Está en la página 1de 80
Novela, cuento, teatro: apogeo y crisis €13 si ae ae own ‘Sma tm “bores aes we a depo doy pron en a Arnie aad In Agena Fe ts Univoraad Nac Se Gar Profacio £1 presente volumon radne tes estos sob frees podteas quo hon tenido, en ol mundo contorpors feo. un repercusion ‘cuyo aleanen excede.amplamato | serdan i i fi tmiy vastos eectoros de pablo. El propesto ue ha ted a compsiidn de estes. trabajos he, aio. proper lonar Gon la mayor clrided posible un enfoque organi 4 los aspectos y problems tundamontales ue debe to ‘0 presente el lector 0 sepcetador de mueshe tiempo al festablocor a relacién con tales campos eveativon, En sy igen. estas exporacionestueron cancebidas con tn er ‘eri eminontemente pragmiticn, sobre la base de la no ides minimas quo plantoa el trata con daterninadas Plezae aratleas. En ol cureo de largo aos de frecuee lacion y enseitenza de la lteatira, he legade « le cor. nbre do que un conocimiont elemental por sido dal fimbito en quo se inseran laa obras Individual resulea Indispensable para ponetrar con sdecuadaprofundided on el slanifcada de esta forma singular de producelon que onatitaye la tarea del eseritor. En lengua espato abun. an lo especulaciones teércas y low estudios porclales Sobre novela, evento y tat, encaradoe de conformided on citrios setualzados; pero falten exposiiones ope: fatves que properionen con objetvded fs intrumentos LEER NE LTT be cuonto— pormanec into por ereontancae fort tos. Al agrparlos ahora he reside Ia ntural-teniaesn «de inaodre cambios sugerdos po utedores tllxines ts alleracon det contenido pola Indus potgrosamee una deormacion de fos proposes su goberaran eta labor Al reapecto, solo deseo hacer une advertenla 8 te octuaidad.probblementeretilcaria algunas opiniones fnuncinda a explorar ef cant con ot propsito de olor ‘a mayor rclew ls eaters aprestalons eo KM) Con ol trac dtp, plan “hovel hg Proprconan a forma rey om Hordes 8] punt» dsr ds se tec ae er Ke Pao, decor apts doe "oe | ey pura rs at eo nr nis de Gogol eo un manloteion de realino ROUEN gn ve aucasenHclon. “tl sate ane seat Y solr eigen ines de Etna. 10 sane mest gna pcos ene eae, coe Ind sis hss on (in de its rons. BE ta, son ve pnt cs maoeg Sees lr. nil co tro a 50 #4 ee amin en ean rates hata de arma go Cin vo vrs Sa fe hate pre atts, ls nv in indole de ta Mteratrafoneaticn, formas narativas de fccén halla, aun ot mucston dine a compen dete ets ue fate por I) sosioabe tal pa epson ere cae uo de sigs, eaaboradores aks, loi 841 Gr novela por fo sen sop a a eee Pondi'na nmi doesn exon do eaateinion| mwrntva doe ett esita st pace See tos Us dete ene por objet rpaar pa tl) Yermos qu, por guna rw ne ees pros ‘omiton pee slide @ circunstanclas heroicaso hetrioas doe eo 11 do junio do 1871 $© adaptanporfetamorte al smite neveliaten See any fargo, tos thuboos suelo toner muy eorta duaciée y Sin escipuls slterore hblsmon do la Mae ok Olas ‘emo geruinas prefiguraciones novalistice, nos reternee 418 "novela" gravolatina 0 biantna,sdmitimoe oe rl {os dela tradicion romsntca y coresana meteval oor fn, ncoporamos las composicionas de ambientacios Hs {rca que eseribis Wiltr Scotto Note Dame Pare {Nuestra Satora de Pars, de Victor Hugo. Come puede btervars, al gor a este punto prictieemonte le he ‘ios “novela” y “narrativa” se han tomado cooxtnsivos Orloen de to novels “hecho YF fuelonan come sinéalnos no 26lo en nuestro lengua fatidlano sino inclusive como lo. demunstre. alm ta tj de Kir! Voselor sobre Ia mstorla— en un plano len tio, “Quiz les: Onicae raservas que subaiston por Blensidensficicién radian, volvemos a rltrala, en fa novela debe refer optadioa imoginaros y ene toor slams extension —nunca determinads en forma Thuy precise. ye que poe dabojo do eter lite tende [aya eforencie ma poreoptblo y supertiil con reaped to Ia novela consste en fn longi ete do event de sobre Temotaatigieded hnstn los experinenton mis recientes oven Yortas: populares de pucbios primitives, clortos olotleiogy Heb eecunte «informa ‘nant con toa au especie, Apuleyo, Petronia y Licano, {a prodicelén tote de Chrétion do Troyes, yma tarde Nabolas, Gorvantes, Folding, Jane fustan, Stendhal, Sw Dickens, Oalzac, Flaubert, Péroz Galdés y Proust — fi fmisionds son videntee © Inuinerabee-—, hasta Hlegar a Joye. Veginia Wool, flo Svevo, Musil ye actual na eau roman Tran: todo seria novels, En eonsscienc teste gonero tendria coma dni raego distintvo ol heck to narersos sucodos Tetclos y, por To tant, resulta tel iposible Hale frontras 9 clreunserbirlo dentro de orto rasgos formals 0 ostrucuraos cares y datnios Mae adelanto —ol examinar los problemas formales del novela indiearsmes qué factors, al gravitar on a c formecion det genera favorecieron y aun eetimularon eta eanacidos por ef auditoro) 1a Reh significative de quo fe pote “novela -earpore le nomenclaturaitorata on la Halla do IMimerias mesiovales. fn sus. comeacos, diche serene Aesignebs un relaro mia bien breve. a voces no. {eto que so anéedoto eamstanciol dealinads 4 sary 48 6 tos pocos instntes para ihistar 0 altos. To Emversacin, A menudo go trata do un pissin mon, ‘dno y realist, qo ajempiicaba alguns. altuacion eet Guna supestamentaordinoriay fositnte alla trataree do. una histrieta diverge’ opicanes ang ‘de Boccaccio, qui te rarqula postica. Adem, po n amlia «frase, Ente tate, sufalomos lf M08 edalrarnos a ultras soriekeei ee LTE Por supuosto, esta timo ce Faetristica no entraiabo por “necesed na fabulscion ‘nteramente nueva: as historias refeidas plan extose ap de cuslauior fuente, ye hese oriental carn, pero lo indioponsable era revestilas do un aspecto navedons 1%, or sobre todo, actual y vorosiil, cieunstoncia auc Aendla 9 dar mayor relieve ala anéedots catidana, on ‘real desmedra do lo marailoso y fantssticn, ta ao, ¥alla —yénero acaso derivado do Ie diision quo gaze] unto popular y folkloric durante la Edod Moda xc. 616 durant un siglo © adn més tiempo hasta llegar © 90 pleno desarolo en ol Dacomoron sem 1 pe su rogistade por escrito que (ene oso, la novela 90 cmverto enw vot fall aula Por Ia Oglala muon Gal arson ored elon de Wowerse qua ov extends voade la magg gat deste ~-cono lo ouster sl tele toc ‘8 Hustrar tn formas. di be! paren ont IP rreainloi dele ctice aay on sinchar a MEICHUaIO al vosubte valary Sgans oenc nee BE Wile, Curios wosleae luton SiON. Gor A MRMMRRUTeoN wo la excl Soden fol tani tsa al on fe nevedad ds la In arrtves do Eqipto, China o Jepén, Dale y Clos ante. ¥eeI60 orgimantal (opuosta a wedlcioe nedtovcs oe fonstanta roclaboraciin en trom de glo togeado fate novedosa forma narativa coieidih con el ascen ancomitane do fa burguesta. quo on Halla ya iba on oa nino do canvortiae on un sector tdopodero y retina, ‘Gon diverse prontiud y fortuna, ta palabra “ova” te incorpore al vosabulei ftoraro de diversas longue ‘europea. En Fronein y Espate ya apace ullieda, sh fl curec del siglo XV, can cf significado eapocificn dal folate tmaginsro mas bien breve que da coticla da uf cose, Por su parte, Ingltora hacia 1560 comienza 2 etal ol vocablo, oon eate mismo significado, pend desde mediadce del siglo XVI pasa 0 designde lero g& fro litrario quo. abarca obras do lccdn, oseitas of prose, de considerable fongitud, cn laa cusles, medians {6 um trama_anpodétics més «1 menos comple sa fxponen caracteres humanos y acontecimlentos tipcoe da ta vida real. Es perceptible quo eet taneformacion si {rida oe al sigtticado de “novels” se origina en un de sarrollo y onriquociminto del génar, en mnayor canton, ancla con nuostra propia seopetin del término. Por cone Sgionte, advertimos que une forma artstica simple ‘aquomaica en sus comionzoe hn ercido hasta conver, rse on uno estructura camplaja y arculada que reveld ya una plona madurse de posibilidades y rocures, oro valoxionamoe seerea de fe eucasivas cor probactones que homos realizado, de inmediato se edvie fe un potencial conficto entre fo Ide do novela que #8 insiniabo al principio do nests exposiciin y este con. opto mas restrngido, preciso y disciplinado: fa novel 0 es cualquier ejreicio narato sino determined edimiento que dentro de la historia general deta nar tiva se da a parte do una época bastonta precisa, so dos) arrolla on una dveccidn perfectameate deine y culming i —povlenos ooreyst — a fo larga de dos centuiae somina les ts silos XVI y XDx que corespondon la plat dela sociedad burguess europea, El ericonovteamat ano Harty Levin. uno de los mayoiesexpertos en la ess 160, con locidez y.brevodad aivblen, ha snttrade en in pacale de’ su fundamental esto, The ates of -aproximnadamante de 1759 a 1030 vorrespende, por spinclde por completo co Ia opin formulada por 1s it: “Stendhal Flaubor, «quienes. ve puede agregar Blac, son exploradores del alma individual tal conto oe a ena etapa particular deta socedad: on sates cs fritorea es posible haar on igual promorcién socllogis ¥ pslcolonie Individual. Por caro, nmibos apectoe con Imanfestaciones de un mismo hocho: ¥ los majores nose Ista franceses, de Stendhal Proust. noe ottacn lo ob nea del ascenso, predminio y decadencio dla alt bur ‘De estos juiclos coincidontas pueden extroerse cler ts nolas fundamentals que caracterizan la novela 50 trata de-un nero narativa de iceién que onrlsa ‘en ‘vigoncia de un reslismo secular y social y qua expone ar ssoamente, siitece imaginatvaronte y enjulie ert coment lea aspiraciones de la cosmovisln burguoss, emi Tmonernente competitive, ndividalata y mundina.” Me lay una averts de evento de hades donde s0 exponen fos confletoe 7 bisquedaa arquotipicos del hombre, en fata sociedad so encar una eitca Jo la vida que no des flo of anaise do low hundarenton econdmicos y 1 a8: poctos priticas que sustontan la convivencia en toma donie el matrimonio on toda 4 ltrncada args oti y finanetora, nit que erdtice-— ba suetiido al finor carés del iedigevo, donde etudedano corn ha develo al gentihombre palaclono donde prevalene Sr inawiuliomo trenstormado artistcamente on estudla elologea de carsetores,sgpecto on que It novela tena tine dewda incaculele con Cervantes. Sin embargo, de fa indudable rleciin entre novela y burguesia surge un fopecto eonficlivo, originado en at tipo do relacion que] fa establovo enive ol escrtor que culiv este género fas caractoriatcas de la socedsd quo deseribe: spoyado fn fa acti onjicidora que suole tapuntar esta eape- Glo do fcc, Lukice supine qve ol novelsta enfant Ss mndo burgués desde fuera; en cambio, quizé con me- Jores fundamenta, Harry Lovin —ospecialmente en #u ere iyo ‘What lo Rosism?”— soetlone que la novela rellela ‘Se forma sustancial las caracteristions de le montlléad: bhrguess, ene ls que deb incltrse una disposicion er: tice orlentada no tanto 9 upiontr laa estructuras sociales desde la rae ino 2 evienry coreg incesantemente las posible Imperfecionos dt sistema vigente or Io tanto, la novela —volvomns a Is cualquier sorcicinnarrativosino una forma determinad 6 Foro bien sefilé Walter Scott hace cas) silo y modo Al estblecer, con notable porepeacia erica, un claro fiytaivo dstingo ante ta narrative modiovel Jo indole onantica y ls narrativa modorna do ceracter novolesca {de ose modo, diferencia e roman de le nove: en la pr mora especie ee registvan "poripectes maravilosas © in oles" conto la busqueda det Santo Gia 9 Is chs eon eres sbbronatrale; on la segunde espace. en cambio. te prosontada "ol curso habitual do los aconieclontos fla condiciones moderaas doo sociednd, 08 deci: oe fecos cotdianos quo se deverwelven alive det tun fo natural de las structures evgidaa por el instin rogrio que singulartza al hombre, ln embargo, estas comprobaclones qu Hos penmiten Aiferonclr la novela de la restates especies narativas tambien zon reveladorss de la clveunstarla que patito. ‘pont la ravola on Io nseatva da fecion on general Observanios quo las dforenciae qpuntdas aloden mis blow a cuostlones concoptules que 0 racgos frmales. Up drama o una poosa lira son fcilmont reconocible for su misma forma: on cambio, eu os la forma do a fmvcla? EM. Forater —on sus lfuadidae conferoncles febre Aspector da a novela no aventura aslusive a con Siorer que e3 un género “emorfo", opin qve 909 Ba Face euestonable on la medida on uo juzgamos que ls faama oe Inheronte ® cuanto resulta inclighlo y tiene herenca, Por lo tanto, reemos quo on la elaboracion ota novela la forma es un aspecto indispensable, aun ‘kando resulta Inadvertio para el mina autor 0 para sus ritios. El problema coneste on qo ef eaclarocimiento 4 ls forma novelist resulta inlneado y laborioso; 0 uc do fo cual la contusion de géneros so ve Tecitadea " por al hecho do que las coroctoretoss frmales —en ef presente eago-— mo son de fell inmedlatepercopeton ino mie bien el producto 66 un minucioso reeonocimien ro anu, a forma de to novels En sitoso, 8 Heito afar que principe! oboticw To exlstoate para defini la novela como eapecte naratva uz consita en que ef modo rns directo de precisar as aracterslcas esencales de un género iterario a logte | ‘lreunseribir ous alributos formeles indispensables, tanto que en el presente caso silo posible lndlcar 0 tala do un tpo narrativo en prosa que, a travéa ola ‘eci6n y del confioto do caractros,pretonte inducir Gn of audiorio la impresion do que se eats en prosoncia de = documents de a roalided socio. Me alla de esta vag = escrito, rents cai posible crecr la earactoran 6m cnereta de un forma rqetpie pus, 2 ca de In atralora mioma quo rote modal relist, la tela poooo un aspect do una ert do minis tno expsitvo que tat do comvenceros de lo ten ed do tow suceon ntrados mdlanta Ta adopt oo | Ins rags externos ave son propos do otos generar Ie. ‘aro, especialmente de aqualon qo tenon por trea | tial Fler y exponeracontocimiontos reals: por cont | anise, « menudo ts novela ta de dipole a forma | mania, para lo cia adopt Ia vest do Iortra. | fetes: enayos, carta, mamaria, bogie. eras Y | as varedadesintrmatias: como do Horry Levins I ‘novela es tn polimora quo loge porecarnos mora", 6 tan variable on sus procediientosativos qu Hoge | a reaukarnos andrea Lo me quo puede envocar Sl andlisis formal do la novela aceao seo una aproximacién 1 [as posibildades estructural bisiens qin wots ea con Aciones de asumir on virtad de Io natuotecs,ntinscce 4e5taospocie narativa, En tal sentido. pois soo a iversos autores © Invostigodoresliteraioe que hao, des arollado hicidos ostidie sobrn la naturalezs do la nove. {a Ene ellos, es posible monelonar # Percy Lubbock Robert Lidell. «win Mus, « Weyne. Booth, lachcive Bf novelista FM. Forster (ain omit laa anol co ‘montada quo compile Miriam Allott, Novalis an the Ne voll. Si bien se. advierte un natria proproso hacia ina mayor precision do concentoo, las dvereaeexploracions Sabre los fuslamentosestrocturaes dla novela tendo 3 subrayar doe aspectos que, si no som low inicos. por le accion novela, por un lado y la pintura de caractor por el oto, Sin embargo, nae ateveriamos a. soatene ‘ue estas dos catogorias ao constiyen por sh misma Ia estructura novelistica sino, mis bien, las ingrodiente fu relacion dobe ser indageda y examindda para dear tir la forma de in novela. Advertines, on primera Inston la, que fa rama y Toe carateres aa prestan un esto Purameonte. conceptual; en cambio. solo pueden, bina os precisiones foymales si enceranoe excluivamente modo en que fueron emploados: of ritmo en quo se dee fwuelven los sucesos, In relacin ‘entro.poreonajes Seantocimienos, fas poutas trindas por lat conoxlones humanas: como deta Virgina Woot, e principal obs. lo que presona el estudio de a novela consite. en gi 0 contra au desenvolviianto en