Está en la página 1de 4

OMPI

La OMPI es el foro mundial en lo que atañe a servicios, políticas, cooperación e


información en materia de propiedad intelectual(P.I.). Es un organismo de
las Naciones Unidas, autofinanciado, que cuenta con 191 Estados miembros y
tiene su sede en Ginebra,Suiza.

La misión de la OMPI es llevar la iniciativa en el desarrollo de un sistema


internacional de P.I. equilibrado y eficaz, que permita la innovación y la creatividad
en beneficio de todos

El mandato y los órganos rectores de la OMPI, así como los procedimientos que
rigen su funcionamiento, están recogidos en el Convenio de la OMPI, por el que se
estableció la Organización en 1967.

Miembros
Los Estados miembros de la OMPI determinan la orientación estratégica,
el presupuesto y las actividades de la Organización a través de sus órganos
decisorios. Actualmente cuenta con 191 Estados miembros.
Para convertirse en miembro, un Estado debe depositar un instrumento de
ratificación o de adhesión en poder del Director General. El Convenio de la
OMPI estipula que puede ser miembro de la Organización:

 Cualquier Estado miembro de la Unión de París para la Protección de la


Propiedad Industrial o miembro de la Unión de Berna para la Protección de
las Obras Artísticas y Literarias;
 Cualquier Estado miembro de las Naciones Unidas o de cualquiera de
sus organismos especializados, o del Organismo Internacional de Energía
Atómica, o que sea parte en el Estatuto de la Corte Internacional de
Justicia.
 Todo Estado invitado por la Asamblea General de la OMPI a convertirse en
Estado miembro de la Organización.
Director general
Francis Gurry fue nombrado Director General de la OMPI el 1 de octubre de 2008.
En mayo de 2014 recibió un nuevo nombramiento por un segundo mandato de
seis años, que se extenderá hasta septiembre de 2020.
Bajo su dirección, la OMPI hace frente a importantes desafíos, entre los que figura
resolver la problemática que los rápidos cambios de la tecnología, la globalización
y el aumento en la demanda plantean al sistema internacional de patentes y de
derecho de autor; reducir la brecha de los conocimientos entre los países
desarrollados y en desarrollo; y velar por que el sistema de propiedad intelectual
(P.I.) cumpla su propósito fundamental de fomentar la creatividad y la innovación
en todos los países.
Con el fin de preparar a la OMPI para hacer frente a esos desafíos en constante
evolución, Francis Gurry ha llevado a cabo un amplio programa de cambio
institucional, alineando los programas, los recursos y las estructuras de la OMPI
con un nuevo conjunto de metas estratégicas.

Los Órganos decisorios de mas alto rango de la OMPI son:


 La Asamblea General de la OMPI y las Asambleas de los Estados
miembros de cada Unión
 El Comité de Coordinación de la OMPI
 La Conferencia de la OMPI

¿Qué hace la OMPI?


Ayuda a los gobiernos, las empresas y la sociedad a realizar los beneficios de la
P.I.
La OMPI:
 Constituye un foro de política en el que plasmar normas internacionales de
P.I. equilibradas,en el que gobiernos, organizaciones intergubernamentales,
grupos de interés y la sociedad civil se reúnen para examinar la evolución
de las cuestiones de P.I.
 Presta servicios mundiales para proteger la P.I. en todo el mundo y para
resolver controversias
 Ofrece infraestructura técnica para conectar los sistemas de P.I. y compartir
los conocimientos;
 Organiza programas de cooperación y fortalecimiento de las
capacidades para permitir a todos los países utilizar la P.I. para el
desarrollo económico, social y cultural.
 Constituye una fuente mundial de referencia para la información en materia
de P.I.

La OMPI presta los siguientes servicios:


PCT- El sistema internacional de patentes
El Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) ofrece asistencia a los
solicitantes que buscan protección internacional por patente para sus invenciones
y asiste a las Oficinas en las decisiones sobre el otorgamiento de patentes, así
como pone a disposición del público el acceso a la extensa información técnica
con relación a las invenciones. Al presentar una solicitud internacional de
patente según el PCT, los solicitantes tienen la posibilidad de proteger su
invención a nivel mundial en un gran número de países
Madrid – El Sistema internacional de marcas
El Sistema de Madrid es una solución práctica y costo eficaz para registrar y
gestionar marcas en todo el mundo. Basta con presentar una única solicitud y
abonar un solo conjunto de tasas para solicitar protección en hasta 118 países.
Modifique, renueve o amplíe su cartera mundial de marcas mediante un sistema
centralizado.

La Haya – Sistema internacional de dibujos y modelos industriales


El sistema de La Haya ofrece una solución práctica para registrar hasta 100
dibujos o modelos en más de 69 partes contratantes mediante la presentación de
una única solicitud internacional.

Lisboa – El Sistema internacional de denominaciones de origen


El Sistema de Lisboa para el registro internacional de las denominaciones de
origen ofrece un medio de obtener protección para una denominación de origen en
las Partes Contratantes del Arreglo de Lisboa mediante un trámite único de
registro

Budapest – El Sistema internacional de depósito de microorganismos


El Sistema de Budapest ofrece una solución práctica para solicitar patentes que
comprendan material biológico en unos 80 países, mediante el reconocimiento
internacional de un único depósito ante una autoridad internacional de depósito.

La OMPI define la Propiedad Intelectual de la siguiente manera:


La propiedad intelectual (P.I.) se relaciona con las creaciones de la mente:
invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes
utilizados en el comercio.
Tipos de propiedad intelectual
Derecho de autor
En la terminología jurídica, la expresión derecho de autor se utiliza para describir
los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas. Las obras que
abarca el derecho de autor van desde los libros, la música, la pintura, la escultura
y las películas hasta los programas informáticos, las bases de datos, las
publicidades, los mapas y los dibujos técnicos.
Patentes
Una patente es un derecho exclusivo que se concede sobre una invención. En
términos generales, una patente faculta a su titular a decidir si la invención puede
ser utilizada por terceros y, en ese caso, de qué forma. Como contrapartida de ese
derecho, en el documento de patente publicado, el titular de la patente pone a
disposición del público la información técnica relativa a la invención
Marcas
Una marca es un signo que permite diferenciar los productos o servicios de una
empresa de los de las demás. Las marcas se remontan a los tiempos en que los
artesanos reproducían sus firmas o “marcas” en sus productos.
Diseños industriales
Un diseño industrial (dibujo o modelo industrial) constituye el aspecto ornamental o
estético de un artículo. El diseño puede consistir en rasgos tridimensionales, como
la forma o la superficie de un artículo, o en rasgos bidimensionales, como motivos,
líneas o colores.
Indicaciones geográficas
Una indicación geográfica es un signo utilizado para productos que tienen un
origen geográfico concreto y cuyas cualidades, reputación o características se
deben esencialmente a su lugar de origen. Por lo general, la indicación geográfica
consiste en el nombre del lugar de origen de los productos.

También podría gustarte