Está en la página 1de 38

SEGUNDA PARTE

DELITOS EN CONTRA DEL


PATRIMONIO DE LAS
PERSONAS
DELITO DE ROBO (Artículos del 317 al 329 CPEZ)
Concepto: Artículo 317. Comete el delito de robo, el que se apodera de una cosa mueble, ajena, y sin
consentimiento de quien legalmente pueda disponer de ella.

Para efectos de este artículo, apoderarse significa que el agente tome posesión material de la cosa,
la ponga bajo su control personal. En el robo, la cosa no se entrega voluntariamente al sujeto activo, éste
va hacia ella, la toma y la arranca de la tenencia del propietario o detentador legitimo. La noción de
apoderamiento en el delito de robo se limita a la acción de aprehender o tomar directa o indirectamente la
cosa.
Habrá aprehensión directa, cuando el autor, empleando físicamente su energía muscular, se adueñe de
la cosa. El apoderamiento es indirecto, cuando el sujeto activo, por medios desviados logra adquirir sin
derecho ni consentimiento, la tenencia material de la cosa: empleo de terceros, animales o instrumentos
mecánicos.
Se dice que son cosa muebles (movibles), a las cosas que tienen la aptitud de ser transportadas de un
lugar a otro sin alterar su sustancia. Cosa ajena, es decir, que no pertenezca al sujeto activo.
El apoderamiento sin consentimiento, puede manifestarse en tres diversas formas, según los
procedimientos de ejecución empleados por el sujeto activo, a saber:
• Contra la voluntad y empleando violencia física o moral contra el sujeto pasivo.
• Contra la voluntad, pero sin violencia, como en el caso en que la victima contempla el apoderamiento
sin poderlo impedir por la rapidez o habilidad en la maniobra, empleada por el sujeto activo.
• Ausencia de voluntad del ofendido, cuando el robo se comete furtivamente.
El delito de Robo, se consuma de acuerdo a la literalidad del artículo 319, desde el momento en que el
ladrón tenga en su poder la cosa robada, aun cuando la abandone o lo desapoderen de ella.

El Bien Jurídico protegido por la ley a través de la represión penal, son todos aquellos derechos de las
personas que pueden ser estimables en dinero; es decir, el patrimonio, entendido como el conjunto de
derechos y cargas de una persona apreciable en dinero. El Sujeto Activo del delito, será siempre, el ser
humano individualmente considerado; tomando en cuenta que la responsabilidad criminal es individual, por
ser susceptible de medidas represivas. El Sujeto Pasivo del delito, puede ser una persona física o moral.
Dr. Luis Rubén Sataray Ramos
DELITO DE ROBO (Artículos del 317 al 329 CPEZ)
Concepto: Artículo 317. Comete el delito de robo, el que se apodera de una cosa mueble, ajena, y sin
consentimiento de quien legalmente pueda disponer de ella.

Conducta: Acción

Directo Por sí mismo


Apoderamiento - Terceros
Indirecto - Animales
Cosa mueble - Maquinas
Objeto Material:
Ajena
Sin violencia
Sin consentimiento Con violencia
Elementos
Ausencia de voluntad
Objetivos
del Tipo Penal - Tiempo
Circunstancias: - Lugar No las exige el tipo
- Modo o situación

- Sin Violencia
Medios comisivos:
- Con Violencia física o moral
Resultado: Material
Sujeto activo: Cualquier sujeto imputable
Sujeto pasivo: Cualquier persona física o moral
Bien jurídico tutelado: Patrimonio

Elementos Subjetivos del Tipo Penal: Intención o Dolo

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


DELITO DE ROBO

- Autoría
Forma de intervención delictiva:
- Participación

- Medios preparatorios
Grado de ejecución: - Consumación
- Tentativa

I. Cuando el valor de lo robado no exceda de cien cuotas se impondrá al responsable


de seis meses a dos años de prisión y multa de cincuenta a cien cuotas;

II. Cuando exceda de cien pero no de trescientas cuotas, la pena será de dos a cuatro
años de prisión y multa de cien a doscientas cuotas;

III. Cuando exceda de trescientas pero no de quinientas cuotas, la sanción será de tres
a seis años de prisión y multa de doscientas a trescientas cuotas; y
Punibilidad: IV. Cuando exceda de quinientas cuotas se sancionará al responsable, con prisión de
Art. 320 cuatro a doce años y multa de trescientas a trescientas cincuenta cuotas.
V. Para estimar la cuantía del robo, se atenderá únicamente al valor intrínseco de la
cosa robada; si éste no pudiere determinarse o si por la naturaleza de la cosa
no fuere estimable en dinero, se aplicará de uno a seis años de prisión y multa de
doscientas a trescientas cuotas.
El delito de robo simple se perseguirá a petición de parte, con excepción del supuesto
contemplado en la fracción IV del presente artículo.

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


DELITO DE ROBO (artículo 318 conductas equiparadas)

Fracción I
Disposición o destrucción
Cosa mueble
Ejecutada por su dueño A título de prenda
Si se halla en poder de otro Decretado por autoridad o con su intervención
Depósito
Mediante contrato público o privado
- Tiempo
Circunstancias: - Lugar El bien se encuentra en poder de tercero, por
- Modo o situación: tanto el dueño se ve restringido en sus
derechos de propiedad sobre aquellos.
Elementos del Robo

Apoderamiento
Forma de intervención delictiva: Autoría
Cosa mueble Grado de ejecución: Consumación
Ajena
Fracción II
Sin consentimiento Aprovechamiento
Energía eléctrica o cualquier otro fluido
Ejecutada sin derecho y sin consentimiento
De quien legamente pueda disponer de él.
- Tiempo
Circunstancias: - Lugar
El titular del derecho se ve afectado en
- Modo o situación:
cuanto a los consumos de los servicios.

Forma de intervención delictiva: Autoría


Grado de ejecución: Consumación

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


DELITO DE ROBO (artículo 318 conductas equiparadas)

Fracción III
Desarmar y comercializar Las partes de uno o mas vehículos robados
Conjunta o separadamente
- Tiempo
Circunstancias: - Lugar
- Modo o situación: El vehículo desarmado tiene procedencia ilícita
Forma de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación
Elementos del Robo

Apoderamiento

Cosa mueble
Ajena

Sin consentimiento Fracción IV


Remarcar o
Los números originales de identificación
Alterar o de uno o mas vehículos robados
Trasplantar
- Tiempo
Circunstancias: - Lugar
- Modo o situación: El vehículo es de procedencia ilícita.

