Está en la página 1de 5

Sociedad Mont Pelerin

La Sociedad Mont Pelerin es una asociación multidis- carentes de las condiciones esenciales para la dignidad
ciplinaria creada, en palabras de sus propios fundadores humana y la libertad, mientras que en otros estaban bajo
y seguidores, para preservar los derechos humanos ame- constante amenaza debido a las tendencias políticas im-
nazados por la difusión de ideologías relativistas y afines perantes. Consideraban que la posición de los individuos
a la extensión del poder arbitrario.[1] Por sus característi- y de los grupos voluntarios eran debilitados progresiva-
cas puede englobarse dentro de los grupos conocidos muy mente debido a la extensión del poder arbitrario y que las
posteriormente a su creación como think tanks. más preciosas posesiones del hombre occidental, como
la libertad de pensamiento y de expresión, eran amenaza-
das por la difusión de credos que, reclamando tolerancia
1 Orígenes y miembros destacados cuando eran minoría, buscan solo establecer una posición
de poder desde la cual suprimir todos los puntos de vista
excepto el propio.
En 1947, el profesor Friedrich Hayek convocó a 36 in-
telectuales, la mayoría economistas, junto con historia- La Sociedad sostiene que estos acontecimientos fueron
dores y filósofos en el Hotel du Parc en la villa de Mont fomentados gracias al aumento de una visión de la histo-
Pelerin, cerca de la ciudad de Montreux, Suiza, para dis- ria que niega cualquier patrón de moral absoluta y por el
cutir la situación y el posible destino del liberalismo tan- auge de teorías que cuestionan la validez del imperio de la
to a nivel teórico como en la práctica.[2] El grupo tomó el ley; también habrían contribuido una caída en la confian-
nombre de Sociedad Mont Pelerin en honor al lugar donde za en la propiedad privada y en el libre mercado, sin los
ocurrió este primer encuentro.[3] El principal responsable cuales el final de la dispersión del poder y la libre inicia-
de tan curioso nombre fue el economista norteamericano tiva asociados a estas instituciones harían difícil concebir
Frank Knight. una sociedad en la cual la libertad pueda ser efectivamen-
te preservada.
Entre sus miembros más destacados estuvieron Ludwig
Erhard creador y conductor del «milagro alemán»; Jac- Por lo tanto, considerando que lo que esencialmente es un
ques Rueff, defensor del patrón oro; Friedrich Hayek, au- movimiento ideológico, debería aglutinarse por medio de
tor del conocido libro Camino de servidumbre y premio la argumentación intelectual y la reafirmación de los idea-
Nobel de economía en 1974; su mentor el también eco- les válidos, la sociedad consideró que cualquier estudio
nomista Ludwig von Mises; Walter Lippman, conocido adicional debería enfocarse a los siguientes temas:
periodista y ensayista; y el filósofo Karl Popper, autor de
La sociedad abierta y sus enemigos.[2] • El análisis y exploración de la naturaleza de la pre-
También destacan otros economistas ganadores del pre- sente crisis así como explicar su origen moral y eco-
mio Nobel como George Stigler (1982), James M. Bucha- nómico.
nan (1986), Maurice Allais (1988), Ronald Coase (1991), • Redefinir las funciones del Estado para poder distin-
Gary Becker (1992) y Vernon Smith (2002). guir más claramente entre un orden totalitario y uno
Otros miembros destacados son Henry Simons; el ex- liberal.
socialista fabiano Walter Lippmann; Sir John Clapham,
• Definir métodos para restablecer el imperio de la ley
directivo del Banco de Inglaterra y presidente de la Real
y para asegurar su desarrollo de tal manera que los
Sociedad Británica; Otón de Habsburgo-Lorena, herede-
individuos y los grupos no puedan violar la libertad
ro del trono austrohúngaro; y Max von Thurn und Taxis,
de otros y que los derechos privados no puedan con-
jefe de la casa Thurn und Taxis.
vertirse en la base del poder depredador.

• La posibilidad de establecer reglas mínimas a través


2 Declaración de principios de medios no hostiles a la iniciativa y al funciona-
miento del mercado.
Al final de su primera reunión en 1947, los miembros fun- • Definir métodos para combatir el uso indebido de la
dadores redactaron una Declaración de Principios en la historia al servicio de credos hostiles a la libertad.
cual plasmaban su preocupación por los valores de la ci-
vilización, los cuales consideraban en peligro debido que • El problema de la creación de un orden internacional
para la época grandes porciones del planeta les parecían conducente a salvaguardar la paz y la libertad y que

1
2 4 REUNIONES DE LA SOCIEDAD

permita el establecimiento de relaciones económicas 9. ª Princeton, Nueva Jersey, EEUU, 8-13 de septiem-
internacionales armoniosas. bre, 1958

10. ª Oxford, Reino Unido, 7-12 de septiembre, 1959


3 Influencia de la Sociedad en la 11. ª Kassel, Alemania, 5-10 de septiembre, 1960
economía y la política mundiales
12. ª Turín, Italia, 3-9 de septiembre, 1961
Tanto simpatizantes como antagonistas de la Sociedad
Mont Pelerin en particular, y del liberalismo en general, 13. ª Knokke, Bélgica, 9-15 de septiembre, 1962
han creído encontrar influencias de esta organización en
14. ª Semmering, Austria, 7-12 de septiembre, 1964
hechos recientes de la historia que habrían tenido reper-
cusiones de alcance mundial.[2]
15. ª Stresa, Italia, 3-8 de septiembre, 1965
Por ejemplo, tanto John Blundell, director general del
Institute of Economic Affairs de Londres (instituto crea- 16. ª Vichy, Francia, 11-16 de septiembre, 1967
do por Anthony Fisher,[4] seguidor de las ideas de Ha-
yek), como Ted Wheelwright (izquierdista), del Centro 17. ª Aviemore, Reino Unido, 1-7 de septiembre, 1968
Transnacional de la Universidad de Sídney, dan por sen-
tada la influencia de Anthony Fisher (y por lo tanto de 18. ª Munich, Alemania, 31 de agosto-5 de septiembre,
la Sociedad Mont Pelerin y Hayek) sobre el auge del 1970
thatcherismo y las ideas liberales en Inglaterra.[5][6]
19. ª Montreux, Suiza, 3-9 de septiembre, 1972
Asimismo también es clásico el atribuir a Milton Fried-
man el haber influido con ideas liberales al gobierno de 20. ª Bruselas, Bélgica, 8-14 de septiembre, 1974
Ronald Reagan, así como la inclusión de medidas de ins-
piración neoliberal durante la dictadura golpista en Chile 21. ª St. Andrews, Reino Unido, 22-28 de agosto, 1976
a partir de 1973 , a través de los llamados Chicago Boys;
y en la dictadura china a partir de 1980. 22. ª Hong Kong, 3-9 de septiembre, 1978
Sin embargo, otros dudan de la efectividad a largo plazo
23. ª Hoover Institution, Stanford University, EEUU, 7-
de la estrategia de Hayek, pues consideran que al haber
12 de septiembre, 1980
éste desaconsejado la incursión en la política en favor de
la difusión académica de las ideas liberales, se privó al 24. ª Berlín, Alemania, 5-10 de septiembre, 1982
liberalismo de mostrar desde un principio las bondades
prácticas de ese ideario llevadas a cabo por políticos li- 25. ª Cambridge, Reino Unido, 2-8 de septiembre, 1984
berales, de llegar a alcanzar cargos de gobierno, y que la
investigación de temas teóricos liberales vendría por sí 26. ª Saint-Vincent, Italia, 31 de agosto-6 de septiembre,
solo como consecuencia de ese éxito político.[7] 1986