armonias,vorbsles ‘nulibrados. contastae de acelin y movimionto,--como 'a poesia ool drama sino en que por alsidura apoye 4a toalidad de’ su efecto ourtnia en el comple ton. 9 re a Trapunto de lat omocionss lamanae evocades, Ademds, __sebemes tener presenta que fa tama y ls earateres, por “inlspersabiss que sean. no agotan loa raagos neces ta defini una novela. pues no son excusivos dela ee ature rarrativa, también drama gira en torno da slog ‘dos elementos, como ya sofald eslerecedoramonto Ale Toieles. La diferencia que dobomos tomar om cuenta de manera inevitable oonsisto on que al toato expone pro. suntatwamente la celén ¥ los caracteree, los dola doe. ducieexplicaciones © comentarios explieitoe: on camblo, |i novela describe loa sucesos y la conhcta dlcuratas ‘mento, cone e8 propio de au ile naratva i ica, on defintiva, uno de los enfoqies ave rovela ‘mayor sentido practico on lo tocanto a estuctira de la fovola 8 ot que desenvolns kane Sinn, perepicar auto ‘a de Formes du roman anglais do Dickane 2 Joyon. Para Hvar a cabo dicho andi, neta autora part. del procu fest habitual quo coasidera la novela cama uh gener ‘arrativo on pra quo travis a la accion y de los ee racteres expone y elu la vida cotidana de la ocieded hrguosa. Esta desripcin no oftece precisiones. acres ‘doa forma o estructura novalites, pero na vez ac tada permite un segundo movimiento destinado a estable- or con sslida fundamentacion eirtos pos extucturales bsicos. En tal sentido, tine Simon daatact quo. on la ‘novela elisa o tradicional imperan con excusivida dos estructuras: una ablorte que denorinad "Spica y otra ‘errada quo podemos llamar “dramatic, En le primera de tales gstruturas, le accion ex expuosta en funtion de ‘ino 0 varios personajes —a menudo treghumantes-— Que sufran una serie de pripeciae en comin; land do la harracion on consectenea, 0 apoya cash exclushvamente 2» A ‘er Is presencia de ese indivduo grupo de ndivios, de modo que las vicistudes pusten amplirse sin tormk 0 medion Ia Intareslecion de nuevos episodio: cate forma narrativa tone una larga y fuctiern historia ate: Hor al nacinionto de Ia novela, 4 wavs dla Olewa ho Ingres, do los relatos grocoetiio da. avons, de le poco medieval. dol roman couros, de las historiea de faballoa; fnalmente, ingresa on le wovela.propiamnte ich con la peresca cepanola y eon vet, y de al 4p dlfunde por todo Curopn: on Frencia, penta con Gil Blas de Sanilna; on tanto quo en igltere, a someone dela plcarosca so da en Moll Handere de Daniel Deloo Y por atracion cervanina tntuye. on ln obra We. Henry Fasiding. quion expone su teorn dela opicanoveloeca en a eélereprefacio do su Joseph Andrews; 3 esta dites tion formal portenccon entre ote libros, om Jone 9 Vanty Fair [Feria do ventdades}, aden de ion namora vovelae escrtas por Smollat y Dickens, En. cambio, fla ootuctura “dramiticn Ia angedota lategrs #6 aye ‘a relacién constanto enue persondjes que no siquon ‘ha trayoctorla Unica y eompartde, sino que ve confuse oponee entre si con respecta un nluo teniticy ti ‘on; n consocuoncl, ef desenvolvimienta no ee lines! oo- ‘mo en ef molde "épeo”, sine que nde 9 eonformar une ttama convorgonte cuyas partes so vincalan on equliite Y ménico contraste; modelo de esta téenica son las mo Yolas do Jano Austen, expectaimente Pride and Projo Toxpulloy precio} y Emma; también —-a juicio de rine ‘Simon pueden inclurse Goorge Meredith y Thomas Har 4y, Por supuosto, on vitud de que to organism cara pormite una mis fé!captacién estructural. a novela "da tica" doje una improsisn formal me polecta y acabad fue su conraparte "epi", lo cual determing que Virgins a Tormo.on tht ae re tons de Oko no ln tno Sestin roo Sion, eto a tercerapoibided 0: ‘rural qe pe oaerarae a et docomelvmton Fe lente doen tovelton. seat do un oma Smrnontomonte “ten, por convent on fox, aon “ile” "tran asa epee, fe acton me. tesa a doepreido cago complot: ot pina feo o®. or corer a eater do los peso feson a al sabe, de nfo ur to dnvonce too Host tmeetieny Yolo Joacim 9.9 ean, Brealece la evcacon dene tnt come in sure 4: saoerinea tongs uae ten ort oe ‘bora bps fata oun donc rete, a rts os sts ies onigncon a fe novel a ional 0 liste, cuya'tneaTobtone sont Iante sittin cuanto alo eigen velo, ‘uy rasiion del conto argon, Est pont de faked nos ince spon ef seq“ para def forma novela po atom: a fod conprcbarsehistrcament, eq dl tan ‘ner onl raat contgorinen dad to Obey bien clarae na isis doa mova goer twamplzado gor mado‘ novdoaes ceive om ferimeials: 9 a cas de Joye, de Vrie Moat) 2'vees, do iam Falkner @'5 i Lawrence En tesomon,pedomor apntar que ol eto de | forms novlitca monroe prnrsimorto o nit los prblemas entree, hore twtoplro ve ‘eons el examen do eat gare worce oder Scotados, pues no de los rags oponmbles de tovel sin “Ia novela clisiea ea, on suma, ung suerte de maps de ese faaldad socal est como toda mips es Ia proyecei sar {ogrlice de ecodentoe que prosenta la superice teres frm, de edo similar a novela, radiant el enplea de us rosa wiltarla —e8 dct, clara, sonia, deta y ain or fatos superthioe~. noe proporeiana una proyeccin verb imapinario do Ia sociedad; “verbal” porqve no «xpene ‘presantativamanta — conn otto, of cin y la pnt Ine condiciones 0 lat situclones fimanas, sind ua talere dacurstvamente a través de descripcionos, ore el mido aneedticn no debs concentritsr {1 scesos verdadoros do saréeter istic otlog ticles que reaultan veri ovale y roaidad soot De acuerdo con 1 observa hasta sci a novela = ‘arectorza por una aptitud mimetic y polimerfa quo hace muy difell a dofnetn de au forma srquetpies. eaea {ello os expecialistas so han visto sate la prada suacién do tener quo admite Is exiteneia Je un géncro ‘itrario euya forma escapa a toda posible singularizacin, Denis Sourat, por ojompls.eostone al comionzo do un at tieulo soba eata expocie 8 no pro poner una dofinicin de y Northrop Frye, on un wabsjo ya canénico sobre In materia, tins fue en nuestros dias todo eeudio “e la larga doscubre ‘qo Ta palabra novola ha extondido su signitcndo hast onvertrae en un término aplicale » cusluier Ihre que 2 ‘0 See scores de algo especificn”, Tampovo han sido afar: funedes Toe intantos do ofrecor une definilén postive de ‘a novel, ya que generaimente drivanhacla formulas ta sompleje y dicaltosas que se hace necesario un ulteror eclarocimiento del enunciado propuesto, pera quis el fjermplo mas exromado y desesporante ee ol que John. MoCormick resoaié on una conforancia detads por Theo: ore Spencer, en la cual eet invostigadorhabiudaent tan Weldo y prociea so vio on Ia necesldad de intro. 50 on una formula de maniists torvweldad, "La novela ai Spencer en oa oporuinidad-—en una narracion ent rosa quo describe la evoluciéa do uno 0. valos perso: ajes & tavés de una sori de scontecimientos qu 30 hullan organizados con at propéaito do crear na Wisién ie realidad acliea on que Toe heehoa narrados eats re. Tacionadoa ene sf y extin vinulades » laa personas ‘ue fos exporimentan; de tal modo, estos personales: y ‘otros do indolo socundara que también aparecen a el folato pueden ser descripos on funeion do eleroe ent toe morales afgctivos que sievon para jugar alco Portamionto de loa divoreas figiras humanae.incorpre: tas en la ansedota. Ho cabe dada de qe e8 una formic lacion oguda, Intligents y de riqueze incalculable, pero resulia bastante intrnceda como paca que et validor Derspicacia oxaordinaries aslo pueden admitirse Wego de ‘ona dotenida y extonea elucklaclon de sue diversas afr ‘aciones. ¥ por certo, dospuce de somojanto ahd, sett ra nas queda la eltomatva de seguir of conselo da Sat Fat y rotates @ a novela. Pero tampoco os una olucion pus, en ta caso, fxiste ol peligro do confundir este génera con otros af Sin embargo, Walter Allon, uno de fos mayoree es Decialistas on Ta evestisn, noe ofrece un vallnea inicio ‘ora cicunscrbir el campo al reconvene a falta de. pro. gan en que incuren clortos hstoradores rare a “blaos de ts “novela” inleaa on timnpon de tabel “Gil lo primeros Estuardos pese « qe, en purdad, 214 {3 partir de 1670 es posible hallar on dicho pate ina eo, Tilento creative cuyas preduccignes pucden ser apropia aente Incluidas on esta espace. Otros tooe te feos sdoptanandloga posicion, lan Watt sens que Delos Gon sentido strict, ol funder de In novela lage qe este tipo do feeiin a0 origina coun de, condh Cones objetivas my especies, acaco tan notables cone las que acompafaron ot foracininta dl drama isbalina la existencia ve un publica consumidor disponible para e incr. Fl norteamarcano Als McKillop, 4 propose de Smuol Rchardaon, desta que an tis comienses s) dx [Ge In novels fue "popular ds ion que litarrio™ alo tan atiada of mismo lan Watt que lt aparicion do tal a tori ests vinculada lag caractristess quo por lo ge ral so consideran anuscindoras, fines dol Sia, Xvi 420 largo det XVI, del afianzatenio Jo la lama oo tiedad burqiesa: expansion consanic, te. sevad ie fice de olfabetizacién, docsrolo del comeci, decadonota fe ls manufactra casera por impacto do la produceiin Inds, acrecentamiento del acto, apericiin de un vant ‘ctor formado por dopendiontes de tienda y por ses ds fase que podion dedicarprolongaos period «la ects tin descuidarobligacioneay quo encontr on Daniel Defoe ¥en Samuel Richardson un adocuado pasatiomps, Georg uekses asune pavocida actif al dear rltradaments {ue a novela "os el género peculiar de la sociedad bur lesa": opinin quo suseribe también Theodor Wa Adorno 1 puntualizar quo “la novo Tue a forma terri ene ile de a dpoca turguoea". A esto, V8. Pritchott age 2 qUe “la novela nacié con el captlismo modemno, ests smurada do individualism y cultura lore. lo cual 86 sma ol hecho do quo os earnteratica de a lage medi En conaeciencia, podemos sogpechar licitmente que la novela ha de reflelar on la narativa de ficlon le met Iida de esta sociode, asi como las histories romania de ls Edad Media son tostinonio del mundo corto ng e106: es razonable suponor que ol género. dominante 80 8 su ulico on la medida on que exprosa sus Mew les ¥ opiniones, do modo qua fuscima hasta sort punt om vehieulo suplotorio do las asiraciones, personales 0 colactvas. Por supsesto, la novela tradielonel es, antes ‘us nada uns bro tnaginacin cuyo propeat, funda ental eoneisto on olrcor une depocie do feselnacton me late el relato eficionto de ina endedotasoductors, do ‘odo que el lector tenga la imoresién plone dealt 1 cn ncn pare i ome, Sn sr ‘ran modida de fo que araiga con mas fuerza al publi de to génoro, of cual on aarienca slnto oapoctl pre ileccion por Ta imagen desu propio mundo. cotdlano | transpuesto en términos de tecin. nti de comteplr las periecias de una figura protagnlea que generalments Persona el Individualism burgess on sus ansie. de Fealizacién 0 también an eue frstrociones. En esto as ecto, el eritero do Pritchett roc sefalado es Iuy pe rotate, aunque tal voz no agote of aaunte; habria que oregar una serie ve eapecteaciones en quo la: novela retleja la meontalidad de la clase quo a dio vide el est ‘lo dela novlistiea tionde actalmente a destacr by im. Dortancis que Defoe otorga a las evestiones exondmices, ¥ 10 mismo puode dcirse « pronto do Bole: ta ima ‘inacion de Samuel Richardson, por su parte, responde a 2% autos burgiesas que To liven a enarar ta novela como Hnmirumento moralizador: ta propieded mobiles un factor manejado con frecuencia en Tom Jones, el recone, imino dela posicin socal es Imprescinote para com [render los conflictos expvostos en Orpullo projet, 41 age entondido con vista al matrimonio habitual on dine Austen: a situacion poounara desqhogada es eigen fa indispensable para aleanza a felled, sega Dickens Na debe suponerse, impor, qu estoy ritees son ox pesados en forma togenda 0 dogma: por el sonra fonstaements se edverte fa denuncia de imperfeccions oaales que debon corrogirso, desde la carn dol torre 0 li expulsion do arrondatario rurlow hest a prison por dens el trabajo infant), sogin” quedo untae, Hecry Levin juzgn quo. uno de loa meleres slogios cus Bude hncorse de la burauosia consate en quo le nove ‘© pone de maniiesto una seid vanlormista, sna emt Finalmente, tal como observa Theodore. Spencer en complejo pero escarecedor texto citado, la novela se ropone crear uno Hhsion de “realidad Idtien™aopcto ‘qe reviste Imporiancia capital. El problema consste on determinar qué slgrtica esta firmacion en el context Aovelistico, ya que la preccupscion por la ealad ha ide Saractritia del pontamiento europea en todas as Spo a, dol “reallamo de ideas” paténico a "atomiemo reals: 1a" de Witgenstoin; el concept de realidad ee a promlaa ‘epocultivabésica quo define In mentaldad de uno 6po- ‘8, en razin do que sive como punto de. paride pare anata Ia imagen dol mundo on ta eu el inv dl Ptiodo respective se ha de ubicar a si mismo, En tl ‘emido, puede afirmarse que desde medios vel siglo eando el concopto de realsmo en le erudcion itera ” halla bdsicamente reerido a Iss condiciones cbetvas fon quo ao encuentra Insertado ef hombre modern; es de tir of ambito social y natural de nueetrs vida cotilona fon exclusin de To sobronatural y fanteteo; por cone utente, ai refers ata novela adleional, ot realisna| onsisto eapocilmante en desenibir i condiciones tik a8 dol homie en la sociedad; Jo cual aupone presenta la relicionos de un grupo humana en ol ambit obietiva 4e fo estructura soci! contomporinea al autor, con post led y astao necesarit inctrsiones Deioléaices tare termina of impacto do tales vinulos on In vida afoot io dichos personajes, ato‘, en vitess, lo qua slot Het of wocablo roalemo coma denaminacicn da ta toner ia que luvoprimacia on of porioda reciente do la historia Iteraria y artstion,poro entendido camo esfurso, ming} fica propéaita de halla decd optosentacin sib i de la concopeion do realidad vigont, of roaliom bi ‘xistido tlempre, en tod lat epocis: como he dicho ol fapetcogo Karl Mannhoim, of unico recaude que 50 debe tomar eoacioto 6a tener presente qi “el realieno sig fea diferentes cosan on difrontescontestgs". Port tr to, podemae afirmae quo la novela os un tipo do narraci ficteia en prosa que respondo a las concopclones do ‘montalided burguese, caya noctén do Fealidad ost dee tamento referda a mundo. natural yal comportmie sock, Diche montalidad comienza @ manifestarse en Ie Postrimeriy medieval, 20 eneventra vinculada m la 0. Gulerzacion manifigsta desde ol Renacimieno, halla Drimora oxpresion artistic plena on el degeubeimonto del ‘2epacio pitiico —por obra de la porepeciva-— y logra consolidarse a partir del erecimonto comoreial ¥ Iveo9 Industral quo eomienas « mediads del sigho XVI, Lave lidez do este erqunonte Tue coroboreda por varios ett list si se caroco do una Intonsa proocupacién moral Paid Daiohes s0 pronuteia de manera entlogs, en i filo citegsrioo. “La novela dice — x0 apoya necesaria “ffone on ls sociedad y en lop pauae-wnvorselmonte acop fas acorca defo quo moracb celocolonaree coma sa ieauvo des compleje vida dvi. Signieative om aquello ‘us todien ona rolcion sci: ol amor y ol matron, Tur areas y voconelliacionas, la genome 0 pordida do finoro 0 de pretgio social". En concocuoncta, fa novola iBllco e0 caracaria por elahovar do plano os do roferancie soci, yo qu nos provera personajoe Be eee. asia. ors sa seireit Hinton Hatéico ss: eet capctalnont teat arteneconts & le genera peice on que vive el novela: tinge durante el alzamiento jscobita do 1745; las oo las do Dickons suelon exponer minueiovamente le vida fetenso on Londres, que esto autor conan en protnd ad; Balzac y Zola, ol ovocarnos Ia vido on Francia du tanta ls epoca en quo