Está en la página 1de 10
PD TT Coordinadora contra la Represion Policial e institucional http-correpi.lahaine.org http: www.correpidifusion.blogspot.com correpi@fibertel, com.ar Nadie tiene obligacién legal de llevar sus documentos, menos aun Mme Mr Mlle oe ee ee tse mt] Pens n eh rc detenerte, trata de Ilevarlos. LO QUE HAY QUE SABER SI TE DETIENEN Cuando nos enteramos que alguien esta deteni- do, generalmente no sabemos qué hacer. Pensa- mos en llamar a un abogado, pero la hora 0 la distancia hacen que pase mucho tiempo, y mien- tras tanto, el detenido puede estar siendo golpea- do. Hay mucho que podemos hacer, si sabemos. algunas cosas sencillas y estamos organizados. para defendernos rapido. * Si te detienen, la policia tiene obligaci6n de dejarte hablar por teléfono con un familiar, un abogado o una persona de tu confianza. También tienen que decirte, a vos y a quien pregunte por vos en la comisaria, sila detenci6n es porque te acusan de un delito, de una falta o contravenci6n, 0 “para identificar" o “averiguar tus anteceden- tes". Claro que sdlo cumplen esas obligaciones cuando sienten que no tienen mas remedio, porque tienen enfrente alguien que sabe y puede generarles un problema sino lo hacen. Desde 1996 la CORREPI y los familiares de victimas de la represi6n policial recopi- lamos la informacion disponible respecto de personas muertas por las fuerzas de seguridad del Estado desde 1983. En 2009 Ia cantidad de muertes supera los 2.800, de los cuales 1.200 fueron asesina- dos en los Ultimos 5 afios, a un promedio de uno por dia en el ultimo afio. Casi todos los casos ocurridos en comisarias corres- ponden a DETENCIONES ARBITRARIAS, es decir detenciones por averiguacién de antecedentes, faltas o contravenciones. Buena parte de los casos registrados corresponden a la muerte ocurrida en ocasién de la aplicacién de tormentos, pero menos de una docena han tenido condena por el delito de tortura seguida de muerte en la Argentina desde 1983 (casos. Bouchén de San Nicolas, Sargiotti de Cordoba, Figueredo de Santa Fe, Pazos de Rio Negro, Duran, Campos y Bru de la Pcia. de Buenos Aires, De Monty enla Ciudad de Buenos Aires). 18 Criminal y Correccional, Viamonte 1153, planta baja, de 7:30 a 13:30. Basta con llevar tu docu- mento, la fecha y la comisaria interviniente. En la provincia de Buenos Aires tenés que ir ala fiscalia de turno ("UFI": Unidad Funcional de Instruccién) de! departamento judicial que corresponda, de 8:00.a 14:00. Todas estas técnicas ayudan para acelerar la soltura y aliviar la situacion del detenido. No es lo mismo estar solo en manos de la policia que saber que alguien esta afyera marcando presen- cia, haciendo preguntas y mostrando que la persona presa tiene quién se preocupe y moles- te. No son una solucion de fondo, pero en el caso concreto ayudan. Muchas veces, a la larga, cuando una comisaria ve que en lugar de lograr que la gente les tenga miedo, aparecen para defender al detenido, y saben qué hacer, se preocupan y aflojan la presion en el barrio, Mostrarles que no les tenemos miedo, que sabemos qué derechos tenemos y cémo exigir que los respeten, les mete miedo a ellos, porque a nada temen més que a los pobres organizados yconscientes. Ellos esperan de nosotros dos actitudes: que temblemos de miedo, 0 que “bardeemos”. En cualquier de las dos situaciones, su poder crece. Es importante como nos paramos frente al policia enla calle o en la comisaria. Tenemos que hablar con firmeza y seguridad, con frases completas, mirando a los ojos, porque asi los descolocamos, yya ganamos terreno. Leé todo lo que sigue para saber como manejarte encada caso. Tt PRIMERAS ACCIONES Lo primero que tenemos que hacer cuando nos enteramos que alguien esta detenido es llamar o ir a la comisaria. Si somos varios, mejor. Es muy importante que nos expresemos