTHER HUBBARD. CHAQUETA: Vea mud box MOTION COMPENSATOR. COMPENSADOR DE MOVI- MIENTO: Cualquier dispositive, como un compensador de mo: vimiento vertieal o un compensador de oscilacion vertical, que sieve para mantener un peso constante sobre la barrena, com pensando el movimiento vertical del equipo marino flotante de perforacién MOTOR. MOTOR: Dispositivo hidrdulico, de are, o eléctrico, cempleado para hacer trabajo. MOTOR— GENERATOR RIG. EQUIPO DE PERFORACION CON GENERADORES: Equipo de perforacién cuya fuente de energia proviene de motores eléctricos, enya corriente proviene de generadores impulsados por motores diesel en el equipo. MOTOR VALVE. VALVULA MOTRIZ: Valvula operada hi Ldréuliea, eléctrica, o mecénicamente, MOUSEHOLE. HOYO DEL RATON: Abertura en el pizo de 60 perforacién, generalmenterevestda con tuberia, en la cul co loca temporalmente un tubo para después conectarlo ala sarta MOUSEHOLE CONNECTION. CONEXION EN EL HOYO DEL RATON: Procedimiento para colocar un tubo de produc pulgadas) entre los centros tie dos miembros contiguos. La distancia entee los centros de los bujes 0 rodllos. PIT LEVEL. NIVEL EN LA PRESA: La altura de fuido de per foracién en las presas de lodo. PIT—LEVEL INDICATOR. INDICADOR DEL NIVELEN LA PRESA: Dispositivo que registra continuamente el nivel dello dode perforacin en las presas de lado. El indicador generalmente ‘omsste de un dispostivo Nlotador colocado en las presas, que es sensible a lox cambios de nivel y envia una sefial a un registro y auna alarma colocada cerca del perforador en el piso del equi- po. Sit nivel baja sube demasiado, la alarma suena para pre Nenir al perforador de una pérdida de circulacién, o de la rmanitestaién de un brote PITMAN. BIELA: Brazo que conecta la manivela con el balan: ‘in, en una unidad de bombeo, por medio del cual el movimien- to rotatorio se convierte en movimiento reciprocante PIT—VOLUME RECORDER. REGISTRO DEL VOLUMEN DE LA PRESA: El medidor, en el lugar del perforador, que re eistra los datos del indicador del nivel dela presa PIT VOLUME TOTALIZER. PIT VOLUME TOTALIZER: [Nombre comercial de un tipo de indicador de nivel en la presa Pk. PINK. ROSA: No se abrevia en México. Pkr. PACKER. EMPACADOR: No se abrevia en México Pl. PIPELINE. TUBERIA: No sc abrevia en México PLASTICITY. PLASTICIDAD: La habilidad de una sustancia de deformarse sin romperse PLASTIC SQUEEZING. INYECCION DE RESINAS: Proce dimiento por el cual un material resinoto se fuerza una forma cin arenosa para consolidarla y prevenir el uj de arena hacia, cl poro, El material resinoto se endurece por laadicién de sus tanciae quimicas especiales y crean una masa porosa que perm te fluiral aceite hacia et pozo y retenerla arena al mismo tempo, Vea sand consolidation PLASTIC VISCOSITY. VISCOSIDAD PLASTICA: Propic dad absoluta de Nujo que indica la resistencia de cleetostipos de Nluidos a luc. La viscosidad plistica es una medida del esfuer2o PLATFORM. PLATAFORMA: Estructura marina fja consi dda sobre pilotes desde la cual lor pozos se perforan y/o se produce. PLATFORM JACKET. BASE DE LA PLATAFORMA: So porte que esté firmemente asegurado en el fondo del mar y en cual se anclan las piernas de una plataforma, PLAY. EXTENSION PRODUCTIVA: |. La extensién de una formacién almacenadora de petréleo. 