Está en la página 1de 3

Ubicación del yacimiento.

El yacimiento a estudiar se ubica en región XXX, en las coordenadas observadas en la tabla xxx. Los
datos recolectados tienen una coordenada este máximo y mínimo de XXX… correspondiente mente.
Asimismo, con las coordenadas Norte de un un valor xxx ,xxx . la cota mínima y máxima
corresponden a xxx,xxx. Los sondajes de muestran en la imagen xxx tanto en su vista de planta (A)
vista lateral (B) y vista frontal (C). El área de estudio es de 2454492.95 m2 y con un volumen posible
a explorar de 904073206 m3

Tabla xxx : coordenadas de la zona de estudio, área y volumen.

Este (m) Norte (m) Cota (m) Área Volumen


planta (m2) (m3)
Máximo 374665.88 7539626.8 556.55 2454492.9 90407320
7 5 6
Mínima 373356.02 7537753.0 188.216
1
Diferencia 1309.86 1873.859 368.334

Poner imagen del yacimiento vulcan

Elección de la base de datos utilizada.

Los archivos encontrados como base de datos corresponden a tres, los cuales son : pobsond_snd,
unif_2016 y Agua_Dulce_2011, los cuales tienen 259, 272 y 213 sondajes correspondientemente.Se
procede a cargar los datos al software Vulcan y determinar cual base de datos fue ocupada. Para
ello basta con cargar el sondaje llamado “ “ y el la herramienta ISIS exporta la tabla de datos, esta
base de datos del sondaje arroja el nombre de “ “. La otra base de datos del sondaje llamado “”
arroja la base de datos “xxx” , por ello se descarta la base de datos “” por no tener sondajes en el
modelo.

Se procede a realizar una visualización del modelo de bloque y los dos sondajes respectivos que
se encuentran llamados “xx” y “XXX” los cuales arrojan

Mineralogía de los sondajes.

Los últimos datos de los sondajes corresponden al archivo, ya que concuerda con el archivo dgd
del software Vulcan “pobjose_aguadulce.dgd. isis” en donde la cantidad de sondajes corresponden
a 259, de los cuales se distinguen variados metales como lo son el cobre, en la variedad Total y
Soluble y plata. Sin embargo, nulo contenido de oro, molibdeno y titanio.

Análisis estadístico de archivo ASSAY

Se procede a analizar el archivo csv “pobsond_snd” los cuales corresponden a la base de datos

Análisis del cobre total

Los datos de cobre total a analizar corresponden a 65356 de los cuales su promedio es de 0.166%.
Se observa un fuerte coeficiente de variación del 551.861% evidenciando una alta discrepancia
entre los valores. Además la curtosis estandarizada apunta a una curva leptocúrtica extrema de
434716, es decir se concentran los datos en una región muy pequeña. El sesgo estandarizado
negativo extremo apunta a que la concentración de datos esta muy desplazada a la derecha de
la curva.
Tabla xxx: Resumen Estadístico para CuT
Recuento 65356
Promedio 0.165826
Mediana 0.03
Moda 0.01
Varianza 0.837466
Desviación Estándar 0.915132
Coeficiente de Variación 551.861%
Error Estándar 0.00357965
MÃnimo 0
Máximo 99.0
Rango 99.0
Cuartil Inferior 0.01
Cuartil Superior 0.08
Rango Intercuartílico 0.07
Sesgo Estandarizado -1.46686E6
Curtosis Estandarizada 434716.

Observando la tabla de frecuencias para Cut, se observan que la mayoría de los datos se ubican
entre el 0 y 0.5 % alcanzando una frecuencia relativa acumulada de 0.92 o 92%. Además existe 10
datos mayores al 10% de ley los cuales se deben analizar con cuidado.
Tabla de Frecuencias para CuT
datos recolectados tienen una coordenada este máximo y mínimo de XXX… correspondiente mente.
Asimismo, con las coordenadas Norte de un un valor xxx ,xxx . la cota mínima y máxima
corresponden a xxx,xxx. Los sondajes de muestran en la imagen xxx tanto en su vista de planta (A)
vista lateral (B) y vista frontal (C). El área de estudio es de 2454492.95 m2 y con un volumen posible
a explorar de 904073206 m3

Tabla xxx : coordenadas de la zona de estudio, área y volumen.

Este (m) Norte (m) Cota (m) Área Volumen


planta (m2) (m3)
Máximo 374665.88 7539626.8 556.55 2454492.9 90407320
7 5 6
Mínima 373356.02 7537753.0 188.216
1
Diferencia 1309.86 1873.859 368.334

datos recolectados tienen una coordenada este máximo y mínimo de XXX… correspondiente mente.
Asimismo, con las coordenadas Norte de un un valor xxx ,xxx . la cota mínima y máxima
corresponden a xxx,xxx. Los sondajes de muestran en la imagen xxx tanto en su vista de planta (A)
vista lateral (B) y vista frontal (C). El área de estudio es de 2454492.95 m2 y con un volumen posible
a explorar de 904073206 m3

Tabla xxx : coordenadas de la zona de estudio, área y volumen.

Este (m) Norte (m) Cota (m) Área Volumen


planta (m2) (m3)
Máximo 374665.88 7539626.8 556.55 2454492.9 90407320
7 5 6
Mínima 373356.02 7537753.0 188.216
1
Diferencia 1309.86 1873.859 368.334

También podría gustarte