Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DEL
CAMINANTE
Creo
que el alma tiene un texto
y que el cuerpo tiene otro texto.
Creo
que cuando uno lee
el otro escucha.
Creo
que cuando leen al mismo tiempo
el texto que leen
lo ha escrito Dios.
Creo
que vamos hacia el amor
haciendo pie en el odio.
Creo
que caemos en el odio
cuando el amor
nos retira su pie.
Todo porque creo
que no somos tan indescifrables
para que Dios no nos lea.
y que Dios es indescifrables
porque no sabemos leer.
Creo
que creer con razón
hace que la razón sea de mármol.
Creo
que creer sin razón
hace que creer sea humano.
1
Creo
en el rico
que sabe que lo es
y nada tiene
y también creo en el rico
que no sabe que lo es
y todo lo tiene.
Todo porque creo
que la vida no es breve,
sino que
nosotros somos breves.
Creo
que huir de mí mismo
es la infidelidad que más lamento.
Creo
sentir aún
que soy el evadido
más buscado por la realidad.
Creo
que llegamos a la vida
sin ser consultados
y que nos vamos de la vida
hartos de ser consultados
sobre lo que hicimos
con nuestra vida.
No creo
en la perfección de las cosas
y sí creo
en la perfección de los ojos
que ven esas cosas.
Creo
gozar cuando sólo
la mitad de lo que doy
2
es el todo para el otro,
y sufrir
cuando el todo del otro
es sólo la mitad
de lo que aún ansío del otro
Es así como
el deseo satisfecho
suele ser proporcional
a la abstinencia insatisfecha.
Creo
que se lucha
para no estar muerto.
Creo
que ya se está muerto
cuando se vive solo para luchar.
Y también creo que la paz
es el lento embarazo de la guerra.
Creo
en todos los que descreen
porque lo necesitan.
Creo
en todos lo que creen
porque también lo necesitan.
Creo
que el agua es necesaria
cuando se tiene sed
pero que beber
sólo porque el agua existe
es no conocer
el agua, ni la sed.
Creo
que la agresión es una de las orgías
que se permite el alma
3
y que,
cuando nos invita, asistimos.
Creo
que dar al otro los golpes
que debiéramos darnos,
esa es la agresión.
No creo
que nada llegue
antes o después del tiempo
que ese antes o después tienen.
Lo que llega
es sólo
el lugar y el tiempo.
El tiempo borra
con las manos
de los que olvidan.
Por que yo soy
la medida de mi nada
no creo
que nada sea
suficiente o insuficiente.
Yo soy la medida
en la medida en que soy capaz
de contraerme o dilatarme.
Creo
que soy muy lento
para la prisa
y muy veloz
para la tardanza.
Aguardar es mi prisa;
caminar mi espera.
La prisa construye atajos.
La constancia caminos.
4
Creo
que soy rico
cuando soy dueño
de todo lo que me falta.
Creo
que soy indigente
cuando a todo lo que me sobra
le falta un dueño.
Creo
que todo lo que sucede es justo,
porque sería injusto
que nada sucediera.
Creo
que sería justo
que nada sucediera
para que no sea repetición
de lo justo
o de lo injusto.
Será por eso, quizá,
que las únicas profecías
que se cumplen
son las de la incertidumbre.
Creo
que amar es una huida hacia el otro
para reconocerse
y que amarse es un regreso
hacia uno mismo, para desconocerse,
ya que nadie puede ir hacia algo
sin dar la espalda a algo.
Creo
que es bueno ser honrado;
y no serlo
cuando sólo se lo busca
5
para avergonzar a los demás.
Creo
que cuando me aman están errados
pero el error me alegra.
Creo
que cuando no me aman
aciertan consigo mismo
y también me alegro.
La eternidad
es esa fracción de segundos
En la que quisiéramos
quedarnos para siempre.
No creo
que reine
la paz ni la guerra.
Reina
la naturaleza del hombre.
Todo porque creo
que excepto el Hombre
nada lamenta su destino.
Creo
Que lo que a mí
me falta
no es porque me falte,
sino porque alguien lo tiene.
Si nada me falta,
nadie lo tiene.
Creo
que dudo de mi sinceridad
cuando quiere convencer
y confío en ella
cuando se ocupa de convencerme.
Creo
6
que nada está prohibido
si soy yo quien me lo prohibo.
Prohibirme es ser libre,
no prohibirme
es ser esclavo
del que me prohibe.
Creo
que es bueno
reírse de uno mismo
pero no reírse de uno mismo
para hacer llorar a los demás.
Es así como todos
los extremos de la razón
desbordan hacia el error.
Creo
que en un cuerpo amado
se comienza a crear
otro universo
dentro del Universo.
No creo
que el mañana
pueda depararme sorpresa alguna
puesto que, mañana,
yo seré, la sorpresa del mañana.
Creo
que vencerse
es ser el más fuerte de los vencidos.
