Está en la página 1de 7

“Trabajemos juntos, para ser mejores”

LICEO TAJAMAR
PROVIDENCIA
Guía “Aprende sobre la secuencia”

Nombre: Curso: Fecha:


Puntaje ideal: Puntaje obtenido: Nota:

Objetivo
-Secuencia en la comprensión lectora.

PARTE UNO: APRENDE SOBRE LA SECUENCIA

I. Lee esta selección del primer capítulo de la novela de ciencia ficción. El Amo de la tierra, escrita por Lloyd
Arthur Eshbach. Mientras lees, piensa en el orden en que ocurren las cosas en el cuento.

Kerry Kord se agachó en total oscuridad, sintiendo más que viendo a


los otros dieciocho hombres que iban en el interior de la aeronave.
Definitivamente sólo podía identificar a Gleen Bodey, que iba
agazapado a su espalda, sujeto al paracaídas doble.
Algunos minutos antes, se había destruiod el motor del
gigantesco remolcador y Kerry sabía que la flota del veinticinco aeronaves debía estar en las cercanías de Trono
del Amo.
Kerry respiró profundamente y con su mano izquierda tocó el botón del paracaídas de emergencia y con la
derecha su Ghormley automático. Ahora era cuestión de minutos. A pesar de severo autocontrol, podía sentir su
corazón acelerándose, y le costaba respirar con esa fuerte opresión en el pecho. Se puso de pie, sintiendo el
cuerpo grande de Glenn suspendido a su lado.
-¡Me congelo aquí arriba!- gritó fuertemente el último-¡Podría resistir con un poco más de calor!
-Dentro de poco hará más calor – comentó Kerry - .Mucho más calor…dentro de muy poco

El orden en que ocurren los sucesos del cuento es:

 El motor del remolcador fue destruido, o cortado.


 Kerry Kord se agachó en total oscuridad.
 Kerry respiró profundamente y tocó el botón del paracaídas de emergencia.
 Kerry y Glenn se pusieron de pie en el interior de la aeronave.
El orden en que ocurren las cosas se llama secuencia. Los cuentos se narran a menudo en el orden en que
ocurrieron los sucesos: de principio a fin. No todos los cuentos se narran totalmente en secuencia; a veces un
suceso pasado se presenta en desorden, como en el primer párrafo del texto anterior.

 Las palabras claves como primero, a continuación, luego, por último, finalmente, antes y después a
menudo indican orden.
 Las pistas sobre el tiempo a menudo indican secuencia, como la hora del día, el día de la semana el mes,
la estación, el año y así sucesivamente.
 Cuando no hay palabras clave, piensa en lo que ya sabes sobre el orden en que ocurren los sucesos o en
cómo funcionan las cosas.

II. Lee la siguiente parte del cuento. Mientras lees, pregúntate:” ¿Qué ocurre primero?
¿Qué ocurre después? Luego, contesta las preguntas.

Una luz roja parpadeaba momentáneamente sobre las cabezas de los hombres que esperaban. La señal. El
susurro del sintano silbó en el silencio. Después se deslizó una puerta enorme hacia un lado de la pared de la
aeronave y una ráfaga de aire gélido penetró rápidamente por la abertura.

-¡Posición de salto! – vocifero Kerry-. Dos y dos. Recuerden las instrucciones.

Habló para llevar el vacío antes de que dieran el salto real hacia la oscuridad.

-Intentaremos aterrizar en el campo de vuelo frente a la Torre Estelar. Si no lo logramos, iremos allá tan rápido
como podamos. Unimos las cuñas que obstruyeron el camino hacia la torre. Después nos dirigimos a la cima y
volvamos todo lo que se cruce en el camino.

Kerry hablaba rápido. El tiempo se acababa.

-Si me dan, Glenn asume el control. Si él muere, Gill está al mando. Si muere Gill, ya saben la orden. ¡Cumplan
con su misión!

¡La luz roja se encendió nuevamente! El primer par de hombres saltó a la oscuridad. Al restablecerse la señal
para los segundos, los terceros – los saltos se sucedían entre segundos -, las cuerdas conectadas al bastón de
mando sobre sus cabezas abrían automáticamente los paracaídas.

Kerry y Glenn tomaron su lugar en la fila. Eran los últimos en saltar y salvarían al piloto, que abandonaría la
nave y los seguiría.

Kerry y su compañero, entre un chorro tenue de aire gélido, caían vertiginosamente hacia la meseta del
Himalaya.

1. ¿Qué ocurrió después de que la luz roja se encendió por segunda vez?
a) La puerta de la aeronave se abrió.
b) Los hombres adoptaron la posición del salto.
c) El primer par de hombres saltó de la aeronave.
d) Kerry repitió las instrucciones a los hombres.

