Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Semana 4
Semana de integración
Introducción
Actividades de la semana
Explora
Organizo mi semana
Módulo 3
El lenguaje en la relación
del hombre con el mundo
Semana 4
Introducción
Durante este módulo abordamos diferentes temas, pero ¿te diste cuenta cómo se relacionaban entre ellos? El
conocimiento lo podemos adquirir de diversas formas, pero el científico requiere cierta metodología, con la que
adquiere características como objetividad y sistematicidad. Aunque la ciencia busca acercarse a conocer la realidad,
ésta se dividió para hacer precisiones respecto al conocimiento desde ciertas perspectivas.
En ese sentido, se distinguen dos grandes bloques: las ciencias formales y las fácticas. Estas últimas incluyen a las
ciencias naturales y las sociales. A pesar de esta división, la mejor manera de abordar y resolver un problema es
a n a de la interdisciplinariedad, la cual permite una visión más completa de la realidad. Ahora bien, todo este conocimiento
Sem ración. debe tener una representación, que se ha conseguido por medio del lenguaje; de hecho, las diferentes disciplinas
g
inte han creado sus propios lenguajes para comunicar el conocimiento, de manera que resulte objetivo y comprendido
adecuadamente por los estudiosos del área.
A partir del análisis de diferentes tipos de texto, de la revisión de las visiones que tienen cada una de las ciencias y
autores, así como las particularidades del lenguaje común o el científico podrás adoptar posturas críticas y objetivas
sobre cualquier acontecimiento histórico, fenómeno social o hecho social que acontezca a tu alrededor. Es momento
de cerrar el módulo, pero esperamos que todo lo revisado en estas semanas te haya servido para reconocer para
qué sirve el lenguaje en tu visión, comprensión, expresión y relación con el mundo.
Introducción
Aprendizajes esperados
Durante esta semana fortalecerás los aprendizajes que adquiriste en las tres semanas de tu módulo, por lo que es
necesario que los recuperes o los repases, para que realices las actividades finales de manera satisfactoria.
Actividades
de la semana
Explora
Organizo mi semana
2
Módulo 3
El lenguaje en la relación
del hombre con el mundo
Semana 4 Actividades de la semana
Al realizar las siguientes actividades podrás reforzar tus aprendizajes.
Proyecto integrador
a n a de
Sem ración. Sentido común y conocimiento científico Aproximación al conocimiento científico
g
inte
Ciencia Características de la ciencia
Para comunicar el conocimiento se requiere de su representación mediante un código; por ello, la ciencia ha generado
sus propios lenguajes. Te sugerimos ver los recursos siguientes.
Introducción La información que hallamos puede contener o no el conocimiento científico que requerimos, por lo que será importante
evaluar con cuidado las fuentes en las que te basas. Aprende más del tema con estos recursos:
Actividades
Fuentes diversas Intención comunicativa
de la semana
Consultar información Análisis de datos e información
Explora
Organizo mi semana
3
Módulo 3
Semana 4
El lenguaje en la relación Debido a la amplitud del conocimiento científico, éste se ha dividido en diferentes disciplinas para su mejor
del hombre con el mundo
comprensión. Sin embargo, en muchas ocasiones tales disciplinas deberán aliarse a fin de obtener una perspectiva
más completa de su objeto de estudio. Repasa el tema.
Cuando se analiza un tema es importante contar con diversas fuentes, perspectivas y, en la mayoría de las
ocasiones, abordarlo desde diferentes disciplinas. El proyecto integrador te presenta la oportunidad de
poner en práctica estas habilidades a partir de una problemática social actual.
Introducción
Actividades
de la semana
Explora
Organizo mi semana
4
Módulo 3 Actividad de habilidad socioemocional
El lenguaje en la relación
Semana 4
del hombre con el mundo
Sigue reflexionando sobre las sensaciones que te causan tus emociones y cómo controlarlas. Si aún no resuelves las
actividades “Construye T. Lección 6”, te invitamos a completarlas. Las encontrarás en…
Después de realizar las actividades y de revisar la sesión que tu tutor transmitió, comprueba tus aprendizajes resolviendo
a n a de el cuestionario siguiente.