2. Las actividades asocia das con el desarrollo petroero en una zona. PLIMSOLL MARK. LINEA DE CARGA MAXIMA: Marca colocada en un costado de un equipo marino flotante de perfora cidno barco, que indica la méxima profundidad a la que puede ‘cargarglo lastrarte. La linea se coloca de acuerdo a regs loca les € imernacionales de seguridad en el mar. P—LOW. PRESION BAJA: Notacién de la cantidad de pre- sin generada en la sarta de perforacién cuando las bornbas de Jodo se trabajan a una velocidad menor que la velocidad empleada para perforar. Una presin baja o varias presiones bajas se eta- blecen para circular un brote. No se abrevia en México. PLUG. TAPON: Cualquier objeto 0 dispositive que bloquea un agujero 0 conducto, como un tapén de cemento en umn poze PLUG AND ABANDON. TAPONAR Y ABANDONAR: Co tocar uno 0 varigg tapones de cemento en un pozo improductiv y abandonarlo PLUG BACK. TAPONAR: Golocar cemento eno cerca del fon ddo de un pozo para aslar un acuffero, desviar, o para producit de una formacién superior. Puede reforzarse con un tapén me: ‘inico colocade con linea de acero, tuberfa de production 0 de perforacién, PLUG— BACK CEMENTING. TAPONAMIENTO: Opesacin dle cementacign secundaria en la cual un tapén de cemento se clo ‘ca na profndidad espectica del poco, PLUG FLOW. FLUJO TAPON: Fluide que se mueve como una lunidad en donde todo el esfverzo cortante se presenta en la p# red de la tuber PLUGGING MATERIAL, MATERIAL TAPONADOR: Sus ‘ancia empleada para bloquear temporal o permanentemente£0- nas mientras te es trabajando o tratando a otra profundided PLUG VALVE. MACHO, VALVULA MACHO: Vea valve PLUNGER. EMBOLO BUZO. Componente bisico de una bor ba de varillas de succién. Vea sucker rod pump. PNEUMATIC. NEUMATICO: Operado por presién de ir PNEUMATIC CONTROL. CONTROL NEUMATICO: Véivls, rT) ZER: Proce: hacia Je ws empo. ropie: 20s de dio A: So: cyen leuna Marca sors: puede soca RCo Iuetivo fe for oducir node se colo la pe R: Sus vdidad. valve sa bom: de aire Vaivula de control accionado por sire. Muchos controles neuméticos se ‘emplean en los equips de perforacin para acionar diversos com ponentes, como los embragues, malacates, motores, bombas, et: PNEUMATIC LINE. LINEA NEUMATICA: Cualquier linea fo manguera, generalmente reforzada con acero, que conduce él aire de una fuente, como un compresor, a un dispositive accio nado por éste, como un embrague POISE, POISE: Viscosidad de un liquide en el que una fuerza de una dina ae jercetangencialmente a una superficie de un cm? ‘a cualquiera de dos planos paralelos separados un cm, de los cuales ‘uno se movers a una velocidad de un cm/s con respecto al otro plano, mientras el expacio entre éstos permanece lleno con el quid. POLAR COMPOUND. COMPUESTO POLAR: Compuesto, como el agua, cuyas moléculas se comportan como pequefas ba tras magaas on carga piven mn entero yeaa en POLE MAST. MASTIL DE POSTE: Misti! construido de ‘miembros tubulares. Un méatl de poste puede ser poste senci lo, generalmente de dos tamafios distintos de tuberfatelescopia da entce sf, que se extiende y asegura para obtener una méxima altura sobre un pozo. Un mistil de poste doble proporciona una ‘mayor estabilidad y un mayor esfuerzo. Vea mast. POLISHED ROD. VARILLA PULIDA: La varilla colocada en ‘lextremo superior de una sarta de varilas de succién, emplear ‘da para clevar fuidos por bombeo mecdnico. Tiene un didmetro tuniforme y esté pula para sellar efectivamente la presién en ¢] prenstestopas colocada en la parte superior del pozo. POLYMER. POLIMERO: Sustancia que consiste de grandes mo" \éculas formadas de moléculas més pequefias en unidades estruc turales repetitivas, En refinacin de petréleo el elory la presién se emplean para polimerizarhidrocarburos ligeros en grandes mo leeulas, como las que constituyen la gasolina de ato octanaje. En operaciones de campo, varios tipos de polimeros organicos se emplean pata espesar el Nuido de perforacin, Nuidosfractu- antes, didos, y otro liquidos. En petroguimica, los hidrocar bburos polimeros son empleados como la base para los plisticos. POLYMER MUD. LODO CON POLIMERO: Lodo de perio raciGn al cual ge le ha agregado un polimero, sustancia quimica {que consiste de grandes moléeula formadas por pequefias molé- Culas colocadhs en unidades estructural repetitivas, para incre rmentar la viseosidad del lode. PONY ROD. VARILLA CORTA: I. Varilla de succi6n menor de 8 m (25 pies) de largo. 