2. ¿Qué palabra clave indica el momento en que Kerry y Glenn saltaron de la aeronave.
a) Primer
b) Últimos
c) Antes
d) Después
PARTE DOS: VERIFICA TU COMPRENSIÓN

Recuerda: La secuencia es el orden en que se realizan las cosas o en que ocurren los sucesos.

 -Busca palabras claves que sugieran, como primero, luego, a continuación, por último, finalmente, antes
y después.
 Busca pistas que indiquen algo sobre el tiempo, como la hora del día, el día de la semana, el mes, la
estación y el año.
 -Cuando no haya palabra clave, piensa en el orden en que ocurren las cosas.

I. Lee este artículo de ciencias que describe los cinco pasos del ciclo del suelo. Mientras lees, piensa en las
palabras claves que indican el orden de los pasos. Luego, contesta las preguntas.

El ciclo del suelo

El suelo es una mezcla de materiales orgánicos e inorgánicos; rocas y minerales, así como animales en
descomposición y material vegetal. El ciclo del suelo explica cómo la tierra se mantiene saludable reciclando
los nutrientes de la tierra con la ayuda de las plantas. Las plantas son clave para el ciclo del suelo.

Durante los meses calorosos, el aire, el agua y los nutrientes que hay en el suelo estimulan el
crecimiento de las plantas. A medida que el agua se infiltra en la tierra, desintegra partículas de suelo que
liberan nutrientes. Los nutrientes permanecen disueltos en el agua. Las plantas absorben después del agua
enriquecida con nutrientes pro medio de sus raíces, permitiendo así que crezcan hojas nuevas.

Cuando las plantas se quedan inactivas durante los meses fríos, las hojas se caen al suelo. Estos
restos de plantas se acumulan y comienzan a descomponerse. A continuación, los animales de tierra, como
escarabajos y gusanos de tierra, se comen los restos de plantas y los digieren en su cuerpo. Finalmente, los
desperdicios de los animales, llamados excrementos, se convierten en nutrientes para el suelo. Los
excrementos se mezclan con el suelo y producen el mantillo, la tierra rica en nutrientes ideal para los
cultivos.

El ciclo del suelo comienza otra vez y un nuevo crecimiento de plantas ocurre en a tierra. De esta
manera, la tierra permanece saludable y las plantas pueden seguir creciendo. Los seres humanos no pueden
sobrevivir sin las plantas, ¡pero tampoco podemos sobrevivir sin el suelo!

1. ¿Cuál es el segundo paso durante el ciclo del suelo?


a) Las hojas caen al suelo y comienzan a pudrirse.
b) Losa animales de tierra digieren las hojas, convirtiéndolas en mantillo.
c) El agua libera los nutrientes que hay en el suelo.
d) Las plantas absorben nutrientes y crecen hojas nuevas.

2. ¿Qué palabra o palabras clave indican el cuarto paso del ciclo del suelo?
a) A continuación
b) Después
c) Por último
d) Finalmente
3. ¿Cuál es el segundo paso durante el ciclo del suelo?
a) Las hojas caen al suelo y comienzan a pudrirse
b) Los animales de tierra digieren las hojas, convirtiéndolas en mantillo.
c) El agua libera los nutrientes que hay en el suelo.
d) Las plantas absorben nutrientes y crecen hojas nuevas.

4. ¿Qué palabra o palabras clave indican el cuarto paso del ciclo del suelo?
a) A continuación
b) Después.
c) Por último
d) Finalmente.

PARTE TRES: APRENDE MÁS SOBRE LA SECUENCIA

 Las obras de ficción, como novelas y cuentos cortos, contienen a menudo palabras claves o pistas
cronológicas que indican una secuencia.
 Las obras de no ficción, como artículos o instrucciones, contienen a menudo pasos o líneas cronológicas
que indican una secuencia.

I. Lee este fragmento de una historia de África Occidental. Luego, contesta las preguntas

Los reinos de la sal y del oro

En África Occidental, desde aproximadamente el año 300 al 1600 d.C., surgieron


muchos reinos pequeños en las praderas ubicadas entre el Sahara y los bosques del sur. Esta
región se llamó el Sudán Occidental. Tres reinos se convirtieron en grandes imperios: Antigua
Ghana, Mali y Songhai. La geografía única del Sudán Occidental proporcionaba fuentes de sal y
de oro que dieron gran riqueza y poder a estos reinos.

Hacia el sur de las praderas, en los bosques, había minas ricas en oro. Pero el sur
carecía de sal, que eran tan valiosa como el oro. Hacia el norte, en el Sahara, había enormes
minas de sal. Como resultado, surgió un próspero comercio entre mercaderes de oro y
mercaderes de sal. Surgieron así numerosas rutas comerciales a través del Sahara, de las
praderas y de los bosques.