viveron, considoran quo sus cbras a son sJonas e loa entris cionticoa do a socioogia oats; y Jane Austen, cons habitual lucider, en una tarta une sobrina suyo ae eataba eseibiondo una no ‘6 expone sucntamente ta cin integra de realise ovelistco: “Dejan fafa Portman que via 8 Wand ore no protondas soguitlos, puss, coma ti no canoe lap manor do ose pal, corterias el nsgo do trezar una ‘ocsciin fale . F_R. Loavis apnta que no es posible sor un gran bien da een ue Tom Jones 0 abamos de puntuliza, eonorién exiatete entre In novela y ol secularemo bu gst doterminé que este género creative edquiriese Sofoloda tendencla reat in notoro valor tection e Ios formas do vida imperantes en un doterminado p iodo bistreo. Sin embergo, tal comprobacion —el bi Indl no doje de entrar gravos resgos, yx a0 ‘exagercion pusde errénoamentindocirnos degculda le eteunstancn de quo Ta novela eb antos que nada ‘bra literaria de maginacién y do. due las impeosto acitadae on ol suditorio por muy corcanas que Se ff doment— wanen organ en ve adecudo empleo a ‘lertas convonciones,tSeveae y procodimientos fbula Flos, Em sma, que ol acho de monte la raliad pu hhcerios olvidar que Is novela es obra de fictén. Dosa tn ponto de vista eatrictamente Ierero, semolaite oa ‘voce eanetitye un grave itereroncia que dosnatural fl enfoque estimate, puce pospone en nucstras ap la considoracion especiicamonte postca; ¥ o tos olrece toda novela es una olaboracion attic, no ‘belles d'Aretée y Romsin Gary on Pour Sganaralle Insisten on que Is mayor vrtud do los grandos novelist hh sido crear mundos Imaginerios quo no se lnitan a ro porelonaros una mers copia do la Dap debe 5a badd con qe ol autor nos tara com “fovcor de la vrcsmlind inkornte su nvonciony noe Yoon poricpar do los suonsos oxquostos: coneidredo “Meese sta perspective, Is aparente realidad 98 st vn frooto qe sation 8 sabes os une de as mas po Getoss'y seductoros foros gic. adopts ol mecanizno Testo a provocr le "sveposidn dejo nerouldd Inlopensable on astro trato con toda labor postion. Perse, lo quo hove ot sovaltn of frgutt.elaboar Prasat un Hila qos refer do Te mongre més fonvtncrte pare sus propénitos do exponer 0 sugonr unt SSovoncia contenant qe rule untara sg Feats y compota, Con tah gropdaito ol eater debe Arena ous materials tin de ofrecer no slo ua ea Micon de Io andedta, sino tamblan una convient we femctin do los suossoe, de modo que ol oeer eo iota fovetd port atentiidd ianana def ul oxpost. Fora cll ol ovelsta pola Intoncional © Ivete frente a una sore do ttt quo on corto congran ‘Momo bion observe Wayne Booth una "retria de f ‘ict un ctrtoia ol arative eit a poser twos hochos de tal manera ue parecan reales, inte ey plano, como si foram una parte de fo vida misma Gontonplada cow rocstoa propos ojo. El conknte de Srocamtnto rmpleodos on eat Haid oe Ta lee {far del eto srrativo, on To media on qu sive de ftrdamonto Ta ootrwtoracin misma dota novels tra, Como reauita abo, de uno do fos aspectoe mis Drips co el stud dla erate de Roc, pues Sborea Too cvostonesrolsvas To unidad y coherencia Get rosa, ote rgaizaclon toporal yl continued Gausal de ls acontecimlontae. al punto Jo vist” ut vo pore contar ls sndedeta, sl forma en que son pre a ‘sontos los personales, a todo de evocer los. ane end sp dosti ls acon ¥, por tno, a eng ‘ois eproplad ara sonnel Testor tod esta Ile traion polo oma, adits dest fates ta onside ta proonpaciin halen do le principles Sevgdote (odie dot rovla onmaorado al toe fe fo qu so ho dado on lamer tho orf of fein (Paey Licks Robert telly Wyre Both entre tres). Pr ‘wcatra pao, «tua puremonte Husa, solo arog node de ete arto etrncao cargo: expan {Ja tan, In prosertacion de aracteres ol ono oF ello poovde. ‘A cnallar loe componantes de ta novela, a menudo 0 considers que los vocablos. “anodota”, "Wenn 9 ema!" on sindninos; sin embargo, es posible ostablo car antre ellos une clara dfersclecion semantic, Al ro ecto, €. M. Forster setala con angular ager que 1 ‘oe primeroe pueden ver distinguidos ene ai can rol {iva soncile la “anéedata” 0 story enunela “una. se nels de echos quo se suoeden en el tiempo" Col roy muro y luogo murié la reina"), on tanto que la "ama" 0 plot es "ina naraciin de hochos que pone of sono on tn cauclidad” ("el rey muse y luego, de pone, ‘muri roina). Por su parte, ol “tome” —sogun opt ‘lon do Robert Stanton es el residio de slgnfiacion fumana quo doja tz novela una vez conocida on tote Idd captada en conjunto a8 Ia experoncia 0 conch ‘niente que conscionto © incoasciontemente ol autor he tratado do comuniear ss auditor: par supuasto, con Frecuencia 50 trata do une Impresion complaja, incl ‘sho, ambigua quo se aeorea en mayor grasa @ una emo Sion’ df do precisar que a una definctn claramente 2 formula: ooto os bastante comorsnsible, si se tlane an vont la ereunstancia de que todo novela trata de eer tooo la vide humana, of pontud desu inti y Hhetinica conjuncion de elomentos. La forma qu el astor aera exponer ln trama noveleace da lar a diferentes ifctus posblen,hebituslmente denominados “puntos do Gata", El sie Stanton extabloco custo categorie bis vars el“punto de vate 1) la primer persone cent ol protagonist event su Historia en forma stb fen uo ol pra ites Devil Copperfield, de Chrlea Dickens): 2) 1 pt wire persona perfrte, om qua of sypuesto naraor eerranale ae observ ls micegoa aeageldos a as ta vesrpnncpates. (ire done sole [Ente mujeres soles). do esere pavese): 3) ta trcere persona intads,en auc el Gior tara los econtecimiontns deado fuera de sus peteo Se, Seaaalo tue tesa): 94) ier Peranda magiero como in. sare Je divin se es eae to conrens simultane Te sy Pel) Eaten ept on r He ee colren crore sao. Por sev rn on ere prima pt cao Ss comin mena anlar sea ta Fons Se DaitDefe) 2 oe sc care evan por Svorsh prc te gaan donors Ls vleciones Pl a eit teter te ala) sa do 0 sat, rare ona exe mei ul et de Soe econ moll none, en 2 profene apents sor autor del pretacio o intoducci fn quo explizn come legaron-a sus manos los testn jou que da e publodad. Asiniemo, el adoptar la nore ‘ian on toreersporsone, el novelists puede escoger un ott eubjtivav obetiva, Ya aoa que Intrprote 0 zo ‘roctomenta a sus poreonajes © que éstos expangan ff mismaos ss opiniones y sonimlontos. En entroch = Jasin con ef manejo del relto en treara persona y can Io fonna objtiva 0 subjotva do explora [a cooctoncis do los poreonajs,hllomos of prebloma defo ntromisin ‘el novelieta para comentar por sf mismo loa avcceos {Fal grado on que este procedinlento os admisible. sin Forturbor fo verosimilinal narrativn; al respecto, convene Aeetacar que. no existe on ctor exelent #0 qua abe haber una conventonte adeevacian on la octiud « ‘aloptda ol Tom ones do Fielding y el Teta Sandy da Sten futon por eon na fey conan mer ‘wencién personal del narador Flaubert. en camo, do- esta la vires do a acttud “impersonal, "objeth Va" 0 “dramitiea”, Jane Austen, que se mugote notoria§ tonto ata hacia este dltino Método, nos properciona tina damnoetracin plona do habildad tenica on ol mor capitulo de Orglloy prejulle; on ol psrrfo Inca mplee unes sotenta palabras para enuncat el toma do fr novela, 9 continuscion, transcribe con las acotacon hoe mioimes © indsponsables-— un extenso ddlogo entre ft matrimonio Benet, lo cual on forme aparentements firecta nas myosin los raegos temperamentales de me: ‘doy mujer, tinaimente, en una revsima coda) —quo tdarea menos do achenta palabras, de Te eonversacén Drecodento In aitora exten tone personal una gene fallzcion acerca. do las rolaciones: de esta para a to largo do voinitrés aoe de vida conju {a caractortzncion —o pinta de personae uno de los sapectoa en quo fe Itoraturs modoma se mupstra fn mayor gro clsborada y evolucionada. Probabloment fo roslte srbitvario conoctar esto hecho cont la eupetn {reaaladors dol lndiviguslisino burguos, a cual ge com. pruabe fchaclontemanto comporando las tondencias are tieas ¥ sinolifeadoras de fa Hterature medieval con | niulogs aleslads explreciin palcolgien que ha ge odo terono en i novela y ol teat modern por arb Irae. que porerca le comparecién do dmbitos croetios {an diferantos, c= razonble soapectar ue ol perfeccions- Iino terario en la exposieiin de caractores ence, fn clot mado, con el halisego pctrico de ae loyes que Gbiersan la perspective: se trata da. dos procedimiontos stone dostinudos a exprosar 0 realiino secular © Im fividualiato do lo mentalldad buiguees. Por lo menos pati del Renscimiento —y aun desde algun tomo are fe, lao figura tnmenas exuestas en I ereacin Me Faria an dejado de wer abotractes © aloyéricas formule ‘hones de una sola ploza para convertirse en presoncas Comtradicoras y diese, reas on mata, ungue ait ‘usbrar In unidad! do efecto 0 contnuidad do comport Iriento; la mayor plasicldad y Ta capacidad de tansior tmareo a fo largo del ama o de a narrcién quo exhib tt parsongje maderno pueden lustraee, por emo, con tiertes figuras principales del testo ahakooporino y tam bin Ehzabeth Bennet —te progonista de Orgullo y pre jtclo—~ cuya historia esta centrada an el cambio a act td eon rospocta Dorey quo vo produce en el curso des ‘novela, como consocuencis —cnlre otras cosas — 6 uns mmaduracion del carder, Segon observa atinadamonte Virgin Woof en st ensayo "MM. Bonnet and Bis, own” tn esta proeminencia que reviste In pintura de personas ine oxigon buene ite dla vialidad que ha do ganar to lo teenies nurrti en su dosenvolvimiento recienta: Inelusive, sora Heto afrmar que loa novelists han do ‘mostredo une partoulae prosiloccién por indaper las mo “iesciones oportdas en al temporamente indudual a ‘capa dot inaorelon en un Smbito roolal determi: ado! y por Ingomua que juzquemos tal postura, 90 cabe: ‘hd do ie uns do Tos atracclona® primarias que ler fe la aovela lists sobeo los loctores coneteto on la inuiga suecitads por [a suerte final do sus. personajes, Sin embargo, la inportancie otorgads 9 In eavatorzacion Iitorria no deja de entrar sleagos y de promaver oq ‘soe porau het ls mismos crilcos we olvidan a voces de quo ostin tratando con sraberens posticas 7 no com ‘sero da came y hueso; por tal move, suslen aventura Se intrprefaciones totalmente extomporénont.acoren de i conduct de oe pertonaos, basads eo inferences pot coléglas © presinciones que no eetin dadao 0 suger ‘nol toxto mismo, como 3 ae figuras humana 86 ble ran emancipado do la composici quo foe do vida: no tiene eantido proguntarse sh, antes del conionzo dl dra ma, Ofelis fue sedueida por Hamlet: y tampoco va la pena especular acorea den felicidad o Inferno que ‘owas @ Lady Chatterley, luego do torminada ‘lon, en, su proyectado malvimonio can Mellor. Com ‘puntualica Misia Allo, para evluar con acirto Ia fun ‘ida de loo earectores os Indlapensable tener en cuenta ‘que son moras tjadas de una supuesta personalidad total, Introdieldes por el nerradar solo on los eapector Glo para completar el egquema eatructural 0 verbal de su n0- ‘ol; 0, enma dee Martin Tore, todo personale es "una onstroceidn verbal” que no tine existenca fuera del texto y que he sido concabida como uno de le ingrodion | | * il tes que componen of diseho total do la narracién. Por 10 {amo las figuras humans due aperecdh en un nowoa dn camente pieden sor comprondidas con adecvada sont Iiterrio 81 se Ine Interprets como elaboracionos dalibor dos de} rovelista quo forman parte de_une eonsteicion limapinara, en Ia coal daben tntograrse convenientemente Fn consecienen, lo més importante desde el punto de vista ‘erten es determinar como estén conatruldas y en ‘qué madida esta presentaén eatlaco loo propésitos que favo ol escrito al nconporarlas on su obra. Por supeto, los procedimientos do saraterizacln admiton una vate dda may ample: lertoe novelists Ineresados on acon tuor le raagoe cimices, grolescas 0 exeéntrcos Je eus Criatorae tienda simplest fon troy 9 exagorar fos ftepectos enracteriticos (Dieksne, cuando presenta ind ‘Vidoes tan dgpares como Mleswtor 0 Uriah Hoop; Belz ‘cdo convert a viojo Grandet en medafo do avarcia) fotos autores, en ol exromo apuesto de la gama do pos bildados,proioren un examen més pormenarizedo aut te los esatinientosy de la conducta (ane Austen, Geor {9 Flot, Honry Jame, Josoph Conrad); una y otra moda Tided eet como las innumerable gradacloncs Interme loo sen igualmente valederas, nln medida on quo respondan de-manora oporativa las necosldades do la hemacién, El tomperamento do los personajes noveles- foe, lineas gaverales, so pane de manfisto a través te ls ectos y dichos que of oscritor lo atibuye; ea 8 de elo, on todo roltoefieente cade paramento y cada tocidn cola Stanton ~ no sola significan un progreso on {1 desenvolvimiento do le tame sino tambien una forms So esclarover Jos carsctores. Tanto sf navoista cuanto fl lector dabon prostar muy especial atencon el dstogo aya natural incorporacion a la narrtiva hizo posible a ‘et advenimiento pleno do la novela—, ya que a través fa tenguse fo personales ponen al desoublerto sus po imientds, sa educacion, eu extraccién social: en ta Somuido, algunos autres —como Jone Auston 0 hry Com fonBurpett—- hacen recocr una parte prinepalsime dl fone norrativo on ol ddlogo. can et fin de ofrecernos. ‘ha eupuosta revelacén objetivn do los caractoron me Slant sus expresiones propiasy directs, : Por dino, corroseende edvertr que también ol ostlo orrativo ainite, en a novela, sia smplia varied; eon ‘hits qu pretend inpriatarelato, ef lin qe qu crear 0 la emoctonce qu wate do oucitar nel aud {orio, of escrtoropta por uno w ote eae: por fe dena, to eapecton da mayor Inportancis 90 son la intended foncontarin del lengusje que suelen ser tndlensabeg ‘ch on poema, sino low modioe pere eleanzy una éptime inrdod expocitve que proporlone ol lator Ta informe ‘in adecunda finde comprendor y evauor los suceso inclusive, in eatilo oxoeatvamente moreso claborada puedo resitarperjudical para ol conveniente desarrolla fe la neciin navolesen; de Todo allo, ve dove que, ef fu forma clsies, [a novela ha tondio proferontemonts hci una prose wii spl, svelte, porativa. Este hoch ya fe advortido por Cervantes, en los comlenzoa el génoro, cumdo expivo eas Has sobro Ta novela al eopecto, como relloxin atrbuida a in presunto amigo. ‘el autor que disco con éste Ia naturateza de elsto, en ‘of prologo.n fa primora parto del Quijote, leemos que ot ‘rovelita “solo tone ue aprovechorso do a iitacén fon lo quo fuore eeeibiondo; que cuanto ella fvere mis perisot, tanto mejor ert fo quo eseribiere": ya conte Inncion se agree quo, puosto, que ks nendion primor. ‘ale consurar low abusoe do 1a fantasia y ejemplifcar 2” las vruos de ralimo, os necesario desechi todos fos setficls rotriese quo solion emplearse en aqucla 60. fa: “no hay para qué andéle mendigando sentancias de flésofve, conbejos de te Divina Escritra, fbulas do poe tas, oraciones de retrics, mlagros do santos”. En cam- io, canto exigia do le prosa este qénero narativo oro “prosurar que a ls lana, con palabras. signfiartes, bo wstas y bin colocadas, alge ost oracin y perfodo Senoro ¥ Festvo, ptando en tod To que pods aleanzar 1 twore posible viestraIntoncin; dando @ enter wos thos concepts sin intncarlos y oscurecorlos” Wénticn posickin a la de Corvantos adapta Jane Auston con rcs peto a eal norative, cusndo doclara an ol capitulo V tbe Northongor Abbey que ol Ideal lterario es “ler obra fer que el conociminto mls complet de In naturalaza frwmane, te mds folie expoaten de su varedades, lo tis vivid efusiones del ingonto y humor, debon ser mnie al mundo en Lengunjo mejor escogio”. y fo vabe dua do quo Is proza ompleaia por esta escc tora e un