2. Varila una a la biela del cigheal yal véstago del pistén ex una bomba de ldo. POOL. YACIMIENTO: Yacimiento grupo de yacimientos, Término incoreectoaplicado a los yacimientos, debido a que los hhidrocarburos rara ver existen en cavernas,o piscnas, ino més bien en los poros de las roca. POP. PUTTING ON THE PUMP. ACCIONAR LA BOMBA: No se abrevia en México. POPPET VALVE. VALVULA DE DISCO CON MOVIMIEN ‘TO VERTICAL: Disporitivo que controla el gasto del Nujo de ‘un fuido en una linea, o que abeeo cierra completamente elf jo. Cuando abre, la superficie det sello de la valvula se mueve de su asiento; cuando cierra, la superficie de sello entra en con. tacto con su asiento para obsteuir el flujo. Generalmente, la di reccién del movimiento dela vélvulaes perpendicular a su asiento Tas valvulas de disco ton ampliamente usadas como controles ‘neumiticos en equipos de perforacion y como walvulas de admi- Sn y de escape en la mayorta de los motores de combustién POP VALVE. VALVULA DE SEGURIDAD: Vslvula de se iguridad de resorte que abre autométicamente cuando la presin texcede el limite de sa calibracién. Se emplea como dispositive de seguridad en reipientes presuriaados y otros equipes para pre- venir dafos ocasionados por presiones excesvas POR. POROSITY. POROSIDAD: No se abrevia en México. PORE. PORO: Abertura o espacio dentro de una roca 6 masa de rocas, generalmente pequeio y frecuentemente leno de al- ‘gin fuido: Agua, aceite, gas o los tres. Compare con vu. POROSITY. POROSIDAD: El porcentaje de espacio vacios en fl volumen total de una roca. Vea pore. PORT. BABOR: 1. El lado izquierdo correspondiente a un bar 0, viendo hacia Ia proa. 2. bertura lateral de Ia camisa en tun motor de dos tiempos. 3. Abertura del asiento de una vélvula de bombeo neuwmstico PORTABLE MAST. MASTIL PORTATIL: Mésil montado en tun camién, capaz de izarse como una unidad. Vea telescoping derrik. PORTLAND CEMENT. CEMENTO PORTLAND: E! cemen: ‘a més ampliamente usado en los pozos, esti hecho de materia prima como la caliza, acilla o latita y mena de hiereo. POSITIVE CHOKE. ESTRANGULADOR POSITIVO: Extran- sulador cuyo officio debe cambiarse para cambiar el gasto det fyjo a través de él POSITIVE CLUCTCH. EMBRAGUE POSITIVO: Embrague ‘ayas quijedas o garras se traban cuando se empujan contra si, ‘come los embragues de quijadas y los de cufas o ranuras. POSITIVE—DISPLACEMENT. METER, VOLUMEN ME- ‘TER, VOLUMETER: MEDIDOR DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO: Dispostive mecénica medidor de liquidos que mi- de lenando y vaciando cémaras de un volumes determinado. El por. ‘RIO: ‘ENA dad o slo de ‘SQUARE-DRIVE MASTER BUSHING. BUJE MAESTRO DE ABERTURA CUADRADA: Buje maestro que tiene una abertura cuadrada para acoplar y accionar el buje evadrado de la Mecha, SQUARE METRE. METRO CUADRADO: Unidad métrica dde medicion de drea, que equivale al érea de un cuadrado que ride un m por lado ‘SQUEEZE. CEMENTACION FORZADA, FORZAR: 1, Ope raci6n de cementaci6n en la que el cemento se bombea detris jento a una alta presiGn para recemen= tar éreas canalizadas o para sellar una zona no cementada. 