este pueblo, y él tomará herencia para ellos la tierra que verás” Db (Dt) 3:28
Lectura de la Toráh
Debarím (Dt) 3:23-7:11
▪ Kohén (pastor) 3:23-4:9
▪ Leví 4:10-24
▪ Sh’lishi (tercero) 4:25-40
▪ Reví (cuarto) 4:41-5:4
▪ Jamishí (quinto) 5:5-22
▪ Shishí (sexto) 5:23-6:3
▪ Shevií (séptimo) 6:4-19
▪ Maftir (ultimo en leer) 6:20-7:11
Mr 12:28 Y uno de los Sofrím cuando les oyó conversar juntos, y cuando él vio
que respondió bien a sus palabras, le preguntó: ¿Cuál es el primero de todos
los mandamientos?
29 Y Yashua respondió: el primero ¿Acaso no es? Oye Yisraél; Yahweh nuestro
Elohei, Yahweh uno es.
30 Y amaras a Yahweh tu Elohei con todo tu corazón, y con todo tu aliento y
con toda tu fuerza.
31 Y el segundo ¿Acaso no es? Y amarás a tu prójimo como a ti mismo. Y no
hay mandamiento más grande que estos dos.
32 Y el sófer, le dijo: Es verdad mi maestro, con verdad hablaste, porque uno
es, y no hay otro fuera de él.
33 Y amarle con todo el corazón, y con todo tu aliento, y con toda la fuerza, y
amara el hombre al prójimo con su aliento, es mayor que todos los holocaustos
y sacrificios.
34 Y Yashua, vio que había comprendido al responder, y le dijo: Mira no está
lejano del reino de Elohím. Y más nadie desafió pleitear con él, en palabras
desde ese tiempo en adelante.
¿Qué es esto?
-Que los saque y los introduzca. Esto tiene varias enseñanzas que se un director
que conozca lo que debe hacer. Que les saque lo que tenían en sus corazones y
los introduzca en la toráh. Que los saque del desierto y los introduzca en la tierra
de la cual hablo Yah a sus padres.
-Para que la congregación de Yahweh no sea sin pastor. El pastor tiene las
cualidades de cuidar y dirigir, el que está pendiente del rebaño, el que espanta
las fieras, el que quita la lana, el que endereza la quebrada, el que las carga etc.
5 Sh´liaj Yoshua Ben Efrayim
Moshéh sabía que Yisraél necesitaba un pastor que en medio de las dificultades
creyera que Yahweh podía ayudarles en todas las cosas.
¿Porque un pastor? Para que no hicieran lo que quisieran, pues las ovejas solas
se dispersan y resultan enredadas en problemas que no pueden resolver por sí
solas, ¿porque un pastor? porque las ovejas son miopes no saben distinguir el
peligro.
La obediencia de Moshéh debe ser imitada, no hagas otra cosa que delegar al
que Yahweh dijera y pondrás cuando fuere tiempo o delegar a quien Yah dice si
él dice será prospero y su Rúaj estará en todo amen.
6 Sh´liaj Yoshua Ben Efrayim
No hagamos lo que queremos, hagamos como él diga y esta labor será más fácil
y productiva.
La respuesta para Yahushúa fue firme de parte de Yahweh y el rúaj estuvo con
él como lo estuvo con Moshéh Yh (Jos) 1:1-18.
Una de las advertencias sobre su toráh, que es la más violada en todos los
idiomas al que ha sido traducida las escrituras y no puedo dejar de pasar por alto
esta parashat para resaltar y anunciar a vosotros mis hermanos sobre este tema
tan delicado y sobre el cual mi padre me encomendó este trabajo tan delicado y
de mucho cuidado.
Su toráh no da lugar para ser cambiada, las palabras de Yahweh son eternas y no
hay hombre sobre la tierra ni institución humana que tenga autoridad para
modificar o tener una interpretación o modificación privada, para decir o
traducir como él quiera y aunque el hombre lo ha hecho no quedan ni quedaran
impunes delante de Yahweh, el mismo tomara cuendas y dará su pago.
Y esto es lo que dice su palabra y lo reitera Mashíaj: El cielo y la tierra pasara
pero su palabra no pasara.
Pero además añadió y dijo:
Mishleí (Pr) 30:6 No añadas a sus palabras para que no te reprenda, y seas
hallado mentiroso por ella.
Jabaqúq (Hab) 1:4 Por lo cual no se cumple la toráh y no sale el juicio para
siempre; porque el malvado cerca al justo, por eso sale el juicio injusto.