admirable modelo de eae estilo elegante sin tor obstructive, que mer cowsione a Ta Indole det ne 0 novelseo De cuanto hemos dicho surge manifiestamente un cha qua resulta paraddjico, a menos que Te proporco- remos tine taterpretacion dialetta: lo novela fdeto inaginative un género de Hoole cya téonicas fabulatorise tienen por objeto exponer y desontraiar el gnificade dela realidad; come han wdvertdo mumeroos rovelistany erties, sus procediientos postions son, 00 ‘erdad rts para que co8 delectcion noe intr ‘Gamer mais profundnente en ot sanocimionto de 1s pro hombre madeeno Progresivemente, hemos Wo recog icon acerea do Is forme y acttud do la novel ciy ‘gene tomporst eat vneuloda do manera tntina ico de le soteed burqiesa, quo hallo en este genera Iiterario wm edeeuado modio expresivo para us Iealos y ‘modo roaliaci. De conformided co taloe compre. baciones, Hemos obeervado ie of iMeraro de ost ospe- tie nrrtiva so fla eon el aecenso de In urguesta. eh fa lalla prerrenecentsta y 0 conwolda porcularmenta ‘on ¢1 Decemeron de Baceaecio; an esto momento, la pa Tatra nove donamina un tipo de roto que carsctriza por oferta anedolaattactive y genarskmente relist través do una exposichincefida y oxquomatic. Lego, Ta novole se pertecciona wn Ia Eapate dol Sle do Oro, on fepclal por la obea do Cervantes, cayo Gules oe tleances Setinitwos dol génoro come enjulclemionto de ta Feallded socal como testimonlo objetivo de sitwacionos tipi on un momento hstrioo determioado del mundo ‘modern fon este ee80, las proyecciones consicas polticas del descubrimionto ¥ conguista de América, con Ta bencarrota de la Eopae umporcl y cortesana y el on- uistamionta do una burguesia rudimentaria quo no halle elimuloe pare prosperar). Adomés, Gorvantes transfor tnd el personae novelesco, quo steriormonta habla sido tin arabesco bidimensional en la tame anocdétiea, y lo tonvitis on una figura dotede de olove pscolegio y do honda tumana y vital {eon fo cual esto autor 80 conv 1i6 en un Grunellscht dela Weratura, que descubis ts layer dela perspective noreativa).Por afadiura, Cer ventes-comprendié leidamonte las exigeeiae téeneas formales de la novela: on la practice, 00 ol eroador 46 0 {os procedinientos del ditogo narrative, que en aparon- ‘8 nos rocultan saneliog «-cauea do nuosta familar dad con su empleo, pore cuye ‘etauracton signee. un ‘grande y revolusiosrio avanco: y por at osto fora poco, Garvantes edulis desde ol principio la noweded do eto ‘quo reqvrin ete tipo de narrectén, donde fa relacion do Nochos eatidianos —eunquo estén deformados por is ims- Giecién de un esballrs eoloqueclio— impone ol abar- flan de todo exceso reterieo, do todo flor innocesaro, ‘fin de favorocer la claridad y senelee dat longue ‘io embargo, fae condiciones sociales dptinas desarollo y rocimionto de Ta navela como género bur ‘gods por excolonela solo legeran a dare en I toglatrea posterior # la "Revolucion Gloriogn” de 1688, cuando 30 onsttyé de manore defnitiva une sciedad denocrdcn oul nada tine ue vor oon I fevalacie sine con la ports de psibilidades, af tampo que iividulista ampettve. Ho debe extafaros, on eonsecuencia, que Soe alli donde surja ol primer tonto delborado do prec Sor laa carectoriatlcas de Te novel, trea que emptende Honey Fielding en el prlogo de eu Josaph Andirows; este texto define Ie especie INeraia exteleds como une na: ‘acién cémica “awe difiore do la comedian igual medids ‘on ave la norrcién cera deta trogodia, ya que au accion ‘ce mis extonsey inucioen y abarcn am mayor nomaro Je Incidontos y und varleded mucho mayor do caracteres” fan cambio, prosigue Fielding, la novela se diferoncia do fo quo 6! denomina "nerecion sera” on virud do quo ot fébulay secion prosontan prsonslos que no son notables sino communes y wilgares, en tanto qu ol ostilo no 8 ee nad y excoleo sine pedestr y simple. La actitud sparen Tomente despectiva qu, sogdn estes opiniones, asume Fielding con respecte al énero que precticaba con tanto “ reo y vruoidd pode oxiae eh en 6 cee ton apse de nomieslone desaces sins natons 9 catoorios deo Poca do ee an eer qa aeeracion de oe neo wn y concn y de sun rapetvs ets espn TON abled prrqach y sarin ie nada oe 2m oer iro on mace orden ect aerate ane ovlce fas anes med see ee tangue doer pares ttainen® Me aot peace To conan, eling tp 00 se eerie met deta ves mo einen create por neds. En gar, eee ce etusclin noel adore ord set sme tstinaia do un soe dni Mt dst eocmn po ae a note ss Steen emprondora. Ello eee ote peice mors dos grandes cute nec Sl Sess lange on Miers. on Fling, en Sn ae pantry oxoton Ste, hasta cir ce nant an tm eon compar con Shake peal ver aerea on mayor gan tO vegas et araes, pve amos fra eat Oe meovelosca preci modtane lames de Cormonts narrates oe prevaacion en ss, respectas ‘einenyipoow. En nr i nos por 9 1 mei Ze XX con tigre do mst expel —3F8 oe rar, bs ea los sombeos do Gores Dicken, ‘Sot Ea lm Mkopce cry oo 8 bo ernment aspect ol fit native 96 rds par Ia infant romain qo trois ree dftos awn rol, son Pode ab Tne cena tc", on In iter sentir Trt Seiten mbes boascosas, of sirable ” resto do Ely Brons. En cambio, on Tracie —e ya ‘mabe con stiches noveliens sightvon, como fo FPrincoso de Cloves (La pinosn de Clves), Les Ione dlangrcuses y Adolph Cdl} ol ipacto del Reman tisiamo condice diectamont. al epoace alot To plone do la novela, con Stendhal Rlzee,Faibort 7 Zaln, 9 quenea luego sucode Prost en os imines in present contin, Y en alse quen define los ble {hoe dol novelas, exponey sv proveros et prog rewral de su vesia'y abies Comedia humaine (Co. madin humeral: "Refljar Ia sociedad en conknto,abar ‘aria on sue motiples mantfostaciones, por sabre todas las cosas, noe recuerda que “la novela no seria ‘oda of mo Tuose veridiea”, pose a nu easter deci, frome, oir igo HX: hs to inde Ue, pero en rice eaes eats cee deen Chon coaposnaatano tee uw onan dasa Como rng carcteieico de ts poo casen Eno ‘ocr fi, hay im sgt tnt Desa ‘Sorts on tb codec teal a SS prev dob end aoe detent i 12 Soo a ain mi da np Ean ober ‘rata elra content ol the por eto a ‘reve ina a0 ape aoe turgion ote {Geta or prepative, coma un etic tte mo 12 Conus rotte eared doe Wert Re «0 ion que habria de sugir on nuestro siglo a causa do le ite de tae estructura oovelsticastadlonales: fo fam FeREntl do esto realiano no radica prinipaimente en 18 Grmoraién da howe, sino on ol aspecto existenctl, en tov problomas de. fa conciencia. en fos woriuotos més 1 sey treads de la eubjeivdad: elles, en Yor ‘Simanor grado, vAido para. Géqol, Dostoevsky, Conch Fou Targuentov. Chéjv, of Tlatt ds Ivan Hic; como bien Bhals Virgita Woolf en fort ocasion, puede airmaroo or In novelatica rune de l-contriapasad y comionzos ‘Be actual pone ol ncento on nivel da sensibiidad may Sepecialoe poro que, precieanote por oll, la conver Taran una avanzada de clerios exporimentos narrative oe tan slcanzado considerable trascendncia por bro IF ion da atrevidos,reovadores.comtemporsneos. dat Goro. te earativanortemaricans es, aimisio, pro: norte poro singular; sogdn opin de Hichord Chase en The Amorcon Novel ned ie Tradition, en muchos aspectos Gott mae corca del roman que de la novela prosiamonte Goole conaidoraon del elemento nlogrico 0 simbo- {loo Tenuta esencial pare comprender la obra de. Haw thome y de Melville; inclusive el Huckleberry Finn do ork Twain, ean todo ou ehidal de observacion realist, Ao dojade ter, en conjnto, una suerte do qu on ce 18 Tord del eslavo nor funciona coro “objeto mésico” tr somojanza del Santo Gra 0 1a Rosa del Amor medio teas y por fo qe concleme » Henry James, en aus facets Micclpates ea, sin dude, uno de los més extraordlnariog Protas poo de une idle tal quo conmos fos cimlen- {oe den novela y abo fa forma narrative a 10s expert ‘Mentos eurgidos on fos dimos tempos. También en otra Tuclones hay autores emparontados con ol desonvalv- Tonto de le novela cuyos nombres moracen recordarse ees Se Seer eee on tla rants aio nels con sl moma Saburo onan dente oe fl aaa, prporetona ina tn eon de as Eanstneny Wiles que oneal caso via este veto de ta socioded. Al rezpoct, conviens pntualzar qi, con tos debidos recsudos, d ny diveronsias ‘ese observe a! cotojar las novelas tglesa fcsa o posible oxraor ios my sates cre es ooloion sequin por targus Los dow rocosos Sheahnia inane pater Soret ee mos cue sommoutes te tiglo social. Lo notable es la clreunstancin de. quo. td 4s eptiits, donde so aivierte In conjinein armenia de hton tes ingredients, [0 cuel porte halla dessntsce fall par les historias do Tom Jones y de Elabeth Bom fet Como ede imoginar esta clrcunstanla. presenta Gratings pradacines on Tor diversas novelas, las que at Ser comparadas tornon manifisto un gradkal avanco del epi democriicn, syn pode comproberse sh conta Flotore rural. Jono Austen cambio, sostione que el fisocho de Elabeth para casrse con ol arstocratica ‘Deroy no radica on su sbolengo sino en su dlgnidad por. nal, quid por mento propio 90 por genealogte De euslguor modo, now autores. (y tambien Defoe ¥ Ficherdson)opinan, sin ugar # dadas, que, sean cuales fuoron las tabas Interucstas, of amor vance, atime Instanea, today low abstseulor de fortuna y posicin por {que on una sociedad eminentamente competitivay Hu Se hombros y muieree deben sor estimados en propa thn directa dea wala que han domostrado poseer por St misinos. Por contrast, la novelistica francesa del s- Glo XX pone en evidenein an clima do pesimismo org ndo on ol arulosaniento de In burguosia, 10 cual ha ‘ausedo usa faura Ieparable ‘en el esquema moral que imterlormonte paresis monoltion: hay hondas contradic ‘ones inernes quo impiden la conelision de los tos Compleat ell, y con elo parece somenen of oeae ts stud erly empren— pia mar a tru te om ist por i bari principles morier Toys conn tn situa abi ‘hoy anivoran oie eyo anne au aon Te move tare reer imagen ol mundo Sin emerge Ordena: spars tn oy dott soe ta: on nso sie prtrtmdo por hand connotes ave an doer estab Canad val ” der tao clrinetanels, ea loico © Inclusive nate Tal que la novela sufrego eulvalonte monoscabo, Por 10 tanto, ast como fjanos una fecha aproximada para frgen de este género —on la alla prorrenacentista—, do Tous! modo os posible ar in ho eronalgien para GT comin do eu ‘dngrooncon. A pesar do los prob tra uo setnlarnas al examiner i forma y estructura de In novel henioe advorido quo haste comienzos de ves tra contrla ss raogoe dlatitivoe podion recomncerse de frontoras, no eabia da da qoo la volo era una nar ‘lon fltiela quo mediante et coniiewo do earactores Ihelaba un ordonsmantowocla definido, «waves de une sneedote que rellaatia am eusdro verosi dal mundo bu tne. Con la llega dl prosente silo, asta imagen te ‘lone det gGnero se convire, «julio. de Northrop Frye en una antcuda tlarpretacion ptolemaica cya ‘goncie habla cade por obra do ura revoluclén permicand. partir do Sarma Ger y do Honry James, fn inglatorra, o de Proust, Alsi Four y Gide, en Fran. td, fa narrative do Hiceién comionza 2 aufne un cambio profndo cuya indole a sido explicada do manera diver fn, pero preerentemente a causa de dos factors: en prk tncrluger, una lteractén deciiva de los condiciones 80 Talos qu estaban relacionadas con el reaismo propio de novels: y segundo, la iupei6n de procedimientos for tmeloo y exprosivs ronovodores. En ol primer espeeto, fh tendo notable reperousin tae quoras mundial, 1s Cambios estucturales dels soclodad, la desinigracin de Tas poutas morales eetablecids: a fo cual 80 ha su nado la necesdad do snoorporar alas tenis narratives for hallacgos que ta petotogi reiont, el proureso clen- tific lt modurez sociales han aportado para el co0o- ‘imiento dat hombre. En ol segundo aspecto, han Raed ‘on papel primordial las ruevag vosentes exttoaa 0 filo Saileas: simbolsmo, suporrealismo, impresioisino, exit teniliemo, fenomenologia husserions. A causa do ell tof arte marative ha pasado, on el siglo XX. 2 manos. do ‘culos somamente erodtos ¥ eultvados que ya. no te Hlejan a Hombre medio de tn soetedsd burguasa y que an fmploado este mbito Ierario con fines de experiment lon ereativa y de expresiin deciinaria. Fh esultado ha So Ta dosapnicin east completa de la novela cisien amo tal que stale 9 oe Toctores por eu intrinseca se flucctin enoedétia, « womejanzs do un fascinodor cuento le hades; ons reemplazo, fe native contemporsnen fa evolucionada on olraedvecclones: por um lado, #6 be frontada hacia ta dosinogracion dl lndivdualisino. (Me iy hace te comprobaedn 8 qe el fondo histrico ds fa novela tradiciaal ha tnvaido et primor plano Imagine Fo’ (Maun), Yo cual convert fa Belén Moravia en ua fepocie de crdnlea de meat Gompo; por el ot, fan voleado hocia un revoluclén estsica no desprovsta td onn portirbadora sensacién do quo los vojos esave ‘nas se dlegrogan (Joye, Vieginia Wool, Fauliner, Robbe Gril, Claude Simén), Tho Waves [La olss], Ulysses [Uiisos}, Loe FaixMonnayeurs (Los monederos fale}, ‘A Passage {0 Indla (El paso 0 la Indo}, Der Prozess [EI frocesol, Point Countor Point (Contrapurto}, 13 cond tion humaine (La condilén humana, The Sound and tho Fury {El sonido ta ura], Der Mann ohne Eigenschaten [ET hombre ein cuales} son ereacones indudablemen- {© mermoraloe, pero no por la forma persuasiva cn quo ‘esorrlleds una enéedota seductora, como sucedla fn Jane’ Austen 0 en Balzac; es posible, pues, invert 1s Formula do Alan MeKtlop que utlzamos para explicar ta « Aitvolon snciat de la novela Inglesa y decir us on prin ipl a narativa mis estimable dol presente siglo pave Gp sapirar al impacto Inersio mis bien que al éxito de ‘publio. Alguoos erticos euponen que este giro ten io. fonto ae origina en quo el escritor contempertnee debe rontar condiciones do extromatsa comple}idad, que, to Imnplden moverse eémodamante an une ordenade realidad GB: el atdoo. conacimtento del mundo natural i frncado cadaver mds por el justiieado progreso cient fico y la devarlulacin do los etitorios sociales trad ‘Gonates han causa un hord dosagosogo que repercute Stgufcatverento en ta iteratir. Por eomsigulonte, tana Flava do flolén 86 ha convertido on wn instrament &x ‘orator, uttaado”para ta bisqueda do nuevss, pas Goctatves y nuoyos Weales; por momuenias, se adiets 3 ier usvacion similar encanto a Tos que pueden pec ‘eo on as ebras de Tos plntora prerrenaceiisae aut inagabon dasesperadament In clavo para representa Ia ‘rafal en une supertioie de dos. dimensiones: tam lon tutte sdvertoo! deseo casi inexplicable, pero pe owed relejar una nueva tmagon de la realidad, we vie Tee reumplazar le que tivo vigoncia procedentemete ‘Do saan. hemos obvervedo, surge t Tentims 0% poche do que le novela clsica ha completado dotntive Pronto su sclo como nero dominante de la trata Noabstante, eoto no debe preciitamos en epreciecionos roncas,inque cose do coneervar vigenciacrestVe, nO por ello pirde un aol pice do su perfecién poética a enaada on el pos. Por ota part, 90 debernos cxage- far lo sucedido basta ol prosote: las conoxiones de Taratva contempordnes ean la novela tradicional no 20 han eortado totalmente, por mucho que se observe fa in: idence factoree noevos: Le mowud de vipdros (EF mo EE tho de vibores] do Maisige, 118 donme sole de Poves 4D rarewell to Arms (Adie tgs armas) de Memingway 2 Satnday Night and Sondey Morning do Sittoe todavia Conservan sigicativos laze de union con la novela bur GREs'y moe preocupacones por fa ingore det individu Mirza respective finbita sora. Adomés, al a novela clé Serta on sian de extncion, ee nocosario dar Ia biew nid a nuevas formaa aveatvas quo ya van en cami ‘Je suplontrl que aparentomente ostin destindas: a vonitcary vaigquece el respoctivo campo posto, Al apes, sdmitides los cMerencien furdementales nro orto tanto, oxchye cast todo comentario dacursvo dol or, login ejemplo es tan eleauede como ol ofrockdo for ct cinematdgreto, os. hasta lero punto ya se com ao et tosant relacin enwctca-- como lh fine beredero do ta novels, al aftgornos una postblidad tletnta pero Tguslmonte eaudalosd on su varia ¥ sie ‘ileus, en eapecial eon respocto 3 I, “stspenatén Ia noredidad” quo do lg a Ta sion da que coo nua tor propios os contemplamos una secuencia de hechos Tinonticns, En suma, cy Hlto Yeconocer que aun on el hao do que le capacidad postca de Ia novela esto pun edo agotare como et el pasado se agoaron la épica popular et roman courts, old no sige, en mado gon, ol fin de la naratve, sino of principio de nuevos ripemtinuentos, a euyo estacion homos ten opr Fad de sist on mueata propa dpoca. Pero Ia espuey tm definitive orca de estas. posbldade,ronovodore capa al horizonte actual quode, on cambio, exchsiva, ‘monte veservada al ut. o Problems de enfoaue Dre ol instante mismo on que at cuenta et once: ‘ado como objoto de rtixion o esto, so toma evident ta signcatva paradojo low prinepaien patos de at ‘qo pars explorer este ascartdizo yénoro orale cosultan Farclalmonto inatsfectorioe y amblquos. Cusnta sabe toe scored tn extension material, el origen historic © do les caractoristicas estnctrales se prosta later tables cantowerins. Sin embarge este diicultodes. In ales proporclonan un inicio ue aeago srva de vaio ‘ye pera organizar ol reconocimiento proyactad le po labra espanola“cuoato™ ha tendo abarear in conte de veriedades naratvas muy divesae, sogin lo demuns tra ol hecho de quo on at dmbito pueden inclirso cee ones dosignadas en distintae longuas com vacablos signilcacion depar. En inglés, por ojompl, se estab lu claro distigo entre tale chort story la prmara cat {orl compronde los relate de construciGn menos eet ta y formal, Tos que a su ver admitonulteriree eubdiv sone, como el folktale (de origen poplar, oral traci. ray anénimo), ol fay tale (que expone acontcinentos ‘de un mundo maravilloso) © otal ale ol tipo do anéo- so prfremament ‘mia, con samen de sae racidn o fanfaroneria): por contasto, la short story, de acuerdo con la estilo formulacion que. post Egor Poe, es un desenvelvimionto bastante recente on ol que fprovaloco una atmdoicn tabazin Inorne do sterals, ey r ‘fin do lograr un efecto unifioado y ponetrante. El ilome italiano, por a porto, Inirdujo et concopto de novell, fue tivo una vests dfiion etpopea on ls postrimerias madlevales y on ol periodo reracentsta, pare denominar tina piexa breve de Inclinaciones roasts y satin. Co ya mdxima porfsceKnertistion ot aleanzad por Bocca. to). En alemn, el rmino Mareen ee alles original mente al evento tradicional, poro desde el Romanticism Ge ha estalecido una dvielon eno of Yolkamirchon (do tstipe folirien) y of Kunstdrchen (do precedenci tk {eraria): por otra pate 20 ha uillzado Novello conn vi for my dlatado, para ear toda naracion en rosa, mse Trove. quo una novel, dotada. de una peculiar cohesion fxpositiva, En francés, culgulor arraciin comparat ramen breve en prose 0 vare0-—~ se te podia add fart nombre de conte, pero este yorablo he surido an proceso de eapectallzacién ¥ al presente solo o> apllen bie # equelleshltories quo regpondon a los proceptos fe Poo, on cuanto a fongitd y eoneeniracion; on compen acién, la palabra nouvelle fue trasladade a los relatos ‘mie extonsos ablertoe pore de menocee dimensiones fue La novela (el bien resulta arto dill establecer una ftonteraIndloutida entre asta expecie y et conte provi ‘monte dicho), una tercora categorie de aleances vn tin- {0 inciertoe— portonecl al réct, cya significa. etd modificando a causa de Tae porturbaciones actuals ‘que equejan sla novela tadiclonal (sgn fo hist Tevo- fan Todorov en st trabejo “Les catégorios du r6ot its aire", donde examina une obra tan comple y dilatade ‘como Las relocionespellrosas). Quedan otras veriode es, como el eplogo, la "tsbul”, of exemplum, ofall: J. por supwosto, la ming precedente. de ningin mode {hupone of agotamiento do Ta torminalgta respective. Por fo demds, at ntemamos una evalueion del. contentdo —en ete poner ot acento en la técnica empleads, ln estruc- Wane of ereer-, hallaromos ctr variodades do com MMfereble pominencla, ome Ta suparmatral story tnglese {eee incorpora low mhiy dverses casos en ve ay inare- Met prstgiosos, desde los siosos acaecidos on el pat dn ns Hades haste of asunto de puro horror) © edmo tr "esente fantieticn” (quo segin PlerteGoorgos Castes Groce eens exporencias indoran con Ia olinacién, on Are austen so perce "la itromisign brutal de misterio. Sra cualro do ta vid real") En vista dan ivincodo Finorama, convene toner en eusnta que el presento et iyo ae propane lnitar a Hwestigacion « un solo aepoc ere eee modo estat diversas formas narratives, alg na practcades desde gpoce Inmenoral, desembocaron Tar ol waneoureo dol tiempo on at cuento moder, pra Tienda deeds hace aproximodamonte siglo ¥ med. De sonformidad con ol entero sefiaado, el cuento un oferiei escrito do fcc narrativa, quo se halla ‘rapussto on pros y oye oxtonion es comparaivanrn qe Drove. Por lo manos, dete os el significado més est {o y acta! dl gnero,_ Sin embargo, en un sentido om Hii. taldeserpston resulta estrche o inclusive inexscte Comencomos, por observer quo on cletas elapse Jo 3 Gvolucion ef cuenta 20 presonta como whe especte oral {et conto foklorica); y por anediurs, dich eondicion to solo se polonga on 6! tono de esas historias una voz ‘oultradgs por eset, sino quo también perdara on Iso ‘Rahifestaciones Jo oxckusivaelaboracién Nterria (en foo ‘Gules suelo conservarso un notorio sabor de oralidad, Som advortines en "Hombre do la equine rosada” de Jorge Lule Borges 0 on "La salud de los enfrmos” de jute Contéar]- Tampoco parece enteramente cierto que la anéedota v00 fctila, ya que hallamae carts de Mae ome Je Sérgné ©. de Horace’ Walpole quo merecelan Sl nombre de “ewontos”, pose a, rferlr acontecimientos soe spars do. quo ex nny Recuanto comprobar due Tientiete ha eonstrudo 90 narocion sobre datos ver Underos (eon Henry James on tos papeles de Axper) or ota perta, poseemas nxmerosos testimonios do. ave ‘Tevento ails agines vecos vt ermpleo del verso, 86 Gn fo destacn un ejempo. tan lustre como lve Canto (en raaw de Chaucer En consecjanci, las leas com a criones daolutoments reloablesvadioa en qe oF Meme ante une varia narathvn de extension Fittada. be urlguier mod, contane no hacorse deme Hades Iiaiones, pues debemos pregutarnos qué 30 om ‘ands por uno “extensiGn mis bion Httada 1. Gates Puen Stanton clnciden on fis una Tongtod ioe Je avin ill plabras, pro, ein dosconocer et idadabie or do. epta delimitacia, eabe recordar que le spic ‘on do'ur slotema metrice «la obra Iterarla no e3 ry tar on event que el tope do ke extensfin prapunsta pu {ie arora aproximadamente con "El capote™ de NIkoii ‘Gogol ue de los obrencldsias on la historia dol géne toron gbstante, 06 dill establecr qué pata debe em please para oncara” “overt Targs”. como “Ota woelta (ie tiorea” "La Toceiin del most” de Henry James ta muerte devin Iii” de Tolsah 0 "Melanctha”, do (Gertrude Stein. que exciden con mognitud ta. dimensi¢n muncada. Guizbs sea més pradente acogerse a un eritrio erporal coms To hace Poe, quien postla ne Fogitud me ma que permite In lature de-un tion 8 fin de fograe un ‘oct unitaro, dentro de fw Hnites paicolgiens razon Hes on que so puede nantone I tention sin menoscabo “ge doclr un texto cuyo reconocimionto require “do me. lab quo un e=quema do tanta precisién sore grave pel Glo hora'a uno dos hora, otal vez un lapso aUn mayor. | gro de tornvae rio mosdnico, al ones on eu on El porte de Poo al estudo dol cuento resulta hésico Bectoe mas extremadoe. Poco a til epinién, teste ies no sé porque ate ator Inataure Ia forme actual de froe daa Poo ha conserveda su ascondient sogtn l ‘gsnoro, sino también porque destin’ los rasgos estrue- | Genfirma Julho Cortizar, Inequvaco mismo de au esti. ‘tale y les posbldades aration do la narrctén breve. sto naredor. on su conferencia sobre "Alguaos asec 1 Intorpretacin que elsbord Poe ee basa esencisiments _tor_dol conto", formula aprecaciones quo. ee. posible fon un contresto muy blon escogld: mientras in aovela Interpreter como eavolio propuostos 4 la doctrine de oe, ogra sus propiatos através de un efecto moroso y ace [A respocte, destaca quo ol toma do ls naracién puede mulatta, el eaento dobo eatlstcor sue objotivos median ‘sor tivial en su Incldentee,poro simp fa de ressltar fo une ingresién répide © Integral. tal sonido, el ‘xcopetonal ‘en fancién del efecto buseado, ya que debe ugnto se asemoje a fs poosie Inca, ya que ha de exhib nustarse plenamente a disone total do cient, para te: tina ercuttectirs sumamente orgénica una podoroee oo ‘orocor st complojo sistoma de camexiones. Au voz, heroncie-— deetineda produce un impacto total, al que estilo tione que eontrbuir & que todon lov elementos ubordnan low materials rocuraos emploodos. or fonmales y expresivas "se sjusten, sin la menor conoe onaiguionte, no deben prevalecer los habitusie olemon lon, fa indole de tema, fn de imponere tn orgon os do la narracén oxtonse —anéedota, caracteros 0 lo actin “ae penotrante y original”, ordenamionto més ‘os be to. de ingrdientes ene ‘car para hacerlo "inico © inaldable”. Lo mie Impor {ve converger hacia une resolucién on Intonsidar tanto, empor, os la técnica desarollads para lograr una ‘una omoeién dominante y cangregadora, Esto supone In: corvenionte "intensidad” 0 “tonaln”. La Intended 0 ‘usive una medfieacién subatacial en ol manejo. de halla ojomplificada por fe eatratogia de Poe on El bart lengua, quo 0s ominentemento referencial on la novela, ‘de Amontilado” y do Homingway en “Loe seesinas": con fan tanto quo nal cuonto llende a crear una stmdafora ‘ito on zambullirge droctamente en ie seciin y on el: ‘ovocedora, do tel modo quo ni una sola palabra sea ex ‘mina todas les ldoas ¥ situactones Intermedia, “todos ‘wate al designlo preiiado, Une urdimbre tan ojustade- Jos rolonos 0 fases do tranailén que ta novela permite ‘monte onivelaada oxi, por nocesldad, una estucture © inclusive exigo” (ye eean doseripeiones pormenertzades ‘0 corada, un armenico © tlncada juego Jo rolacto- el milieu o datos blogrticoa do las personajes). La ton- nes Intongs, Por supuest, ésta os une mota Koel, que ‘ian puede tustraree con "Tho Lesoon of the Master” do ‘ara vor llega 9 coneretars plonamente; ademéa, Ine 0. Henry dames y con algunas piesns de Joseph Conca, ‘clones que enuncls Poe reflajan une etapa partouar on 0H, Lawrance o Franz Katka; radea en el modo en qe | historia del evento, pecllrizada por un Intenso for 1 narador nos. va acoccando lentanento a lo. conta, en époce reciente —porinfujo ‘le una modolalén mde. letbley punt lugar de Inreducimos do lleno an Ie sition, Adem, 56 s a euentata debe poseer una excepcional capocidad de omprenidn, que le permits trabajar en profundide, con- dango el temp 01 espacio, obtener “una alta pain ‘cepintual y formal” la historia he do conlurr, desde el omienzo, un clima "iio, mordiente"; y al comple. faree ia fectra, el texto Hono quo dor Ia impresion de (ue ascend sus linitaclones materiales, do que ene the carga signficativa mucha mayor de fo ave ha poddo fepictarse en at conciso desarrollo, En Tineas generale, cabo afrmar que 1s natralera el quent reoulta muy comleja y que su estwdo todavia Doraco un tanto provisional Ello dabo atribulrse, en be fi mid, la clreustancia —soflada por H.F. Bates te quo ge trota de una forma escutilza y variable, do modo vo no hay afnen © pauta qe sbaraie con of acl [a estructura, efeto y belloza” de aus diverse. mt: Iifestaciones. Oued una importante conrbucion al con0- ‘infento del génoro resulta de aplcar las comprobacio ‘nos reallzadas on 1a Investigacion estructural del telato {olkioneo, enfoque por st cual han demostrado lero are tho de interés algunos Intograntas. del "tomas rio” {G. Eikvonbaom, V. Chklovak, V. Propp). Por otra parte. 2 oportuno egregie quo las situaciones y personas del ‘cuenta mondo tiondon a presentar raagos arauetpics, {ocunl eonftre «la narraolén una suorte de. propiedod Inti, Detorminadas carsctriticas del evento moder pueden elarecerse por comparseldn con la novela. tra ‘eons: al examiner Eugénle Grandet © Davi Copperfield Sdvertimas quo la narrsoén 6 apoya fundamentalments fr hecho, ue tlonen lugar on un marco de referencias nereta y provio,efreco de antemano; por contrast, SF"evonto dende a explora las impicacones do une “scion y prosentarnos el uceso Ys protagonitas ‘cua Ambito quo surge en of curso mismo de rolato. través de obsorvacones inidentalas, como sf muesto co- ‘rocimiono del mand evoeado 98 dora por supuesto: an Gonsecuonels, pricticarmente nos sentimos suneryidos. ‘ned roe y, mientras avarea le Toctura © monte und {octure, debomos reorganizar los datos proporeionades, {fin do’ ostablocer las conoxionca onto ellos que van Saomando. También op posible observar que el. cuenta rig Ta abaolvta funcinalidad de aus rocureos: una o- Vola puode volerse dt relate en primers porsona om Is sinple vehleuo cas! tnsparonte para Inroducir foe contocimiontoe expuostor, an fant ge el canto recur tra iniema ttion con Ia intenclén do ualizar al narrator om eapojo uo. no slo replat 0 permite ver to ecae- fo sino que adem To deforma y parcialze » waves de ft conclenci (eqn Ia eatratogla habitval en Edgar Poo yon Henry James). La aes rrada on un vont pu ‘te sbarcar on si dosenwolvimiona un periodo de tempo hrestante exten, aunque por To general un tonto imgre- tao (como on "Tho Altar of the Dead” o on "The Figs In tho Carpet” de Henry James); sin emborgo, eon re- nia ee advierte nm. concontecion dramatica, que Suole circonscribir tor sucesce nun lapso comparative: ‘monte breve, daade anos pocos tnstantos hasta ‘un solo {ia (como on "The Garden Party" de Katherine Manse) ‘1 la ver, bay une Intentficactin del linea argumontl ‘modiants in exclusion de todo Incident Tatra; e Ine ‘ve el tomperemento de los personal 80 dene por ex- ‘lustva iferenco, a travéa de Ta forma on que asim los acontecimiontos, Por afadidir, Ia expostein lords 1 sor muy eacuots poco monos que tangles y a rmdo, segin ol método preerdo uo Chojv, parece ‘que se" ha tomudo un fragmento de vido cash al azar * oro of evento —de acuerdo oon wocabularo que om Plonba Joyoe-- debe ser una “eplania; 8 door tone ree proyectos hacia una revololén aninics intone © Fprovita, Pore loanzar este propésio,e= necoearo que Tutor wuglora lo Inoxpresado, que gobierno con astucie 4 exact Too rverborecionoe miles en Te anéodota, {so dajo una conventente apertura facia fo nivolen mas Monindos de signiicaciin; de tl mado, ol cuento opr Jockos ventas da ss efecto unitario y super te6 th Intactonos do extension, para lo cus ape a a tte Tidod‘alyshn ya la acumacién do planos smbslicoo {uo te van estracturando por dabajo do ia mora tera a, or atmo, debemes recordar —como tan aqudamen fe subroy Elkenbaum-— que ta ofcacin del cvento est Coadictoneda a le fabled con que pose total de 10 ‘etordo so hapa recaer en of final de ta exposicion, Et Tote ‘tapeoto, cabo Indinr quo ta Intneided y cohoren- ‘Go dot ecto buscado dopendn en alto grad del ceere Guo ee otorgue a la historia, yas procare um impacto (Jotonante 0 une inpresin flotante, la primera o¥De fo portonace ol desenlace perfecto pero teeparado avo fallamos en “Hombre. do 12 osquina rosado", cuando patfador on un giro sorpreavo— asuine ef o6t0 hom’ ‘Qua hasta eso momento Impersonal. A sogundo gro cee, gpondon las narraciones més momorables de Chiov. ‘Tondo ao resist oplaadios comune hasta rioros (Gua través do niestas ultariresreflexiones 3¢ van col Mando de sentido (oa! slompre trgic}, hasta resoWer To en una autntion meditaton aobre ot sting humano Goma qufora que 200,10 Indiscutble consist en ave ol ‘Cronto,'on aus ilstraclones més loprade, se muestra co caetde jeccor urn eraccién east hpndtioa sobre ol Yectar, cave imagines suoie susctar honda resonancis. 