Está en la página 1de 16

SITUACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA

LO POSITIVO…..
- Revocatoria licencias ambientales, ante la exigencia de las comunidades que
ejercen la defensa de sus territorios, evidenciaron la importancia de los temas
ambientales en la nueva agenda del país
- Firma de los acuerdos de paz, permite recuperar gobernabilidad, desarrollar
nuevas estrategias de trabajo en el territorio y volver a acceder a muchas
regiones donde no se podía actuar directamente.
- La firma del Acuerdo de París y el rol de Colombia en las reuniones generaron
compromisos como la reducción del 20% de las emisiones de gases de efecto
invernadero y resultados importantes como la firma de un acuerdo de
cooperación internacional con Noruega, Alemania y el Reino Unido para reducir
la deforestación en el Amazonas en 2020 y detener la pérdida de todos los
bosques naturales para el año 2030.
- La derogación del permiso de exploración de hidrocarburos en zona de influencia
de varios Parques Nacionales Naturales como La Macarena en el departamento
del Meta.
- Derogación de licencias ambientales mineras, p.e. Páramo Santurbán.

SEGURIDAD OCUPACIONAL – MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS


CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE – SANTA MARTA, FEBRERO DE 2018
SITUACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA

LO POSITIVO…..

- Falta de conocimiento sobre los temas de cambio climático, ya que según un


estudio realizado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales (IDEAM), el 80% de la población no sabe cómo abordar el
cambio climático.
- El financiamiento del sector privado es otro aspecto en el que tampoco
estamos avanzando, según el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
- El lento avance en la reglamentación de la Ley 1715 de energías renovables y
de eficiencia energética, y la poca inversión que se hace en el país.
- El colapso de la Ciénaga Grande de Santa Marta, la laguna costera más grande
y productiva del país, humedal RAMSAR de 4.900 kilómetros cuadrados que
afronta una de las peores crisis ambientales de su historia.

SEGURIDAD OCUPACIONAL – MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS


CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE – SANTA MARTA, FEBRERO DE 2018
SITUACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA
RETOS…..

- Unir las agendas de innovación, ciencia, tecnología y cambio climático.


- Los gobiernos locales deben iniciar los procesos de implementación de sus planes
de desarrollo con las propuestas de cambio climático, y la Estrategia Colombiana de
Desarrollo Bajo en Carbono debe ser priorizada y sus acciones se deben ejecutar.
- El financiamiento de proyectos relacionados con el tema (cambio climático).
- Educación ambiental
- La erradicación en el país de la minería ilegal y de los cultivos ilícitos y su manejo en
el posconflicto para no incrementar los daños ambientales en los ecosistemas
naturales.
- Generar un tipo de política agraria que implique que al aumentar la productividad
agrícola el país vea la oportunidad clara de hacerlo de forma amigable con el medio
ambiente.

https://www.youtube.com/watch?v=o3nMpm--bRg

SEGURIDAD OCUPACIONAL – MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS


CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE – SANTA MARTA, FEBRERO DE 2018
SEGURIDAD OCUPACIONAL – MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE – SANTA MARTA, FEBRERO DE 2018
SEGURIDAD OCUPACIONAL – MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE – SANTA MARTA, FEBRERO DE 2018
SITUACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA

- Colombia se sitúa en el 5to puesto de emisiones de GEI


entre 32 países de Latinoamérica y el Caribe.
- En 20 años aumentó en un 15% sus emisiones (Brasil,
México y Argentina principales emisores).
- Cinco países representan el 50% de las emisiones
mundiales de GEI (China, EEUU, Rusia, India, Japón).

SEGURIDAD OCUPACIONAL – MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS


CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE – SANTA MARTA, FEBRERO DE 2018
Fuente: Plan Integral del Cambio Climático Territorial del Magdalena 2040. Los gases reportados
corresponden a los de efecto invernadero directo: CO2 , CH4, N2 O y HFCs.

