Está en la página 1de 4

MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA

DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA


DIRECCIÓN DE EXTRANJERÍA
REPÚBLICA DE EL SALVADOR
www.migracion.gob.sv.

RESIDENCIA DEFINITIVA POR ESTAR CASADO(A) CON SALVADOREÑA(O)


INSTRUCTIVO F-22

4. Fotocopia del Pasaporte vigente, de todas las páginas


TRÁMITE DE RESIDENCIA DEFINITIVA POR ESTAR CASADO (A) utilizadas y presentar el original ante la Dirección de
CON SALVADOREÑA(O) TODAS LAS NACIONALIDADES. Extranjería, para ser confrontado.
5. Original de solvencia de Antecedentes Policiales del país de
INDICACIONES GENERALES: origen o donde ha residido los 2 últimos años anteriores a
Para evitar retrasos innecesarios e inconvenientes, lea su ingreso al territorio salvadoreño, (Estatales o
detenidamente este Instructivo que contiene los requisitos que Federales). La vigencia de dicha constancia es la que se
deberá cumplir y las formalidades de los documentos que encuentra contenida en la misma. En caso de no reflejar
anexará al trámite. fecha de vencimiento, ésta tendrá una validez de 3 meses
contados a partir de la fecha de su emisión. El documento
en referencia, se presentará únicamente cuando no
El Instructivo F-22, está dirigido a ciudadano (a) extranjero (a),
estuviese agregado en su Expediente Migratorio y posea
casado (a) con ciudadano (a) salvadoreño (a).
residencia vigente.
6. Solvencia de la Policía Nacional Civil de El Salvador, vigente
Los documentos presentados a la Dirección de Extranjería,
a la fecha de presentación de la solicitud, ésta tendrá una
pasarán a ser propiedad de la Dirección General de Migración y
validez de 3 meses contados a partir de la fecha de su
Extranjería. Institución que se reserva el derecho de otorgar la
emisión.
calidad migratoria solicitada y/o requerir información adicional
7. Certificación de partida (s) de nacimiento de hijo (s), si
que estime conveniente.
aplica.
8. Si no trabaja o cubre su manutención por medios propios
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LOS DOCUMENTOS A (pensiones, rentas, etc.), presentará Declaración Jurada en
PRESENTAR: Acta otorgada ante Notario Salvadoreño, por la persona
1. Los documentos emitidos en el extranjero, deberán ser que proveerá la manutención económica en el país,
Autenticados, según lo dispuesto en el Art. 334 del Código estableciendo la forma de obtención de los ingresos.
Procesal Civil y Mercantil o Apostillados si el país emisor del Adjuntando Constancia de trabajo autenticada por notario
documento es suscriptor del Convenio de La Haya de 1961 si es empleado (La constancia tendrá una vigencia de un
sobre la Eliminación del Requisito de la Legalización de mes) o fotocopias certificadas por Notario de
Documentos Públicos Extranjeros. documentación que respalde la actividad económica a que
2. Sí el trámite será presentado por persona distinta a la se dedica: Declaraciones de RENTA e IVA (últimos 3 meses
persona extranjera, deberá adjuntar un Poder para a la presentación de la solicitud) (Usar Formato de
comparecer y solicitar las pretensiones de su mandante ante Declaración Jurada).
la Dirección General de Migración y Extranjería. 9. Fotocopia de DUI del cónyuge salvadoreño en el cual
3. Todos los documentos que se anexen al trámite, su nombre conste el estado familiar de casado (a) y el nombre de su
y apellidos deben estar escritos conforme a los que se cónyuge.
registran en su Pasaporte. 10. Fotocopia de cualquiera de las facturas de: agua, energía
4. Los documentos que se encuentran en idioma distinto al eléctrica, cable o teléfono, del lugar en el cual reside la
castellano, deberán traducirse, conforme lo regulado en el persona extranjera en El Salvador (solamente deberá de
art. 24 de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción presentarse una fotocopia).
Voluntaria y de Otras Diligencias, o por medio del Consulado 11. Fotocopia del carnet de extranjero residente.
del país emisor del documento, y autenticado por el 12. Fotocopia de la última resolución de residencia.
Ministerio de Relaciones Exteriores en El Salvador. 
 SI TIENE RESIDENCIA TEMPORAL CON PERMISO DE
REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR LA PERSONA EXTRANJERA: TRABAJO, PREVIA A ESTA SOLICITUD, DEBERÁ
1. Solicitud firmada por el interesado o Apoderado, debiendo PRESENTAR:
adjuntar éste último, fotocopia certificada por notario del
testimonio del respectivo Poder (La solicitud tendrá una TRABAJADOR INDEPENDIENTE:
vigencia de tres meses). Si es trabajador por cuenta propia, deberá presentar:
2. Certificación de Partida de Nacimiento. Si es naturalizado, Declaración Jurada en Acta Notarial, detallando las actividades
presentar constancia emitida por autoridad competente del que realiza, finalidad, domicilio, fecha de inicio de actividades
país que otorgó la naturalización o por la Embajada e ingresos que percibe y documentación que respalde dicha
respectiva. declaración (Recibos o Facturas de Compras, Declaraciones de
3. Certificación de Partida de Matrimonio, inscrita en la Impuestos, Contrato de arrendamiento de locales, entre otros).
Alcaldía Municipal correspondiente de El Salvador. Si el Debe anexar autorizaciones de entidades que corresponda
matrimonio ha sido celebrado en el extranjero, deberá estar para desarrollar su actividad, como por ejemplo: Permisos de
legalmente inscrito en El Salvador. Alcaldías, Instituciones del Estado, etc.
MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA
DIRECCIÓN DE EXTRANJERÍA
REPÚBLICA DE EL SALVADOR
www.migracion.gob.sv.