Forma de intervención delictiva: Autoría


Grado de ejecución: Consumación

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


DELITO DE ROBO (artículo 318 conductas equiparadas)

Fracción V
Enajenar o
Traficar
Con vehículo(s) Son robados
A sabiendas de: Remarcados
Trasplantados en sus número originales de identificación.
- Tiempo
Circunstancias: - Lugar
- Modo o situación: El vehículo desarmado tiene procedencia ilícita
Elementos del Robo

Apoderamiento Forma de intervención delictiva: Autoría y participación


Grado de ejecución: Consumación
Cosa mueble
Ajena
Fracción VI
Sin consentimiento Falsificar o
Actos tendientes a obtener la documentación con la que se
Alterar o pretenda acreditar la propiedad o identificación de uno o mas
Tramitar o vehículos robados
Efectuar
- Tiempo
Circunstancias: - Lugar
La intención de comercializar alterando por
- Modo o situación:
cualquier medio los números de identificación

Forma de intervención delictiva: Autoría y participación


Grado de ejecución: Consumación

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


DELITO DE ROBO (artículo 318 conductas equiparadas)

Fracción V
Robados o De una entidad federativa a otra o
Vehículos
Trasladar
automotores Remarcados Al extranjero

- Tiempo
Circunstancias: - Lugar
- Modo o situación: El vehículo trasladado tiene procedencia ilícita
Forma de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación
Elementos del Robo

Apoderamiento
Fracción VI
Cosa mueble Poseer o
Custodiar o El o los vehículos automotores robados a sabiendas de su origen
Ajena
Utilizar
Sin consentimiento - Tiempo
Circunstancias: - Lugar
- Modo o situación:

Forma de intervención delictiva: Autoría y participación


Grado de ejecución: Consumación El vehículo usado tiene procedencia ilícita

Si en los actos que se describen en las fracciones III, IV, V, VI, VII y VIII, participa
algún servidor público que tenga o haya tenido a su cargo en los tres últimos años,
funciones de prevención, persecución o sanción del delito o de ejecución de penas,
además de la sanción que le corresponde, se le aumentará en una mitad más y se
inhabilitará para desempeñar cualquier empleo, cargo o comisión público por un
periodo de cinco años.
Dr. Luis Rubén Sataray Ramos
DELITO DE ROBO CALIFICADO (artículo 321 conductas agravantes)
En éstos casos por las situaciones de modo tiempo y lugar en la comisión del delito de robo, el legislador
zacatecano a considerado que debe ser calificada la conducta y por ende, debe ser aumentada la
punibilidad.
Directamente al sujeto pasivo
A persona distinta al pasivo
Fracción I En las personas A persona que acompañe al pasivo
Darse a la fuga
Se cometa con Violencia El activo después de consumar el robo
Defender lo robado
Para acceder al lugar
En las cosas
Para tomar los objetos

- Tiempo
Circunstancias: - Lugar
- Modo o situación: Uso de la violencia
Forma de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación y tentativa

Fracción II Protocolo
Expediente o Oficina pública
El objeto de robo Obligación
Documento Archivo público
Expediente Judicial que contenga Liberación Derechos
Transmisión

Tiempo
Circunstancias: Lugar: Archivo u oficina pública o notarial
Modo o situación:

Forma de intervención delictiva: Autoría y participación


Grado de ejecución: Consumación y tentativa
Dr. Luis Rubén Sataray Ramos
DELITO DE ROBO CALIFICADO (artículo 321 conductas agravantes)

Fracción III Servidumbre


Doméstica
Se aproveche de una relación Hospedaje
Circunstancias: - Modo o situación: Relación de confianza
Forma de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación y tentativa
Fracción IV Paraje solitario
Lugar cerrado
Edificio Habitado Fijos
Se cometa
Vivienda
Aposento Habitación Sin importar de que estén construidos
Cuarto Destinado Móviles
Tiempo Hora para establecer el paraje solitario
Circunstancias:
Lugar: Destino de habitación, el lugar y las condiciones geofísicas

Forma de intervención delictiva: Autoría y participación


Grado de ejecución: Consumación y tentativa
Incendio
Fracción V Falta de vigilancia Naufragio
Desorden Inundación
Se aproveche
Confusión Accidente
Otros siniestros
Tiempo
Circunstancias:
Situación : La situación de emergencia por causa del siniestro

Forma de intervención delictiva: Autoría y participación


Grado de ejecución: Consumación y tentativa Dr. Luis Rubén Sataray Ramos
DELITO DE ROBO CALIFICADO (artículo 321 conductas agravantes)

Fracción VII Cables


Tapas
Tubos Estén o no bajo salvaguarda de un servicio público
Se sustraiga material de cobre Conectores Adheridos o no a un inmueble
Conductores Sin perjuicio de lo que proceda por el daño en las
Bobinas de motores cosas
Objetos similares
Circunstancias: - Modo o situación: Material de cobre sin importar el uso destino
Forma de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación y tentativa

Noche
Fracción VIII Llevando armas
Fractura
Empleo de llaves falsas
Horadación
Se cometa Excavación
Escalamiento
Dos o más ladrones
Fingiéndose funcionarios públicos
Fingiéndose empleados públicos
Suponiendo una orden de autoridad

Tiempo Noche
Circunstancias:
Modo o situación: Simular orden o función

Forma de intervención delictiva: Autoría y participación


Grado de ejecución: Consumación y tentativa
Dr. Luis Rubén Sataray Ramos
DELITO DE ROBO CALIFICADO (artículo 321 conductas agravantes)

Fracción IX Estacionados en la vía pública


Recaiga sobre vehículos Sobre parte de ellos
Objetos guardados en su interior

Circunstancias: - Modo o situación: Vehículos estacionados en vía pública


Forma de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación y tentativa

Fracción X
Vales de papel Intercambiar o Bienes y
El objeto de robo Cualquier dispositivo en Emitido por persona moral
Canjear Servicios
forma de tarjeta plástica

Circunstancias: Modo o situación:


Forma de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación y tentativa

Además de las sanciones señaladas en el artículo 320 de este Código, se aplicará de seis meses a cuatro
años de prisión al responsable de robo calificado.