SEGURIDAD OCUPACIONAL – MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS


CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE – SANTA MARTA, FEBRERO DE 2018
Introducción

¿Identifico los aspectos y valoro los impactos medioambientales que


generan las actividades que realizo en mi lugar de trabajo? ¿En mi
casa?

SEGURIDAD OCUPACIONAL – MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS


CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE – SANTA MARTA, FEBRERO DE 2018
Desarrollo del Contenido
RELACIÓN HOMBRE – MEDIO AMBIENTE – EMPRESA

Es importante valorar y entender el papel del ser humano en los cambios


producidos en el entorno medioambiental a lo largo de su historia. En los
inicios, la capacidad del hombre de transformar el medio en el cual se
desarrollaba era mínima, actualmente, la capacidad para alterar el entorno
se ha incrementado sustancialmente, es aquí donde cobra gran importancia
la educación ambiental, como mecanismo para generar conciencia, cambiar
costumbres y hábitos y desarrollar capacidades y competencias, así como,
acciones tanto individuales como colectivas que suponen la resolución de
los problemas de índole medioambiental.

SEGURIDAD OCUPACIONAL – MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS


CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE – SANTA MARTA, FEBRERO DE 2018
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

La identificación de los aspectos medioambientales y la valoración de los


impactos que se generan de las actividades empresariales, industriales y
domésticas desarrolladas por el hombre, constituye una etapa
fundamental que permite establecer unos objetivos claros y unas metas
medioambientales encaminadas a mejorar el desempeño de una
organización.

SEGURIDAD OCUPACIONAL – MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS


CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE – SANTA MARTA, FEBRERO DE 2018
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

Aspecto Impacto
Ambiental Ambiental
Cualquier cambio en el
Elemento de las
medio ambiente, ya sea
actividades, productos o
adverso o beneficioso,
servicios de una
como resultado total o
organización que puede
parcial de los aspectos
interactuar con el medio
ambientales de una
ambiente
organización

SEGURIDAD OCUPACIONAL – MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS


CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE – SANTA MARTA, FEBRERO DE 2018
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
Se puede decir que, los aspectos ambientales, son aquellas partes resultantes de
una actividad, producto o servicio, que pueden repercutir sobre las condiciones
naturales del medio ambiente, danto lugar a alteraciones o modificaciones
específicas (impacto ambiental). Es decir, existe por lo tanto una relación:

SEGURIDAD OCUPACIONAL – MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS


CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE – SANTA MARTA, FEBRERO DE 2018
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

En resumen, para actuar sobre los impactos ambientales,


el primer paso que se debe dar es identificar los aspectos
ambientales asociados a la organización, para
seguidamente evaluarlos y determinar cuáles son
prioritarios, es decir, los que potencialmente pueden
generar un mayor impacto ambiental, y, en consecuencia,
para poder actuar sobre ellos. Para actuar sobre éstos
aspectos identificados como prioritarios la organización
establece una serie de objetivos y metas.

SEGURIDAD OCUPACIONAL – MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS


CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE – SANTA MARTA, FEBRERO DE 2018
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

Las actividades que se deben identificar, son de tres tipos:

- Actividades rutinarias: es decir, aquellas que se realizan, de manera habitual


al realizar un determinado proceso.
- Actividades de mantenimiento y limpieza: son aquellas que se realizan de
manera esporádica ya sea programada o no programada.
- Actividades de emergencias: corresponde a las actividades que se presentan
como consecuencia de algún tipo de accidente, por ejemplo, derrame de
sustancias, escape de gases etc.

SEGURIDAD OCUPACIONAL – MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS


CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE – SANTA MARTA, FEBRERO DE 2018
SEGURIDAD OCUPACIONAL – MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE – SANTA MARTA, FEBRERO DE 2018
SEGURIDAD OCUPACIONAL – MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
CORPORACIÓN BOLIVARIANA DEL NORTE – SANTA MARTA, FEBRERO DE 2018

También podría gustarte