Está en la página 1de 15

Universidad Nacional Autónoma de

México
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel
Vallejo

Tarea 9. (Unidad III)

Alumna: Nicasio Miguel Beatriz


Profesor: Gilberto Hernández Estrada
Grupo: 301-B
Fecha de entrega: 10 de noviembre de 2016.
1. El aire dentro de una llanta de automóvil está bajo una presión manométrica de 30 lb/in ²
y ocupa un volumen de 120 in³ ¿Qué volumen ocuparía este aire a la misma
temperatura bajo una presión absoluta de 14.7lb/in² (1atm)?.

3° paso:
30 lb/in ² Datos:
P= 30 lb/in ²
𝑎𝑡𝑚𝐿
R= 0.082 𝑚𝑜𝑙∙°𝐾
V= 120 in³
V=120 N=?
in³
4° Paso
Necesitamos sacar el número de moles apoyándonos a la masa de CO2. Esto se hace
para que sea más fácil .
C= 12 mol
O x2 = 16 = 32 mol 12 mol+ 32 mol= 44 mol
Necesitamos sacar la temperatura.
5º paso:
T=?
6º paso: 7º paso: 8º, 9º y 10º paso:
𝑙𝑏
𝑁∙𝑅∙𝑇 𝑉∙𝑃 120𝑖𝑛3 ∙ 30 2
𝑣= 𝑇= 𝑇= 𝑖𝑛 = 997.7882 º𝐾
𝑃 𝑁∙𝑅 𝑎𝑡𝑚𝐿
44 𝑚𝑜𝑙 ∙ 0.082
𝑚𝑜𝑙 ∙ °𝐾

Ocuparemos la misma temperatura utilizando una presión absoluta para sacar el


resultado final.

5º paso:
v=?
6º paso:
𝑁∙𝑅∙𝑇
𝑣=
𝑃

8ºpaso 9º paso:
𝑎𝑡𝑚𝐿
44𝑚𝑜𝑙 ∙ 997.7882 °𝐾 ∙ 0.082
𝑣= 𝑚𝑜𝑙 ∙ °𝐾
𝑙𝑏
14.7
𝑖𝑛2

10° Paso

𝑣 = 244.8993 𝑖𝑛3
2. Un tanque con una capacidad de 14 litros contiene gas helio a 24ºC bajo una presión de
2700 kPa. a) ¿Cuál será el volumen de un globo lleno con este gas si el helio se expande
a una presión interna de 1atm y si la temperatura desciende a -35ºC? b) ¿Cuál es el
volumen final del globo?

1°PASO Debemos saber que 1 atm es =(101.3 kPa), y que las temperaturas T1 y T2 son
absolutas, por lo que en éste caso las convertiremos en °K.

P1= 2700 kPa.


2°PASO
T1= 24°C

V10 14 ltrs.
P2=101.3 kPa.
helio

V2=?
T2=-35°C

3°PASO
Datos
T2=-35°C
T1= 24°C
P1= 2700 kPa.
P2=101.3 kPa.
V10 14 ltrs.
V2=?
4°PASO No se necesitan conversiones
5°PASO
V2=?
6°PASO
𝑃1 𝑉1 𝑃2 𝑉2
=
𝑇1 𝑇2
7°PASO Despejar a V2
𝑇2 𝑃1 𝑉1
= 𝑃2 𝑉2
𝑇1
𝑇2 𝑃1 𝑉1
= 𝑉2
𝑇1 𝑃2
8°, 9° y 10° PASO
(238°𝐾)(2700𝑘𝑃𝑎. ) (14𝑙𝑡𝑟𝑠. )
= 𝑉2
(101.3 𝑘𝑃𝑎. )(297°𝐾)
8996400𝐾𝑝𝑎 𝐿𝑡𝑟. °𝐾
= 𝑉2
30086.1𝑘𝑃𝑎. °𝐾
299.0218074 𝐿𝑡𝑟𝑠. = 𝑉2
11°PASO Observamos que las presiones son absolutas y por eso se pusieron igual.
12°PASO V=?

V1+V2= 14Ltrs+299.0218074= 313.0218074 Ltrs.

Al sumar las cantidades da un total de 313.0218074 Ltrs.

