Está en la página 1de 20

Tecnología

COLEGIO MIXTO VERAPAZ

GUIA O MANUAL PARA PRINCIPIANTES EN PHOTOSHOP

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

EDSSON ALESSANDRO CHIQUIN CHEN

CARRERA:

4TO BACHILLERATO EN CIENCIAS Y LETRAS CON

ORIENTACIÓN EN JURIDICO

CURSO:

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

CATEDRÁTICO:

MARIO MACZ
Photoshop es el nombre de una más que conocida herramienta de edición de
imágenes y fotografía, un programa que se utiliza en PC para retocar fotos y
hacer montajes de carácter profesional, aunque también accesible para
usuarios que llevan poco tiempo experimentando en ese terreno. Con la
innovación tecnológica de los últimos años, las empresas se han lanzado cada
vez más a recurrir a este programa por su utilidad a la hora de montar
imágenes de cualquier tipo. Aunque en el campo de la rotulación se sigue
manejando más el dibujo vectorial por su capacidad para ser redimensionado
sin perder calidad, el de fotografía es un programa que se emplea muy a
menudo para cualquier tipo de imagen, incluso para aquellas de carácter
promocional. Desarrollado por la empresa Adobe Systems, cualquier persona
puede utilizar photoshop tanto en Windows como en Mac OS. Actualmente,
es uno de los aliados imprescindibles de cualquier equipo de marketing,
sobre todo de la rama creativa, dado el potencial que tiene para crear
cualquier tipo de material gráfico con relativa facilidad.

Photoshop sirve para crear cualquier imagen que se pueda imaginar. Al ser
un programa de edición fotográfica, trabaja con mapas de bits y cualquier
formato de imagen, permitiendo hacer montajes, manipular, modificar,
editar y retocar cuanto se desee a través de todas las herramientas de las
que dispone. Pará cualquier empresa es un software que permite desde crear
ilustraciones hasta acompañar sus contenidos con fotografías hechas a
medida, hacer banners publicitarios para Internet o para carteles reales.
Prácticamente cualquier campaña publicitaria actual ha necesitado de las
capacidades de este programa, por lo que su utilidad para las compañías es
algo indiscutible.
Empieza haciendo clic en “Editar” y “Transformar”. Luego, podrás elegir la
acción que desees: “Cambiar tamaño”, “Girar” o “Voltear”.

También puedes utilizar estos accesos directos para hacer que la vida sea aún
más fácil: presiona Ctrl + T en tu teclado y aparecerá un cuadro alrededor de
la imagen que señalará la zona de transformación. Esto significa que ya
puedes cambiar el tamaño de tu imagen. La mejor manera de hacerlo es
colocando el cursor en una de las esquinas del rectángulo y luego arrastrar la
esquina manteniendo presionada la tecla “Shift”. Cuando hayas terminado,
simplemente presiona “Entrar” y ¡listo!

Para voltear o rotar tu imagen de forma vertical u horizontal, presiona Ctrl +


T y luego haz clic con el botón derecho del mouse. Aparecerá una ventana
emergente con algunas opciones para girar y voltear la imagen. Elige la
acción que deseas y presiona Enter cuando hayas finalizado la edición.

Esta sencilla herramienta de selección te ayuda a rastrear y delinear la parte


exacta de una imagen que deseas editar y luego la separa del resto para
realizar ciertas acciones. Por ejemplo, puedes seleccionar y separar un
producto de su fondo. La herramienta de lazo magnético, que hasta a un niño
puede manejar, detecta los bordes de un objeto. En ese sentido, que
funciona mejor cuando tienes una imagen con un fuerte contraste entre un
objeto y su fondo con bordes bien definidos.
El lazo aparece a simple vista en tu panel de herramientas de Photoshop.

 Sólo debes hacer clic y mantener presionado el botón del mouse sobre
la herramienta “Lazo” hasta que aparezca un menú emergente.
 El lazo es el último símbolo con un pequeño imán en su icono.
 Selecciónalo y luego ve a tu capa de imagen.
 Pon tu mouse en el borde de la parte que deseas modificar. Haz clic
con el mouse una vez, suelta y simplemente revisa los bordes del
objeto que deseas seleccionar (tal como lo harías con una tijera
cuando quieres cortar algo).

Es ideal para cuando trabajas con un fondo que es más monótono y


consistente (como un color sólido o un cielo azul claro). Se usa con
mayor frecuencia para cambiar fondos o bloques grandes de colores.

¿Cómo usarla?

 Selecciona la herramienta “Varita mágica” en el panel de


herramientas
 Haz clic en la parte de la imagen que quieres seleccionar

 Asegúrate de haber activado la opción “Agregar a la selección”


en la barra superior (icono de dos cuadrados) para que puedas
avanzar cambiando los colores y los tonos de tu selección

La herramienta Degradado crea una fusión gradual entre varios colores.


