Trabajo académico nª 1
Bases de la Gestalt.
Introducción a la Gestalt
Gestalt en Niños
Cusco-Perú
2019
1.- BASES DE LA GESTALT
La Psicoterapia Gestalt nace en Nueva York hacia 1950 con Perls. Goodman y Hefferline
al crearse el primer instituto de Gestalt “New York Institute “, en 1954 se junta el Gestalt
Institute of Cleveland dirigido por Laura Perls, Paul Goodman y Paul Weisz, el cual puede
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
ver su propio valor cuando plantea que cada persona es única e insustituible en el
un anti intelectual que medita acerca del individuo finito, existente, que se
autentica y transparente.
significa poner en paréntesis juicios y conocimientos y definir las cosas tal como
existir? Para ello nos habla de Dasein (estar ahí), su esencia radica en su
más que su proyecto; existe en la medida en que se realiza. Señala que el único
responsabilidad.
Posición del existencialismo teísta: Jaspers (1883 - 1969) su hebra filosófica fue
necesidad forman una unidad indivisible del ser humano, el ser libre, es ser uno
ilumina la existencia.
callejón sin salida, en donde encontramos la angustia por ser lo que se es.
“poseo, sino que soy”, es decir, que no hay una parte de mí que posea a las demás,
sino que soy un organismo integrado y total. Resalta la importancia del ser sobra,
el tener o el haber.
No es estática.
El Budismo
Nace en la india a mediados del milenio I antes de nuestra era, surge contraria a la antigua
religión sacerdotal del brahamanismo, las doctrinas budistas parten de la leyenda relativa
Los iniciados en esta disciplina consideran que la creencia es una identidad personal
inmutable, es la ilusión más pertinaz que hay que superar para alcanzar la iluminación.
práctica se aprende a dejar que pensamientos fluyan sin reflexionar en ello hasta
La vida es sufrimiento.
Tanto para la psicoterapia Gestalt y el budismo Zen, son fundamentales los conceptos de
El taoísmo tuvo un alcance dentro del desarrollo de la filosofía china, para lao tse, todo
De las filosofías orientales como el TAO y el budismo Zen, la Psicoterapia Gestalt toma
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
Hace más de 100 años, la psicología se estableció como ciencia en Alemania entre 1870
(1832 - 1920), en 1879 se inició la etapa científica de la psicología, esta sugería que la
experiencia o conocimiento que se obtiene del apropia consciencia era lo principal en esta
ciencia, a este proceso lo llamo introspección. Wundt creía que para estudiar un problema
de una disciplina científica debido a que puede ser medible, a todo esto, se le
Juan Paulou enfatizaron la importancia que tienen, tano al aprendizaje como las
Werthaimer (1880 - 1943), Wolfang Kohler (1887 - 1967) y Kurt Kojfka (1886 -
1941) fueron los precursores de esta escuela, se presentaban como una reacción
contra el funcionalismo y estructuralismo. Sus estudios se extendieron a otros
(fondo). Perls con Laura Posner en 1942 añadieron a las percepciones externas las
el ritmo para Fritz era la armonía del cuerpo, ellos utilizaban la palabra
Fritz en 1951 publica el primer libro “Yo, hombre, Yo agresión” con colaboración
funda New York Institute Gestalt, en 1953 funda con Erving Polster y otros
Gestalt el Institute of Cleveland. Laura fundo junto con Fritz el enfoque gestáltico.
organismica.
FUNDAMENTOS COMUNICACIONALES:
Watzlawicz, este autor propone que la comunicación es circular, afecta tanto a quien habla
como a quien escucha. Además sugiere que la comunicación verbal y no verbal son
1. Marco de referencia:
Señala que se tiene que atender a las manifestaciones observables de la relación entre las
partes de un sistema.
Partes de la comunicación
o contexto.
Función y relación
que nuestro cerebro percibe relaciones y pautas de relaciones, a través de los sentidos, por
En Gestalt incluye el intercambio de las tres zonas de relación: interna, externa y fantasía.
de cada persona afecta a cada una de las otras la retroalimentación puede ser positiva o
negativa:
terminar los efectos de una acción que han alterado al propio sistema.
Redundancia
Tiene que ver con la frecuencia en la operación de símbolos o hechos. Si esto no se da,
Metacomunicación
una percepción abstracta. En Gestalt utilizamos la tercera silla para salirnos del sistema y
Caja negra
verificar.
Consciencia e inconsciencia
Lo que interesa es observar qué entra y qué sale de la caja negra, incluso qué de lo que
(lo obvio).
