Está en la página 1de 4

Daniel Martin Sticks&Mallets

Blog de percusión, podrás leer acerca de compositores, percusionistas, bandas de


rock, instrumentos de percusión, historia de la música y mucho más.
http://danielmartin-mallets.com/blog-percusion/es

10 grandes compositores en la historia de la música.


La historia nos ha brindado tal cantidad de grandes compositores de música clásica que
resulta casi imposible para un aficionado estudiarlos a todos, y muchísimo menos evaluarlos y
compararlos con sus semejantes. Por ello, aquí os traigo solo algunos, quizás los más
reconocidos, compositores de música. Cierto es que tan solo hablaremos sobre algunos grandes
compositores ya desaparecidos. En las épocas modernas aún conservamos a genios como Elton
John o el viejo Paul Mccartney, pero eso, ya es tema de otro artículo.

Ígor Stravinski (1882-1971)

El ruso Ígor Stravinski es uno de los compositores más importantes del siglo XX. Durante su
larga vida compuso magníficas obras clásicas mezclando en ellas diferentes estilos como el
primitivismo, el neoclasicismo y el serialismo. También fueron notables sus innovaciones
compositivas. Entre sus obras destacan: L'oiseau de feu (El Pájaro de Fuego), Petruschka y
Geschichten vom Soldaten (la Historia del Soldado).

1/4
Daniel Martin Sticks&Mallets
Blog de percusión, podrás leer acerca de compositores, percusionistas, bandas de
rock, instrumentos de percusión, historia de la música y mucho más.
http://danielmartin-mallets.com/blog-percusion/es

Claudio Monteverdi (1567-1643)

Fue un compositor italiano protagonista en la transición entre la música del Renacimiento al


Barroco. A los quince años compuso su primera obra. Sus óperas más famosas llegarían años
después, tales como: La fábula de Orfeo, L'Arianna, La coronación de Popea y El regreso de
Ulises a la patria.

Franz Schubert (1797-1828)

Este gran compositor austríaco es considerado el introductor del Romanticismo. Fue famoso
por componer lieder (breves composiciones para voz y piano), música de cámara, piano y
orquestal. Entre sus composiciones destacan: Sinfonías Nº 5, Nº 8 ("Inconclusa") y Nº 9 ("La
Grande"), los tres ciclos de canciones ("El viaje de invierno", "La bella molinera", y "El canto del
cisne") y las Sonatas para piano D.958, D.959 y D.960.

Georg Friedrich Händel (1685-1759)

El alemán Georg Friedrich Händel es considerado uno de los compositores más influyentes de
la música universal. Händel sintetiza en sus obras los principales estilos nacionales de su época
de forma sencilla. Hay numerosas obras destacadas en su enorme producción, por ejemplo:
Aggripina, Rodelinda, Esther, Salomón, El Mesías, Judas Macabeo o Jephtha.

Richard Wagner (1813-1883)

Compositor del Romanticismo, el alemán Wagner destaca además por sus otras muchas
actividades: director de orquestas, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical. Wagner no solo
compone sus óperas, sino que asume el libreto y la escenografía. Sus óperas principales son: La
valquiria ,Tannhäuser , El holandés errante, El anillo del nibelungo , Tristán e Isolda y Parsifal.

Frédéric Chopin (1810-1849)

2/4
Daniel Martin Sticks&Mallets
Blog de percusión, podrás leer acerca de compositores, percusionistas, bandas de
rock, instrumentos de percusión, historia de la música y mucho más.
http://danielmartin-mallets.com/blog-percusion/es

Chopin, el virtuosísimo pianista polaco, fue además uno de los compositores más influyentes
del Romanticismo. Su técnica, su estilo y armonía han sido comparados innumerables veces con
las de grandes maestros de la historia musical como son Beethoven o Mozart. Sus principales
obras: Sonata para piano Nº 1 en do menor, Concierto Nº2 para piano, Concierto Nº1 Para piano,
Tres Nocturnos, Sonata Nº2 para piano en si bemol menor, sonata Nº3 para piano en si menor...

Antonio Vivaldi (1678-1741)

Fue un músico y compositor italiano del Barroco considerado por muchos como el creador del
concierto. Compuso alrededor de 770 obras entre conciertos y óperas pero es especialmente
conocido por ser el autor de Las cuatro estaciones, una serie de conciertos para violín y orquesta.
Además de la obra destacada, caben mencionar: Gloria, Bajazet, Motezuma, Credo, Orlando
Furioso...

Johann Sebastian Bach (1685-1750)

El alemán Johann Sebastian Bach es considerado el gran maestro del contrapunto. Su obra es
considerada como la cumbre de la música barroca, y sus composiciones más importantes están
entre las más destacadas de la historia de la música. Entre ellas se encuentran: Conciertos de
Brandeburgo, El clave bien temperado, El arte de la fuga, La Pasión según San Mateo, Ofrenda
Musical...

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)

Este compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, es considerado uno de los
músicos más influyentes de la historia. Sus obras (unas 600 creaciones) abarcan todos los
géneros musicales y son la mayoría reconocidas como obras maestras. Fue un niño prodigio y
murió joven, con apenas 35, las extrañas circunstancias de su muerte la han elevado a la
categoría de mito. Entre sus obras destacaremos: Réquiem, Don Giovanni, Sonata para piano nº
11, Lacrimosa, Concierto para clarinete, El rapto en el serrallo...

Ludwig van Beethoven (1770-1827)

Nacido en Bonn, Alemania. Beethoven es uno de los más grandes y reconocidos


compositores de la historia de la música y también es considerado el último gran representante
del clasicismo vienés. Al igual que Mozart, expresa su arte en numerosos géneros, pero quizás el

3/4
Daniel Martin Sticks&Mallets
Blog de percusión, podrás leer acerca de compositores, percusionistas, bandas de
rock, instrumentos de percusión, historia de la música y mucho más.
http://danielmartin-mallets.com/blog-percusion/es

más destacado sea el de las sinfonías. De entre sus numerosísimas producciones musicales,
destacan: Para Elisa, Himno a la Alegría, Sinfonia nº 9, Sonata para piano nº 14, Fidelio, Sinfonía
nº 3, Sinfonía nº 5...

Como comentábamos al principio, estos son solo algunos de los grandes compositores de la
historia. Sin embargo, para un verdadero amante de la música existe una gran cantidad de
nombres y obras que no deben pasar inadvertidas, entre ellos podemos citar a Johannes Brahms
y su Canción de Cuna, Franz Joseph Haydn y El Himno del emperador, Franz Liszt y su Rapsodia
Hungara Nº 2, Robert Schumann y Carnaval o Strauss y el Danubio Azul.

Grandes compositores de música clásica que no serán nunca olvidados por aquellos que aman
este noble arte.

4/4
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte