Está en la página 1de 13

CUESTIONARIO DE ESTUDIOS PARA LOS ESTUDIANTES

1. Seleccione verdadero o falso.


Determinar si las siguientes rectas son paralelas.
L1: y = x + 3
L2: y = 3x - 7
Verdadero
Falso
2. Identificar el valor de x de la siguiente ecuación cuadrática 𝒙𝟐 − 𝟗 =
𝟎 es:

1 1
a) 𝑥1 = + 𝑥2 = −
2 2
1 1
b) 𝑥1 = + 𝑥2 = −
2 2
1 1
c) 𝑥1 = + 4
𝑥2 = − 4
1 1
d) 𝑥1 = + 𝑥2 = −
5 5

3. Identificar el valor de x de la siguiente ecuación cuadrática


𝟕𝒙𝟐 + 𝟓𝒙 = 𝟎
1
a) 𝑥1 = 0 𝑥2 = − 3
5
b) 𝑥1 = 0 𝑥2 = − 7
3
c) 𝑥1 = 0 𝑥2 = − 4
5
d) 𝑥1 = 0 𝑥2 = − 3

4. Identificar el valor de x de la siguiente ecuación cuadrática

𝟐𝒙𝟐 + 𝟓𝒙 = 𝟎

1
a) 𝑥1 = 0 𝑥2 = − 3
2
b) 𝑥1 = 0 𝑥2 = − 3

3
c) 𝑥1 = 0 𝑥2 = − 4
5
d) 𝑥1 = 0 𝑥2 = − 2

5. Identificar el valor de x de la siguiente ecuación cuadrática

𝒙𝟐 + 𝟒𝒙 + 𝟒 = 𝟎 es:

a) 𝑥1 = 0 𝑥2 = − 4

b) 𝑥1 = 0 𝑥2 = − 2

c) 𝑥1 = −2 𝑥2 = − 2

d) 𝑥1 = −4 𝑥2 = − 4

6. Determinar el valor de x de la siguiente ecuación cuadrática

𝒙𝟐 + 𝟏𝟐𝒙 + 𝟐𝟎 = 𝟎

a) 𝑥1 = +4 𝑥2 = − 3

b) 𝑥1 = + 3 𝑥2 = − 7

c) 𝑥1 = −2 𝑥2 = −10

d) 𝑥1 = +3 𝑥2 = −4

7. Determinar el valor de x de la siguiente ecuación cuadrática

𝒙𝟐 + 𝟏𝟑𝒙 + 𝟐𝟐 = 𝟎

a) 𝑥1 = +4 𝑥2 = − 3

b) 𝑥1 = + 3 𝑥2 = − 7

c) 𝑥1 = −8 𝑥2 = −4

d) 𝑥1 = −2 𝑥2 = −11
8. Determinar el valor de x de la siguiente ecuación cuadrática

𝒙𝟐 − 𝟑𝒙 + 𝟐 = 𝟎

a) 𝑥1 = +4 𝑥2 = − 3

b) 𝑥1 = + 2 𝑥2 = +1

c) 𝑥1 = −8 𝑥2 = −4

d) 𝑥1 = −2 𝑥2 = −11

9. Determinar el valor de x de la siguiente ecuación cuadrática

𝒙𝟐 + 𝟏𝟒𝒙 + 𝟏𝟑 = 𝟎

a) 𝑥1 = +4 𝑥2 = − 3

b) 𝑥1 = + 3 𝑥2 = − 7

c) 𝑥1 = −8 𝑥2 = −4

d) 𝑥1 = −1 𝑥2 = −13

10. Determinar el valor de x de la siguiente ecuación cuadrática

𝒙𝟐 − 𝟖𝒙 + 𝟏𝟓 = 𝟎

a) 𝑥1 = +4 𝑥2 = − 3

b) 𝑥1 = + 3 𝑥2 = − 7

c) 𝑥1 = −8 𝑥2 = −4

d) 𝑥1 = +3 𝑥2 = +5
11. ¿Hacia dónde se abre una parábola si el termino 𝐚 > 𝟎?

a. Arriba
b. Abajo
c. Derecha
d. Izquierda
12. Determinar el término independiente de la siguiente ecuación
cuadrática
𝐱 𝟐 + 𝟓𝐱 − 𝟐𝟒 = 𝟎
a. x 2
b. 5x
c. −24
d. 2x

13. Hallar la pendiente de la siguiente recta 3x – 4y +12 = 0


4
a. m = 3

b. m = 4
1
c. m = − 4
3
d. m = 4

14. Identificar cuál de las siguientes graficas no son funciones


a.

b.
c. d.