con seguridad y con las palabras apropiadas. Los policias nos van a mirar muy distinto si ven que hablan con una persona que sabe de qué se trata y a la que no pueden confundir. Tenemos que saber qué preguntar y a quién preguntarselo, y entender lo que nos dicen. Siempre tenemos que saber antes de iro llamarel nombre de la persona y sies mayor o menorde 18 afios. Si es menor es imprescindible que alguno de los padres 0 la persona adulta a cargo del chico vaya a la comisaria con la partida de nacimiento. El primer jefe de la comisaria es el comisario, el segundo y el tercero son dos subcomisa- rios (administrativo y operativo). Pero el que “maneja’” la comisaria es el Jefe de Servicio u Oficial de Servicio, generalmen- te un oficial inspector o subinspector. Siem- pre tenemos que pedir que nos atienda él. | suboficial que nos va a recibir en el mostra- dor es el Ayudante de Guardia. A él le tene- mos que decir que queremos hablar con el Oficial de servicio, para conocer la situaci6n de una persona detenida. La primera pregunta es: Tenemos informacion de que fulano esta detenido en esta dependencia, zme lo puede confirmar, acc Ltg Si nos dice que si, seguimos con ~écual es la causa CME MT Cutt g 1 hora del dia o dela noche. El que presenta el recurso no necesita tener documentos, ni ser pariente del detenido. Tampo- co hace falta hacerlo por escrito, nise necesita un abogado. CUALQUIERA, MAYOR O MENOR, PUEDE HACER UN HABEAS CORPUS SI CREE QUE ALGUIEN ESTA ILEGALMENTE DETENIDO. El juez tiene que comunicarse con todas las comisarias (0 con la que vos le digas) hasta encontrarlo, saber por que lo detuvieron, y te lo tiene que informar. Si la detencién es técnica- mente ilegal, tiene que ordenar la libertad. En todos los casos, si durante la detenci6n o en la comisaria le pegaron al detenido, al salir hay que llevarlo a un hospital y hacerlo revisar bien. La constancia que queda en el libro de guardia sirve para probar la fecha y hora de la revisacion y las lesiones que tenia. No hace falta decirle al médico que fue la policia la que te pego (a veces, los médicos parecen policfas). Lo importante es. que se consigne la fecha y hora de la consulta, y la descripcidn de las lesiones. Después de ir al hospital, se pueden denunciar las torturas DIRECTAMENTE ALA JUSTICIA. La denuncia judicial se hace en forma oral, y no hace faltaircon abogado. En la ciudad de Buenos Aires, las denuncias se presentan ante la Camara de Apelaciones en lo tienen que ir al juzgado y averiguar qué defensor oficial esta de turno e ir a verlo antes de la audien- cia (para que no se olvide de estar presente). Si te liberan sin llevarte a tribunales para que declares, no te olvides del asunto. Ni bien puedas acercate al juzgado o fiscalia, averigué quién es tu defensor oficial y anda a verlo. A veces pasa que mucho tiempo después (meses y hasta ajios) te enteras de la peor manera que te procesaron, 0 peor, que te llevan a juicio. Y sino estas en contacto con el tribunal o te mudaste, te pueden librar una captura. Si la persona queda detenida, un familiar tiene que presentarse en el despacho del defensor oficial para darle todos los elementos que sirvan para la defensa y tratar que pida la excarcelaci6n. Suele ser dificil que nos atiendan de entrada, por eso hay que ir temprano e insistir. El horario de tribunales en Capital es de 7:30 a 13:30, y en provincia, de 8:00 14:00. cQué HACEMOS SI NOS DICEN QUELA PERSONA NO ESTA DETENIDA, ONO NOS DICEN LA CAUSA DE LA DETENCION? Si sabemos que una persona fue detenida, pero en la comisaria nos niegan informacién o dicen que ellos no lo tienen, tenemos que presentar URGENTE un HABEAS CORPUS. En cada lugar donde hay tribunales hay un juzga- do de turno para Habeas Corpus, no importa la 5 UNA PERSONA PUEDE SER DETENIDA -por AVERIGUAGION DE IDENTIDAD o de ANTECEDENTES (“doble A” 0 AA"). -por el CODIGO CONTRAVENCIONAL 0 el CODIGO DE FALTAS. -por un DELITO. LOS MENORES DE 18 ANOS Pueden ser detenidos si estan cometiendo un delito o por orden judicial, pero no debe- rian serlo "en averiguacion de identidad” o “para identificar". Claro que igual pasa, entonces, si te detienen "por estar en la calle después de las 22:00", o porque si, recorda que: 1+ No te deberian esposar, ni llevar en un auto que no se identifique como policial. Silo hacen, al salir podés denunciarlos. 