Ya que toda verdad
cuando tropieza con el hombre
se contradice.
Creo
que aprendí demasiado tarde
que odiar es estéril,
7
que amar es solo cercanía
y que vivir es solo un milagro.
Creo
que soportamos que nos aferren para sentirnos algo
y que
no soportamos que nos liberen porque nos sentimos nada.
Todo porque creo
que la verdad
sólo acompaña
a quien delira.
Creo
que la razón del orgullo
está en no repetir
el acierto de otros.
Creo
que la palabra Amor
es la única palabra
que no se puede borrar
sin remordimiento.
El amor
es nuestro único
parentesco con la eternidad.
Creo
que hubo una vez un Hombre
al que amaron por bueno,
crucificaron por bueno,
y ahora quieren resucitar, también por bueno.
Creo
Que terminado el tiempo de los ídolos
llegará el de nuestros iguales;
y terminado el de los iracundos
vendrá la paz.
Terminado el de los sedientos
8
se abrirán manantiales
y terminado el de los vanidosos
huirán todos los espejos.
Todo porque creo
que todos los días
el infinito cierra sus puertas
por falta de curiosos.
Creo
que a nada digo mío
por respeto a mi propio espacio,
ya que un pequeño espacio en los demás
es todo lo que ansío
Creo
celebrar el cumpleaños de la Creación
cuando miro una estrella.
Creo
celebrar el mío
cuando percibo su lejanía.
Todo por creo
que nuestra vida pende de un hilo
y que el grosor de ese hilo
depende de Dios.
Creo
que todos somos uno;
pero no creo en el uno
solamente por serlo
sino por ser todos ese uno
y ese todos.
Creo
que amar al otro
sólo porque es más fuerte
es ser ya su esclavo;
y que amarlo
9
porque es más débil
es convertirse en su amo.
Lo formal no forma.
La intuición
es la lectura de un texto no escrito
y lo desconocido
sigue siendo
nuestro familiar más cercano.
Creo
que basta con traicionarnos
para ser
lo que los demás quieren que seamos.
Creo
que basta
ser lo que somos
para que los demás
se sientan traicionados.
Creo
no llorar a ningún muerto
que nunca dio señales de vida
y celebrar
a los que viviendo tratan de darla
y multiplicarla.
Creo
que negamos la ternura
porque la ternura nos desviste.
Creo
que un ser tierno
tiene a miles
que quieren vestirlo.
Porque no saber
de donde venimos
hace hermoso el sitio al que llegamos.
10
Creo
ser moderado
en el uso de la realidad
porque el abuso de la realidad
la envejece y nos envejece.
Creo
que prescindir de la necesidad
es un modo de satisfacerla
y que encontrar a quien dar
es un modo de desconcertarla.
Todo por que creo
que algunos temas enloquecen:
la cordura, por ejemplo.
Creo
que el amor
más que cantidad debe ser intensidad.
La intensidad alumbra y sostiene.
La cantidad agobia y sepulta.
Creo
que vivir con alguien sin misterio
no borra el misterio:
borra al otro.
Creo
amar los errores del otro
porque uno de ellos puedo ser yo.
Creo
amar también los míos
porque uno de ellos
puede ser el otro.
Creo
no saber
de que mal se habrá
librado el Bien para lucir tan bien.
11
Creo
saber de qué bien
no quiere librarse
el Mal para lucir tan mal
Creo
que ansiamos la muerte
cuando no podemos
esperar a la vida.
Creo
que la vida que ansiamos
no llega
porque la confundimos
con la muerte.
Creo
que debemos al silencio
más lecciones de palabras
que a las palabras
lecciones de silencio.
Creo
que las palabras
nos visten de lo que somos
y los silencios
nos desvisten de lo que somos.
Creo
que aman nuestro amor
cuando nuestro amor hace de espejo
para el que no ama.
Creo
que ningún pecado
derrumba un templo
y no creo
que sean nuestras virtudes
las que hayan levantado
12
ningún templo.
Todo porque creo
Que cuando el amor no es respuesta
es porque equivocamos la pregunta.
Que si dentro de nosotros todo está a oscuras
nadie nos llamará.
Y
Que Dios le encargó al sol
amarnos en su ausencia.
Es un extracto, según mi gusto.
Lo que me gustó, fue que se habla de un amor universal, le llega a todas las personas, más allá de su religión o raza, supera
todos los límites no se sabe muy bien si es filosofía o son aforismos u oraciones, pero eso es lo de menos, no importa que es
y que no es, importa que les sirva para sus vidas.
El fin es que los ayude a reflexionar sobre la vida. Si les gustó me alegro, si les sirvió me alegro más.
Datos del autor: Némer—Ibn El Barud, nació en 1925 en San Juan, tiene otros libros escritos como: Por amor al amor, Las
estaciones del alma.
Datos del libro: Editorial Planeta (Buenos Aires, Argentina), ISBN 950-742-817-8,
editado en el año 1997
13