27. ª Tokio/Kyoto, Japón, 5-9 de septiembre, 1988


4 Reuniones de la Sociedad
28. ª Munich, Alemania, 2-8 de septiembre, 1990

4.1 Reuniones generales 29. ª Vancouver, Canadá, 30 de agosto-4 de septiembre,


1992
1. ª Mont Pelerin, Suiza, 1-10 de abril, 1947
30. ª Cannes, Francia, 25-30 de septiembre, 1994
2. ª Seelisberg, Suiza, 3-10 de julio, 1949

3. ª Bloemendaal, Países Bajos, 3-10 de septiembre, 31. ª Viena, Austria, 8-13 de septiembre, 1996
1950
32. ª Washington D.C., EEUU, 30 de agosto-4 de sep-
4. ª Beauvallon, Francia, 9-16 de septiembre, 1951 tiembre, 1998
5. ª Seelisberg, Suiza, 7-12 de septiembre, 1953 33. ª Santiago de Chile, Chile, 2000
6. ª Venecia, Italia, 6-11 de septiembre, 1954
34. ª Londres, Reino Unido, 2002
7. ª Berlín, Alemania, 29 de agosto-3 de septiembre,
1956 35. ª Salt Lake City, EEUU, 2004

8. ª Sankt-Moritz, Suiza, 2-8 de septiembre, 1957 36. ª Ciudad de Guatemala, Guatemala 2006
4.3 Reuniones especiales 3

4.2 Reuniones regionales 4.3 Reuniones especiales

1. Tokyo, Japón, 1966 1. Taipei, Taiwán, 1978

2. Taipei, Taiwán, 1988


2. Caracas, Venezuela, 1969
3. Mont Pelerin, Suiza, 1997
3. Rockford, EEUU, 1971
4. Bali, Indonesia, 1999
4. Salzburgo, Austria, 1973
5. Goa, India, 2002
5. Ciudad de Guatemala, Guatemala, 1973 6. Sri Lanka, India, 2004

6. Hillsdale, EEUU, 1975 7. Nairobi, Kenia, 2007

7. París, Francia, 1977


5 Presidentes
8. Amsterdam, Holanda, 1977
1. Prof. F. A. von Hayek, Reino Unido, 1947-61
9. Madrid, España, 1979
2. Prof. Wilhelm Ropke, Suiza, 1961-62
10. Estocolmo, Suecia, 1981
3. Prof. John Jewkes, Reino Unido, 1962-64
11. Viña del Mar, Chile, 1981
4. Prof. Friedrich Lutz, Alemania, 1964-67
12. Vancouver, Canadá, 1983 5. Prof. Bruno Leoni, Italia, 1967-68

13. Paris, Francia, 1984 6. Prof. Günter Schmölders, Alemania, 1968-70

7. Prof. Milton Friedman, EEUU, 1970-72


14. Sidney, Australia, 1985
8. Prof. Arthur Shenfield, Reino Unido, 1972-74
15. Indianápolis, EEUU, 1987
9. Prof. Gaston Leduc, Francia, 1974-76
16. Christchurch, Nueva Zelanda, 1989
10. Prof. George Stigler, EEUU, 1976-78
17. Antigua, Guatemala, 1990 11. Prof. Manuel Ayau, Guatemala, 1978-80
18. Big Sky, Montana, EEUU, 1991 12. Prof. Chiaki Nishiyama, Japan, 1980-82

19. Praga, Checoslovaquia, 1991 13. Lord Harris of High Cross, Reino Unido, 1982-84

14. Prof. James M. Buchanan, EEUU, 1984-86


20. Río de Janeiro, Brasil, 1993
15. Prof. Herbert Giersch, Alemania, 1986-88
21. Cape Town, Sudáfrica, 1995
16. Prof. Antonio Martino, Italia, 1988-90
22. Cancún, México, 1996
17. Prof. Gary Becker, EEUU, 1990-92
23. Barcelona, España, 1997 18. Prof. Max Hartwell, Reino Unido, 1992-94