Caravanas de mercaderes musulmanes del norte montados de camellos pasaban a


buscar la sal. Luego, viajaban durante meses hasta llegar al mercado central del algún pueblo,
como Timbuktu en el Sudán Occidental. Los mercaderes de oro de África Occidental viajaban al
sur para comprar oro a los mineros y después volvían al norte al mercado de pueblo. Los
mercaderes se reunían allí e intercambiaban el oro y la sal.

En algunos casos, el negocio se realizaba sin pronunciar palabras. Los mercaderes


ponían la sal en el suelo, tocaban tambores para anunciar la transacción y después se
retiraban. Los mercaderes de oro se presentaban, revisaban la sal y disponían la cantidad de
oro que pagarían. Los mercaderes de sal volvían para ver si el precio era conveniente. De no
serlo, tocaban los tambores nuevamente para anunciar una segunda ronda de transacción.
1. La línea cronológica cuenta algunos sucesos 2. ¿En qué dirección viajaban los mercaderes
descritos en el fragmento. musulmanes después de pasar a buscar la sal?
Los Los
mercaderes mercaderes a) Norte
de sal b) Sur
de oro
anunciaban
c) Este
ofrecían su
d) Oeste
oro a cambio otra ronda de
de sal. transacción.

¿ ¿Qué oración corresponde al recuadro vacío?


a) Los mercaderes de sal tocaban tambores
b) Los mercaderes de oro hacían otra oferta.
c) Los mercaderes de sal decidían si aceptaban la
oferta.
d) Los mercaderes de oro revisaban la sal.

3. Antes de negociar con los mercaderes de sal, los 4. La palabra clave que indica lo que hacían los
mercaderes de oro negociaban con: mercaderes musulmanes después de pasar a
buscar la sal es:
a) Los mercaderes musulmanes del norte. a) Antes
b) Los mineros de oro de sur. b) Después
c) Los mercaderes de Timbuktu. c) Finalmente.
d) Los nómades de Sahara. d) Luego
e)

Lee este anuncio del sitio web de una escuela intermedia. Luego, contesta las preguntas

La Escuela Intermedia Eisenhower presenta:


Tercera exploración anual del día de las profesiones
Sábado 21 de enero 8:00 A.M. – 4:00 P.M

Algunas de las profesiones que puedes explorar:


Astronauta, Contratista en Construcción, Programador de Computadoras, Doctor, Analista Financiero,
Abogado, Tecnólogo Médico, Asistente de abogado, Periodista, Veterinario.

8:00 A.M – 8:45 A.M. Orador invitado: Dr. Rosalyn Jenkins, orientadora profesional.

9:00 A.M – 12:00 P.M Sesiones matutinas: Seis presentaciones de 30 minutos con
profesionales de distintas carreras. Consulta el horario de cada
presentación en tu programa.

12:15 P.M – 12:45 P.M Almuerzo en la cafetería.

1:00 P.M – 3:00 P.M Sesiones de la tarde: Cuatro presentaciones de 30 minutos con
profesionales de distintas carreras. Consulta el horario de cada
presentación en tu programa.

3:15 P.M – 4:00 P.M Sesión informal de preguntas y respuestas. Entrevístate con cada
profesional y disfruta de un refresco en la cafetería.

¡Inscríbete para ¡Inscríbete para el día de las profesiones ahora! Muchos estudiantes no encontraron cupos el año
pasado. Firma en el centro de aprendizaje y recibe el programa de presentación. Gratis gracias
al auspicio de PTA. ¡Gracias PTA!
1. Las siguientes oraciones describen algunos de los eventos programados para el día de las profesiones.
a) Los estudiantes se entrevistan con cada profesional.
b) El almuerzo se sirve en la cafetería
c) Los profesionales hacen sus presentaciones en la mañana.
d) La Dra. Jenkins se dirige a los estudiantes.

¿Qué alternativa indica el orden correcto de las oraciones?


a) 1, 2, 3, 4
b) 1, 3, 4, 2
c) 4, 3, 2, 1
d) 4, 2, 3, 1

2. ¿Qué evento se llevará a cabo en cuarto lugar el día de las profesiones?


a) Conclusiones finales
b) Se servirá almuerzo
c) Sesión final de preguntas y respuestas
d) Sesiones de la tarde.

3. En el anuncio, las pistas que indican la secuencia son:


a) Las horas del día
b) Los días de la semana.
c) Las palabras primero, luego y a continuación.
d) Las fechas, en años.

4. ¿Cuántas presentaciones de carreras están programadas para la sesión matutina?


a) Una
b) Seis
c) Cuatro
d) ocho

PARTE CUATRO: PREPÁRATE PARA UNA PRUEBA….

