Está en la página 1de 2

SINTESIS

Jennyfer Tatiana Castellanos.


Febrero 2019

Técnicas de Expresión Oral y Escritas.


2

La comunicación es una actividad esencial para nuestra sociedad, tal como se puede

evidenciar en los textos “comunicación oral y escrita” de Róger Loría Meneses y “La

comunicación oral 02”, se exige al ser humano mantener un alto dominio de la

comunicación oral y escrita. Quien no logre expresarse de una manera clara y coherente,

reduce sus relaciones personales y minimiza sus niveles profesionales.

El ser humano ha podido evolucionar y ampliar sus conocimientos en diferentes áreas

debido a sus necesidades, desarrollo y entorno, permitiéndole tener una mejor interacción

con los demás y dándole la oportunidad y la capacidad de expresar sus opiniones con

respecto a un tema específico.

Por lo tanto, es necesario tener en cuenta ciertos principios y características que ayudan a

mantener un mejor desarrollo de la misma. Comunicar una idea o un sentimiento no se

trata simplemente de decir lo primero que se nos ocurra, es de suma importancia mantener

un protocolo, tener claridad y estructurar las ideas manteniendo un vocabulario sencillo,

bajo argumentos sólidos que sean de gran entendimiento para los demás, esto, sin dejar

atrás aspectos físicos o actitudes, que permiten transmitir con éxito o no, el mensaje.

Si bien es cierto, dentro de la comunicación el protagonista no es solo el emisor, el

receptor juega un papel importante en este intercambio, ya que es quien reacciona al

mensaje y responde a la información. Además debe mantener ciertos comportamientos que

demuestran al interlocutor la capacidad de interpretación y comprensión, respeto e interés,

estimulando y promoviendo a que el emisor se sienta a gusto y estimulado a continuar con

su presentación.

También podría gustarte