1 cause de los tnnumersbos vericuetos en que ‘mora of cuenta, fambidn au enfoque histérico debe ‘efron. tor une poradoj, YB quo probablamento guna expecte Ttoraria 808 a ln vor tan antigua y tan moderne como tate agpecto arte narmtive. Bl releto do. anéedotas {nds o menos unitorag en Ta tame y broves en fa exten. ‘iin _-roleidsa de vive vor 0 por eeorto— os, sin dada, tio de los'mia tompranoa y slomontales halszges pos tices de ls Nuranided, pero ol reconocimlonto del evento como forme’ Iitrerla autinome —come.génoro. artiste (qu rosponde # leyes do configuracion proplas— es uno {i lon aucosos mds recientes en In tear poética y en In setivided ervadora. El cuonto eurgo on ostadios muy prococes dal tompo de fa cultura, y au canis tr ovtoria aberca un desenvolvimento varie voces rilene Fo. En el principio, hallames las narraciones. andnimas ‘nuladas a mitoigla, Ia fabula 0 el cuonto de had. Inditintaments, encontramos histries roalistas © mare. Wiloses, on prosa 0 an verso, cya pracedencla googrs Tien revela una diveridad enorme y cuya presencia pu de vastroarse ela Tuontes ms dlapares © mprevistes aco unos cuarenta siglo, en Egipto quodaron asentados por eoeit algunos da Toe rola més arigues que con orvaros, coma Ia “Historia do. Sins”, coya perfeccion fxpoctive op tostimonia de una tenis tararla que he be sleanzado conaidrable moduraz. Cn la Biba, sume rovee passes listran el ompleo del conto, segin se pone de manfiasto on ol ihre do Ruth 0 en suas de Nabucodonaeor ys tnlerprtacion por el profeta Daniel, En ae lotras getogas y romans ol seunto mitolgieo fe motivo de incesante roclaboracion, hasta su dafntvo tra {amionto retiron on la poosta de Ovo, co nflujo he. tra de sleanzar considerable magnitud en algunos sec: ERENT ores de a narrative madiaval (eoqdh fo documenta le Confessio smantis de. Gowor). on of primer fanz, rents Morano. de la Tonguas modemas. of cuento tore aotoria vigencia y #6 dlvesifica on pluratded de ‘iontactones, que sbarean dosd los fabliaux do isolen: Ae osontado hasta lo exempa de indole didetiea Y mo Riadora, ain excluir low fe cortozanes © las bale erat mangos expatles donde se conve cl rarer Won narrtivos; por akadidra, sveten const {Kho eapontancamonte vrdaderos cielo do relatos, Iho ol Roman de Renart:¥ ante quienes incursanan con THsstaamo por el abner, 20 inchyen eatorot de ot aria Jostrera, como on ian Monel en Espana, Boe Taito en tla, Chaucer on togltorra, Margarita de Me Stra en Fronla, Con posteriorided ol enacinlonto, ef Taeneo, on mayer © senor ado, jamse cose de tlt Maree dl Oulfote & Plkwick, To halla snteralade 6 volas de. vostas propociones: reiterdamento 6°, con Parte conc} ananye © edopta Ina varias do} peiod- TeoNitoraro, por ahadiura, st) actualdad adgure f2n0, Thue empuje on le Francia declocesen, cuando Galland tublea so voroin de Tas My ung noches, cuy eseen ‘ont se rofleja on la proliferation de historias “aren {alea™ que invade ts ltratura de ese pais por et ros tits canra y quo no ttbee on prdigar dascondencla culebertmo Sehahrar (proxinto. abuolo det prince ‘SchahiSehom ue saome on Le soph do Crabilin 18) Sin embargo, a través. do tan prolongada evoluclén feta no Tuo coneabide © ejercido como expect Nara five claramonte diferonciada , en la mayor de 10S 3 "sousiderd une roma bastante menor 18 i tietén, categoria subedlaria que, 9° aes ta oad de ro del thea os ton ol avence de novela moder cant slo a eno Rm er don ol que su promiiotomont 9 creo verre: totes ih dt suo Dos sgt nas {ov lene se sfocaron on rntalier ot ircton st fom ca a, anon ne {els homotee Gem © como enon oa Teas ct ing des 00 oe pyaar tevico de econctas iid Eeyore. ener, de ‘imte Enrome ioe je un aml on stoma nin leaps erin mis vg tn on mo do os tion pts mayor dam Tradicion oral y toetimonlo escrito fn mins ds, ad ur mi ect to to en forms primigenla qulzé sen le que proporciona al relat fedrieo. No cabo dda de que este tipo de ‘arracién brove, ta como To conocomes, rove un grado Bed ‘on s6lo repasar las peineipalos teoras quo ta srudicion presente ha formule on sus treeventesIntentaw de x. plier el origen dol relay flkéreo, queda maniieta ta Imposibilidad —por Io mones, basis el momento acta 4e resolvor satistactoramente el problema, do eevordo ‘on una hipdtesis sinien quo reconcile en forma defn. iva ¥ convinconto fas avorsse y- hasta contrdictorias uposiciones propuestas por dtitos invostigadores Al Fespecto, flené Pinon, en La conto mevellas comme su Int études, ha tulad tae pinipales conetura in ‘undo que pernito obsorvar fa complet del aunt: a tworla mitologiea afm que el cuento flrleo e prcion ‘onsidarsble do claboracién, aleanzado a waves de tnd ‘moras gonerecionea que han consorvedo, tanamitido modiioado la andedots, » medida que la iis veradas tireunatmnci estmilaban reotifcntones enmlondae Paro soe cual fusre ls propocion de refinamiento obte. nda, of ralatofollléico consorva las tres © cuatro carae- lerfatleas bis que debié poseer of cuento en su este lo mas primiva ¥ remoto: ex una eroslén andnim, po- ular, tadlonal y oral. Su Invenciin ha sido, indodabl ‘onto, tron de tore Individuals, poro eet patoided no lo cays on ol olvido sino que ha perdido important, fe razén de que el grupo social incerprd of esunto on al acorvo colectiv por consiguente, pueblo asimis __gsen y derprondimionto lo primitives leyenda, xigina | naracién como suys, a rodiicd tin vectcionee, ly | dbs cn Ta noceaidad do explicar los fentmenen nanialen berpetud de viva vor través do. seats goneralone la teora simbolica viscla ents Hecones «précies Int ‘atria, a sigificados esoerieos 0. procedimlentos elip 1a conviris en an patimonio cultural que ee praple 9 “etievo do 18 respoctiva comuinidod. Ea Io torante al ongen del evento foldrico, ae insauracin y doporsin 1. los complejos mocanismos que han motivado sus dite "icos pera formula preocupaciones elementals, como Ia upervivencia ms alla de ta muerte la clave deatinda 1 doscirar hochas ¥ expelencias inoxpleabes pertur Fonclza sfiidadee en areas eercanas 0 distontes, sélo_ bislores; la teria paleoanaliicaIntrpeta tn andedote te ‘posible avonturar conjturee, « cause do que vote tpn | buloea como una Kropcton de elementon subyacetes bao to monifeotcion creative es anterior, al porocer, «todo | ol lvl conecient, ime confipuracon inopiee Cale tritero delibordo do ondenamlento iterrio o conserva. | etcaminada a expresar Impulsos profundos. deaoos ope in escrta. Silo pademos afinmar que. desde tiempo midas 0 secretas « inartiuladas angustine; la teria ge inmemorial, ba exstido en el hombre alguna daposicion _néllcopsteologica interpret ta orraiva tomo na. Tbe lcoligies muy honda y espontinen quo fo eva 9 narrar btn de conetos Interns y sociales, enunciados ‘en Un fuentas, del mimo mado como Io impulse s estructurar _IONGUAfe mégicoanimado”y activo: fe worl, anropolS. onatucclones verbalos y noviniontos corporates quo por des 0 evelucionistauneara oe relatos tadictenales Soma ‘su regularidad y armonia engendreron jee formes primi uN supervvenca de prticas o ereencan primitives, quo vas del verso, del canto y de la danea, Poro més alls do in perdurado luego do. perder su sonido religioao, la ‘ata apttad natural y orgénica para la narracién que ha | 'orlartualate, emparantada con le anterior, Sescubre on posoldo ol indivduo én todo nieleo comunitaro. nada do sata fabul un comentario final scores de ceremonias Finitvo puede docirse acerca del nacimiento del evento; eaflas en desuso la Teoria hietrice sospocho que coda ‘cuanto 6a un todo absolute, eriginedo on un lugar deter. Iminado y on un momento esperifen; por altima, la teria eléctice spire revoneliar las Npétonisprocodontos y 1 reurirls —en la medise do lo posible an un conjunto ‘de pautan compatibles y armeénicas onto st oro ai bien no ha pod unica detintvamente ls Aivorsas presinclonss sobre ol erigon dl cuenta, el ot {one clentiicn de relata folkéricg ha logrado, en cam bio, sletomatizr fae caactoristieas dl ganero, 8 través ‘fe un minuciosa explorackin descrptvn del dato eo tudlado; modionto este procedimieno, x0 ha consequldo ‘huneier le raegoe gendratos do Ia estuctirs naratve Y olosfcar las enéedotas pariculares expuootas on inn Inerables relatos tedilonaos, procedontes de rogionas Y eultures my vriada. Tan sigalietivas congulstas son producto de una fecunda fbr erudita, doaarolada on fue del itino siglo y mado,» partir do los tntontos ‘qo relizaron loa roméntlons para abentar por escrito las fstorian poplars, ls leyenda ocolesy fa tt do ‘onturasprodgiosas, on cuyo supuesto desenvolvimion- to participaron las hadas otros sooo do indelo fabulose ‘real. El punto de pata on este ordanamiento de. ma feral ha edo fad, por comin yeas! indactido aover do, on la famosicima y dihndida complocion des "cuentas Infenties y hogarenoe” que publcaron on Alemania. tos hermanos Grimm. Per claro, mucho antes ya eo habian ‘enaayado vallosas compilaciones de cuontos ‘radicion tes: desde el andnimo Pantehatantro hata ol Pontamerone de Usllo 0 los Contoe de me moro Oye do Perrault. $6 Intontaron numarosea eoleclones de relatos mds © menos populares y se fueron histories fundedas on andedotas Fatklércas 0 con aperleneis do tales. La slngularidad immpotencia'do Toe hermanos Grimm radica en que tat on do establecer rtortog elentficos —todavin muy vie ‘ilantes © impertectos— para la selecién y transcribe tla testinonlos. A partir do este osfuereo tna, aa dos fnvolvs gradcimente una complojametodologie destin ‘404 orgeniar la compllaciony estado da toxtoa, area On ls quo convene destacsr por lo menos ros aspects fun amertalen: 1) le Instarectin de prnsiptos. unformos a asontar por escrito Toe relatos tonados diectaments fe lo version oral 2) la deocrpol6n de Ine earactorat ‘es bleae quo. se observain on fos flatos felléricos 2) te Instcracion de pautes pore catalogar pos y mo Tivos anscditicos, fin de permit Ia clasificaién de tas Netorisn recog, Fn of primer aspect, 26 han oat Biecido los crltoroe indispensables para na mas fey feciea transoripen del texto, de noverdo eon normas {hun sharcan dosdo In ropreduceidn enscte del lengiaje ‘on aun patcuardades loxcogrétions, fondticas si téetleae respetades— hasta la detalleda.incororecion ‘de los datoa personales corespondiantss at narrador em ‘load, quo lncluyen edad, profes, sexo, grado do Ins- Inuoelén. Con respecto & le eaacterietias do ostructra 7 eatlo narrative, se han extraido obsorvaciones gone Talea sobre loa personajes, sobre In irupsion do olemen too misivos, colve la presentaclin del medio soctal y ebro loa procedimientos artisticos: tondencia eoumorat ‘a, proferoncia por Is formula dad prediloccién por el fepitet califleadoe y dofintorio, propension al desarrollo ‘atrativo nea, subordingcion exclusive a las exgoncias do Ia seein, empleo do contastas extremos con excl ‘ian de matices, Iupolén de prohbiconos y condiclone Impuestas odo suceaos y sores sobronaturales. Final: ante, a de ls cuestones que ha eusetado mayor ater ‘én op la quo 90 rotiere la elaticesion de cuentos fol roo, sopan procedimlontos que han ao dosorollados fn eapecial por of finée Ant Aarne ¥ of orteamericano Sith Thompson, quienes redujron In nmnenee mares. de Iaraciones a un mere de categriaa comparativarente Vimitedo que puede, a su voz, subdividse: historas de animales, relatoo maraulooe, temas religios, asuntos rnovelascos, episodios do bandos y ladrones,referencl al dlalo brlado slusiones a sacordtos,anéedoas y re lato chistosoe, eventos de embuste, eventos do emule, ontos de chesco ¥ aepoctoe no Incluldes on las vale dade preceentes. Un aporte fundamental al conoeimien- to de laa narracionesfoklrcaa fue realizado por V- Popp, fcuyos trabajos han permitido sistematize ta morfologla el evento de hadae sobre la peso dol concopto do. “fun ‘0, vocoblo ae designs Int acciones eumplidas on ol relat, con exclstén de los porsonajes que las llevan & aio y do toe objetos que aon uillzido® Por supucat, los aspectos sohalados no agotan tas téenieas y pautas de extudlo delcuentofol6rieo; habia ave srogar const eraclones scorca ‘de Tap varlantos quo ofoce cide toma or combinacén do. olomentos, el examen del srea de flspersién an que se puodo sdvari la prosencla do un ‘mismo saunto y muchas otras cuestiones adcionales. En uma, af estulo del cuenta flleieo eo una sciplina ‘lentfcariguosa, quo sin cesar siuo perfeccionando sus métodoe. Doedo época remota, se obeerva una tondencia for or escrito lay narractonoe tediclonelea do tal modo, 2 trapladarias @ un plano letrado on of ae Togean porpe. ‘uae, et bion con ef ebcrffilo do cortae cualiados oe- peciicas de au anterior naturaloza ora: esa la eapacidad ‘de wanefoemacién quo posola el aeunt relatado por fo ‘general el autor de la transcrpcin introduce alterationes oo ‘In anedota que tendon realar su valor aration, en perullo oot autenteded como teatimonto popular y om. Festive. Sin embargo, aunque eats clreunstancias dim yen el valor olentifcn de Ia traneerpei6o, do tal manors {Ge han resestado Inportantes documentos que de otro mo- bo pudloron haborse pordide y, por atadidur, 09 posible ‘omprobar fehacientemente la antigedad de lor plo {ns euya perduratén tradilonal tembitin be Heaado hasta ‘ proente por olras vi, Por sjomplo, son munerosas tb blatorigo aaontadee por eserito en Eqipto yen pueblos trentales, cuyo conservacon se debe exclusleament tate regio Merri, Asimismo,podomes comrobar que ‘ort Tabulas que hemoe conoco desde nesta. infor fia poseen ta tredoién entiguisi, et bien hemos to ido acceso a ells a través de versiones moderna. Ub ago tipco lo proporciona In histor de I lchora, cayos ‘nsuetioe ecaren de biones tors Te hacen deacuidor protonte céntaro de leche, que al doreamarae aniqulla to ‘hw las tluslones do riquoza y blenestar. Esta anéedata probablomento la leimos por primera vez en ls versiones tropean de La Fontaine 0 do Samaniogo, pero en cole: ‘loa may ditantes onl eapecio y on of tempo ya es pouble aller rlatoe analog’ on ol Pantchatanta encon framos of episodio dl brahman Svabhakrupana, quien rom pe por negligonela la olla con harina de arr en Ia que te toda sus esperanza: on aa Ally una nachos, ost inci Ia historia de ALAschar, “qinto hermano del bar tera”, que hao afloor sus mereanees do cristal, on un Instante‘on quo To domind su excesiva fantasia; y en ol titopadeee, Dovasornan destroza al plato do arroz que tod fortune. En las lotras grioges y latinas, es posible tazar n rmorowoe indicoe de relatoe folKGrons, Incorpradoe ‘eetinonio escrito: on pesajex de Homero, de Hosfodo 0 ‘de Herddoo, nla tradiién eadpica, on la Biblotoce do ‘Agolodoro, en, Ovido, en Apuleyo; infortunadamente, a Principal recoplaeén’ oe Cuanioe mllsios do ACs fdas ae ha perdido y solo podomos hacer especuleciones noerea dot) contenido, on el que qui osuvo Inula 1 cluatica storia do ta metrona de Efeso, coneerveds for Potrnio on su Sayrcon. Sea come fuoro, at eatudar {a transeripetén Ieraria de coonts fltstene, se he com prebado qe uno de los principales cents do radacion {eta india, donde tallamoa importantes