Trematodos
● Las 3 especies principales de
Schistosoma son
○ S. mansoni
○ S. haematobium
○ S. japonecium
● Mansoni tiene tubérculos bien
desarrollados en su cutícula.
Baematobium lo tiene pero pequeños y
japonecium no la tienen.
● Los parásitos adultos son de 1 a 2 cm. La
hembra es más larga y delgada. Tienen 2
ventosas, una ventosa oral y otra ventosa
ventral.
● Los huevos son ovalados y tienen una
espina que permite diferenciar cada
especie.
Ciclos de Vida
● Se producen IgG
● Hay producción de IL 2
● Se da inmunidad adquirida
Manifestaciones Clínicas
● Algunos son asintomáticos
mal apetito, diarrea (a veces
● Forma aguda
sanguinolenta). Se pueden ver
○ Lesiones cutáneas. Es
úlceras o estenosis
dermatitis dada por invasión
○ Hepática. Se da por mansoni,
de cercarias en la piel. Se da 1
japonicum y mekengoi. Se
dia después de la infección.
puede dar hepatomegalia
Hay lesiones hemorrágicas
(sobre todo en niños) o
puntiformes
fibrosis hepática (en adultos)
con esplenomegalia e
hipertensión portal.
Epidemiología, Control y
Diagnóstico
Prevención
● Identificación de huevos. Es el más
● La infección siempre depende del
usado. Se identifican en materias fecales
contacto directo de la cercaria con la piel
u orina. Se recomienda metodos de
concentracion como el de Kato-Katz. ● Si no está el reservorio adecuado para el
También se pueden encontrar huevos en ciclo de vida del parasito, no habra
otros tejidos mediante biopsias infeccion.
● Son hermafroditas.
Tiene un poro genital
Tratamiento
por su ventosa
● Praziquantel. Es el tratamiento de central
preferencia. Se usa tanto en el enfermo
● Su aparato digestivo
como en programas de control. Poca
tiene faringe, esofago
toxicidad y buena tolerancia. Causa
e intestino ciego
parálisis de los parásitos adultos. Los
● Los huevos son
parásitos al morir liberan sus antígenos y
ovalados, con un
pueden generar respuesta inmune.
opérculo en uno de
Se han detectado casos de resistencia
los extremos. Son de
● Oxamniquina. Para mansoni y
color cafe
haematobium. Los resultados no son tan
buenos
Ciclo de Vida
● Libera huevos los cuales salen con líquido
biliar y se eliminan en heces.
● La tercera es obstructiva y es el ● Si hay abscesos puede requerirse cirugía
● Nitazoxanida. Solo se han hecho estudios
que muestran efectividad de 60%
Epidemiología, Control y
Prevención Paragonimiasis
● Es importante en veterinaria sobre todo
● También se le llama distomatosis
en ganado vacuno y bovino
pulmonar
● Distribución geográfica universal. Afecta
a 2,4 millones de personas.
Agente Etiológico
● En COlombia no se da mucho, aunque se
ha identificado el Lymnaea bogotensis ● Los parásitos son del género
como el huésped intermedio Paragonimus
● Son carnosos, muy móviles, de forma ● En el humano parasitan
ovalada. Miden 1 o 2 cm de diámetro.
○ P. westermani
● Están cubiertos por espinas en forma de
○ P. africans
escama
○ P. peruvianus
○ P. amazonensis
○ etc
Ciclo de Vida
detección de antígenos son las pruebas mexicanus (América del sur)
serológicas que se usan ● En Perú se describió la P peruvians, pero
● También se puede usar radiografía de no se acepta por completo esta especie
Tratamiento
● Triclabendazol. 2 tomas en un solo dia. Es
mejor tolerado que el anterior. Buen
porcentaje de curación
● Bithionol. Es poco útil por la cantidad de
efectos secundarios que produce