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


DELITO DE ROBO (situaciones especiales)

Cables
Artículo 321 Bis. Tapas
Tubos
Adquiera material de cobre en forma de Conectores
Sin constatar documentalmente Conductores
Bobinas de motores
Su lícita procedencia Objetos similares
Punibilidad: de uno a seis años de prisión y multa de hasta trescientas cuotas.
Circunstancias: - Modo o situación: Adquirir material de cobre sin cerciorarse de su lícita procedencia
Forma de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación

Instrumento rural
Artículo 322
Maquina de labranza
Apoderamiento Frutos cosechados
En el campo Frutos por cosechar
Consume en un apiario
Cualquier industria rural
Punibilidad: Reglas del artículo 320 en relación con el último párrafo del 321
Circunstancias: - Modo o situación: Se ejecute en el campo afectando las actividades
Forma de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación y tentativa

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


DELITO DE ROBO (atenuantes y excluyentes)

Artículo 325. delito de robo de uso.

- Tomar una cosa


Elementos: - Ajena Con carácter temporal Sin negarse a devolverla al ser requerido
- Sin consentimiento
Se aplicarán de tres meses a seis meses de prisión, siempre que justifique no haberse negado a
Punibilidad: devolverla, si se le requirió a ello. Además pagará al ofendido, como reparación del daño, el doble
del alquiler, arrendamiento o interés de la cosa usada.

Circunstancias: - Modo o situación: Usar no apropiar


Forma de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación

Artículo 328. Delito de robo entre familiares

Ascendiente contra su descendiente Suegro contra su yerno o nuera


Sólo se procede a petición del
Robo: Cónyuge contra el otro Padrastro contra su hijastro agraviado.
Concubina(o) contra el otro Hermano contra su hermano
Punibilidad: reglas del robo. Si además de las personas a que se refiere el párrafo anterior tuviere intervención en
el robo alguna otra, para sancionar a ésta se necesita querella del ofendido, pero en este caso se procederá contra
todos los responsables, incluyendo a los que se mencionan en la primera parte de este artículo.
Circunstancias: - Modo o situación: Relación de parentesco
Forma de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


DELITO DE ROBO (atenuantes y excluyentes)

Artículo 323. Robo por estado de necesidad (de famélico)


Apoderamiento Necesidades Personales
Elementos: Objetos indispensables Por frió hambre, enfermedad
Una sola vez Necesidades Familiares
Punibilidad: Ninguna, actúa bajo una causa de justificación
Circunstancias: Modo o situación: Causa justificada y primer conducta
Forma de intervención delictiva: Autoría
Grado de ejecución: Consumación

Artículo 327. Perdón legal por restitución de lo robado


No Exceda de 300 cuotas
Elementos: Sea restituido su monto espontáneamente Antes de resolver su situación jurídica
No se haya ejercido por reincidente ni violencia

Punibilidad: Ninguna, actúa bajo una excusa absolutoria


Circunstancias: - Modo o situación: Expontaneidad en la restitución
Forma de intervención delictiva: Autoría
Grado de ejecución: Consumación

Artículo 329
Si precediere, acompañare o siguiere al robo algún otro hecho que por sí solo constituya un delito, se
aplicarán las reglas del concurso.

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


DELITO DE ABIGEATO (artículos del 330 al 334)
Artículo 330. Comete el delito de Abigeato el que se apodere de una o más cabezas de ganado
Concepto: cualquiera que sea su especie, sin consentimiento de quien legalmente puede disponer de ellas,
independientemente del lugar en que se encuentren y de que formen o no hato.
- Por sí mismo
Apoderamiento - Por máquinas
- Por terceros
Elemento Material: - Mayor (porcino, bovino, caprino)
Ganado
- Menor (mullar, caballar, vacuno)
- Ajeno
- Formen o no hato (grupo)
Modo:
Circunstancias: Tiempo: No las exige el tipo penal
Lugar:
Medios comisivos: Idóneos
Resultado: Material
Sujeto Activo: Cualquier imputable
Sujeto Pasivo: Cualquier persona física o moral
Bien jurídico: El patrimonio
Elemento subjetivo del tipo: Intención o dolo
I. Cuando el valor del ganado no exceda de cien cuotas se impondrá prisión de seis meses a dos
años y multa de cincuenta a cien cuotas;
II. Cuando el valor del ganado exceda de cien pero no de trescientas cuotas se impondrá prisión de
dos a cuatro años y multa de cien a doscientas cuotas;
Punibilidad:
III. Cuando el valor del ganado exceda de trescientas pero no de quinientas cuotas se impondrá
prisión de tres a seis años y multa de doscientas a trescientas cuotas; y
IV. Cuando el valor del ganado exceda de quinientas cuotas la sanción será de cuatro a doce años y
multa hasta de trescientas a trescientas cincuenta cuotas. Dr. Luis Rubén Sataray Ramos
Forma de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación y tentativa
DELITO DE ABIGEATO (conductas equiparadas)

Elementos del abigeato Artículo 331


I. Adquirir animales robados, según su valor;
No existe apoderamiento por parte del sujeto activo
Circunstancias: Modo o situación: Adquisición de ganado robado
Forma de intervención delictiva: Autoría
Grado de ejecución: Consumación

II. A las autoridades o quienes intervengan en la legalización de documentos que


acrediten la propiedad del semoviente o semovientes,
si no tomaron las medidas indispensables para cerciorarse de la procedencia legítima de
los animales;
Apoderamiento No existe apoderamiento el sujeto activo que por omisión no se cerciora la procedencia
Una o más cabezas de del ganado
ganado Omisión de cerciorarse de la procedencia del
Circunstancias: Modo o situación:
Ajeno ganado
Sin consentimiento Forma de intervención delictiva: Autoría
Grado de ejecución: Consumación
Formen o no hato
III. Al que ampare a una o más cabezas de ganado robado con
documentación alterada o expedida a otro; y
No existe apoderamiento del ganado, se altera la información o la cantidad de ganado.
Alterar la documentación que acredita el ganado o a
Circunstancias: Modo o situación:
su titular
Forma de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación
DELITO DE ABIGEATO (conductas equiparadas)

Elementos del abigeato Artículo 331


IV. Al que, con perjuicio de otro,
Disponga para sí o para un tercero,
Apoderamiento Una o más cabezas de ganado,
Una o más cabezas de Las cuales se le haya transmitido la tenencia y no el dominio,
ganado o bien se le haya entregado para su custodia.
Ajeno Disponer es actuar como dueño de una cosa que no es propia, por tanto la cosa le es
Sin consentimiento entregada al sujeto activo para un fin específico y el actúa como propietario dando un
Formen o no hato uso distinto al que originalmente se le mandato.
Realizar actos de dominio sobre una o más cabezas
Circunstancias: Modo o situación:
de ganado
Forma de intervención delictiva: Autoría
Grado de ejecución: Consumación

Artículo 332
Al que transporte ganado de procedencia ilegal sin haber tomado las medidas necesarias para cerciorarse de su
procedencia legítima.

