Está en la página 1de 39

2019

DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS

(Differences between organic and inorganic compounds)

RESUMEN

En el experimento utilizamos equipos de calentamiento, capsulas de porcelana,


pipeta, vaso de precipitado, gradilla, tubos de ensayos, etc. Y reactivos tales
como: parafina sólida, cloruro de sodio, etanol, acetona, etc.

En el procedimiento iniciamos tomando la solubilidad de algunos reactivos


mezclados con agua, observando si ambos eran solubles o insolubles. También
hicimos otros experimentos tales como: hallar la estabilidad térmica con la parafina
y el cloruro de sodio (sal); observamos el punto de ebullición en baños de maría
con la acetona y el agua; Observamos la re cristalización del cloruro de sodio
(NaCl) viendo cómo se convirtió en estado líquido y luego volvió a su estado inicial
cristalizándose; Hicimos este experimento de formación de carbono con la
sacarosa (azúcar) y el cloruro de sodio (NaCl); Por ultimo observamos la velocidad
de reacción de dos reactivos (potasio y ácido benzoico).

Palabras claves: Experimento, reactivos, materiales, observación.

ABSTRACT

In the experiment we used heating equipment, porcelain capsules, pipette, beaker,


rack, test tubes, etc. And reagents such as: solid paraffin, sodium chloride, ethanol,
acetone, etc.

In the procedure we started by taking the solubility of some reagents mixed with
water, observing if both were soluble or insoluble. We also did other experiments
such as: finding thermal stability with paraffin and sodium chloride (salt); we
observe the boiling point in water baths with acetone and water; We observed the
re-crystallization of sodium chloride (NaCl) seeing how it became a liquid state and
then returned to its initial state crystallizing; We did this carbon formation
experiment with sucrose (sugar) and sodium chloride (NaCl); Finally we observe
the reaction speed of two reagents (potassium and benzoic acid).

Keywords: Experiment, reagents, materials, observation

Grado Once 1
2019

INTRODUCCIÓN

Este informe presenta los resultados obtenidos en el laboratorio, que trata de la


diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos haciendo diferentes
experimentos o mezclas para así observar la reacción que ocasionaban estas
combinaciones entre sí.

Por ello, es conveniente tener claro los conceptos de compuestos orgánicos que
es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-
carbono y carbono-hidrogeno. Y los inorgánicos que son todos aquellos
compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su
componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante.

Teniendo claro estos conceptos se nos va a facilitar mucho a la hora de empezar a


reconocer las diferencias entre ellos, y conocer sus etiquetas y pictogramas, para
así evitar incidentes.

En el desarrollo del informe se encuentra presentes algunas imágenes


(fotografías) tomadas durante el experimento, con las cuales se ayudara a
justificar de manera organizada el desarrollo del informe, estas describen
gráficamente los resultados obtenidos y los procesos realizados.

Es importante e indispensable que en la técnica experimental realizada en el


laboratorio pongamos en práctica los saberes obtenidos en clase y de esa forma
llegar al laboratorio en bases y conscientes de que ya conocemos los elementos
presentes en el mismo.

Grado Once 2
2019

OBJETIVO GENERAL

Establecer diferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos, a partir de


algunas propiedades físico-químicas de diferentes sustancias.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Grado Once 3
2019

MATERIALES Y REACTIVOS

Placa de calentamiento
Soporte Universal Parafina sólida
Probeta de 100 mL Alcohol etílico (alcohol antiséptico)
Mechero de gas Ácido fórmico
Cápsulas de porcelana Aceite mineral (Johnson)
Gradilla Acetona
Tubos de ensayo Ácido benzoico
Papel parafina Ácido acético
Vasos precipitados de 100 mL Acetato de etilo
micro espátula Azúcar
Pipeta Cloruro de sodio (sal de cocina)
Pera o pipeteado Ácido Sulfúrico
Erlenmeyer de 250mL
Embudo cónico
Equipo de baño maría
Vidrio de reloj
Pipeta Pasteur
Papel aluminio
Papel filtro

MATERIALES

PLACA DE CALENTAMIENTO Alcanzan temperaturas máximas en


la superficie de hasta 450 °C, aunque
En el laboratorio, las placas por lo general no se emplean
calefactoras se utilizan generalmente temperaturas tan elevadas.
para calentar el material de vidrio o
su contenido. Poseen un selector de
potencia que permite ajustar la
emisión térmica y el tiempo necesario
para calentar un determinado
recipiente.

Una placa analógica típica tiene unas


dimensiones aproximadas de 300 x
300 mm y una superficie de cerámica
capaz de resistir el ataque químico.