3. Un recipiente de 6ft³ se llena con un gas a presión absoluta de 300 lb/in² y a una
temperatura de 27ºC ¿cuál será la presión resultante cuando la temperatura se eleve a
127ºC

V= 6 ft3 V= 6 ft3

Pabs= ¿?

Pabs= 300lb/in2 T= 127°C

T= 27°C

3°PASO:
Datos:
V= 6 ft3
Pabs1= 300lb/in2
Pabs2= ¿?
T1= 27°C
T2= 127°C
4°PASO: No se necesita conversión de unidades
5°PASO:
Pabs2= ¿?

6°PASO:
𝑷𝟏 𝑻𝟐
𝑷𝟐 =
𝑻𝟏
7°PASO: No hay despeje

8° PASO: Sustituir valores


(𝟑𝟎𝟎 𝒍𝒃/𝒊𝒏𝟐 )(𝟏𝟐𝟕°𝑪) 𝟑𝟖𝟏𝟎𝟎
= = 𝟏𝟒𝟏𝟏. 𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏 𝒍𝒃/𝒊𝒏𝟐
𝟐𝟕°𝑪 𝟐𝟕

La presión resultante cuando la temperatura se eleve a 127°C será de 1411.11111 lb/in 2


4. Un compresor de aire toma 2m³ de aire a 20ºC a presión atmosférica (101.3kPa). Si el
compresor descarga dentro de un tanque de 0.3 m³ a presión absoluta de 1500 kP a,
¿cuál es la temperatura descargado?
2°PASO:

3°PASO:
Datos:
𝑇 = 20ºC
𝑉 =2m³
𝑉2 = 0.3 m³
𝑃𝑎𝑡 =101.3kPa
𝑃2 =1500 kPa

4°PASO:
2m³=2000L
0.3 m³ = 300L
20ºC + 273 = 293K

5°PASO:
¿Cuál es la temperatura descargada?

6°PASO:
Formula
P1V1 PV
 2 2
T1 T2

7°PASO: 8°PASO: 9°PASO: 10°PASO:


𝑉1 𝑇1 (2000𝑙)(293) 586000
𝑇2 = 𝑇 = 𝑇2 = 𝑇2 = 1953.33
𝑉2 2 300𝑙 300𝑙

5. A 70ºF la presión manométrica de un gas en un recipiente de acero es de 80 lb/in². ¿Cuál


es la lectura de la presión manométrica cuando el tanque se calienta uniformemente a
150ºF?
2°PASO:

3°PASO:
Datos
𝑇 =70ºF
𝑃 =80 lb/in²
𝑇2 =150ºF
4°PASO:
70ºF-32/1.800+273=294k
150ºF-32/1.800+273=338.55k

5°PASO:
¿Cuál es presión manométrica?

6°PASO:
Fórmula
P1V1 PV
 2 2
T1 T2
7°PASO: No hay despeje

8°PASO: 9°PASO: 10°PASO


𝑇1 𝑃1 (294k)(80 lb/in²) 23520
𝑃2 = 𝑃2 = 𝑃2 = 𝑃 = 69.47lb/in²
𝑇2 338.55k 338.55k 2

6. Un tanque de almacenamiento de aire comprimido, con un volumen de 120 litros,


contiene 3 Kg de aire a una presión de 16atm. ¿Cuánto aire tendría que suministrarse al
tanque para incrementar la presión a 18 atm, suponiendo que la temperatura no
cambie?.

2°PASO:

3°PASO:
Datos:
𝑃𝑚𝑎𝑛 = 80 𝑙𝑏⁄𝑖𝑛2
𝑇1 =70ºF
𝑇2 = 150°𝐹
𝑃𝑚𝑎𝑛 =?