 Una pregunta de una prueba sobre identificar la secuencia de los sucesos de una selección puede
pedirte que recuerdes cuándo ocurrió algún suceso o que pongas en orden los sucesos.
 Una pregunta de una prueba sobre identificar secuencias contiene a menudo palabras como primero,
segundo, por último, antes o después, es decir, las mismas palabras que normalmente indican secuencia
en una selección.

A continuación leerás otra sección de El Amo de la tierra. Lee la selección. Luego, contesta las preguntas:

Kerry observó con curiosidad de cielo que lo rodeaba. Hasta donde sus ojos podían ver, él y Gleen
estaban solos en la oscuridad. Los demás estaban tan perfectamente ocultos que Kerry no los podía ver
flotando en el aire gélido. “No debo fallar”, pensó.

Kerry vio de nuevo en su mente la asamblea final de los Remnant: los relativamente pocos hombres de
entre toda la humanidad que se negaron a someterse a Andrev, el Amo, y que habían preferido en
cambio vivir casi como bestias entre las ruinas de ciudades que alguna vez fueron poderosas. Él vio
nuevamente el círculo selecto de los miles que esperaban frente a la alta plataforma donde estaba el
Jefe, Jonathan Hardinger, erguido rígidamente en el traje gris de sitano de los Remnant. Detrás de él se
habían sentado los Diez, que eran los científicos, consejeros y estrategas de los Remnant. Alrededor de la
plataforma había quinientos hombres vestidos de negro opaco, en un orden jerárquico estable y
ubicados con precisión militar; entre ellos estaba Kerry Kord.

Escuchó de nuevo las resonantes palabras finales del Jefe: - No necesitamos morir, ¡ y no
moriremos! ¡Los hombres serán libres nuevamente!

La mano de Jonathan Hardinger había señalado los rangos de los hombres vestidos de negro.
-Sobre estos hombres recae la misión más importante: ¡Destruir al mismo Amo! ¡Ellos son lo mejor de los
Remnant y no fallarán!
1. La mayoría de los sucesos de la selección ocurren en:
a) El presente.
b) El Futuro.
c) El pasado.
d) La mente de Kerry

2. Los recuadros describen algunos sucesos de la selección

Kerry Kerry ve de Kerry escucha


observa en nuevo la de nuevo las
la oscuridad asamblea palabras final
final. del jefe.

1 2 3 4

¿Qué oración corresponde al recuadro 2?


a) Kerry piensa que no debe fallar.
b) Kerry se queda con los Remnant.
c) El jefe está de pie sobre la plataforma.
d) Los Remnant se niegan a rendirse.

A continuación leerás una biografía de Wilma Mankiller, una líder cheroquí contemporánea. Lee la biografía.
Luego contesta las preguntas.

Líder de los cheroquís

Wilma Mankiller nació el año 1945 en la granja de su familia en Stilwell, Oklahoma.


En 1957, cuando la granja se deterioró después de dos años de sequía,
la familia de Wilma estableció su nueva residencia en San Francisco.
Aunque la familia seguía luchando por sobrevivir, Wilma continuó sus estudios hasta graduarse de la secuencia,
asistió a la universidad y se convirtió en trabajadora social.

Siendo adulta joven, Wilma trabajó para ayudar a la tribu del rio Pitt en California. Esta experiencia la llevó
a trabajar en defensa de los cheroquís. Regresó a la granja familiar a mediados de la década de 1970. Wilma
comenzó allí a trabajar para reconstruir la Nación Cheroquí. Organizó programas para construir y renovar casas, así
como para mejorar los sistemas de abastecimientos de agua.

El 1983 Wilma fue elegida delegada del líder. Creó programas nuevos para establecer pequeños negocios,
con lo que aumentó nuevos para establecer pequeños negocios, con lo que aumentó el ingreso de la tribu. Cuando
el líder supremo renunció a su cargo el año 1985, Wilma pasó a convertirse en líder supremo.

Pese a la objeción de algunos líderes tribales, Wilma fue elegida líder supremo en 1987. Mejoró el empleo,
la educación y la atención en salud. Además fundó en Instituto de Literatura Cheroquí, para preservar el idioma y
las tradiciones. Wilma Mankiller fue reelegida en su cargo en 1991 y sirvió a la Nación Cheroquí hasta el año 1995.

1. ¿Cuál de estos sucesos ocurrió primero? 1. 2. ¿Cuál de estos proyectos llevó a cabo Wilma
Mankiller mientras fue líder supremo?
a) Wilma Mankiller comenzó la reconstrucción2.
de la Nación Cheroquí. a) Fundó el Instituto de Literatura Cheroquí.
b) Wilma Mankiller fue elegida líder supremo. b) Estableció negocios pequeños.
c) Wilma Mankiller trabajó para ayudar a la c) Organizó el desarrollo de la comunidad.
tribu. d) Se convirtió en trabajadora social.
d) Wilma Mankiller fue elegida delegada del
líder supremo.

También podría gustarte