Grado Once 4
2019

SOPORTE UNIVERSAL Puede estar constituido de vidrio (lo


más común), o de plástico. En este
Es una pieza del equipamiento de último caso puede ser menos preciso;
laboratorio donde se sujetan las pero posee ciertas ventajas, por
pinzas de laboratorio, mediante ejemplo, es más difícil romperla, y no
dobles nueces. Sirve para tener tubos es atacada por el ácido fluorhídrico
de ensayo, buretas, embudos de (ácido que no se puede poner en
filtración, criba de decantación o contacto con el vidrio ya que se
embudos de decantación, etc. corroe, en cuyo caso la probeta sí lo
También se emplea para montar soporta). Esta adicionalmente se
aparatos de destilación y otros utiliza para las mediciones del agua y
equipos similares más complejos. otros líquidos.
El soporte universal es una
herramienta que se utiliza en
laboratorios para realizar montajes
con los materiales presentes en el
laboratorio y obtener sistemas de
mediciones o de diversas funciones.

MECHERO DE GAS

Es un instrumento utilizado en los


laboratorios científicos para calentar,
esterilizar o proceder a la combustión
de muestras o reactivos químicos.

Fue inventado por Robert Bunsen en


PROBETA DE 100 ML 1857 y provee una transmisión muy
rápida de calor intenso en el
Es un instrumento volumétrico que laboratorio. Es un quemador de gas
consiste en un cilindro graduado de natural o de gases licuados
vidrio borosilicatado que permite procedentes del petróleo
contener líquidos y sirve para medir (normalmente propano, butano o una
volúmenes de forma exacta. mezcla de ambos), siendo la llama el

Grado Once 5
2019

producto de la combustión de una GRADILLA


mezcla regulable de aire con uno de
estos gases. Es una herramienta que forma parte
del material de laboratorio
(principalmente en laboratorios de
biología molecular, genética y
química), y es utilizada para sostener
y almacenar gran cantidad de tubos
de ensayo o tubos Pepenador.

La gradilla es utilizada más


comúnmente en laboratorios clínicos
y en laboratorios de investigación.

Su principal función es facilitar el


soporte y el manejo de los tubos de
ensayo. Las gradillas se fabrican en
madera, plástico o metal; las más
comunes son las de plástico.
CÁPSULAS DE PORCELANA

Las capsulas de porcelana son de


color blanco brillante, tiene un
diámetro de aproximadamente 10 cm.
Su volumen se desconoce. Tienen un
fondo redondo.

TUBOS DE ENSAYO

Es parte del material de vidrio de un


laboratorio de química. Que se utiliza
en los laboratorios para contener
pequeñas muestras líquidas o
sólidas, aunque pueden tener otras
fases, como realizar reacciones
químicas en pequeña escala.

Se utiliza mayormente como


recipiente de líquidos y sólidos, con

Grado Once 6
2019

los cuales se realizan mezclas o se


les somete a variaciones de
temperatura u otras pruebas, algunos
se podrían utilizar para medir
volúmenes de todo tipo.

Los tubos de ensayo resistentes a la


expansión, como los fabricados de
vidrio borosilicatado, se pueden
colocar directamente sobre llama de
un mechero Bunsen. VASOS PRECIPITADOS DE 100 ML

Es un recipiente cilíndrico de vidrio


borosilicatado fino que se utiliza muy
comúnmente en el laboratorio, sobre
todo, para preparar o calentar
sustancias, medir o traspasar
líquidos. Es cilíndrico con un fondo
plano; se le encuentra de varias
capacidades, desde 100 ml hasta de
varios litros. Normalmente es de
vidrio, de metal o de un plástico en
especial y es aquel cuyo objetivo es
PAPEL PARAFINA contener gases o líquidos. Tiene
componentes de teflón u otros
Es un papel impermeabilizado materiales resistentes a la corrosión.
recubierto de cera biodegradable,
insoluble, sin sabor ni olor,
comúnmente utilizado para
preparaciones en el horno, aunque
tiene múltiples usos. Es una óptima
solución de propiedades
antiadherentes que sirve como
separador de alimentos, ejemplo:
carnes de hamburguesa, filetes,
galletas, etc.

Grado Once 7
2019

MICRO ESPÁTULA

El modelo de micro espátula de acero


inoxidable está compuesto por una
pala acanalada y otra recta. Se
utilizan en laboratorio para el manejo
y trasvase de sólidos. Sus reducidas
dimensiones son ideales para añadir
o retirar pequeñas cantidades de
producto en las operaciones de
pesada en balanzas analíticas, etc.
Ancho de la espátula: 5mm, largo
180mm.