Estos pesukím (versos) antes nombrados tienen la base para tener un estudio
sobre cuán importante es la misma escritura, sus advertencias y cuidados que se
debe tener en el desarrollo del estudio del hebreo y cómo hacerlo. No podremos
entonces hacerlo a la ligera sin hacer caso omiso a estos pesukím antes
nombrados donde nos prohíbe y nos advierte los peligros de manipularla a
nuestra conveniencia.
¿Cómo es su palabra? Estos pesukím dicen: Th (Sal) 12:6; 33:11; 111:7, 8; Msh
(Pr) 30:5, 6; Mt 5.17-19, Ke (Pe) 1:24, 25;
“Ahora, Yisraél oye a los decretos y a las normas que yo enseño a vosotros,
para que procedáis a fin de que viváis, y entréis y poseáis la tierra que Yahweh
Eloheí dio a vuestros padres” Db (Dt) 4:1
La Obediencia
Este es el tema central de esta parashat y de toda la toráh.
Esta la estudiaremos solo en estos pesukím de Db (Dt) 4:1-8 Ahora, Yisraél oye
a los decretos y a las normas que yo enseño a vosotros, para que procedáis a fin
de que viváis, y entréis y poseáis la tierra que Yahweh Eloheí dio a vuestros
padres.
12:32 Toda palabra que yo ordeno a vosotros, a él guardaras para poner por
obra, no añadirá sobre él, y no disminuirá de ella.
Mishleí (Pr) 30:6 No añadas a sus palabras para que no te reprenda, y seas
hallado mentiros por ella.
Jabaqúq (Hab) 1:4 Por lo cual no se cumple la toráh y no sale el juicio para
siempre; porque el malvado cerca al justo, por eso sale el juicio injusto.
Jizayóm (Ap) 22:18 Mi testimonio es con todo el que oye las palabras del
Nevuat de este rollo: Si alguno añade sobre ellas, Elohím añadiera sobre él los
golpes escritos en este rollo.
19 Y si alguno quita de las palabras del rollo de esta Nevuah, Elohím quitara
su parte del árbol de la vida y de la ciudad qodésh escrita en este rollo.
Estos pesukím (versos) antes nombrados tienen la base para tener un estudio
sobre cuán importante es la misma escritura, sus advertencias y cuidados que se
debe tener en el desarrollo del estudio del hebreo y cómo hacerlo. No podremos
entonces hacerlo a la ligera sin hacer caso omiso a estos pesukím antes
nombrados donde nos prohíbe y nos advierte los peligros de manipularla a
nuestra conveniencia.
¿Cómo es su palabra? Estos pesukím dicen: Th (Sal) 12:6; 33:11; 111:7, 8; Msh
(Pr) 30:5, 6; Mt 5.17-19, a Ke (Pe) 1:24, 25;
10 Sh´liaj Yoshua Ben Efrayim
3 Vuestros ojos vieron lo que hizo Yahweh en Baal Peor que todo hombre el
cual camino detrás de Baal Peor extermino Yahweh tu Eloheí de en medio de ti.
4 Y vosotros que unisteis a Yahweh vuestro Eloheí, estáis vivos todos vosotros
hoy.
5 Mirad, mi enseñanza esta con vosotros: Decretos y normas, como mandó
Yahweh Eloheí, para proceder así en medio de la tierra la cual entráis allí para
poseerla.
¿Qué debemos hacer con ellos? Db 5:1 Llamó Moshéh a todo Yisraél y les dijo:
Oye, Yisraél, los estatutos y los juicios que yo pronuncio hoy en vuestros oídos.
Aprendedlos y guardadlos, para ponerlos por obra.
La respuesta es directa:
1. Aprendedlos
2. guardadlos
3. Ponerlos por obra
6 Y guardaréis, y procederéis; porque ellos son vuestra sabiduría y vuestro
entendimiento ante los ojos de los pueblos, los cuales oirán todos estos decretos
y dirán: Ciertamente pueblo sabio y entendido, nación grande es esta.
Que las gentes digan muchas cosas de los mandamientos de los decretos de las
normas para vivir como un pueblo diferente a los demás pueblos de la tierra pero
al momento que ellos vean sus propios caminos verán que a sus vidas les falta la
toráh que ellos mismos critican aunque el fundamento de ellos sean solo
argumentos Th (Sal) 119:100 Más que los viejos he entendido, porque he
guardado tus mandamientos.
7 Porque ¿Cuál nación grande hay, la cual para ella Elohím este en medio con
ellos como está Yahweh nuestro Eloheí en todo lo que clamamos a él?
8 Y ¿Qué nación grande hay la cual para ella tenga decretos y normas justas en
toda esta toráh que yo pongo delante de vosotros hoy?
