Está en la página 1de 11

SENATI - JULIACA

AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL


SERVICIO NACIONAL DE ADIESYRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

SENATI

TEMA : SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

GRUPO : II

CARRERA : MECANICA AUTOMOTRIZ

PRESENTADO : NINA QUEA DAVID

TUTOR : COANQUI JARA CESAR

CORREO: 1012871@senati.pe SEMESTRE : II

SENATI JULIACA
2018
TAREA UNIDAD 1 – IDENTIFICACIÓN DE LA
EMPRESA Y LOS RIESGOS

David, es el alumno de la SENATI, que se ha dado cuenta de la


importancia del desarrollo del Curso de SEGURIDAD E HIGIENE
INDUSTRIAL dentro de su proceso de formación profesional. Se ha
dado cuenta que para poder realizar una buena identificación de los
riesgos dentro del taller de prácticas En la SENATI en una empresa
del rubro debe primero a la empresa los sistemas de gestión que
cuenta para luego identificar los riesgos dentro de la Empresa
SENATI.

Tomando como base el manual de la primera unidad


desarrolle:

1. Identificación de la empresa donde practicas (si no cuenta aún


con una empresa puedes considerar a SENATI).

Centro de formación SENATI se orienta a la educación técnica para


profesionales técnicos de alta calidad estos son los siguientes carreras técnicas
profesionales.

 Tecnologias de la información
 Mecanica Automotriz
 Industrias Alimentarias
 Textil
 Administracion de Empresas
 Metal mecanica

 Mecatronica Automotriz

 Soldadura

 Mecatronica de Buss y Camiones


b. Rubro al cual se dedica

Tecnico profesional

c. Objeto de negocio.

Drindar educación a los jóvenes para ser un buen técnico profesional


Lograr la satisfacción en tres años de nuestros estudiantes en el menor
plazo de ejecución,

d. Presente una lista de insumos (materiales peligrosos.


Ejm: grasas, aceites, combustible, etc. que utilizas en las
actividades que realizas en la empresa.

LISTA DE MATERIALES PELIGROSOS.


SUSTANCIAS. RIESGO
PETROLIO INFLAMABLE
GASOLINA INFLAMABLE
OXIGENO INFLAMABLE

e. Presente una lista con las herramientas y equipos que


utiliza en desarrollo de sus actividades diarias (SENATI y/o
empresa donde realizas tus prácticas).

LISTA DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE TRABAJO

GATA
TACOS
CABALLETES
JUEGOS DE LLAVES MIXTAS
HERRAMIENTAS. JUEGO DE DADOS STANLY
COMBO
ALICATE
LLAVE FRANCESA
COMBO DE GOMA
TALADROS
EQUIPOS. ESMERIL

2. Desarrolle una matriz IPER de la actividad que desarrollas en


dicha organización que elegiste, debes realizar 15 tareas (como
mínimo) más críticas (peligrosas, y/o importantes) que tu
consideras. Puedes usar la plantilla “MATRIZ IPER” (en formato
Excel) que se adjunta, para el desarrollo de este punto. Ver
adjunto.

ESTIMADO PARTICIPANTE REALIZAR EN EL FORMATO


DESARROLLANDO IPER. QUE ESTA EN PLATAFORMA
VIRTUAL
CARRERA Y/O ESPECIALIDAD: MECANICA AUTOMOTRIZ NOMB
PUESTO DE TRABAJO: TECNICO MECANICO

EVALUAC

DPROBABILIDA
SEVERIDAD
ITEM

TAREA PELIGRO RIESGO

SXP
Verificacion la zona de
1 Piso resbaloso Tropezones,caidas 1 2 2
trabajo

2 Limas heramientas varias Birutas de acero 3 1 3 M

Podemos sufrir un
3 Estacionar el carro En la zona de trabajo 1 3 3 M
accidente
podemos sufrir caidas
4 Verificamos los neumaticos Muchas personas en el taller 2 1 2
graves
Tener cuidado en las asientos del El conductor no podria
5 Lavar carroceria 2 1 2
carro manejare su carro
Verificar rotulas y de El carro puede sufrir un
6 El carro podria tener un desgaste 2 2 4 M
suspension despiste de carretera

El conductor podria chocar


7 Cambiar liquido de frenos El carro no tendria freno 2 2 4 M
con otros carros
El conductor no poria
8 Alinear frenos Desgaste de liquido 1 2 2
frenar

No fijarse si el carro esta levantado El mecanico podria ser


9 Cambiar las neumaticos 2 2 4 M
con la gata y puesto los tacos aplastado por el carro

El aceite yo no tendria
10 Cambiar aceite del motor El carro tendria desgaste de aceite 1 3 3 M
mucha viscosidad
Tener en forma horizontal las Puede terner un desgaste
11 Trigonometria de direccion 1 2 2
ruedas de direccion
12 Cambiar tapones de agua Puede tener fugas de agua No puede contener el agua 2 1 2
Cambiar filtros de No puede pasar bien la gasolina al La gasolina podria tener
13 1 1 1
combustible carburador aire, agua
Podemos sufrir unos
No saber utilizar el ajustador de
14 MC pherson golpes en la mano con el 1 3 3 M
resorte
resorte
El carro poria perder el
15 Lavado de carro No utilizar detergente en el lavado 2 1 2
color
3. Reflexione y responda la siguiente pregunta: ¿De qué
manera se relaciona el Mapa de Riesgos y la Matriz IPER?

El mapa de riesgos tiene directa relación con la matriz IPER, puesto que en el
mapa se describe los peligros más significativos que la matriz IPER señala.

El mapa de riesgos detalla los peligros que estamos expuestos en el área de


trabajo y esta área tiene su matriz IPER y en base a ello se realiza el mapa de
riesgos.

El mapa de riesgos tiene por objeto informar y prevenir accidentes laborales,


mediante las señalizaciones de seguridad.

mantenimiento de motores

sodadura mig

Reparacion de
motor
Admistracion

S
Lavado de corros
Electricidad
LEYENDA

SEÑALES SIGNIFICADO

Uso Obligatorio de EPP Casco


zapatos de Seguridad Guantes
Lentes Tapones

Extintor p-325

Riesgo Electrico

Prohibido fumar

S Zona segura en caso de sismos


4. CONCLUSIONES.

Al concluir este trabajo nos damos cuenta que nuestro proceso de formación
está basado en un continuo cambio, de conocimiento para el mejoramiento de
nuestra labores académicos.
5. BIBLIOGRAFIA.

Bueno yo con mis propias ideas hey podido culminar de hacer este trabajo.

También podría gustarte