Está en la página 1de 3

METODO GAUSS SEIDEL

X + 9Y + 3Z - W = -29
X - 2X + 8Z - 3W = -31
10X - 3Y - 4Z + 2W = 36
-4X + Y + Z + 7W = 19
A= 1 9 3 −1 b = −29
1 −2 8 −3 − 31
10 − 3 − 4 2 36
−4 1 1 7 19

LA MATRIZ NO CONVERGE YA QUENO ES DOMINANTE LA MATRIZ SE DEBE


CONVERTIR CAMBIANDO COLUMNAS O FILAS LA MATRIZ DOMINANTE
QUEDA:
A= 9 3 1 −1 b = −29
−2 8 1 −3 − 31
−3 − 4 10 2 36
1 1 −4 7 19

TABLA DE ITERACIONES

Conclusión
Se puede observar que los resultados obtenidos son prácticamente iguales a los obtenidos
con los métodos directos y con el método de Jacobi, con la ventaja de un número menor de
iteraciones, de hecho es una mejora al método de Jacobi

La mejora consiste en utilizar la incógnita encontrada, en la misma iteración para calcular


la siguiente incógnita. Por ejemplo, en el método de Jacobi se obtiene en el primer cálculo
xi+1, pero este valor de x no se utiliza sino hasta la siguiente iteración.

En el método de Gauss-Seidel en lugar de eso se utiliza de xi+1 en lugar de xi en forma


inmediata para calcular el valor de yi+1 de igual manera procede con las siguientes
variables; siempre se utilizan las variables recién calculadas por lo cual el método se
reduce.
Resultados

Este vector es el resultado del


sistema de ecuaciones
planteado en un inicio con el
método de Gauss Seidel

También podría gustarte