1
1 Vaydaber Elohim et cal hadebarim haeleh lemor
2 Anoki Yahweh Eloheika asher Hotzetika meeretz Mitzrayim mibeir abadim.
3 Lo yiheyeh leka Elohím ajerim al panai.
2
4 Lo taaseh leka pesel vecal temunah asher beshamayim mimaal veasher baaretz
mitajaj vaasher bamayim mitajat laaretz.
5 Lo tishtajveh lajem velo taabdem ki anoki Yahweh Eloheika el qana poqed avon
abot al banim al shileshim veal ribeiim leshonai.
6 Veosheh Jésed laalafim leohabai uleshomrei mitztzotai.
3
7 Lo tissa et shem Yahweh Eloheika lashave ki lo yenaqeh Yahweh et asher yisa et
shemo lashave.
4
8 Zakor et yom hashabat leqadsho
13 Sh´liaj Yoshua Ben Efrayim
9 sheshet Yamín taabod vasita cal melakteka.
10 Veyom Hashebii shabát la Yahaweh Eloheika lo taaseh kal melakah atah ubinka
ubiteka abdeja vaamateka ubhemteka vegerka asher bishareika.
11 Ki sheshet yamim asah Yahweh et hashamayim veet haaretz et hayam veet kal
asher bam vayanaj bayom hashbii al ken berak Yahweh et yom hashabat
vayqadshehu.
5
12 Kebed et abika veet imeka lemaan yaarikun yameika al haadamah asher Yahweh
Eloheika noten leka.
6
13 Lo tirtzaj
7
14 Lo tinaf
8
15 Lo tignov
9
16 Lo taaneh breaka ed shaqer
10
17 Lo tajmod beit reeka lo tajmod esht reeka veabdo vaamato veshoro vajamoro
vekol asher leraaka.
Shemót 20:1-17 las Diez Palabras
1. Y hablo Elohím todas estas palabras diciendo: 2. Yo soy Yahweh tu Elohím que te
saco de tierra de Mitzrayim de casa de servidumbre.
4. No harás para ti imagen y de toda efigie que este arriba en shamáyim, y que
este abajo en la tierra, y que este abajo de las aguas de la tierra.
5. No te inclinaras a ellas y no servirás a ellas, porque yo soy Yahweh tu
Elohím poderoso, celoso, que vigilo la maldad de los padres sobre los hijos
hasta los terceros y cuartos de los que me aborrecen.
6. Y que hago bondad a millares, a los que me aman, y a los que guardan mis
mandamientos.
12. Honra a tu padre y a tu madre para que se alarguen tus yamím sobre la
tierra que Yahweh tu Elohím te da a ti.
13. No asesinaras.
14. No adulteraras.
15. No hurtaras.
Les mostrare que hay diferencias entre Shemót 20 y las palabras de Debarím 5
del 6 al 21 en donde se encuentran también los mandamientos o las diez
palabras, miremos porque encontramos unas diferencias pero que no quita lo
primero sino ratifica.
Esto lo digo por las declaraciones que muchos hacen sobre el nuevo testamento
del cual hablan que es incorrecto por qué no usan los versos completos u otras
palabras; al igual seria falso Debarím porque no repitió las mismas palabras que
Shemót 20
10
Shemá Yisraél
5 4
PRONUNCIACION EN HEBREO
Sh`ma Yisraél YAHWEH Eloheinu, YAHWEH ejad. Vehajabta et YAHWEH
Eloheika, bekol levavejka uvekal nafshejka uvekal meodeka. Vehayu
hadevarim haeleh asher hanoki metzaveka hayom al- lebabeka. Ve
shinantam lebaneika vedivarta bam, be shibteka beveiteka uvelekteka
baderek uveshakbeka uvqumeka. Uqshartam leot al-Yadeka vehayu
letotafot bein heineka ujtabtam al-mezuzut beiteka ubishareika.
LA INTERSECCIÓN
INTRODUCCIÓN
Ser hijo de Elohím es tener una relación personal con Elohím. El medio apropiado para
mantener esa relación personal es la Tefiláh (Intersección).
¿Qué es la Intersección?
Respuesta: “Es la forma y medio que Yahweh dio al hombre para conversar con él en cosas
de la vida en la tierra y de las cosas del Rúaj de shamáyim”
Ib 11:6 Y sin firmeza nadie puede obtener la voluntad de Elohím; porque él que viene delante
de Elohím crea a él, que el existe, y pagará recompensa por buscarle.
Th 51:17 b al corazón quebrantado y abatido no despreciara Elohím.
