Está en la página 1de 9

División de Orientación y Desarrollo

Dirección de Desarrollo Estudiantil

Mechoneo 2012: “La Frontera es el comienzo de tu


Futuro”
I. IDENTIFICACIÓN

Carrera Ingeniería Civil Matemática

Correo electrónico ce.ic.matematica@ufromail.cl

Entidad Patrocinio Centro de Estudiantes

Nombre Alejandro Ferreira, Presidente

Responsables Teléfono / Correo Electrónico


Alejandro Ferreira a.ferreira01@ufromail.cl
Axel Gutiérrez a.gutierrez02@ufromail.cl
Claudio Albornoz c.albornoz03@ufromail.cl
Cynthia Riquelme c.riquelme02@ufromail.cl
Palmenia Vergara 82972617 - p.vergara01@ufromail.cl
Sabrina Mansur s.mansur01@ufromail.cl
Nicolás Caro n.caro01@ufromail.cl
II. OBJETIVOS

Objetivo General

El actual Centro de Estudiantes de la Carrera Ingeniería Civil Matemática, tuvo como uno
de sus objetivos dentro del periodo de elección, continuar con el restablecimiento de unión
dentro de los estudiantes de la misma, ya que al igual que como lo hizo el Centro de
Estudiantes anterior, al enfocarse en los alumnos de nuevo ingreso, los jóvenes comenzaron a
unirse y a entablar lazos de comunicación con alumnos de años superiores reduciendo así el
número de alumnos que se retiraban de la carrera al terminar el primer año de esta. Por lo cual
sentimos que debemos seguir con la misma actitud frente a la vida universitaria, centrándonos
en los estudiantes que este año ingresan a nuestra casa de estudios.

Consecuentemente la planificación de las actividades ha sido ideada desde una


perspectiva social, teniendo como objetivo primordial que los nuevos estudiantes se inserten de
manera cómoda y grata dentro del ambiente universitario y, por otro lado, una manera distinta
que se tiene de la carrera, logrando forjar lazos de amistad dentro de los matriculados activos.

Poder lograr el objetivo general nos ayuda a plasmar la grata familiaridad con la cual nos
acoge cada día la Universidad de la Frontera, creando actividades de conocimiento de cada
sector del campus Andrés Bello y sus alrededores.
III. PLANIFICACIÓN

Objetivo Específico Actividades Presupuesto

Materiales $17.000.-
Conocer, valorar y respetar cada
espacio de la Universidad de la “Conociendo a mi Extras $5.000.-

Frontera, llevando con ello una generación”


perspectiva integra y formadora de Premios $180.000.-
la Casa de Estudios que los acoge.
Total $202.000.-

Materiales $5.200.-
Fomentar un mechoneo grato,
digno, sin excesos procurando el Extras $70.000.-
“Mechoneo Falso”
respeto que cada persona se
merece y el cuidado de los espacios Total $75.200.-
de la Universidad.

Incentivar a los estudiantes a


participación en las actividades que
“Tarde recreativa” Total $50.000.-
como carrera organizaremos en el
trascurso del año.

Crear y afiatar lazos entre los


estudiantes de nuevo ingreso y de
cursos superiores de la carrera a “Tutorías” Total $50.000.-
través de un método pedagógico y
formativo.
IV. FUNDAMENTACIÓN DE LA PROPUESTA

“CONOCIENDO A MI GENERACIÓN”

Esta será una actividad que engloba aptitudes como ingenio, trabajo en equipo, respeto,
astucia, liderazgo y comprensión al momento de enfrentar las etapas.
La actividad está dividida en tres: “La búsqueda del Tesoro”, “Guerra de Globos” y “Adivina
el concepto”. Esta planificada para 4 grupos, cada uno de 4 personas, los que nos arroja un
resultado de 16 participantes, siendo éstos los estudiantes de nuevo ingreso.

- “La búsqueda del Tesoro”: cada grupo tendrá que pasar por 6 etapas, dentro de los
cuales habrá ejercicios y juegos lúdicos, como tangrama, sudoku, entre otros. En cada
estación habrá un estudiante de Ingeniería Civil Matemática, el cual manejara 4 sobres
de distinto color, uno por cada grupo, y a medida que vayan llegando se les hará
entrega del correspondiente. Mientras el grupo desarrolla el ejercicio o juego lúdico, el
estudiante a cargo le relatará la importancia del lugar en el cual se encuentran, para
que así se vayan familiarizando con la Universidad. Las etapas estarán dentro del
Campus Andrés Bello, el equipo que termine las 6 estaciones primero será el ganador.

ETAPA UBICACIÓN ACTIVIDAD


1 CODI - CIP Algebra

2 E Tangrama

3 D Miscelánea

4 RA –R Geometría

5 Dpto. Física Funciones

6 FICA Sudoku
- “Guerra de Globos”: cada grupo tendrá 4 globos inflados del mismo color, uno por
cada integrante, este tendrán que amarrarlo a sus espaldas, el juego consiste en tratar
de reventar el globo del contrincante sin que le revienten el suyo. El participante que le
revientan el globo queda eliminado por ende el grupo que quede con más participantes
será el ganador. La actividad estará situada entre FICA y el departamento de Ingeniería
eléctrica.

