Está en la página 1de 1

Esta práctica ha permitido conocer e identificar de manera practica el cerebro

humano, utilizando un cerebro de cerdo ya que sus estructuras anatómicas son


muy similares, dándonos la oportunidad además de compáralos encontrando
también grandes diferencias en cuanto a su peso, su estructura y conformación.
Cabe mencionar que en teoría nosotros ya contábamos con conocimientos
previos sobre los contenidos que desarrollamos en este laboratorio gracias a
clases cognitivas, sin embargo, el experimentar esta disección permite canalizar
este conocimiento de una forma más amigable y empírica, incitándonos a
profundizar más sobre su estructura y sus funciones.
Además, logramos observar y aprender mas sobre las distintas protecciones del
sistema nervioso central destacando en este laboratorio las meninges ya que su
presencia es vital para el bienestar del cerebro humano y una sola falla puede
provocar una enfermedad letal o un daño irreparable.
Tal como dijo el popular neurólogo de origen indio, Vilayanur S.
Ramachandran “La gente suele preguntarme cómo me interesé en el
cerebro. Mi respuesta, retórica, es: “¿Cómo puede alguien no estar interesado
en él?” Todo lo que llamas naturaleza humana y conciencia surge de ahí”,
destacando la importancia que tiene el estudio del cerebro humano ya que este
órgano es quien nos permite movilizar nuestro cuerpo para realizar todas las
actividades cotidianas además de controlar de muchas funciones vitales como
es la regulación de la temperatura, la respiración, etc.

También podría gustarte