Está en la página 1de 8

Contacto Accede a tu cuenta Crea una cuenta

Estás aquí: Home - Historia de Ganaderia - La historia del Encaste Veragua, capitulo II

Previous Next
Search ...

La historia del Encaste Veragua,


capitulo II
En 1921, vendió 87 toros, en 1922 vendió 88, 101 en 1926, y en 1927, 88. El
abuelo Cristóbal todavía se ocupaba de ellos personalmente, y en 1921
llegó a romperse una pierna al caer del caballo mientras embarcaba una
corrida para Madrid…….pero se ausentaba con frecuencia para recorrer
el mundo en busca de nuevos pura sangre, dejando a su sobrino,
Cristobal Colón de Carvajal y Hurtado de Mendoza, mi abuelo tenía la
tarea de velar sobre sus toros. Mi abuelo vivía en el Castillo de Higares.
Andaba todo el día a caballo. Tenía veinte años en aquel entonces y en
ocasiones acompañaba a los toros a la plaza en representación de su
tío. Si la historia así lo hubiera querido, pienso que el hubiera tomado
las riendas de la ganadería.
Pero la historia toma otros derroteros. A partir de 1926, – año de la
Actualidad Entrevistas Curiosidades Artículos de opinión Crónicas
publicación de la novela ” Los Bestiarios “, en la que Montherlant, quien
tuvo la oportunidad de frecuentarlo, presenta al Duque como al gran
Festejos populares
ganadero de su tiempo Historia
– despuésde ganadería
de verificar su eficacia en un
tentadero en casa de los Veragua, Primo de Rivera crea una comisión
para adoptar la utilización del peto en las corridas.
En nombre de los ganaderos y por convicción, el Duque y los picadores
se oponen, ya que ven esta medida como el fin de su pasada grandeza.
Pero los tiempos cambian y la falta de caballos es un argumento
incuestionable ( en aquellos entonces, morían en la plaza unos seis mil
equinos al año ).
El 7 de febrero de 1928 el uso del peto se vuelve obligatorio en todos
lados.
En su ” Muerte en la Tarde “, Hemingway profetiza : ” Con el uso del peto
comienza la decadencia del toro. ” Efectivamente , esta protección
permite al caballo resistir, pues antes se dejaba voltear una vez que los
pitones le atravesaban.
Y por lo tanto, permite al varilarguero picar durante más tiempo,
Facebook
debilitando más al toro. Lo anterior supone una reducción del numero
de encuentros lográndose el mismo resultado, y permite el economizar Toro de Lidia
144 949 Me gusta
los capotazos para poner al toro en suerte. El animal aprende menos, lo
que da a la faena de muleta mayores posibilidades.
La suerte de varas, los quites y la estocada pierden su supremacía, y el Me gusta esta página

tercio de banderillas es dejado a los subalternos ; todo el interés de la Enviar m

lidia se centra desde entonces en la faena de muleta.


Y desafortunadamente, este es el punto flaco de los toros de Veragua :
los bravos se apagan y los mansos no ofrecen muchas posibilidades.
Presintiendo que el espectáculo taurómaco va a cambiar de esencia y
que la grandeza de sus toros no sobrevivirá, Cristóbal Colón de la Cerda
no duda, y a finales de 1927, algunos meses antes de la adopción del
peto que sabe es inminente, la noticia hace temblar al mundillo : El
Duque de Veragua ha vendido la ganadería.
Pablo Lozano Martín y sus hermanos no habían nacido aun cuando su
abuelo y sus dos hermanos le compran al décimo sexto Duque de
Veragua los toros y el hierro de Veragua, pero en la memoria colectiva
de la familia permanece el recuerdo de la transacción “. Mi abuelo era
agricultor y tratante. Compraba y vendía toros para las fiestas de los
pueblos. Un día que había ido a ver al Duque para rentarle la finca ” El
Toro de Lidia
Molinillo ” para alojar a su manada de toros, este le respondió : ” Y si Me gusta esta página

rento la finca, ¿ qué voy a hacer con mis toros ? “. Y después de una
pausa . ” Si quiere la finca, ¡ compremé la ganadería !”. Discutieron las A 2 amigos les gusta esto.