4°PASO:
𝑃1 = 𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑎𝑏𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑎 = 𝑃𝑚𝑎𝑛 + 𝑃𝑎𝑡
𝑃1 = 70 𝑙𝑏⁄𝑖𝑛2 + 14.7 𝑙𝑏⁄𝑖𝑛2 = 94.7 𝑙𝑏⁄𝑖𝑛2
𝑃2 = 1 𝑎𝑡𝑚 = 14.7𝑙𝑏/𝑖𝑛2
5°PASO:

P=¿?
6°PASO:
Fórmula

𝑃1 𝑃2
=
𝑇1 𝑇2
V no cambia (V1=V2)

𝑃1 𝑃2
=
𝑇1 𝑇2

7°PASO:
Debemos despejar P2
𝑃1 𝑇2
𝑃2 =
𝑇1
8°PASO y 9° PASO:
Sustituir los valores en la fórmula

(94.7𝑙𝑏/𝑖𝑛2 )(150°𝐹) 14 205𝑙𝑏/𝑖𝑛2 °𝐹


𝑃2 = = = 202.9285 𝑙𝑏/𝑖𝑛2
70°𝐹 70°𝐹

10°PASO:
𝑃2 = 202.9285 𝑙𝑏/𝑖𝑛2

7. Un neumático de tractor contiene 2.8 ft³ de aire a una presión manométrica de 70


lb/in² ¿Qué volumen de aire atmosférico se requiere para llenar este neumático
suponiendo que la temperatura no cambia?.

𝑃 𝑉 𝑃 𝑉
1° Paso: Utilizaremos la ley generadle los gases 𝑚1 𝑇1 = 𝑚2 𝑇2 , considerando el efecto de un
1 1 2 2
cambio de masa en el comportamiento de los gases.
2°PASO:

3° Paso:
Datos:
𝑉1 = 120𝐿
𝑚1 = 3𝐾𝑔
𝑃1 = 16 𝑎𝑡𝑚
𝑇1 =?
𝑃2 = 18 𝑎𝑡𝑚
𝑚2 =?
𝑇2 =?
𝑉2 = 120𝐿

4°PASO: No hay conversión de unidades


5° Paso:
𝑇1 = ¿ ?

6°PASO: Fórmula
𝑃1 𝑉1
𝑇1 =
𝑚1

𝟕° 𝑷𝒂𝒔𝒐:
No hay despeje en la fórmula

8°PASO: Sustituir los valores en la fórmula


(16)(120)
𝑇1 = = 640°𝐶
(3)
9°PASO:
𝑇1 = 𝑇2
10°PASO:
𝑇2 = 640°𝐶

11°PASO: Ahora debemos responder cuánto vale la masa del cuerpo 2


12°Paso:
𝑚2 =?
5° Paso: 𝑚2 = ¿?

6°PASO:
𝑃1 𝑉1 𝑃2 𝑉2
=
𝑚1 𝑇1 𝑚2 𝑇2
7°Paso: Debemos de realizar un despeje en la fórmula para sacar 𝑚2

(𝑚1 𝑇1 )(𝑃2 𝑉2 )
𝑃1 𝑉1
𝑚2 =
𝑇2
8° Paso: Sustituir los valores en la fórmula

(3)(640). (18)(120)
(16)(120)
𝑚2 =
640
9°PASO:

(1920)(2160)
𝑚2 = 1920
640
10°PASO:

𝑚2 = 3.375𝐾𝑔
8. La masa molecular del bióxido de azufre (SO2) en forma de gas es 64u. ¿Qué volumen
ocupara 8g de SO2 a 10atm y 27ºC? Si 10 moléculas se fugan de este volumen cada
segundo. ¿Cuánto tardara para que la presión se reduzca a la mitad?
2°PASO:
3° Paso
Datos
SO2= 64u
P=10atm
T= 27°C
m= 8g SO2
R= 0.0821 L.atm/mol.K

4° Paso
Hay que convertir °C a °K

K= °C + 273
K= 27°C + 273
K= 300°K

5° Paso
n=?
6° Paso 8° Paso

𝑚 8𝑔
𝑛= 𝑛= = 0.125mol
𝑀 64𝑔/𝑚𝑜𝑙

5° Paso
V=?