15. ¿Si dos rectas tienen pendientes iguales las rectas son?

a. Perpendiculares
b. Oblicuas
c. Paralelas
d. Cortadas

16. Determinar el valor de x en la siguiente ecuación cuadrática 4𝑥 2 − 1 =


0
1 1
a) 𝑥1 = 2 .𝑥2 = − 2
1 1
b) 𝑥1 = 3 .𝑥2 = − 3
1 1
c) 𝑥1 = 4 .𝑥2 = − 4
1 1
d) 𝑥1 = .𝑥2 = −
5 5

17. Determinar el valor de x en la siguiente ecuación cuadrática


𝟑𝒙𝟐 + 𝟓𝒙 = 𝟎
1
a) 𝑥1 = 0 .𝑥2 = −
3
2
b) 𝑥1 = 0 .𝑥2 = − 3
1
c) 𝑥1 = 0 .𝑥2 = − 4
5
d) 𝑥1 = 0 .𝑥2 = − 3

18. Determinar el valor de x en la siguiente ecuación cuadrática


𝟗𝒙𝟐 + 𝟒𝒙 = 𝟎
1
a) 𝑥1 = 0 .𝑥2 = −
3
2
b) 𝑥1 = 0 .𝑥2 = − 9
4
c) 𝑥1 = 0 .𝑥2 = − 9
5
d) 𝑥1 = 0 .𝑥2 = − 3

19. Determinar el valor de x en la siguiente ecuación cuadrática


𝟖𝟏𝒙𝟐 − 𝟏 = 𝟎
2 2
a) 𝑥1 = 9 .𝑥2 = − 9
1 1
b) 𝑥1 = 3 .𝑥2 = − 3
1 1
c) 𝑥1 = 7 .𝑥2 = − 7
1 1
d) 𝑥1 = 9 .𝑥2 = − 9

20. Determinar el valor de x en la siguiente ecuación cuadrática


𝟏𝟓𝒙𝟐 − 𝟐𝒙 = 𝟎
1
a) 𝑥1 = 0 .𝑥2 = 11
2
b) 𝑥1 = 0 .𝑥2 = − 13
2
c) 𝑥1 = 0 .𝑥2 = 15
2
d) 𝑥1 = 0 .𝑥2 = − 15

21. ¿Cuál es la pendiente de la recta cuya ecuación es y= - 4x+7?


a) m= - 7
b) m= - 4
c) m= 1/4
d) m= - 1/4

22. De los siguientes diagramas seleccione únicamente aquel que


representa una función

a)
b)

c)

d)

23. Indique si es verdadero o falso el siguiente enunciado “La función


f(x)=1-x es una función biyectiva”
a) Verdadero
b) Falso

24. Dada la función 𝑓 (𝑥 ) = √𝑥 − 9 y la función 𝑔(𝑥 ) = √5 − 𝑥, ¿Cuál es el


dominio de la función f(x)+g(x)?
a) Dominio=(−∞, 5] 𝑈 [9, ∞)
b) Dominio=(−∞, 7] 𝑈 [3, ∞)
c) Dominio=(−∞, 3] 𝑈 [9, ∞)
d) Dominio=(−∞, 4] 𝑈 [−8, ∞)

25. Determinar si el siguiente enunciado es verdadero o falso “La recta L1:


y=5x+3 es paralela a la recta L2: 2y=10x+6”
a) Verdadero
b) Falso

26. El vértice de la siguiente ecuación cuadrática f (x) = x2 + 8x + 2 es:

a) V (− 5 , − 1 ) ​

b) V (− 16 , − 12 )

c) V (− 4 , − 14 )

d) V (− 6 , − 1 )

27. El resultado de la siguiente ecuación cuadrática x2 + x - 2 0 =0 es:

a) x1 = 4 x2 = − 5

b) x1 = 3 x2 = − 7

c) x1 = − 4 x2 = − 10

d) x1 = 3 x2 = − 4

28. Sean las funciones:

x+1
f (x) = 3x−1 g (x) = x + 1

Calcular:

