Está en la página 1de 2

DESARROLLO ACTIVIDAD 2

CARLOS EDUARDO AGUIRRE HURTATIS

INSTRUCTOR
JULIÁN ANDRÉS GARCÍA GIRALDO

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
FICHA: 1925329
SENA
FLORENCIA-CAQUETA
1. PÓNGASE FRENTE A SU COMPUTADOR Y OBSERVE DETENIDAMENTE CADA
UNA DE SUS PARTES, LUEGO ESPECIFIQUE CADA UNA DE LAS PARTES
PRINCIPALES DEL COMPUTADOR Y QUÉ FUNCIÓN CREE USTED QUE HACE
CADA UNA DE ELLAS Y ENVÍE UNA FOTO DE SU COMPUTADOR O PC
IDENTIFICANDO LAS PARTES DE ESTE.

MONITOR: es un periférico de salida. Con el cual podemos observar información.


TECLADO: Es un periférico de Entrada. Sirve para ingresar información escrita.
TORRE O CPU: Es la central del computador en ella se encuentran todos los
componentes como disco duro, memoria RAM, motherboard, disipadores entre otros.
MOUSE: Es un periférico que nos sirve como guía. Nos permite seleccionar y
desplazarnos por los diferentes softwares.

2. IDENTIFIQUE ALGUNAS DE LAS LIMITACIONES QUE LOS HANDLED


PC (COMPUTADOR DE MANO) Y LOS PDA (ASISTENTE PERSONAL DIGITAL).

Las PDA no traen el periférico de entra de información escrita (TECLADO), pero su


tamaño hace que su transporte sea más fácil. Las HANDLED PC Traen las mimas
teclas que un pc pero son un poco más grandes pero no mucho. Las características de
un PDA son una agenda, libreta de direcciones lista de tareas y bloc de notas. Aunque
con la gran demanda de los nuevos procesadores y de softwares ya se han potenciado
las aplicaciones web, juegos y casi cualquier otra aplicación propia de un ordenador de
escritorio pero ambas líneas han sabido aprovechar sus características para dar un
mejor rendimiento. En cuanto a limitaciones no se presentan respecto a un computador
normal. Bueno si hablamos ya a un nivel laboral si podemos observar una limitación
como por ejemplo el almacenamiento, audio y video. A nivel profesional seria la
velocidad de rendimiento. Personal mente estas limitaciones no son gran cosa puesto
que la sincronización con otros pc mitiga estas limitaciones.

También podría gustarte