PERA O PIPETEADO

Es un aparato que se utiliza en los


laboratorios con el fin de succionar un
líquido. Se suele utilizar para las
pipetas y para el cuentagotas. Existen
dos tipos de peras:

•Las que son de goma blanda en toda


su composición..

•Las que son de plástico más duro y


PIPETA que están constituidas por una rueda,
con la cual se succiona el líquido, y
Es un instrumento volumétrico de
una palanca con la cual se vierte el
laboratorio que permite medir la
líquido.
alícuota de un líquido con mucha
precisión. Suelen ser de vidrio o
plástico. Está formada por un tubo
transparente que termina en una de
sus puntas de forma cónica, y tiene
una graduación (una serie de marcas
grabadas) con la que se indican
distintos volúmenes.

Grado Once 8
2019

ERLENMEYER DE 250ML desempeñan.

Es un frasco de vidrio ampliamente El embudo es un instrumento


utilizado en laboratorios de química y empleado para canalizar líquidos y
física. También es conocido por los materiales sólidos granulares en
nombres de frasco de Erlenmeyer, recipientes con bocas angostas y
matraz Erlenmeyer, o simplemente calentar muestras
Erlenmeyer o matraz, y además como
matraz de síntesis extrema de Es decir, es utilizado para evitar el
químicos. derrame del líquido al moverlo de un
envase a otro.
Se utiliza para el armado de aparatos
de destilación o para hacer
reaccionar sustancias que necesitan
un largo calentamiento. También
sirve para contener líquidos que
deben ser conservados durante
mucho tiempo o que no se ven
afectados directamente por la luz del
sol

EQUIPO DE BAÑO MARÍA

Es un equipo de laboratorio el cual


está conformado como un recipiente
lleno de agua caliente. El baño de
maría se utiliza para incubar
muestras en agua a una temperatura
constante durante un largo período
de tiempo. Todos los baños de agua
tienen una interfaz digital o analógica
que permite a los usuarios establecer
EMBUDO CÓNICO la temperatura deseada. Las
aplicaciones incluyen calentamiento
Los embudos de laboratorio forman
de reactivos, fusión de sustratos o
parte del equipamiento de laboratorio
incubación de cultivos celulares.
químico. Su diseño ha sido
También se utiliza para permitir que
modificado para adaptarse a la
ciertas reacciones químicas se
funcionalidad concreta que
produzcan a altas temperaturas. El

Grado Once 9
2019

baño de maría es una fuente de calor


preferida para calentar productos
químicos inflamables en lugar de una
llama abierta para evitar la ignición.

PIPETA PASTEUR

Formada por un tubo de vidrio con


borde cónico. Sirve para hacer la
VIDRIO DE RELOJ transferencia de pequeñas
Es una lámina de vidrio en forma cantidades de líquidos. Creada por el
circular cóncava-convexa. Se llama químico francés Louis Pasteur, fue
nombrada en su honor.
así por su parecido con el vidrio de
los antiguos relojes de bolsillo. Se A diferencia de otras pipetas, esta no
utiliza en química para evaporar proporciona un volumen dado. Tiene
líquidos, pesar productos sólidos en sólo abertura inferior para la entrada
cantidad, como cubierta de vaso de de líquido. En su borde superior, tiene
precipitado, y para contener un «globo» que, cuando se pulsa
sustancias parcialmente corrosivas. expulsa el aire. El extremo inferior se
Es de tamaño medio y muy delicado sumerge en el líquido a ser
El vidrio de reloj se utiliza transferido y luego soltar el frasco, el
fundamentalmente para evitar la líquido es aspirado en la pipeta
entrada de polvo en un recipiente, ya
que al no ser un cierre hermético se
permite el intercambio de gases, y
protege el reloj utilizado en un
laboratorio especial para química,
física o biología y astronomía.

Grado Once 10
2019

PAPEL ALUMINIO en laboratorios analíticos para filtrar


soluciones heterogéneas.
Es una lámina muy fina de aluminio Normalmente está constituido por
con un grosor inferior a 0,2 mm, derivados de celulosa y permite el
habiendo medidas tan finas como las manejo de soluciones con pH entre 0
que están por debajo de los 0,006 y 12 y temperaturas de hasta 120°C.
mm.1Así, la hoja de metal es
sumamente flexible y puede ser
doblada o cubrir objetos con mucha
facilidad. Sin embargo, este producto
es frágil, fácilmente se daña, siendo
comúnmente laminado en
combinación con otros materiales
como plástico o papel para hacerlo
más útil. Cuando se introdujo al
mercado, tardó varias décadas en
sustituir el uso del papel de estaño a REACTIVOS
mediados del siglo XX.
PARAFINA SÓLIDA