condiciones, y se hizo el negocio. Más de mil vacas bravas…. el hierro y


todos los toros……. “.
Sin saber bien qué hacer con esta imponente vacada, en la que no tenía
más confianza que el mismo Duque, Manuel Martín Alonso lidia a
nombre propio una corrida en Madrid el 8 de julio de 1928, precisando
en el cartel de origen veragüeño de los toros, esperando que se
presente la ocasión de deshacerse de esta estorbosa ganadería que
había comprado sólo para hacerse de las tierras de la finca ” El Molinillo
Toro de Lidia
“. Los toros de Veragua eran entonces muy duros, mansos, a menudo se hace 40 minutos

iban a refugiar a tablas…. De hecho, fue esa la razón de la tragedia del ! Los toros de Juan luis Fraile y
Saltillo para Ceret.
pobre Granero : trató de torear cerca de la barrera y el toro lo encerró “.
Los novillos de Monteviejo.
Además, el abuelo Martín Alonso y sus hermanos tenían pensado Integridad y respeto al toro.
comprar otra ganadería, excelente para los toreros de la época, la de
5 Comentar 2
Florentino Sotomayor, de origen Albaserrada……
En 1930, Martín Alonso no deja pasar la ocasión de revender sus
Veraguas a Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, bernés de
origen, cuya familia venía de Sauveterre de Béarn, y quien ante todo
quería utilizar el hierro que portaban los toros – la prestigiosa V de
Veragua rematada con la corona ducal -” para” ennoblecer la imagen de Tuits
los vinos que producía en la región de Jerez, volviéndose así un Toros de Lidia
precursor en el mundo de la comunicación. @TorosdeLidia1

Los toros de Juan luis


Rápidamente, las figuras de la época van a ser requeridas para alabar
Fraile y Saltillo para Ceret.
los productos de la casa en las revistas taurinas. ¡ Para calidad, Domecq Los novillos de Monteviejo.
Integridad y respeto al toro.
! ” afirmaba Domingo Ortega y algunos más, resucitando un slogan que
facebook.com/torodelidia/vi…
se volvió famoso . ¡ Para celebrar una buena corrida, o para olvidar
38min
pronto una mala !”
No contento con recuperar la imagen de la ganadería centenaria en Toros de Lidia
@TorosdeLidia1
beneficio de sus ambiciones comerciales, el nuevo ganadero se adjudica
Nuestro pequeño "Flor de
también la antiguedad de la ganadería de Vicente José Vázquez : si bien Lis" de la ganaderia de
Sanchez y Sanchez va
los Duques de Veragua hacían remontar la suya al 17 de octubre de 1836,
creciendo dia a dia...
Juan Pedro Domecq reinvidica para sus toros la fecha de 12 de agosto de Gracias a los cuidado de
Javier Rodríguez .
1790… fecha muy controvertida desde la presentación de Vicente José
El becerro apadrinado por
Vazquez en Madrid. torosdelidia.es y todos
ustedes poco a poco va...
Se trata de la segunda ganadería más antigua, de la que origen a todas facebook.com/torodelidia/vi…
las que existen. De esta manera Domecq logra anclar su proyecto en un
Toros de…
pasado glorioso.
Toros de …
torosdeli…
torosdeli…
Pero el destino de los toros veragüeños probablemente se haya sellado
al momento de la venta. Estos son repatriados a Andalucía en camión,
2h
mientras que las doscientas cincuenta vacas que se libraron de la
depuración a la que fue sometida la manda por los hermanos Martín Toros de Lidia
@TorosdeLidia1
Alonso, para tener menos bocas que alimentar durante los tres años que
Siguenos cada dia en
manejaron la ganadería, bajan a pie desde Toledo hasta Vejer, a la finca torosdelidia.es
Buscanos en instagram y
de Jandilla. Un éxodo de treinta días a lo largo de setecientos kilómetros Twitter
de cañadas, casí todas desaparecidas en la actualidad. Álvaro Domecq, EL RINCÓN DE PLA
VENTURA: TOMELLOSO
hijo del ganadero jerezano, quien entonces tenía 14 años, se acordaba PODRÍA SER EL EJEMPLO
de las grandes vacas jaboneras llamando casí de madrugada a su torosdelidia.es/el-rincon-de-
p…
progenie perdida en la bruma, de los vaqueros vestidos de corto con
barba de ocho días, con la voz ronca debido al rocio matinal y a las EL RINC…
Tomellos…
noches a campo abierto acostados sobre los zahones y envueltos en torosdeli…
una manta. Nada fue dejado a la suerte. El trayecto había sido recorrido
de antemano, cada etapa cuidadosamente prevista, el cercado donde 3h

iban a encerrarse durante la noche, el pozo en el que iban a beber, los


Toros de Lidia
caminos que se tomarían, las carreteras que deberían cruzarse…,. Álvaro @TorosdeLidia1