RESIDENCIA DEFINITIVA POR ESTAR CASADO(A) CON SALVADOREÑO(A)


INSTRUCTIVO F-22

2. Según los Arts. 6 y 66 de la Ley de Migración, se prohíbe la


EMPLEADO POR PERSONA NATURAL O JURÍDICA: permanencia irregular, e iniciar labores sin previa
autorización de esta Dirección.
Constancia de Trabajo autenticada por notario en la cual refleje 3. En virtud de lo dispuesto en el Art. 62 de la Ley de
fecha de inicio de labores, cargo que desempeña y salario u Migración, no podrá darse ocupación a personas
honorarios que devenga en la actualidad o Fotocopia certificada extranjeras que no comprueben previamente su
del Contrato suscrito, con firmas autenticadas por Notario. permanencia legal en el país y que están autorizados por
esta Dirección, para trabajar.
 SI NO TIENE RESIDENCIA TEMPORAL CON PERMISO DE
TRABAJO, PREVIO A ESTA SOLICITUD, PERO TIENE 4. La persona extranjera está obligada a informar a esta
OFERTA LABORAL, DEBERÁ PRESENTAR: Dirección, dentro de las 48 horas el cambio de su Domicilio
Particular.
TRABAJADOR INDEPENDIENTE:
5. La falsa o no declaración del migrante respecto a los fines
de su viaje tendientes a eludir el control migratorio será
Si trabajará por cuenta propia, deberá adjuntar: Declaración motivo, en casos calificados por el Ministerio de Justicia y
Jurada en Acta Notarial, detallando las actividades que pretende Seguridad Pública para proceder a la expulsión del país de
realizar en el país, domicilio, fecha de inicio de las actividades. la persona extranjera, de conformidad al Art. 39 del
(Art. 6 Ley de Migración). Reglamento de la Ley de Migración; a los patronos que
omitan información o la proporcionen en forma errónea se
EMPLEADO POR PERSONA NATURAL O JURÍDICA: les impondrá multa con la consecuente expulsión del país
de la persona extranjera.
Fotocopia certificada de Contrato de trabajo cumpliendo con 6. De conformidad al Art. 44 de la Ley de Migración, el
todas las formalidades para ello. Éste contrato deberá contener Residente Definitivo puede salir y entrar libremente al país
debidamente legalizadas las firmas de los suscriptores, por un y ausentarse hasta por UN AÑO, pero si deseare
notario, asimismo deberá relacionar personería jurídica con la permanecer en el extranjero por más de dicho tiempo,
que actúa el empleador si fuera el caso. deberá solicitar permiso a esta Dirección, el cual se
concederá por un plazo no mayor de DOS AÑOS; si el
ACTIVIDADES QUE REQUIEREN AUTORIZACIONES ESPECIALES: interesado, estando fuera del país, deseare, por motivos
Las personas que realicen actividades que requieren autorización justificativos permanecer por más tiempo que el
especial para su ejercicio en el país, deberán presentar la concedido, hará solicitud de prórroga, la cual no será
autorización que corresponda, como por ejemplo: Maestros, mayor de UN AÑO, a esta Dirección, con sesenta días de
Contadores, Médicos, Enfermeras, Abogados, etc. anticipación. Si transcurrido el plazo o la prórroga
concedidos, no regresare al país, perderá su derecho de
residencia definitiva.
MANDAMIENTOS DE PAGO CANCELADOS EN COLECTURÍA DE
EXTRANJERÍA: 7. Toda persona extranjera que obtenga la calidad de
Los mandamientos de pago, serán proporcionados por personal residente definitivo, podrá ejercer libremente actividades
de la Dirección de Extranjería, lugar en el cual podrá pagar el valor remuneradas o lucrativas, de conformidad al Art. 45 de la
respectivo. Deberá anexar a la solicitud, las facturas y recibos que Ley de Migración.
comprueben el pago correspondiente. Dicho pago, no será
REEMBOLSABLE. El valor de su trámite será según el detalle 8. De conformidad al Art. 97 de la Constitución de la
siguiente: República y el Art. 8 de la Ley de Extranjería es totalmente
prohibido para las personas extranjeras, participar directa
DETALLE ( POR PERSONA CON VISA MÚLTIPLE) o indirectamente en la política interna del país. El
CENTROAMERICANOS $122.14 RT VIGENTE incumplimiento de lo anterior se sancionará con la
$125 SIN RT VIGENTE inmediata expulsión del país.
NO CENTROAMERICANOS $322.86 RT VIGENTE 9. Se podrá practicar las notificaciones por medio de Tablero,
$328.57 SIN RT VIGENTE cuando no sea posible realizarla en el lugar o los medios
señalados en la solicitud de la calidad migratoria
 INFORMACIÓN IMPORTANTE. requerida; en dicho caso, previamente a la realización de
1. Para todo trámite que realice la persona extranjera en la las notificaciones, la Dirección de Extranjería emitirá una
Dirección General de Migración y Extranjería debe presentar resolución debidamente motivada en la que autorice la
siempre su pasaporte vigente. práctica de tal diligencia.
MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA
DIRECCIÓN DE EXTRANJERÍA
REPÚBLICA DE EL SALVADOR
www.migracion.gob.sv.