6° Paso 7° Paso: Hay que realizar el despeje para sacar el V


𝑛𝑅𝑇
PV=nRT V= 𝑃

8°Paso
𝑎𝑡𝑚
(0.125𝑚𝑜𝑙)(0.0821 𝐿. .𝐾)(273𝐾)
𝑉= 𝑚𝑜𝑙
= 2.801 𝑜 0.028018𝑚3
10𝑎𝑡𝑚

9. ¿Qué masa de oxigeno llenara un cilindro de 16 litros a una presión de


20 atm? ¿Y a una temperatura de 27ºC?
2° Paso

3° Paso
Datos
V = 16L
P =20 atm
T = 27ºC
4° Paso
27+273=300K

8° Paso10° Paso
6° Paso
(20atm)(16) 320
n = PV/RT n = (0.08206)(300) n = 24.618 n = 12.99mol
7° Paso
No hay despeje en la fórmula

8° Paso: Sustituir los valores en la fórmula

(20atm)(16)
n=
(0.08206)(300)

9° Paso

320
n=
24.618

10° Paso

n = 12.99mol
11° Paso

12.99x 16 g/mol=207.84
Masa de oxigeno: 207.84g

10. Un frasco contiene 2g de helio a una presión de 12 atm y una temperatura de 57ºC.
¿Cuál es el volumen del frasco?. Posteriormente se verifica el sistema cuando la
temperatura es 17ºC encontrándose que la presión es de solo 7atm. ¿Cuántos gramos
de He se han escapado del frasco?.

1° Paso:
Se utiliza la ley general de los gases cuando se conocen todos los parámetros de los
estados inicial y final, excepto una sola cantidad. Una expresión alternativa de la ecuación
𝑃1 𝑉1 𝑃 𝑉 𝑃𝑉
= 𝑛2 𝑇2 es: 𝑛𝑇 =R .
𝑛 𝑇
1 1 2 2
2° Paso

T= 27°C

P= 20 atm

16 litros

3° Paso
Datos:
p = 20 atm = 2026500 Pa
V = 16 L = 0.016000𝑚3
R = 8.31 J/mol.K
T = 27°C = 300 K
4° Paso: Hay conversión de unidades

1 atm = 101325 pascales


20 atm x 101325 pascales =2026500 Pa
16/1000= 0.016000𝑚3

5° Paso
m= ¿?

6° Paso
𝑷𝑽
𝑹=
𝒏𝑻

7° Paso
Despeje.
𝑷𝑽
𝒏=
𝑹𝑻
8° Paso
Sustitución.
(8.31 x 300)
(2,026,500 Pa)(0.016000𝑚3 )
𝑛=
J
(8.31 . K)( 300 K)
mol

9° Paso
(2026500 Pa)(0.016000𝑚3 )
𝑛= = 12.8 𝑚𝑜𝑙
J
(8.31 . K)( 300 K)
mol

10° Paso

Como un mol de oxigeno pesa 32 g, la masa total es


m = 12.8 x 32 = 410 g = 0.41 kg
11° Paso:
La masa será de 0.416 kg.
12° Paso:
Ya no hay más incógnitas.

11. La temperatura del aire es de 20ºC y el punto de rocío es 12ºC, ¿Cuál es la humedad
relativa?.

3° paso:
Datos:
m= 2g He
T= 57ºC
p= 12 atm
𝑎𝑡𝑚𝐿
R= 0.082 𝑚𝑜𝑙∙°𝐾

4° paso:
Necesitamos convertir las unidades de °C a °K.
K= ºC+273
K= 57ºC + 273
K= 330

Necesitamos sacar el número de moles apoyándonos a la masa de He.


5º paso: n=?
6º paso: 8º, 9º y 10º paso:
𝑔
𝑛=
𝑝𝑚

2𝑔
𝑛=
4𝑔
𝑚𝑜𝑙

𝑛 = 0.5𝑚𝑜𝑙

Falta sacar el volumen del frasco cuando su temperatura es de 57ºC


5º paso: v=?
6º paso: 8º, 9º y 10º paso:
𝑎𝑡𝑚𝐿 𝑎𝑡𝑚𝐿
𝑁∙𝑅∙𝑇 0.5 𝑚𝑜𝑙 ∙ 0.082 ∙ 330°𝐾 13.53 ∙𝑙
𝑣= 𝑉= 𝑚𝑜𝑙 ∙ °𝐾 = 𝑚𝑜𝑙 ∙ °𝐾 = 1.1275 𝑙 3
𝑃 12 𝑎𝑡𝑚 12
Ahora necesitamos sacar los gramos cuando la temperatura es de 17 ºC
3r paso:
Datos:
M=?
T= 17ºC
P= 7 atm
𝑎𝑡𝑚𝐿
R= 0.082
𝑚𝑜𝑙∙°𝐾
V= 1.1275
Necesitamos sacar de grados Celsius a grados Kelvin.
K= ºC+273
K= 17ºC + 273
K= 290

Ahora sacaremos los moles utilizando el mismo volumen.


