Está en la página 1de 2

Más de 12 mil viviendas a un paso de titulación

 Campaña
masiva
busca

intensificar la inscripción de títulos de propiedad en todo el Perú

 Ubique la fecha de visita por región en nuestro portal www.cofopri.gob.pe

Continuando con el objetivo institucional de disminuir los índices de informalidad


en los predios urbanos del país, el Organismo de Formalización de la Propiedad
Informal – COFOPRI iniciará una campaña de empadronamiento masivo, en la que
se ha proyectado visitar 12,425 lotes de vivienda a nivel nacional.

Las brigadas de COFOPRI se distribuirán por las 24 regiones del todo el Perú, con el
objetivo de visitar lote por lote a los poseedores que han sido notificados
previamente.

Se calcula que alrededor de 4,191 viviendas serán empadronadas por primera vez
por COFOPRI, mientras que el número de inmuebles restante corresponde a
posesionarios que deberán regularizar la documentación faltante u otra
observación que se haya presentado en el proceso de titulación.

“La meta de esta nueva campaña es brindar el acceso a la propiedad formal a


miles de posesionarios que habitan en los pueblos más alejados y con mayor índice
de pobreza. Previa calificación, estos beneficiarios podrán obtener de manera
gratuita sus títulos de propiedad”, señaló César Figueredo Muñoz, Director
Ejecutivo de COFOPRI.

Se pone en conocimiento que las brigadas de COFOPRI estarán correctamente


identificadas con la vestimenta institucional y visitarán solo los inmuebles
previamente notificados, solicitando la documentación necesaria que acredite la
posesión del inmueble, tales como:

- DNI vigente
- Partida de matrimonio
- Contrato de compra/venta escritura pública, testamento, hijuela o constancia
de posesión.
- Recibos por servicios de agua, luz, teléfono u otros que acrediten la posesión
del lote

El título de propiedad es la llave para una serie de beneficios como el acceso a


programas de vivienda del Estado, créditos financieros, seguridad jurídica y la
inclusión en una serie de programas sociales del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento.

También podría gustarte