Está en la página 1de 11

Elementos y Sistemas Estructurales

¿Qué son Marcos?


Es el modelo físico o cuerpo que sirve de marco para los elementos estructurales, y que refleja un
modo de trabajo. Un objeto puede tener, a su vez, una mezcla de sistemas estructurales.

Un marco estructural de cualquier material es aquel que se hace estable por un esqueleto que es
capaz de sostenerse como una estructura rígida sin depender de pisos o paredes para resistir la
deformación. Los materiales como la madera, el acero y el concreto reforzado, que son fuertes tanto
en tensión como en compresión, son los mejores elementos para enmarcar.

Características
 Es el tipo de estructuración más común hoy en día para edificios tanto de concreto como de
acero es el que utiliza marcos rígidos.
 Los marcos formados por columnas y trabes están unidos formando uniones rígidas capaces
de transmitirlos elementos mecánicos en la viga sin que haya desplazamientos lineales ó
angulares entre sus extremos y las columnas en que se apoya.
 Un marco rígido transfiere el momento de una viga a las columnas de apoyo que dan como
resultado que las columnas comportan la resistencia a reflexión con la viga. Esta interacción
entre los entre-ejes significa que la resistencia a la flexión resultante de una F, se comparte
entre diversos entre-ejes.
 El empleo de este sistema se debió al desarrollo de nuevos materiales y sistemas de
construcción (concreto armado, acero soldado) y a nuevos métodos de análisis y
dimensionamiento.

Tipos
 Sistemas aporticados
 Sistemas abovedados
 Sistemas tensados
 Sistemas hinchables
 Sistemas mixtos

Usos
 Gimnasios
 Supermercados
 Hangares
 Bodegas
 cualquier aplicación, donde el espacio interior libre es necesario.
¿Qué son Armaduras?

Armadura o celosía es una estructura reticular de barras rectas interconectadas en nudos formando
triángulos planos (en celosías planas) o pirámides tridimensionales (en celosías espaciales).

Dato curioso

El uso de las celosías tiene origen ya en la antigüedad. La primera que se registra como tal hasta
nosotros, está ensamblada en el templo de Karnak en el Antiguo Egipto. A partir de allí ha sido
desarrollada por los griegos, en madera, por ejemplo, para la construcción tanto de casas como de
templos. Su uso se extendió a todo concepto de arquitectura e ingeniería que tuviera que soportar
una estructura mayor.

Características

 Las celosías pueden ser construidas con materiales diversos: acero, madera, aluminio, etc.
 Las uniones pueden ser articuladas o rígidas.
 En las celosías de nudos articulados la flexión es despreciable siempre y cuando las cargas
que debe soportar la celosía estén aplicadas en los nudos de unión de las barras.
 Una cercha es una celosía de canto variable a dos aguas.
 Las celosías son fijas, móviles o extensibles, según cada necesidad.

Tipos
o Celosías complejas
 Celosías simples
 Celosías compuestas
 Celosías complejas
o Celosías planas estáticamente determinadas
 Isostaticidad externa
 Isostaticidad interna
o Celosías tridimensionales
o Celosías de nudos rígidos

Usos
Las celosías se utilizaban para cubrir los vanos.
 En jardinería como soporte para plantas trepadoras.
 En puentes como soporte estructural
 Vallas y cercas.
 Soporte de techo
¿Qué son Cables?

Son estructuras especialmente apropiadas para cubiertas de grandes luces con


materiales ligeros (livianos) donde el elemento estructural esencial es el cable y el esfuerzo
fundamental es el de tracción.
Los cables son estructuras sin rigidez a la flexión debido a la pequeña sección transversal en
relación a su longitud, por lo que la carga se transforma en tracción y hace que el cable cambie su
forma según la carga que se le aplique.