Es el nombre común de un grupo de


hidrocarburos alcanos de fórmula
general CnH2n+2, donde n es el
número de átomos de carbono. La
molécula más simple de parafina es
el metano, CH4, un gas a
temperatura ambiente; en cambio, los
miembros más pesados de la serie,
como las formas sólidas de parafina,
PAPEL FILTRO llamadas “cera de parafina”,
provienen de las moléculas más
Es un papel que se corta en forma pesadas C20 a C40. La parafina,
circular y se introduce en un embudo identificada por primera vez por Carl
de filtración, con el fin de ser filtro Reichenbach en 1830,1 es un
para las impurezas insolubles y derivado del petróleo.
permitir el paso de la solución a
través de sus poros. Parafina, o hidrocarburo de parafina,
es el nombre técnico de los alcanos
El "papel filtro" se usa principalmente en general, aunque en la mayoría de

Grado Once 11
2019

los casos se refiere específicamente es CH3-CH2-OH (C2H6O o,


a un alcano lineal o alcano “normal” conservando el OH, C2H5OH). Estas
—si posee ramificaciones, los últimas son las fórmulas empíricas y
isoalcanos también son llamados mixtas respectivamente.
isoparafinas.

ALCOHOL ETÍLICO (ALCOHOL


ANTISÉPTICO) ÁCIDO FÓRMICO

El compuesto químico etanol, El ácido metanoico, también llamado


conocido como alcohol etílico, es un ácido fórmico, es un ácido orgánico
alcohol que en condiciones normales de un solo átomo de carbono, y por lo
de presión y temperatura se presenta tanto el más simple de los ácidos
como un líquido incoloro e inflamable orgánicos. Su fórmula es H-COOH
con una temperatura de ebullición de (CH2O2).
78,4 °C. El grupo carboxilo es el que le
Es una sustancia psicoactiva y es el confiere las propiedades ácidas a la
principal tipo de alcohol presente en molécula. Su base conjugada se ve
las bebidas alcohólicas, como el vino estabilizada por dos estructuras de
(alrededor de un 13 %), la cerveza (5 resonancia, favoreciendo su acidez.
%), los licores (hasta un 50 %) o los El pKa del ácido fórmico es de 3,75.
aguardientes (hasta un 70 %).3 Teniendo en cuenta que el pH varía
Miscible en agua en cualquier generalmente entre 0 y 14 (siendo 7
proporción; a la concentración de 96 el pH neutro) podríamos decir que el
% en peso se forma una mezcla fórmico, pese a ser un ácido de
azeotrópica. origen natural es relativamente fuerte.

Su fórmula química semidesarrollada Entre otras propiedades el ácido


metanoico es un ácido líquido,

Grado Once 12
2019

incoloro, de olor irritante, con punto utilizado por los adultos ya que sus
de ebullición de 100,7 °C y de beneficios pueden resultarnos muy
congelación de 8,4 °C y es interesantes en la edad adulta. Te los
completamente soluble en agua pues contamos a continuación.
su cadena carbonada es muy corta y
fácilmente ionizable. La empresa Johnson es considerada
una de las grandes multinacionales
En el agua el ácido metanoico se reconocida a nivel mundial que
disocia, reaccionando de la siguiente elabora y distribuye todo tipo de
manera: productos destinados al cuidado
personal. Desde cremas, lociones,
HCOOH + H2O → HCOO- + H3O+ toallitas húmedas, colonia o aceites
Cuando se manipule ácido fórmico que nutren nuestra piel y la hidratan
hay que hacerlo con guantes, ya que desde la primera aplicación.
éste en contacto con la piel, produce
rápidamente ampollas dolorosas que
se revientan y sangran.

Sus sales y ésteres reciben el


nombre de formiatos.

ACETONA

Es un compuesto químico de fórmula


CH3 (CO)CH3 del grupo de las
cetonas que se encuentra
naturalmente en el medio ambiente. A
temperatura ambiente se presenta
ACEITE MINERAL (JOHNSON) como un líquido incoloro de olor
característico. Se evapora fácilmente,
Es un tipo de aceite Johnson es inflamable y es soluble en agua.
pensado para hidratar el cuerpecito La acetona sintetizada se usa en la
de los más pequeños. fabricación de plásticos, fibras,
medicamentos y otros productos
Sin embargo, este aceite puede ser
químicos, así como disolvente de

Grado Once 13
2019

otras sustancias químicas. ÁCIDO ACÉTICO

Puede encontrarse en forma de ion


acetato. Se encuentra en el vinagre, y
es el principal responsable de su
sabor y olor agrios. Su fórmula es
CH3-COOH (C2H4O2). De acuerdo
con la IUPAC, se denomina
sistemáticamente ácido etanoico.

