Está en la página 1de 20
A continuacién, la figura 15 resume los asientos de diario relacionados con el primer elemento del costo de produccion: 5. El segundo elemento del costo de produccién es la mano de obra; representa el factor Devolucion materiales a Devolucién de materiales a bodega materiales Capitulo Mayor auxiliar: Beer Meee Rema lilery Figura 16, Mayor auvliar de materiales suminstos Control de la mano de obra hhumano que interviene en el proceso productivo, desde el gerente de produccién, por su los operarios que ejecutan tareas rutinarias de aseo y limpieza. Todos ellos son necesa- atencidn a los problemas mas importantes en una industria, hasta el més modesto de trios para la realizacién de las actividades fabriles EL bajadores y demas personal sus servicios en el almacén nacién genérica de mano de obra (1 conjunto de sueldos, de salarios y de prestaciones devengados por los directores, tra- | auxiliar que trabaja en una fabrica, excluido al que presta de productos terminados, recibe contablemente la denomi- : a cual se clasifica en directa e indirecta, asi como en i productiva e improductiva). Veamos en qué consiste cada una de estas. P? Me Es jano de obra directa el esfuerzo fisico 0 mental que se asigna directamente a una orden especifica de produccién, un departamento o un proceso en la que fue wtilizada, Por esta razdn, se le j llama también mano de obra productiva y, aunque no, se logra identificar en el produc- to Ejemplos de mano obra directa: el salario de los ebanistas, laqueadores, tapiceros, en una fabrica de muebles; el operario que alimenta un horno, en una empresa fundidora de de como ocurre con los materiales directos, si se puede medir su costo. ‘acero o en una fabrica de vidrio; los operarios que manejan una maquina llenadora botellas, en una fabrica de tefrescos oe Greneais Corsi Ansa Capitulo 2, coness20°c2 Mano de obra indirecta Es aquella que interviene indirectamente en la produccién de un articulo. Este tipo de mano de obra no es factible de medicion y silo es, no es econémico hacerlo, ya sea por inconveniencia practica o incosteabilidad; por lo tanto, se trata como cargos indirectos de fabricacion. Ejemplos de mano de obra indirecta: el salario de los supervisores, el de los jefes de las diferentes Iineas de produccién, bodegueros, los encargados del aseo y limpieza de la fabrica, los encargados del mantenimiento de maquinatia y equipo de la planta, los encargados del servicio de vigilancia, entre otros. Mano de obra productiva e improductiva La mano de obra productiva se trata de salarios devengados o pagados necesarios para transformar la materia prima en un producto terminado que se pueden rastrear hacia un departamento productivo, a una orden de produccién especifica o a un de- terminado proceso. El problema que abordamos se puede resumir de la siguiente manera: ;qué parte de los salarios pagados a un trabajador durante un dia fueron dedicados efectivamente a labores productivas y qué parte del tiempo no fue dedicado a labores no productivas? Este iiltimo concepto de mano de obra improductiva representa los salarios pagados que no fueron dedicados directamente en la produccién de un determinado articulo por diferentes causas, como pueden ser descomposturas de las maquinas, fallas en el fluido eléctrico, falta de materia prima, una mala programacion de la produccisn, 0 bien por otras razones similares. Contabilizaci6n de la mano de obra La teorfa de la contabilizacion de la mano de obra es sencilla. Se pueden encontrar algunas dificultades en su aplicacion bajo ciertas condiciones especiales en algunas industrias y se debe tener en cuenta las implicaciones laborales para cumplir con las disposiciones vigentes que establece el Cédigo de Trabajo, sobre todo, en materia de horas laborales, beneficios, condiciones de higiene y salud para la proteccion fisica de los trabajadores, La contabilizacién de la mano de obra comprende tres actividades: el control del tiem- po laborado, el calculo de la planilla y la distribucion de esta hacia las diferentes drde- nes de produccion, generalmente, realizadas en forma semanal A continuacién se explica la mecanica que utiliza una empresa para el control y regis- tro del tiempo laborado si trabaja un sistema manual, con la finalidad de comprender mejor, como se explicara mas adelante, el funcionamiento de un sistema autornatizado. Cada uno de los operarios que trabaja en la fabrica lena una tarjeta individual de asis- tencia semanai, en la cual aparece impresa con las marcas del reloj marcador las horas 56 (ostos Gerenciatos Corlabca Adria de Gaston e entrada y de salida de la fébrica para cada uno de los dias de la semana, tanto en “mpo normal como en tiempo extraordinatio, Fl formulario que ilustra dicha tarjeta, muestra en la figura 17 ‘TARJETA DE RELOJ MARCADOR NOMBRE: TNTRABAJADOR: SEMANA DEL: I AL: DEPARTAMENTO DE: | am. PM, Damas No DE HORAS. FECHA [erermapa | eALIDA | ENTRADA | SALIDA | ENTRADA SALIDA ‘SALARIO PORHORA "TOTAL HORAS NORMAL | ama | DosiE | ORAS: ah WoRAS A: wronte | ‘| HORAS : po: WORAS A: PorrE HORAS : HORS, wonas a: IMPORTE | [iwponre TOTAL TMA DEL TRABAJADOR, ENGARGADODEPLANILLAS Figura 17 Tarjta rej marcador rabajador inserta la tarjeta de reloj marcador varias veces al ia para marcar las ho- cys de entrada a la fabrica, la hora para almorzar, el descanso para tomar café y cuando Srmina, al final de la jornada laboral. Este procedimiento brinda una fuente de infor- ~nacién confiable para computar y registrar el costo de la planilla semanal por parte del Separtamento de planillas,

También podría gustarte