Está en la página 1de 2

PARQUE NACIONAL VOLCÁN BARÚ

Situado sobre la cordillera de Talamanca y posee una extensión territorial de 14,322 hectáreas, el
punto más alto del parque es el Volcán Barú con una altura 3.474 msnm.2 Además es el punto
máximo del país.

Es un área natural protegida ubicada en la provincia de Chiriquí, si llegas hasta la cima podrás
apreciar una vista cautivante de los dos océanos, Atlántico y Pacífico ya que está a 3.475 msnm,
siendo el punto más alto del país, además podrás disfrutar de un clima freso y verdes árboles.

PARQUE NACIONAL CHAGRES

El Parque Nacional Chagres se encuentra entre las provincias de Panamá y Colón, en la República
de Panamá. Está situado en el sector oriental del Canal de Panamá, y su superficie total es de
129.000 hectáreas.

El Parque Nacional Chagres posee gran diversidad de flora y fauna, comunidades campesinas e
indígenas; aquí encontrarás un bosque húmedo tropical y caudalosos ríos, el Río Chagres y el Lago
Alajuela son los lugares ideales para la pesca y la natación. En este lago hacen competencias de
motos acuáticas y veleros, por su parte, el Río Chagres es perfecto para el rafting.
PARQUE NACIONAL SOBERANÍA

El Parque nacional Soberanía está situado a lo largo de la ribera este del Canal de Panamá y forma
parte de su cuenca hidrográfica. Ocupa las provincias de Panamá y Colón y es una de las áreas
protegidas del país de más fácil acceso, ubicada a 25 kilómetros de la ciudad de Panamá. Con una
extensión de 19 525 hectáreas, fue declarada zona protegida en 1980 mediante el Decreto Ejecutivo
N.º 13 del 27 de mayo.

Aquí podrás pescar, disfrutar de la naturaleza ya que posee una selva tropical muy cautivante,
observar aves y realizar caminatas por los senderos El Charco, Camino del Oleoducto, Camino de
la Plantación.

También podría gustarte