Puede seleccionar rellenos degradados preestablecidos o crear los suyos
propios.

1. Para rellenar parte de la imagen, seleccione el área deseada. Si no, el


relleno degradado se aplicará a toda la capa activa.
2. Seleccione la herramienta Degradado. (Si la herramienta no se
encuentra visible, mantenga pulsada la herramienta Bote de pintura).
3. En la barra de opciones, elija un relleno de la amplia muestra de
degradado:
 Haga clic en el triángulo que aparece junto a la muestra para
seleccionar un relleno degradado preestablecido.
 Haga clic en el interior de la muestra para ver el Editor de degradado.
Seleccione un relleno degradado preestablecido o cree uno nuevo.

4. Seleccione una opción para determinar cómo el punto inicial (donde se


pulsa el ratón) y el punto final (donde se suelta el botón del ratón)
afecta al aspecto del degradado.

Degradado lineal: Ensombrece desde el punto inicial hasta el punto final en


línea recta.

Degradado radial: Ensombrece desde el punto inicial hasta el punto final con
un motivo circular.

Degradado angular: Ensombrece con un barrido en sentido contrario a las


agujas del reloj alrededor del punto inicial.
Degradado reflejado: Refleja el mismo degradado lineal a los lados del punto
inicial.

Degradado de diamante: Sombrea de la mitad a las esquinas exteriores de un


motivo de diamante.

El panel Capas de Photoshop contiene todas las capas, grupos de capas y


efectos de capa de una imagen. Puede utilizar el panel Capas para mostrar y
ocultar capas, crear capas nuevas y trabajar con grupos de capas. Puede
acceder a comandos y opciones adicionales en el menú del panel Capas.
A. Menú del panel Capas B. Filtro C. Grupo de capas D. Capa E.
Expandir/Contraer efectos de capa F. Efecto de capa G. Miniatura de la capa

Visualización del panel Capas de Photoshop

1. Elija Ventana > Capas.

Selección de un comando en el menú del panel Capas de Photoshop

1. Haga clic en el triángulo de la esquina superior derecha del panel.

Cambio del tamaño de las miniaturas de capas de Photoshop

1. Seleccione Opciones de panel en el menú del panel Capas y seleccione


un tamaño de miniatura.

Cambio del contenido de las miniaturas

1. En el menú del panel Capas, seleccione Opciones de panel y elija Todo


el documento para visualizar el contenido del documento completo.
Seleccione Límites de capa para que la miniatura quede restringida a
los píxeles del objeto de la capa.
Expansión y contracción de grupos

Expansión y contracción de grupos


1. Haga clic en el triángulo situado a la izquierda de una carpeta de grupo.
Consulte Visualización de capas y grupos dentro de un grupo.

Filtrado de las capas de Photoshop


En la parte superior del panel Capas, las opciones de filtrado le ayudan a
encontrar rápidamente las capas clave en documentos complejos. Puede
mostrar subconjuntos de capas filtrando por nombre, tipo, efecto, modo,
atributo o etiqueta de color.
1. Seleccione un tipo de filtro en el menú emergente.
2. Seleccione o introduzca los criterios de filtrado.
3. Haga clic en el conmutador para activar o desactivar el filtrado de
capas.

Una de las ventajas más notables del Photoshop es su capacidad de retocar


las pequeñas imperfecciones de las fotos. Hay varios atajos para alterar una
foto o imagen y convertirla en perfecta. Uno de estos recursos es el “Tampón
de Clonar”. Antes de comenzar a suavizar cualquier signo vergonzoso de tu
época preadolescente, hablemos de lo básico.

Encuentra el “Tampón de Clonar” en tu caja de herramientas o usa el atajo


“S”. Luego, sigue estos pasos:

 El truco de un gran retoque es encontrar el área de tu foto con el color


y la textura ideales para que puedas duplicar y reutilizar esta
combinación en la parte de la foto que deseas editar. Para hacer eso,
primero elige el tamaño de tu pincel. Puedes usar tus corchetes – [] –
para agrandar o minimizar el tamaño
 Desplázate sobre el área desde la que quieres copiar
 Cuando lo encuentres, presiona “Alt + clic” para copiar el área. Y haz
clic con el mouse en el área en la que quieres pegar.

Repite los pasos 1 a 3 con frecuencia para agregar una variedad de tonos y
texturas a tus retoques. Recuerda que la variedad es lo que diferencia a un
retoque aceptable de uno impecable.
La herramienta Pluma es la que podemos encontrar justo encima de la
herramienta de texto o es la que se selecciona cuando pulsamos la tecla “p”
de nuestro teclado. Si mantenemos presionado el ratón sobre la
herramienta, veremos cómo se despliegan varias opciones relacionadas con
la herramienta como son la propia Pluma, añadir o eliminar punto de ancla y
convertir punto de ancla, que veremos a continuación para qué sirve cada
una.