2-Tampoco te deberian encerrar en un calabozo, ni tenerte junto a mayores de edad, ni quitarte los cordones y/o cinturén, ni hacerte "tocar el pianito", ni incomunicarte. 3- Lo primero que tiene que hacer el policia que te detuvo al entrar a la comisaria es avisar al Juez de Menores de turno. Pregun- ta sile dieron intervencién. Por una parte, es la mejor manera de asegurarte que lo hagan para "blanquear" tu detencién, y por otra, demuestra que sabés cosas que normal- mente los pibes no conocen, con lo que se van a cuidar un poco mas de prepotearte, por sisos "el hijo de alguien...". 4- Tenés derecho a llamar de inmediato por teléfono a una persona de confianza. 5- Si te quieren hacer firmar cualquier cosa que no sea clara y no podés negarte, trata de leerlo para poder informar después de qué setrata. 6- El Unico que puede revisarte es un médi- co. Aunque tenga guardapolvo, pedile su matricula (es como un carnet). Nadie mas tiene derecho a hacerte quitarla ropa. 7- Una persona mayor de edad que sea responsable por vos tiene que ir de inmedia- toalacomisaria, porque el Juez de Menores slo ordena la "entrega” del menor a los padres o tutores. Sino hay un mayor respon- sable puede decidir que estas "en situacién de abandono o desamparo" y mandarte a un instituto de menores, donde con seguridad vas a estar abandonado y desamparado, Recorda que no sos Rambo, y que las armas y bastones los tienen ellos, Toma nota de 1b DETENCION POR UN DELITO (0 “CON CAUSA’) Si te acusan de un delito (robo, tenencia de dro- gas, resistencia a la autoridad o lo que sea), hay un juez (generalmente en la ciudad de Buenos Aires) © un fiscal (generalmente en la provincia de Buenos Aires) que intervienen enseguida. Aunque ellos hayan ordenado tu incomunicacisén (la policia no puede incomunicarte sin orden judicial), igual tienen obligacién de informarte a vos y de informar a quien se acerque a la comisaria los siguientes datos: 1- Qué delito te imputan. 2-Adisposicién de qué juezo fiscal estas. 3- Qué instrucciones dieron el juzgado ola fiscalia ala comisarfa (verificar domicilio, antecedentes, si se ordené la soltura 0 si te llevan al dia siguiente para prestar declaracién indagatoria). Como suelen contestar que todavia "no tienen instrucciones" 0 que “tienen que concurrir en nueva consulta”, hay que insistir cada tanto hasta que telodigan. En cualquier caso de detencién porque te acusan de haber cometido un delito, necesités un aboga- do, que puede ser el funcionario puiblico llamado Defensor Oficial o un abogado particular que proponga tu familia. Si el juez ordena el traslado para indagarte, de inmediato tu familia o amigos 4 EL CODIGO CONTRAVENCIONAL DE LA CIUDAD Desde 1998 reemplaza a los viejos edictos policiales. En algunos casos -cada vez menos, con las sucesivas reformas- no te detienen y te llevan ala comisaria, sino que la policia labra un acta en el lugar, donde dice qué te imputan, y que te tenés que presentar dentro de los cinco dias ante el fiscal de turno. Casi siempre, en cambio, te llevan a la comisaria para hacer el acta, supuestamente “demorado”, no "detenido" (aunque no hay ninguna diferencia, estas privado de tu libertad), 0 con el argumento de que “intima- do a hacerlo, no cesaste la contravenci6n”. Hay un defensor oficial de turno al que podés pedir que llamen las 24 horas. En las comisa- rfas tienen el teléfono del defensor oficial de turno y te tienen que comunicar. Si no lo hacen, al salir tenés que ir a la fiscalia que intervino (eso si te lo informan, porque esta en el acta que te dan) y denunciarlo. Cuando te presentas ante el fiscal podés pedir que te represente el] defensor de oficio o llevar un abogado particular. todo lo que dicen y hacen, mostra que estas informado, sin ponerte innecesariamente en mas riesgo del que ya estas. Confia en tus amigos y familiares, que estaran confrontan- doen lasala de guardia Si el detenido es un menor de 18 afios, la primera pregunta debe ser: éDieron ya intervencién al juez de menores? Si contestan que si, seguimos con: Generalmente el juez ordena la entrega a los padres, previo constatar domicilio y visita del médico. Como esto suele demorar, conviene quedarse en la guardia, y cada tanto preguntar si hay noticias del médico. A veces cuando no hay médico llevan el detenido al hospital. El domicilio lo pueden constatar con la persona que se presenta a la comisaria. Y si nos contestan que no, podemos exigir que lo hagan de inmediato, diciendo: Phe Ce Ure ce juez de menores? zQuiere que PONCE Mr om meg Pree Mm Mme) intervencién judicial? Las leyes sobre régimen penal de menores. nacional y de la provincia los obligan a notificar enseguida al juez de menores. El menor no puede estar en el mismo calabozo que un mayor. DETENCION POR AVERIGUACION DE ANTECEDENTES Laley, tanto en provincia como en la Capital, dice, palabras mas, palabras menos, que la policia esta facultada a detener a alguien “Cuando sea necesario conocer su identidad, en circunstan- cias que razonablemente lo justifiquen, y se niega a identificarse o no tiene la documentacién que la acredita,” Si tenemos documento, o estamos en la puerta de nuestra casa y podemos entrar a buscarlo, la policia no podria detenernos. Tampoco si no hay “circunstancias que razonablemente lo justifi- quen”, que es una forma elegante de decir B que te detuvo legalmente, se revoca la pena y te declara inocente. 7- Es importante apelar las condenas por contra- venciones aunque ya estés en libertad. Si quedan firmes se computan en el Registro de Reincidencias y site vuelven a detener en el lapso de 6 meses sos “reincidente" y las penas son mayores. Ademas, en la mayorfa de los casos, las Camaras estan dema- siado ocupadas con las causas criminales (robos, homicidios, etc.) y "cajonean" los expediente contravencionales. Si pasa un afio desde la deten- cidn sin que la Camara se ocupe del asunto, lapena prescribe, es decir que queda sin efecto como si te hubieran absuelto, Puede mandarse por como APELAR telegrama ollevarse personalmente ala Camara. Si al salir de la comisaria no te dieron el numero de causa, poné solamente la fecha de la detencion y la comisaria: Exema. Camara: FULANO DE TAL, DNI N°. por si y con domicilio real en . causa contravencional n° .. seees las ....hs., ante la Cria.n®.....delalocalidad de .........., Vengo por el presente a APELAR la resolucion dictada. Proveer Conforme, Seré Justicia. . iniciada el dia resolver la excarcelacién. Durante este tiempo, mientras no se deroguen el cédigo de faltas y este procedimiento arbitrario, no se puede hacer nada para lograr la libertad, salvo presionar al juzgado yendo constantemente a preguntar si ordené la excarcelacién, 3- El mismo juez de paz o correccional es el que dicta sentencia, declarandote culpable o inocente de la contravencién. Puede aplicar penas de multa © prisién hasta 90 dias. A veces te notifican de la sentencia antes de dejarte ir de la comisarfa; otras veces te llega una cédula de notificacién a tu casa, o te citan para que vayas a la comisaria a notificar- te. 4- Desde el momento en que te notificas de la resolucion tenés nada mas que 3 dias corridos para apelarla, si te condenaron. Si te notificas sin apelar, la sentencia "queda firme", es decir, consentida (aceptada) y te queda un antecedente. 