Presente vs pasado
la etapa.
Efecto vs causa
Las causas posibles de una conducta asume importancia secundaria en relación al efecto
El individuo reacciona frente a la conducta del otro individuo y éste a su vez influye en
aquél a través de su propia reacción, o influyó antes, todo depende de dónde se analice el
círculo.
2. Axiomas de la comunicación:
imposible no comunicar.
transmite información sino, que al mismo tiempo, impone conductas. Aspecto referencial:
Un mensaje transmite información puede ser que sea verdadera o falsa, válida o no o
indeterminable. Aspecto conativo: qué tipo de mensaje debe entenderse que es.
Digital: Las palabras son signos arbitrarios, en sí mismas no tienen relación alguna
polaridades.
3. La comunicación patológica
metacomunicación.
silenciosa que puede durar eternamente, a menos que investiguen qué sucedió sólo
complementarios.
otro, lo cual lleva al respeto mutuo y a la confianza en ese respeto se implica una
derrumba, se observa el rechazo del Self del otro. La competencia genera riñas y
desconfirmaciones del Self del otro. Dado que una definición del Self sólo puede
despersonalizado.
Un sistema es un conjunto de objetos, así como de relaciones entre ellos y entre sus
atributos, donde: Los Objetos son componentes, Los atributos son propiedades y Las
relaciones unen al sistema y dependen del problema de que se trate y del interés de cada
Un sistema, junto con su medio, constituye el universo de todas las cosas de interés
ninguna forma.
Un sistema es estable con respecto a algunas de sus variables si éstas tienden a permanecer
5. La comunicación paradójica
salud mental, sino que también pone a prueba nuestra creencia en la congruencia y por
ende, en el sentido final. Por otro lado, la paradoja intencional puede ser una herramienta
terapéutica significativa.
La paradoja puede definirse como una contradicción que resulta de una deducción
Por absurdas que resulten desde el punto de vista lógico, en este tipo de órdenes o
2) Predicciones paradójicas
En las relaciones humanas toda predicción está relacionada de una u otra manera
alcance. El otro puede confiar o no, pero jamás puede SABER. La mayoría de las
6. Paradojas en psicoterapia
La ilusión de las alternativas al tratar de hacer la elección acertada entre dos alternativas
se presenta un dilema porque son parte integral de un doble vínculo. La única manera
terapéutica de romper esa ilusión es examinarla desde afuera y negarse a elegir (aceptando
o rechazando ambos).
Una vez que se establece el acuerdo original, las partes ya no pueden modificarlos,
pues para ello tendrían que comunicarse y esto es parte substancial del juego.
Prescripción del síntoma
espontánea.
FUNDAMENTO SISTEMICO
Sabemos que no existe organismo vivo que sea independiente o autosuficiente, es decir,
psicológicas y sociales.
aprovechamiento de la energía.
cerrar todos los ciclos y sólo alimenta las matrices o partes rectoras de un sistema, por
ello el incremento de dicha velocidad debe ser gradual e interaccional, partiendo de las
comunicarse.
Dentro de la estructura de la Psicoterapia Gestalt esto implicaría el “darse cuenta” y el
todo no es igual a la suma de las partes, de donde se concluye que cada parte es principio
retroalimentar al todo.
de cambio inmediato, que nos permitan ver evolucionar un sistema humano. Conectar las
la totalidad.
En el caso concreto del sistema intrapsíquico no podemos desconocer las bases genéticas
que le enmarcan además de la influencia externa, Es importante aclarar que todo sistema
tiene sus propios límites y éstos están contextuados por límites generales que enmarcan e
integral donde cada individuo rescata su verdadera estructura y permite integrarse al todo.
FUNDAMENTOS NEUROFISIOLOGICOS
que el paciente guiado por el terapeuta, encuentre sus propios contactos con sus conductas
el siguiente:
Movilización de la energía
Acción
Darse cuenta
Fase de sustancia reticular
Fase del sistema límbico
(activador inespecífico)
cortical (unión de
percepciones y emociones)
Sensación Contacto
Fase talámica con matiz Fase cortical-volitiva (lóbulos
afectivo (placer y/o frontales)
displacer a los estímulos)
Reposo Reposo
actividades motoras. Ahora, no es posible realizar este cambio sin producir crisis en grado
variable; el hecho de que una persona cambie, implica que tiene que variar una conducta
físico-químicas en el SNC.
