Está en la página 1de 7

CONCEPTO DE ENFERMEDADES EN LAS PLANTAS

La enfermedad en plantas es cuando una o varias de sus funciones son


alteradas por organismos patógenos o por determinadas condiciones del
ambiente en que se desarrolla. Esta alteración llega a ser significativa
(evidente) y es continua.

Las células y tejidos afectados comúnmente se debilitan y/o destruyen a causa


de los agentes que producen la enfermedad, por lo tanto, la capacidad de estas
células para llevar a cabo sus funciones normales disminuye o se anula por
completo, como resultado la planta muere o disminuye su crecimiento. En
contraste existe otro grupo de enfermedades que estimulan a las células a
dividirse más (hiperplasia) o a crecer mucho más (hipertrofia).

Estas células dan origen a sobre crecimientos anormales y desordenados de


tejidos que absorben muchos nutrientes y presionan el tejido vascular
adyacente.

Para que se produzca la enfermedad se requiere de la interacción de tres


factores a través de tiempo:

Hospedante: Planta

Patógeno: Agente causante de la enfermedad.

Enfermedad: Entorno físico químico.

B) NECROTICOS: Involucran muerte celular y de tejidos.

1. Chupadera: Son lesiones o pudriciones a nivel de cuello y/o raíces de


las plántulas y que involucran la muerte de ésta.

Rhizoctonia solani

Fusarium solani

Pythium spp

También podría gustarte