Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL

FACULTAD REGIONAL DEL NEUQUEN


CARRERA: INGENIERIA QUIMICA
CATEDRA: QUIMICA ANALITICA
AÑO: 2017

Modelo de preguntas teóricas:


1) Se quiere realizar el grafico de las fracciones molares de un ácido que solo se sabe
que es diprotico débil y su concentración normal inicial. Proponga que experiencia
realizaría para calcular las mismas. Exponga los cálculos al respecto.
2) Se quiere estandarizar una solución de ácido clorhídrico. Determinar:
a- Sustancia patrón primario utilizado.
b- Calculo de la expresión de pH para el primer punto final de la titulación.
c- Condiciones practicas a tener en cuenta en la titulación.
3) Desarrolle el cálculo de pH para el segundo punto de equivalencia para el ácido
AH3 de concentración CAH3, en una titulación con NaOH de concentración CNaOH.
Datos AH3: Ka1, Ka2, Ka3.
4) Se tiene un ácido monoprotico débil AH. ¿Cómo calcula la Kd del mismo, llevando
a cabo una titulación acido-base con una base fuerte?
5) Analice el funcionamiento de los indicadores para complejometria.
6) Si se realiza una titulación con EDTA y la muestra se regula con una solución de
NH3. ¿Por qué es necesario conocer la concentración final de NH3, además del pH
final?
7) ¿Por qué es necesario que una reacción sea cuantitativa para realizar cualquier
titulacion?
8) Si se tiene una mezcla de ácido débil y acido fuerte, y se le agrega una base fuerte.
¿Con que acido reacciona la base en primer lugar? ¿Por qué?
9) ¿Puede una muestra de agua contener OH- y HCO3- ? ¿Por qué?
10) Explique cómo se debe proseguir en caso de querer estandarizar una solución de
NaOH con BHK, cuando la masa de BHK a pesar es demasiado pequeña. ¿Por qué
se debe proseguir de esta manera?
11) Se tiene un descarbonatador (eliminador de CO2 del agua) posterior a una resina de
intercambio catiónico (intercambio de cationes del agua por protones) ¿Cómo
podría evaluar la eficiencia del descarbonatador?
12) Se tituló una solución de un ácido fuerte de igual concentración que una solución
de un ácido débil potenciometricamente. Se obtienen dos curvas de pH vs ml de
titulante agregado. Determinar cómo diferencia una de otra. De dos diferencias
apreciables.

También podría gustarte