Domecq recordaba también a los enormes veraguas vazqueños Buscanos en instagram y


Twitter
conducidos a caballo a galope lento hasta la Venta de Antequera, donde Declaraciones
permanecerían antes de la feria de Sevilla hasta su último viaje a la contundentes, honestas y
sinceras del torero de Lorca...
Maestranza. Con el dinero ganado en la trasacción, los hermanos Martín en las que habla claro de sus
deseos y sentimentos.
Alonso hacen realidad su sueño : ” La ganadería de Florentino
torosdelidia.es/paco-urena-
Sotomayor era entonces una de las preferidas por los toreros, recuerda hab…

Pablo Lozano Martín. y cuando mi abuelo y sus hermanos la compraron


Paco Ur…
con el dinero que obtuvieron por lo de Veragua, lidiaron en Madrid y dos Ayer vier…

toreros cortaron un rabo : Curro Caro y Garza……… Pero eso es otra torosdeli…

historia.
5h
En 1931, aun con el hierro de Veragua los toros jaboneros estan
presentes el 12 de abril en Barcelona, donde Domingo Ortega recibe un Toros de Lidia
@TorosdeLidia1
puntazo en la nalga un mes después de haber tomado la alternativa.
Paco Camino y Pablo
( Continuará ) Romero.
Figura del toreo y ganaderia
Por Mariano Cifuentes
de encaste minoritario.
Fotografia Mario Santos Vergüenza torera, integridad
y fidelidad a los valores del
toreo. Responsabilidad de
anunciarse con todo... sea
donde sea...
Ganas de demostrar ser el
mejor con todos...
Compártelo en tus redes facebook.com/torodelidia/vi…

sociales :) 15h
Related Posts Entradas recientes

Ceret ya tiene
ganaderías para su
feria 2019; Trapío e
integridad por
encima de todo

ENCASTE VAZQUEÑO ( CAPÍTULO


TAUROMAQUIAS DE
II )
CASTILLA, el último
diciembre 11th, 2018 | 0 Comments
ENCASTE VAZQUEÑO ( CAPÍTULO libro de Paco

I) Cañamero
diciembre 6th, 2018 | 0 Comments
Paco Ureña habla
claro de su vuelta en
la Feria de Fallas

Con 65 años, “Curro”


Plaza tomará la
alternativa esta
noche

EL RINCÓN DE PLA
VENTURA:
TOMELLOSO PODRÍA
SER EL EJEMPLO

Archivos

diciembre 2018

noviembre 2018

octubre 2018

septiembre 2018

agosto 2018

julio 2018

junio 2018
mayo 2018

abril 2018

marzo 2018

febrero 2018

enero 2018

diciembre 2017

noviembre 2017

octubre 2017

septiembre 2017

agosto 2017

julio 2017

junio 2017

octubre 2015

Categorías

Actualidad

Articulos de opinion

Cronicas

Curiosidades

El Toro, flamenco y
Cine

Entrevistas

Festejos Populares

Historia de Ganaderia
Uncategorized

Compártelo en las
redes

Etiquetas
Alejandro Talavante

Alvaro Lorenzo

Andres Roca Rey

Antonio Ferrera

Bolsin taurino

Cayetano Curro Diaz

Daniel Luque

diego ventura

El Fandi El Juli

Emilio de Justo

Encaste Santa coloma

Enrique Ponce

festejos populares

Garcigrande

Gines Marin

Jose Garrido

Jose maria Manzanares

juan Bautista

juan del alamo

Juan José Padilla

La Mexico la quinta

Las Ventas madrid

Manuel Escribano

Miguel Angel Perera


Miura

Morante de la Puebla

Novilleros

Octavio Chacon

Paco Ureña

Pamplona

Pepe Moral Roman

Ruben Pinar

San Fermin

San Isidro 2018

sebastian castella

Sevilla

TAUROEMOCION

Toñete Valencia

Victorino Martin

© Copyright - 2018 | Toros de Lidia | All Rights Reserved

También podría gustarte