5º paso: 6º paso: 7º, 8º y 9º paso:
𝑁∙𝑅∙𝑇 𝑉∙𝑃 1.1275 ∙ 7𝑎𝑡𝑚
𝑣= 𝑛= 𝑁= = 0.3318𝑚𝑜𝑙
𝑃 𝑅∙𝑇 𝑎𝑡𝑚𝐿
0.082 ∙ 290°𝐾
𝑚𝑜𝑙 ∙ °𝐾
Como lo tenemos en moles lo debemos pasar a gramos
5 paso: g=?
6º paso: 7º paso: 8º, 9º y 10º paso:
𝑔 𝑔
𝑛= 𝑔 = 𝑛 ∙ 𝑝𝑚𝑔 = 0.3318𝑚𝑜𝑙 ∙ 4 = 1.3272 𝑔 𝐻𝑒
𝑝𝑚 𝑚𝑜𝑙

12. ¿Cuál es la presión del vapor de agua en el aire en un día cuando la temperatura es de
86ºF y la humedad relativa es del 80%?

1°PASO Primeramente necesitamos saber la presión saturada del aire cuando la


temperatura es de 36°F , éste valor se consulta en una tabla donde nos dan éstos valores.
2° PASO
t= 86°F t= 86°F
Humedad relativa 80%
3°PASO
Datos
Humedad relativa= 80%
Humedad relativa 80% TF= 86°F
Presión de vapor saturado (consultado en la
tabla)=31.8mmHg
Presión real del vapor=?

4°PASO
No hay conversión de unidades

5°PASO
PRESION REAL DEL VAPOR=?

6°PASO Fórmula
𝑃𝑅𝐸𝑆𝐼𝑂𝑁 𝑅𝐸𝐴𝐿 𝐷𝐸𝐿 𝑉𝐴𝑃𝑂𝑅
𝐻𝑈𝑀𝐸𝐷𝐴𝐷 𝑅𝐸𝐿𝐴𝑇𝐼𝑉𝐴 =
𝑃𝑅𝐸𝑆𝐼Ó𝑁 𝐷𝐸 𝑉𝐴𝑃𝑂𝑅 𝑆𝐴𝑇𝑈𝑅𝐴𝐷𝑂

7°PASO Se necesita despejar la presión real del vapor para responder la incógnita

(𝐻𝑈𝑀𝐸𝐷𝐴𝐷 𝑅𝐸𝐿𝐴𝑇𝐼𝑉𝐴)(𝑃𝑅𝐸𝑆𝐼Ó𝑁 𝐷𝐸 𝑉𝐴𝑃𝑂𝑅 𝑆𝐴𝑇𝑈𝑅𝐴𝐷𝑂)


= 𝑃𝑅𝐸𝑆𝐼Ó𝑁 𝑅𝐸𝐴𝐿 𝐷𝐸𝐿 𝑉𝐴𝑃𝑂𝑅.

8° PASO
Sustituir los valores en la fórmula al ser despejada

(80%)(31.8 𝑚𝑚𝐻𝑔) = 𝑃𝑅𝐸𝑆𝐼Ó𝑁 𝑅𝐸𝐴𝐿 𝐷𝐸𝐿 𝑉𝐴𝑃𝑂𝑅.

𝑃𝑅𝐸𝑆𝐼Ó𝑁 𝑅𝐸𝐴𝐿 𝐷𝐸𝐿 𝑉𝐴𝑃𝑂𝑅 = 2544mmHg

11°PASO Se puede observar que la presión real del vapor influye entre un producto de la
presión de vapor saturado y la humedad relativa.
.
13. Cuantos moles de gas helio hay en tanque de 6 litros, cuando la presión es 2X10 5 N/m²
y la temperatura es 27ºC ¿Cuál es la masa del helio?

También podría gustarte