No existe apoderamiento por parte del sujeto activo

Circunstancias: Modo o situación: Omisión de cerciorarse de lo que marca la guía de transporte en cuanto a cantidades y
cualidades del ganado
Forma de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación
Punibilidad: Dos a seis años de prisión y multa de doscientas a trescientas cuotas.
Si el transporte se hace a sabiendas de que se trata de ganado robado, se aplicarán las sanciones señaladas en
los artículos 330 y 331.

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


DELITO DE ABIGEATO (conductas equiparadas)

Artículo 333
El que a sabiendas comercie:
Pieles
Carne
Otros derivados obtenidos del abigeato

No existe apoderamiento el sujeto activo el comercializa con los derivados del abigeato

Circunstancias: Modo o situación: Omisión de cerciorarse de la procedencia del ganado


Forma de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación
Punibilidad: Prisión de dos a siete años y multa de doscientas a trescientas cuotas.

Artículo 334. Es aplicable al delito de abigeato, en lo conducente, lo dispuesto en


los artículos 323 y 328.

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


DELITO DE ABUSO DE CONFIANZA (Artículo 335)

Artículo 335. Comete le delito de abuso de confianza el que con perjuicio de otro, disponga para sí o
Concepto: para un tercero, de una cosa ajena mueble de la cual se le transmitió la tenencia (posesión) y no el
dominio (propiedad).
- Para sí - Venta - Prenda - Comodato
- Disposición
- Para otro - Arrendamiento - Depósito - Mandato
Objeto Material: - Cosa ajena

- Mueble
- Transmitió tenencia no el dominio
Circunstancias: Modo, tiempo o lugar No las exige el tipo penal
Medios
- idóneos
comisivos:
Resultado: - Material
Sujeto Activo: - Cualquier persona imputable
Sujeto Pasivo: - Cualquier persona (física o moral)
Bien jurídico: - El patrimonio
Elemento subjetivo del tipo: - Intención o dolo

Forma de intervención delictiva: - Autoría

Grado de ejecución: - Consumación


I. Cuando el valor del abuso no exceda de cien cuotas se impondrá al responsable de seis meses a dos
años de prisión y multa de cincuenta a cien cuotas.
II. Cuando exceda de cien pero no de trescientas cuotas, la pena será de dos a cuatro años de prisión
Punibilidad: y multa de cien a doscientas cuotas;
Artículo 335 III. Cuando exceda de trescientas pero no de quinientas cuotas, la sanción será de tres a seis años de
prisión y multa de doscientas a trescientas cuotas; y
IV. Cuando exceda de quinientas cuotas, se sancionará al responsable, con prisión de cuatro a doce
años y multa de trescientas a trescientas cincuenta cuotas Dr. Luis Rubén Sataray Ramos
DELITO DE FRAUDE (artículo 339)
Concepto: Artículo 339. Comete el delito de fraude el que engañando a uno o aprovechándose del error en que este se halla, se haga
ilícitamente de una cosa o alcance un lucro indebido para sí o para otro.
Conducta: Acción
- Engaño o
- Aprovechamiento del error
- Mueble o
- Haga ilícitamente de una cosa:
Material: - Inmueble
Elementos Objetivos

- Para sí o
- Álcense un lucro indebido:
del Tipo Penal

- para otro
- Nexo de causalidad
Circunstancias: Modo, tiempo, lugar No los exige el tipo
- Engaño o
Medio comisivo:
- Aprovechamiento del error
Resultado: - Material
Sujeto Activo: - Cualquier persona imputable
Sujeto Pasivo: - Cualquier persona física o moral

Bien jurídico tutelado: - El patrimonio de las personas física o moral

Elemento subjetivo del tipo: Intención o dolo


Formas de intervención delictiva: - Autoría
Grado de ejecución: - Consumación
I. Cuando el valor de lo defraudado no exceda de cien cuotas se impondrá al responsable de seis meses a dos años de
prisión y multa de cincuenta a cien cuotas;
II. Cuando exceda de cien pero no de trescientas cuotas, la pena será de dos a cuatro años de prisión y multa de cien a
doscientas cuotas;
III. Cuando exceda de trescientas pero no de quinientas cuotas, la sanción será de tres a seis años y multa doscientas a
trescientas cuotas; y
Punibilidad: IV. Cuando exceda de quinientas cuotas se sancionará al responsable, con prisión de cuatro a doce años y multa de
trescientas a trescientas cincuenta cuotas.
Si no se pudiere determinar el monto o el valor de lo defraudado, se impondrán de uno a seis años de prisión, y multa de
doscientas a trescientas cuotas.
Perdón legal por restitución de lo defraudado: Cuando el sujeto activo del delito restituya en forma espontánea el monto
de lo defraudado antes de que se resuelva su situación jurídica, no se procederá en su contra, siempre y cuando no se
trate de reincidente.
Dr. Luis Rubén Sataray Ramos
DELITO DE FRAUDE (artículo 339)

• Engaño: Artificio, trampa empleada para provocar en la víctima un estado de error sobre las
características de una cosa, un acontecimiento o un hecho y que facilita al agente la obtención ilícita de
una cosa o de un lucro indebido. En suma, engañar a una persona es adoptar o emplear una actitud
mentirosa para hacerla incurrir en una creencia falsa de la realidad.

• Aprovechamiento del error: Supone la preexistencia en la víctima de un concepto equivocado sobre las
cosas o los hechos, error que aprovecha el sujeto activo para obtener una cosa o un lucro. Se manifiesta
múltiples veces en el silencio que asume el sujeto activo y con el cual asiste al error en que la víctima se
hallaba inmersa.