Se trata de propiciar una elevada excitabilidad en el cerebro derecho, que los trabajos de
izquierdo, el analítico, el sitio donde se integran los valores culturales, leyes sociales,
el derecho y tratar de mielinizar las prolongaciones nerviosas y lograr una nueva conducta
emocional para propiciar el aprendizaje. sabemos que existen momentos críticos para el
René Spitz, diciendo que existen momentos críticos para aprender, alrededor de los 3, 6,
9 meses, año y medio, 6 años, etc. Pero no podemos esperar a que el ser humano vuelva
De este modo, le damos al sujeto la oportunidad de volver a mielinizar las fibras de SNC.
un mecanismo que se da durante toda la vida y que depende en gran medida de los
estímulos afectivos, de las circunstancias que esté viviendo el sujeto, de su existencia
Un terapeuta rígido, dogmático, que no tenga su mente abierta y, sobre todo, una actitud
ante la vida capaz de aceptar lo espontáneo, de vivir con la duda, con lo vulnerable que
2.- PRINCIPALES CAUSAS POR LAS QUE LOS NIÑOS ACUDEN A TERAPIA
Los padres son quienes solicitan la consulta para el niño, Cada vez hay mayor
síntoma.
El síntoma
inconclusa y es la forma que tiene la persona para salir adelante en ese momento
desastrosas.
En muchas ocasiones, el fin que se busca es adecuado para la persona, pero los
medios por los cuales desea lograrlo no lo son Para Maud Mannoni y Francoise.
Dolto, mediante el síntoma que presenta el niño, habla la conflictiva de los padres.
concluirla y cerrarla.
de donde éste surge, el fondo; y sobre todo, con el afecte que está ligado a ella,
Las principales causas por las que un niño acude a psicoterapia son:
orgánicos ni pedagógicos. Son muchos los casos en los cuales el síntoma es una
problemática escolar pero; en el fondo, está sostenida por una situación de tipo emocional.
Cuando el niño logra resolver su situación emotiva, el síntoma se levanta por sí mismo.
participa en clase, trata de hacer sus tareas, pero o las hace mal o al momento de la
en clase, no hace sus trabajos ni cumple con las tareas. Se muestra distraído y no le
El síntoma, también es una forma de hablar el niño a les padres, de decirles algo. Son los
Son muchas las causas que llevan al niño a ser agresivo, si es que realmente lo es se
anterior y se encuentra más bien en niños mayores de dos años. El otro, se da como un
acto reflejo y se observa más bien en niños menores de dos años. Este se caracteriza por
ser sin premeditación o sin que haya habido una causa aparente de provocación .Cuando
de estómago, etc.
b) enuresis y encopresis.
Manifestaciones orgánicas
Hay movilización de energía, sin embargo en vez de que ésta vaya al exterior,
canalizándose como una acción concreta, el niño no entra en contacto con aquello
el niño no sabe cómo manejar, o bien a cosas que el niño ha vivido y que de alguna
cuerpo, a pesar de ser lo más propio, también puede enajenarse, alienarse. Los
casos en que el niño no tiene una relación estrecha con su cuerpo se manifiestan
Enuresis y encopresis
Las causas de estos síntomas pueden ser muy variadas y diferentes en cada caso.
El origen lo revela el niño a través del juego. Este problema de la enuresis ha sido
trabajado por diferentes autores. Violeta Oaklander propone varios pasos para el
esta situación.
comunicarnos.
necesario:
a) Encontrar el origen
El origen del síntoma de inseguridad puede encontrarse en la mayoría de los casos en una
relación ambivalente con los padres, por un lado hay una gran dependencia y temor a la
separación, y por el otro existe desapego afectivo y aislamiento por parte del niño,
también se trata de niños que viven en ambientes agresivos en los que existe algún tipo
también una forma como el niño aprende a hacer: es una forma de agredir pasivamente.
Lo importante en estos casos es encontrar las áreas fuertes del niño para ayudarle a salir
El niño agresivo y el retraído se encuentran en las antípodas, pero que sin embargo
ambientes hostiles, dañinos, y sobre todo que no son los adecuados a su edad,
exigiéndoles una actuación que está más allá de sus posibilidades. Ante esto, el niño debe
recurrir a una defensa que le permita sobrevivir, citando que el yo se afecte demasiado e
incluso se fragmente ante la presión de una realidad que no tiene posibilidad de soportar.