A primera vista, la herramienta pluma puede resultar una herramienta que


pocas veces vamos a utilizar o que no está diseñada para hacer selecciones,
pero lo cierto es que a medida que nos familiaricemos con ella, la vamos a
usar en numerosas ocasiones, sobre todo para realizar selecciones o recortes
con formas que contienen tanto rectas como formas redondeadas. Por lo
tanto, la primera diferencia que podemos encontrar con otra de las
herramientas que incluye Photoshop, como es el lazo, es que la pluma
permite realizar selecciones, o mejor dicho trazados, en forma de curva.

Añadir, eliminar o mover puntos de ancla

Cada punto que creamos al hacer clic con la herramienta pluma seleccionada
se llama punto de ancla y a diferencia con la herramienta lazo, con la que
únicamente podemos eliminar puntos deshaciendo la selección, con la
herramienta pluma vamos a poder eliminar o incluso mover cualquier punto
de ancla del trazado sin tener que eliminar los que hemos realizado
posteriormente.

Para eliminar un punto de ancla, sólo tenemos que posicionarnos sobre él


con el puntero del ratón teniendo la herramienta pluma seleccionada y
veremos cómo aparece junto al icono de la pluma un signo “-“, el mismo que
si seleccionamos la opción eliminar punto de ancla al pulsar de manera
continua sobre la herramienta pluma. Si lo que queremos es añadir un punto
de ancla al trazado, entonces simplemente debemos comprobar cómo al
pasar el cursor por las líneas del trazado la herramienta pluma seleccionada,
nos aparece junto al puntero el símbolo “+”, que al hacer clic sobre cualquier
punto del trazado, añadirá un nuevo punto de ancla.

Sin embargo, si lo que queremos es mover uno o varios puntos del trazado
realizado, para ello vamos a tener que echar mano de la herramienta
Selección de trazado y Selección directa, que es la que se representa como
una flecha negra en la caja de herramientas de Photoshop y que podemos
seleccionar pulsando la tecla “a”.

La herramienta de selección de trazado, lo que permite es seleccionar un


trazado en concreto para posteriormente poderlo arrastrar y mover donde
queramos. Pero si lo que queremos es mover un punto o varios puntos de
ancla entonces necesitamos utilizar la herramienta de selección directa.
Podemos ir haciendo clic en diferentes puntos de ancla manteniendo la tecla
Mayúsculas presionada, incluso puntos de distintos trazados, y
posteriormente moverlos todos a la vez haciendo clic sobre uno de ellos y
arrastrándoles.

Dos tipos de puntos de ancla

Podemos distinguir dos tipos de ancla distintos, los puntos de esquina y los
puntos curvos o suaves, que son los que dibujan una curva y sobre los que
aparecen los manejadores, que son los que sirven para dar la forma, tamaño
e incluso dirección a la curva realizada. Para crear un punto de ancla de
esquina únicamente debemos ir haciendo clic con la herramienta pluma
sobre la imagen, lo que generará un trazado de líneas rectas definido por la
unión de cada punto de ancla.
Pero si queremos crear un punto de ancla curvo o suave, entonces tenemos
dos opciones, pasar el cursor con la herramienta pluma sobre el trazado y
añadir un nuevo punto de ancla, que por defecto lo creará curvo, o al crear
un nuevo punto, mantener el botón del ratón presionado para que nos
aparezcan los manejadores y comenzar a moverlos según nuestra necesidad
para crear la curva del tamaño, forma y dirección que queramos.

Una vez que cerramos el trazado, podemos ver cómo éste aparece en la
ventana de trazados de Photoshop y desde donde podemos convertirlo
fácilmente en una selección. Para ello, sólo tenemos que pulsar con el botón
derecho del ratón sobre el trazado correspondiente y seleccionar la opción
Hacer selección del menú contextual. Podemos hacer lo mismo pulsando con
el botón derecho del ratón directamente sobre el trazado en la imagen. Una
vez tengamos hecha una selección, podemos ajustar el desvanecimiento,
copiarlo a una capa, etc.
Por último, no podemos acabar sin mencionar que la herramienta pluma de
forma libre nos permite realizar trazados a mano alzada y que la opción de
convertir punto de ancla, nos permite seguir un trazado combinado, es decir,
podemos realizar partes del trazado con líneas rectas y posteriormente crear
una curva para seguirla con otra curva o una recta. Para convertir un punto
de ancla curvo en uno de esquina y poder continuar con un trazado recto,
basta con elegir la herramienta Convertir punto de ancla o pulsar sobre el
punto de ancla con la tecla Alt presionada.

También podría gustarte