Está en la página 1de 1

Guía # 3

Comunicación no verbal

1. ¿Qué pasa cuando hay variación entre el mensaje literal y el meta mensaje?
De un ejemplo en que suceda en la situación odontológica.

2. Explique qué quiere decir “toda conducta es comunicación y afecta el comportamiento


y las relaciones sociales”.

3. Explique mediante un ejemplo; Percepción (imput). Funciones cognoscitivas –


Expresión (output).

4. ¿Cómo sería el manejo de un paciente con dificultades en la comunicación (sordo,


retraso en el lenguaje, problemas de articulación, retardo mental)?

5. ¿A qué se refiere la lectura al decir que el terapeuta es observador y participante? y


qué se pretende al manejar las dificultades de comunicación y qué estrategias se podrían
usar en la práctica odontológica?

También podría gustarte