• Hacerse ilícitamente de una cosa: Se refiere los bienes corporales de naturaleza física, comprendiéndose
los muebles e inmuebles.

• Lucro indebido: Aquellos ilícitos beneficios, utilidades o ganancias económicas que se obtienen
explotando el error de la víctima.

• Nexo de causalidad: Relación de causalidad lógica entre el primer elemento y el segundo. El engaño
causado y el error aprovechado deben ser el motivo del enriquecimiento indebido del infractor. La
obtención de la cosa o del lucro debe ser consecuencia de la falacia.

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


DELITO DE DESPOJO DE BIEN INMUEBLE Y AGUAS (artículo 345)

Concepto: Artículo 345. Fracción I y III. Comete el delito de Despojo de Bien Inmueble y Aguas, el que dé propia autoridad y
haciendo violencia física o moral a las personas, o furtivamente, o empleando amenazas o engaño, ocupe un
inmueble ajeno o haga uso de él o de un derecho real que no le pertenezca.
Conducta: Acción
- De propia autoridad
- Física
- Por medio de la violencia en las personas:
- Moral
- Furtivamente
Elementos Objetivos

Material:
- Amenazas o
- Empleando:
del Tipo Penal

- Engaño
- Ocupe un bien inmueble o cometa despojo de aguas
- Haga uso de él o de un derecho real que no le pertenezca
Circunstancias: Modo, tiempo, lugar - No los exige el tipo
- De propia autoridad
Medio comisivo:
- La violencia en las personas, la furtividad, las amenazas o el engaño
Resultado: - Material
Sujeto Activo: - Cualquier persona imputable
Sujeto Pasivo: - Cualquier persona física o moral
Bien jurídico tutelado: - El patrimonio de las personas física o moral
Elemento subjetivo del tipo: - Intención o dolo
Formas de intervención delictiva: - Autoría
Bien jurídico tutelado: - El patrimonio de las personas
Grado de ejecución: - Consumación
Se aplicarán sanciones de dos a cuatro años de prisión y multa de cien a doscientas cuotas:
Punibilidad: A las sanciones que señala este artículo se sumarán las que correspondan por la violencia, la amenaza o por las
de cualquier otro delito que resulte cometido.

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


Artículo 345 bis. Cuando el despojo se realice por grupo o grupos, que en conjunto sean mayores de cinco personas,
además de la pena señalada en el artículo anterior, se aplicará a los autores intelectuales y a quienes dirijan la
invasión, de uno a seis años de prisión.
A quienes se dediquen en forma reiterada a promover el despojo de inmuebles, se les aplicará una sanción de dos a
nueve años de prisión. Se considera que se dedican a promover el despojo de inmuebles en forma reiterada,
quienes hayan sido anteriormente condenados por esta forma de participación en el despojo, o bien, se les hubiere
decretado en más de dos ocasiones auto de formal prisión por este mismo delito, salvo cuando en el proceso
correspondiente se hubiese resuelto el desvanecimiento de datos, el sobreseimiento o la absolución del inculpado.

• Artículo 59. El derecho real es un poder jurídico que en forma directa e inmediata se ejerce sobre un bien o
un derecho para su aprovechamiento total o parcial o en funciones de garantía, siendo oponible dicho poder a
terceros por virtud de una relación jurídica que se establece entre éstos últimos y el titular del derecho. En los
derechos reales distintos de la propiedad, y de los privilegios de autor, el citado poder jurídico es oponible
además al dueño del bien objeto del gravamen, quien como sujeto pasivo determinado reporta obligaciones
reales de carácter patrimonial, positivas o negativas.
El derecho personal es la facultad jurídica que corresponde al acreedor para exigir al deudor el cumplimiento de
una obligación de dar, hacer o no hacer.

• De propia autoridad: es decir, sin mandato de persona competente o legitimada

• El objeto material debe recaer en cosas inmuebles o derechos reales, tales como las servidumbres, los
derechos inmobiliarios, etc.

• La acción delictiva, es la ocupación del inmueble ajeno o su uso o el uso de un derecho real. La ocupación, es
el medio de adquirir una cosa con ánimo de hacerse dueño de ella. Los medios que se emplean son: la
violencia física o moral, la furtividad y el engaño.

• Por furtividad se entiende, la maniobra oculta, clandestina del agente que se traduce en la toma de posesión
del inmueble sin consentimiento de sus dueños o de sus poseedores materiales, lograda por el empleo de
falacias o mentiras que induzcan al error y que den por resultado la entrega del inmueble.

• Por engaño, se entiende la falsa creencia de la realidad que se crea en el sujeto pasivo, para lograr el despojo
del inmueble. Dr. Luis Rubén Sataray Ramos
DELITO DE DAÑO EN LAS COSAS (artículo 349)
Artículo 349. Comete el delito de Daño en las Cosas, cuando por cualquier medio se cause daño, destrucción o
Concepto:
deterioro de cosa ajena, o de cosa propia en perjuicio de tercero.
Acción
Conducta:
Omisión
- Daño
Material: - Hecho material: - Destrucción
- Deterioro
Elementos Objetivos

- Cosa ajena o propia en perjuicio de tercero


del Tipo Pena

- Cualquier medio de ejecución


Circunstancias: Modo, tiempo, lugar No las exige el tipo
Daño
Medio comisivo: Hecho material Destrucción
Deterioro
Resultado: Material
Sujeto Activo: Cualquier imputable
Sujeto Pasivo: Cualquier persona física o moral
Bien jurídico tutelado: El patrimonio de las personas física o moral
Dr. Luis Rubén Sataray Ramos
Intención o dolo
Elemento subjetivo del tipo:
Culpa o no intención
Formas de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación
Se aplicarán las sanciones del robo simple y se perseguirá a petición de parte.
Se exceptúa de la presente disposición, el daño causado a la salud pública, la flora, la fauna o los ecosistemas, en
cuyo caso se aplicarán las sanciones establecidas en el Título Vigésimo Segundo del Libro Segundo de este
Punibilidad:
Código.
ARTÍCULO 348. Si además de los daños directos resulta consumado algún otro delito, se aplicarán las reglas del
concurso.
Dañar: inhabilitar la cosa para el uso que está destinada o que es propio de su naturaleza: mezclar el vino o la leche con otros líquidos
inseparables.
Destruir: deshacer o arruinar una cosa material en forma tan completa que ésta se desintegre y se imposibilite para el uso: el incendio de
bienes, la rotura de documentos.
Deteriorar: estropear o menoscabar la cosa, sin que el acto lleve a su total destrucción: fracturar un vehículo o mueble cualquiera.
DELITO DE DAÑO EN LAS COSAS Agravado (artículo 346)