2. El incrementa d= la presin exterior sobre el cuerpo de un buzo por usar una técnica inadecuada de buceo ‘SQUEEZE CEMENTING. CEMENTACION FORZADA: For- ‘ar una leehada de cemento aplicindole presén, para sellar puntos sen un pozo. Es un método de cementacién secunda- rin que se emplea para aislar una formacién productora,sellar agua, reparar fagas en la tuberfa de revestimiento, et. ‘SQUNCH. JOINT. JUNTA SIN ROSCA: Junta especial sin rosca para tuberfa de digmetro grande, especialmente para t bberfa conductora, empleada algunas veces en equipos marinos de perforacién, Cuando la caja se baja sobre el pin y sel api ‘a peto, un dispositive de cierre se acciona para hacer Ia cone: xidn. Debido a que no se requiere de rotacin para acoplar estas juntas, su uso puede ahorrar tiempo cuando se corre tuberia con ductors. SS. SAND O SANDSTONE. ARENA O ARENISCA: Nose abrevia en México SSO. SLIGHT SHOW OF OIL. PEQUERIA TRAZA DE ACEI- ‘TE: No se abrevia en México. SSTT. SUBSEA TEST TREE. ARBOL MARINO DE PRUE- BA: No se abrevia en México ‘S8U. SAYBOLT SECONDS UNIVERSAL. SSU, SEGUN- DOS SAYBOLT UNIVERSAL. S/T. SAMPLE TOPS. LA MEJOR PARTE DE LA MUES- ‘TRA: No se abrevia en México STAB. CENTRAR: Guiar el extremo de una tuberia dentro de tun cople o de una junta al hacer una conexién. ‘STABBING BOARD. PLATAFORMA AUXILIAR: Platafor- rma temporal colocada ene! méstl en a torre unos 6-12 m (20-40, Pie) arriba del piso, El chango u otro miembro de la cuadrilla (rabaj en la plataforma mientras se corre tuberia de revestimien to, La plataforma mientras se corre tuberia de revestimiento. Li de la tuberin de revest plataforma puede ser madera o de vigas metilicas con pies de ‘material antiderrapante e impulsadas elétricamente para subir. 1a bajara al nivel deseado, Una plataforma auxiliar tiene la misma funcin que la plataforma de chango, s6lo que éstaes tem poral en lugar de ser permanente STABBING PROTECTOR. PROTECTOR CENTRADOR: Dispositivo protector, generalmente hecho de hule, que te aco- pla en el exterior de la eaja de la tuberfa que se encuentra en cl agujero; su extremo superior tiene forma de embudo y sive ‘como amortiguador y como guia para centrar Ia tuberfa STABILITY. ESTABILIDAD: La habilidad de un barco 0 de ‘un equipo marino mévil de perforacin de regresar a su posicién normal cuando ha girado a ambos lados a fuerzas externas, co- mo las ola, ‘STABILIZED CONDENSATE. CONDENSADO ESTABI- UZADO: Condensado que ha sido estabilizado a una presién dde vapor definida en una planta fraccionadora ‘STABILIZER. ESTABILIZADOR: |. Herramienta colocads cer 89 de la barrena, y frecuentemence encima de ella, que se usa para cambiar el ingulo de desviacién de un pozo al controlar la localizacin de los puntos de contacto entre el agujero y ls las trabarrenas. Contrariamente los estabilizadores tambin se em- plean para mantener el dngulo correcto del agujero. Vea packed-hole assembly. 2. Recipiente en el que los vapores de los hhidrocarburos se separan de los liquidos. 3. Sistema de fracions- ‘miento que reduce la presién de vapor en tal forma que el lqui do resultante es menos volstil ‘STABLE EMULSION. EMULSION ESTABLE: Vea emulsion. ‘STACK. ARREGLO EN COLUMNA, CHIMENEA: 1. Arve ‘lo vertical de los preventores. Vea blowout preventer. 2. La ins {alacién vertical, como chimenea, que constituye el sistema para la eliminacién de gases indeseables, como los de Ia combustin © no aprovechables. STACK A RIG. ALMACENAR UN EQUIPO: Almacenar un equipo de perforacin antes de completar un trabajo cuando el equipo se va a sacar de operacién por un tiempo ‘STAGE SEPARATION. SEPARACION POR ETAPAS: Orx- racin en la que los luidos del pozo bajo presién se separan en ‘componentes liquides y gaseosos al hacerlo pasar consecutiva ‘mente por dos o més separadores. La presién de operacin en cada separador sucesivo es menor que la del precedente. La se paracin por etapas es un proceso efciente en el que se recupera lun alto porcentaje de hidrocarburos ligers. STAKE A WELL. LOCALIZAR UN POZO: Localizar precisa- ‘mente en la superficie del terreno el punto para perforar un po- 20. Después que las técnicas de exploracién han relevado la po- sibilidad dela exstencia de una formacién almacenadora de hi-

También podría gustarte