- “Adivina el concepto”: cada grupo tendrá 12 conceptos que adivinar en un tiempo de


3 minutos, cada integrante elegirá un concepto al azar y tendrá que dibujar algo
relacionado a esté para que su grupo adivine, gana el equipo que adivina más palabras

El comienzo de las actividades serán en FICA, donde habrá una animación musical a
cargo del presidente del Centro de Estudiantes. Cada actividad tendrá un equipo ganador, se
le harán entrega del premio en el Departamento de Matemática, lugar propio de la carrera de
Ingeniería Civil Matemática. Allí habrá una convivencia, la cual será auspiciada por el Director
de Carrera Sr. Alejandro Omon. Se invitará tanto al personal docente como a los funcionarios
del Departamento, además de los estudiantes que colaboraron para la ocasión. El Premio será
una polera estampada con el nombre de la carrera e imágenes relacionadas con la misma.
IV. FUNDAMENTACIÓN DE LA PROPUESTA

“MECHONEO FALSO”

Esta será una actividad que engloba aptitudes como ingenio, compañerismo, respeto y
comprensión al comienzo de nuevas etapas en la vida estudiantil.

La actividad está planificada para todos los alumnos de nuevo ingreso y cursos superiores,
los que nos arroja un resultado de 70 participantes aproximadamente. Esta consiste en sacar a
los estudiantes de nuevo ingreso de sus salas de clase creyendo estos que van a ser
mechoneado, se les va a amarrar y vendar los ojos para llevarlos hasta el Departamento de
Matemática, lugar propio de la carrera de Ingeniería Civil Matemática, donde los estaremos
esperando con una choripanada auspiciada por el Centro de Estudiantes de la carrera. A la
cual también estarán invitados tanto el personal docente como los funcionarios del
Departamento, mientras se preparan los choripanes habrá una animación musical a cargo del
secretario del Centro de Estudiantes y un compañero de segundo año Sr. Claudio Ramírez
presentara un espectáculo de malabares con clavas y pelotas. Posteriormente a la choripanada
aprovechando el ambiente de convivencia dos alumnos de 5 y 6 año de la carrera contaran su
experiencia para que los estudiantes de primer año puedan afrontar de mejor manera esta
nueva etapa.
IV. FUNDAMENTACIÓN DE LA PROPUESTA

“TARDE RECREATIVA”
Esta será una actividad que engloba compañerismo y trabajo en equipo.

Esta actividad está planificada para los estudiantes de nuevo ingreso y de cursos
superiores, consiste en que los estudiantes se reunirán en el Gimnasio Olímpico – Sector
Canchas para armar jugar un partido de futbol, se harán equipos de 5 integrantes y se
turnaran para jugar, esto con el propósito de que todo jueguen y se pueda dejar un equipo que
nos represente como carrera en la “Babyton Mechona”. Además se hará una choripanada
auspiciado por todos los participantes para posteriormente jugar a la matanza e incentivar a
todos los estudiantes de la carrera a participar en las actividades de la semana mechona.

Además esta actividad tiene para nosotros una importancia fundamental al momento de
trabajar con los estudiantes de la carrera, ya que es aquí donde se conocerán, entablaran
lazos de amistad y se fortalecerá el compañerismo.
IV. FUNDAMENTACIÓN DE LA PROPUESTA

“Tutorías”
Las tutorías tiene para nosotros una gran importancia ya que en esta instancia los
estudiantes de nuevo ingreso podrán forzar lazos de amistad y confianza para poder preguntar
sin temor a pasar una vergüenza por no entender cierta materia, además así podrán ir
conociendo a los alumnos de cursos superiores y con ellos poder tener una guía en esta
nueva etapa.

El ideal de esta actividad es que los tutores sean de años superiores los cuales serán tres
por ramos de primer año, que estarán disponibles para ayudar dos semanas antes de una
prueba y que en aquellos casos en que el estudiante de nuevo ingreso tenga muchas
dificultades en algún ramos, uno de los tutores pasara a apadrinar , acompañar o asistir como
padrino a este estudiante, el cual no estará realizando un acompañamiento las 24 horas del
día, pero si las veces que el(la) estudiante lo requieran.

En ellos estas los datos de los buenos libros de estudio, el método más aconsejable de
estudio para cada ramo, en fin, es un sin número de ayuda que los tutores les podrán brindar
a los estudiantes.

Es una actividad que queremos realizar aprovechando que en el Departamento de la Carrera


se consiguió un espacio, en el cual hay una librería con libros que los mismos docentes del
departamento facilitaron para nuestro uso, además de una sala con varias mesas y pizarras
para realizar estudios en grupo, esta actividad comenzara en abril y terminara en diciembre.
V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividades Fecha
“Conociendo a mi generación” 12 de Marzo del 2012
“Mechoneo Falso” 21 de Marzo del 2012
“Tarde recreativa” 27 de Marzo del 2012
“Tutorías” De Abril a Diciembre del 2012

También podría gustarte