5.- Miedo
funciones del yo, no sólo es un grado intenso de miedo, sino un miedo basado en
relacionados con éste, puede hacerse primero con la fantasía y luego se pueden
Por último ayudamos al niño a que encuentre otra forma de expresar sus
PLATA”
nos demuestra como en un cuento en este caso “ El viaje del cordón de plata” puede
facilitar a niños y niñas a entender diferentes situaciones que pueden darse en sus vidas,
en este caso la adopción y además de orientar a los adultos a manejar estas situaciones y
a entender cómo acompañar con afecto al menor, mediante el cuento podemos conocer
qué emociones sentirá el niño en esta etapa nueva de su vida ,qué preocupaciones tendrá,
acogida o acogimiento que no es fácil tampoco lo es saber qué inquietudes tienen sobre
esos temas y conocer sus sentimientos. La autora propone un método eficaz para explicar
esas situaciones a los más pequeños y comprender qué pasa por sus cabezas, en el cuento
divertido al mismo tiempo, además, el libro contiene elementos que ayudan a entender la
difícil situación por la que pasa y permite sacar a la luz parte del universo interior del
pequeño.
A través de la fantasía se puede examinar los reinos interiores de la existencia del niño
generalmente la forma en que el niño hace las cosas y se mueve en su mundo de fantasía
que está oculto y además averiguar qué está sucediendo en la vida del niño desde su
perspectiva. Por estas razones se estimula la fantasía y se usa como una herramienta
cuesta admitir como realidad se tiene que considerar con mucha seriedad las fantasías de
mismo. Debe recurrir a una fantasía, y posteriormente, a una mentira. Cuando un niño
miente, a menudo se cree a sí mismo, trama una fantasía alrededor de la conducta que es
aceptable para él. De modo que aquí una vez más es necesario comenzar a sintonizarse
con los sentimientos del niño, más que con su conducta, para empezar a conocerlo,
conocerlos y aceptarlos sólo entonces se puede ver el mentir en forma realista, por lo que
Los niños se construyen un mundo de fantasía porque encuentran difícil vivir en su mundo
real, los niños tienen muchas fantasías de cosas que jamás sucedieron en verdad sin
embargo, para estos niños son muy reales y a menudo las guardan dentro de sí, lo que a
es necesario sacarlas a la luz para tratarlas y terminar con ellas. Hay muchos tipos
El juego imaginativo de los niños es una forma de fantasía que se puede usar en
narración en todas sus formas: oral, escrita, con títeres, en el franelógrafo La poesía es
Existen fantasías guiadas largas y fantasías cortas de final abierto. Generalmente las
guiadas se hacen con los ojos cerrados, pero también las hay con los ojos abiertos a veces
expresamos la fantasía por medio de un dibujo o con arcilla. En ocasiones los niños se
resisten a cerrar los ojos algunos se asustan porque sienten que pierden el control al
hacerlo, si protestan se dice que los niños traten de cerrar los ojos y que se sientan libres
para espiar cada vez que lo necesiten, usualmente los niños cierran los ojos al cabo de un
rato, cuando descubren, después de un par de intentos, que no ha sucedido nada terrible.
A veces también sirve pedirles que se acuesten boca abajo mientras se cuenta la fantasía.
reacios, otros están tensos y constreñidos, algunos piensan al principio que es una tontería.
Con aquellos niños que tienen problemas para meterse en una fantasía, es útil comenzar
Otra forma de ayudar a despertar la fantasía es pedir a los niños que cierren los ojos e
imaginen que están parados en su propia sala o cualquier otro ambiente. Después que
mire a su alrededor, si son capaces de hacerlo, se les dice que no van a tener problemas
Una vez que los chicos han tenido experiencias con fantasías de ojos abiertos, pueden
empezar todas fantasías a ojos cerrados, esta actividad es tan gratificante que incluso los
GESTAL?
Decidí seguir el curso porque me siento identificada con ese modo de entenderme,
entender a las personas y al mundo, mi primer contacto con la terapia gestáltica fue en un
curso breve de terapia Gestalt, donde pude experimentar un ejercicio terapéutico que
ejercicio que parecía ser sencillo y superficial llego a ser tan profundo y transcendental
para mi existir, esta es una de las características de la terapia gestáltica, que prioriza la
búsqueda experimental de las soluciones. Bajo esta experiencia me genero expectativa
este trabajo con los niños ya que considero que con ellos las ejercicios vivenciales resultan
más interesantes y menos invasivos, pero no por ello dejan de ser efectivos, ahora que ya
llevo el curso y de las sesiones impartidas por los especialistas, me surge aún más interés
al encontrar esa mirada terapéutica global e integradora, que atiende y que tiene en cuenta