Al considerarse como medios de comisión el incendio, la inundación o la explosión, se cualifica por ser estos
procedimientos causantes de consecuencias incontrolables por el mismo agente que las provoca y pueden
Concepto: ocasionar graves estragos, catástrofe y desolación.
Artículo 349. Comete el delito de Daño en las Cosas agravado, los que causen incendio, inundación o explosión
con daño o peligro de:
Conducta: Acción
- Hecho material: - Daño
I. Un edificio, vivienda o cuarto donde se encuentren algunas personas;
Material: II. Ropas, muebles u objetos en tal forma que puedan causar daños a las personas;
Elementos Objetivos

Con peligro de: III. Archivos Públicos o Notariales;


del Tipo Pena

IV. Bibliotecas, museos, templos, escuelas o edificios o monumentos públicos; y


V. Montes, bosques, selvas, pastos, mieses o cultivos de cualquier otro género.
Circunstancias: Modo, tiempo, lugar No las exige el tipo
Incendio
Medio comisivo: Inundación
Explosión
Resultado: Material
Sujeto Activo: Cualquier imputable
Sujeto Pasivo: Cualquier persona física o moral
Bien jurídico tutelado: El patrimonio de las personas física o moral
Elemento subjetivo del tipo: Intención o dolo
Formas de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación
Punibilidad: Se impondrán de cinco a diez años de prisión y multa de cien a doscientas cuotas

Incendio: Circunstancia de prender fuego a una cosa con daño o peligro de aquella o simple peligro de las propiedades o de
las personas. Es o debe ser ocasionado por la mano del hombre.
Inundación: Invasión de las propiedades por el agua con daño o peligro de aquellas o de las personas que en ella se
encuentran (rotura de diques, presas, taponamiento de válvulas de escape, desvió de corrientes fluviales.
Explosión: Es la acción de reventar un cuerpo continente por la explosión o dilatación del cuerpo contenido, generalmente
productor de gases.
Dr. Luis Rubén Sataray Ramos
TERCER PARTE
DELITOS CONTRA LA
LIBERTAD SEXUAL E
INTEGRIDAD DE LAS
PERSONAS Dr. Luis Rubén Sataray Ramos
DELITO DE ABUSO SEXUAL (artículo 231)
En términos generales, se entiende por delito de abuso sexual, cualquiera que sea el sexo de los protagonistas
activos o pasivos, los actos corporales de lubricidad, distintos a la cópula y que no tienden directamente a ella,
Concepto: ejecutados en impúberes o sin consentimiento de personas púberes.
Artículo 231. Comete el delito de abuso sexual quien sin consentimiento de una persona y sin el propósito de llegar
a la cópula, ejecute en ella un acto sexual o la obligue a ejecutarlo.
Conducta: Acción
Sin consentimiento
Sin propósito de cópula
Elementos Objetivos

Material:
Frotaciones Al sujeto activo
Ejecute un acto sexual u
del Tipo Pena

obligue a ejecutarlo Caricias A tercero


Manipulaciones A sí mismo
Circunstancias: Modo, tiempo, lugar No las exige el tipo
Medio comisivo: Ejecutar un acto sexual sin propósito de cópula
Resultado: Material
Sujeto Activo: Cualquier imputable
Sujeto Pasivo: Cualquier persona física o moral
Bien jurídico tutelado: La libertad sexual
Elemento subjetivo del tipo: Intención o dolo
Formas de intervención delictiva: Autoría
Grado de ejecución: Consumación
Se impondrá pena de tres meses a dos años de prisión y multa de tres a veinticinco cuotas.
Si se hiciere uso de la violencia física o moral, la sanción será de tres meses a dos años de prisión y multa de
cinco a diez cuotas. Existe la presunción legal de que la violencia fue el medio utilizado para la comisión del
Punibilidad:
delito, cuando la víctima tuviere menos de doce años cumplidos.
Artículo 232 Bis. La conducta a que se refiere el artículo 231, se sancionará a petición del ofendido o de sus
representantes.

Se dice que se protege la libertad sexual, cuando la conducta se impone contra la voluntad del sujeto pasivo por la
utilización de la violencia.

En cambio, se habla de la seguridad sexual, cuando la conducta se realiza con consentimiento del sujeto pasivo, pero este
o no puede resistirse o todavía no sabe lo que le conviene hacer en materia sexual, o bien esta perturbado de sus facultades
mentales; en suma no existe violencia. Dr. Luis Rubén Sataray Ramos
DELITO DE ABUSO SEXUAL Agravado (artículo 232)
Artículo 232. A quien sin el propósito de llegar a la cópula, ejecute un acto sexual en persona menor de doce años
Concepto: de edad o en persona que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho o por cualquier causa no
pueda resistirlo, o la obligue a ejecutarlo.
Conducta: Acción
Sin consentimiento
Sin propósito de cópula
Frotaciones Al sujeto activo
Ejecute un acto sexual u
Material: Caricias A tercero
Elementos Objetivos

obligue a ejecutarlo
Manipulaciones A sí mismo
del Tipo Pena

Persona menor de 12 años, o


Persona que no tenga la capacidad de comprender el hecho, o
Persona que por cualquier causa no pueda resistirlo
Circunstancias: Modo, tiempo, lugar No las exige el tipo
Medio comisivo: Ejecutar un acto sexual sin propósito de cópula
Resultado: Material
Sujeto Activo: Cualquier imputable
El menor de 12 años, la persona enferma de sus facultades mentales o la que por cualquier causa no
Sujeto Pasivo:
se pueda resistir
Bien jurídico tutelado: La Seguridad y libertad sexual
Elemento subjetivo del tipo: Intención o dolo
Formas de intervención delictiva: Autoría
Grado de ejecución: Consumación
Se aplicará una pena de uno a tres años de prisión y multa de doscientas a trescientas cuotas.
Punibilidad: Si se hiciere uso de la violencia física o moral, la pena corporal se duplicará.
En los casos considerados por este artículo, se procederá de oficio contra el sujeto activo.

Se dice que se protege la libertad sexual, cuando la conducta se impone contra la voluntad del sujeto pasivo por la
utilización de la violencia.