Características
 Un material flexible (no rígido) con una forma determinada, fijado por sus extremos, puede
sostenerse por sí mismo y cubrir un gran espacio.
 A causa de ser estructuras solicitadas exclusivamente por simple tracción, son los sistemas
más económicos para cubrir un espacio atendiendo a la relación peso-luz.
 Resisten únicamente esfuerzos de tracción pura.
 La forma responde a las cargas.
 Cualquier cambio en las condiciones de carga afecta la forma.
 Carecen de rigidez transversal.
 Las cargas pueden ser muy grandes en relación con el peso propio.
 No constituye una estructura autoportante.

Tipos
 Cordones: Formados por alambres arrollados helicoidalmente, de manera que quedan
colocados de forma regular. Tienen más área metálica para el mismo diámetro, por lo que
son más resistentes y rígidos
 Tirantes Estructurales: Formados por perfiles tubulares.

Usos
 Arriostramiento de naves, edificios, …
 Atirantado de marquesina y voladizos
 Tirantes cable para barandillas
 Mallas de cable acero
 Catenarias y péndolas en puentes y pasarelas
 Muros cortina
 Unión de bloques de hormigón en marinas y rompeolas.
¿Qué son Arcos?

El arco es una particular solución estructural que resiste las cargas que actúan sobre ella trabajando
exclusivamente a compresión, minimizando todo lo posible los esfuerzos de flexión. Para ello, la
forma del arco debe aproximarse a la del antifunicular del sistema de fuerzas.

El arco permite el uso de materiales no resistentes a tracción, como la piedra o fábrica, que resisten
bien a compresión y algo a esfuerzos cortantes. Esta forma de trabajo minimiza la cantidad de
material a emplear, con el consiguiente ahorro.

Características
 un arco funciona como un conjunto que transmite las cargas, ya sean propias o provenientes
de otros elementos
 están sometidas a esfuerzos de compresión
 transmiten empujes horizontales en los puntos de apoyo, hacia el exterior, de forma que
tiende a provocar la separación de éstos

Tipos de arcos en la construcción


 Arcos simples: constituidos por un solo vano curvo.
 Arcos Compuestos: constituidos por varios vanos curvos, tangentes o no entre sí.
 Falsos arcos: su intradós está formado por tramos rectos.

Tipos de arcos compuestos


 Arcos simples: constituidos por un solo vano curvo.
 Arcos Compuestos: constituidos por varios vanos curvos, tangentes o no entre sí.
 Falsos arcos: su intradós está formado por tramos rectos.

Usos
 Forma de salvar un vano o abertura en el paramento de un edificio
 Se ha empleado como soporte, al mismo tiempo que forma de apertura de muros.
 Construcción de puentes
 El empleo de conjuntos de arcos encadenados en una secuencia: pórticos.
 Monumentos conmemorativos.
¿Qué son Cascarones?

Los cascarones son delgados, (4-10 cm), aun así forman estructuras resistentes por su forma
suficientemente delgada para no desarrollar tensiones apreciables deflexión, pero también
suficientemente gruesa para resistir cargas por compresión, corte y tensión. Aunque se las ha
construido de madera, acero y materiales plásticos, son ideales para construirlas en concreto
armado.

Características
 Están conformados para transmitir fuerzas aplicadas mediante esfuerzos de membrana
 Un cascarón puede sustentar fuerzas relativamente grandes si se aplican uniformemente.
 Debido a su delgadez, un cascarón tiene poca resistencia a la flexión y no es adecuado para
cargas concentradas.
 Los cascarones permiten la construcción económica de cúpulas y otros techos curvos de
formas diversas y gran resistencia

Tipos
 Sistema de bóvedas
 Sistema de curvatura simple
 Sistema de cúpulas
 Sistema de paraboloides hiperbólicos
 Sistema de plegaduras prismáticas
 Sistema de plegaduras Inter seccionadas
 Sistema de plegaduras lineales

Usos
Marcos
Armaduras
Cables
Arcos
Cascarones

También podría gustarte