Está en la página 1de 1

C�mo funcionan los microchips que se implantan bajo la piel y permiten pagar sin

efectivo ni tarjeta
Luc�a Blasco
BBC News Mundo
29 noviembre 2018
Compartir
Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image caption
�Te implantar�as el microchip para pagar sin tarjeta?
La peque�a protuberancia en el dorso de la mano de Dave Williams tiene el tama�o de
un grano de arroz y est� entre su dedo pulgar e �ndice. Es apenas perceptible, pero
cuando abre con ella la puerta de su casa se convierte en el centro de atenci�n.

Este ingeniero de software brit�nico, que trabaja para Mozilla, tiene un microchip
incrustado en la mano, un circuito electr�nico en forma de p�ldora que funciona con
tecnolog�a inal�mbrica.

"Tengo muy mala memoria", le dijo a la BBC. Por eso decidi� implantarse ese peque�o
dispositivo que le permite no entrar en p�nico si se olvida las llaves de casa.

Es el mismo tipo de chips que se est�n poniendo demoda en Suecia y en otros pa�ses
occidentales como Alemania, Australia y Nueva Zelanda, en donde se han llevado a
cabo varias iniciativas para promover esta tecnolog�a futurista.

C�mo es la vida de Chris Dancy, el hombre "m�s conectado del mundo"


"Transhumana": la chica que se autoimplant� 50 chips y varios imanes para que su
cuerpo fuera "mejor"
Pero el caso de Suecia llama especialmente la atenci�n. Miles de personas en la
naci�n n�rdica -unas 3.000, seg�n un informe de AFP de mayo de este a�o- ya se
incrustaron microchips. Aunque es probable que la cifra sea incluso mayor.

"Cada vez m�s personas en Suecia se implantan chips RFID en la mano y los usan para
desbloquear puertas, 'llevar' boletos de tren e incluso hacer pagos", le dice a BBC
Mundo Ben Libberton, un doctor en microbiolog�a que trabaja en el laboratorio MAX
IV de Lund, en el sur de Suecia.

Image caption
Los microchips tienen el tama�o de un grano de arroz.
Un sistema "conveniente"
Un RFID, al contrario que un c�digo de barras, permite acceder de manera remota a
la informaci�n que contiene. Se usa en etiquetas antirrobo, en estaciones de esqu�
y tambi�n en los"chips de identificaci�n" para animales dom�sticos.

Tambi�n est�n implantados en la mayor�a de los tel�fonos inteligentes y tarjetas


sin contacto, as� como en pasaportes electr�nicos.

Pero en los �ltimos a�os, su uso en humanos cobr� especial relevancia. Suecia
lidera la tendencia.

El tema comenz� a protagonizar titulares

También podría gustarte