Está en la página 1de 4

Colegio Superior N 1 de

Rawson
Acto 1° de mayo día internacional del
trabajo y de la constitución nacional
argentina

Acto 1º DE MAYO 2.019


Programa
Palabras de apertura
Entrada de bandera de ceremonia
Entonación del Himno Nacional Argentino
Discurso
Poesía
Despedida de la bandera de ceremonia
Puntos artísticos
Cierre del acto
Colegio Superior N° 1 de Rawson
Acto 1° de mayo 2019

Palabras de apertura

Les damos la bienvenida a todos los presentes. En este acto celebramos


el día de la Constitución Nacional y el día internacional del
Trabajo.
Juntos revalorizaremos el medio más digo para darle significación a
nuestras vidas, EL TRABAJO, también recordaremos y en una
significativa coincidencia el DÍA DE NUESTRA CONSTITUCIÓN
NACIONAL que es la herramienta legal fundamental para
convivir y para hacer valer nuestros derechos.

Entrada de bandera de ceremonia


Ella es símbolo constante de nuestra identidad de argentinos y en sus
colores se resguarda la historia de nuestra nacionalidad. Siempre
está presente en toda lucha por la reivindicación de los derechos
de los ciudadanos y los trabajadores
Para presidir este acto, recibimos con un fuerte aplauso a nuestra
bandera de ceremonia.

Portada por……………………………………………………….y escoltada por


…………………………………………………….

Entonación del Himno Nacional Argentino


Sus versos son la expresión del trabajo incansable de nuestros
patriotas, del esfuerzo hecho gloria y de los sueños hechos
libertad.

Entonemos con fervor las estrofas del Himno Nacional Argentino


Discurso
Tener un trabajo digno, con un salario decente, es derecho de todos,
como así también un motivo de interés público el desarrollo de
leyes que lo protejan.
Colegio Superior N° 1 de Rawson
Acto 1° de mayo 2019

A continuación la profesora:………………………………………… leerá un


discurso

A continuación
Poesía
Alumnos de ……… ………………………………. ……….leerán la poesía El
trabajo
EL TRABAJO

¡Qué vital es cumplir con el trabajo


que dignifica y eleva al ser humano!
Conviene madrugar y levantarse temprano
para no andar mendigando en andrajos.
Trabajo, yugo esclavo, laburo,
no importa como tú lo denomines
lo que importa es que lo termines
para tener un próspero futuro.
Que el trabajo no llegue a ser tu cruz
hazlo con la máxima eficiencia
hazlo con coraje y con conciencia
porque el trabajo honrado es salud.
Cuando tengas mucho no te quejes
pues están los que poco tienen.
Piensa en los que se mantienen
con las sobras de lo que tú dejes.
Solo cuando el campo sea regado
con el sudor del trabajo humano,
y no con la sangre de un soldado
solo así el mundo habrá avanzado.
Aprende a valorizar tu trabajo
y disfruta luego del descanso,
merecerás disfrutar de tu salario,
y de tu familia obtendrás el agasajo.

Despedida de la bandera de ceremonia


Trabaja y esfuérzate con humildad y con respeto. Lucha contra la
oscuridad, sé la luz que necesitamos. Brilla. Ilumina tu país.
Colegio Superior N° 1 de Rawson
Acto 1° de mayo 2019

Acompañamos el retiro de la bandera de Ceremonias con nuestro


aplauso y todo nuestro respeto.

Puntos artísticos
Todos tenemos derecho a desarrollar nuestras actividades diarias
para nuestro bien y el del prójimo, para ello debemos realizarlas
poniendo todo nuestro empeño, nuestro cariño y nuestro
respeto. Mientras el trabajo se realice con dedicación, debe ser
valorado. Transformemos nuestra sociedad en la medida de lo
necesario para que todos alcancen la felicidad a través del sano
ejercicio de sus derechos.
A continuación los alumnos de ……………

Cierre del acto


Recordemos siempre que el trabajo nos produce satisfacciones,
nos brinda bienestar y fortalece el espíritu y la voluntad de
superación personal.
El estudio, es un trabajo que se nos impone como un camino de
construcción del futuro, nuestra esperanza de un mundo mejor
depositada en nuestros alumnos.
Les agradecemos esta oportunidad para recordar dos momentos
importantes en la historia de la humanidad y de nuestra nación
como fueron las luchas sociales por los derechos de los
trabajadores y la creación de la Constitución Nacional.

A continuación la señora rectora del establecimiento, profesora


Lucía Ortiz hará uso de la palabra

También podría gustarte