RESIDENCIA DEFINITIVA POR ESTAR CASADO(A) CON SALVADOREÑO(A)


INSTRUCTIVO F-22

SOLICITUD DE RESIDENCIA DEFINITIVA POR ESTAR CASADO (A) CON SALVADOREÑO(A)

Señor (a)
Director (a) General de Migración y Extranjería
Presente.

_________________________________________________________________________________________,
de______ años de edad, Sexo: ____________ Estado familiar: casado (a) Profesión u oficio:
_________________________________________ de nacionalidad: ___________________________; a usted Expongo:
Que ingresé al país por última vez el día ______ del mes __________________ del año _______________________,
que estoy casado (a) con: ___________________________________________________ quien es de nacionalidad
salvadoreña, y deseando radicarme de forma permanente en el país, con todo respeto le SOLICITO:

Concederme Residencia Definitiva en el país con base al artículo 42 de la Ley de Migración. Asimismo solicito me
conceda también visa múltiple, previo al pago de los derechos correspondientes.

INFORMACIÓN OBLIGATORIA:
Señalo para oír notificaciones la siguiente dirección: ___________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________;
y como medio especial los teléfonos/fax: ____________________ y _____________________; y el Correo Electrónico:
________________________________________________.
Dirección particular de la persona extranjera: _________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________.
Teléfono Casa: ____________________ Cel.: ____________________, Correo Electrónico:
_______________________________________________.
Dirección de Empresa: __________________________________________________________________________________,
Teléfono de Empresa: ____________________, Cel.: ____________________.

Lugar y fecha : _____________________________, día ____ mes ____ año_____.

Firma _____________________.
MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA
DIRECCIÓN DE EXTRANJERÍA
REPÚBLICA DE EL SALVADOR
www.migracion.gob.sv.

RESIDENCIA DEFINITIVA POR ESTAR CASADO(A) CON SALVADOREÑO(A)


INSTRUCTIVO F-22

MODELO DE DECLARACIÓN JURADA DE MANUTENCIÓN

En la ciudad de ________________, a las _____________horas del día ____________ de __________de dos mil _______.
ANTE MÍ, ___________________________, mayor de edad, Notario, del domicilio de __________________, comparece el (la)
señor (a) ______________________________, de _____________ años de edad, a quien (no) conozco e identifico con su
Documento de identidad número_____________________________________, con fecha de vencimiento el __________ de
_____________ de dos mil _________, ____(Prof. U oficio)____, residente en ________________________________, del
domicilio de _______________, de nacionalidad ______________; y ME DICE: Que en cumplimiento de los requisitos
establecidos por la Dirección General de Migración y Extranjería, por este medio DECLARA BAJO JURAMENTO: Que se
compromete y responsabiliza a cubrir todos los gastos de manutención económica de mi ______________, (determinar
parentesco) en que incurra mientras dure su estadía en el país de:________________________ (nombre y apellido como
aparece en Pasaporte), quien es de _____________(menor o mayor de edad), de
nacionalidad______________________________, profesión u oficio__________________________, con pasaporte
____________________________________________. Que sus ingresos económicos los obtiene de la siguiente manera:
_____________________________________________________. Así se expresó el (la) compareciente y leído que le hube
íntegramente todo lo escrito en un solo acto, esta Acta Notarial que consta de ___________ hoja (s) útil (es) y conociendo sus
efectos y su contenido, lo ratifica y firmamos. DOY FE.-

También podría gustarte