Está en la página 1de 2

Dirección Regional de Educación Ancash

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Casma


CREADO POR R.M. N° 702-87-ED
e REVALIDADO CON R.D. N° 057-05-ED.
CM. 0723775

1.1 PROGRAMA DE ESTUDIOS : SECRETARIADO EJECUTIVO


1.2 PROGRAMA PROFESIONAL CERTIFICADO : Nº 200-2013-DESPT
1.3 MÓDULO PROFESIONAL : III “Asistencia de Dirección y Gerencia”
1.4 UNIDAD DIDÁCTICA : TÓPICOS INFORMÁTICOS DE GESTION
1.5 CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA : Realizar Proyectos de aplicación utilizando la tecnología de información en la gestión
de actividades según políticas y procedimientos de la empresa.
1.6. DOCENTE REGULAR : MG. CATALINA LLANQUE MONDACA
1.7. FECHA DE APLICACIÓN : 12-08-2019
GUIA N° 01 CONCEPTUALIZANDO PROYECTOS DE APLICACIÓN
Conceptos generales:
1. Ciencia 7. Gestión de la tecnología
2. Método 8. Investigación
3. Metodología 9. Innovación
4. Técnica 10. Metodología de la investigación
5. Tecnología 11. El proyecto
6. Transferencia de tecnología

Tipos de investigación:
Básica: Llamada también investigación pura o fundamental. Su principal aporte lo hace al conocimiento
científico, investiga principios y leyes actuales. No tiene finalidades económicas, sino científicas y
académicas. (OEI Competitividad, 2012
Aplicada: La investigación aplicada, tiende a la resolución de problemas o al desarrollo de ideas, a corto
plazo, dirigidos a conseguir innovaciones, mejoras de procesos o productos, incrementos de calidad y
productividad. (Cegarra, 2004)
Investigación tecnológica: Investigación de desarrollo (I+D). Es aquella que tiene por finalidad la invención
de artefactos o procesos con el objeto de ofrecerlos al mercado y obtener un beneficio económico...“es
mediante este tipo de investigación, la forma de crear innovación” (Cegarra, p.53)

ARTICULACION DE LAS CIENCIA BASICA CON LA INVESTIGACION TECNOLOGICA

Idea del Proyecto: El proceso que vamos a seguir


para este análisis es el siguiente:
Dirección Regional de Educación Ancash
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Casma
CREADO POR R.M. N° 702-87-ED
e REVALIDADO CON R.D. N° 057-05-ED.
CM. 0723775

Mapeo de proyectos: Elaborar una lista de todos • Identificando una necesidad atendida en forma
los posibles proyectos que nos imaginamos inadecuada.
podemos emprender: • Una actividad nueva siempre requiere de
Las ideas de proyecto, pueden surgir de muchas actividades complementarias. Ejemplo de mapeo
maneras: de proyectos:
• Del conocimiento de otros proyectos. 1. Sistematización de datos de la empresa.
• De imitación o copia de otras ideas de proyectos. 2. Organización y decoración de una oficina
• Del producto o servicio que está de moda. ecológica.
• Porque el proyecto de negocio es fácil. 3. Venta de libros y revistas.
• Identificando una necesidad nueva no atendida
aún.

ACTIVIDAD A DESARROLLAR
1. Forma equipos colaborativos par elabora una presentación de los términos de generales utilizado
en proyectos de aplicación.
2. Sustentación individual de los términos generales.

También podría gustarte