Elohím conoce de nuestra vida Th 139:1–4 Oh Yahweh, tú me has examinado y conocido.
Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme; Has entendido desde lejos mis pensamientos.
Has escudriñado mi andar y mi reposo, Y todos mis caminos te son conocidos. Pues aún no
está la palabra en mi lengua, Y he aquí, oh Yahweh, tú la sabes toda.
Mt 6:8 "No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas
tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis".
Elohím conoce nuestras necesidades mejor que nosotros mismos, y sabe lo que vamos a pedir
incluso antes de pedirlo. El motivo que tenemos para Interceder no es para contarle algo que
no sepa.
Será para obligar a Elohím a que cambie sus propósitos Yq 1:17 Todo presente bueno y
todo obsequio completo desciende de lo alto, de parte del Padre de las lumbreras, a quien no
le pasa ni la sombra de cambio.
Rm 8:26 Y así también el Rúaj nos ayudará a nosotros en nuestras debilidades; pues ¡Como
intercedemos! No sabemos, pero el Rúaj cuando está dispuesto para nosotros, él intercede
por nosotros con gemidos muy profundos.
Todo lo bueno viene de Elohím, quien por cierto, no cambia ni muda. No podemos hacer
cambiar de opinión a Elohím. Su deseo siempre es ayudarnos, no tenemos que convencerlo de
19 Sh´liaj Yoshua Ben Efrayim
que cambie de forma de pensar porque esté disgustado. Este tampoco es el motivo por el que
debemos Interceder.
Entonces, ¿para qué es la Intersección? Mateo 6:10 Venga tu reino; sea hecha tu voluntad,
en la tierra, como se hace en shamáyim.
1 Yhj 5:14 Y así es nuestra confianza en él, si pedimos de él algo según su voluntad, él oye
nuestra voz.
Según estos dos pesukím, la Intersección nos sirve de reflexión para adecuar nuestra voluntad
a la de Elohím. No siempre pedimos como conviene (Rm 8:26), y la Intersección es para que
al interceder nuestro Rúaj hagamos y sea hecha la voluntad de Yahweh.
Pero Elohím no nos puede ayudar si no le pedimos ayuda. En el momento que le presento mis
peticiones en Intersección, le estoy dando la preeminencia y reconocimiento para que el haga
como quiere.
5. El motivo que nos aconseja Yaaqób es que intercedamos por sabiduría Yq 1:5 Y si
alguno de vosotros le falta sabiduría, pídala y te será dada de parte de Elohim, lo da para
todos por el Rúaj generoso, y no defrauda a ninguno.
Elohím quiere revelarnos su voluntad y la Verdad en su Palabra. Elohím está deseando
revelarnos y hacernos entender pequeñas perlas que están escondidas en su Palabra, y la
Intersección es importante para permitir a Elohím actuar en nuestra mente de esta mantera. Y
aún más en las cosas de la vida y de la ciencia Yahweh da su sabiduría.
La Intersección constante no es pasar el tiempo entero de rodillas, sino tener una actitud de
Intersección en todo lo que hagamos. Es hacer de Elohím nuestro compañero diario de
trabajo, de ocio, etc. En todo momento debemos estar conversando con el Señor, sobre lo que
hacemos, lo que decimos, lo que vamos a decidir, etc. También dando gratitud por las cosas
que nos suceden a cada momento.
Hay mucha discusión acerca de cómo debemos Interceder, en qué postura o posición física.
No faltan textos que apoyan el Interceder de rodillas, parece ser la posición de humildad ante
el Creador. No obstante hay más textos que mencionan el Interceder con el rostro pegado al
suelo Br 17:3; Vy 9:24; Mt 26:39 o con el rostro cubierto con un velo Shm 3:6. Hoy practicar
tales cosas no son bien vistas, lo que nos indica que no es cuestión de praxis física. También
los hay quienes intercedían de pie Lq 18:11 o mirando a shamáyim Lq 18:13 incluso estando
postrado en el lecho o acostado 1 Mlk 1:47; Th 4:4; 36:4.
Mt 6:7 Y cuando vosotros intercedáis, no parloteen con los labios, como las naciones, que
consideran en el corazón de ellos que son oídas por el adorno de las palabras.
Hay que Interceder con el entendimiento, de forma que yo mismo sepa qué digo y los que me
rodean lo puedan entender para su edificación. Esto advierte de los rezos de letanías
repetitivas aprendidas de memoria, que no expresan nuestras necesidades particulares ni
vierten nuestras preocupaciones ante Elohím ni los que nos rodean.