En cambio, se habla de la seguridad sexual, cuando la conducta se realiza con consentimiento del sujeto pasivo, pero este
o no puede resistirse o todavía no sabe lo que le conviene hacer en materia sexual, o bien esta perturbado de sus facultades
mentales; en suma no existe violencia. Dr. Luis Rubén Sataray Ramos
DELITO DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL (artículo 233)
Artículo 233. Comete el delito Hostigamiento Sexual, quien con fines lascivos asedie reiteradamente a persona de
Concepto: cualquier sexo, valiéndose de su posición jerárquica derivada de sus relaciones laborales, docentes, domésticas o
cualquiera otra que implique subordinación.
Conducta:
Asediar reiteradamente
Persona de cualquier sexo
Elementos Objetivos

Material: Relación laboral


Valiéndose de su Relación docente
del Tipo Pena

posición jerárquica Relación doméstica


Otra que implique subordinación
Circunstancias: Modo, tiempo, lugar Relación jerárquica
Medio comisivo: Asediar lascivamente
Resultado: Material
Sujeto Activo: Cualquier imputable
Sujeto Pasivo: Cualquier persona
Bien jurídico tutelado: La Seguridad y libertad sexual
Elemento subjetivo del tipo: Intención o dolo
Formas de intervención delictiva: Autoría
Grado de ejecución: Consumación
Se impondrá pena de dos meses a un año de prisión y multa de tres a ocho cuotas.
En el caso de que fuere Servidor Público, además se le destituirá de su cargo.
Punibilidad: Si el ofendido es persona menor de dieciocho años, la pena se duplicará.
Sólo se procederá en contra del sujeto activo a petición de parte ofendida o de su legítimo representante y
dentro de los seis meses siguientes de producido el daño o perjuicio.

Por Asediar se entiende, importunar sin descanso a una persona.


Por lascivo entendemos la lujuria.

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


DELITO DE VILACIÓN (artículo 236)

Artículo 236. Comete el delito de violación, quien, por medio de la violencia física o moral, tenga cópula con una
persona, cualquiera que sea su sexo.
Para los efectos de este artículo, se entiende por cópula, la introducción del miembro viril en el cuerpo de la
Concepto: víctima, por vía vaginal, anal u oral, independientemente de su sexo.
Si entre el activo y el pasivo de la violación existiera un vínculo matrimonial, de concubinato o relación de pareja,
se impondrá la pena prevista en el párrafo primero del presente artículo. En este supuesto, el delito se perseguirá
por querella de la parte ofendida.
Conducta: Acción
Física
Por medio de la violencia
Material: Moral
Elementos Objetivos

Cópula
del Tipo Pena

Persona de cualquier sexo


Circunstancias: Modo, tiempo, lugar No las exige el tipo
Medio comisivo: Acción de cópula
Resultado: Material
Sujeto Activo: Cualquier varón imputable
Sujeto Pasivo: Cualquier persona física
Bien jurídico tutelado: Libertad sexual
Elemento subjetivo del tipo: Intención o dolo
Formas de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación
Punibilidad: Se sancionará con prisión de cinco a quince años y multa de veinte a cien cuotas

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


DELITO DE VILACIÓN Equiparada (artículo 237)

Artículo 237.
I. Al que sin violencia realice cópula con persona menor de doce años de edad; en este caso la sanción será de
diez a veinticinco años de prisión y multa de veinte a cien cuotas.
Concepto:
II. Al que sin violencia realice cópula con persona que no tenga la capacidad de comprender el significado del
hecho, o que por cualquier causa no pueda resistirlo. Se aplicará la misma sanción que señala la fracción I de este
artículo.
Conducta: Acción
Sin violencia
Cópula
Material:
Elementos Objetivos

Persona menor de 12 años o


Persona que no tenga la capacidad de comprender el hecho, o
del Tipo Pena

Persona que por cualquier causa no pueda resistirlo


Circunstancias: Modo, tiempo, lugar Cualidades particulares de edad y situación personal de la víctima
Medio comisivo: Acción de cópula
Resultado: Material
Sujeto Activo: Cualquier varón imputable
Cualquier persona menor de 12 años o la que no comprende el hecho o no puede por cualquier
Sujeto Pasivo:
circunstancia resistirlo.
Bien jurídico tutelado: Seguridad sexual
Elemento subjetivo del tipo: Intención o dolo
Formas de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación
Se sancionará de diez a veinticinco años de prisión y multa de veinte a cien cuotas.
Punibilidad:
Si se ejerciera violencia física o moral, la pena se aumentará hasta dos años.

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


DELITO DE VILACIÓN Equiparada (artículo 237)

Artículo 237.
III. Al que introduzca por vía vaginal o anal cualquier elemento o instrumento distinto al miembro viril, por medio
Concepto:
de la violencia física o moral, excepto en menores de doce años donde no es necesario la violencia, sea cual fuere
el sexo del ofendido.
Conducta: Acción
Física
Violencia
Moral
Material:
Elementos Objetivos

Vaginal
Introduzca
del Tipo Pena

Anal
Cualquier objeto distinto al miembro viril
Circunstancias: Modo, tiempo, lugar Introducir cualquier objeto distinto al miembro viril vía anal o vaginal
Medio comisivo: Violencia
Resultado: Material
Sujeto Activo: Cualquier persona imputable
Sujeto Pasivo: Cualquier persona física
Bien jurídico tutelado: Libertad sexual
Elemento subjetivo del tipo: Intención o dolo
Formas de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación
Se impondrá una pena de seis a quince años de prisión y multa de veinte a cien cuotas, independientemente de
Punibilidad: la pena que corresponda por el delito de lesiones que pudiera resultar.
Si se ejerciera violencia física o moral, la pena se aumentará hasta dos años.

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


DELITO DE VILACIÓN Equiparada (artículo 237)

Artículo 237.
Concepto: IV. Comete el delito de violación equiparada quien tenga cópula con persona mayor de doce años y menor de
dieciocho obteniendo su consentimiento por medio del engaño.
Conducta: Acción
Cópula
Material:
Elementos Objetivos

Persona Mayor de 12 y menor de 18 años


del Tipo Pena

Obteniendo su consentimiento engaño


Circunstancias: Modo, tiempo, lugar Edad de la víctima
Medio comisivo: Engaño
Resultado: Material
Sujeto Activo: Cualquier varón imputable
Sujeto Pasivo: Persona mayor de 12 y menor de 18 años
Bien jurídico tutelado: Seguridad Sexual
Elemento subjetivo del tipo: Intención o dolo
Formas de intervención delictiva: Autoría
Grado de ejecución: Consumación
Punibilidad: Se le aplicará de tres a seis años de prisión y multa de doscientas a trescientos (sic) sesenta y cinco cuotas.

