Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TÍTULO 1
Definición de QI
Como se genera el Qi
Las personas tenemos dos maneras concretas de generar Qi. Una es a través de la
respiración. El proceso de inhalación, tiene que ver con la posibilidad de adquirir Qi
fresco, “aire”, que se encuentra en el exterior, luego completamos el ciclo, en la
exhalación, eliminando dióxido de carbono, toxinas, nuestro Qi que ya no necesitamos.
Es decir, que en cada proceso respiratorio, tenemos la oportunidad de llenarnos y
vaciarnos!.
Calidad de Qi
La calidad de Qi será un factor importante, es por ello, que dependerá de cómo nos
estamos alimentando, y en cómo estamos respirando. Asimismo, la calidad de aire que
llevamos a nuestros pulmones y materias primas que ingerimos tendrá un efecto en el Qi
que circula en nosotros mismos.
Qi y potencial humano
La sensación del Qi, circulando por todo el cuerpo, es una experiencia muy linda y
renovadora. Un verdadero estímulo y bien preciado para el espíritu.
Explicar el Qi/Chi, es mas complejo que experimentarlo. Algunos sienten calor, otros
cosquillas u hormigueo en las manos, magnetismo, y más. Cada uno percibe el flujo de
vtalidad a su manera. Sin embargo créanme que se siente!!
Para finalizar, agradezco enormemente su interés. Espero haber sido los suficientemente
claro, para contarles de manera sintética, mi experiencia.
Les dejo un pequeño video, para que ahora mismo, puedan movilizar y acrecentar su
vitalidad a través de una secuencia simple de Qigong/Chikung, el arte o sistema de
entrenamiento que trabaja directamente con la energía vital o “Qi”.
El chi kung son ejercicios respiratorios y del cuerpo para la salud física,
mental y emocional, derivados de la medicina tradicional china, el taoísmo,
el confucianismo y el budismo. El taoísmo también aporta las bases para las
llamadas artes marciales internas, como el tai chi chuan.
Para saber un poco más sobre el taoísmo:
https://www.euston96.com/taoismo/
2
El Chi o energía vital
Este Chi o Energía vital se manifiesta en el universo de distintas formas. Se manifiesta en la suma
total de todas las energías del cosmos, incluyendo la gravedad, el magnetismo, la electricidad, la
energía solar, las ondas de radio etc.
Y también se manifiesta como energía biónica que alimenta a todos los organismos vivos. El "Qi" o
"Chi" es para el organismo viviente, lo que la electricidad es para cualquier aparato eléctrico, sin ella,
es imposible que funcione.
La función de los canales de energía es llevar el Qi a todas las partes del cuerpo como lo hace el
sistema circulatorio con la sangre. Este Qi se puede entender como una información psíquica y
eléctrica, es la energía vital que mantiene el equilibrio vital de nuestro organismo.
Son numerosas las causas por las que se pueden producir deficiencias, excesos o bloqueos en la
circulación del Qi y son estas causas las que el terapeuta de medicina china trata con la acupuntura,
la herbolaria, la moxibustión, el masaje tuina, el Qi Gong… El Qi Gong se vale del movimiento y de
la mente para mover el Qi, para aumentar su cantidad y calidad y con ello curar y prevenir
enfermedades.
Aparte de los canales y los acupuntos o puntos de acupuntura, el sistema de energía del cuerpo está
formado por los tres tantien o dantien que son los tres almacenes de energía del cuerpo. El primer
dantien está localizado sobre el ombligo y es una zona circular de cuatro dedos de radio y centrado
en el obligo y es el más trabajado en las artes internas. El segundo dantien se encuentra en un punto
del centro del pecho llamado Rem Mai 17, y el tercero sobre el “Tercer Ojo”.
3
Con la práctica del Qi Gong los canales se van llenando y el exceso de Qi se almacena en los tres
dantien. El dantien más importante es el primer dantien o dantien inferior y es con éste con el que
se hacen la mayoría de trabajos de Qi Gong.
Uno de los secretos del Qi Gong es que “donde va la mente va el Qi”, focalizando la atención sobre
determinados puntos del cuerpo durante los ejercicios, se consigue que el Qi se desplace hacia
dichos puntos y se concentre allí. Se perciben sensaciones de muy diverso tipo dependiendo de la
cantidad y calidad del Qi almacenado, desde calor, hormigueo, presión,… hasta auténticas
“corrientes eléctricas”. Al Qi lo sigue la sangre, y con la sangre van los nutrientes y el oxígeno tan
necesarios para tonificar la zona.
Dos de estos circuitos son los conocidos como la Órbita Microcósmica y la Órbita Macrocósmica.
Este tipo de trabajo es peligroso intentarlo por cuenta propia sin la supervisión de un maestro
experto, pues la interrupción del ejercicio por falta de concentración puede ser bastante perjudicial,
porque al perderse la concentración, la energía se disipa en la zona pudiendo sobrecargarla y
dañarla produciendo un problema.
Estas prácticas avanzadas de Qi Gong se utilizan cuando el nivel de Qi cultivado en el propio cuerpo
es suficientemente alto después de haber practicado Qi Gong Dinámico y haber permanecido al
menos noventa días sin actividad sexual alguna.
Aunque sabemos que con el Qi Gong podemos aumentar nuestra energía, hay actividades que la
agotan, una de esas actividades es la sexual y otra es el exceso de pensamiento, los desequilibrios
emocionales, las preocupaciones, el estrés, la ansiedad… La mente consume una gran cantidad de
nuestra energía vital, por eso es muy importante practicar técnicas de relajación y meditación que
nos ayuden a controlar ese exceso de actividad mental.
El Qi Gong es una “meditación en movimiento”, tu atención tiene que permanecer tan involucrada
en lo que estás haciendo que te olvidarás de todo lo demás, por lo que se convierte también en una
herramienta para dar descanso a la mente.
4
5