Está en la página 1de 2

Pregunta 1: Seleccione un sector específico de la economía y haga un diagrama

sobre el flujo de dinero en ese sector y los actores que lo conforman.


Pregunta 2: Basados en el anterior diagrama conteste la siguiente
pregunta: ¿Cómo crear más empleo, sin afectar negativamente a los diferentes
actores que la conforman? Por ejemplo, podemos decir, bajar el sueldo, para
contratar más personal, pero esto puede desincentivar el consumo de bienes y
servicios, y en consecuencia se disminuirían los precios, los inventarios no rotan,
porque no mucha gente compra, por lo tanto, las ventas son bajas y hay que
despedir personal.

2)

Lo primero respecto a este sector y del cómo generar más empleo, considero que no se trata

solo de que hacer en este sector, sino como desde el primer sector de la economía se fortalecen

las buenas practicas, se debe ser un país competitivo en todo sentido, que más si no la corrupción

hace que no se genere más empleo, que los recursos no alcancen, si el dinero de los impuestos

fuesen destinados a la razón por la cual se recaudan no se necesita imponer mar cada día, de

hecho muchos estudio afirman que cerca del 40% de los impuestos en el país se destinan a

intereses personales y no colectivos, por lo tanto ahí está la clave en combatir la corrupción en
todo el país y en todos los sectores económicos que se ven permeados por esta mala práctica,

si el dinero de los impuestos se invierte bien se genera más empleo se pueden financiar

proyectos productivos, las empresas podrían ser exentas de algunos cobros las personas

naturales tendrían más poder adquisitivo, de forma que ahí creo esta la clave.

También podría gustarte