¿En nombre de quién debemos pedir? Yhj 14:13, 14 Y todo lo que pidieres en mí nombre a
él; lo hará para que se haga grande el esplendor del Padre por su hijo.
14 Toda cosa que pidieres en mi nombre, yo lo haré.
Este es el texto por el que debemos acabar nuestras oraciones pidiendo al Padre en el nombre
de Mashíaj Yashua, o de Yashua, nuestro intercesor o mediador.
¿A qué se compara la Intersección hecha sin firmeza? Yq 1:6 Pero pida con firmeza, y no
cojeando sobre dos muletas; porque el que cojea sobre dos muletas él se parece a las olas del
mar, porque ellas suben y bajan a causa del viento.
Lq 18:1 Y volvió a levantar su comparación a ellos, consigan el favor del rostro de Elohím
siempre, y no den quietud a él.
2 Y dijo: Había un juez en la ciudad, que no temía a Elohím, y al rostro de hombre no
prestaba atención.
3 Y había allí una viuda en la ciudad, y vino a él diciendo: Hazme justicia por favor de este
hombre, mi pleito.
4 Y no quiso oír a la voz de ella un tiempo contado; y después dijo en su corazón: Aunque no
temo a Elohím, y al rostro de hombre no presto atención,
5 he aquí, con quejas se queja esta viuda, pues me cansa a mi, y ella ha venido
presionándome con palabras cada jornada.
6 Y dijo el soberano: Ahora oigan por favor lo que dijo el juez injusto.
7 ¿Acaso Elohím no defenderá la causa de sus escogidos, los que claman a él en la jornada y
de noche? y su compasión sobre ellos los hace fuertes.
8 He aquí yo digo a vosotros que se dará prisa por la causa, la causa de ellos. Pero cuando
venga el hijo del hombre, ¿Acaso hallara firmeza sobre su tierra?
Elohím no siempre nos da las cosas que pedimos en el mismo instante que lo pedimos. Al
igual que un padre o una madre no siempre da a su hijo todo lo que le pide a cada momento.
Buscamos no tener hijos malcriados, caprichosos que lo tienen todo en cualquier momento,
Elohím también nos enseña a tener paciencia en muchas ocasiones. En otros momentos, al
igual que un niño no puede entender más allá de su pequeña madurez las consecuencias o los
motivos por los que no puede recibir un "regalo", de igual modo Elohím ve más allá de las
¿Qué relación hay entre obediencia y la respuesta a la Intersección? 1 Yhj 3:22 Y todo lo
que pidamos lo recibiremos de su mano, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos lo
agradable a sus ojos.
Alguien puede decir que Elohím es caprichoso en la forma de condicionar ciertas respuestas a
oraciones. Nada más lejos de la realidad. Pensemos que todos los seres humanos que
residimos este planeta, sean creyentes o no, somos hijos de Elohím. Y Elohím como Padre, se
preocupa en cómo gestionamos lo que Él nos da. Si uno de mis dos hijos es un derrochador y
me pide dinero, lógicamente no le daré lo que me pida para que lo malgaste, de este modo
estaré fomentando un mal en él, en vez de corregirlo. De igual modo, una persona con malas
costumbres, pide a Elohím salud, ¿se la dará para seguir consumiendo drogas (por ejemplo)?
Por otro lado, cuando un hijo es obediente, es un buen gestor de los recursos que su Padre le
da, tendrá más opciones (salvo excepciones) de recibir lo que pida.
Estando próximos al fin, ¿qué llamamiento nos hace el Señor? 1 Pedro 4:7.
7 He aquí el fin de todas las cosas esta cercano; por tanto, entended y estén en guardia con
intercesión.
Conforme nos acercamos al inicio de la eternidad, se hace más necesario el no descuidar la
Intersección. Es un buen momento para comenzar a Intercede.
Intersección de Yabes por bendición
Invocó Yabes al Elohím de Yisraél diciendo:
Oh, sí me dieras bendición, y ensancharas mi territorio, y si tu mano
estuviera conmigo, y me libraras de mal, para que no me dañe!
Y le otorgó Elohím lo que pidió.
1 Div 4:10
Le dijo Elishá a su siervo: No tengas miedo, porque más son los que están con nosotros
que los que están con ellos. Y oró Elishá y dijo:
Te ruego, oh Yahweh, que abras sus ojos para que vea.
Entonces Yahweh abrió los ojos del criado, y miró; y he aquí que el monte
estaba lleno de gente de a caballo, y de carros de fuego alrededor de Elishá.
2 Mlk 6:16-17
Etc.etc.etc.
Sh´liaj
Yoshua Ben Efrayim