ealeclones que tuvtoron ampllo 20 on Ia arrativa de comarees muy ds tantoe: entre otae obese, uns do lao mis roprozentativas {6 ol Pantchetantra, voluminosa sorie de relat. quo pro- Babloments fue complads en of siglo VI AC. con props ‘toe uldéetioos, « la manere da lov ueriree “elempls- Fo", cya mis eeclrooidalustracin europea ta propor ‘lone EI conde Lucenor de Oon Juan Manus. Durante la Fad Media, la dfusen de estes compllacionas do rlars sleana6 on Europa excepeionalraliove. En verdad, of ow {0,2 largo do todo ose poriodo, ozs do un notable auge, ys Tuode an a nivel eruitoo popular, en latino on ae ha toe longuas vlgares. En ol primoro do esto idlomos {a narativaextivo intimemente vinclada 3 la stvided cutturl de los hombres do iglesia, quo conservaron y pro- ongaon la tradicién clsicn 0 que ee dedicaron 2 scum lar materiales con ol propélto do utzarlos on la prod aol, En este sentido, fue conaderable ol ascondionte ‘ve Ovidio martivo on forma Initarrampida, como fuente sree mpact vo pocie enol flandéa James 1yeo femal rortenmercan Sharwood Andoren, En la ore Zar wavy lee von prominent ostipe de cue AEE Gintigr puodon_menclonarse otros eoetres rore ‘Siasteon tame Laon Toit, Lsnidos Anrelev, Maxine ort toons Babe Eopataproporclond. omen {er urtiure do eer. tne; 80 Wal de Gustavo ‘Rolo Seon ces Loyonae revolan tn imagine ‘borane yuo rover vielelon con te fatale 9 ‘tama ‘ono timo pais, debe recodarso 9 Leopoldo ‘ia, con su nostlice "Ads, Cordert™ En Europe con tray on los Balam, holmes —orre ooo af checo “on Nerutn, con fan Hstoranprogoenacs do Ma Sane 7 a1 naman fon tuea Garage ta wer ra conoci eo Tro ramaturg. En ger, of cuent modo ane un onaconn tro tnt na mae de bin tre Bet cro dol silo XIX oe eltivado, en forma curs: {ttl por ators como Waltr Sout Charo Dicker, Fmipoome come he Ancent Mariner” do Coed e8 easter um relatofantastoo (oben a provera {i vers conattaye una heterodoxa peru ol pone ns Stave blo ae sleanca ls postimeras de lo centr tom lupin de una serie nti yprominnte de a: foros ciye etal see polongato esta! presente: AL. Stevenson, Oscar Wild, Rudyard Kipling, Joseph Con- rad MG. Well, Katherine Manoel, Saki, WW. Jaca, Lam OFisherty, Elzaboth Bowen, TF. Powys, A. E Cop. perd, D. H. Lawrence, W. Somerset Maugham, iH. E- Bates, Willa Sonaom y. ya on nucatros das, lan Siltoe. En Nall, corosponde toncioner sl vorista Giovanni Vora, fines del siglo pasado; a Ligh Prandalo, con au vision luda y ealidoscdpiea de Ia porsonalided, en las primeres ‘bcades do rostra contri y en foohn mse relent, 8 ‘nuy dlvorsoe nerradores, do Dino Buzzati a Alberto Mo rovla, Por altima, und de Ine figurot ma desticadas on tt detual panorama del cuenta europea ha aldo Franz Kaa (10031928), auctor choco do longa alemana ina obra 09 una vordadera profecia dela realidad contemporsnes, acotada por vm lima de. desasosiogo ¥ desintegracton, Por s part, Ina lots esetiens también euentan con ee tritoroe quo han demostrado gran oignlidad coma ee tlatas,sogin ol ojomplo dl jopenéa Fyuncsuke Akutagewa (19821827), autor do "Rashomon y de. "Kappa" Dono of evento surge y 86 dosarolla con pocular vigor ee en los Estados Unidos, Ye en le primera mithd al siglo Xx, eno pale euonta con toe eroadores do oon “siderable prominondia: Washington Irving, Nathan Hawt home y Edgar Poo. El primore do olls, influ por los hallazgos de la narrativa curopes que estaba descubriendo cuanto tradicional, labora “ip Van Winkle" —suploza tis memorable iantéaticn historia acarea. Jo un dur tion quo dogpierta al cabo de un sueno contenarie. Por ‘spare, Hawthorne iniié Ta publiesiin do sus cuentoa hacia 1820; en el eerciio del géner, cultivé varadoe procedimientos, con una especial preigceién —vincule- 4a, tl vez 8u oFign puritano— por of roato alogorico la historic con morals: peeo en el conjunt do 8 labor, 1 ‘hic la obra maestra os “Wakefield”, cuys anéedota ests ‘entrada en on homire que abendond su femilie para ‘Server ef comportamionto de as allegds cuando fo ereen defintivamonte doscparecdo: la ama ys praigure clr tas lavencionos de Melillo y de Katka pues, sin clemen- 168 sobrenaturale 0 fontétioos, logra presenta ‘stud psicoléaico do notable patetismo o intonsiad, gue ‘esplera on el loctor una esac de Inset y ext feze. La prosuocion do Hawthorne Intoreed sobremanora 4 sor Pos, aon no silo fue un extracedinario cuentista Sino quo adomés tuvo plena conciencla dol eleance. que fslaba adquliendo la nueva norestiva. El autor de "Tho Fall of tho Hovise of Usher”, “Berenice” "tho Murders the Rue Morgue” y muchas otras pierae de relevanta me fito labor, por atadiura, una teora dol cunt qua cons. tity un oparte deceive pra el rocanoctmientn da ine portale quo esta espocte postin ha aleanzedo et fs fitimos cla cincunnta fos. tn contbcion de. Poe afirmé ol prestigio del relate brave, quo répidamente 22 ‘congolids a In Ieratre norteamericana, instar Wn tradicion enya continidad ce ha prolongado haste aves toe dion, a fo largo do una oxtonse nomina de creado ros tlustres: Ambrose Bloreo, Herman ‘Melville, Stephen Crane, Francie Brot Hart, Mark Twaln, O. Henry. Sher ‘wood Anderson, Francis Scott Fitzgorald, Emest Heming- ‘way, Wiliam Faulkner, Erskine Caldwell. Ksthrine Anno Porter, Wiliam Saroyan, Carson MacCullers, Truman Ca- pot, Ray Bradbury. Compartido por las letras do Estos Unidos ¥ do Inglaterra, Henry James (1845-1016) roqul tna moneién destecada on la historia del cuento, tanto por el volumen y vereded de eu produccién cuanto por ‘singular talento para la invenclén de anéedotas plonas ‘e tenuidd y sorpasa, como "The Friends ofthe Frond” 0 “the Private Life”. En Hiepanoamérice, la ifluncia ‘mantis 86 pone de manfiesto con ls Incorbérsclon’ dal Felato costumbrista, habitualmenta jempiiicedo por "Et mmatadero” del argentino Esteban Echovertia: con poate rida, ovento no coe6 de eultivrse o incor igs ras de considerable alley, como Horace Qtogay No. boto J. Payro; al presente cabe citar a Jorg Lule orgs Folisbero Hemsindez. Juan Gertos One. lio Cortzat ¥ dan Tlf. En gonerl, le tondoncies incon ext ‘om 1 corte predaminaniomente vrata pero 6 ow lt ‘mos cuarenta afios —a modida que agudes porturbaciones fetructurles squejoban ta socteda latnoaimeriana han ido ganande terreno loa ingradiontes fantsticos 0a tranapostlén Tantaemagérca de a roalad Orientacionas del cuento moderne La renovacin dol cuenta, a fila de 120, signifies un cambio fundamental on In naturalezs del géner, nat biescin dentro del mbito iterario'y en ta recepivided el pbiico. La tendoneia del relat tradicionl apuntaba 8 relerr hechos —yn fuosenrosles 0 maravilosoe-- y Dresentarios en forma directa y tangible: por eosigulen te, prevalecta una actitud doseriptiva y un lengua dono tativo, En cambio, el cuento moderna to fue deeplozande hacia la captacin do suegeosambiguos hacia la explo. racién de aectores penumbrosoe © Inqustantes de la ox perienela, con ef propssito de crear una atmostore de It Tensided y suspenso; en conseouoness, sti modaldad so ‘encaminé a suscitar on el lector una avorte de estremeet ‘mento mediante une ténlea de conatecin, afin la que 1s propia de la possa ea on su manojo de sights % Implcitos, Pars lorar este efecto, el sutor Ho solo debs ncager convenientamente sue anéodotas sino que. ado- frdo to qu aprovechar al mixin Ina postildados ofa. ids por la breveded de Is nrrcién, yo qe esta long Timitad resuitaba dpa para una etructureciin muy er tielada, en 1a cual fe organeacién misma del material ontibuia a loge plenamente ol objetivo buscado. Por Srpuesto, esta manera novedoes do enearor el evento res pordia 6. ine fucra sonsBilded, cuyos cekgenea daben Ehisearoo on la Ieotogta romantica; on tal sentido ol car bio sefeln ra el primer Indico de un procean much ‘més ampllo que. por lo menos en el cro del silo XX, fe invadiendo eos! toda la arrativa, inclusive en 28 Formas de mayor exenain; por To tanto, on of cameo de la ereciin ‘terra of euento fa Ko edqurendo une ie Yor promineneta, y acaso cotresponda considera esto o- mano como in de la claves de ls rovolcion que eata Sufriendo in novels en nuestro tempo, ‘Una de tis consecuenclae do In sitiockin expuesta fue ol vance del lima nmbigwo quo suelo caracteizr al folato fontstico, modelidad neratva quo ya exilla pro ‘que —confundda con ef mundo maravilloso dol evento de Fradas— hasta entonces no ee habia definido como expe ‘he Independionte. Por contraste cou loa procedimiontos Fealistas (que exiben episodes vorosimiles en un con texto esimismo verosnil) 0 con las histories marevill- se (que presenta sucesos cobrenaturales on un mundo también sobrenstoal), la tcniea del relat fentstico con- iste en introduelr uno 0 varios acontcimientos insite fon un contomo realiata y eotdiano. en fe iterctura de Acct, esta dosarogio on ol eneadenamlento supuestse monte normsl de los hechos. ane origon on uno do Ios Sgulentee factores deeenoat%nantes: 1) aluinacin dal o personsje que vive la exporiencie; 2) irupeién ofetiva ‘ie olemontos. sobrenairaies oa vida etdians 2) in ‘orporacion dean presunto invento teenie @ cleniticn qu altera Inesporadamento laa ctcunstaniag habitales {a1 bion Roger Callloie nox savierte que ests aft ‘watepa s6lo vs “aoudofantéstica"). Low cue do Poo. perteneccn ganoramente # ta peknera de. lan ontoorios ‘mumeradas; los anéedotas de fontsmas que oultivaron Algeron Blackwood y MER. Jamas eorrosponden # In 0° funda; laa neroiones de "fcelon elena” de Hy G Wl 9 Ray Bredbury pueden siturse Is tercora. Por lo dom, estas distin varodades fontsteas oparocen Founldae conkotomente en "Der Sandan”. ona Jo hs ‘nie fundidos narreciones de Hetman ue puede in uirae un conecewoncia entre Tae principales vertentes ‘moderna del gener: 11 Nathnsal pada indudabls pr turbaclones pslquess; 2) Coppelve es una figura demo rigea quo escapa alan loyen dela exstonia ordnara 5) Spallenzant es un émilo de Fausto, cana de. vordor alma pare porfecclonarlo¢ mecanisms de su autémata, (or otra porn, seria muy interesante explorer ls post bi relaciones de este sftine ingrodionte con of auto ‘de "Las Hortonlas”, of magical cuono que el uruguay Follaborto Heminder dio a conocer en 1948) Slo embargo, es Edgar Poo (180040) qulon wats de exvicar Tas layee del cuento modern,» Ia vex quo #2 ropone creanecribir sus akances Fanlsstionsoxcluste mente al primero de los tr aspectoa setaladoa: la dt mension psiquica de indole oairiea o ahcinatoria, Para Compronder on forma satisfactorn In doctrine narrative ds esto sur es convenient srtcular sue ideas sobre ol ‘evento Ia totalidad de la teoria sobre In craacion te ‘aria que boaque}é on se ensayos erteos; en particular “al mesmerism para suapeador [a accion de la muerte: ~ Epo esesinato do ln oalle Morgue". la lncompronsible. homieda eo expica medias Ia intervenciin de un ntropeide, fi sume, podem: amar que Poo aprovecka fas coracteratloas del evento —aU extension, su tabazin Intern, st tendenela a progorcionarios el relat eal de un tuotigo-- para insurer un pracedimionto niativo. quo fgnora © nalusive elimina la polrtded ene 10 real To Sobvenetural, yo qu Ta indole obosiva y estremecadora fle sus historia redica mucho manos en los succsos acae fédos que en las reacclones do un doterninedo nlduo ya one la figura contr dl episodio Berenice") o un precinto eapectedor ("Tho Fall of the House of Usher”), fr fincion Wel eal ests eonteado af punto do vista moe rante on la narecin. En tal sereido, Poe lene por com {ure emplesr el eelato en primora porsona, do maners muy sinilar a 18 tan comentads ulzacion quo. 80. od iorte en Hanry James, medio siglo después; por Io de Inds, ambos naredores colnciden en exponer To porter tose’ o inedito como probabio consccuoncia do una pro- Yyootionsfectiva del protagonists © da rlatr: y a través fe ent onfoque, Ia ncertidumbre final sobre ta natura tera real 0 puramenteainatori de los acontcimientos fxpueetos rests mucho ads inulotane que la ectiva teeveracién de quo exiten fantasies © vempias: ol ho- fror es werecentado no s6lo por Ia fat de cortez, sino también por la mposion de que ol elomento pertubador fveso vee una obra exclisvemonte humana, un mens tuo engendrado. por el desasosiogo do una, conciencia andloga In mucsira, ,Eata estratopa conrbuyé eobre- manera que o siento adqurioso ure modalidad prop ‘continaada'a travee de 9 tayectoia ulterior por une tae ‘len que lege hasta ol peosento y quo fue enriquecida o an ol desenvolvimento del ai ‘qe dnieamente mencionoremos algunos sem es. properclenados por la Moratura de longua ingles, fn “the Gong” de T.'F. Powys, el lime onirea y sobre: ‘sagedor est dodo por la simple rolecién do un perconaje 2 claro. objeto comin af que_atbuye cusidades ms fleas; en “Markhoim” do R. L. Stoveneen ol sogundo In- vidio a un desdoblamiento del primer 0 Gon presen a demoniaca, pero nada hay quo lo conflme en forma Indudable, en "The Friends of the Friends” de. Henty Ja ‘mes, Ia inidlidad fantasmal es um elemento de tas 4 quo tal voz fue tntoducido por la rusttackin dota Peotagoniste; on "Sredni Vashtar” de Sak y en Tho Domon Lover" de Elizabeth Bowen, no bay ingin elomen {0 ae resulte postivamento sobronstra, pero el stor fe slonteimpuitada por le prosentaion dle materia 1 suponor que se toa de anéedotsa donde cra on fuego un factor dexcominal; ¥ toe doe sltimos at ‘monelonaées, respectivamente”eh "The Oper Wind” ¥ fen "The. Cat dumps”, demuesiran como un evento. de festa ospocto pode adgulr un deseniaco iénicamante Vorata y east ‘mico, con s6lo agregar un psteato ela. ‘atorlo, raid ya prfiguredo on “Enoro promaturo™ do Poe. Surge ast la comprobaciin de que el relato breve 1posoe 948 prope loyea de vroailtud, on Tas quo pro- domina la Sorpresa como tocurso habitual y en Tas Ue Ja imaginacion tone oportunided de oxplorar un tortrie Imarmedio —ain daliitgciones prociaae-— ant realidad ¥ fantasia; este tortor puede abarcer elementos des Concertantes, poro no noe’ inpresions como. inadmiiblo © faleo porque en ¢! stole moverse usualmento nucstra tistenciapsiquice, cuyos momentos de lvcdez a menudo Adesombocan en recovocos de oscurded y desconcerto, °° eons el Tajo do Pom, pero const propos {elierado do lover por compote sis pats: deta ‘foal eno reales prevrado cam normaimente man 9 slnecogedor, en cortrste ooo easop9 fsoio e fou estas oii, ex econo trad por "an Oscrroma al OW Crk Bridge” sno prog tmrniofa con une ha abptarnnte ntrompida por lo in did, er os orto on ascondente dct an ol corte rotor, Peso» al, signifetivon, ome Sven yen conn HE Bats Will Saya fan eebvayado qua In precplva ont. aor roula tcotvamons. ade 9 engndra una exagrads some {itn do morbiee y soe. forma ob een S bien alii estonia pla, a misme ero gues Sirapodo‘on un capac demasiado otrocho ope Tate slunlon slo puto ser stperata madlorte Ia apr ture del gonoro, qu levaron 8 cabo of ranese Guy do Napa {10505%) Tos cites urgidoa del oo lomo ro. Sin dosdear on sbosto ot aprovocarnionts tl naaclén tats, Maupassant dost una no fa haildad pore trodes en ln oxporioncin do ind ‘hte eomanes yum wgaros 9 pate poor al doacubiorto peqvohon scores hunanas que, coves ¥ hata gro {aden ne converton ogres injulls o Ineports toe padecimtenton, “Bola de soho", “La eas Teller” iiee Hartt por ojo, exhib —oontombra 0 nis, pero siempre con sngulorogudoro~ Ia suerte. do Aisitee majors que Ia sodotado el dosuno dsechron Er grupo de promineteeeuenistas rune Inia con Nica opt 109-2). gon demueata ‘en "E capt Ia prided do eonrbler erméncnmens una Hata 100 erste y un desenlaco fontésuco, 9 fin de. presentrnos tne imagen compasivay profnda del snnino funlonare ‘adminiatrativo do