Angélica Vidal a
, Lina Castañeda b
,
mary.vidal@correounivalle.edu.co a , lina.stefany.castaneda@correounivalle.edu.co b
Departamento de Química / Facultad de Ciencias Naturales y Exactas/ Universidad del
Valle / Cali, Colombia
1. DATOS PRIMARIOS.
1
1.4. DETERMINACION DE LA ALCALINIDAD TOTAL DE LAS CENIZAS
2. CÁLCULOS.
𝑚𝑙𝑖𝑞
dliq = dagua20°Cx 𝑚
𝑎𝑔𝑢𝑎
donde:
53.0043
dliq = 0,998205 x 53.2539
2
dliq= 0.9935
Estandarización I2 0.05N:
1000 𝐾𝐼𝑂3 1
0,0095 𝑔 𝐾𝐼𝑂3 𝑋 𝑋 = 0,0545 𝑁 𝐾𝐼𝑂3 = 𝑁𝑎2 𝑆2 𝑂3
213,09 𝑔 𝐾𝐼𝑂3 4,9 𝑚𝐿
Aplicando:
𝐶𝐼2 = 0,0098 𝑁
0,0098
Sulfuroso libre (g/L) = 3,5 𝑚𝐿 𝑥 𝐼2 =
1𝑚𝐿
82,07 𝑔 1 𝑔
0,0784 𝑚𝑒𝑞𝑢𝑖 𝑆𝑂2 𝑥 2000 𝑚𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣 𝑥 = 0,0022 𝐿
0,05 𝐿 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
0,0098
Sulfuroso recombinado (g/L) = 8,0 𝑚𝐿 𝑥 𝐼2 =
1𝑚𝐿
82,07 𝑔 1 𝑔
0,0784 𝑚𝑒𝑞𝑢𝑖 𝑆𝑂2 𝑥 2000 𝑚𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣 𝑥 = 0,0643 𝐿
0,05 𝐿 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
3
1000 𝑒𝑞 𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜 𝐶8 𝐻5 KO4 1
0.0524 𝑔 𝐶8 𝐻5 KO4 𝑋 𝑋 = 0.0420 𝑁
204,22 𝑔 𝐶8 𝐻5 KO4 6.1 𝑚𝐿
0,0420 𝑚𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣
𝑎𝑚𝑡 = (5,3 𝑚𝐿 × ) = 𝑚𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣 𝑁𝑎𝑂𝐻 = 0,2226 𝑚𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣 𝐴. 𝑇𝑎𝑟𝑡𝑎𝑟𝑖𝑐𝑜 ×
1 𝑚𝐿
150,087 𝑔 𝐴𝑐.𝑇𝑎𝑟𝑡á𝑟𝑖𝑐𝑜 0,0167 𝑔 𝐴𝑐.𝑇𝑎𝑟𝑡á𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑔
= = 3,34
2000 𝑚𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣 0,005 𝐿 𝐿
𝑔
𝐴𝑚𝑡 ( ) = 15[(5,3𝑚𝐿 ∗ 0.0420𝑁) − 0.0098(3,5𝑚𝐿 + 22,2𝑚𝐿)]= 3,08714 g/L de ácido tartárico
𝐿
4
Determinación de la alcalinidad total de las cenizas de acuerdo a la tabla 4.
(𝑉1 𝑁1 − 𝑉2 𝑁2 )
𝑔𝑟𝑎𝑚𝑜𝑠 𝐾2 𝐶𝑂3 /𝐿 = 0.0691 ∗
𝑉
𝑎𝑙𝑐𝑎𝑙𝑖𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
𝐶𝑖𝑓𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑐𝑎𝑙𝑖𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 =
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑛𝑖𝑧𝑎𝑠
1.617 𝑔/𝐿
𝐶𝑖𝑓𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑐𝑎𝑙𝑖𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 = = 40,42
0,04 𝑔/𝐿
3. DISCUSIÓN DE RESULTADOS.
Los componentes principales del vino son el etanol (alcohol etílico) y el agua. A presión
atmosférica, el agua y el etanol forman una mezcla azeotrópica, que tiene
aproximadamente un 95,6% (en volumen) de etanol y un 4,4% (en volumen) de agua.
5
El etanol se separa de los demás componentes del vino (junto con cierta cantidad de
agua), mediante un proceso de destilación.
El medio debe ser ácido, de lo contrario el yodo oxida los polifenoles del vino, y
además la reacción, al poner en juego el anhídrido sulfuroso libre, no es cuantitativa
en un medio no ácido.
El anhídrido sulfuroso total está constituido por la suma del anhídrido sulfuroso libre y
el anhídrido sulfuroso combinado.
- El anhídrido sulfuroso libre tiene distintas formas, una de ellas es la forma gaseosa,
como dióxido de azufre que es soluble en el agua del vino; el ácido sulfuroso; el anión
sulfito ácido que proviene de la disociación del ácido sulfuroso; y también en anión
sulfito.
- Como anhídrido sulfuroso combinado vamos a tener el ácido acetaldehído sulfuroso,
el anhídrido glucosulfuroso, y el anhídrido sulfuroso residual.
Del sulfuroso combinado vamos a tener que del 70% al 80% está como ácido
acetaldehído sulfuroso. El 1% se encuentra fijado a la glucosa, y entre el 10% y el
20%va a ser ‘anhídrido sulfuroso residual’ que depende del estado sanitario de la uva.
Éste resulta de la combinación del anhídrido sulfuroso con ácido pirúvico y ácido
cetoglutárico principalmente. Este enlace es menos estable que el del acetaldehído
sulfuroso y puede servir como reserva cuando se rompe el equilibrio entre el sulfuroso
libre con el sulfuroso combinado.
4. CONCLUSIONES.
7
El grado alcohólico obtenido en el vino fue de 0,9935 g/L
No se determinó aldehídos en el vino ya que a la hora de titular el yodo no
estaba en exceso en la solución
El Vino no cumple con los estándares permitidos para el contenido de anhídrido
sulfuroso, ya que excede el valor permitido.
5. BIBLIOGRAFÍA.
[1].http://guayanaweb.ucab.edu.ve/tl_files/ingenieria_industrial/files/laboratorios/Se
mana%20N%203pract_03_dest_vino.pdf “Formula determinación del grado
alcohólico”
[2].https://hortintl.cals.ncsu.edu/sites/default/files/articles/sulfuroso_elaboracion_vin
os.pdf. “importancia del anhídrido sulfuroso”
[3]. http://www.buenastareas.com/materias/determinacion-de-esta%C3%B1o-por-
volumetria-yodometria/0
[4]. Furman, Howell. Standard Methods of Chemical Analysis. Sexta Edición. D, Van
Nostrand Company Inc. Princeton New Yersey. Estados Unidos.
[5]. Dr. Ing. PROSKE O.; Prof. Dr. BLUMENTHAL H; Dr. F. ENSSLIN; Analysis of
Methals. “Métodos de Control Industrial”, Tomo I, Editorial AGUILAR, Madrid 1958.