Es el segundo ácido carboxílico más


simple después del ácido fórmico o
metanoico, que solo tiene un
carbono, y antes del ácido
propanoico, que ya tiene una cadena
ÁCIDO BENZOICO de tres carbonos.
El ácido benzoico es un ácido El punto de fusión es 16,6 °C y el
carboxílico aromático que tiene un punto de ebullición es 117,9 °C.
grupo carboxilo unido a un anillo
fenólico. En condiciones normales se
trata de un sólido incoloro con un
ligero olor característico. Es poco
soluble en agua fría pero tiene buena
solubilidad en agua caliente o
disolventes orgánicos.

Grado Once 14
2019

ACETATO DE ETILO AZÚCAR

Según la IUPAC, también llamado Se denomina azúcar, en el uso más


acetato de etilo, y de otras formas extendido de la palabra, a la
(ver tabla) es un éster de fórmula sacarosa, cuya fórmula química es
CH3-COO-CH2-CH3. Su nombre C12H22O11, también llamada
antiguo es éter de vinagre, en alemán «azúcar común» o «azúcar de
Essig-Äther, de donde proviene el mesa».
término "Esther" o éster.
La sacarosa es un disacárido
El acetato de etilo es un líquido formado por una molécula de glucosa
incoloro, característico de los ésteres, y una de fructosa, que se obtiene
no residual. Es miscible con principalmente de la caña de azúcar o
hidrocarburos, cetonas, alcoholes y de la remolacha. El 27 % de la
éteres y poco soluble en agua. Se producción total mundial se realiza a
emplea en arte como disolvente partir de la remolacha y el 73 % a
universal. partir de la caña de azúcar..

Producto inflamable, no almacenar o En ámbitos industriales se usa la


mezclar con oxidantes fuertes, tales palabra azúcar o azúcares para
como cloro líquido y oxígeno designar los diferentes
concentrado. No manipular o monosacáridos y disacáridos, que
almacenar cerca de llamas abiertas, generalmente tienen sabor dulce,
calor, chispas, requiere ventilación aunque por extensión se refiere a
adecuada. Es irritante de piel y vías todos los hidratos de carbono.
respiratorias. Para conocer más
información consultar la ficha
internacional de seguridad química.

Grado Once 15
2019

CLORURO DE SODIO ÁCIDO SULFÚRICO

Denominada en su forma mineral El ácido sulfúrico es un compuesto


como halita, es un compuesto químico extremadamente corrosivo
químico con la fórmula NaCl. El cuya fórmula es H2SO4. Es el
cloruro de sodio es una de las sales compuesto químico que más se
responsable de la salinidad del produce en el mundo, por eso se
océano y del fluido extracelular de utiliza como uno de los tantos
muchos organismos. También es el medidores de la capacidad industrial
mayor componente de la sal de los países. Una gran parte se
comestible, comúnmente usada como emplea en la obtención de
condimento y conservante de comida. fertilizantes. También se usa para la
síntesis de otros ácidos y sulfatos y
En la antigüedad, el cloruro de sodio en la industria petroquímica.
era muy apetecido como un bien
transable y como condimento, y se Generalmente se obtiene a partir de
remuneraba en la época preclásica dióxido de azufre, por oxidación con
romana a los soldados que óxidos de nitrógeno en disolución
construían la Vía Salaria, que acuosa. Normalmente después se
empezaba en las canteras de Ostia llevan a cabo procesos para
hasta Roma, con un generoso conseguir una mayor concentración
salarium argentum. También era el del ácido. Antiguamente se lo
salario de un esclavo, ya que se denominaba aceite o espíritu de
entregaba una pequeña bolsa con vitriolo, porque se producía a partir de
sal; por lo que la palabra asalariado este mineral.
tiene un significado etimológicamente
peyorativo.

Grado Once 16
2019

Grado Once 17
2019

Grado Once 18
2019

Grado Once 19
2019

Grado Once 20
2019

Grado Once 21
2019

Grado Once 22
2019

Grado Once 23
2019

Grado Once 24
2019

Grado Once 25
2019

Grado Once 26
2019

Grado Once 27
2019

Grado Once 28
2019

Grado Once 29
2019

Grado Once 30
2019

Grado Once 31
2019

Grado Once 32
2019

Grado Once 33
2019

Grado Once 34
2019

Grado Once 35
2019

Grado Once 36
2019

Grado Once 37
2019

Grado Once 38
2019

Grado Once 39

También podría gustarte