14x+11
a) f ° g = 2x+1

x+2
b) f ° g = 3x+2

3x+11
c) f ° g = 2x+1
5x+11
d) f ° g = 6x+1

29. Dada la función determine la inversa

1+y
a) f −1 = 3x
−1 1+x
b) f = 2x

c) f −1 = 1+x
2

d) f −1 = 1
y

30. Dadas las funciones polinómicas f(x) = x​2​​ ​ - 9 y g(x) = x​3​​ ​, calcule las
siguientes operaciones ​(f + g)(x)​​ ​ y sus dominios:

a) (f + g)(x) = x3 + x2 – 9 y Dom(f + g) = R
b) (f + g)(x) = 2x​6​+ x​2​ – 3 y Dom(f + g) = Z
c) (f + g)(x) = 2x​3 ​+ x​2​ – 2 y Dom(f + g) = Q
d) (f + g)(x) = 2x​5 ​+ x​4​ – 1 y Dom(f + g) = N
30 Seleccionar la respuesta correcta.
1
Hallar el dominio de la siguiente función y=𝑥+5

A. Los Reales menos 1


B. Los Reales
C. 2
D. Los Reales menos el -5

31 Seleccione la respuesta correcta.


1
Hallar el dominio de la siguiente función y=𝑥−1

A. Los Reales
B. 1
C. Los Reales menos el 1
D. Los Reales menos 2

32 Determine el dominio de la función por partes cuya gráfica es la


siguiente:

A. Números Reales
B. Números Enteros
C. Números Naturales
D. Números Racionales
33 El resultado de la siguiente ecuación cuadrática 𝒙𝟐 + 𝟐𝒙 − 𝟏𝟓 = 𝟎 es:

A. 𝑥1 = 5 𝑥2 = 3
B. 𝑥1 = -5 𝑥2 = 3
C 𝑥1 = -5 𝑥2 = -3
D 𝑥1 = 3 𝑥2 = 3

34 El resultado de la siguiente ecuación cuadrática 𝒙𝟐 + 𝟐𝒙 − 𝟐𝟒 = 𝟎 es:


A. 𝑥1 = 4 𝑥2 = 3
B. 𝑥1 = -6 𝑥2 = - 4
C 𝑥1 = 4 𝑥2 = 6
D 𝑥1 = -6 𝑥2 = 4

35 El resultado de la siguiente ecuación cuadrática 𝒙𝟐 − 𝒙 + 𝟏𝟐 = 𝟎 es:


A. 𝑥1 = 3 𝑥2 = -4
B. 𝑥1 = - 3 𝑥2 = 4
C 𝑥1 = -3 𝑥2 = - 4
D 𝑥1 = + 3 𝑥2 = - 2
36 Al aplicar, en unos experimentos, distintas dosis “x “ ( en mg) de un
medicamento se ha conseguido disminuir cierta enfermedad. El porcentaje
“y” de enfermos viene dado por la función y = 1 + 1/x
a) El porcentaje más bajo es aproximadamente el 1.5%.
b) El porcentaje más bajo es aproximadamente el 1%.
c) El porcentaje más bajo es aproximadamente el 0.1%.
d) El porcentaje más bajo es aproximadamente el 1.2%.

37 Sean las funciones: f(x) = x3 + 1; g(x) = 1/x Determina: (gof)(x)

a) g(x3 +1) = x3+1/x


b) g(x3 +1) = x/x3+1
c) g(x3 +1) = x/x2+1
d) g(x3 +1) = x/x+1

38 Dadas las funciones 𝒓 (𝒙) = √𝒙 + 𝟑 ; 𝒕(𝒙) = √𝒙 − 𝟐 +1


Determine la función q(x) =r ot(x)
a) √𝒙 − 𝟐 +1; Dom q:x   | x = 2
b) √𝒙 − 𝟐 + 4; Dom q:x   | x ≠ 2
c) √𝒙 − 𝟐 + 4; Dom q:x   | x  2
d) √𝒙 − 𝟐 +4; Dom q:x   | x ≤ 2
e)

39 Dada la función h(t)=24t – 4,9t2 ¿después de qué tiempo de lanzada la


pelota esta llega a tierra?
a) Llega al suelo a los 3,9 se
b) Llega al suelo a los 2,9 se
c) Llega al suelo a los 5,9 se
d) Llega al suelo a los 4,9 se
40 Se quiere hacer un huerto cercado de forma rectangular con 100 m de
cerca, tal que su área sea la mayor posible.

a) El terreno es un cuadrado de 35 m de lado y un área de 525 m2


b) El terreno es un cuadrado de 15 m de lado y un área de 425 m2
c) El terreno es un cuadrado de 25 m de lado y un área de 625 m2
d) El terreno es un cuadrado de 45m de lado y un área de 725 m2

También podría gustarte