ftima categoria. Esta linge creative se contin en Wn Turguéniow (181848). cuyas, Momorios cde un cazador aprupan una sérle de relatos tan logrados ‘en al dimensién posta como amargos en st) nfoque Stal. Por ctimo, of desonvolvimionto del cuenta uso alma en to obra do Anton Chsjov (1880-1908), maoe {to inigulado de la naraciin breve qs log extrac de situsciones sutles © intaecendents ine podoroas vain fe fa naturaleza humane; eta labor {8 Una uova, mat fon la evolucién del cuanto modern, a ear una tens ‘ue, con ingrediontoe de extreme sence. pormite at evcitor comune su. mensaje sin ancilicr la bolloza atstiea; para ollo, fe dost tnpirador, on gar do hve iro rlato y do aprisionar tx imapinaci, poxmanoce 8 4 nivel profundo cult, a ts wepers do que ef lector ta desentaio come pari eaoncial do sea tne ude ‘quo en la suporicie. parace Tinitarse a hablemoe, con ‘ina mezcla do comieidad y nostagis, acarca de sucess Iwiviles acaecidos on le vida dria. Emparantade. con sta eniama ostiepe narrative, hallomoa In tesiture doe relatos que el irlandéa dames Joyeo (4882-943) reun ‘tn Dubliners, entre los que especialmente ve dostoce The Dead’; circunstanclas cronolgicas en In traduccion Ie ‘lesa de los cuentistae rusos hacen sospechar quo ati {uj proviene do Gogol, i bin la mayor tontacign con lato on proponor una ‘estreca atnidad con Chéjov: seg Marvin Magalaner. oyee y Chéjov tetaron por igual do ‘opresentar el exterior insigificente ¥ el ruil. inti ceado de la vide, a fe ver que 20 propusievon inogar cl caudal oculto do esperanza, do onsveboe, de isiones vanas, de. mévloe inconaclntes de contradict 101 ‘emotivas que configuran ol comportamionto individ: see tsnsiglonte do contormidad con Is doctina de Joyce Pete tambien parece aplicable a Ta produccion de. Ché jor al evota es una “opfania": una exposicion erst i ascoses mindsets qe noe permit doserieatar in: fifieadoo seertoe y elomontalos do a existoncla, Cabe Moroger que también Henry James, slompro atento a las manifestaciones inss_perspicaces y renovedoras do. le frat, 9 Inoresé on Ta noreava do Maupassant y do ‘Torgusatow El erecimionto y Ia dversificnion det cuonto han pro- soguldo sin cesar ata largo do nucotra conturis, De ma fers excopcional, Kafka fa onribuido ol desarello do tn especie narativs donde provaloce la exposiciin de lleclones arquotipeas, carectrizadss por su condicion ‘roular 0 norte —por su faturaleza bso & insupe fable y protayorizadss por Individues quo a menudo ‘arccen de nombre 0 slo eon dosignados por una letra {como st fuera fos datos do tn tooreme matomation) 0 por una funclén ("el oficial”, "el oldado", “el explore (hor, “ol eondonado"), ante los relatos brovas de este fator, conviono destecar aquellos dondo Impera una at Inietors obsesiva y pavorosa, cao siempre acracentada or of eto delberedamanto inert, escrupuloso y Spitico con que se refieren sufimiontos Iromedables: ‘ol cazo de pleas aloe come la tuladas "La meta fools", "La eanstcetén” y "En la colonia penitence’ Las ettratogia Indrectas © ambiguas en Ia presentacién td ln andedota han sleanzod, asimismo, considerable rt rnamiento un ejemplo fo proporiona "Los asesinos” de Er. rest Emingway, que anteipa do soalayo a histori do un posible asexinta; otra Ihitracion ex "Tho October Ga- Ine sdmiteble ojercicio de Ray Bredbury eyo deenlace 8 tanto més ostromecedar porque oo abetione de con finmar exglctamente nuestas eoepechs. Finalmente, co. reowpondo meneionar al argontino Jorge Lu Borges, ei yaa "icclons" selon asumir of diarax de enseyos me. {afsioe, on los que prodomins una eapecto. de nomina- Nima magico copaz do tinstgurar tn maleable realidad por medio del lenguaje. ‘Siguiticaci6n Weravia del euento: moderna A ptr det Romanticism el relao trove no ha ee sao do serocontar su proyecclda oa el doservotvninto ft In narrative: inclusive, es eit afar ee sb va en ‘amino hacia une vontajoa competenla con le novela Flo sefale un eamblo protindo en of gato dol publics tal ver, por aadidur, ef advenimiente te una noe mon taldad. En ott specs, ol cuonto ya tivo poriodos do ‘igo; pero su recente pros ose und et la role plantacin de Tas vias formas sno on la confirmacion de tin eapocte poticn que responde a une concopen do la realidad paco menoe quo Indl. En of pasado, el cut to era mis quo una variedad dol Smbito-naratve, bane filada con una suerte mayor 0 manor: an cambio, on ol ‘timo siglo y modo se ha Ido conviiendo en un mundo tauténomo, on leyea proplas, con cbjetivos.Insubstiu bles, En particular, por obra’ do las doctrinas quo for mula Poo, resulta evidente que hemos asst, al msc Imieno de un género enteramonto novedeso, cuyo oporto fntaie ua cambio do natualoza, ms bien que una vars ‘nde grado. Para comprendor Toe aleancos do esto fo- hormene, conviono ensayar une comparacion entre el cue {© modern, por um lao, y las modalidades dl relato 03 rove tradicional de le novela clésica, por oto. Poe |e goneralon la norativa preveleta. una. presentacion Tinea fcten, sun en loa eae0s on que ve Inlulan ele: Imonios fntétices, oniicos 0 almbllces: en las. anée fltes follérieas yon as. unerosas coleccones-me- dlevlea ya esté prosente la tondencia a refer hechos onersioe y claromente detinidos, propension ques tO acme obseciva on los noveliateacldsene, enslosos de franamntimos a travée del lengone la soldaz do su por males ¥ det mundo que loa crounda, con exactas eto eneiae. sobre Ta existencio indvidusl ful, sabr fos cequemss sociales, morales 0 econdmicos. La. Io portanle do lor hechos se visle todopoderost; ot mun fh eo un sistema s6lio, ordenado, Inonuiveco: ol relat {dbo eer ante to informative y lee emociones tlenen fe ongiarse en foe syeeeo# eoncretns eabalmente me ados ‘En manifesto contrast, el cuont moderna tien- to e rechazar ol carctor lineal y téetico de fos proced Inientos anteriores; su significado ex complejo, escurt theo, no ratica en tos soontocimients expliclos. sino ‘que susle excederos: por aod, ol desenlace genera nte intrxkce un elomento do sorpresa, quo el curso ‘do ln acalén ne baci prover; como consecuoncia dello, ‘noe vemos proyectados hacia una atmésfera fllds, eva rnesoonte, por ms slides quo ccan las apartenelas: si en gin momento debemos sentimes conmovids, el in ecto preferentemente surge do algo que no esta exore do, que cireunda fa erlidad, quo permancce fotando fn las palabras, que mo 80 halla Ajado on la descripcién frisma de los suceeds, En sinteais, of cuonto maderno fopita 6 crear un eli, en lugar do limiarse a referr tio 0 varios epigados; eso se adverte en la praduccion do loo naredores mis disparos: no solo en Henry Jemes 108 avo es un marsto dl sobreentonddo-~ sino también ‘en Maupassant, cuando la urdimbre do su admirable “Mes Harriet” 20 labora en toma do moras tntrprotactones bubjetives, de figecee visionee do woslay; a su ver, He- Iningway. en "Los apesinos” conatrye una sttuctén cya Intonsdad radia exclutvemnte en ls impleaciones dot felato; y Chelor, por sntonomasia, toms anedotns cast Inovascondontes na tarde eatval do voeacionas en que fo oeurre ned, une nach de ivlorno an que fae histo- ‘ina do fentoames rola omplezan a posesionarce do tow noradores”. ¥ 2 partir de ostos corte on la vida Cotidiana oe eugere una visi6n dl hombre y dou deo tine. Por os! deco, se tata de i sparerto vorismo que hos conde, sin que lo advirames, a un efecto impresio Fists colmado de sentda: fo importante no. os Jo sce tid, sno el gute. —unae Yeeos agrduleo. eh oles ove flores amargo ¥ hasta, deeolndor-~ que fos quoda des- 6a do complotade fa lect. Do cio hemos sefilodo, 20 desprende que el evn to meviome exige al eeritor une epoca sutleza expo- sitvasa fin de sugrir lo que oscapa a Ia expresion dt Foote y brutal, Pero asinismo exige un mayor refinanien- to on la senabildad dol lector. Esto no significe que ‘exists ene diferencia de calidad en favor dol pablle ac- Tul 7 en porjuclo dol muditorio pretrito, ya que ol dio tingo se ofigina no tanto en un perfeccionamiento cuanto fon un cambio. dosti ee rezonable. sospectar quo por debejo do ta profunda afterbcién aueda por el arte herrtivo on loa ditmoe cient cinuenta afi hy une Iraneformacion do mentalided, I daoiuclon y acaso el eomplaro de todo un sistema, da una concepcin integra the te reldad. Si algo caractor26 la novela clea quo Seerbioon Jane Austen, Dale e inclusive Dickens, ello uo us enfoque bosado en une nocién empiric racionalis. tecael unde yen una afrmacton defo Indvidutided. Do otoa dos rerio, el primero conducia a un ordenamion- Teide Ie eapertoncia que. presentabo una Imagen este da y organica del émbto secular en quo el hombre ehalla inert; on sume, eoneotdabs Tas croenciss en {h sotidez do nuestra rolaion con el mundo. A su vez. {a otaltactén de Ta individaldad propiciaba wna fagen ‘Rimpetitva do to exitencia, on la el 60 media Ia te fovlorta Jol peraonaje noveloaco on funcion de real Weston maundana 0 do su frustrocidn, sogin las cores Migontes on ta sociedad: una novela ton fel fiz st wT erotagonista fograbe une afinmacion do si misiho por {a a del amor. la ort ot prestigla: en cBB0 con ane, of desonaco ort deadkohede. El cuenta maderno cast toda Ta naestiva stual- ha renunciado a esta formulacin. Le solidez dol mundo y ta oxaltcion_ dol Inutduo parecen haber eufrido sn ropliogue: no 96 ate (do qu tr literatura de 00100 etoqus estos concoptoe, Simplomonts loa omite, on ignora. En su reemplezo, Ia Imagen defo realidad 20h (aaladado de la anterior “80- {idee del mundo” 2 una ospecio de “lima mental”, abao- Iatemente tudo y con frociencie subjetvo. Esto o8 To fque hos proporciona et cunt moderno: en lugar de ho. Thos signifcativos por af solve, une atmafera on fa que {os acontecimionios pueden parecer infimos pero 60 ear (gan de sentido port crcunstineta do vnculrae entre si Facto former una rama muy tone, ona suerte de tolerate {quo consttuye To realidad ol dostino: est tram rosulta asi Inoubstancie, pero of el més sido fundamento que fpusde epreciarse on fs acantcimientas, en los obetae. fn la vida humena misina. Coincidentemente, 20 he ost Inado of individualism novelstic y los protagonistes do 106 os eventos han tendigo 8 convorteee on srquetios: de Poe a Katka, se advierte i evecints avanto de persona Jos que enceran situaciones caracteritices més Bien que ‘estinos tndvidualos. Be scuerdo con el procoeo expat, en of desenval inion del suonto modem como género lierario or finely automo — x0 pueden conalar tee ctapas prncina {oer primero, an entrenque cont pasado, con la tradicion epocialmonto, moder del relato folkdorio, cuyas jroyecsioncs susettan of intents de fillogos ¥ naradoras Flemene®, hacia 1800; uagn, ia evucturacion gradual de tina nuove forma cuontstien, dostinada captor une real dad evanesconte darlene apariencio de solider, se ‘pin propdaito quo inspird 2 Poe en le torie y on Ia Pract y que fo Hows 2 wa procoptva estricta del relat brow 9 por tltna, una ruptura dol excoaivo formalism, fin do rogistrar en fa narativaeplaodios aon mis ex0u friiras, mucho més cotidianos y dosiddamontolemen Taleo. cogdn provodimentos qe en especial ensayaron CChojw 94s continuadores. ‘07 teatro moderna Lu traded erstotlicn ese al dosdén, In ionia © Inclusive ta inquina eon qe #8 vous slgunos ertioas y eeadores de metro ary fo aluden a Arsteles ~a qulon en diversas ocasones fo dosecharon eminonts figuras dal toatr, como Brecht ‘Arthur Miller lonegco--, 28 necosario Feconocor qe is fonsatoz do este Nkioto he determinado quo sus torts ‘ramdteas todavia dab tomerco on cuenta al presente, ‘unquo solo sen para ecpllar por qué su vigecla se bt Jebilitada 0 desvanecido: adomés, como han comprobado lnnumerablee pensadoros (0 Tomds. de Aquino a Galva fo dalla Volpe) of método sristatlico de lnvetigacion "pasado on eh iinuciaea reeonecimionto descriptive det ‘campo oporative yo 80 oseuras inleionos norrativas prosuntamente tascendentalos-- an consorva na capact ‘Sad semina Incaleslable. En la Pode, Arstteles extrae el teatro gogo une doctrina general dol drama fundad tspecialmente en tres noclonas principalue: 1) la mime- Sis; 2) la unidad do acolén, y 3) la soparecién estricta be ginors y eats, Hl alcance dol primero de estos con- eptoe ba uscitado consldorsbles desacuordos exogdt ‘os, wird de que no reuita totalmente clara ta Indole dd oe8 Imitacidn © procodimicnto mimétien: para unos, ‘ronsiste en eaplor of axpecto do los objetivosy situscio toss para ores, e= una manera de Tntreduirse en los ‘inamos plasmadores do la naturaloza misma (0, como ‘diia Coleridge, initacién do la copacied ‘confgursdora, 10 de fs objotos ys configurados) para on line sector ‘adiza on la confrmidad entre Ia visiny edit, etre In itlenin oroativa y la ténica artistes eine arn ‘xponerla; de cuslgiter modo, os leo afiemsr qu ta ‘oetén aistotion do que Ia mlmesie consists en imita {o vorosimil on sua manifestacions do mayor universal. lal no dela do posonr sugestivas correspandencias on as medemas tooras tpiieadoras dl realisno, La un ad do acién entrana, por spate, dos promisas asleas ‘que "%o puede babor drama ei eaté auocnto la actin Yon sogundo lugar, que dicho acein debe poser dad para lo cual e® nocosario apoyarse on I. presminoncls. {ena sola y excluyente ines argumental yen eobe onte deaoovolvimienta de los personajes eacénleoe. Fs ‘aime, on la Postica no solo Se establece ine profunda soparacién entra énervt y ostiles, ino quo, por aad ‘urs, 68 inant la tests do quo toe autres no selen —0 ‘no poodon—praclear indstintamento Is comodo y 1a ‘raged, ya ao "de acvorda con su nsturatera parton 40 von on la nocesidad de eptor por wna forma 0 por Ia tua. A fla de explear on qué consite esta division Je ‘aéners, Avistteles sofala quo Ja tragodia tiene quo ser scrita on un estilo grave y wus personajes deben sor més dignos quo el termine medio de lx hombres In media, on cambio, ha de componerse en esto ino y Fhumildo, con Ta paricipacion do. figuras humanae alge. res. Esta dréstiea dicotomla funciona en cat) tai el tuatro elisico grego, con muy teres excepcion eso algina): Ia tragedia axpone eituciones do. gran Itensidsd, donde los swctores mas insignes do Ta soc dad —béroes, gonersimente desceadientes, Jo. doses arontan de monora majestvosa lag noserutblos vein os del desting; por of cone, la eomedi —lvatrads ‘6 epecial por Aretsanes nos prosenta una sorte do revista toatl” do actiliad donde menudean toe vers bos mde. gruosoe y cuyo protagonist llega a tener, on og cabalforos, ol nombro arquotipico do Demos, as doce “el Pueblo". En sums. que por debajo del distingo pure mento pottco, os posible sospochar qo a separacén de (énoron y eatioe nace del oat originado en wha BoD ‘donde hay una lara diferenciscion entre le soctore ‘saregles y la clases populares La doctrina aristtsica del drama se apoye en un etenido examan do loa autores poronectents al apogeo dal teatro griogo, on ol siglo V a.C- por lo tant, tene ides bangs do’ caractor oporativo quo, on st memento te otorgaron una outorided pco menos que Indacutde, En conarcuonci, & la principal clave qve poseamies pars Imtorpetar y evalu los procedimientos eacénicos dol ‘mundo clésteo. Gon postoririéad, distrt6. de ‘aug en lo siglo X'y XVI, por obra do Toa humanistos ‘ue restablociern el contacto recto on ta stig le ature grlega. Poze «ello, como ha puntualiado aguda: ‘monte of onto norteamericano Bernard Weinberg en sus fatudion eobre toora Ierria del Henacimlentoallano, ‘iversas chrounstoncias eantibuyeron a que la nueva imo. {an de Arstétoles no fuesefotegrament fel al erigina. Trvexaltacin de le cutive helena como Sdel apetecible

También podría gustarte