24. Vancouver, Canadá, 1999 19. Prof. Pascal Salin, France, 1994-96

20. Dr. Edwin J. Feulner, EEUU, 1996-98


25. Potsdam, Alemania, 1999
21. Dr. Ramón Díaz, Uruguay, 1998-00
26. Bratislava, Eslovaquia, 2001
22. Prof. Christian Watrin, Alemania, 2000-02
27. Chattanooga, EEUU, 2003
23. Prof. Leonard P. Liggio, EEUU, 2002-04
28. Hamburgo, Alemania, 2004 24. Profa. Victoria Curzon-Price, Suiza, 2004-06

29. Reykjavik, Islandia, 2005 25. Prof. Pedro Schwartz, España, 2014-
4 6 REFERENCIAS

6 Referencias Sin embargo, y con pocas excepciones, con mucho de ese


irrealismo viven las Fundaciones e instituciones asocia-
[1] Sociedad Mont Pelerin, Declaración de Principios das al liberalismo clásico, comenzando por la más céle-
bre de todas, la Sociedad Mont Pelerin... ¿Por qué? En
[2] El sueño de la Sociedad Mont Pèlerin. Por Robert Higgs. buena parte porque muchas de ellas ... siguen el desafor-
The Independent Review, 1997. Traducción de Mises tunado consejo de Hayek, un genio sin duda, pero equi-
Daily en español. -- Sobre la influencia de la sociedad en la vocado entonces al recomendar esfuerzos intelectuales y
promoción de ideas, el Higgs dice: "¿Tuvo éxito la socie- académicos y desalentar emprendimientos políticos... Pe-
dad Mont Pèlerin en atajar la marea de estatismo en occi- ro, ¿imagina Ud. cómo hubiera sido el mundo en los últi-
dente? Indudablemente la posición intelectual de las ideas mos 100 años, si Lenin en 1913 hayekianamente hubiese
liberales clásicas ha mejorado, especialmente durante los aconsejado a sus seguidores no dedicarse a la política sino
últimos 20 años. El socialismo, la bête noire de Hayek, ha sólo a especulaciones filosóficas, investigaciones científi-
sido más o menos desacreditado, excepto en los enclaves cas, históricas y bibliográficas? En tal caso probablemen-
alojados en la universidad. Los políticos occidentales ha- te marxistas y socialistas de otras observancias hubiesen
blan hoy abiertamente de privatizaciones y desregulacio- quedado reducidos a pequeños círculos de disconformes,
nes y de vez en cuando actúan consecuentemente. En el hurgando bibliotecas y documentos, y escribiendo artícu-
momento más oscuro del liberalismo clásico, la sociedad los, ensayos monográficos y libros... ¿E imagina Ud. cómo
Mont Pèlerin buscaba, en apropiada metáfora militar de hubiera sido el mundo en los últimos 50 años, si Hayek
Max Hartwell, “salvar la bandera” y “renovar el ataque”. en 1947 hubiese considerado que las cátedras universita-
Su influencia fue probablemente más significativa en la rias y los centros de producción y transmisión de ideas y
época oscura que va de su fundación a mediados de la dé- conocimientos estaban ya en poder de los socialistas o a
cada de 1970, cuando las ideas liberales clásicas empeza- punto de caer? ¿Y si en consecuencia, leninianamente Ha-
ron a verse sofocadas por la dominación del colectivismo yek hubiera aconsejado a los liberales fieles dedicarse a la
entre los intelectuales occidentales.” política tanto o más que a los estudios y reflexiones aca-
démicas...? En tal caso probablemente los liberales clási-
[3] En su discurso de apertura, Hayek consideró el nombre de cos hubieran organizados partidos, ganado elecciones en
«Sociedad Acton-Toqueville» (nota #2) muchos países, abolido el estatismo -con sus inflaciones,
guerras, desempleos y miserias- mediante revoluciones de
[4] Anthony Fisher, ex piloto de cazas durante la Segunda
libre mercado, y cambiado la historia del mundo. Y obli-
Guerra Mundial, fue disuadido por Hayek de entrar a la
gado así a los cientistas sociales, periodistas, políticos y
política, ya que según éste la transformación de la socie-
curiosos en general, a correr a las bibliotecas (y ahora a
dad pasaba por convencer a intelectuales, profesores y es-
Internet) a descubrir cuáles autores, obras y principios ins-
critores. Mientras decidía su estrategia, Fisher descubriría
piraron a los políticos liberales cambios tan benéficos pa-
en los EEUU la cría industrial de pollos. Como resultado
ra la humanidad...» Alberto Mansueti, Sigue secuestrado,
de sus esfuerzos, el precio del pollo cayó precipitadamente
mutilado e impotente el liberalismo clásico, 2006.
en Gran Bretaña. Su viuda, Dorian, comentaría más tar-
de: «él hizo más que cualquier rey o político para poner
un pollo en el plato de cada persona», John Blundell, En • El contenido de este artículo incorpora material de
el Combate de las Ideas no se pueden tomar atajos, 2004. una entrada de la Enciclopedia Libre Universal, pu-
blicada en español bajo la licencia Creative Com-
[5] «Al convertirse en Primer Ministro en el verano de 1979,
mons Compartir-Igual 3.0.
la señora Thatcher le escribió a Fisher: “usted creó la at-
mósfera de opinión que hizo nuestra victoria posible”. Y
algunos años después, en un discurso en ocasión del 30º
Aniversario del [Institute of Economic Affairs], la señora
Thatcher añadió: “Permítanme decir lo agradecidos que
estamos a quienes se unieron a usted en su gran empeño.
Ellos eran pocos, pero estaban en lo correcto y salvaron a
Gran Bretaña”». John Blundell, En el Combate de las Ideas
no se pueden tomar atajos, 2004.