Sem ración.
g
inte
Actividad de habilidad socioemocional 6 (cuestionario)
Foro de integración
Los fenómenos naturales son cambios en la naturaleza y, en ocasiones, éstos ocasionan daños a los ecosistemas
Introducción además de que influyen en la vida humana. En el foro de integración del módulo revisarás una de las teorías más
aceptadas por los historiadores respecto al abandono de las grandes ciudades mayas: las sequías, pero lo analizarás
desde dos perspectivas un poco distintas y de manera interdisciplinar. Al respecto, te será de utilidad volver a estudiar
los recursos que aparecen a continuación.
Actividades
de la semana Enfoque interdisciplinario
Ecosistemas
Organizo mi semana
5
Módulo 3
El lenguaje en la relación
Semana 4
del hombre con el mundo
Foro Aprendiendo
Recuerda que también cuentas con este espacio, en el que puedes expresar tus dudas o apoyar a tus compañeros(as).
Te sugerimos compartir las estrategias que usaste para leer textos de carácter científico y tu opinión con respecto a los
aprendizajes de este módulo.
a n a de
Sem ración.
inte
g Actividades formativas
La ciencia ha generado su propio lenguaje para transmitir el conocimiento de forma objetiva y sistemática, y puedes
reconocerlo por medio de la terminología específica de cada disciplina. Para fortalecer tu aprendizaje sobre el lenguaje
que se utiliza en la ciencia, resuelve la actividad siguiente.
Introducción El lenguaje de la ciencia no es sólo uno, cada disciplina ha creado una forma de representar la realidad y de compartir
el conocimiento relacionado con ella. Practica este tema en la actividad formativa:
Explora
Organizo mi semana
6
Módulo 3
El lenguaje en la relación
Semana 4 Explora
del hombre con el mundo
Como viste en la semana 1, uno de los principios del conocimiento científico es poner en duda lo que sabemos y creemos conocer.
Ello no significa que debas quedarte con la duda respecto a algo, por lo que es importante que te acerques al conocimiento. Debes
saber que algunas personas se han dedicado a divulgar la ciencia de una manera más sencilla y amable, con la finalidad de que el
conocimiento resulte alcanzable. Te proponemos que uses las redes sociales para seguir a estas personas o grupos; si indagas en
la red encontrarás cosas muy interesantes. Nosotros te sugerimos en YouTube a…
a de Recuerda también que la ciencia no es un conocimiento estático que sólo admite una postura, sino que se encuentra en constante
a n
Sem ración. debate, sobre todo cuando se trata de ciencias sociales. Te recomendamos revisar el programa cuyo vínculo aparece enseguida.
g
inte
Canal Once, Encuentros. Educación, ciencia y cultura desde el politécnico [en línea], http://oncetv-ipn.net/vod/programa/
encuentros-educacion-ciencia-y-cultura/ (consultado el 22 de febrero de 2018).
Introducción
Actividades
de la semana
Explora
Organizo mi semana
7
Módulo 3
El lenguaje en la relación
Semana 4
Organizo mi semana
del hombre con el mundo Distribuye en tu agenda lo que harás entre el lunes y el domingo de cada semana. Es importante que consideres al menos cuatro
días de la semana para tus estudios, ya que en un fin de semana será muy difícil que realices todas las actividades planteadas. Se
te recomienda apegarte a la secuencia de pasos siguiente, teniendo en cuenta que puedes efectuar más de un paso en un solo día,
o dosificarlos a lo largo de los siete días.
Paso 1 Paso 2
1. Estudia nuevamente los recursos: 1. Haz un repaso de los recursos: