Está en la página 1de 3

Los inicios del tacón se remontan a los egipcios, cuando el manejo de la caballería resultaba

más sencillo al utilizar un poco de plataforma en los pies, fue el primer acercamiento a las
botas tipo cowboy.

En algunos de los bocetos de Leonardo Da Vinci, podemos ver hombres con tacones altos
realizando actividades de caballería, podemos darnos cuenta que en esta época el tacón era
un elemento funcional, alejado al sentido estético de nuestra época.

Fue en la boda de Enrique II de Francia y Catalina de Médici, en la que se documenta por


primera vez a una dama utilizado esta prenda, fue el perfecto escaparate para una nueva
moda, donde todas las chicas querían adquirir este nuevo y moderno accesorio. No sólo las
mujeres en esta época utilizaban tacón, también los hombres les encantaba esta tendencia,
por lo mismo el oficio de zapatero entro en auge en estos momentos, uno de los más
renombrados Nicolás Lestage diseño varios modelos para para el rey Luis XIV,
incluso Madame de Pompadour, llego a utilizar muchos de sus diseños.
En 1760 un comerciante y diseñador Italiano, llamado Giacomo Pirandelli barón de
Styletto, inventó el tacón de aguja, con el motivo de mejorar el desempeño de de los jinetes
y como soporte para las espuelas, el invento fue todo un éxito y evolucionó para convertiste
en un elemento esencial en la vestimenta de las mujeres.

También podría gustarte