[6] «Tras su primera elección como primera ministra, That-


cher envió una nota a Harris que decía: “La deuda que
tenemos con usted es inmensa”. La gobernante trató de
pagar esa deuda condecorando al director del IAE con
la Alta Cruz. Por eso Friedman dijo: “Sin el [Institute of
Economic Affairs], dudo mucho que hubiera habido una
revolución thatcherista”. Thatcher también escribió una
carta a Hayek en su cumpleaños número 90, durante su
décimo año de mandato, agradeciéndole por su liderazgo
e inspiración». Ted Wheelwright, Cómo triunfó la ideolo-
gía neoliberal, 1999 .

[7] «Aspirar al éxito político para el liberalismo clásico só-


lo sobre la base de la Economía austríaca es irrealista.
5

7 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias


7.1 Texto
• Sociedad Mont Pelerin Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_Mont_Pelerin?oldid=91446228 Colaboradores: Oblongo, Hinzel,
Nihilo, Klausmeyer, TXiKiBoT, Gerwoman, Muro Bot, PaintBot, Loveless, Sageo, Gabriellocutor, Dardo Gilareddi, Darknightxz, Ppn87,
Albambot, LucienBOT, A ver, Luckas-bot, Amirobot, Abece, PatruBOT, ZéroBot, HRoestBot, KLBot2, MetroBot, Federicobond, Elvisor,
JYBot, David Condrey, Strakhov y Anónimos: 14

7.2 Imágenes
• Archivo:Flag_of_Switzerland_(Pantone).svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/08/Flag_of_Switzerland_
%28Pantone%29.svg Licencia: Public domain Colaboradores: PDF Colors Construction sheet Artista original: Vector graphics:
*Flag_of_Switzerland.svg: User:Marc Mongenet

Credits:

7.3 Licencia del contenido


• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

También podría gustarte