5- El plazo para apelar es tan corto que no podés perder el tiempo (se cuentan sabados, domingos y feriados). Basta con poner "APELO" antes de la ae © mandar un telegrama al salir (ver modelo al final), 6- Al apelar la sancién impuesta por el Juzgado Correccional o de Paz, pasa todo a la Camara Penal que corresponda, donde te van a citar para declarar y defenderte. Sila policia no puede probar “sospechoso”. Pero ya sabemos que para la policia sospechosos somos los pobres, los negros, los jovenes. Asi que, con o sin documen- to, si para ellos estamos en “actitud sospechosa’”, nos pueden levantar. Este tipo de detencion sdlo puede durar 12 horas en la Provincia de Buenos Aires y 10 horas en Capital, En ese tiempo, la policia tiene que pedir los antecedentes, constatar el domicilio, hacernos ver por un médico, y dejarnos hacer una llamada telefénica. (“Antecedentes”, en este caso, quiere decir “impedimentos”, es decir, sdlo importa si tenemos una orden de captura, comparendo o rebeldfa dictada por un juez. No importa si hay condenas viejas cumplidas, 0 causas cerradas sin condena). No nos pueden poner en el mismo calabozo que detenidos con causa, Que alguien llegue enseguida a la comisaria en estos casos es fundamental, porque el tiempo se cuenta desde que la policfa anota en su libro de detenidos, y a veces lo demoran a proposito. Pero a partir de que alguien pregunta, tienen que “blanquear” la detencién. Que llegue la planilla de antecedentes y venga el médico o lo lleven al hospital es importante para acelerar la salida del detenido, y por eso mismo la policia se demora en hacerlo. Lo que tenemos que hacer es insistir constantemente con que pidan la 10 Planilla y que el médico vea al detenido. Cuanto mas insistamos, cuanta mas gente pregunte por el detenido, se acerque a la comisaria o permanezca afuera apoyando a los familiares o amigos del detenido, mas posibilidades hay de que salga rapido y de que no le peguen adentro, o que dejen de pegarle silo estaban haciendo. Pasadas las 12 horas en Provincia y 10 horas en Capital, la persona esta ilegalmente detenida, hayan llegado los antecedentes o no, Sila persona no es liberada, cualquiera (mayor o menor, parien- te o no, con o sin documento) puede interponer un habeas corpus ante el juzgado de garantias de turno (provincia) 0 de tumo para habeas corpus (Capital). Ver al final. DETENCION POR FALTAS O CONTRAVENCIONES Las contravenciones son conductas que, sin ser delitos, se castigan como silo fueran, con penas de multa y arresto. El que interviene en este caso es el Juzgado de Paz o el Juez Correccional en provincia, y el Fiscal y Juez Contravencional en la Ciudad de Buenos Aires. En estos casos, las preguntas son: éQué juzgado tomé intervencién? €Qué instrucciones dio el juez? 1 EL CODIGO DE FALTAS DE LA PROVINCIA Es como los viejos edictos policiales, y no se deberia aplicar a menores entre 16 y 18 afios, pese a lo cual son cotidianas las detenciones de oie por faltas, Tiene penas de prisién de hasta 30 dias. 1- Site detienen por una "contravencién" o "falta", ojo con lo que firmas: a veces, sin darte cuenta, ponés la firma en una "declaracién indagatoria" que ni leiste, en la que reconocés la falta supues- tamente cometida (escandalo, desorden, ebrie- dad, vagabundeo, etc.). Tenés derecho a llamar un abogado que fe asista en la declaraci6n indagato- ria, También tenés derecho a negarte a declarar. 2- Cuando te aplican una contravencién, intervie- ne el Juez de Paz o el Juez Correccional, segtin el partido de que se trate. La policia tiene 48 horas. para darle intervencién, y el juez tiene 4 dias para

También podría gustarte