Para los efectos de los delitos de violación y los equiparables a la violación contemplados en los artículos 236 y 237, no
gozarán del beneficio de la libertad provisional bajo caución.
Cuando el sujeto activo de este delito tuviere derechos de tutela, patria potestad o de heredar bienes por sucesión legítima
respecto de la víctima, además de la sanción señalada anteriormente, perderá estos derechos.
El responsable de este delito deberá indemnizar por concepto de reparación del daño a la víctima. Para los efectos de la
determinación del monto de indemnización deberán considerarse los tratamientos psicológicos y terapéuticos, así como el
daño al proyecto de vida de la víctima, el cual será cuantificado al prudente arbitrio del juzgador con base en criterios de
razonabilidad y conforme a lo previsto en los artículos 30, 31 y 35 de este Código.

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


REGLAS ESPECIALES DEL DELITO DE VIOLACIÓN Y ATENTADOS A LA
INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS (artículo 237 Bis)

Artículo 237BIS.
Concepto:
I. El delito fuere cometido con intervención directa o inmediata de dos o más personas;
Conducta: Acción
Material: Cópula y abuso sexual
Elementos Objetivos

Intervención de 2 o más personas


del Tipo Pena

Circunstancias: Modo, tiempo, lugar Intervención de 2 o más personas sin importar el sexo de los agresores.
Medio comisivo: Violencia
Resultado: Material
Sujeto Activo: Cualquier persona imputable
Sujeto Pasivo: Cualquier persona
Bien jurídico tutelado: Libertad Sexual
Elemento subjetivo del tipo: Intención o dolo
Formas de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación
Las penas y multas previstas para los atentados a la integridad personal y la violación se aumentarán en una mitad
Punibilidad:
en su mínimo y máximo.

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


REGLAS ESPECIALES DEL DELITO DE VIOLACIÓN Y ATENTADOS A LA
INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS (artículo 237 Bis)

Artículo 237BIS.
II. El delito fuere cometido por un ascendiente contra su descendiente, éste contra aquél, entre ascendientes y
Concepto:
descendientes adoptivos, el hermano contra su colateral, el tutor contra su pupilo, o por el padrastro o amasio de
la madre en contra del hijastro o hijastra.
Conducta: Acción
Cópula y abuso sexual
Material: Ascendiente contra su descendiente, éste contra aquél, entre ascendientes y descendientes
Elementos Objetivos

adoptivos, el hermano contra su colateral, el tutor contra su pupilo, o por el padrastro o amasio de
del Tipo Pena

la madre en contra del hijastro o hijastra.


Circunstancias: Modo, tiempo, lugar Relación de parentesco o de confianza.
Medio comisivo: Violencia o no
Resultado: Material
El imputable: ascendiente, descendiente, ascendientes y descendientes adoptivos, hermano, el tutor,
Sujeto Activo:
el padrastro.
Sujeto Pasivo: Cualquier persona
Bien jurídico tutelado: Libertad Sexual
Elemento subjetivo del tipo: Intención o dolo
Formas de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación
Las penas y multas previstas para los atentados a la integridad personal y la violación se aumentarán en una
mitad en su mínimo y máximo.
Punibilidad:
Además de la pena de prisión, el culpable perderá la patria potestad o la tutela, en los casos en que la ejerciere
legalmente sobre la víctima.

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


REGLAS ESPECIALES DEL DELITO DE VIOLACIÓN Y ATENTADOS A LA
INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS (artículo 237 Bis)

Artículo 237BIS.
Concepto: III. El delito fuere cometido por quien desempeñe un cargo o empleo público o ejerza su profesión utilizando los
medios o circunstancias que ellos le proporcionen;
Conducta: Acción
Cópula y abuso sexual
Elementos Objetivos

Material:
Quien desempeñe un cargo o empleo público o ejerza su profesión utilizando los medios o circunstancias
del Tipo Pena

que ellos le proporcionen.


Circunstancias: Modo, tiempo, lugar Relación de parentesco o de confianza.
Medio comisivo: Violencia o no
Resultado: Material
Sujeto Activo: El imputable que desempeñe un cargo o empleo público o lo realice en ejercicio de su profesión
Sujeto Pasivo: Cualquier persona
Bien jurídico tutelado: Libertad Sexual
Elemento subjetivo del tipo: Intención o dolo
Formas de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación
Las penas y multas previstas para los atentados a la integridad personal y la violación se aumentarán en una
mitad en su mínimo y máximo.
Punibilidad:
Además de la pena de prisión, el condenado será destituido del cargo o empleo o suspendido por el término de
cinco años en el ejercicio de dicha profesión.

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos


REGLAS ESPECIALES DEL DELITO DE VIOLACIÓN Y ATENTADOS A LA
INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS (artículo 237 Bis)

Artículo 237BIS.
Concepto: IV. El delito fuere cometido por la persona que tiene el ofendido bajo su custodia, guarda o educación, o
aproveche la confianza en él depositada.
Conducta: Acción
Cópula y abuso sexual
Material:
Cometido por la persona que tiene el ofendido bajo su custodia, guarda o educación, o aproveche la
Elementos Objetivos

confianza en él depositada.
del Tipo Pena

Circunstancias: Modo, tiempo, lugar Relación de confianza.


Medio comisivo: Violencia o no
Resultado: Material
El imputable que tiene al ofendido bajo su custodia, guarda o educación, o aproveche la confianza en
Sujeto Activo:
él depositada.
Sujeto Pasivo: Cualquier persona
Bien jurídico tutelado: Libertad Sexual
Elemento subjetivo del tipo: Intención o dolo
Formas de intervención delictiva: Autoría y participación
Grado de ejecución: Consumación
Las penas y multas previstas para los atentados a la integridad personal y la violación se aumentarán en una
Punibilidad:
mitad en su mínimo y máximo.

Dr. Luis Rubén Sataray Ramos

También podría gustarte